SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN PROYECTOS DE AULA




   PRACTICAS GRADOS DÉCIMOS
     1001 – 1002 – 1003 – 1004




           Docente:
   CONSUELO CLEVES DE LÓPEZ




ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA

           Neiva, 2011
PROYECTOS DE AULA


INTRODUCCIÓN

Los Proyectos de Aula desarrollados en los grados 1001, 1002, 1003 y 1004 de la Escuela Normal
Superior de Neiva son métodos elaborados por el docente y sus alumn@s con un objetivo o finalidad
real, integrando diversos contenidos de distintas áreas programáticas y promoviendo la construcción
de aprendizajes significativos. Son un conjunto de actividades de aprendizajes orientadas a resolver
necesidades en el plantel educativo de acuerdo al diagnóstico realizado por los estudiantes a través
de una pregunta planteada y de esta manera hacer que los alumnos sean protagonistas del
desarrollo de los proyectos: El maravilloso mundo del ladrillo ecológico, Movilización preventiva
y seguridad vial, Entorno verde, naturaleza viva, Nutrición sana, vida sana.

Los proyectos serán desarrollados de manera integradora, significativa, dinámica y útil en torno al
problema con el aporte de las áreas de física, tecnología, psicología, pedagogía y práctica.


OBJETIVOS

General:

Resolver en forma organizada y planificada problemas previamente identificados.


Específicos:

   Permitir que los alumn@s sean investigadores y partícipes de su desarrollo cultural y social.
   Desarrollar determinados conocimientos, destrezas y actitudes.
   Aprender de unos y de otros.
   Desarrollar democracia, cooperación y participación
   Lograr que los alumn@s sean protagonistas del desarrollo del proyecto.
   Favorecer la creación de estrategias de organización de conocimientos escolares en relación con
   el tratamiento de la información y el contenido en torno al problema o hipótesis que promueva
   conocimiento.
   Desarrollar el lenguaje oral y escrito


METODOLOGÍA:

El docente tendrá como función ser guía, para que los alumn@s asuman control del conocimiento,
significados, propósitos y usos.
PROYECTO DE AULA
      “EL MARAVILLOSO MUNDO DEL LADRILLO ECOLÓGICO”
                                 Grado 1001


  ¿QUÉ?      Realizar un proyecto de aula que solucione el problema de las basuras en la
             Escuela Normal Superior de Neiva.


¿PARA QUÉ?   Crear una conciencia individual y colectiva que permita disfrutar de ambientes
             saludables.


 ¿CÓMO?      Desarrollando una campaña educativa por medio de talleres, jornadas de
             aseo permanentes, procesos de reciclajes, diseños de planos.


¿EN DÓNDE?   En la Escuela Normal Superior de Neiva, mejorando el espacio “El Paraíso”.


¿CUÁNDO?     Durante los 4 periodos del año lectivo 2011.


¿QUIÉNES?    Los estudiantes del grado 1001 en las áreas de psicología, pedagogía,
             práctica, física, tecnología e informática.


¿CON QUÉ?    Envases plásticos de gaseosa, agua y empaques de mecato, galletas,
             recibos de cajero, papelitos de apuntes, bolsas de arroz, fríjol, cereales,
             etiquetas de las prendas que se compren, bolsas de leche bien lavadas,
             empaques de protectores y tallas sanitarias, papel de aluminio, arena y
             otros.
PROYECTO DE AULA
            “MOVILIZACIÓN PREVENTIVA Y SEGURIDAD VIAL”
                                   Grado 1002


  ¿QUÉ?        Recibir capacitación de la Secretaría de Tránsito Municipal acerca de las
               señales de tránsito, movilización preventiva y seguridad vial.


¿PARA QUÉ?      Difundir las normas de tránsito.

                Conocer las normas de tránsito que permitan garantizar el bienestar
                general de las personas.


 ¿CÓMO?        Mediante gestiones realizadas ante los entes competentes a nivel municipal
               ofreciendo capacitación y acompañamiento durante el año lectivo 2011.


¿EN DÓNDE?     En la Escuela Normal Superior de Neiva.


¿CUÁNDO?       Durante el primer bimestre (enero a marzo) del año lectivo 2011.


¿QUIÉNES?      Con los estudiantes de grado 1004 de la Escuela Normal Superior de Neiva.


¿CON QUÉ?      Con el talento humano asignado por la Secretaría de Tránsito Municipal a
               través de convocatoria.
PROYECTO DE AULA
              “ENTORNO VERDE, NATURALEZA VIVA”
                                 Grado 1003


  ¿QUÉ?       Un proyecto que busca mejorar el embellecimiento físico de nuestro plantel
              educativo cultivando y estructurando ideas y planes para mantener el
              entorno vivo.

              Explorar, investigar y cuidar los jardines para que la naturaleza y nuestro
              entorno se mantengan vivos.


¿PARA QUÉ?    Para mejorar el entorno y hacer más agradable la permanencia en la
              Institución.

              La Escuela Normal Superior de Neiva sea una de las instituciones que
              inspire belleza y deseo de permanecer en ella.

              Contribuir al mejoramiento del entorno natural para poder lograr un mejor
              ambiente escolar.

              Cambiar, renovar zonas verdes semiáridas y desérticas mejorando el
              ecosistema normalista.


 ¿CÓMO?      Investigando, consultando, explorando conocimientos, diseñando, arreglando
             jardines, abonando y embelleciendo las zonas verdes, formando grupos de
             trabajo, con interés y dedicación.


¿EN DÓNDE?   En diferentes zonas de la Escuela Normal Superior de Neiva, en los espacios
             que necesitan atención: jardines, materas, zonas verdes.


¿CUÁNDO?     Durante el primer bimestre (enero a marzo) del año lectivo 2011.


¿QUIÉNES?    Los estudiantes de grado 1003 orientados por las áreas de Pedagogía,
             Psicología, Tecnología e Informática y Física.


¿CON QUÉ?    Con materas, canastas, tierra, abono.
PROYECTO DE AULA
                            “NUTRICIÓN SANA, VIDA SANA”
                                         Grado 1004


     ¿QUÉ?           Un proyecto de aula donde se investigue los hábitos alimenticios de los
                     estudiantes de la Escuela Normal Superior de Neiva.


  ¿PARA QUÉ?         Para mejorar la alimentación de los estudiantes dándoles a conocer la
                     importancia de una buena nutrición.


    ¿CÓMO?           A través de la observación y de encuestas que permitan conocer las minutas
                     nutricionales que reciben los estudiantes.


  ¿EN DÓNDE?         En la Escuela Normal Superior de Neiva.


   ¿CUÁNDO?          Durante el primer bimestre (enero a marzo) del año lectivo 2011.


   ¿QUIÉNES?         Con los estudiantes de grado 1004 de la Escuela Normal Superior de Neiva.


   ¿CON QUÉ?         Documentos, minutas, entrevistas, observaciones, investigaciones en
                     internet.




                                          EVIDENCIAS



Cada estudiante debía elaborar su propio blog registrando el desarrollo de los proyectos, de
cada decimo, se escogió el mejor blog y al final se eligió el blog que se consideraba el mejor
por su contenido y registro de evidencias de las distintas áreas; este blog fue elaborado por
la estudiante Ana Giraldo del grado 1004



Hacer clic en este link para conocer el blog



http://aniithagiiraldo.blogspot.com/
Plan proyectos de aula 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
CTeI Putumayo
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
dec-admin2
 
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL CEEL, 2012
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL CEEL, 2012ACTIVIDADES PEDAGOGICAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL CEEL, 2012
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL CEEL, 2012
MARIANO JOSÉ PADILLA ESPAÑA
 
