SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO DEL CRECIMIENTO DE                    TAZA DE NATALIDAD
   TASA DE MORTALIDAD                   LA POBLACIÓN EN LA SOCIEDAD                      DESCENDENTE


                                        El aumento en la población del mundo
Esta variable da el número medio                                                   “Todos los pueblos hostiles a la
                                        provocará en el 2030 una crisis global
anual de muertes durante un año por                                                familia han terminado, tarde o
cada 1000 habitantes, también cono-     con escasez de alimentos, energía y        temprano, por un empobreci-
cida como tasa bruta de mortalidad.     agua, según advirtió el principal asesor   miento del alma”
La tasa de mortalidad, a pesar de       científico del Gobierno británico.
ser sólo un indicador aproximado de
la situación de mortalidad en un
país, indica con precisión el impacto
actual de mortalidad en el crecimien-
to de la población. DATO: 7,99 muer-
tes/1.000 habitante.




                                          TECNOLOGO EN PRODUCCIÓN
                                               DE MULTIMEDIA

                                         INTEGRANTES:
                                         KAROL XIMENA CARVAJAL
                                         ANA MILENA GIRALDO
                                         YULI ANDREA MACHADO
                                         ANGIE KATHERINE TORO                           SERVICIO NACIONAL DE
                                         JESSICA KATHERINE RUBIANO                       APRENDIZAJE SENA
                                         INSTRUCTOR:                                       NEIVA – HUILA
                                         JESUS BOANERGES CÁMERO C                               2013
Tasa de natalidad                     TASA DE LA POBLACION
          descendente
                                            En la actualidad, la tasa de creci-
                                            miento es de aproximadamente
       QUE ES NATALIDAD
                                            1,2% a pesar de observarse gran-
  Es el numero de nacimientos que e         des disparidades a nivel mundial;
  produce en una población durante          al mismo tiempo, el crecimiento
  un periodo de tiempo determinado.
                                            poblacional se produce principal-
                                            mente en los países en vías de
 TASA DE NATALIDAD MUDIAL                   desarrollo.


                                               TASA DE MORTALIDAD
                                                     MUNDIAL




Tasa bruta de natalidad, tasa bruta de
reproducción o tasa de natalidad, en-
 demografía, sociología y geografía de
la población, es una medida de cuantifi-    Esta variable da el número medio
cación de la fecundidad, que refiere a la   anual de muertes durante un año
relación que existe entre el número de      por cada 1000 habitantes, también
nacimientos ocurridos en un cierto per-
íodo y la cantidad total de efectivos del   conocida como tasa bruta de mor-
mismo periodo.                              talidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Jimmy Polanco
 
Cuadro comparativo de beneficios y perjuicios de los hongos
Cuadro comparativo de beneficios y perjuicios de los hongosCuadro comparativo de beneficios y perjuicios de los hongos
Cuadro comparativo de beneficios y perjuicios de los hongos
julizabetzabeth
 
Ejemplo de un reportaje
Ejemplo de un reportajeEjemplo de un reportaje
Ejemplo de un reportaje
Valeria Martínez
 
CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier Cucaita
CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier CucaitaCARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier Cucaita
CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
jesusaronorozcosoto
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Reino protista
Reino protista Reino protista
Reino protista
Liliana Jimenez
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
ABDUL CASTILLO
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
weimberrojas
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
Carol Martínez
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
Ursula Vargas
 
Mapa conceptual dibujo técnico marcos
Mapa conceptual dibujo técnico marcosMapa conceptual dibujo técnico marcos
Mapa conceptual dibujo técnico marcos
marcos29081977
 
Taxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino moneraTaxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino monera
José Nicolás Velásquez
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
javoescudero
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
Maria Olasquia
 
Subdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicasSubdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicas
Carolina Calderon
 
Clase 13 Evolución Y Selección Natural
Clase 13 Evolución Y Selección NaturalClase 13 Evolución Y Selección Natural
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
dario ibarra
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
SuperPat94
 
Reino Protista: su clasificación y características
Reino Protista: su clasificación y característicasReino Protista: su clasificación y características
Reino Protista: su clasificación y características
miguellopez895525
 

La actualidad más candente (20)

Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Cuadro comparativo de beneficios y perjuicios de los hongos
Cuadro comparativo de beneficios y perjuicios de los hongosCuadro comparativo de beneficios y perjuicios de los hongos
Cuadro comparativo de beneficios y perjuicios de los hongos
 
Ejemplo de un reportaje
Ejemplo de un reportajeEjemplo de un reportaje
Ejemplo de un reportaje
 
CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier Cucaita
CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier CucaitaCARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier Cucaita
CARACTERÍSTICAS TAXONÓMICAS Lic Javier Cucaita
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Reino protista
Reino protista Reino protista
Reino protista
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
 
Caracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundialCaracteristicas de la poblacion mundial
Caracteristicas de la poblacion mundial
 
Era cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciariaEra cenozoica o terciaria
Era cenozoica o terciaria
 
Evolución: Evidencias de la Evolución
 Evolución:  Evidencias de la Evolución Evolución:  Evidencias de la Evolución
Evolución: Evidencias de la Evolución
 
Mapa conceptual dibujo técnico marcos
Mapa conceptual dibujo técnico marcosMapa conceptual dibujo técnico marcos
Mapa conceptual dibujo técnico marcos
 
Taxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino moneraTaxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino monera
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
 
Subdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicasSubdivision de las ciencias biologicas
Subdivision de las ciencias biologicas
 
Clase 13 Evolución Y Selección Natural
Clase 13 Evolución Y Selección NaturalClase 13 Evolución Y Selección Natural
Clase 13 Evolución Y Selección Natural
 
Trabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino ProtistaTrabajo Del Reino Protista
Trabajo Del Reino Protista
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Reino Protista: su clasificación y características
Reino Protista: su clasificación y característicasReino Protista: su clasificación y características
Reino Protista: su clasificación y características
 

Destacado

Cresimiento y desarrolo
Cresimiento y desarroloCresimiento y desarrolo
Cresimiento y desarrolo
Pedro Jose
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
mariferabarca
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
Jorge Palomino Way
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
Tatiana Peñaranda
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
MabeSanguino
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Verónica Rosso
 
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
J Davvid Tabares
 

Destacado (7)

Cresimiento y desarrolo
Cresimiento y desarroloCresimiento y desarrolo
Cresimiento y desarrolo
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
 

Similar a Folleto

Trabajo de negociacion
Trabajo de negociacionTrabajo de negociacion
Trabajo de negociacion
Milena Giraldo
 
Universidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonicaUniversidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonica
Andres Poveda
 
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
cmazariegos56
 
Indicadores de salud en guatemala clase 2012 2013
Indicadores de salud en guatemala clase 2012 2013Indicadores de salud en guatemala clase 2012 2013
Indicadores de salud en guatemala clase 2012 2013
cmazariegos56
 
Indicadores de salud en guatemala 2013
Indicadores de salud en guatemala  2013Indicadores de salud en guatemala  2013
Indicadores de salud en guatemala 2013
Alvaro Francisco Cuyun Jordan
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
Jose Antonio Diez
 
Geografía de la població
Geografía de la poblacióGeografía de la població
Geografía de la població
Jose Antonio Diez
 
Movimiento Natural
Movimiento NaturalMovimiento Natural
Movimiento Natural
Isaac Buzo
 
Movimiento natural-1200943851420248-2
Movimiento natural-1200943851420248-2Movimiento natural-1200943851420248-2
Movimiento natural-1200943851420248-2
Bàrbara Lacuesta
 
Trabajo de chapatiankis
Trabajo de chapatiankisTrabajo de chapatiankis
Trabajo de chapatiankis
domingoamarillo
 
Tema 8 población (1ª parte)
Tema 8 población (1ª parte)Tema 8 población (1ª parte)
Tema 8 población (1ª parte)
mmm-g
 
Tendencias demográficas-de-américa....5tos
Tendencias demográficas-de-américa....5tosTendencias demográficas-de-américa....5tos
Tendencias demográficas-de-américa....5tos
luiscuba84
 
1
11
La población española
La  población españolaLa  población española
La población española
Diego M
 
La población
La población La población
La población
Hmc Buruaga
 
Regímenes demográficos España 17 18
Regímenes demográficos España 17 18Regímenes demográficos España 17 18
Regímenes demográficos España 17 18
lioba78
 
