SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
FODA
Herramienta Estratégica


Conocer la SITUACIÓN de la empresa en el entorno y
evaluar sus riesgos y oportunidades




          Fortalezas
          Oportunidades
          Debilidades
          Amenazas
Las DEBILIDADES y FORTALEZAS pertenecen al ámbito
interno de la empresa.


             Análisis de los recursos y capacidades.
             Análisis de factores relativos a aspectos de
             producción, marketing, financiación, generales de
             organización, etc.




Las AMENAZAS y OPORTUNIDADES pertenecen siempre
al entorno externo de la empresa.


               Para ser superadas o aprovechadas,
               anticipándose a las mismas.
               Entra en juego la flexibilidad y dinámica de la
               empresa.
FORTALEZAS
FORTALEZAS
      •Puntos fuertes de la organización.
      •Capacidades, recursos, posiciones
      alcanzadas.
      •Ventajas competitivas que deben y pueden
      servir para explotar oportunidades



DEBILIDADES
DEBILIDADES
      •Puntos débiles de la organización.
      •Limitan la capacidad estratégica de la
      organización.
      •Complican a la organización, deben ser
      controladas y superadas
OPORTUNIDADES
OPORTUNIDADES
      •Aquello que pueda suponer para la
      organización ganar ventaja competitiva.
      •Representa la oportunidad para ganar
      espacios en el entorno social o mercado.




AMENAZAS
AMENAZAS
      •Fuerzas externas que conspiran contra la
      estrategia de la organización.
      •Aumentan los riesgos o reducen la efectividad
      de las acciones de la organización.
      •Pueden reducir ingresos o rentabilidad
¿Para qué sirve el FODA?


¿Cómo se puede aprovechar
 ¿Cómo se puede aprovechar
cada oportunidad?
 cada oportunidad?

                             ¿Cómo se puede defender
                              ¿Cómo se puede defender
                             uno de cada amenaza?
                              uno de cada amenaza?

¿Cuáles son los puntos
 ¿Cuáles son los puntos
negativos?
 negativos?

                             ¿Cuáles son los puntos
                              ¿Cuáles son los puntos
                             positivos?
                              positivos?

¿Cómo se puede detener
 ¿Cómo se puede detener
cada debilidad?
 cada debilidad?

                             ¿Cómo se puede explotar
                              ¿Cómo se puede explotar
                             cada fortaleza?
                              cada fortaleza?
OPORTUNIDADES    AMENAZAS




 FORTALEZAS     DEBILIDADES
Preguntas para OPORTUNIDADES

¿Qué cambios de tecnología se
 ¿Qué cambios de tecnología se
están presentando?
 están presentando?


                                       ¿Existe una coyuntura
                                        ¿Existe una coyuntura
                                       favorable en la economía del
                                        favorable en la economía del
                                       país?
                                        país?
¿Qué elementos atractivos ofrece el
 ¿Qué elementos atractivos ofrece el
entorno para la organización?
 entorno para la organización?

                                       ¿Qué cambios en los patrones
                                        ¿Qué cambios en los patrones
                                       sociales y de estilos de vida se
                                        sociales y de estilos de vida se
                                       están presentando?
                                        están presentando?


¿Qué cambios en la normatividad legal
 ¿Qué cambios en la normatividad legal
y/o política se están presentando?
 y/o política se están presentando?
Preguntas para AMENAZAS


  ¿A qué obstáculos se
   ¿A qué obstáculos se
  enfrenta la empresa?
   enfrenta la empresa?

                              ¿Puede algunas de las amenazas
                               ¿Puede algunas de las amenazas
                              impedir totalmente la actividad
                               impedir totalmente la actividad
                              de la empresa?
                               de la empresa?

  ¿Qué están haciendo
   ¿Qué están haciendo
  los competidores?
   los competidores?

                               ¿Se tienen problemas
                                ¿Se tienen problemas
                               de recursos de capital?
                                de recursos de capital?


 ¿Qué elementos del entorno ponen en
  ¿Qué elementos del entorno ponen en
 riesgo los objetivos de la organización?
  riesgo los objetivos de la organización?
Las OPORTUNIDADES y AMENAZAS
 deben considerar factores:


••Demográficos
  Demográficos
••Económicos
  Económicos
••Políticos
  Políticos           Tanto en el
                      Tanto en el
••Legales
  Legales             Presente
                      Presente
••Sociológicos
  Sociológicos        como para
                      como para
••Medio ambientales
  Medio ambientales   el Futuro
                      el Futuro
••Tecnológicos
  Tecnológicos
••Culturales
  Culturales
Preguntas para FORTALEZAS

¿Qué elementos facilitan
 ¿Qué elementos facilitan
obtener una ventaja?
 obtener una ventaja?
                               ¿Qué ventajas tiene la
                                ¿Qué ventajas tiene la
                               empresa?
                                empresa?