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
tino2013
 
Lambayeque experiencias nacionales de gestión escolar
Lambayeque experiencias nacionales de gestión escolarLambayeque experiencias nacionales de gestión escolar
Lambayeque experiencias nacionales de gestión escolar
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEEPresentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
tino2013
 
Nuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientos
Nuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientosNuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientos
Nuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientos
vallejozapataana
 
199 e
199 e199 e
199 e
Jonn Viza
 
Un área verde para todos
Un área verde para todosUn área verde para todos
Un área verde para todos
dec-admin
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
Yanel Crovetto
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
cristina gloria
 
Proyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritosProyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritos
DocPotreritos
 
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
ambientesdeaprendizaje
 
211. compartiendo su experiencia
211. compartiendo su experiencia211. compartiendo su experiencia
211. compartiendo su experiencia
dec-admin3
 
J.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barreraJ.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barrera
superrj051vision
 

La actualidad más candente (16)

Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
 
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL CEEL, 2012
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL CEEL, 2012ACTIVIDADES PEDAGOGICAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL CEEL, 2012
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL CEEL, 2012
 
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
 
Lambayeque experiencias nacionales de gestión escolar
Lambayeque experiencias nacionales de gestión escolarLambayeque experiencias nacionales de gestión escolar
Lambayeque experiencias nacionales de gestión escolar
 
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEEPresentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
 
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
Actividades pedagogicas ciencias naturales 2012
 
Nuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientos
Nuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientosNuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientos
Nuestra huerta escolar y las tic un espacio para sembrar conocimientos
 
199 e
199 e199 e
199 e
 
Un área verde para todos
Un área verde para todosUn área verde para todos
Un área verde para todos
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Proyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritosProyecto de aula sede potreritos
Proyecto de aula sede potreritos
 
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
 
211. compartiendo su experiencia
211. compartiendo su experiencia211. compartiendo su experiencia
211. compartiendo su experiencia
 
J.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barreraJ.n. juan de la barrera
J.n. juan de la barrera
 

Similar a Plan proyectos de aula 2011

CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
MOVA
 
Guia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentesGuia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentes
Emilia Chaname Castillo
 
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
dec-admin3
 
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Marianela Reyes Castillo
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Jose_Maldonado
 
Proyecto EEP Turaniana
Proyecto EEP TuranianaProyecto EEP Turaniana
Proyecto EEP Turaniana
albosi
 
Ambiente sano.
Ambiente sano.Ambiente sano.
Ambiente sano.
Esmeralda Uribe
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
congreso pedagogico
 
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
claracampoamor_alpedrete
 
GUIA METODOLÓGICA - ELABORACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROMOTORAS EDUC...
GUIA METODOLÓGICA - ELABORACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROMOTORAS EDUC...GUIA METODOLÓGICA - ELABORACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROMOTORAS EDUC...
GUIA METODOLÓGICA - ELABORACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROMOTORAS EDUC...
GiuliannaCarranzaChi
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
karislibertad
 
TIC 5, SEMANA 7
TIC 5, SEMANA 7TIC 5, SEMANA 7
TIC 5, SEMANA 7
marypalma16
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
Korina Rincon
 
Maria doris proyecto de aula
Maria doris proyecto de aulaMaria doris proyecto de aula
Maria doris proyecto de aula
diplomadooo
 
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
anmasima
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
108 material didactico innovador y el aprendizaje significativo
108 material didactico innovador y el aprendizaje significativo108 material didactico innovador y el aprendizaje significativo
108 material didactico innovador y el aprendizaje significativo
Gabriela Johanna
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
julissa997712
 
132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Similar a Plan proyectos de aula 2011 (20)

CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
 
Guia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentesGuia ti ni_docentes
Guia ti ni_docentes
 
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
 
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
Proyecto el manejo de la basura en la escuela jose german por candida, marian...
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto EEP Turaniana
Proyecto EEP TuranianaProyecto EEP Turaniana
Proyecto EEP Turaniana
 
Ambiente sano.
Ambiente sano.Ambiente sano.
Ambiente sano.
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
 
GUIA METODOLÓGICA - ELABORACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROMOTORAS EDUC...
GUIA METODOLÓGICA - ELABORACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROMOTORAS EDUC...GUIA METODOLÓGICA - ELABORACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROMOTORAS EDUC...
GUIA METODOLÓGICA - ELABORACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROMOTORAS EDUC...
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
 
TIC 5, SEMANA 7
TIC 5, SEMANA 7TIC 5, SEMANA 7
TIC 5, SEMANA 7
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Maria doris proyecto de aula
Maria doris proyecto de aulaMaria doris proyecto de aula
Maria doris proyecto de aula
 
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
Institución Educativa San Jose Plan de Mejoramiento del Preescolar 2014
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
108 material didactico innovador y el aprendizaje significativo
108 material didactico innovador y el aprendizaje significativo108 material didactico innovador y el aprendizaje significativo
108 material didactico innovador y el aprendizaje significativo
 
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdfPROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
PROYECTO AMBIENTAL PDsscc- 2023.docx.pdf
 
132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion
 

Más de Milena Giraldo

Proyecto de Aula 1002
Proyecto de Aula 1002Proyecto de Aula 1002
Proyecto de Aula 1002
Milena Giraldo
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Milena Giraldo
 
Registro de stakeholders
Registro de stakeholdersRegistro de stakeholders
Registro de stakeholders
Milena Giraldo
 
Lista de stakeholders
Lista de stakeholdersLista de stakeholders
Lista de stakeholders
Milena Giraldo
 
Documento de Investigacion
Documento de InvestigacionDocumento de Investigacion
Documento de Investigacion
Milena Giraldo
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
Milena Giraldo
 
Alcance del Proyecto
Alcance del ProyectoAlcance del Proyecto
Alcance del Proyecto
Milena Giraldo
 
Curso de sistemas para comunicadores
Curso de sistemas para comunicadoresCurso de sistemas para comunicadores
Curso de sistemas para comunicadores
Milena Giraldo
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Milena Giraldo
 
Tasa de desempleo en el mundo
Tasa de desempleo en el mundoTasa de desempleo en el mundo
Tasa de desempleo en el mundo
Milena Giraldo
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptualActividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
Milena Giraldo
 
Identificacion de estilos de aprendizaje
Identificacion de estilos de aprendizajeIdentificacion de estilos de aprendizaje
Identificacion de estilos de aprendizajeMilena Giraldo
 
Folleto
FolletoFolleto
Manual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativaManual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativa
Milena Giraldo
 
Trabajo de negociacion
Trabajo de negociacionTrabajo de negociacion
Trabajo de negociacion
Milena Giraldo
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
Milena Giraldo
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
Milena Giraldo
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
Milena Giraldo
 
Proyecto de aula 1003
Proyecto de aula 1003Proyecto de aula 1003
Proyecto de aula 1003
Milena Giraldo
 
La Dinamica
La DinamicaLa Dinamica
La Dinamica
Milena Giraldo
 

Más de Milena Giraldo (20)

Proyecto de Aula 1002
Proyecto de Aula 1002Proyecto de Aula 1002
Proyecto de Aula 1002
 
Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)Acta de constitución del proyecto (project charter)
Acta de constitución del proyecto (project charter)
 
Registro de stakeholders
Registro de stakeholdersRegistro de stakeholders
Registro de stakeholders
 
Lista de stakeholders
Lista de stakeholdersLista de stakeholders
Lista de stakeholders
 
Documento de Investigacion
Documento de InvestigacionDocumento de Investigacion
Documento de Investigacion
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Alcance del Proyecto
Alcance del ProyectoAlcance del Proyecto
Alcance del Proyecto
 
