SlideShare una empresa de Scribd logo
 Grafica
 Sistema nervioso central
 Duramadre
 Piamadre
 Aracnoidea
 Anatomía del encéfalo
 Cerebro
 Sustancia gris
 Sustancia blanca
 Imagen sustancia gris y blanca
 Video del sistema nervioso
 bibliografía
20/10/2015Cristian David Eraso
20/10/2015Cristian David Eraso
Cerebro
duramadre piamadre aracnoidea
Sistema
nervioso
central
capas
 El sistema nervioso central está
constituido por el encéfalo y la
médula espinal. Se encuentra
protegido por tres membranas:
duramadre (membrana externa),
aracnoides (intermedia),
piamadre (membrana interna),
denominadas genéricamente
meninges. Además, el encéfalo y
la médula espinal están
protegidos por envolturas óseas,
que son el cráneo y la columna
vertebral respectivamente
20/10/2015Cristian David Eraso
 La más externa, la duramadre, es dura,
fibrosa y brillante. Envuelve
completamente el neuroeje desde la
bóveda del cráneo hasta el conducto
sacro.
20/10/2015Cristian David Eraso
 La intermedia, la aracnoides, es una
membrana transparente que cubre el
encéfalo laxamente y no se introduce en
las circunvoluciones cerebrales. Está
separada de la duramadre por un
espacio virtual (o sea inexistente)
llamado espacio subdural.
20/10/2015Cristian David Eraso
 Membrana delgada, adherida
al neuroeje, que contiene gran
cantidad de pequeños vasos
sanguíneos y linfáticos y está
unida íntimamente a la
superficie cerebral.
 En su porción espinal forma
tabiques dentados dispuestos en
festón, llamados ligamentos
dentados. Entre la aracnoides y
la piamadre se encuentra el
espacio subaracnoideo que
contiene el líquido
cefalorraquídeo y que aparece
atravesado por un gran número
de finas trabéculas.
20/10/2015Cristian David Eraso
 Desde el exterior, el encéfalo aparece dividido en
tres partes distintas pero conectadas:
 Cerebro: la mayor parte del encéfalo
 Cerebelo
 Tronco del encéfalo
 El término tronco, o tallo del encéfalo, se refiere a
todas las estructuras que hay entre el cerebro y la
médula espinal, esto es, el mesencéfalo o cerebro
medio, el puente o protuberancia y el bulbo
raquídeo o médula oblongada
20/10/2015Cristian David Eraso
 Constituye la masa principal del encéfalo y es
lugar donde llegan las señales procedentes de
los órganos de los sentidos, de las
terminaciones nerviosas nociceptivas y
propioceptivas. Se desarrolla a partir del
telencéfalo. El cerebro procesa toda la
información procedente del exterior y del
interior del cuerpo y las almacena como
recuerdos.
20/10/2015Cristian David Eraso
La corteza cerebral o sustancia gris
 formada por capas de células amielínicas
(sin vaina de mielina que las recubra).
Debido a los numerosos pliegues que
presenta, la superficie cerebral es unas 30
veces mayor que la superficie del cráneo.
Estos pliegues forman las circunvoluciones
cerebrales, surcos y fisuras y delimitan áreas
con funciones determinadas, divididas en
cinco lóbulos. Cuatro de los lóbulos se
denominan frontal, parietal, temporal y
occipital. El quinto lóbulo, la ínsula, no es
visible desde fuera del cerebro y está
localizado en el fondo de la cisura de Silvio.
20/10/2015Cristian David Eraso
La sustancia blanca
 Más interna constituida
sobre todo por fibras
nerviosas amielínicas que
llegan a la corteza,
desde del cuerpo
calloso, miles de fibras se
ramifican por dentro de la
sustancia blanca. Si se
interrumpen los hemisferios
se vuelven funcionalmente
independientes.
20/10/2015Cristian David Eraso
20/10/2015Cristian David Eraso
20/10/2015Cristian David Eraso
 Snell RS (2003) Neuroanatomía clínica:
Panamericana. 554 p.
 La regeneración del sistema nervioso
 Harrison Principios de Medicina Interna
16a edición (2006). «Tumores cerebrales
primarios». Harrison en línea en
español.McGraw-Hill. Consultado el 17
de julio de 2008.
20/10/2015Cristian David Eraso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
Jandii
 
