SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiopatología de la Encefalopatía
Hipóxico Isquémico Neonatal
Rosa Ysabel Alvarado Merino
Neurología Pediátrica
2020
• NO HAY CONFLICTO DE INTERÉS
Lo que pueden conseguir
positivamente los individuos
depende de las oportunidades
económicas, las libertades
políticas, las fuerzas sociales y las
posibilidades que brindan la
salud, la educación básica y el
fomento y el cultivo de las
iniciativas
Amartya Sen .
Desarrollo y Libertad
1999
Objetivos
• Explicar los mecanismo fisiopatológicos involucrados en el
desarrollo de encefalopatía hipóxico isquémica en la etapa
neonatal
Encefalopatía Hipóxica Isquémica (EHI)
• Interrupción del aporte de oxígeno (hipoxia) y/o del flujo sanguíneo
(Isquemia) al cerebro
CAUSAS (Evento
centinela)
Compresión De La
Placenta
Desprendimiento De La
Placenta
Rotura Uterina
Compresión Del Cordón
Umbilical- Prolapso de
cordón
1,2 MILLONES DE
NEONATOS HI
10 MILLLONES NO
RESPIRARON AL NACER
125 MILLONES DE RECIEN NACIDOS
1,2 MILLONES DE MUERTE
PERINATALES
0,7 MILLONES DE MUERTES
RELACIONADAS A EVENTOS
PERINATALES
0,5 MILLONES CON
ALTERACIONES EN EL
NEURODESARROLLO
adaptado de Lancelot et al en Frontiers in Cellular Neuroscience, May 2017, Vol 11.
IMPACTO DE LA HI NEONATAL
• 1- 5 por 1000 nv
• CAUSA DE MUERTE : 60
%
• CAUSA DE DISABILIDAD:
PCI Y RM
PATOFISIOLOGIA
• El CEREBRO CORRESPONDE AL 2 % DE LA
MASA CORPORAL
• CONSUME 15 % DE ENERGIA GENERADA
• TIENE ESCAZA RESERVA ENERGETICA
• ALTAMENTE DEPENDIENTE DEL APORTE DE
OXIGENO, FLUJO SANGUINEO, GLUCOSA
EHI esta caracterizada por proceso bifásico
FALLA PRIMARIA DE ENERGIA FALLA SECUNDARIA DE ENERGIA
6 HORAS 12- 48 HRS
INJURIA
FALLA PRIMARIA DE ENERGIA
6 HORAS
PERFUSION CEREBRAL
HIPOXIA
HIPOGLICEMIA
ANEMIA
ACIDOSIS METABOLICA
ISQUEMIA
MUERTE NEURONAL
INJURIA
Pathophysiology of Perinatal Hypoxic-Ischemic Encephalopathy
– Biomarkers, Animal Models and Treatment Perspectives V.
RILJAK1 , et al . 2016
FALLA PRIMARIA DE ENERGIA
6 HORAS
TRASTORNOS INTRACELULARES
INTRACELULAR DE CALCIO
FALLA DE LA ATPasa Na-K
DESTRUCIÓN CONTINUA:
PROTEINAS
MEMBRANA LIPIDICA
OTROS CONTENIDOS
CELULARES
EDEMA Y MUERTE
CELULAR
NECROSIS NEURONAL
INJURIA
Perinatal Hypoxic-Ischemic Encephalopathy
Ming-Chi Lai1 and San-Nan Yan. 2011
Brain-immune interactions in perinatal hypoxic-ischemic brain
injury Bo Li, Katherine Concepcion, et al. 2017
EHI esta caracterizada por proceso bifásico
• INFLAMACIÓN
• APOPTOSIS
• INJURIA OXIDATIVA
• DISMINUCIÓN DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO
• ALTERACIÓN EN LA SÍNTESIS DE PROTEINAS
FALLA SECUNDARIA DE ENERGIA
6 HORAS
12- 48 HRS
INJURIA
• TALAMO
• GANGLIOS BASALES
• TRONCO ENCEFALICO
• NO HAY COMPROMISO
MULTISISTEMICO
• PC SIGNOS EXTRAPIRAMIDALES
AGUDA
• CORTEX CEREBRAL TIPO
WATERSHED
• COMPROMISO MULTISISTÉMICO
• PC CON SIGNOS PIRAMIDALES
PROLONGADA
PARCIAL
EPISODICA
A
S
F
I
X
I
A
Stevenson. Fetal and neonatal brain injury. 2018. Lancelot et al Frontiers in Cellular Neuroscience, Mayo, 2017; vol 11
ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA
FISIOPATOLOGÍA
AGUDA
PROLONGADA
PARCIAL
EPISODICA
A
S
F
I
X
I
A
Stevenson. Fetal and neonatal brain injury. 2018. Lancelot et al
ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA
FISIOPATOLOGÍA
GRADO MODERADO SEVERO
RIESGO DE MUERTE 10 %
RIESGO DE DISABILIDAD 30 %
ESTADO DE
CONCIENCIA
LETARGIA
FALLA RESPIRATORIA DÉBIL
RESPUESTA A
ESTIMULOS
DISMINUIDA
TONO MUSCULAR HIPOTONIA
REFLEJOS DEL TRONCO DISMINUIDOS
REFLEJOS
OSTEOTENDINOSOS
HIPERREFLEXIA
CRISIS FRECUENTES
EEG ANORMAL
GRADO MODERADO SEVERO
RIESGO DE MUERTE 10 % 60 %
RIESGO DE DISABILIDAD 30 % 100 %
ESTADO DE
CONCIENCIA
LETARGIA COMA
FALLA RESPIRATORIA DÉBIL DEBIL O AUSENTE
RESPUESTA A
ESTIMULOS
DISMINUIDA NINGUNO
TONO MUSCULAR HIPOTONIA FLACIDO
REFLEJOS DEL TRONCO DISMINUIDOS AUSENTES
REFLEJOS
OSTEOTENDINOSOS
HIPERREFLEXIA AUSENTES
CRISIS FRECUENTES NO
EEG ANORMAL SEVERAMENTE
ANORMAL
DISABILIDADES DEL
NEURODESARROLLO
INTELECTUAL
SENSORIAL
MOTORA
CONCLUSIONES
• Interrupción del aporte de oxígeno (hipoxia) y/o del flujo sanguíneo
(Isquemia) al cerebro
• EHI es un proceso bifásico
• En las primeras 6 horas se produce la falla de energía primaria,
• Después de las 6 horas hasta las 48 horas se produce la falla energética
secundaria.
Conclusiones
• Si es aguda el patrón de lesiones compromete: tálamo ganglios
basales, tronco encefálico, no hay compromiso multisistémico, pc
signos extrapiramidales.
• Si es prolongada, parcial , episódica el patron de lesiones
compromete: cortex cerebral tipo watershed, compromiso
multisistémico, pc con signos piramidales
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Fisiopatologia de la_encefalopatia_hipoxico_isquemico_neonatal

