SlideShare una empresa de Scribd logo
MANOS QUE TEJEN SUEÑOS 
EL HUIPIL 
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social” 
NANELI KÏJ MAN NGA 
VIENTO DE LA MONTAÑA NUBLADA 
VESTIMENTA TRADICIONAL DE LA REGION TRIQUI DE LA COMUNIDAD DE SAN ANDRES CHICAHUAXTLA. 
El huipil nuevo se usa en las festividades del pueblo (carnaval, semana santa, fiesta patronal, mayordomías, bautizos, bodas etc.)cuando la mujer se muere lo usa como mortaje. 
El tiempo destinado para la elaboración del huipil depende de la experiencia de la tejedora así como de la belleza del huipil pero el tiempo aproximado es de 4 a 6 meses. 
Se puede decir que existen dos tipos de huipiles que son: el de estambre y el de seda o algodón, anteriormente había huipiles de lana. 
Proyecto 
Manos que tejen sueños 
Agrupación 
Naneli kij man nga 
Integrantes 
Olga Fernández Guadalupe 
Beatriz Montesinos Fernández 
Ángela Santiago Espinoza 
Eleazar Fernández Guadalupe 
Yulia Fernández Guadalupe 
Heraclio Fernández Guadalupe 
Proyecto financiado por el 
INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD 
PROGRAMA IMPULSO MEXICO
Yahui sikuj u (mariposa con picos) 
Yahui hio (mariposa rápida) 
Yahui nayuman an (mariposa que se alza) 
Yahui chruj ñú 'ún (mariposa de frijol de dos colores) 
Yahui gau´ u (mariposa incensario o sahumerio) 
Yahui chrun hiaj a (mariposa arco de flores) 
El huipil es un traje tradicional de los grupos étnicos del estado de Oaxaca. 
Huipil es un vocablo de origen náhuatl, los españoles le llamaron guaypil o güipil pero ahora el término más usado es huipil. 
Los huipiles de Chicahuaxtla son de cuerpo completo, cubren del cuello hasta los tobillos. 
SIGNIFICADO DEL HUIPIL “MARIPOSAS” 
El huipil representa un símbolo de identidad para las mujeres triquis ya que se cree que la elaboración de esta prenda está ligada profundamente con su mitología prehispánica. Los brocados tienen significados arraigados en la cosmovisión, también en los brocados están representados los mitos, las tradiciones y las experiencias cotidianas de esta comunidad. 
Actualmente se siguen conservando las primeras mariposas que se hicieron en los primeros huipiles como son:

Más contenido relacionado

Similar a Folleto Huipil triqui de Chicahuaxtla

ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ARTESANÍAS WAYUU
 
Dialnet-FiestaDeLaChontaYSuImpactoEnElTurismoComunitarioDe-6297485.pdf
Dialnet-FiestaDeLaChontaYSuImpactoEnElTurismoComunitarioDe-6297485.pdfDialnet-FiestaDeLaChontaYSuImpactoEnElTurismoComunitarioDe-6297485.pdf
Dialnet-FiestaDeLaChontaYSuImpactoEnElTurismoComunitarioDe-6297485.pdf
wilman Amangandi
 
estudio etnografico del bordado ayacuchano
estudio etnografico del bordado ayacuchanoestudio etnografico del bordado ayacuchano
estudio etnografico del bordado ayacuchano
medali jacinto
 
creencias ancestrales.pdf
creencias ancestrales.pdfcreencias ancestrales.pdf
creencias ancestrales.pdf
ssuser7df6cf1
 
Diapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelDiapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikel
orfy03
 
Diapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelDiapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikel
orfy03
 
Proyecto cultura maya
Proyecto cultura mayaProyecto cultura maya
Proyecto cultura maya
Nayelitha MayBeziita
 
DANZA AGRICOLA.pptx
DANZA AGRICOLA.pptxDANZA AGRICOLA.pptx
DANZA AGRICOLA.pptx
SANDRADELROCIOHUAMAN1
 
Cultura quiche
Cultura  quicheCultura  quiche
Cultura quiche
Eber Joel Rodas Alvarado
 
Cultura quiche
Cultura  quicheCultura  quiche
Cultura quiche
Eber Joel Rodas Alvarado
 
Cultura quiche
Cultura  quicheCultura  quiche
Cultura quiche
Evrodas
 
Cultura quiche
Cultura  quicheCultura  quiche
Cultura quiche
Evrodas
 
Nacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdfNacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdf
EvelynCevallos7
 
Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales.
Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales. Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales.
Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales.
Marleny Guzman
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ingrid_Cecilia
 
Costumbres y tradiciones salvadoreñas
Costumbres y tradiciones salvadoreñasCostumbres y tradiciones salvadoreñas
Costumbres y tradiciones salvadoreñas
Jaime Amilton Zepeda Gómez
 
Inter
InterInter
Inter
kgarciam
 
diversidad cultural paola SRC-1.pptx
diversidad cultural paola SRC-1.pptxdiversidad cultural paola SRC-1.pptx
diversidad cultural paola SRC-1.pptx
GISELLEMEDRANOGONZAL
 
Rimac tuqapu
Rimac tuqapuRimac tuqapu
Rimac tuqapu
AsociacinKallpaPer
 
Historia antropológica del Ecuador
Historia antropológica del EcuadorHistoria antropológica del Ecuador
Historia antropológica del Ecuador
IvanUnaucho27
 

Similar a Folleto Huipil triqui de Chicahuaxtla (20)

ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS  UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
ETNOEDUCACIÓN DESDE LA PRAXIS UNA ESTRATEGIA DE LAS AGENCIAS SOCIALES PARA L...
 