¿Qué hace la empresa
 ¿Qué hace la empresa
mejor que cualquier otra?
 mejor que cualquier otra?
                               ¿A qué recursos de bajo
                                ¿A qué recursos de bajo
                               costo o de manera única se
                                costo o de manera única se
                               tiene acceso?
                                tiene acceso?


¿Qué percibe la gente del
 ¿Qué percibe la gente del
mercado como una fortaleza?
 mercado como una fortaleza?
Preguntas para DEBILIDADES


¿Qué se puede mejorar?
¿Qué se puede mejorar?


                         ¿Que se debería evitar?
                         ¿Que se debería evitar?


¿Qué factores reducen las
¿Qué factores reducen las
ventas o el éxito del proyecto?
ventas o el éxito del proyecto?


                        ¿Qué percibe la gente de una
                        ¿Qué percibe la gente de una
                        debilidad de la organización?
                        debilidad de la organización?
MÉTODO PARA REALIZAR EL FODA

1. Comenzar por el entorno

                    Qué OPORTUNIDADES hay en el entorno
                    y cómo aprovecharlas


                    Qué AMENAZAS plantea el entorno y
                    cómo evitarlas



2. Continuar con lo interno

    Qué FORTALEZAS y DEBILIDADES se centran en 4 aspectos:
    •Personal
    •Propiedades
    •Procesos de Trabajo
    •Productos
Luego de armar el FODA, se pasa
Luego de armar el FODA, se pasa
a establecer la ESTRATEGIA
a establecer la ESTRATEGIA


Potenciar los aspectos positivos:
FORTALEZAS y OPORTUNIDADES


Evitar o disminuir los aspectos negativos:
DEBILIDADES y AMENAZAS
Estrategia FO u Ofensiva
                   Aprovechar Fortalezas y
                       Oportunidades



                Estrategia FA o Defensiva
                  Utilizar las Fortalezas para
                   minimizar las Amenazas
4 ESTRATEGIAS
4 ESTRATEGIAS
    posibles
    posibles
                      Estrategia DO o
                       Reorientación
                    Superar las Debilidades
                aprovechando las Oportunidades


                      Estrategia DA o
                       Supervivencia
                  Operar un cambio ante las
                   Debilidades y Amenazas
Consejos
    Consejos

Ser realista, no engañarse
Ser realista, no engañarse

Definir con claridad el objetivo
Definir con claridad el objetivo

Comenzar con una lluvia de ideas.
Comenzar con una lluvia de ideas.

Para localizar Fortalezas y Debilidades, hacer un listado de las
 Para localizar Fortalezas y Debilidades, hacer un listado de las
características de la organización.
 características de la organización.

Pensar en Fortalezas y Debilidades que los otros ven de la
Pensar en Fortalezas y Debilidades que los otros ven de la
organización.
organización.

Para localizar Oportunidades sirve pensar en las Fortalezas y si
Para localizar Oportunidades sirve pensar en las Fortalezas y si
estas conducen a alguna oportunidad; o si eliminando alguna
estas conducen a alguna oportunidad; o si eliminando alguna
Debilidad se vislumbra una oportunidad.
Debilidad se vislumbra una oportunidad.
Consejos
    Consejos

Que el enunciado sea verificables, contrastable con la realidad.
Que el enunciado sea verificables, contrastable con la realidad.

Crear un buen ambiente previo, mucha confianza, tolerancia y
 Crear un buen ambiente previo, mucha confianza, tolerancia y
respeto para que el diálogo pueda desarrollarse libre y
 respeto para que el diálogo pueda desarrollarse libre y
satisfactoriamente.
 satisfactoriamente.