EHH.pptx
EHH.pptxEHH.pptx
EHH.pptx
NetoMorita1
 
Sepsis en pediatria
Sepsis en pediatriaSepsis en pediatria
Sepsis en pediatria
Álvaro Iván Cusba I
 
ASFIXIA PERINATAL
ASFIXIA PERINATALASFIXIA PERINATAL
ASFIXIA PERINATAL
Adrián Gonzaga
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Brenda Lopez Gonzalez
 
Seminario neonatología asfixia perinatal r2
Seminario neonatología  asfixia perinatal r2Seminario neonatología  asfixia perinatal r2
Seminario neonatología asfixia perinatal r2
Karla Botello
 
Acv isquemico Manejo en urgencias
Acv isquemico Manejo en urgenciasAcv isquemico Manejo en urgencias
Acv isquemico Manejo en urgencias
CUR
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
xlucyx Apellidos
 
Enfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva claseEnfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva clase
Dr Andrea RoJaS
 
Asfixia Perinatal
Asfixia PerinatalAsfixia Perinatal
Asfixia Perinatal
Julio Calderón López
 
Encefalopatía hipóxico isquémica
Encefalopatía hipóxico isquémicaEncefalopatía hipóxico isquémica
Encefalopatía hipóxico isquémica
Pedro Silerio
 
7 d8c2d01
7 d8c2d017 d8c2d01
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesisFactores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Jorge Mirón Velázquez
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
Maite Azócar
 
Hipoxia fetal y RCIU
Hipoxia fetal y RCIUHipoxia fetal y RCIU
Hipoxia fetal y RCIU
Gonzalo Pavez
 
Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015
MAHINOJOSA45
 
CPHAP 051 Errores Congenitos del Metabolismo
CPHAP 051 Errores Congenitos del MetabolismoCPHAP 051 Errores Congenitos del Metabolismo
CPHAP 051 Errores Congenitos del Metabolismo
Héctor Cuevas Castillejos
 
asfixia perinatal 15.pptx
asfixia perinatal 15.pptxasfixia perinatal 15.pptx
asfixia perinatal 15.pptx
JesusMelendez42
 