Sistema Cardiovascular. I.Corazón y arterias.
Sistema Cardiovascular. I.Corazón y arterias.Sistema Cardiovascular. I.Corazón y arterias.
Sistema Cardiovascular. I.Corazón y arterias.
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Pierina Diaz
 
Corteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosaCorteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosa
César Ibáñez
 
Neurohistogenesis: Embriologia snc
Neurohistogenesis: Embriologia sncNeurohistogenesis: Embriologia snc
Neurohistogenesis: Embriologia snc
José Moises Canales
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
Anyell Pérez
 
Tarea 6 meninges
Tarea 6 meningesTarea 6 meninges
Tarea 6 meninges
Genesis Orozco
 
Embriologia sistema esquelético
Embriologia sistema esquelético Embriologia sistema esquelético
Embriologia sistema esquelético
Daniel Valera Gamarra
 
Caso 1 neuro I
Caso 1 neuro ICaso 1 neuro I
Caso 1 neuro I
Agustin Alonso Rodriguez
 
Embriologia del sistema nervioso presentacion teorico
Embriologia del sistema nervioso presentacion teoricoEmbriologia del sistema nervioso presentacion teorico
Embriologia del sistema nervioso presentacion teorico
patricia ballesteros
 
Mapa mental sistema nevoso
Mapa mental   sistema nevosoMapa mental   sistema nevoso
Mapa mental sistema nevoso
Mel Yuki
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Sistema musculr esqueletico y tegumentrio
Sistema musculr esqueletico y tegumentrioSistema musculr esqueletico y tegumentrio
Sistema musculr esqueletico y tegumentrio
brencapuvi
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Terezajlp
 
EstesiologíA
EstesiologíAEstesiologíA
EstesiologíA
Alexis Gaxiola
 
Meningues
MeninguesMeningues
Meningues
Oliris Zerpa
 
Anatomía del ojo en animales domésticos
Anatomía del ojo en animales domésticosAnatomía del ojo en animales domésticos
Anatomía del ojo en animales domésticos
reneguajardo
 
La organización pluricelular ii
La organización pluricelular iiLa organización pluricelular ii
La organización pluricelular ii
jmarussy
 
Cerebro
CerebroCerebro

La actualidad más candente (20)

Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Sistema Cardiovascular. I.Corazón y arterias.
Sistema Cardiovascular. I.Corazón y arterias.Sistema Cardiovascular. I.Corazón y arterias.
Sistema Cardiovascular. I.Corazón y arterias.
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Corteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosaCorteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosa
 
Neurohistogenesis: Embriologia snc
Neurohistogenesis: Embriologia sncNeurohistogenesis: Embriologia snc
Neurohistogenesis: Embriologia snc
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
 
Tarea 6 meninges
Tarea 6 meningesTarea 6 meninges
Tarea 6 meninges
 
Embriologia sistema esquelético
Embriologia sistema esquelético Embriologia sistema esquelético
Embriologia sistema esquelético
 
Caso 1 neuro I
Caso 1 neuro ICaso 1 neuro I
Caso 1 neuro I
 
Embriologia del sistema nervioso presentacion teorico
Embriologia del sistema nervioso presentacion teoricoEmbriologia del sistema nervioso presentacion teorico
Embriologia del sistema nervioso presentacion teorico
 
Mapa mental sistema nevoso
Mapa mental   sistema nevosoMapa mental   sistema nevoso
Mapa mental sistema nevoso
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Sistema musculr esqueletico y tegumentrio
Sistema musculr esqueletico y tegumentrioSistema musculr esqueletico y tegumentrio
Sistema musculr esqueletico y tegumentrio
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
EstesiologíA
EstesiologíAEstesiologíA
EstesiologíA
 
Meningues
MeninguesMeningues
Meningues
 
Anatomía del ojo en animales domésticos
Anatomía del ojo en animales domésticosAnatomía del ojo en animales domésticos
Anatomía del ojo en animales domésticos
 
