SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
¿Qué es la análisis FODA?
El análisis FODA es uno de los métodos más sencillos, y al
mismo tiempo más eficaz, para recopilar y analizar toda la
información necesaria para tomar decisiones acerca del futuro de
la empresa.
FODA es el resumen de
cuatro variables
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
AMENAZAS
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
De estas cuatro variables las Fortalezas y las Debilidades
hacen referencia a los factores internos de la empresa. Las
Oportunidades y Amenazas hacen referencia a los factores
externos que afectan
a la empresa.
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
EN RESUMEN
FORTALEZAS
Capacidades especiales y características de la
empresa, que le permiten contar con una ventaja
sobre sus competidores.
OPORTUNIDADES
Hechos del entorno que resultan positivos para la
empresa, si es capaz de detectarlos y explotarlos a
su favor.
DEBILIDADES
Aquellos factores de la empresa que la sitúan en
una posición desfavorable con respecto a sus
competidores.
AMENZAS
Situaciones que provienen del exterior (de la empresa) y
que pueden afectar negativamente en el desempeño de
la actividad.
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
Diagrama resumen del resultado del Análisis DAFO
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
La importancia del Análisis DAFO
Nos ayuda a colocar a la empresa en una posición
ventajosa sobre las entidades (empresas o no) con las que
compite (diferenciación).
Nos ayuda a identificar las necesidades de la empresa
para mejorar su rentabilidad y posibilidad de crecimiento
a medio - largo plazo.
Nos ayuda a identificar nuevas posibilidades de negocio y
mercados, que aumenten el valor de la empresa,
la posibilidad de diversificarse y la generación de clientes.
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
Pero, cómo elaboramos
un Análisis DAFO
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
Primero, tengamos en cuenta que:
La matriz FODA debe de ser sencilla, simple e incisiva
Debemos de reflexionar sobre la información dando
prioridad a los aspectos (debilidades, amenazas,
fortalezas y oportunidades) relevantes para nuestra
empresa.
La imagen que nos dará FODA es estática por ello y a la
hora de tomar decisiones a partir de su información
debemos de ser conscientes de la necesidad de
actualizarlo.
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
Segundo, algunos consejos:
Sugerimos algunas preguntas que nos ayudarán a realizar nuestro
análisis FODA.
Análisis Interno
FORTALEZAS
 ¿Qué ventajas tiene nuestra empresa sobre la competencia (técnicas,
de costes, de experiencia, de recursos humanos, etc?
 ¿Qué elementos perciben los clientes y proveedores como una
fortaleza de la empresa?
 ¿Qué saber hacer específico poseen los recursos humanos?
 ¿Qué hace bien nuestra empresa?
 ¿Qué aspectos tecnológicos nos hacen más innovadores?
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
Análisis Interno
DEBILIDADES
 ¿Qué hace peor nuestra empresa que la competencia?
 ¿En qué procesos perdemos tiempos?
 ¿Qué perciben los clientes y proveedores como una debilidad de
nuestra empresa?
 ¿Qué aspectos tecnológicos del sector no hemos incorporado a la
empresa?
 ¿Qué nos dificulta adaptarnos al as peticiones de los clientes?
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
Análisis Externo
OPORTUNIDADES
 ¿Qué tendencias favorables presenta el mercado?
 ¿Qué necesidades de los clientes no están cubiertas por la
competencia?
 ¿Que cambios legislativos se han producido o se prevén que puedan
favorecer al sector?
 ¿Que hábitos de vida se han modificado o se prevén que puedan
favorecer al sector?
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
Análisis Externo
AMENAZAS
 ¿Qué cambios tecnológicos están sucediendo en el mercado?
 ¿Qué cambios se prevén en los hábitos de consumo que reduzcan el
mercado?
 ¿Qué tendencias demográficas pueden perjudicar al sector?
 ¿Cuál es la situación del sector financiero y sus tendencias?
Prof.: Deivis Leyva Battifora
Correo: dleyvabattifora@gmail.com
Curso:
Marketing de Servicios
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Sallza Castillo
 
Presentacion Foda
Presentacion FodaPresentacion Foda
Presentacion Foda
guestab31f3
 
Matriz foda presentacion
Matriz foda   presentacionMatriz foda   presentacion
Matriz foda presentacion
Andreina Melendez
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
Lizbeth Patiño Colina
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Introduccion a los sistemas de costos 7
Introduccion a los sistemas de costos 7Introduccion a los sistemas de costos 7
Introduccion a los sistemas de costos 7
Zulma Demattei
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
Maria Mendez
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Foda y estrategia
Foda y estrategiaFoda y estrategia
Foda y estrategia
Mildred Gaitan
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
juanandressk
 
Presentacion Empresa Organizadora De Eventos
Presentacion Empresa Organizadora De EventosPresentacion Empresa Organizadora De Eventos
Presentacion Empresa Organizadora De Eventos
JOHANA COSTALES
 

Destacado (14)

Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Presentacion Foda
Presentacion FodaPresentacion Foda
Presentacion Foda
 
Matriz foda presentacion
Matriz foda   presentacionMatriz foda   presentacion
Matriz foda presentacion
 
Mi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODAMi primer practica docente FODA
Mi primer practica docente FODA
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Introduccion a los sistemas de costos 7
Introduccion a los sistemas de costos 7Introduccion a los sistemas de costos 7
Introduccion a los sistemas de costos 7
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
F.O.D.A
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Foda y estrategia
Foda y estrategiaFoda y estrategia
Foda y estrategia
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
 
Presentacion Empresa Organizadora De Eventos
Presentacion Empresa Organizadora De EventosPresentacion Empresa Organizadora De Eventos
Presentacion Empresa Organizadora De Eventos
 

Similar a Análisis FODA

Sesión 17
Sesión 17Sesión 17
Capacitación dofa.pdf
Capacitación dofa.pdfCapacitación dofa.pdf
Capacitación dofa.pdf
MagdaGaleano1
 
Taller Business Model Canvas sesión 3 - implantar
Taller Business Model Canvas sesión 3 - implantarTaller Business Model Canvas sesión 3 - implantar
Taller Business Model Canvas sesión 3 - implantar
Javier Sastre Martín
 
Cuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedoresCuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
mallerena3
 
Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2Plan De Negocios Num2
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25
P. Emilio V.
 
MARKETING
MARKETING MARKETING
MARKETING
Eduardo Jagger
 
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
onielmejia
 
Tema no 2
Tema no 2Tema no 2
Tema no 2
paolaverduguez1
 
Análisis FODA
 Análisis FODA Análisis FODA
Análisis FODA
UlloaIsabella
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
Quiiqeto
 
Estrategias Alternativas
Estrategias AlternativasEstrategias Alternativas
Estrategias Alternativas
Raul Altamirano
 
Practica 1 de producción II
Practica 1 de producción IIPractica 1 de producción II
Practica 1 de producción II
Javier Jesus Salazar Salas
 
F. O. D. A.
F. O. D. A.F. O. D. A.
Seminario Venta Consultiva
Seminario Venta ConsultivaSeminario Venta Consultiva
Seminario Venta Consultiva
Mind de Colombia
 
20121120 ENAE Iniciativa Emprendedora Sesión 2
20121120 ENAE Iniciativa Emprendedora Sesión 220121120 ENAE Iniciativa Emprendedora Sesión 2
20121120 ENAE Iniciativa Emprendedora Sesión 2
Luis Rivera
 
III Parte
III ParteIII Parte
III Parte
John Calderón
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios

Similar a Análisis FODA (20)

Sesión 17
Sesión 17Sesión 17
Sesión 17
 
Capacitación dofa.pdf
Capacitación dofa.pdfCapacitación dofa.pdf
Capacitación dofa.pdf
 
Taller Business Model Canvas sesión 3 - implantar
Taller Business Model Canvas sesión 3 - implantarTaller Business Model Canvas sesión 3 - implantar
Taller Business Model Canvas sesión 3 - implantar
 
Cuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedoresCuadro de mandos para emprendedores
Cuadro de mandos para emprendedores
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
 
Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25
 
MARKETING
MARKETING MARKETING
MARKETING
 
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
Tarea 1 de emprendurismo y empresa (autoguardado)
 
Tema no 2
Tema no 2Tema no 2
Tema no 2
 
Análisis FODA
 Análisis FODA Análisis FODA
Análisis FODA
 
Ventajas competitivas
Ventajas competitivasVentajas competitivas
Ventajas competitivas
 
Estrategias Alternativas
Estrategias AlternativasEstrategias Alternativas
Estrategias Alternativas
 
Practica 1 de producción II
Practica 1 de producción IIPractica 1 de producción II
Practica 1 de producción II
 
F. O. D. A.
F. O. D. A.F. O. D. A.
F. O. D. A.
 
Seminario Venta Consultiva
Seminario Venta ConsultivaSeminario Venta Consultiva
Seminario Venta Consultiva
 
20121120 ENAE Iniciativa Emprendedora Sesión 2
20121120 ENAE Iniciativa Emprendedora Sesión 220121120 ENAE Iniciativa Emprendedora Sesión 2
20121120 ENAE Iniciativa Emprendedora Sesión 2
 
III Parte
III ParteIII Parte
III Parte
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 

Más de Deivis Leyva

Agencia medea 2017
Agencia medea 2017Agencia medea 2017
Agencia medea 2017
Deivis Leyva
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Deivis Leyva
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
Deivis Leyva
 
Fases del proceso de compra
Fases del proceso de compraFases del proceso de compra
Fases del proceso de compra
Deivis Leyva
 
Análisis de comportamiento del consumidor
Análisis de comportamiento del consumidorAnálisis de comportamiento del consumidor
Análisis de comportamiento del consumidor
Deivis Leyva
 