Curso de sistemas para comunicadores
Curso de sistemas para comunicadoresCurso de sistemas para comunicadores
Curso de sistemas para comunicadores
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Tasa de desempleo en el mundo
Tasa de desempleo en el mundoTasa de desempleo en el mundo
Tasa de desempleo en el mundo
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptualActividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
 
Identificacion de estilos de aprendizaje
Identificacion de estilos de aprendizajeIdentificacion de estilos de aprendizaje
Identificacion de estilos de aprendizaje
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Manual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativaManual de imagen corporativa
Manual de imagen corporativa
 
Trabajo de negociacion
Trabajo de negociacionTrabajo de negociacion
Trabajo de negociacion
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Proyecto de aula 1003
Proyecto de aula 1003Proyecto de aula 1003
Proyecto de aula 1003
 
La Dinamica
La DinamicaLa Dinamica
La Dinamica
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Plan proyectos de aula 2011

  • 1. PLAN PROYECTOS DE AULA PRACTICAS GRADOS DÉCIMOS 1001 – 1002 – 1003 – 1004 Docente: CONSUELO CLEVES DE LÓPEZ ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA Neiva, 2011
  • 2. PROYECTOS DE AULA INTRODUCCIÓN Los Proyectos de Aula desarrollados en los grados 1001, 1002, 1003 y 1004 de la Escuela Normal Superior de Neiva son métodos elaborados por el docente y sus alumn@s con un objetivo o finalidad real, integrando diversos contenidos de distintas áreas programáticas y promoviendo la construcción de aprendizajes significativos. Son un conjunto de actividades de aprendizajes orientadas a resolver necesidades en el plantel educativo de acuerdo al diagnóstico realizado por los estudiantes a través de una pregunta planteada y de esta manera hacer que los alumnos sean protagonistas del desarrollo de los proyectos: El maravilloso mundo del ladrillo ecológico, Movilización preventiva y seguridad vial, Entorno verde, naturaleza viva, Nutrición sana, vida sana. Los proyectos serán desarrollados de manera integradora, significativa, dinámica y útil en torno al problema con el aporte de las áreas de física, tecnología, psicología, pedagogía y práctica. OBJETIVOS General: Resolver en forma organizada y planificada problemas previamente identificados. Específicos: Permitir que los alumn@s sean investigadores y partícipes de su desarrollo cultural y social. Desarrollar determinados conocimientos, destrezas y actitudes. Aprender de unos y de otros. Desarrollar democracia, cooperación y participación Lograr que los alumn@s sean protagonistas del desarrollo del proyecto. Favorecer la creación de estrategias de organización de conocimientos escolares en relación con el tratamiento de la información y el contenido en torno al problema o hipótesis que promueva conocimiento. Desarrollar el lenguaje oral y escrito METODOLOGÍA: El docente tendrá como función ser guía, para que los alumn@s asuman control del conocimiento, significados, propósitos y usos.
  • 3. PROYECTO DE AULA “EL MARAVILLOSO MUNDO DEL LADRILLO ECOLÓGICO” Grado 1001 ¿QUÉ? Realizar un proyecto de aula que solucione el problema de las basuras en la Escuela Normal Superior de Neiva. ¿PARA QUÉ? Crear una conciencia individual y colectiva que permita disfrutar de ambientes saludables. ¿CÓMO? Desarrollando una campaña educativa por medio de talleres, jornadas de aseo permanentes, procesos de reciclajes, diseños de planos. ¿EN DÓNDE? En la Escuela Normal Superior de Neiva, mejorando el espacio “El Paraíso”. ¿CUÁNDO? Durante los 4 periodos del año lectivo 2011. ¿QUIÉNES? Los estudiantes del grado 1001 en las áreas de psicología, pedagogía, práctica, física, tecnología e informática. ¿CON QUÉ? Envases plásticos de gaseosa, agua y empaques de mecato, galletas, recibos de cajero, papelitos de apuntes, bolsas de arroz, fríjol, cereales, etiquetas de las prendas que se compren, bolsas de leche bien lavadas, empaques de protectores y tallas sanitarias, papel de aluminio, arena y otros.
