SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
ASIGNATURA: Salud Alimentaria
TEMA: Mapa de SISVAN, Mapa sobre aliméntate Ecuador, Escuelas saludables,
Programa de alimentación escolar.
Fecha: 09 de Noviembre del 2016
Estudiante:
Soledad Jiménez
Docente:
N.D. Mg. Elizabeth Quiroga
Semestre:
Cuarto “B”
Ambato
2016
SIVAN
SISVAN
Sistema Integrado de Vigilancia Alimentaria Nutricional
Sistema de Vigilancia
Alimentaria
Nutricional
Programa Nacional de
Micronutrientes
Vigilar el estado
nutricional de las
mujeres embarazadas.
mujeres en periodo de
lactancia
niños <5 años
A través de los Indicadores
antropométricos:
 Peso
 Talla
 Edad
INSTRUMENTOS:
Balanza, tallimetro
curva de Rosso Mardones,
balanza pesa bebé de reloj
ficha de crecimiento niños/as.
PIM
Prevención de los problemas
nutricionales causados por las
deficiencias de
micronutrientes:
Hierro
Zinc
vitamina A
ácido fólico
 La valoración se la realiza una
vez por mes.
 Los datos son convertidos en
indicadores del estado
nutricional.
NIVEL LOCAL: unidades
operativas del MSP.
NIVEL DE AREA: Está
constituido por los Centros de
Salud Urbanos y Hospitales
Cantonales.
NIVEL PROVINCIAL: Está
constituido por las Direcciones
Provinciales de Salud del país.
NIVEL CENTRAL: Está
ubicado en la Dirección Nacional
de Nutrición del MSP.
GRUPOS BENEFICIARIOS
DE HIERRO
 Embarazadas
 Niños menores de 1 año
BENEFICIARIOS
MICRONUTRIENTES
HIERRO VITAMINA A
 SUPLEMENTACIÓN
A través de tabletas de hierro
y ácido fólico para
embarazadas; jarabe con
hierro < 1año, y capsulas de
vitamina A para niños de 6 a
36 meses.
 FORTIFICACIÓN
Hierro ácido fólico y más
vitaminas de complejo B.
 DIVERSIFICACIÓN DE
LA DIETA
Es un componente que
contribuye a la promoción de
una dieta saludable, a través
de información, educación y
comunicación.
Programa Nacional de
Alimentación y
Nutrición
Programa de Educación
Alimentaria Nutricional
PEAN PANN 2000
Orientar a la población a la
adopción de hábitos
alimentarios saludables
Capacitar al personal de salud
en temas relacionados a
alimentación y nutrición.
EDUCACIÓN NUTRICIONAL
 Promoción sobre una
alimentación adecuada desde
los primeros años de vida:
lactancia materna y el uso de
complementos alimentarios.
 La educación nutricional debe
permitir a los individuos
adquirir los conocimientos
necesarios sobre las bases
alimentarias y nutriciones.
Contribuir a mejorar el estado
nutricional de las mujeres
embarazadas, madres en período
de lactancia.
En el caso de los infantes prevenir
la desnutrición, el retraso en el
crecimiento y mal nutrición en
micro nutrientes de las niñas y
niños < 3 años de edad del país.
COMPONENTES
 Información, educación y comunicación
 Capacitación y Educación continúa
 Elaboración y distribución del
complemento alimentario Mi Papilla y Mi
Bebida
 Participación comunitaria.
 Seguimiento y Evaluación.
DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS
2 kilos de Mi Papilla a niños de 6 a
36 meses.
2 kilos de Mi Bebida embarazadas
y lactantes.
ASPECTOS
OPERATIVOS
 Reuniones de
coordinación
provincial.
 Capacitación al
Personal de Salud.
 Información,
Educación y
Comunicación.
 Monitoreo y
Supervisión
ALIMENTATE ECUADOR
EXCESO DE
DULCES, GRASAS E
HIGIENE PROVOCA
PARASITOSIS
Hay zumos
antiparasitario donde se
utiliza:
Paico
Pepas de papaya
Pepas de Sambo
 2 limones con
cascara
 Azúcar morena
 2cucharas de
avena
CONSUMO DE FRUTAS
Conectan los
sentidos.
Despiertan
emociones.
F.ROJOS Genera alegrías
Fortalece el corazón
F.AMARILLO
S
Influye en la mente
Nutre al estómago
F.VERDE
Actúa en el carácter
Protege el hígado
F.BLANCOS Despiertan los recuerdos
Fortalecen los pulmones
F.OSCUROS Tonifican los riñones
Ayudan a la digestión y a la
memoria.
Brindan vitalidad y energía.
CONSUMO DE
VITAMINAS ENSALADAS
Aumentan las
defensas y evita
que se enfermen.
Mantienen en
buen estado los
órganos del
cuerpo y dan
vitalidad
LACTANCIA
MATERNA
Necesita para crecer
sano durante los
primeros 6 meses.
Evitaremos la
desnutrición y anemia en
los niños.
PROGRAMA DE
ALIMENTACIÒN
ESCOLAR
Este programa se ha
creado para atender a
los que más lo necesitan,
como apoyo para su
escolaridad
Más de 2 millones de
estudiantes de todo el
país se benefician del
desayuno escolar durante
todo el año lectivo.
PROGRAMA DE
ALIMENTACIÒN
ESCOLAR
Atiende los 200 días del período escolar
con alimentación para niñas/os de 3 a 4
años de edad de educación inicial; y
niñas/os y adolescentes entre 5 y 14
años de (EGB) de instituciones
educativas públicas, fiscomisionales y
municipales de las zonas rurales y
urbanas.
EDUCACIÓN GENERAL
BÁSICA:
colada con fortificada
de sabores
galleta tradicional
galleta rellena
barra de cereal y
Granola en hojuelas.
EDUCACIÓN GENERAL:
200 ml en envase
tetra brik de leche
de sabores y
entera.
 Un plato fuerte
 guarnición
 postre
 bebida y pan en
raciones de acuerdo a
los grupos de edad.
El Programa
Aliméntate
Ecuador,
consta de los
siguientes
programas:
Protección Alimentaria: disminuir la inseguridad alimentaria
mediante la entrega periódica de aportes alimenticios diversificados,
en el marco del derecho a la alimentación.
Proyecto Alimentario Nutricional Integral (PANI): Reducir la
prevalencia de anemia en los niños y niñas menores de 5 años.
Proyecto Promoción de Alimentos Saludables (PAS): Mejorar e
incrementar los hábitos alimenticios saludables en los hogares de
la población ecuatoriana revalorizando la cultura alimentaria.
Proyecto de Atención Integral al Adulto Mayor (PROAM):
Contribuir a mejorar la calidad de vida, la situación de salud y la
reinserción social (familiar) de la población adulta mayor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
Gabrielaarace1995
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
ARACELI RM
 
