SlideShare una empresa de Scribd logo
 Determinar las ecuaciones para velocidades de un
  fluido que circula a través de una corona circular de
  radio exterior e interior.
La distribución de velocidad y la velocidad media de un
fluido que circula atreves de una corona circular de radio
exterior e interior r son mas complicadas que en el caso
de una película descendente .
Si la presión en dρ como consecuencia de la
fricción en una longitud dl del anillo, se puede
igualar la fuerza resultante con la fuerza de
cizalla que actúa sobre el fluido.


Consideremos      el fluido situado a una
distancia no superior a S del eje central de los
dos tubos.


La fuerza de cizalla que actúa sobre este fluido
consta de dos partes:
Considerando ahora otro problema de flujo viscoso con
coordenadas cilíndricas, pero cuyas condiciones límites
son diferentes. Un fluido incompresible fluye en estado
estacionario a través de la región comprendida entre dos
cilindros circulares coaxiales de radios KR y R (véase Fig.
2.4-1). Comenzamos efectuando un balance de cantidad de
movimiento sobre una fina envoltura cilíndrica,
Distribución de velocidad




    Distribución del esfuerzo
   cortante o densidad de flujo
   de cantidad de movimiento
Velocidad de   Velocidad de   Velocidad de
 entrada de     salida de      entrada de
cantidad de    cantidad de    cantidad de
movimiento.    movimiento.    movimiento.
Sumando las contribuciones al balance de cantidad de
movimiento, se obtiene:
Una vez encontrando el valor de landa se procede a
sustituirlo en las ecuaciones:
Substituyendo estos valores en las Ecs. 3
y 5 se obtienen, respectivamente, la
distribución de densidad de flujo de
cantidad do movimiento y la distribución
de velocidad, para el flujo incompresible
en estado estacionario a trav$s do dos
tubos concéntricos
Obsérvese que cuando K se hace cero estas
ecuaciones se transforman en las correspondientes al
flujo en tubos circularos (véanse Ecs. 2.3-12 y 2.3-16).
El lector deberá de habituarse a comprobar
analíticamente los resultados para asegurarse de que
describen adecuadamente los «casos límite». Una vez
que se conocen ya las distribuciones de velocidad y
densidad de flujo de cantidad de movimiento, pueden
obtenerse de forma inmediata otras magnitudes
                       interesantes:
(i) La velocidad máxima
(ii) La velocidad media




(iii) La velocidad volumétrica de flujo
(iv) La fuerza ejercida por fluido sobre el solido
se obtiene sumando las fuerzas que actúan sobre
los cilindros interior y exterior, respectivamente:
FUNDAMENTOS DE TRASNPORTE. R.B.Bird
Ed. REVERTE

INGENIERIA QUIMICA, TOMO 1. J.M COULSON
Ed. REVERTE, 1979 pp. 600

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación metodos numericos (metodo rigido y metodo multipasos)
Presentación metodos numericos (metodo rigido y metodo multipasos)Presentación metodos numericos (metodo rigido y metodo multipasos)
Presentación metodos numericos (metodo rigido y metodo multipasos)
Eleazar Merida
 
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
MiguelGabaldn3
 
Fenomeno Transporte
Fenomeno TransporteFenomeno Transporte
Fenomeno Transporte
Addy Berrios
 
Clase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básicaClase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básica
Alex Pitti Zuleta
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Angel Darío González-Delgado
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Ecuación de continuidad - Fenómenos de transporte
Ecuación de continuidad - Fenómenos de transporteEcuación de continuidad - Fenómenos de transporte
Ecuación de continuidad - Fenómenos de transporte
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Termodinamica (1)
Termodinamica (1)Termodinamica (1)
Termodinamica (1)
Jorge Cb
 
Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba
yuricomartinez
 
Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividad
cruizgaray
 
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríaEcuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
jalexanderc
 
Transporte de fluidos (resumen)
Transporte de fluidos (resumen)Transporte de fluidos (resumen)
Transporte de fluidos (resumen)
paoximechalcoreyes
 
Flujo compresible
Flujo compresibleFlujo compresible
Flujo compresible
Mcgruber
 
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
Jag Är Omxr
 
Transferencia de masa absorción gaseosa
Transferencia de  masa absorción gaseosaTransferencia de  masa absorción gaseosa
Transferencia de masa absorción gaseosa
Carmen Brock
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
Klaramau
 
Numero de Reynolds
Numero de ReynoldsNumero de Reynolds
Numero de Reynolds
Carlos Frias Fraire
 
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIALECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
Boris Chicoma Larrea
 
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos EmpacadosPráctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
JasminSeufert
 

La actualidad más candente (20)