Dialnet-FiestaDeLaChontaYSuImpactoEnElTurismoComunitarioDe-6297485.pdf
Dialnet-FiestaDeLaChontaYSuImpactoEnElTurismoComunitarioDe-6297485.pdfDialnet-FiestaDeLaChontaYSuImpactoEnElTurismoComunitarioDe-6297485.pdf
Dialnet-FiestaDeLaChontaYSuImpactoEnElTurismoComunitarioDe-6297485.pdf
 
estudio etnografico del bordado ayacuchano
estudio etnografico del bordado ayacuchanoestudio etnografico del bordado ayacuchano
estudio etnografico del bordado ayacuchano
 
creencias ancestrales.pdf
creencias ancestrales.pdfcreencias ancestrales.pdf
creencias ancestrales.pdf
 
Diapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelDiapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikel
 
Diapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikelDiapositivas cultura kaqchikel
Diapositivas cultura kaqchikel
 
Proyecto cultura maya
Proyecto cultura mayaProyecto cultura maya
Proyecto cultura maya
 
DANZA AGRICOLA.pptx
DANZA AGRICOLA.pptxDANZA AGRICOLA.pptx
DANZA AGRICOLA.pptx
 
Cultura quiche
Cultura  quicheCultura  quiche
Cultura quiche
 
Cultura quiche
Cultura  quicheCultura  quiche
Cultura quiche
 
Cultura quiche
Cultura  quicheCultura  quiche
Cultura quiche
 
Cultura quiche
Cultura  quicheCultura  quiche
Cultura quiche
 
Nacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdfNacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdf
 
Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales.
Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales. Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales.
Ensayo. Wirikuta: los problemas socio- culturales.
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Costumbres y tradiciones salvadoreñas
Costumbres y tradiciones salvadoreñasCostumbres y tradiciones salvadoreñas
Costumbres y tradiciones salvadoreñas
 
Inter
InterInter
Inter
 
diversidad cultural paola SRC-1.pptx
diversidad cultural paola SRC-1.pptxdiversidad cultural paola SRC-1.pptx
diversidad cultural paola SRC-1.pptx
 
Rimac tuqapu
Rimac tuqapuRimac tuqapu
Rimac tuqapu
 
Historia antropológica del Ecuador
Historia antropológica del EcuadorHistoria antropológica del Ecuador
Historia antropológica del Ecuador
 

Último

BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

Folleto Huipil triqui de Chicahuaxtla

  • 1. MANOS QUE TEJEN SUEÑOS EL HUIPIL “Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social” NANELI KÏJ MAN NGA VIENTO DE LA MONTAÑA NUBLADA VESTIMENTA TRADICIONAL DE LA REGION TRIQUI DE LA COMUNIDAD DE SAN ANDRES CHICAHUAXTLA. El huipil nuevo se usa en las festividades del pueblo (carnaval, semana santa, fiesta patronal, mayordomías, bautizos, bodas etc.)cuando la mujer se muere lo usa como mortaje. El tiempo destinado para la elaboración del huipil depende de la experiencia de la tejedora así como de la belleza del huipil pero el tiempo aproximado es de 4 a 6 meses. Se puede decir que existen dos tipos de huipiles que son: el de estambre y el de seda o algodón, anteriormente había huipiles de lana. Proyecto Manos que tejen sueños Agrupación Naneli kij man nga Integrantes Olga Fernández Guadalupe Beatriz Montesinos Fernández Ángela Santiago Espinoza Eleazar Fernández Guadalupe Yulia Fernández Guadalupe Heraclio Fernández Guadalupe Proyecto financiado por el INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD PROGRAMA IMPULSO MEXICO
  • 2. Yahui sikuj u (mariposa con picos) Yahui hio (mariposa rápida) Yahui nayuman an (mariposa que se alza) Yahui chruj ñú 'ún (mariposa de frijol de dos colores) Yahui gau´ u (mariposa incensario o sahumerio) Yahui chrun hiaj a (mariposa arco de flores) El huipil es un traje tradicional de los grupos étnicos del estado de Oaxaca. Huipil es un vocablo de origen náhuatl, los españoles le llamaron guaypil o güipil pero ahora el término más usado es huipil. Los huipiles de Chicahuaxtla son de cuerpo completo, cubren del cuello hasta los tobillos. SIGNIFICADO DEL HUIPIL “MARIPOSAS” El huipil representa un símbolo de identidad para las mujeres triquis ya que se cree que la elaboración de esta prenda está ligada profundamente con su mitología prehispánica. Los brocados tienen significados arraigados en la cosmovisión, también en los brocados están representados los mitos, las tradiciones y las experiencias cotidianas de esta comunidad. Actualmente se siguen conservando las primeras mariposas que se hicieron en los primeros huipiles como son: