SlideShare una empresa de Scribd logo
a
   Seman l
          a
   Nacion
     de la

Alimentación
  Escolar
                                                             Nivel 6
                          Refrescos, agua de sabor          0 vasos
                                                              Nivel 5




                                                                                    mana
                              Jugo 100% de fruta,
                        leche entera, bebidas deportivas
                             o bebidas alcoholicas          0 a 1/2 vasos




                                                                                  Se
                           Bebidas no calóricas               Nivel 4
                      con endulcolorantes artificiales       0 a 2 vasos




                                                                                     cional
                           Café y te sin azúcares               Nivel 3
                                                              0 a 4 tazas




                                                                                  Na
                       Leche semi 7% y descremada                 Nivel 2
                   y bebida de soya sin azúcar adicionada        0 a 2 vasos




                                                                                    de la
                                                                  Nivel 1
                                Agua potable                   6 a 8 vasos




           Secretaría de Educación
         Subsecretaría de Educación Básica
        Coordinación General de Innovación

                                                                               Alimentación
                                                                                 Escolar
                 y Calidad Educativa
             Programa Escuela y Salud
      Blvd. Francisco Coss y Av. Magisterio s/n
         Teléfono (844) 4-11-88-00 ext. 3743
                 Correo electrónico:
       escuela_salud@seducoahuila.gob.mx
        SEDU-CGICE DISEÑO FABIOLA ESCOBEDO-ILUSTACIONES CARLOS MENDOZA
Contexto Nacional

                                                                                   En nuestro país los problemas alimentarios son prioridades de salud
                                                                                   pública y afectan a diversos grupos poblacionales: La desnutrición


     L
            a primera Semana Nacional de la Alimentación Escolar tiene             afecta particularmente a diversas comunidades indígenas y a familias
            como propósito promover entre la comunidad escolar del país,           asentadas en localidades con altos grados de marginación; la bulimia y
            las autoridades civiles, el sector privado y las organizaciones        la anorexia afectan principalmente a población adolescente urbana;
            sociales, el desarrollo de competencias para la adopción de            el sobrepeso y la obesidad afecta a población infantil y adulta de todos
     estilos de vida saludables mediante el intercambio de experiencias y          los niveles socioeconómicos.
     acciones que favorezcan la alimentación correcta y la actividad física
     regular.
     La Semana Nacional de la Alimentación Escolar se realiza del 15 al 19         Dimensión del problema
     de octubre en coincidencia con el Día Mundial del Lavado de Manos (15
     de octubre) y el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), con la       La Encuesta Nacional de Salud Pública y Nutrición 2006 (ENSANUT)
     intención de generar conciencia sobre los hábitos para mantener una           reveló:
     vida saludable.
     Por lo anterior se tiene previsto realizar actividades cuya coordinación      Ÿ más de 4 millones de escolares del país padecen de sobrepeso u
                                                                                    Que
     estará a cargo de la federación, a nivel estatal, así como en el ámbito        obesidad.
                            escolar, las cuales se describen en los                Ÿ 1.2 millones menores de 5 años presentan anemia crónica.
                                                                                    Que
                             documentos adjuntos para tal fin (Acuerdo 645         Ÿ el 12 % del total de niños menores de 5 años presentan
                                                                                    Que
                              mediante el cual se instituye la Semana               desnutrición crónica (baja talla y bajo peso).
                                Nacional de la Alimentación Escolar y              Ÿ otra parte, la Encuesta Nacional de Salud Escolar (ENSE 2008),
                                                                                    Por
                                Actividades para escuelas, sugeridas por el         reveló Que el 47.5% de los alumnos de primaria y el 36.1 % de los
                                DIF-Coahuila como colaboración para la              estudiantes de secundaria se clasifican como físicamente inactivos.
                                        Semana de la Alimentación).
                                        Para orientar el desarrollo de las
                                        actividades programadas en las
                                                                                                                        4 millones de escolares
                                       entidades y escuelas se sugiere                                                              del país padecen
                                      consultar los siguientes materiales:                                                   de sobrepeso u obesidad
                                   ŸVideos de la Serie Escuela Saludable
                                    Etapa 2
                                  ŸGuías de Activación Física
                                 ŸTarjetero Comida y Corrida activan tu vida
                                ŸDocumentos del Programa Escuela y Salud;
                                ŸCurso de Formación Continua para Maestros
                                 en Servicios, llevado a cabo del 13 al 17 de
                               agosto del presente.




Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alim
¿Qué es la Semana Nacional                                                      üInvolucrar    a directivos, padres de familia y expendedores de
     de la Alimentación Escolar?                                                     comida en actividades formativas con miras a favorecer el acceso y
                                                                                     la disponibilidad de alimentos y bebidas saludables en las escuelas.
     Es una iniciativa del Gobierno de la República
     que, por mediación de la SEP busca divulgar un
                                    ,                                                 üConsolidar la aplicación de los Lineamientos generales para el
     conjunto de orientaciones que faciliten el cambio
                                                                                      expendio o distribución de alimentos y bebidas en los
     de hábitos alimenticios, promuevan
                                                                                      establecimientos de consumo escolar de los planteles de educación
     hábitos de higiene e incentiven la
                                                                                      básica.
     activación física regular en la población
     escolar, a efecto de contribuir en la
     disminución de la desnutrición, el                                                                Agenda de Actividades
     sobrepeso y la obesidad infantil.
                                                                                   Con base en lo anterior se sugiere llevar a cabo actividades que
     Fundamento                                                                    promuevan prácticas saludables de alimentación y de activación física
                                                                                   en todas las escuelas de Educación Básica del Estado, de acuerdo a lo
     El 13 de agosto de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el   siguiente:
     Acuerdo número 645 por el que se instituye la Semana Nacional de la                                                             OCT
     Alimentación Escolar.                                                                                                                  UBR
     Durante la semana que comprenda los días 15 y 16 de octubre de cada           Lunes 15                                                       E
     año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) convocará a diversos
     actores sociales a promover la actividad física y la alimentación correcta.
                                                                                   Ceremonia inaugural.
          Estrategias para desarrollar la Semana Nacional                            Ÿ Conmemoración del Día Internacional
                                                                                       de la Alimentación.
                                                                                     Ÿ Práctica de la técnica del lavado correcto de manos.
        üOrganizar un conjunto de actividades dirigidas a estudiantes,               Ÿ Actividades pedagógicas para niños.
        padres de familia, expendedores de alimentos, docentes,                        Sugerencia: Demostración de preparación de Refrigerio
        directivos de planteles escolares y servidores públicos (mandos                Escolar preparado por los niños.
        medios y superiores).                                                        Ÿ Práctica de activación física en planteles escolares.
                                                                                     Ÿ Degustación de Refrigerio Escolar preparado por los padres de
        üAprovechar los contenidos del plan de estudio de educación                    familia.
        básica para estimular la alimentación correcta, la higiene y la
        activación física regular.
                                                                                   Consideraciones a tomar en cuenta por parte de los
        üPropiciar la vinculación con organismos públicos y privados               directores:
        especializados en la preparación de alimentos saludables, en el
        diseño de programas de activación física o en la promoción de              Que integren las actividades de la Semana de la Alimentación al
        estilos de vida saludables.                                                programa escolar.


Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alim
Refrigerio
            Consideraciones a
          tomar en cuenta para
                                       Consideraciones a tomar en cuenta

                                                                                                                      Escolar
          la demostración de la

       activación física               para la demostración de preparación del


                                         ü En los jardines de niños solo se    higiene y sugerir que se consuman      que se consume a la hora del
                                         puede consumir agua simple            alimentos hervidos, cocidos, asados.   recreo. Asimismo hacer énfasis en
                                         potable.                              üE n r e l a c i ó n a l o s           la importancia que tiene el
                                         ü En las escuelas primarias solo se   establecimientos de consumo            desayuno.
                                         puede consumir agua simple            escolar recomendar mediante la         ü Recomendar a los responsables
                                         potable.                              sensibilización a los encargados       de establecimientos escolares y
                                         ü Sugerir que en los refrigerios      que durante la semana se sumen a       padres de familia que revisen los
                                         escolares se consuma una verdura      las acciones mediante                  materiales del Manual como
                                         y una fruta.                          preparaciones de venta de              preparar el refrigerio escolar y
                                         ü Que se evite el consumo de la       verduras y frutas, y sobre los         tener una alimentación correcta.
                                         sal, azúcares y alimentos fritos.     productos industrializados que se      Manual para padres y madres de
                                         ü Que las verduras y frutas que se    expenden que cumplan con los           familia y el Manual para la
                                         expendan en el establecimiento de     criterios nutrimentales                preparación e higiene de los
       Brincar la cuerda puede           consumo escolar o se consuman en      establecidos en la etapa III de los    alimentos y bebidas en los
       ser de manera individual,         el refrigerio elaborado por padres    Lineamientos Generales.                establecimientos de
       por parejas, colectiva o                de familia deben estar          ü Recordar a las personas con las      consumo escolar de las
       g ru p a l e n l a m i s m a                 limpias y desinfectadas.   que se desarrollarán las               escuelas de educación
       cuerda; con cuerdas                                                     actividades, que se deben realizar     básica, en donde
                                                       ü Que la preparación
       individuales, con cuerda                                                de preferencia 5 comidas al día, 3     se encuentran
                                                        de alimentos debe
       de varios metros y con                                                  principales y colaciones; una de       propuestas de
                                                         hacerse en
       varias cuerdas al mismo                                                 estas colaciones es el refrigerio      refrigerios.
                                                         condiciones de
       tiempo. (Lo anterior se
       sugiere para evitar gastos
       de equipos y de falta de
       espacio en algunas
                                                                               Recomendar a los expendedores que revisen
       escuelas, pero su
                                                                               la página www./insp.mx/alimentosescolares
       utilización se deja a la
                                                                               para que identifiquen los alimentos
       decisión de los docentes).
                                                                               permitidos a ser expendidos en las escuelas.


Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alim
Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alim
Para consultar temas sugeridos por el DIF visitar la página
                          http://www.seducoahuila.gob.mx


Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alim

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
BETO QUINTANA
 
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional finPracticas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
Sky Blue
 
Manual "Refrigerio Escolar"
Manual "Refrigerio Escolar"Manual "Refrigerio Escolar"
Manual "Refrigerio Escolar"
Zona Escolar 415
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Jennifer Moreira
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
Jennifer Moreira
 
Baby nutrición
Baby nutriciónBaby nutrición
Baby nutrición
juan Garcia
 
Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2
Andrea Estefanya
 
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludableEjemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
mayrem del carmen de la rosa ramirez
 
Comida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuelaComida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuela
Arturo Caballero Coaguila
 
Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...
Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...
Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...
Irene Marin
 
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableProyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Maestra Celina
 
Signos 12
Signos 12Signos 12
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
Anemias nutrimentales en grupos de riesgoAnemias nutrimentales en grupos de riesgo
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
PROESANC_MX
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
Doris Alvarez Pilicita
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
evelynmargaritadias12
 
Manual alimentacion ninos_ninas_2011
Manual alimentacion ninos_ninas_2011Manual alimentacion ninos_ninas_2011
Manual alimentacion ninos_ninas_2011
Farmacia Internacional
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
Yirbel
 
La alimentación saludable en la escuela
La alimentación saludable en la escuelaLa alimentación saludable en la escuela
La alimentación saludable en la escuela
adarragaelisa
 

La actualidad más candente (18)

Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional finPracticas alimentarias y estado nutricional fin
Practicas alimentarias y estado nutricional fin
 
Manual "Refrigerio Escolar"
Manual "Refrigerio Escolar"Manual "Refrigerio Escolar"
Manual "Refrigerio Escolar"
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Baby nutrición
Baby nutriciónBaby nutrición
Baby nutrición
 
Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2
 
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludableEjemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
 
Comida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuelaComida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuela
 
Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...
Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...
Nuevo catalogo estatal_de_alimentos_bebidas_desayunos_y_refrigerios_escolares...
 