Presentación metodos numericos (metodo rigido y metodo multipasos)
Presentación metodos numericos (metodo rigido y metodo multipasos)Presentación metodos numericos (metodo rigido y metodo multipasos)
Presentación metodos numericos (metodo rigido y metodo multipasos)
 
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
 
Fenomeno Transporte
Fenomeno TransporteFenomeno Transporte
Fenomeno Transporte
 
Clase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básicaClase no 3 termodinamica básica
Clase no 3 termodinamica básica
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Ecuación de continuidad - Fenómenos de transporte
Ecuación de continuidad - Fenómenos de transporteEcuación de continuidad - Fenómenos de transporte
Ecuación de continuidad - Fenómenos de transporte
 
Termodinamica (1)
Termodinamica (1)Termodinamica (1)
Termodinamica (1)
 
Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba Curvas características de una bomba
Curvas características de una bomba
 
Coeficientes de actividad
Coeficientes de actividadCoeficientes de actividad
Coeficientes de actividad
 
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríaEcuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
 
Transporte de fluidos (resumen)
Transporte de fluidos (resumen)Transporte de fluidos (resumen)
Transporte de fluidos (resumen)
 
Flujo compresible
Flujo compresibleFlujo compresible
Flujo compresible
 
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
Ecuación de estado de Redlich-Kwong.
 
Transferencia de masa absorción gaseosa
Transferencia de  masa absorción gaseosaTransferencia de  masa absorción gaseosa
Transferencia de masa absorción gaseosa
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
 
Numero de Reynolds
Numero de ReynoldsNumero de Reynolds
Numero de Reynolds
 
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIALECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
 
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos EmpacadosPráctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
Práctica 7 Caídas de Presión en Lechos Empacados
 

Destacado

Ecuaciones flujo fluidos
Ecuaciones flujo fluidosEcuaciones flujo fluidos
Ecuaciones flujo fluidos
Leidy Carolina Solano
 
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron BirdSolucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Lupita Rangel
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
JasminSeufert
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
Omar Gutiérrez De León
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulos
pierjavier
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Lección 2.5 Longitud Del Arco CeL
Lección 2.5 Longitud Del Arco CeLLección 2.5 Longitud Del Arco CeL
Lección 2.5 Longitud Del Arco CeL
Pomales CeL
 

Destacado (7)

Ecuaciones flujo fluidos
Ecuaciones flujo fluidosEcuaciones flujo fluidos
Ecuaciones flujo fluidos
 
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron BirdSolucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
 
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y TurbulentoPractica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
Practica 3 Perfiles de Velocidad en Flujo Laminar y Turbulento
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulos
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Lección 2.5 Longitud Del Arco CeL
Lección 2.5 Longitud Del Arco CeLLección 2.5 Longitud Del Arco CeL
Lección 2.5 Longitud Del Arco CeL
 

Similar a Flujo en una corona circular

96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
Luis Arias Maguiña
 
TEMA 3. Cinemática de fluidos
TEMA 3. Cinemática de fluidos TEMA 3. Cinemática de fluidos
TEMA 3. Cinemática de fluidos
yeisyynojos
 
Cap 3 dinámica de fluidos elemental.en.es
Cap 3 dinámica de fluidos elemental.en.esCap 3 dinámica de fluidos elemental.en.es
Cap 3 dinámica de fluidos elemental.en.es
AlejandraMaya12
 
Capitulo 3 hidraulica
Capitulo 3 hidraulicaCapitulo 3 hidraulica
Capitulo 3 hidraulica
Miguel Rosas
 
Suelos 1r
Suelos 1rSuelos 1r
Suelos 1r
Ada Oviedo
 
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Moisés Galarza Espinoza
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
karenliz23
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
ajguerrab
 
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de MovimientoEnergía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
anakp
 
Flujo unidimensional mecanica de suelos
Flujo unidimensional mecanica de suelosFlujo unidimensional mecanica de suelos
Flujo unidimensional mecanica de suelos
kelly loayza
 
Guia laboratorio1 (1)
Guia laboratorio1 (1)Guia laboratorio1 (1)
Guia laboratorio1 (1)
hugosotorojas1
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
Kevin González
 
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
VANIAYANIXANEIRAGUER
 
La distribución de velocidades
La distribución de velocidadesLa distribución de velocidades
La distribución de velocidades
marthayucra
 
La distribución de velocidades
La distribución de velocidadesLa distribución de velocidades
La distribución de velocidades
marthayucra
 
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
Maria Elisa Delgado Quevedo
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
karla vargas justiniano
 
20% ope1. arianna
20% ope1. arianna20% ope1. arianna
20% ope1. arianna
KaurinaMorales
 
Dinamica fluidos reales
Dinamica fluidos realesDinamica fluidos reales
Dinamica fluidos reales
UNC cajamarca
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6