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5   salud publica. desnutrición infantilGrupo 5   salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
Monica Dalyla Ullauri Enríquez
 
Mapas sivan
Mapas sivanMapas sivan
Programas de alimentacion
Programas de alimentacionProgramas de alimentacion
Programas de alimentacion
Maria Cristina Tapia Romero
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Andrea Delgado
 
Mapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacresMapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacres
Carolina Villacres
 
Mapas sisvan
Mapas sisvanMapas sisvan
Mapas sisvan
Marcos Acosta
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
rekita97
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales  Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Johanna Arias
 
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
FAO
 
Consejeria nutriicional
Consejeria nutriicionalConsejeria nutriicional
Consejeria nutriicional
Giovanni Rodriguez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
jessi09877
 
U2 guia alimentacion_niños_niñas_0a36_meses_cibv
U2 guia alimentacion_niños_niñas_0a36_meses_cibvU2 guia alimentacion_niños_niñas_0a36_meses_cibv
U2 guia alimentacion_niños_niñas_0a36_meses_cibv
Carol López
 
Guia alimentacion minsal
Guia alimentacion minsalGuia alimentacion minsal
Guia alimentacion minsalVictoria Reveco
 
Clase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantilClase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantil
Javier Juliac
 
Mapas 2 sivan
Mapas 2 sivanMapas 2 sivan
Mapas 2 sivan
Lili Johanna
 
avances Desnutrición Cero a mayo
avances Desnutrición Cero a mayoavances Desnutrición Cero a mayo
avances Desnutrición Cero a mayo
Gobierno Regional de Tacna
 

La actualidad más candente (19)

Salud Alimentaria
Salud AlimentariaSalud Alimentaria
Salud Alimentaria
 
Alimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificadoAlimentacion en el peru modificado
Alimentacion en el peru modificado
 
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5   salud publica. desnutrición infantilGrupo 5   salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
 
Mapas sivan
Mapas sivanMapas sivan
Mapas sivan
 
Programas de alimentacion
Programas de alimentacionProgramas de alimentacion
Programas de alimentacion
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacresMapas sobre programas carolina villacres
Mapas sobre programas carolina villacres
 
Mapas sisvan
Mapas sisvanMapas sisvan
Mapas sisvan
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales  Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
 
Consejeria nutriicional
Consejeria nutriicionalConsejeria nutriicional
Consejeria nutriicional
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
U2 guia alimentacion_niños_niñas_0a36_meses_cibv
U2 guia alimentacion_niños_niñas_0a36_meses_cibvU2 guia alimentacion_niños_niñas_0a36_meses_cibv
U2 guia alimentacion_niños_niñas_0a36_meses_cibv
 
Guia alimentacion minsal
Guia alimentacion minsalGuia alimentacion minsal
Guia alimentacion minsal
 
Clase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantilClase 4 politica nacional materno infantil
Clase 4 politica nacional materno infantil
 
Programa mana infantil criterios de inclusion y permanencia
Programa mana infantil criterios de inclusion y permanenciaPrograma mana infantil criterios de inclusion y permanencia
Programa mana infantil criterios de inclusion y permanencia
 
Mapas 2 sivan
Mapas 2 sivanMapas 2 sivan
Mapas 2 sivan
 
avances Desnutrición Cero a mayo
avances Desnutrición Cero a mayoavances Desnutrición Cero a mayo
avances Desnutrición Cero a mayo
 

Destacado

Sa oa - u3 - 02
Sa   oa - u3 - 02Sa   oa - u3 - 02
Sa oa - u3 - 02
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Sa oa - u2 - 01
Sa   oa - u2 - 01Sa   oa - u2 - 01
Sa oa - u2 - 01
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Maria millan (mapa mental)
Maria millan (mapa mental)Maria millan (mapa mental)
Maria millan (mapa mental)
Maria Millan
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa - u1 - 01Sa   oa - u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Sa oa - u2 - 01 (1)
Sa   oa - u2 - 01 (1)Sa   oa - u2 - 01 (1)
Sa oa - u2 - 01 (1)
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Sistema nervioso autònomo
Sistema nervioso autònomoSistema nervioso autònomo
Sistema nervioso autònomo
gsolcito
 
Maria millan (mapa mental)
Maria millan (mapa mental)Maria millan (mapa mental)
Maria millan (mapa mental)
Maria Millan
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
gsolcito
 
Sa oa - u2 - 02 (1)
Sa   oa - u2 - 02 (1)Sa   oa - u2 - 02 (1)
Sa oa - u2 - 02 (1)
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Sa oa - u1 - 02
Sa   oa - u1 - 02Sa   oa - u1 - 02
Sa oa - u1 - 02
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Sa oa - u2 - 01
Sa   oa - u2 - 01Sa   oa - u2 - 01
Sa oa - u2 - 01
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
Sa oa - u2 - 02
Sa   oa - u2 - 02Sa   oa - u2 - 02
Sa oa - u2 - 02
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 
CONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELO
CONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELOCONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELO
CONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELO
Maria Millan
 
Unidad i salud alimentaria
Unidad i salud alimentariaUnidad i salud alimentaria
Unidad i salud alimentaria
gsolcito
 
CONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELO
CONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELOCONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELO
CONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELO
Maria Millan
 
