SlideShare una empresa de Scribd logo
FLUJOGRAMA
CAROLINA MARIN
NATALIA JOAQUI
11-13
 QUE ES UN FLUJOGRAMA?
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del
proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción
de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre
sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un
proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión
de cada actividad y su relación con las demás.
 Para qué sirve?
El flujo grama es empleado para: comprender un proceso e identificar las
oportunidades de mejorar la situación actual; diseñar un nuevo proceso en el cual
aparezcan incorporadas aquellas mejoras; facilitar la comunicación entre las personas
intervinientes; y para difundir de manera clara y concreta informaciones sobre los
procesos.
Básicamente, el flujo grama hace que sea mucho más sencillo el análisis de un
determinado proceso para la identificación de, por ejemplo, las entradas de los
proveedores, las salidas de los clientes y de aquellos puntos críticos del proceso.
 Simbología
Características
 De uso, permite facilitar su empleo.
 De destino, permite la correcta identificación de actividades.
 De comprensión e interpretación, permite simplificar su comprensión.
 De interacción, permite el acercamiento y coordinación.
 De simbología, disminuye la complejidad y accesibilidad.
 De diagramación, se elabora con rapidez y no requiere de recursos sofisticados.
 Tipos
 Flujograma de primer nivel o de dirección descendente.
 Un flujograma de primer nivel muestra los pasos principales de un proceso y puede incluir también
los resultados intermedios de cada paso (el producto o servicio que se produce) y los subamos
correspondientes. Este tipo de flujograma se usa por lo general para obtener un panorama básico
del proceso e identificar los cambios que se producen en el proceso. Es sumamente útil para
identificar los miembros correctos para el equipo (aquellas personas que participan en el proceso) y
para elaborar indicadores para observar y seguir el proceso por su concentración en los resultados
intermedios.
 Flujograma de segundo nivel o detallado
Un flujograma detallado indica los pasos o actividades de un proceso e incluye, por ejemplo, puntos de
decisión, períodos de espera, tareas que se tienen que volver a hacer con frecuencia (repetición de
tareas o tareas duplicadas) y ciclos de retroalimentación. Este tipo de diagrama de flujo es útil para
examinar áreas del proceso en forma detallada y para buscar problemas o aspectos ineficientes.

Flujograma de ejecución o matriz Un flujograma de ejecución representa en forma
gráfica el proceso en términos de quién se ocupa de realizar los pasos. Tiene forma
de matriz e ilustra los diversos participantes y el flujo de pasos entre esos participantes.
Es muy útil para identificar quién proporciona los insumos o servicios a quién, así como
aquellas áreas en las que algunas personas pueden estar ocupándose de las mismas
tareas.
Ejemplo:
 Para que sirve?
 Identificar y entender necesidades presentes y futuras de nuestros clientes.
 Para proveer una unidad de propósito y dirección.
 Involucramiento de la gente y que estas conozcan sus funciones.
 Administrar los recursos y las actividades como procesos.
 Detectar ventajas competitivas.
Tipos
Procesos Clave. Corresponderían a los procesos centrales (actividades primarias o procesos
de negocio) Son los que en mayor medida gestionan las actividades que desembocan en la
entrega del producto / servicio al cliente. Afectan de modo directo la prestación del servicio /
satisfacción del cliente-ciudadano externo de la organización. Están por tanto directamente
relacionados con la misión de la organización, y en general consumen la mayor parte de los
recursos del mismo.
Procesos de Soporte. Proporcionan recursos / apoyo a los procesos clave. Aquí suelen
incluirse la mayor parte de los procesos internos no pertenecientes a los otros grupos. Estos
procesos, si bien sus resultados no son obtenidos directamente por el cliente interno, son
fundamentales para que los procesos clave operen correctamente.
Procesos Estratégicos. Son aquellos procesos que gestionan la relación de la organización
con el entorno y la forma en que se toman decisiones sobre planificación y mejoras de la
organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujoQue son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujoperlallamas
 
UNIDAD XII DIAGRAMA DE FLUJO.
UNIDAD XII DIAGRAMA DE FLUJO.UNIDAD XII DIAGRAMA DE FLUJO.
UNIDAD XII DIAGRAMA DE FLUJO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad ix diagrama de flujo estadistica para administradores II
Unidad ix diagrama de flujo estadistica para administradores IIUnidad ix diagrama de flujo estadistica para administradores II
Unidad ix diagrama de flujo estadistica para administradores II
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
CÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO
CÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJOCÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO
CÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO
Manuel Bedoya D
 
Diagramas de-flujo-140621203430-phpapp01
Diagramas de-flujo-140621203430-phpapp01Diagramas de-flujo-140621203430-phpapp01
Diagramas de-flujo-140621203430-phpapp01
renyiUchiha
 
Diagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michaelDiagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michaelobtener
 
Unidad iii modelado de procesos
Unidad iii modelado de procesosUnidad iii modelado de procesos
Unidad iii modelado de procesos
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
omycrizz
 