Autismo
AutismoAutismo
Kernicterus
KernicterusKernicterus
Crisis y epilepsia neonatal
 Crisis y epilepsia neonatal Crisis y epilepsia neonatal
Crisis y epilepsia neonatal
Javier Amelong Profesor De Anatomia
 

Similar a Fisiopatologia de la_encefalopatia_hipoxico_isquemico_neonatal (20)

EHH.pptx
EHH.pptxEHH.pptx
EHH.pptx
 
Sepsis en pediatria
Sepsis en pediatriaSepsis en pediatria
Sepsis en pediatria
 
ASFIXIA PERINATAL
ASFIXIA PERINATALASFIXIA PERINATAL
ASFIXIA PERINATAL
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Seminario neonatología asfixia perinatal r2
Seminario neonatología  asfixia perinatal r2Seminario neonatología  asfixia perinatal r2
Seminario neonatología asfixia perinatal r2
 
Acv isquemico Manejo en urgencias
Acv isquemico Manejo en urgenciasAcv isquemico Manejo en urgencias
Acv isquemico Manejo en urgencias
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Enfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva claseEnfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva clase
 
Asfixia Perinatal
Asfixia PerinatalAsfixia Perinatal
Asfixia Perinatal
 
Encefalopatía hipóxico isquémica
Encefalopatía hipóxico isquémicaEncefalopatía hipóxico isquémica
Encefalopatía hipóxico isquémica
 
7 d8c2d01
7 d8c2d017 d8c2d01
7 d8c2d01
 
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesisFactores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
Factores maternos relacionados a la teratogenesis y dismorfogenesis
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
 
Hipoxia fetal y RCIU
Hipoxia fetal y RCIUHipoxia fetal y RCIU
Hipoxia fetal y RCIU
 
Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015Patología pediátrica v 1.0 2015
Patología pediátrica v 1.0 2015
 
CPHAP 051 Errores Congenitos del Metabolismo
CPHAP 051 Errores Congenitos del MetabolismoCPHAP 051 Errores Congenitos del Metabolismo
CPHAP 051 Errores Congenitos del Metabolismo
 
asfixia perinatal 15.pptx
asfixia perinatal 15.pptxasfixia perinatal 15.pptx
asfixia perinatal 15.pptx
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Kernicterus
KernicterusKernicterus
Kernicterus
 
Crisis y epilepsia neonatal
 Crisis y epilepsia neonatal Crisis y epilepsia neonatal
Crisis y epilepsia neonatal
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Fisiopatologia de la_encefalopatia_hipoxico_isquemico_neonatal