Neuralgia
NeuralgiaNeuralgia
Sa oa - u3 - 04
Sa   oa - u3 - 04Sa   oa - u3 - 04
Sa oa - u3 - 04
LEONARDO FABIO MARTINEZ
 

Destacado (18)

Sa oa - u3 - 02
Sa   oa - u3 - 02Sa   oa - u3 - 02
Sa oa - u3 - 02
 
Sa oa - u2 - 01
Sa   oa - u2 - 01Sa   oa - u2 - 01
Sa oa - u2 - 01
 
Maria millan (mapa mental)
Maria millan (mapa mental)Maria millan (mapa mental)
Maria millan (mapa mental)
 
Sa oa - u1 - 01
Sa   oa - u1 - 01Sa   oa - u1 - 01
Sa oa - u1 - 01
 
Sa oa - u2 - 01 (1)
Sa   oa - u2 - 01 (1)Sa   oa - u2 - 01 (1)
Sa oa - u2 - 01 (1)
 
Sistema nervioso autònomo
Sistema nervioso autònomoSistema nervioso autònomo
Sistema nervioso autònomo
 
Maria millan (mapa mental)
Maria millan (mapa mental)Maria millan (mapa mental)
Maria millan (mapa mental)
 
Componentes de la sangre
Componentes de la sangreComponentes de la sangre
Componentes de la sangre
 
Sa oa - u2 - 02 (1)
Sa   oa - u2 - 02 (1)Sa   oa - u2 - 02 (1)
Sa oa - u2 - 02 (1)
 
Sa oa - u1 - 02
Sa   oa - u1 - 02Sa   oa - u1 - 02
Sa oa - u1 - 02
 
Sa oa - u2 - 01
Sa   oa - u2 - 01Sa   oa - u2 - 01
Sa oa - u2 - 01
 
Sa oa - u2 - 02
Sa   oa - u2 - 02Sa   oa - u2 - 02
Sa oa - u2 - 02
 
CONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELO
CONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELOCONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELO
CONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELO
 
Unidad i salud alimentaria
Unidad i salud alimentariaUnidad i salud alimentaria
Unidad i salud alimentaria
 
CONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELO
CONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELOCONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELO
CONTAMINACION SONICA Y CONTAMINACION DEL SUELO
 
Neuralgia
NeuralgiaNeuralgia
Neuralgia
 
Sa oa - u2 - 01 (1)
Sa   oa - u2 - 01 (1)Sa   oa - u2 - 01 (1)
Sa oa - u2 - 01 (1)
 
Sa oa - u3 - 04
Sa   oa - u3 - 04Sa   oa - u3 - 04
Sa oa - u3 - 04
 

Similar a Mapas

Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
evelynmargaritadias12
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
evelynmargaritadias12
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
Doris Alvarez Pilicita
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
Doris Alvarez Pilicita
 
Programas de-nutrición
Programas de-nutriciónProgramas de-nutrición
Programas de-nutrición
1804732343
 
Salud a..
Salud a..Salud a..
Mapas salud alimentaria videos
Mapas salud alimentaria videosMapas salud alimentaria videos
Mapas salud alimentaria videos
Fernando Flores
 
gestion trabajo en grupo.pptx
gestion trabajo en grupo.pptxgestion trabajo en grupo.pptx
gestion trabajo en grupo.pptx
AngelVinicioGuachiza
 
Mapas SISVAN
Mapas SISVANMapas SISVAN
Mapas SISVAN
Selene Peñaloza
 
Qué es MANA
Qué es MANAQué es MANA
Salud alimentaria programas alimentarias
Salud alimentaria programas alimentariasSalud alimentaria programas alimentarias
Salud alimentaria programas alimentarias
Mercy Quinatoa
 
Trabajo N 2
Trabajo N 2Trabajo N 2
Trabajo N 2
Sandy620
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
Salaciel Arroyo
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
Minerva alcivar
 
Guia nutricional
Guia nutricionalGuia nutricional
Guia nutricional
Fundeser Comunicaciones
 
Presentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptx
Presentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptxPresentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptx
Presentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptx
PatrickJosephPanduro
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesVetsi Ramirez
 
Mapas conceptuales a.c.
Mapas conceptuales a.c.Mapas conceptuales a.c.
Mapas conceptuales a.c.
1804534376
 
Programa de comedores populares (1)
Programa de comedores populares (1)Programa de comedores populares (1)
Programa de comedores populares (1)
vrodriguezl
 

Similar a Mapas (20)

Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
 
Programas de-nutrición
Programas de-nutriciónProgramas de-nutrición
Programas de-nutrición
 
Salud a..
Salud a..Salud a..
Salud a..
 
Mapas salud alimentaria videos
Mapas salud alimentaria videosMapas salud alimentaria videos
Mapas salud alimentaria videos
 
gestion trabajo en grupo.pptx
gestion trabajo en grupo.pptxgestion trabajo en grupo.pptx
gestion trabajo en grupo.pptx
 
Mapas SISVAN
Mapas SISVANMapas SISVAN
Mapas SISVAN
 
Qué es MANA
Qué es MANAQué es MANA
Qué es MANA
 
Salud alimentaria programas alimentarias
Salud alimentaria programas alimentariasSalud alimentaria programas alimentarias
Salud alimentaria programas alimentarias
 
Andrea pis
Andrea pisAndrea pis
Andrea pis
 
Trabajo N 2
Trabajo N 2Trabajo N 2
Trabajo N 2
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
 
Guia nutricional
Guia nutricionalGuia nutricional
Guia nutricional
 
Presentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptx
Presentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptxPresentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptx
Presentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptx
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
 
Mapas conceptuales a.c.
Mapas conceptuales a.c.Mapas conceptuales a.c.
Mapas conceptuales a.c.
 
Programa de comedores populares (1)
Programa de comedores populares (1)Programa de comedores populares (1)
Programa de comedores populares (1)
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Mapas

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: Salud Alimentaria TEMA: Mapa de SISVAN, Mapa sobre aliméntate Ecuador, Escuelas saludables, Programa de alimentación escolar. Fecha: 09 de Noviembre del 2016 Estudiante: Soledad Jiménez Docente: N.D. Mg. Elizabeth Quiroga Semestre: Cuarto “B” Ambato 2016
  • 2. SIVAN SISVAN Sistema Integrado de Vigilancia Alimentaria Nutricional Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional Programa Nacional de Micronutrientes Vigilar el estado nutricional de las mujeres embarazadas. mujeres en periodo de lactancia niños <5 años A través de los Indicadores antropométricos:  Peso  Talla  Edad INSTRUMENTOS: Balanza, tallimetro curva de Rosso Mardones, balanza pesa bebé de reloj ficha de crecimiento niños/as. PIM Prevención de los problemas nutricionales causados por las deficiencias de micronutrientes: Hierro Zinc vitamina A ácido fólico  La valoración se la realiza una vez por mes.  Los datos son convertidos en indicadores del estado nutricional. NIVEL LOCAL: unidades operativas del MSP. NIVEL DE AREA: Está constituido por los Centros de Salud Urbanos y Hospitales Cantonales. NIVEL PROVINCIAL: Está constituido por las Direcciones Provinciales de Salud del país. NIVEL CENTRAL: Está ubicado en la Dirección Nacional de Nutrición del MSP. GRUPOS BENEFICIARIOS DE HIERRO  Embarazadas  Niños menores de 1 año BENEFICIARIOS MICRONUTRIENTES HIERRO VITAMINA A  SUPLEMENTACIÓN A través de tabletas de hierro y ácido fólico para embarazadas; jarabe con hierro < 1año, y capsulas de vitamina A para niños de 6 a 36 meses.  FORTIFICACIÓN Hierro ácido fólico y más vitaminas de complejo B.  DIVERSIFICACIÓN DE LA DIETA Es un componente que contribuye a la promoción de una dieta saludable, a través de información, educación y comunicación.
  • 3. Programa Nacional de Alimentación y Nutrición Programa de Educación Alimentaria Nutricional PEAN PANN 2000 Orientar a la población a la adopción de hábitos alimentarios saludables Capacitar al personal de salud en temas relacionados a alimentación y nutrición. EDUCACIÓN NUTRICIONAL  Promoción sobre una alimentación adecuada desde los primeros años de vida: lactancia materna y el uso de complementos alimentarios.  La educación nutricional debe permitir a los individuos adquirir los conocimientos necesarios sobre las bases alimentarias y nutriciones. Contribuir a mejorar el estado nutricional de las mujeres embarazadas, madres en período de lactancia. En el caso de los infantes prevenir la desnutrición, el retraso en el crecimiento y mal nutrición en micro nutrientes de las niñas y niños < 3 años de edad del país. COMPONENTES  Información, educación y comunicación  Capacitación y Educación continúa  Elaboración y distribución del complemento alimentario Mi Papilla y Mi Bebida  Participación comunitaria.  Seguimiento y Evaluación. DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS 2 kilos de Mi Papilla a niños de 6 a 36 meses. 2 kilos de Mi Bebida embarazadas y lactantes. ASPECTOS OPERATIVOS  Reuniones de coordinación provincial.  Capacitación al Personal de Salud.  Información, Educación y Comunicación.  Monitoreo y Supervisión
  • 4. ALIMENTATE ECUADOR EXCESO DE DULCES, GRASAS E HIGIENE PROVOCA PARASITOSIS Hay zumos antiparasitario donde se utiliza: Paico Pepas de papaya Pepas de Sambo  2 limones con cascara  Azúcar morena  2cucharas de avena CONSUMO DE FRUTAS Conectan los sentidos. Despiertan emociones. F.ROJOS Genera alegrías Fortalece el corazón F.AMARILLO S Influye en la mente Nutre al estómago F.VERDE Actúa en el carácter Protege el hígado F.BLANCOS Despiertan los recuerdos Fortalecen los pulmones F.OSCUROS Tonifican los riñones Ayudan a la digestión y a la memoria. Brindan vitalidad y energía.
  • 5. CONSUMO DE VITAMINAS ENSALADAS Aumentan las defensas y evita que se enfermen. Mantienen en buen estado los órganos del cuerpo y dan vitalidad LACTANCIA MATERNA Necesita para crecer sano durante los primeros 6 meses. Evitaremos la desnutrición y anemia en los niños.
  • 6. PROGRAMA DE ALIMENTACIÒN ESCOLAR Este programa se ha creado para atender a los que más lo necesitan, como apoyo para su escolaridad Más de 2 millones de estudiantes de todo el país se benefician del desayuno escolar durante todo el año lectivo.
  • 7. PROGRAMA DE ALIMENTACIÒN ESCOLAR Atiende los 200 días del período escolar con alimentación para niñas/os de 3 a 4 años de edad de educación inicial; y niñas/os y adolescentes entre 5 y 14 años de (EGB) de instituciones educativas públicas, fiscomisionales y municipales de las zonas rurales y urbanas. EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA: colada con fortificada de sabores galleta tradicional galleta rellena barra de cereal y Granola en hojuelas. EDUCACIÓN GENERAL: 200 ml en envase tetra brik de leche de sabores y entera.  Un plato fuerte  guarnición  postre  bebida y pan en raciones de acuerdo a los grupos de edad. El Programa Aliméntate Ecuador, consta de los siguientes programas: Protección Alimentaria: disminuir la inseguridad alimentaria mediante la entrega periódica de aportes alimenticios diversificados, en el marco del derecho a la alimentación. Proyecto Alimentario Nutricional Integral (PANI): Reducir la prevalencia de anemia en los niños y niñas menores de 5 años. Proyecto Promoción de Alimentos Saludables (PAS): Mejorar e incrementar los hábitos alimenticios saludables en los hogares de la población ecuatoriana revalorizando la cultura alimentaria. Proyecto de Atención Integral al Adulto Mayor (PROAM): Contribuir a mejorar la calidad de vida, la situación de salud y la reinserción social (familiar) de la población adulta mayor.