PAOLA ANDA A ESTUDIAR
PAOLA ANDA A ESTUDIARPAOLA ANDA A ESTUDIAR
PAOLA ANDA A ESTUDIAR
Carla Malica
 
Tema 8 la población española
Tema 8  la población españolaTema 8  la población española
Tema 8 la población española
Carlos Arrese
 
La evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblacionesLa evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblaciones
Daniel Gómez Valle
 
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfuMOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
ainara21pereira
 

Similar a Folleto (20)

Trabajo de negociacion
Trabajo de negociacionTrabajo de negociacion
Trabajo de negociacion
 
Universidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonicaUniversidad estatal amazonica
Universidad estatal amazonica
 
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
 
Indicadores de salud en guatemala clase 2012 2013
Indicadores de salud en guatemala clase 2012 2013Indicadores de salud en guatemala clase 2012 2013
Indicadores de salud en guatemala clase 2012 2013
 
Indicadores de salud en guatemala 2013
Indicadores de salud en guatemala  2013Indicadores de salud en guatemala  2013
Indicadores de salud en guatemala 2013
 
Geografía de la población
Geografía de la poblaciónGeografía de la población
Geografía de la población
 
Geografía de la població
Geografía de la poblacióGeografía de la població
Geografía de la població
 
Movimiento Natural
Movimiento NaturalMovimiento Natural
Movimiento Natural
 
Movimiento natural-1200943851420248-2
Movimiento natural-1200943851420248-2Movimiento natural-1200943851420248-2
Movimiento natural-1200943851420248-2
 
Trabajo de chapatiankis
Trabajo de chapatiankisTrabajo de chapatiankis
Trabajo de chapatiankis
 
Tema 8 población (1ª parte)
Tema 8 población (1ª parte)Tema 8 población (1ª parte)
Tema 8 población (1ª parte)
 
Tendencias demográficas-de-américa....5tos
Tendencias demográficas-de-américa....5tosTendencias demográficas-de-américa....5tos
Tendencias demográficas-de-américa....5tos
 
1
11
1
 
La población española
La  población españolaLa  población española
La población española
 
La población
La población La población
La población
 
Regímenes demográficos España 17 18
Regímenes demográficos España 17 18Regímenes demográficos España 17 18
Regímenes demográficos España 17 18
 
PAOLA ANDA A ESTUDIAR
PAOLA ANDA A ESTUDIARPAOLA ANDA A ESTUDIAR
PAOLA ANDA A ESTUDIAR
 
Tema 8 la población española
Tema 8  la población españolaTema 8  la población española
Tema 8 la población española
 
La evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblacionesLa evolución histórica de las poblaciones
La evolución histórica de las poblaciones
 
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfuMOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
MOVIMIENTOS NATURALES Y MIGRATORIOS.pdfu
 

Más de Milena Giraldo

Proyecto de Aula 1002
Proyecto de Aula 1002Proyecto de Aula 1002
Proyecto de Aula 1002
Milena Giraldo
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Milena Giraldo
 
Registro de stakeholders
Registro de stakeholdersRegistro de stakeholders
Registro de stakeholders
Milena Giraldo
 
Lista de stakeholders
Lista de stakeholdersLista de stakeholders
Lista de stakeholders
Milena Giraldo
 
Documento de Investigacion
Documento de InvestigacionDocumento de Investigacion
Documento de Investigacion
Milena Giraldo
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
Milena Giraldo
 
Alcance del Proyecto
Alcance del ProyectoAlcance del Proyecto
Alcance del Proyecto
Milena Giraldo
 
Curso de sistemas para comunicadores
Curso de sistemas para comunicadoresCurso de sistemas para comunicadores
Curso de sistemas para comunicadores
Milena Giraldo
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Milena Giraldo
 
Tasa de desempleo en el mundo
Tasa de desempleo en el mundoTasa de desempleo en el mundo
Tasa de desempleo en el mundo
Milena Giraldo
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptualActividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
Milena Giraldo
 
Identificacion de estilos de aprendizaje
Identificacion de estilos de aprendizajeIdentificacion de estilos de aprendizaje
Identificacion de estilos de aprendizajeMilena Giraldo
 
Manual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativaManual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativa
Milena Giraldo
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Milena Giraldo
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
Milena Giraldo
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
Milena Giraldo
 