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludableProyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
Proyecto innovacion ponemos en practica la cultura de una alimentacion saludable
 
Signos 12
Signos 12Signos 12
Signos 12
 
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
Anemias nutrimentales en grupos de riesgoAnemias nutrimentales en grupos de riesgo
Anemias nutrimentales en grupos de riesgo
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
 
Manual alimentacion ninos_ninas_2011
Manual alimentacion ninos_ninas_2011Manual alimentacion ninos_ninas_2011
Manual alimentacion ninos_ninas_2011
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
 
La alimentación saludable en la escuela
La alimentación saludable en la escuelaLa alimentación saludable en la escuela
La alimentación saludable en la escuela
 

Similar a Folleto escala de grises para internet

Sisvan
SisvanSisvan
Sisvan
1804732343
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
evelynmargaritadias12
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
evelynmargaritadias12
 
Mapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacresMapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacres
Carolina Villacres
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
gsolcito
 
Triptico escuelaysalud
Triptico escuelaysaludTriptico escuelaysalud
Triptico escuelaysalud
Supervisión 405
 
Salud a..
Salud a..Salud a..
Proyecto loncheras 2011
Proyecto loncheras 2011Proyecto loncheras 2011
Proyecto loncheras 2011
Giver Untiveros
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
Doris Alvarez Pilicita
 
4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria
Jannine Arrieta Cordova
 
Mapas de salud alimentaria
Mapas de salud alimentariaMapas de salud alimentaria
Mapas de salud alimentaria
Virginia Mariño
 
Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)
alimentacion55
 
Memoria Pps
Memoria PpsMemoria Pps
Memoria Pps
danigleis
 
Sector dos acuerdo nacional por la salud alimentaria
Sector  dos  acuerdo nacional por la salud alimentariaSector  dos  acuerdo nacional por la salud alimentaria
Sector dos acuerdo nacional por la salud alimentaria
Oscar Lomas Muñiz
 
Sector dos acuerdo nacional por la salud alimentaria
Sector  dos  acuerdo nacional por la salud alimentariaSector  dos  acuerdo nacional por la salud alimentaria
Sector dos acuerdo nacional por la salud alimentaria
Oscar Lomas Muñiz
 
Manual familia
Manual familiaManual familia
Manual familia
Jesica Pe
 
Producto 16 salud alimentaria
Producto 16 salud alimentariaProducto 16 salud alimentaria
Producto 16 salud alimentaria
LA CAMPESINA
 
Alimen
AlimenAlimen
Nutricio infancia escola_infantil_verdaguer
Nutricio infancia escola_infantil_verdaguerNutricio infancia escola_infantil_verdaguer
Nutricio infancia escola_infantil_verdaguer
Clarczon Tunaaiid
 
Nutricion infancia
Nutricion infancia Nutricion infancia
Nutricion infancia
Rubí Sanchez
 

Similar a Folleto escala de grises para internet (20)

Sisvan
SisvanSisvan
Sisvan
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
 
Mapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacresMapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacres
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Triptico escuelaysalud
Triptico escuelaysaludTriptico escuelaysalud
Triptico escuelaysalud
 
Salud a..
Salud a..Salud a..
Salud a..
 
Proyecto loncheras 2011
Proyecto loncheras 2011Proyecto loncheras 2011
Proyecto loncheras 2011
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
 
4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria
 
Mapas de salud alimentaria
Mapas de salud alimentariaMapas de salud alimentaria
Mapas de salud alimentaria
 
Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)Informatica alimentacion 2014 (1)
Informatica alimentacion 2014 (1)
 
Memoria Pps
Memoria PpsMemoria Pps
Memoria Pps
 
Sector dos acuerdo nacional por la salud alimentaria
Sector  dos  acuerdo nacional por la salud alimentariaSector  dos  acuerdo nacional por la salud alimentaria
Sector dos acuerdo nacional por la salud alimentaria
 
Sector dos acuerdo nacional por la salud alimentaria
Sector  dos  acuerdo nacional por la salud alimentariaSector  dos  acuerdo nacional por la salud alimentaria
Sector dos acuerdo nacional por la salud alimentaria
 
Manual familia
Manual familiaManual familia
Manual familia
 
Producto 16 salud alimentaria
Producto 16 salud alimentariaProducto 16 salud alimentaria
Producto 16 salud alimentaria
 
