SlideShare una empresa de Scribd logo
FODA EMPRESARIAL
Victor sarmiento
3»E»
QUE E S E L FODA E MPRE SARIAL ?
 El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la
empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de
ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.
 El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras
Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como
debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las
oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy difícil poder modificarlas.
 Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posición
privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se
poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.
 Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en
el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.
 Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia. Recursos
de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.
 Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la
permanencia de la organización.
LOS OBJETIVOS DEL FODA
Conocer la realidad de la situación
Tiene la finalidad de visualizar panoramas de cualquier
ámbito aplicable a empresas, instituciones o cualquier otro
tipo de organización
Visualizar la determinación de políticas para atacar
debilidades y convertirlas en oportunidades
Unidad de pensamiento Unidad de acción
COMPONENTES
FORTALEZAS:
 Calidad total del producto
 Economías de escala
 Recursos humanos bien capacitados
 Innovación en tecnología
 Visión, misión, objetivos y metas bien definidos
 Servicio al cliente
 Liquidez
DEBILIDADES:
 Altos costos de producción
 Alta resistencia al cambio
 Retraso en la entrega de mercadería
 Poca capacitación
 Perfiles no adecuados
 Falta de liderazgo
 Falta de planeación
OPORTUNIDADES
Nuevos mercados
Posibilidad de exportación
Mercado en crecimiento
AMENAZAS
Ingreso de nuevos competidores al sector
Productos sustitutos
Ingreso de productos importados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
Carmen del Pilar
 
3 tema foda
3 tema  foda3 tema  foda
3 tema fodaMAGSA
 
Matriz foda2
Matriz foda2Matriz foda2
Matriz foda2
Rocío Leyva
 
Presentación de foda 2
Presentación de foda 2Presentación de foda 2
Presentación de foda 2
Ana Margarita Sarmiento
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Deivis Leyva
 
Foda Como Se Hace[1]
Foda Como Se Hace[1]Foda Como Se Hace[1]
Foda Como Se Hace[1]
Marce9927
 
Herramiento de uso en Gestion Administrativa.
Herramiento de uso en Gestion Administrativa.Herramiento de uso en Gestion Administrativa.
Herramiento de uso en Gestion Administrativa.
gmontenegro967
 
Presentación foda
Presentación fodaPresentación foda
Presentación fodahpya
 
Tema 4.1.5 Análisis FODA
Tema 4.1.5 Análisis FODATema 4.1.5 Análisis FODA
Tema 4.1.5 Análisis FODA
Omar Daniel Chim Perez
 
Diapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofaDiapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofajesik1404
 
FODA
FODAFODA

La actualidad más candente (20)

Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
3 tema foda
3 tema  foda3 tema  foda
3 tema foda
 
Matriz foda2
Matriz foda2Matriz foda2
Matriz foda2
 
Presentación de foda 2
Presentación de foda 2Presentación de foda 2
Presentación de foda 2
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Foda Como Se Hace[1]
Foda Como Se Hace[1]Foda Como Se Hace[1]
Foda Como Se Hace[1]
 
Herramiento de uso en Gestion Administrativa.
Herramiento de uso en Gestion Administrativa.Herramiento de uso en Gestion Administrativa.
Herramiento de uso en Gestion Administrativa.
 
Clase 3, Foda
Clase 3, FodaClase 3, Foda
Clase 3, Foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Presentación foda
Presentación fodaPresentación foda
Presentación foda
 
Tema 4.1.5 Análisis FODA
Tema 4.1.5 Análisis FODATema 4.1.5 Análisis FODA
Tema 4.1.5 Análisis FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Foda final
Foda finalFoda final
Foda final
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Diapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofaDiapositivas de la matriz dofa
Diapositivas de la matriz dofa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
FODA
FODAFODA
FODA
 

Similar a Foda empresarial

Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
AnalisisFoda.pdf
AnalisisFoda.pdfAnalisisFoda.pdf
AnalisisFoda.pdf
VladimirGuerrero7
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Lilly Alanis
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Nicole Escobar
 
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis fodaAlan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
AlanJorgeCondoriTarq
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JeraldSchneiderCarba
 
Tx, foda
Tx, fodaTx, foda
Tx, foda
Rebeca88
 
Matriz de las amenazas
Matriz de las amenazasMatriz de las amenazas
Matriz de las amenazas
elboivan
 
FODA.pptx
FODA.pptxFODA.pptx
FODA.pptx
Fernanjav567
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
RoberManayalleCajo
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Foda empresarial (20)

Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
AnalisisFoda.pdf
AnalisisFoda.pdfAnalisisFoda.pdf
AnalisisFoda.pdf
 
El análisis FODA
El análisis FODAEl análisis FODA
El análisis FODA
 
Qué es la matriz foda
Qué es la matriz fodaQué es la matriz foda
Qué es la matriz foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis fodaAlan jorge condori tarqui analilsis foda
Alan jorge condori tarqui analilsis foda
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisisfoda
AnalisisfodaAnalisisfoda
Analisisfoda
 
Tp li
Tp liTp li
Tp li
 
Tx, foda
Tx, fodaTx, foda
Tx, foda
 
Matriz de las amenazas
Matriz de las amenazasMatriz de las amenazas
Matriz de las amenazas
 
FODA.pptx
FODA.pptxFODA.pptx
FODA.pptx
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
FODA
FODAFODA
FODA
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Foda empresarial

  • 2. QUE E S E L FODA E MPRE SARIAL ?  El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.  El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy difícil poder modificarlas.  Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.  Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.  Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia. Recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.  Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
  • 3. LOS OBJETIVOS DEL FODA Conocer la realidad de la situación Tiene la finalidad de visualizar panoramas de cualquier ámbito aplicable a empresas, instituciones o cualquier otro tipo de organización Visualizar la determinación de políticas para atacar debilidades y convertirlas en oportunidades Unidad de pensamiento Unidad de acción
  • 4. COMPONENTES FORTALEZAS:  Calidad total del producto  Economías de escala  Recursos humanos bien capacitados  Innovación en tecnología  Visión, misión, objetivos y metas bien definidos  Servicio al cliente  Liquidez
  • 5. DEBILIDADES:  Altos costos de producción  Alta resistencia al cambio  Retraso en la entrega de mercadería  Poca capacitación  Perfiles no adecuados  Falta de liderazgo  Falta de planeación
  • 6. OPORTUNIDADES Nuevos mercados Posibilidad de exportación Mercado en crecimiento
  • 7. AMENAZAS Ingreso de nuevos competidores al sector Productos sustitutos Ingreso de productos importados