Proyecto de aula 1003
Proyecto de aula 1003Proyecto de aula 1003
Proyecto de aula 1003
Milena Giraldo
 
Plan proyectos de aula 2011
Plan proyectos de aula 2011Plan proyectos de aula 2011
Plan proyectos de aula 2011
Milena Giraldo
 
La Dinamica
La DinamicaLa Dinamica
La Dinamica
Milena Giraldo
 
LAS NETIQUETAS
LAS NETIQUETAS LAS NETIQUETAS
LAS NETIQUETAS
Milena Giraldo
 

Más de Milena Giraldo (20)

Proyecto de Aula 1002
Proyecto de Aula 1002Proyecto de Aula 1002
Proyecto de Aula 1002
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)
 
Registro de stakeholders
Registro de stakeholdersRegistro de stakeholders
Registro de stakeholders
 
Lista de stakeholders
Lista de stakeholdersLista de stakeholders
Lista de stakeholders
 
Documento de Investigacion
Documento de InvestigacionDocumento de Investigacion
Documento de Investigacion
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Alcance del Proyecto
Alcance del ProyectoAlcance del Proyecto
Alcance del Proyecto
 
Curso de sistemas para comunicadores
Curso de sistemas para comunicadoresCurso de sistemas para comunicadores
Curso de sistemas para comunicadores
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Tasa de desempleo en el mundo
Tasa de desempleo en el mundoTasa de desempleo en el mundo
Tasa de desempleo en el mundo
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptualActividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
 
Identificacion de estilos de aprendizaje
Identificacion de estilos de aprendizajeIdentificacion de estilos de aprendizaje
Identificacion de estilos de aprendizaje
 
Manual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativaManual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativa
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Proyecto de aula 1003
Proyecto de aula 1003Proyecto de aula 1003
Proyecto de aula 1003
 
Plan proyectos de aula 2011
Plan proyectos de aula 2011Plan proyectos de aula 2011
Plan proyectos de aula 2011
 
La Dinamica
La DinamicaLa Dinamica
La Dinamica
 
LAS NETIQUETAS
LAS NETIQUETAS LAS NETIQUETAS
LAS NETIQUETAS
 

Folleto

  • 1. IMPACTO DEL CRECIMIENTO DE TAZA DE NATALIDAD TASA DE MORTALIDAD LA POBLACIÓN EN LA SOCIEDAD DESCENDENTE El aumento en la población del mundo Esta variable da el número medio “Todos los pueblos hostiles a la provocará en el 2030 una crisis global anual de muertes durante un año por familia han terminado, tarde o cada 1000 habitantes, también cono- con escasez de alimentos, energía y temprano, por un empobreci- cida como tasa bruta de mortalidad. agua, según advirtió el principal asesor miento del alma” La tasa de mortalidad, a pesar de científico del Gobierno británico. ser sólo un indicador aproximado de la situación de mortalidad en un país, indica con precisión el impacto actual de mortalidad en el crecimien- to de la población. DATO: 7,99 muer- tes/1.000 habitante. TECNOLOGO EN PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA INTEGRANTES: KAROL XIMENA CARVAJAL ANA MILENA GIRALDO YULI ANDREA MACHADO ANGIE KATHERINE TORO SERVICIO NACIONAL DE JESSICA KATHERINE RUBIANO APRENDIZAJE SENA INSTRUCTOR: NEIVA – HUILA JESUS BOANERGES CÁMERO C 2013
  • 2. Tasa de natalidad TASA DE LA POBLACION descendente En la actualidad, la tasa de creci- miento es de aproximadamente QUE ES NATALIDAD 1,2% a pesar de observarse gran- Es el numero de nacimientos que e des disparidades a nivel mundial; produce en una población durante al mismo tiempo, el crecimiento un periodo de tiempo determinado. poblacional se produce principal- mente en los países en vías de TASA DE NATALIDAD MUDIAL desarrollo. TASA DE MORTALIDAD MUNDIAL Tasa bruta de natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad, en- demografía, sociología y geografía de la población, es una medida de cuantifi- Esta variable da el número medio cación de la fecundidad, que refiere a la anual de muertes durante un año relación que existe entre el número de por cada 1000 habitantes, también nacimientos ocurridos en un cierto per- íodo y la cantidad total de efectivos del conocida como tasa bruta de mor- mismo periodo. talidad.