La organización pluricelular ii
La organización pluricelular iiLa organización pluricelular ii
La organización pluricelular ii
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 

Destacado

Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Rafael Flores
 
Tipos de neuronas
Tipos de neuronasTipos de neuronas
Tipos de neuronas
Linda Qon'ma
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
janieliza93
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Tipos de neurona (dendritas, axon y cuerpo celular). Potencial de accion y re...
Tipos de neurona (dendritas, axon y cuerpo celular). Potencial de accion y re...Tipos de neurona (dendritas, axon y cuerpo celular). Potencial de accion y re...
Tipos de neurona (dendritas, axon y cuerpo celular). Potencial de accion y re...
Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
guestb2ea95
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
CerebeloCerebelo

Destacado (9)

Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Tipos de neuronas
Tipos de neuronasTipos de neuronas
Tipos de neuronas
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Tipos de neurona (dendritas, axon y cuerpo celular). Potencial de accion y re...
Tipos de neurona (dendritas, axon y cuerpo celular). Potencial de accion y re...Tipos de neurona (dendritas, axon y cuerpo celular). Potencial de accion y re...
Tipos de neurona (dendritas, axon y cuerpo celular). Potencial de accion y re...
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 

Similar a Florez gonzalez maria de los angeles power point

SISTEMA NERVISO CENTRAL
SISTEMA NERVISO CENTRALSISTEMA NERVISO CENTRAL
SISTEMA NERVISO CENTRAL
Edwiin Lazo
 
Neuro
NeuroNeuro
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Morfologia del craneo
Morfologia del craneoMorfologia del craneo
Morfologia del craneo
Rima Bouchacra
 
Infografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y EmociónInfografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y Emoción
JosRobertoLabrador
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Nilzete Goncalves de Pabon
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Claudia Junco Cao
 
Biología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de Cerdo
Biología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de CerdoBiología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de Cerdo
Biología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de Cerdo
Great Ayuda
 
Morfología del cráneo
Morfología del cráneoMorfología del cráneo
Morfología del cráneo
Kristhopfer Dueñas
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
Andres Jara Seida
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
annapri66
 
Sistema nervioso
Sistema  nerviosoSistema  nervioso
Sistema nervioso
anthonyloyo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Andreina Gómez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Beatriz31vasquez
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
rosdayanaa
 
Presentación jennifer
Presentación jenniferPresentación jennifer
Presentación jennifer
jennifer quevedo asuaje
 
Neurologia (unidad 1)
Neurologia (unidad 1)Neurologia (unidad 1)
Neurologia (unidad 1)
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema nervioso Rosibert Betancourt
Sistema nervioso  Rosibert BetancourtSistema nervioso  Rosibert Betancourt
Sistema nervioso Rosibert Betancourt
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
Sistema Nervioso Central (Snc )
Sistema Nervioso Central (Snc )Sistema Nervioso Central (Snc )
Sistema Nervioso Central (Snc )
José Díaz
 

Similar a Florez gonzalez maria de los angeles power point (20)

SISTEMA NERVISO CENTRAL
SISTEMA NERVISO CENTRALSISTEMA NERVISO CENTRAL
SISTEMA NERVISO CENTRAL
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Morfologia del craneo
Morfologia del craneoMorfologia del craneo
Morfologia del craneo
 
Infografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y EmociónInfografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y Emoción
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
 
Biología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de Cerdo
Biología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de CerdoBiología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de Cerdo
Biología 3° medio - Informe de Disección de Cabeza de Cerdo
 
Morfología del cráneo
Morfología del cráneoMorfología del cráneo
Morfología del cráneo
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema  nerviosoSistema  nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Presentación jennifer
Presentación jenniferPresentación jennifer
Presentación jennifer
 
Neurologia (unidad 1)
Neurologia (unidad 1)Neurologia (unidad 1)
Neurologia (unidad 1)
 