Puede ser útil comenzar con los aspectos negativos (Debilidades y
Puede ser útil comenzar con los aspectos negativos (Debilidades y
Amenazas) para intentar convertirlos en positivos (Fortalezas y
Amenazas) para intentar convertirlos en positivos (Fortalezas y
Oportunidades) o minimizarlos.
Oportunidades) o minimizarlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico administrativo
Diagnostico administrativoDiagnostico administrativo
Diagnostico administrativo
Erika Benalcázar
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
1.libro planeamiento-estrategico-robles
1.libro planeamiento-estrategico-robles1.libro planeamiento-estrategico-robles
1.libro planeamiento-estrategico-robles
unheval
 
(2012-06-07) Negociacion. (PPT)
(2012-06-07) Negociacion. (PPT)(2012-06-07) Negociacion. (PPT)
(2012-06-07) Negociacion. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptxLiderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
GiselOrtellado
 
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion GrenaAnalisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Agalazapa
 
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
Leoncio Mier y Teran
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
Chenny3
 
Foda y peyea
Foda y peyeaFoda y peyea
Foda y peyea
Chris Ztar
 
Pasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento EstratégicoPasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento Estratégico
Elizabeth Huisa Veria
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Elimavi
 
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidadDiapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
instituto universitario readic unir
 
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
EMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptxEMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
jose darwin valentin vicente
 
Teoria de la agencia (Diapositivas)
Teoria de la agencia (Diapositivas)Teoria de la agencia (Diapositivas)
Teoria de la agencia (Diapositivas)
dyanakarolyna22
 
Ensayo...
Ensayo...Ensayo...
Foda
FodaFoda
Foda
lililbel
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
Eduardo Sanchez Piña
 
Direccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoDireccion Y Liderazgo
Direccion Y Liderazgo
IES
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
melissa pulido murillo
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Sthella Rayon Rueda
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico administrativo
Diagnostico administrativoDiagnostico administrativo
Diagnostico administrativo
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
1.libro planeamiento-estrategico-robles
1.libro planeamiento-estrategico-robles1.libro planeamiento-estrategico-robles
1.libro planeamiento-estrategico-robles
 
(2012-06-07) Negociacion. (PPT)
(2012-06-07) Negociacion. (PPT)(2012-06-07) Negociacion. (PPT)
(2012-06-07) Negociacion. (PPT)
 
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptxLiderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
Liderazgo-Transaccional-y-Transformacional-y-Teoria-de-la-atribucion.pptx
 
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion GrenaAnalisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
 
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Foda y peyea
Foda y peyeaFoda y peyea
Foda y peyea
 
Pasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento EstratégicoPasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento Estratégico
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidadDiapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
Diapositivas vigencia de la escuela clasica en la actualidad
 
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
EMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptxEMERSON  CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
EMERSON CALCULO DE PERSONAL DE ENFERMERIA (8).pptx
 
Teoria de la agencia (Diapositivas)
Teoria de la agencia (Diapositivas)Teoria de la agencia (Diapositivas)
Teoria de la agencia (Diapositivas)
 
Ensayo...
Ensayo...Ensayo...
Ensayo...
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Direccion Y Liderazgo
Direccion Y LiderazgoDireccion Y Liderazgo
Direccion Y Liderazgo
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 

Destacado

Matriz foda gestion del conocimiento
Matriz foda gestion del conocimientoMatriz foda gestion del conocimiento
Matriz foda gestion del conocimiento
Angie Oropeza
 
Pfizer venezuela matriz foda
Pfizer venezuela matriz fodaPfizer venezuela matriz foda
Pfizer venezuela matriz foda
uftroger
 
Gestión del conocimiento matriz foda
Gestión del conocimiento matriz fodaGestión del conocimiento matriz foda
Gestión del conocimiento matriz foda
Luisanalinarez
 
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHHMatriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Raizza Sansonetti
 
Bimbo primer avance
Bimbo primer avanceBimbo primer avance
Bimbo primer avance
Joe Rhodes
 
Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]
Alfonso Aguirre
 
Ejercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODAEjercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODA
Jesuscentenoc
 
Matriz FODA
Matriz FODAMatriz FODA
Análisis FODA-DAFO
Análisis FODA-DAFOAnálisis FODA-DAFO
Análisis FODA-DAFO
feccjp
 

Destacado (9)

Matriz foda gestion del conocimiento
Matriz foda gestion del conocimientoMatriz foda gestion del conocimiento
Matriz foda gestion del conocimiento
 
Pfizer venezuela matriz foda
Pfizer venezuela matriz fodaPfizer venezuela matriz foda
Pfizer venezuela matriz foda
 
Gestión del conocimiento matriz foda
Gestión del conocimiento matriz fodaGestión del conocimiento matriz foda
Gestión del conocimiento matriz foda
 
