SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿Qué es la fisioterapia pediátrica?
 Características
 Importancia de fisioterapia pediátrica
 El desarrollo psicomotor infantil: Factores protectores y
obstaculizadores.
 video
La fisioterapia pediátrica es la disciplina de la fisioterapia que trata las
enfermedades que se producen en los bebés y niños, tanto congénitos
como adquiridos
Una de las necesidades del fisioterapeuta pediátrico es conocer el desarrollo
motor del niño desde el nacimiento hasta los dos años, que es donde se
producen los mayores cambios; así como tener en cuenta que el niño no es un
adulto en miniatura, sino que sus estructuras óseas y musculares evolucionan
según van creciendo, por lo que es necesario un buen examen ortopédico y
neurológico.
En pediatría se valora y trata el niño, en colaboración con los padres. Además
de la gran necesidad de un trabajo multidisciplinar coordinado junto con otros
profesionales
El fisioterapeuta infantil es un profesional especializado en “la valoración,
tratamiento y cuidado de los recién nacidos, niños y adolescentes con
desórdenes o alteraciones congénitas, de desarrollo, neuromusculares o
músculo-esqueléticas”.
Hablamos de una disciplina especializada que engloba todas aquellas
estrategias terapéuticas encaminadas a obtener el mayor nivel funcional
posible en niños.
Entre las dolencias que son atendidas en las unidades de Fisioterapia
infantil, destacan la patología respiratoria infantil, los trastornos
neurosensoriales y en el desarrollo motor, las lesiones medulares,
enfermedades degenerativas, síndromes genéticos que cursan con
malformaciones o retraso en el desarrollo, parálisis cerebral infantil y
tortícolis congénita, entre otras.
En la práctica de la fisioterapia pediátrica, el conocimiento del desarrollo
psicomotor normal, constituye una de las actividades básicas para la
evaluación de nuestro paciente. Así mismo, tener conciencia de aquellos
factores que influyen tanto negativos como positivamente, como pueden ser
los objetos, los adultos, los espacios... nos ofrecen la posibilidad de asesorar a
los padres sobre las conductas adecuadas para evitar trastornos en un futuro.
Fisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion fisioterapia pediatrica
Presentacion fisioterapia pediatricaPresentacion fisioterapia pediatrica
Presentacion fisioterapia pediatrica
Raay Alvaarez
 
Rehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátricaRehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátrica
Juan Pablo Heyer
 
Fisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatricaFisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatrica
Marlen Jimenez
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
vivian
 

La actualidad más candente (20)

Fisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátricaFisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátrica
 
TRATAMIENTO DEL NEURODESARROLLO NDT/ BOBATH EN LA PARALISIS CEREBRAL ESPASTICA
TRATAMIENTO DEL NEURODESARROLLO NDT/  BOBATH EN LA PARALISIS CEREBRAL ESPASTICA TRATAMIENTO DEL NEURODESARROLLO NDT/  BOBATH EN LA PARALISIS CEREBRAL ESPASTICA
TRATAMIENTO DEL NEURODESARROLLO NDT/ BOBATH EN LA PARALISIS CEREBRAL ESPASTICA
 
Presentacion fisioterapia pediatrica
Presentacion fisioterapia pediatricaPresentacion fisioterapia pediatrica
Presentacion fisioterapia pediatrica
 
Rehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátricaRehabilitación geriátrica
Rehabilitación geriátrica
 
Fisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátricaFisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátrica
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Paralisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantilParalisis cerebral infantil
Paralisis cerebral infantil
 
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIEBiomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
 
Talasoterapia
TalasoterapiaTalasoterapia
Talasoterapia
 
Tipos de órtesis
Tipos de órtesisTipos de órtesis
Tipos de órtesis
 
Fisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatricaFisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatrica
 
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral
Hidroterapia en niños con parálisis cerebralHidroterapia en niños con parálisis cerebral
Hidroterapia en niños con parálisis cerebral
 
Ensayo del Concepto Bobath
Ensayo del Concepto BobathEnsayo del Concepto Bobath
Ensayo del Concepto Bobath
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓNFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
 
Terapia ocupacional ♥
Terapia ocupacional ♥Terapia ocupacional ♥
Terapia ocupacional ♥
 
Cuadro metodo bobath
Cuadro metodo bobathCuadro metodo bobath
Cuadro metodo bobath
 
Terapia neurologica
Terapia neurologicaTerapia neurologica
Terapia neurologica
 

Similar a Fisioterapia pediátrica

Encefalopatía No Progresiva.
Encefalopatía No Progresiva. Encefalopatía No Progresiva.
Encefalopatía No Progresiva.
Vincenzo Vera
 
Fisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatricaFisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatrica
Raay Alvaarez
 
Fisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátricaFisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátrica
Dingress
 

Similar a Fisioterapia pediátrica (20)

Fisioterapia Pediatrica
Fisioterapia PediatricaFisioterapia Pediatrica
Fisioterapia Pediatrica
 
Diapositiva final tema 12
Diapositiva final tema 12Diapositiva final tema 12
Diapositiva final tema 12
 
Terapia Pediátrica
Terapia PediátricaTerapia Pediátrica
Terapia Pediátrica
 
200807 fcsd cas(14-18) (1)
200807 fcsd cas(14-18) (1)200807 fcsd cas(14-18) (1)
200807 fcsd cas(14-18) (1)
 
Encefalopatía No Progresiva.
Encefalopatía No Progresiva. Encefalopatía No Progresiva.
Encefalopatía No Progresiva.
 