Diagrama de Actividades
Diagrama de ActividadesDiagrama de Actividades
Diagrama de Actividades
Universidad Técnica del Norte
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
innesreyes
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
Gustavo Guisao
 
7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos
7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos
7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los CasosJulio Pari
 
Proceso de diagrama, diagras de flujo
Proceso de diagrama, diagras de flujoProceso de diagrama, diagras de flujo
Proceso de diagrama, diagras de flujo
rubencolina
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Pedro Miguel Muñoz Rivera
 
Herramientas para levantar procedimientos
Herramientas para levantar procedimientosHerramientas para levantar procedimientos
Herramientas para levantar procedimientosRaul Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Controldiapos
ControldiaposControldiapos
Controldiapos
 
Que son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujoQue son los diagramas de flujo
Que son los diagramas de flujo
 
Diagramando procesos
Diagramando procesosDiagramando procesos
Diagramando procesos
 
UNIDAD XII DIAGRAMA DE FLUJO.
UNIDAD XII DIAGRAMA DE FLUJO.UNIDAD XII DIAGRAMA DE FLUJO.
UNIDAD XII DIAGRAMA DE FLUJO.
 
Unidad ix diagrama de flujo estadistica para administradores II
Unidad ix diagrama de flujo estadistica para administradores IIUnidad ix diagrama de flujo estadistica para administradores II
Unidad ix diagrama de flujo estadistica para administradores II
 
2 mapa_de_procesos_1
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
 
CÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO
CÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJOCÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO
CÓMO SE DESARROLLAN LOS DIAGRAMAS DE FLUJO
 
Diagramas de-flujo-140621203430-phpapp01
Diagramas de-flujo-140621203430-phpapp01Diagramas de-flujo-140621203430-phpapp01
Diagramas de-flujo-140621203430-phpapp01
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
 
Diagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michaelDiagrama de flujo pr michael
Diagrama de flujo pr michael
 
Unidad iii modelado de procesos
Unidad iii modelado de procesosUnidad iii modelado de procesos
Unidad iii modelado de procesos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Administracion diagramas
Administracion diagramasAdministracion diagramas
Administracion diagramas
 
Diagrama de Actividades
Diagrama de ActividadesDiagrama de Actividades
Diagrama de Actividades
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
 
7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos
7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos
7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos
 
Proceso de diagrama, diagras de flujo
Proceso de diagrama, diagras de flujoProceso de diagrama, diagras de flujo
Proceso de diagrama, diagras de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Herramientas para levantar procedimientos
Herramientas para levantar procedimientosHerramientas para levantar procedimientos
Herramientas para levantar procedimientos
 

Similar a Flujograma

Cetis109
Cetis109Cetis109
Cetis109
Cetis109Cetis109
Diagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacionDiagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacionIselda Morales
 
2 mapa_de_procesos_1
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
Max Ureña
 
2 mapa_de_procesos_1
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
felixlozabendezu
 
Bpm
BpmBpm
guion actividad bpm.docx
guion actividad bpm.docxguion actividad bpm.docx
guion actividad bpm.docx
carlos agamez
 
Diagrama de ing metodos suedimar
Diagrama de ing metodos suedimarDiagrama de ing metodos suedimar
Diagrama de ing metodos suedimar
Yusmary Tua
 
Diagrama de flujo presentacion convertido
Diagrama de flujo presentacion convertidoDiagrama de flujo presentacion convertido
Diagrama de flujo presentacion convertido
CrispatriIsamarPatri
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
juan luis castilla munayco
 
Diagrama de ing metodos
Diagrama de ing metodosDiagrama de ing metodos
Diagrama de ing metodos
yusmary tua nieves
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Lina Maria
 
Apunte para clase 5 - Diagrama de Flujo de Proceso o Flujograma.pdf
Apunte para clase 5 - Diagrama de Flujo de Proceso o Flujograma.pdfApunte para clase 5 - Diagrama de Flujo de Proceso o Flujograma.pdf
Apunte para clase 5 - Diagrama de Flujo de Proceso o Flujograma.pdf
RonyroelHuaracamoral1
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesosktylu
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosIvan Vera Montenegro
 
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdfPRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
diegobarahona31
 
Diagramas para ingeniería de métodos
Diagramas para ingeniería de métodosDiagramas para ingeniería de métodos
Diagramas para ingeniería de métodos
Stiffani Avila Goldstein
 
1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf
BastianMezaGonzlez
 

Similar a Flujograma (20)

Cetis109
Cetis109Cetis109
Cetis109
 
Cetis109
Cetis109Cetis109
Cetis109
 
Diagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacionDiagrama de flujo presentacion
Diagrama de flujo presentacion
 
2 mapa_de_procesos_1
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
 
2 mapa_de_procesos_1
2  mapa_de_procesos_12  mapa_de_procesos_1
2 mapa_de_procesos_1
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
guion actividad bpm.docx
guion actividad bpm.docxguion actividad bpm.docx
guion actividad bpm.docx
 