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHHMatriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
 
Bimbo primer avance
Bimbo primer avanceBimbo primer avance
Bimbo primer avance
 
Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]Diapositivas foda[1]
Diapositivas foda[1]
 
Ejercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODAEjercicios prácticos FODA
Ejercicios prácticos FODA
 
Matriz FODA
Matriz FODAMatriz FODA
Matriz FODA
 
Análisis FODA-DAFO
Análisis FODA-DAFOAnálisis FODA-DAFO
Análisis FODA-DAFO
 

Similar a FODA

FODA_revisar.pdf
FODA_revisar.pdfFODA_revisar.pdf
FODA_revisar.pdf
kerenhilariosulca
 
analisis foda.-presentacion
analisis foda.-presentacionanalisis foda.-presentacion
analisis foda.-presentacion
Sergio Cuellar Ibarra
 
EL FODA.pptx
EL FODA.pptxEL FODA.pptx
EL FODA.pptx
MtymyVrgs
 
Curso planificacion estrategica desarrollo
Curso planificacion estrategica desarrolloCurso planificacion estrategica desarrollo
Curso planificacion estrategica desarrollo
Carlos Echeverria Muñoz
 
Analisis FODA.pdf
Analisis FODA.pdfAnalisis FODA.pdf
Analisis FODA.pdf
BibliotecaCentral3
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
Sidarta Bautista
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
industrial
 
Foda empresa
Foda empresaFoda empresa
Foda empresa
Ivan Soto
 
Matriz foda(2)
Matriz foda(2)Matriz foda(2)
Matriz foda(2)
RSI18
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis foda
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis fodaPlaneamiento estratégico sesión 1 analisis foda
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis foda
CO2.cr
 
Jor cord int_nov2012_actividad_grupal_dafo
Jor cord int_nov2012_actividad_grupal_dafoJor cord int_nov2012_actividad_grupal_dafo
Jor cord int_nov2012_actividad_grupal_dafo
Observatorio de Cambio Global Sierra Nevada
 
Dafo nano 5
Dafo nano 5Dafo nano 5
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Yolmer Romero
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Estrategia y foda
Estrategia y fodaEstrategia y foda
Estrategia y foda
paulguti2012
 
2a Parte, Marketing plan mercado al por menor
2a Parte, Marketing plan mercado al por menor2a Parte, Marketing plan mercado al por menor
2a Parte, Marketing plan mercado al por menor
Omihooping
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Franklin Ruiz Urbina
 
6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento
Augusto Javes Sanchez
 
Clase 2 Ambito 2 Gestión de Calidad PE-FODA
Clase 2 Ambito 2 Gestión de Calidad PE-FODAClase 2 Ambito 2 Gestión de Calidad PE-FODA
Clase 2 Ambito 2 Gestión de Calidad PE-FODA
GOPPASUDD
 

Similar a FODA (20)

FODA_revisar.pdf
FODA_revisar.pdfFODA_revisar.pdf
FODA_revisar.pdf
 
analisis foda.-presentacion
analisis foda.-presentacionanalisis foda.-presentacion
analisis foda.-presentacion
 
EL FODA.pptx
EL FODA.pptxEL FODA.pptx
EL FODA.pptx
 
Curso planificacion estrategica desarrollo
Curso planificacion estrategica desarrolloCurso planificacion estrategica desarrollo
Curso planificacion estrategica desarrollo
 
Analisis FODA.pdf
Analisis FODA.pdfAnalisis FODA.pdf
Analisis FODA.pdf
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
 
Foda empresa
Foda empresaFoda empresa
Foda empresa
 
Matriz foda(2)
Matriz foda(2)Matriz foda(2)
Matriz foda(2)
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis foda
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis fodaPlaneamiento estratégico sesión 1 analisis foda
Planeamiento estratégico sesión 1 analisis foda
 
Jor cord int_nov2012_actividad_grupal_dafo
Jor cord int_nov2012_actividad_grupal_dafoJor cord int_nov2012_actividad_grupal_dafo
Jor cord int_nov2012_actividad_grupal_dafo
 
Dafo nano 5
Dafo nano 5Dafo nano 5
Dafo nano 5
 
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Estrategia y foda
Estrategia y fodaEstrategia y foda
Estrategia y foda
 
2a Parte, Marketing plan mercado al por menor
2a Parte, Marketing plan mercado al por menor2a Parte, Marketing plan mercado al por menor
2a Parte, Marketing plan mercado al por menor
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento
 