Fisioterapia en Pediatria
Fisioterapia en PediatriaFisioterapia en Pediatria
Fisioterapia en Pediatria
 
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr alemanDesarrollo infantil.pptx dr aleman
Desarrollo infantil.pptx dr aleman
 
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion tempranaDesarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
Desarrollo infantil, su importancia y la estimulacion temprana
 
Trastorno del desarrollo de la coordinacion
Trastorno del desarrollo de la coordinacionTrastorno del desarrollo de la coordinacion
Trastorno del desarrollo de la coordinacion
 
Trastorno del desarrollo de la coordinacion
Trastorno del desarrollo de la coordinacionTrastorno del desarrollo de la coordinacion
Trastorno del desarrollo de la coordinacion
 
Articulo 2 estimulacion
Articulo 2 estimulacionArticulo 2 estimulacion
Articulo 2 estimulacion
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
ENFERMERIA SALUD.NIN_O.ADOLES.CLASE1.pptx
ENFERMERIA SALUD.NIN_O.ADOLES.CLASE1.pptxENFERMERIA SALUD.NIN_O.ADOLES.CLASE1.pptx
ENFERMERIA SALUD.NIN_O.ADOLES.CLASE1.pptx
 
clases enfermeria SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE1.pptx
clases enfermeria SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE1.pptxclases enfermeria SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE1.pptx
clases enfermeria SALUD.NIÑO.ADOLES.CLASE1.pptx
 
Fisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatricaFisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatrica
 
Fisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátricaFisioterapia respiratoria pediátrica
Fisioterapia respiratoria pediátrica
 
Equipo Multidisciplinario en Atención Temprana.pptx
Equipo Multidisciplinario en Atención Temprana.pptxEquipo Multidisciplinario en Atención Temprana.pptx
Equipo Multidisciplinario en Atención Temprana.pptx
 
Estudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapiaEstudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapia
 
Diapositiva tema 12
Diapositiva tema 12Diapositiva tema 12
Diapositiva tema 12
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

Fisioterapia pediátrica

  • 1.
  • 2.  ¿Qué es la fisioterapia pediátrica?  Características  Importancia de fisioterapia pediátrica  El desarrollo psicomotor infantil: Factores protectores y obstaculizadores.  video
  • 3. La fisioterapia pediátrica es la disciplina de la fisioterapia que trata las enfermedades que se producen en los bebés y niños, tanto congénitos como adquiridos
  • 4. Una de las necesidades del fisioterapeuta pediátrico es conocer el desarrollo motor del niño desde el nacimiento hasta los dos años, que es donde se producen los mayores cambios; así como tener en cuenta que el niño no es un adulto en miniatura, sino que sus estructuras óseas y musculares evolucionan según van creciendo, por lo que es necesario un buen examen ortopédico y neurológico. En pediatría se valora y trata el niño, en colaboración con los padres. Además de la gran necesidad de un trabajo multidisciplinar coordinado junto con otros profesionales
  • 5. El fisioterapeuta infantil es un profesional especializado en “la valoración, tratamiento y cuidado de los recién nacidos, niños y adolescentes con desórdenes o alteraciones congénitas, de desarrollo, neuromusculares o músculo-esqueléticas”. Hablamos de una disciplina especializada que engloba todas aquellas estrategias terapéuticas encaminadas a obtener el mayor nivel funcional posible en niños. Entre las dolencias que son atendidas en las unidades de Fisioterapia infantil, destacan la patología respiratoria infantil, los trastornos neurosensoriales y en el desarrollo motor, las lesiones medulares, enfermedades degenerativas, síndromes genéticos que cursan con malformaciones o retraso en el desarrollo, parálisis cerebral infantil y tortícolis congénita, entre otras.
  • 6. En la práctica de la fisioterapia pediátrica, el conocimiento del desarrollo psicomotor normal, constituye una de las actividades básicas para la evaluación de nuestro paciente. Así mismo, tener conciencia de aquellos factores que influyen tanto negativos como positivamente, como pueden ser los objetos, los adultos, los espacios... nos ofrecen la posibilidad de asesorar a los padres sobre las conductas adecuadas para evitar trastornos en un futuro.