Diagrama de ing metodos suedimar
Diagrama de ing metodos suedimarDiagrama de ing metodos suedimar
Diagrama de ing metodos suedimar
 
Diagrama de flujo presentacion convertido
Diagrama de flujo presentacion convertidoDiagrama de flujo presentacion convertido
Diagrama de flujo presentacion convertido
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de ing metodos
Diagrama de ing metodosDiagrama de ing metodos
Diagrama de ing metodos
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Apunte para clase 5 - Diagrama de Flujo de Proceso o Flujograma.pdf
Apunte para clase 5 - Diagrama de Flujo de Proceso o Flujograma.pdfApunte para clase 5 - Diagrama de Flujo de Proceso o Flujograma.pdf
Apunte para clase 5 - Diagrama de Flujo de Proceso o Flujograma.pdf
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdfPRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
PRESENTACION_FLUJOGRAMA_DE_PROCESOS.pdf
 
Diagramas para ingeniería de métodos
Diagramas para ingeniería de métodosDiagramas para ingeniería de métodos
Diagramas para ingeniería de métodos
 
1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf1.4 Diagramas de flujo..pdf
1.4 Diagramas de flujo..pdf
 
Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1
 
El flujograma
El flujogramaEl flujograma
El flujograma
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Flujograma

  • 2.  QUE ES UN FLUJOGRAMA? Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión de cada actividad y su relación con las demás.  Para qué sirve? El flujo grama es empleado para: comprender un proceso e identificar las oportunidades de mejorar la situación actual; diseñar un nuevo proceso en el cual aparezcan incorporadas aquellas mejoras; facilitar la comunicación entre las personas intervinientes; y para difundir de manera clara y concreta informaciones sobre los procesos. Básicamente, el flujo grama hace que sea mucho más sencillo el análisis de un determinado proceso para la identificación de, por ejemplo, las entradas de los proveedores, las salidas de los clientes y de aquellos puntos críticos del proceso.
  • 4.
  • 5. Características  De uso, permite facilitar su empleo.  De destino, permite la correcta identificación de actividades.  De comprensión e interpretación, permite simplificar su comprensión.  De interacción, permite el acercamiento y coordinación.  De simbología, disminuye la complejidad y accesibilidad.  De diagramación, se elabora con rapidez y no requiere de recursos sofisticados.
  • 6.  Tipos  Flujograma de primer nivel o de dirección descendente.  Un flujograma de primer nivel muestra los pasos principales de un proceso y puede incluir también los resultados intermedios de cada paso (el producto o servicio que se produce) y los subamos correspondientes. Este tipo de flujograma se usa por lo general para obtener un panorama básico del proceso e identificar los cambios que se producen en el proceso. Es sumamente útil para identificar los miembros correctos para el equipo (aquellas personas que participan en el proceso) y para elaborar indicadores para observar y seguir el proceso por su concentración en los resultados intermedios.  Flujograma de segundo nivel o detallado Un flujograma detallado indica los pasos o actividades de un proceso e incluye, por ejemplo, puntos de decisión, períodos de espera, tareas que se tienen que volver a hacer con frecuencia (repetición de tareas o tareas duplicadas) y ciclos de retroalimentación. Este tipo de diagrama de flujo es útil para examinar áreas del proceso en forma detallada y para buscar problemas o aspectos ineficientes.  Flujograma de ejecución o matriz Un flujograma de ejecución representa en forma gráfica el proceso en términos de quién se ocupa de realizar los pasos. Tiene forma de matriz e ilustra los diversos participantes y el flujo de pasos entre esos participantes. Es muy útil para identificar quién proporciona los insumos o servicios a quién, así como aquellas áreas en las que algunas personas pueden estar ocupándose de las mismas tareas.
  • 8.  Para que sirve?  Identificar y entender necesidades presentes y futuras de nuestros clientes.  Para proveer una unidad de propósito y dirección.  Involucramiento de la gente y que estas conozcan sus funciones.  Administrar los recursos y las actividades como procesos.  Detectar ventajas competitivas.
  • 9. Tipos Procesos Clave. Corresponderían a los procesos centrales (actividades primarias o procesos de negocio) Son los que en mayor medida gestionan las actividades que desembocan en la entrega del producto / servicio al cliente. Afectan de modo directo la prestación del servicio / satisfacción del cliente-ciudadano externo de la organización. Están por tanto directamente relacionados con la misión de la organización, y en general consumen la mayor parte de los recursos del mismo. Procesos de Soporte. Proporcionan recursos / apoyo a los procesos clave. Aquí suelen incluirse la mayor parte de los procesos internos no pertenecientes a los otros grupos. Estos procesos, si bien sus resultados no son obtenidos directamente por el cliente interno, son fundamentales para que los procesos clave operen correctamente. Procesos Estratégicos. Son aquellos procesos que gestionan la relación de la organización con el entorno y la forma en que se toman decisiones sobre planificación y mejoras de la organización.