  • 4. PROYECTO DE AULA “MOVILIZACIÓN PREVENTIVA Y SEGURIDAD VIAL” Grado 1002 ¿QUÉ? Recibir capacitación de la Secretaría de Tránsito Municipal acerca de las señales de tránsito, movilización preventiva y seguridad vial. ¿PARA QUÉ? Difundir las normas de tránsito. Conocer las normas de tránsito que permitan garantizar el bienestar general de las personas. ¿CÓMO? Mediante gestiones realizadas ante los entes competentes a nivel municipal ofreciendo capacitación y acompañamiento durante el año lectivo 2011. ¿EN DÓNDE? En la Escuela Normal Superior de Neiva. ¿CUÁNDO? Durante el primer bimestre (enero a marzo) del año lectivo 2011. ¿QUIÉNES? Con los estudiantes de grado 1004 de la Escuela Normal Superior de Neiva. ¿CON QUÉ? Con el talento humano asignado por la Secretaría de Tránsito Municipal a través de convocatoria.
  • 5. PROYECTO DE AULA “ENTORNO VERDE, NATURALEZA VIVA” Grado 1003 ¿QUÉ? Un proyecto que busca mejorar el embellecimiento físico de nuestro plantel educativo cultivando y estructurando ideas y planes para mantener el entorno vivo. Explorar, investigar y cuidar los jardines para que la naturaleza y nuestro entorno se mantengan vivos. ¿PARA QUÉ? Para mejorar el entorno y hacer más agradable la permanencia en la Institución. La Escuela Normal Superior de Neiva sea una de las instituciones que inspire belleza y deseo de permanecer en ella. Contribuir al mejoramiento del entorno natural para poder lograr un mejor ambiente escolar. Cambiar, renovar zonas verdes semiáridas y desérticas mejorando el ecosistema normalista. ¿CÓMO? Investigando, consultando, explorando conocimientos, diseñando, arreglando jardines, abonando y embelleciendo las zonas verdes, formando grupos de trabajo, con interés y dedicación. ¿EN DÓNDE? En diferentes zonas de la Escuela Normal Superior de Neiva, en los espacios que necesitan atención: jardines, materas, zonas verdes. ¿CUÁNDO? Durante el primer bimestre (enero a marzo) del año lectivo 2011. ¿QUIÉNES? Los estudiantes de grado 1003 orientados por las áreas de Pedagogía, Psicología, Tecnología e Informática y Física. ¿CON QUÉ? Con materas, canastas, tierra, abono.
  • 6. PROYECTO DE AULA “NUTRICIÓN SANA, VIDA SANA” Grado 1004 ¿QUÉ? Un proyecto de aula donde se investigue los hábitos alimenticios de los estudiantes de la Escuela Normal Superior de Neiva. ¿PARA QUÉ? Para mejorar la alimentación de los estudiantes dándoles a conocer la importancia de una buena nutrición. ¿CÓMO? A través de la observación y de encuestas que permitan conocer las minutas nutricionales que reciben los estudiantes. ¿EN DÓNDE? En la Escuela Normal Superior de Neiva. ¿CUÁNDO? Durante el primer bimestre (enero a marzo) del año lectivo 2011. ¿QUIÉNES? Con los estudiantes de grado 1004 de la Escuela Normal Superior de Neiva. ¿CON QUÉ? Documentos, minutas, entrevistas, observaciones, investigaciones en internet. EVIDENCIAS Cada estudiante debía elaborar su propio blog registrando el desarrollo de los proyectos, de cada decimo, se escogió el mejor blog y al final se eligió el blog que se consideraba el mejor por su contenido y registro de evidencias de las distintas áreas; este blog fue elaborado por la estudiante Ana Giraldo del grado 1004 Hacer clic en este link para conocer el blog http://aniithagiiraldo.blogspot.com/