Clase 2 Ambito 2 Gestión de Calidad PE-FODA
Clase 2 Ambito 2 Gestión de Calidad PE-FODAClase 2 Ambito 2 Gestión de Calidad PE-FODA
Clase 2 Ambito 2 Gestión de Calidad PE-FODA
 

Más de Claudio Alvarez Teran

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
Claudio Alvarez Teran
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
Claudio Alvarez Teran
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
Claudio Alvarez Teran
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
Claudio Alvarez Teran
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
Claudio Alvarez Teran
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
Claudio Alvarez Teran
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
Claudio Alvarez Teran
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Claudio Alvarez Teran
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
Claudio Alvarez Teran
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
Claudio Alvarez Teran
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Claudio Alvarez Teran
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
Claudio Alvarez Teran
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
Claudio Alvarez Teran
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Claudio Alvarez Teran
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Claudio Alvarez Teran
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
Claudio Alvarez Teran
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Claudio Alvarez Teran
 

Más de Claudio Alvarez Teran (20)

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

FODA

  • 2. Herramienta Estratégica Conocer la SITUACIÓN de la empresa en el entorno y evaluar sus riesgos y oportunidades Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
  • 3.
  • 4. Las DEBILIDADES y FORTALEZAS pertenecen al ámbito interno de la empresa. Análisis de los recursos y capacidades. Análisis de factores relativos a aspectos de producción, marketing, financiación, generales de organización, etc. Las AMENAZAS y OPORTUNIDADES pertenecen siempre al entorno externo de la empresa. Para ser superadas o aprovechadas, anticipándose a las mismas. Entra en juego la flexibilidad y dinámica de la empresa.
  • 5. FORTALEZAS FORTALEZAS •Puntos fuertes de la organización. •Capacidades, recursos, posiciones alcanzadas. •Ventajas competitivas que deben y pueden servir para explotar oportunidades DEBILIDADES DEBILIDADES •Puntos débiles de la organización. •Limitan la capacidad estratégica de la organización. •Complican a la organización, deben ser controladas y superadas
  • 6. OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES •Aquello que pueda suponer para la organización ganar ventaja competitiva. •Representa la oportunidad para ganar espacios en el entorno social o mercado. AMENAZAS AMENAZAS •Fuerzas externas que conspiran contra la estrategia de la organización. •Aumentan los riesgos o reducen la efectividad de las acciones de la organización. •Pueden reducir ingresos o rentabilidad
  • 7. ¿Para qué sirve el FODA? ¿Cómo se puede aprovechar ¿Cómo se puede aprovechar cada oportunidad? cada oportunidad? ¿Cómo se puede defender ¿Cómo se puede defender uno de cada amenaza? uno de cada amenaza? ¿Cuáles son los puntos ¿Cuáles son los puntos negativos? negativos? ¿Cuáles son los puntos ¿Cuáles son los puntos positivos? positivos? ¿Cómo se puede detener ¿Cómo se puede detener cada debilidad? cada debilidad? ¿Cómo se puede explotar ¿Cómo se puede explotar cada fortaleza? cada fortaleza?
  • 8.
  • 9. OPORTUNIDADES AMENAZAS FORTALEZAS DEBILIDADES
  • 10. Preguntas para OPORTUNIDADES ¿Qué cambios de tecnología se ¿Qué cambios de tecnología se están presentando? están presentando? ¿Existe una coyuntura ¿Existe una coyuntura favorable en la economía del favorable en la economía del país? país? ¿Qué elementos atractivos ofrece el ¿Qué elementos atractivos ofrece el entorno para la organización? entorno para la organización? ¿Qué cambios en los patrones ¿Qué cambios en los patrones sociales y de estilos de vida se sociales y de estilos de vida se están presentando? están presentando? ¿Qué cambios en la normatividad legal ¿Qué cambios en la normatividad legal y/o política se están presentando? y/o política se están presentando?