Similar a Flujo en una corona circular (20)

96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos96983098 informe-fluidos
96983098 informe-fluidos
 
TEMA 3. Cinemática de fluidos
TEMA 3. Cinemática de fluidos TEMA 3. Cinemática de fluidos
TEMA 3. Cinemática de fluidos
 
Cap 3 dinámica de fluidos elemental.en.es
Cap 3 dinámica de fluidos elemental.en.esCap 3 dinámica de fluidos elemental.en.es
Cap 3 dinámica de fluidos elemental.en.es
 
Capitulo 3 hidraulica
Capitulo 3 hidraulicaCapitulo 3 hidraulica
Capitulo 3 hidraulica
 
Suelos 1r
Suelos 1rSuelos 1r
Suelos 1r
 
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecanica de fluidos  hidrocinematicaMecanica de fluidos  hidrocinematica
Mecanica de fluidos hidrocinematica
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de MovimientoEnergía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
 
Flujo unidimensional mecanica de suelos
Flujo unidimensional mecanica de suelosFlujo unidimensional mecanica de suelos
Flujo unidimensional mecanica de suelos
 
Guia laboratorio1 (1)
Guia laboratorio1 (1)Guia laboratorio1 (1)
Guia laboratorio1 (1)
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
Dinámica y Flujo de Fluidos Aplicación de conservación de masa y energía en f...
 
La distribución de velocidades
La distribución de velocidadesLa distribución de velocidades
La distribución de velocidades
 
La distribución de velocidades
La distribución de velocidadesLa distribución de velocidades
La distribución de velocidades
 
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
211274752 diseno-de-partidores-obras-hidraulicas (1)
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
20% ope1. arianna
20% ope1. arianna20% ope1. arianna
20% ope1. arianna
 
Dinamica fluidos reales
Dinamica fluidos realesDinamica fluidos reales
Dinamica fluidos reales
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 

Flujo en una corona circular

  • 1.
  • 2.  Determinar las ecuaciones para velocidades de un fluido que circula a través de una corona circular de radio exterior e interior.
  • 3. La distribución de velocidad y la velocidad media de un fluido que circula atreves de una corona circular de radio exterior e interior r son mas complicadas que en el caso de una película descendente .
  • 4. Si la presión en dρ como consecuencia de la fricción en una longitud dl del anillo, se puede igualar la fuerza resultante con la fuerza de cizalla que actúa sobre el fluido. Consideremos el fluido situado a una distancia no superior a S del eje central de los dos tubos. La fuerza de cizalla que actúa sobre este fluido consta de dos partes:
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Considerando ahora otro problema de flujo viscoso con coordenadas cilíndricas, pero cuyas condiciones límites son diferentes. Un fluido incompresible fluye en estado estacionario a través de la región comprendida entre dos cilindros circulares coaxiales de radios KR y R (véase Fig. 2.4-1). Comenzamos efectuando un balance de cantidad de movimiento sobre una fina envoltura cilíndrica,
  • 11. Distribución de velocidad Distribución del esfuerzo cortante o densidad de flujo de cantidad de movimiento
  • 12. Velocidad de Velocidad de Velocidad de entrada de salida de entrada de cantidad de cantidad de cantidad de movimiento. movimiento. movimiento.
  • 13.
  • 14. Sumando las contribuciones al balance de cantidad de movimiento, se obtiene:
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Una vez encontrando el valor de landa se procede a sustituirlo en las ecuaciones:
  • 23. Substituyendo estos valores en las Ecs. 3 y 5 se obtienen, respectivamente, la distribución de densidad de flujo de cantidad do movimiento y la distribución de velocidad, para el flujo incompresible en estado estacionario a trav$s do dos tubos concéntricos
  • 24. Obsérvese que cuando K se hace cero estas ecuaciones se transforman en las correspondientes al flujo en tubos circularos (véanse Ecs. 2.3-12 y 2.3-16). El lector deberá de habituarse a comprobar analíticamente los resultados para asegurarse de que describen adecuadamente los «casos límite». Una vez que se conocen ya las distribuciones de velocidad y densidad de flujo de cantidad de movimiento, pueden obtenerse de forma inmediata otras magnitudes interesantes: (i) La velocidad máxima
  • 25. (ii) La velocidad media (iii) La velocidad volumétrica de flujo
  • 26. (iv) La fuerza ejercida por fluido sobre el solido se obtiene sumando las fuerzas que actúan sobre los cilindros interior y exterior, respectivamente:
  • 27.
  • 28. FUNDAMENTOS DE TRASNPORTE. R.B.Bird Ed. REVERTE INGENIERIA QUIMICA, TOMO 1. J.M COULSON Ed. REVERTE, 1979 pp. 600