  • 1. Fisiopatología de la Encefalopatía Hipóxico Isquémico Neonatal Rosa Ysabel Alvarado Merino Neurología Pediátrica 2020
  • 2. • NO HAY CONFLICTO DE INTERÉS
  • 3. Lo que pueden conseguir positivamente los individuos depende de las oportunidades económicas, las libertades políticas, las fuerzas sociales y las posibilidades que brindan la salud, la educación básica y el fomento y el cultivo de las iniciativas Amartya Sen . Desarrollo y Libertad 1999
  • 4. Objetivos • Explicar los mecanismo fisiopatológicos involucrados en el desarrollo de encefalopatía hipóxico isquémica en la etapa neonatal
  • 5. Encefalopatía Hipóxica Isquémica (EHI) • Interrupción del aporte de oxígeno (hipoxia) y/o del flujo sanguíneo (Isquemia) al cerebro CAUSAS (Evento centinela) Compresión De La Placenta Desprendimiento De La Placenta Rotura Uterina Compresión Del Cordón Umbilical- Prolapso de cordón
  • 6. 1,2 MILLONES DE NEONATOS HI 10 MILLLONES NO RESPIRARON AL NACER 125 MILLONES DE RECIEN NACIDOS 1,2 MILLONES DE MUERTE PERINATALES 0,7 MILLONES DE MUERTES RELACIONADAS A EVENTOS PERINATALES 0,5 MILLONES CON ALTERACIONES EN EL NEURODESARROLLO adaptado de Lancelot et al en Frontiers in Cellular Neuroscience, May 2017, Vol 11. IMPACTO DE LA HI NEONATAL • 1- 5 por 1000 nv • CAUSA DE MUERTE : 60 % • CAUSA DE DISABILIDAD: PCI Y RM
  • 7. PATOFISIOLOGIA • El CEREBRO CORRESPONDE AL 2 % DE LA MASA CORPORAL • CONSUME 15 % DE ENERGIA GENERADA • TIENE ESCAZA RESERVA ENERGETICA • ALTAMENTE DEPENDIENTE DEL APORTE DE OXIGENO, FLUJO SANGUINEO, GLUCOSA
  • 8. EHI esta caracterizada por proceso bifásico FALLA PRIMARIA DE ENERGIA FALLA SECUNDARIA DE ENERGIA 6 HORAS 12- 48 HRS INJURIA
  • 9. FALLA PRIMARIA DE ENERGIA 6 HORAS PERFUSION CEREBRAL HIPOXIA HIPOGLICEMIA ANEMIA ACIDOSIS METABOLICA ISQUEMIA MUERTE NEURONAL INJURIA Pathophysiology of Perinatal Hypoxic-Ischemic Encephalopathy – Biomarkers, Animal Models and Treatment Perspectives V. RILJAK1 , et al . 2016
  • 10. FALLA PRIMARIA DE ENERGIA 6 HORAS TRASTORNOS INTRACELULARES INTRACELULAR DE CALCIO FALLA DE LA ATPasa Na-K DESTRUCIÓN CONTINUA: PROTEINAS MEMBRANA LIPIDICA OTROS CONTENIDOS CELULARES EDEMA Y MUERTE CELULAR NECROSIS NEURONAL INJURIA Perinatal Hypoxic-Ischemic Encephalopathy Ming-Chi Lai1 and San-Nan Yan. 2011
  • 11. Brain-immune interactions in perinatal hypoxic-ischemic brain injury Bo Li, Katherine Concepcion, et al. 2017
  • 12.
  • 13.
  • 14. EHI esta caracterizada por proceso bifásico • INFLAMACIÓN • APOPTOSIS • INJURIA OXIDATIVA • DISMINUCIÓN DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO • ALTERACIÓN EN LA SÍNTESIS DE PROTEINAS FALLA SECUNDARIA DE ENERGIA 6 HORAS 12- 48 HRS INJURIA
  • 15. • TALAMO • GANGLIOS BASALES • TRONCO ENCEFALICO • NO HAY COMPROMISO MULTISISTEMICO • PC SIGNOS EXTRAPIRAMIDALES AGUDA • CORTEX CEREBRAL TIPO WATERSHED • COMPROMISO MULTISISTÉMICO • PC CON SIGNOS PIRAMIDALES PROLONGADA PARCIAL EPISODICA A S F I X I A Stevenson. Fetal and neonatal brain injury. 2018. Lancelot et al Frontiers in Cellular Neuroscience, Mayo, 2017; vol 11 ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA FISIOPATOLOGÍA
  • 16. AGUDA PROLONGADA PARCIAL EPISODICA A S F I X I A Stevenson. Fetal and neonatal brain injury. 2018. Lancelot et al ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA FISIOPATOLOGÍA
  • 17. GRADO MODERADO SEVERO RIESGO DE MUERTE 10 % RIESGO DE DISABILIDAD 30 % ESTADO DE CONCIENCIA LETARGIA FALLA RESPIRATORIA DÉBIL RESPUESTA A ESTIMULOS DISMINUIDA TONO MUSCULAR HIPOTONIA REFLEJOS DEL TRONCO DISMINUIDOS REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS HIPERREFLEXIA CRISIS FRECUENTES EEG ANORMAL
  • 18. GRADO MODERADO SEVERO RIESGO DE MUERTE 10 % 60 % RIESGO DE DISABILIDAD 30 % 100 % ESTADO DE CONCIENCIA LETARGIA COMA FALLA RESPIRATORIA DÉBIL DEBIL O AUSENTE RESPUESTA A ESTIMULOS DISMINUIDA NINGUNO TONO MUSCULAR HIPOTONIA FLACIDO REFLEJOS DEL TRONCO DISMINUIDOS AUSENTES REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS HIPERREFLEXIA AUSENTES CRISIS FRECUENTES NO EEG ANORMAL SEVERAMENTE ANORMAL DISABILIDADES DEL NEURODESARROLLO INTELECTUAL SENSORIAL MOTORA
  • 19. CONCLUSIONES • Interrupción del aporte de oxígeno (hipoxia) y/o del flujo sanguíneo (Isquemia) al cerebro • EHI es un proceso bifásico • En las primeras 6 horas se produce la falla de energía primaria, • Después de las 6 horas hasta las 48 horas se produce la falla energética secundaria.
  • 20. Conclusiones • Si es aguda el patrón de lesiones compromete: tálamo ganglios basales, tronco encefálico, no hay compromiso multisistémico, pc signos extrapiramidales. • Si es prolongada, parcial , episódica el patron de lesiones compromete: cortex cerebral tipo watershed, compromiso multisistémico, pc con signos piramidales