Sistema nervioso Rosibert Betancourt
Sistema nervioso  Rosibert BetancourtSistema nervioso  Rosibert Betancourt
Sistema nervioso Rosibert Betancourt
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Sistema Nervioso Central (Snc )
Sistema Nervioso Central (Snc )Sistema Nervioso Central (Snc )
Sistema Nervioso Central (Snc )
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Florez gonzalez maria de los angeles power point

  • 1.
  • 2.  Grafica  Sistema nervioso central  Duramadre  Piamadre  Aracnoidea  Anatomía del encéfalo  Cerebro  Sustancia gris  Sustancia blanca  Imagen sustancia gris y blanca  Video del sistema nervioso  bibliografía 20/10/2015Cristian David Eraso
  • 3. 20/10/2015Cristian David Eraso Cerebro duramadre piamadre aracnoidea Sistema nervioso central capas
  • 4.  El sistema nervioso central está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Se encuentra protegido por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna), denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente 20/10/2015Cristian David Eraso
  • 5.  La más externa, la duramadre, es dura, fibrosa y brillante. Envuelve completamente el neuroeje desde la bóveda del cráneo hasta el conducto sacro. 20/10/2015Cristian David Eraso
  • 6.  La intermedia, la aracnoides, es una membrana transparente que cubre el encéfalo laxamente y no se introduce en las circunvoluciones cerebrales. Está separada de la duramadre por un espacio virtual (o sea inexistente) llamado espacio subdural. 20/10/2015Cristian David Eraso
  • 7.  Membrana delgada, adherida al neuroeje, que contiene gran cantidad de pequeños vasos sanguíneos y linfáticos y está unida íntimamente a la superficie cerebral.  En su porción espinal forma tabiques dentados dispuestos en festón, llamados ligamentos dentados. Entre la aracnoides y la piamadre se encuentra el espacio subaracnoideo que contiene el líquido cefalorraquídeo y que aparece atravesado por un gran número de finas trabéculas. 20/10/2015Cristian David Eraso
  • 8.  Desde el exterior, el encéfalo aparece dividido en tres partes distintas pero conectadas:  Cerebro: la mayor parte del encéfalo  Cerebelo  Tronco del encéfalo  El término tronco, o tallo del encéfalo, se refiere a todas las estructuras que hay entre el cerebro y la médula espinal, esto es, el mesencéfalo o cerebro medio, el puente o protuberancia y el bulbo raquídeo o médula oblongada 20/10/2015Cristian David Eraso
  • 9.  Constituye la masa principal del encéfalo y es lugar donde llegan las señales procedentes de los órganos de los sentidos, de las terminaciones nerviosas nociceptivas y propioceptivas. Se desarrolla a partir del telencéfalo. El cerebro procesa toda la información procedente del exterior y del interior del cuerpo y las almacena como recuerdos. 20/10/2015Cristian David Eraso
  • 10. La corteza cerebral o sustancia gris  formada por capas de células amielínicas (sin vaina de mielina que las recubra). Debido a los numerosos pliegues que presenta, la superficie cerebral es unas 30 veces mayor que la superficie del cráneo. Estos pliegues forman las circunvoluciones cerebrales, surcos y fisuras y delimitan áreas con funciones determinadas, divididas en cinco lóbulos. Cuatro de los lóbulos se denominan frontal, parietal, temporal y occipital. El quinto lóbulo, la ínsula, no es visible desde fuera del cerebro y está localizado en el fondo de la cisura de Silvio. 20/10/2015Cristian David Eraso
  • 11. La sustancia blanca  Más interna constituida sobre todo por fibras nerviosas amielínicas que llegan a la corteza, desde del cuerpo calloso, miles de fibras se ramifican por dentro de la sustancia blanca. Si se interrumpen los hemisferios se vuelven funcionalmente independientes. 20/10/2015Cristian David Eraso
  • 14.  Snell RS (2003) Neuroanatomía clínica: Panamericana. 554 p.  La regeneración del sistema nervioso  Harrison Principios de Medicina Interna 16a edición (2006). «Tumores cerebrales primarios». Harrison en línea en español.McGraw-Hill. Consultado el 17 de julio de 2008. 20/10/2015Cristian David Eraso