  • 11. Preguntas para AMENAZAS ¿A qué obstáculos se ¿A qué obstáculos se enfrenta la empresa? enfrenta la empresa? ¿Puede algunas de las amenazas ¿Puede algunas de las amenazas impedir totalmente la actividad impedir totalmente la actividad de la empresa? de la empresa? ¿Qué están haciendo ¿Qué están haciendo los competidores? los competidores? ¿Se tienen problemas ¿Se tienen problemas de recursos de capital? de recursos de capital? ¿Qué elementos del entorno ponen en ¿Qué elementos del entorno ponen en riesgo los objetivos de la organización? riesgo los objetivos de la organización?
  • 12. Las OPORTUNIDADES y AMENAZAS deben considerar factores: ••Demográficos Demográficos ••Económicos Económicos ••Políticos Políticos Tanto en el Tanto en el ••Legales Legales Presente Presente ••Sociológicos Sociológicos como para como para ••Medio ambientales Medio ambientales el Futuro el Futuro ••Tecnológicos Tecnológicos ••Culturales Culturales
  • 13. Preguntas para FORTALEZAS ¿Qué elementos facilitan ¿Qué elementos facilitan obtener una ventaja? obtener una ventaja? ¿Qué ventajas tiene la ¿Qué ventajas tiene la empresa? empresa? ¿Qué hace la empresa ¿Qué hace la empresa mejor que cualquier otra? mejor que cualquier otra? ¿A qué recursos de bajo ¿A qué recursos de bajo costo o de manera única se costo o de manera única se tiene acceso? tiene acceso? ¿Qué percibe la gente del ¿Qué percibe la gente del mercado como una fortaleza? mercado como una fortaleza?
  • 14. Preguntas para DEBILIDADES ¿Qué se puede mejorar? ¿Qué se puede mejorar? ¿Que se debería evitar? ¿Que se debería evitar? ¿Qué factores reducen las ¿Qué factores reducen las ventas o el éxito del proyecto? ventas o el éxito del proyecto? ¿Qué percibe la gente de una ¿Qué percibe la gente de una debilidad de la organización? debilidad de la organización?
  • 15. MÉTODO PARA REALIZAR EL FODA 1. Comenzar por el entorno Qué OPORTUNIDADES hay en el entorno y cómo aprovecharlas Qué AMENAZAS plantea el entorno y cómo evitarlas 2. Continuar con lo interno Qué FORTALEZAS y DEBILIDADES se centran en 4 aspectos: •Personal •Propiedades •Procesos de Trabajo •Productos
  • 16. Luego de armar el FODA, se pasa Luego de armar el FODA, se pasa a establecer la ESTRATEGIA a establecer la ESTRATEGIA Potenciar los aspectos positivos: FORTALEZAS y OPORTUNIDADES Evitar o disminuir los aspectos negativos: DEBILIDADES y AMENAZAS
  • 17. Estrategia FO u Ofensiva Aprovechar Fortalezas y Oportunidades Estrategia FA o Defensiva Utilizar las Fortalezas para minimizar las Amenazas 4 ESTRATEGIAS 4 ESTRATEGIAS posibles posibles Estrategia DO o Reorientación Superar las Debilidades aprovechando las Oportunidades Estrategia DA o Supervivencia Operar un cambio ante las Debilidades y Amenazas
  • 18. Consejos Consejos Ser realista, no engañarse Ser realista, no engañarse Definir con claridad el objetivo Definir con claridad el objetivo Comenzar con una lluvia de ideas. Comenzar con una lluvia de ideas. Para localizar Fortalezas y Debilidades, hacer un listado de las Para localizar Fortalezas y Debilidades, hacer un listado de las características de la organización. características de la organización. Pensar en Fortalezas y Debilidades que los otros ven de la Pensar en Fortalezas y Debilidades que los otros ven de la organización. organización. Para localizar Oportunidades sirve pensar en las Fortalezas y si Para localizar Oportunidades sirve pensar en las Fortalezas y si estas conducen a alguna oportunidad; o si eliminando alguna estas conducen a alguna oportunidad; o si eliminando alguna Debilidad se vislumbra una oportunidad. Debilidad se vislumbra una oportunidad.
  • 19. Consejos Consejos Que el enunciado sea verificables, contrastable con la realidad. Que el enunciado sea verificables, contrastable con la realidad. Crear un buen ambiente previo, mucha confianza, tolerancia y Crear un buen ambiente previo, mucha confianza, tolerancia y respeto para que el diálogo pueda desarrollarse libre y respeto para que el diálogo pueda desarrollarse libre y satisfactoriamente. satisfactoriamente. Puede ser útil comenzar con los aspectos negativos (Debilidades y Puede ser útil comenzar con los aspectos negativos (Debilidades y Amenazas) para intentar convertirlos en positivos (Fortalezas y Amenazas) para intentar convertirlos en positivos (Fortalezas y Oportunidades) o minimizarlos. Oportunidades) o minimizarlos.