Alimen
AlimenAlimen
Alimen
 
Nutricio infancia escola_infantil_verdaguer
Nutricio infancia escola_infantil_verdaguerNutricio infancia escola_infantil_verdaguer
Nutricio infancia escola_infantil_verdaguer
 
Nutricion infancia
Nutricion infancia Nutricion infancia
Nutricion infancia
 

Más de Zona Escolar 415

Semana 30
Semana 30Semana 30
Semana 30
Zona Escolar 415
 
Semana 29
Semana 29Semana 29
Semana 29
Zona Escolar 415
 
Semana 27
Semana 27Semana 27
Semana 27
Zona Escolar 415
 
Revista1
Revista1Revista1
Semana 25
Semana 25Semana 25
Semana 25
Zona Escolar 415
 
Semana 24
Semana 24Semana 24
Semana 24
Zona Escolar 415
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
Zona Escolar 415
 
Preescolar p-001-112-baja
Preescolar p-001-112-bajaPreescolar p-001-112-baja
Preescolar p-001-112-baja
Zona Escolar 415
 
Estrategias acciones conexiones_be
Estrategias acciones conexiones_beEstrategias acciones conexiones_be
Estrategias acciones conexiones_be
Zona Escolar 415
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
Zona Escolar 415
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Convocatoria lineamientos13 14
Convocatoria lineamientos13 14Convocatoria lineamientos13 14
Convocatoria lineamientos13 14
Zona Escolar 415
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
Zona Escolar 415
 
Convocatoria lineamientos 9p
Convocatoria lineamientos 9pConvocatoria lineamientos 9p
Convocatoria lineamientos 9p
Zona Escolar 415
 
Reforma ley general_de_educacioon
Reforma ley general_de_educacioonReforma ley general_de_educacioon
Reforma ley general_de_educacioon
Zona Escolar 415
 
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacionLey del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Zona Escolar 415
 
11+5 2013 2014
11+5 2013 201411+5 2013 2014
11+5 2013 2014
Zona Escolar 415
 
Final diagnostico 6 2013 2014-web
Final diagnostico 6 2013 2014-webFinal diagnostico 6 2013 2014-web
Final diagnostico 6 2013 2014-web
Zona Escolar 415
 

Más de Zona Escolar 415 (20)

Semana 30
Semana 30Semana 30
Semana 30
 
Semana 29
Semana 29Semana 29
Semana 29
 
Semana 27
Semana 27Semana 27
Semana 27
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
 
Semana 25
Semana 25Semana 25
Semana 25
 
Semana 24
Semana 24Semana 24
Semana 24
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Preescolar p-001-112-baja
Preescolar p-001-112-bajaPreescolar p-001-112-baja
Preescolar p-001-112-baja
 
Estrategias acciones conexiones_be
Estrategias acciones conexiones_beEstrategias acciones conexiones_be
Estrategias acciones conexiones_be
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
 
Act fisica primaria
Act fisica primariaAct fisica primaria
Act fisica primaria
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Convocatoria lineamientos13 14
Convocatoria lineamientos13 14Convocatoria lineamientos13 14
Convocatoria lineamientos13 14
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
 
Convocatoria lineamientos 9p
Convocatoria lineamientos 9pConvocatoria lineamientos 9p
Convocatoria lineamientos 9p
 
Reforma ley general_de_educacioon
Reforma ley general_de_educacioonReforma ley general_de_educacioon
Reforma ley general_de_educacioon
 
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacionLey del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
Ley del instituto_nacional_para_la_evaluacioon_de_la_educacion
 
11+5 2013 2014
11+5 2013 201411+5 2013 2014
11+5 2013 2014
 
Final diagnostico 6 2013 2014-web
Final diagnostico 6 2013 2014-webFinal diagnostico 6 2013 2014-web
Final diagnostico 6 2013 2014-web
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Folleto escala de grises para internet