El ambiente del Marketing - Prof. Deivis Leyva Battifora
El ambiente del Marketing - Prof. Deivis Leyva BattiforaEl ambiente del Marketing - Prof. Deivis Leyva Battifora
El ambiente del Marketing - Prof. Deivis Leyva Battifora
Deivis Leyva
 

Más de Deivis Leyva (6)

Agencia medea 2017
Agencia medea 2017Agencia medea 2017
Agencia medea 2017
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 
Fases del proceso de compra
Fases del proceso de compraFases del proceso de compra
Fases del proceso de compra
 
Análisis de comportamiento del consumidor
Análisis de comportamiento del consumidorAnálisis de comportamiento del consumidor
Análisis de comportamiento del consumidor
 
El ambiente del Marketing - Prof. Deivis Leyva Battifora
El ambiente del Marketing - Prof. Deivis Leyva BattiforaEl ambiente del Marketing - Prof. Deivis Leyva Battifora
El ambiente del Marketing - Prof. Deivis Leyva Battifora
 

Último

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 

Último (8)

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 

Análisis FODA

  • 1. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios
  • 2. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios ¿Qué es la análisis FODA? El análisis FODA es uno de los métodos más sencillos, y al mismo tiempo más eficaz, para recopilar y analizar toda la información necesaria para tomar decisiones acerca del futuro de la empresa. FODA es el resumen de cuatro variables FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
  • 3. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios De estas cuatro variables las Fortalezas y las Debilidades hacen referencia a los factores internos de la empresa. Las Oportunidades y Amenazas hacen referencia a los factores externos que afectan a la empresa.
  • 4. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios EN RESUMEN FORTALEZAS Capacidades especiales y características de la empresa, que le permiten contar con una ventaja sobre sus competidores. OPORTUNIDADES Hechos del entorno que resultan positivos para la empresa, si es capaz de detectarlos y explotarlos a su favor. DEBILIDADES Aquellos factores de la empresa que la sitúan en una posición desfavorable con respecto a sus competidores. AMENZAS Situaciones que provienen del exterior (de la empresa) y que pueden afectar negativamente en el desempeño de la actividad.
  • 5. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios Diagrama resumen del resultado del Análisis DAFO
  • 6. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios La importancia del Análisis DAFO Nos ayuda a colocar a la empresa en una posición ventajosa sobre las entidades (empresas o no) con las que compite (diferenciación). Nos ayuda a identificar las necesidades de la empresa para mejorar su rentabilidad y posibilidad de crecimiento a medio - largo plazo. Nos ayuda a identificar nuevas posibilidades de negocio y mercados, que aumenten el valor de la empresa, la posibilidad de diversificarse y la generación de clientes.
  • 7. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios Pero, cómo elaboramos un Análisis DAFO
  • 8. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios Primero, tengamos en cuenta que: La matriz FODA debe de ser sencilla, simple e incisiva Debemos de reflexionar sobre la información dando prioridad a los aspectos (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) relevantes para nuestra empresa. La imagen que nos dará FODA es estática por ello y a la hora de tomar decisiones a partir de su información debemos de ser conscientes de la necesidad de actualizarlo.
  • 9. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios Segundo, algunos consejos: Sugerimos algunas preguntas que nos ayudarán a realizar nuestro análisis FODA. Análisis Interno FORTALEZAS  ¿Qué ventajas tiene nuestra empresa sobre la competencia (técnicas, de costes, de experiencia, de recursos humanos, etc?  ¿Qué elementos perciben los clientes y proveedores como una fortaleza de la empresa?  ¿Qué saber hacer específico poseen los recursos humanos?  ¿Qué hace bien nuestra empresa?  ¿Qué aspectos tecnológicos nos hacen más innovadores?
  • 10. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios Análisis Interno DEBILIDADES  ¿Qué hace peor nuestra empresa que la competencia?  ¿En qué procesos perdemos tiempos?  ¿Qué perciben los clientes y proveedores como una debilidad de nuestra empresa?  ¿Qué aspectos tecnológicos del sector no hemos incorporado a la empresa?  ¿Qué nos dificulta adaptarnos al as peticiones de los clientes?
  • 11. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios Análisis Externo OPORTUNIDADES  ¿Qué tendencias favorables presenta el mercado?  ¿Qué necesidades de los clientes no están cubiertas por la competencia?  ¿Que cambios legislativos se han producido o se prevén que puedan favorecer al sector?  ¿Que hábitos de vida se han modificado o se prevén que puedan favorecer al sector?
  • 12. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios Análisis Externo AMENAZAS  ¿Qué cambios tecnológicos están sucediendo en el mercado?  ¿Qué cambios se prevén en los hábitos de consumo que reduzcan el mercado?  ¿Qué tendencias demográficas pueden perjudicar al sector?  ¿Cuál es la situación del sector financiero y sus tendencias?
  • 13. Prof.: Deivis Leyva Battifora Correo: dleyvabattifora@gmail.com Curso: Marketing de Servicios GRACIAS