  • 1. a Seman l a Nacion de la Alimentación Escolar Nivel 6 Refrescos, agua de sabor 0 vasos Nivel 5 mana Jugo 100% de fruta, leche entera, bebidas deportivas o bebidas alcoholicas 0 a 1/2 vasos Se Bebidas no calóricas Nivel 4 con endulcolorantes artificiales 0 a 2 vasos cional Café y te sin azúcares Nivel 3 0 a 4 tazas Na Leche semi 7% y descremada Nivel 2 y bebida de soya sin azúcar adicionada 0 a 2 vasos de la Nivel 1 Agua potable 6 a 8 vasos Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Básica Coordinación General de Innovación Alimentación Escolar y Calidad Educativa Programa Escuela y Salud Blvd. Francisco Coss y Av. Magisterio s/n Teléfono (844) 4-11-88-00 ext. 3743 Correo electrónico: escuela_salud@seducoahuila.gob.mx SEDU-CGICE DISEÑO FABIOLA ESCOBEDO-ILUSTACIONES CARLOS MENDOZA
  • 2. Contexto Nacional En nuestro país los problemas alimentarios son prioridades de salud pública y afectan a diversos grupos poblacionales: La desnutrición L a primera Semana Nacional de la Alimentación Escolar tiene afecta particularmente a diversas comunidades indígenas y a familias como propósito promover entre la comunidad escolar del país, asentadas en localidades con altos grados de marginación; la bulimia y las autoridades civiles, el sector privado y las organizaciones la anorexia afectan principalmente a población adolescente urbana; sociales, el desarrollo de competencias para la adopción de el sobrepeso y la obesidad afecta a población infantil y adulta de todos estilos de vida saludables mediante el intercambio de experiencias y los niveles socioeconómicos. acciones que favorezcan la alimentación correcta y la actividad física regular. La Semana Nacional de la Alimentación Escolar se realiza del 15 al 19 Dimensión del problema de octubre en coincidencia con el Día Mundial del Lavado de Manos (15 de octubre) y el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre), con la La Encuesta Nacional de Salud Pública y Nutrición 2006 (ENSANUT) intención de generar conciencia sobre los hábitos para mantener una reveló: vida saludable. Por lo anterior se tiene previsto realizar actividades cuya coordinación Ÿ más de 4 millones de escolares del país padecen de sobrepeso u Que estará a cargo de la federación, a nivel estatal, así como en el ámbito obesidad. escolar, las cuales se describen en los Ÿ 1.2 millones menores de 5 años presentan anemia crónica. Que documentos adjuntos para tal fin (Acuerdo 645 Ÿ el 12 % del total de niños menores de 5 años presentan Que mediante el cual se instituye la Semana desnutrición crónica (baja talla y bajo peso). Nacional de la Alimentación Escolar y Ÿ otra parte, la Encuesta Nacional de Salud Escolar (ENSE 2008), Por Actividades para escuelas, sugeridas por el reveló Que el 47.5% de los alumnos de primaria y el 36.1 % de los DIF-Coahuila como colaboración para la estudiantes de secundaria se clasifican como físicamente inactivos. Semana de la Alimentación). Para orientar el desarrollo de las actividades programadas en las 4 millones de escolares entidades y escuelas se sugiere del país padecen consultar los siguientes materiales: de sobrepeso u obesidad ŸVideos de la Serie Escuela Saludable Etapa 2 ŸGuías de Activación Física ŸTarjetero Comida y Corrida activan tu vida ŸDocumentos del Programa Escuela y Salud; ŸCurso de Formación Continua para Maestros en Servicios, llevado a cabo del 13 al 17 de agosto del presente. Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alim
  • 3. ¿Qué es la Semana Nacional üInvolucrar a directivos, padres de familia y expendedores de de la Alimentación Escolar? comida en actividades formativas con miras a favorecer el acceso y la disponibilidad de alimentos y bebidas saludables en las escuelas. Es una iniciativa del Gobierno de la República que, por mediación de la SEP busca divulgar un , üConsolidar la aplicación de los Lineamientos generales para el conjunto de orientaciones que faciliten el cambio expendio o distribución de alimentos y bebidas en los de hábitos alimenticios, promuevan establecimientos de consumo escolar de los planteles de educación hábitos de higiene e incentiven la básica. activación física regular en la población escolar, a efecto de contribuir en la disminución de la desnutrición, el Agenda de Actividades sobrepeso y la obesidad infantil. Con base en lo anterior se sugiere llevar a cabo actividades que Fundamento promuevan prácticas saludables de alimentación y de activación física en todas las escuelas de Educación Básica del Estado, de acuerdo a lo El 13 de agosto de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el siguiente: Acuerdo número 645 por el que se instituye la Semana Nacional de la OCT Alimentación Escolar. UBR Durante la semana que comprenda los días 15 y 16 de octubre de cada Lunes 15 E año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) convocará a diversos actores sociales a promover la actividad física y la alimentación correcta. Ceremonia inaugural. Estrategias para desarrollar la Semana Nacional Ÿ Conmemoración del Día Internacional de la Alimentación. Ÿ Práctica de la técnica del lavado correcto de manos. üOrganizar un conjunto de actividades dirigidas a estudiantes, Ÿ Actividades pedagógicas para niños. padres de familia, expendedores de alimentos, docentes, Sugerencia: Demostración de preparación de Refrigerio directivos de planteles escolares y servidores públicos (mandos Escolar preparado por los niños. medios y superiores). Ÿ Práctica de activación física en planteles escolares. Ÿ Degustación de Refrigerio Escolar preparado por los padres de üAprovechar los contenidos del plan de estudio de educación familia. básica para estimular la alimentación correcta, la higiene y la activación física regular. Consideraciones a tomar en cuenta por parte de los üPropiciar la vinculación con organismos públicos y privados directores: especializados en la preparación de alimentos saludables, en el diseño de programas de activación física o en la promoción de Que integren las actividades de la Semana de la Alimentación al estilos de vida saludables. programa escolar. Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alim
  • 4. Refrigerio Consideraciones a tomar en cuenta para Consideraciones a tomar en cuenta Escolar la demostración de la activación física para la demostración de preparación del ü En los jardines de niños solo se higiene y sugerir que se consuman que se consume a la hora del puede consumir agua simple alimentos hervidos, cocidos, asados. recreo. Asimismo hacer énfasis en potable. üE n r e l a c i ó n a l o s la importancia que tiene el ü En las escuelas primarias solo se establecimientos de consumo desayuno. puede consumir agua simple escolar recomendar mediante la ü Recomendar a los responsables potable. sensibilización a los encargados de establecimientos escolares y ü Sugerir que en los refrigerios que durante la semana se sumen a padres de familia que revisen los escolares se consuma una verdura las acciones mediante materiales del Manual como y una fruta. preparaciones de venta de preparar el refrigerio escolar y ü Que se evite el consumo de la verduras y frutas, y sobre los tener una alimentación correcta. sal, azúcares y alimentos fritos. productos industrializados que se Manual para padres y madres de ü Que las verduras y frutas que se expenden que cumplan con los familia y el Manual para la expendan en el establecimiento de criterios nutrimentales preparación e higiene de los Brincar la cuerda puede consumo escolar o se consuman en establecidos en la etapa III de los alimentos y bebidas en los ser de manera individual, el refrigerio elaborado por padres Lineamientos Generales. establecimientos de por parejas, colectiva o de familia deben estar ü Recordar a las personas con las consumo escolar de las g ru p a l e n l a m i s m a limpias y desinfectadas. que se desarrollarán las escuelas de educación cuerda; con cuerdas actividades, que se deben realizar básica, en donde ü Que la preparación individuales, con cuerda de preferencia 5 comidas al día, 3 se encuentran de alimentos debe de varios metros y con principales y colaciones; una de propuestas de hacerse en varias cuerdas al mismo estas colaciones es el refrigerio refrigerios. condiciones de tiempo. (Lo anterior se sugiere para evitar gastos de equipos y de falta de espacio en algunas Recomendar a los expendedores que revisen escuelas, pero su la página www./insp.mx/alimentosescolares utilización se deja a la para que identifiquen los alimentos decisión de los docentes). permitidos a ser expendidos en las escuelas. Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alim
  • 5. Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alim
  • 6. Para consultar temas sugeridos por el DIF visitar la página http://www.seducoahuila.gob.mx Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alimentación Escolar Semana Nacional de la Alim