SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Formación Fomentar Competencias  enseñando ciencias Dr. Nicolás Marín Martínez Universidad de Almería Almería, España
Módulo 1  Las competencias y su dificultad para fomentarlas
Lectura 1: Las competencias desde AcS
Actividad: ¿Qué son las competencias?
Diversidad de definicionespara la noción de competencia
Qué es y qué no es competencia
Espacioparadefinircompetencia Características del sujeto (afectivas, cognitivas y/o biológicas) Son las que ante una demanda externa permiten aflorar el actuar competente. Son condición necesaria pero no suficiente El modelousadopararepresentar el interior del sujetoesdeterminanteparaprecisardichascaracterísticas Competencia o actuarCompetente Acción exitosa, adecuada o efectiva de una persona para desarrollar una actividad en un ámbito concreto Características: • Es evaluable • Muestra bastante estabilidad en el tiempo, es decir, es repetible ante contextos similares, generalizable a las variaciones y, ante lo nuevo, adecuada
Una taxonomía para las cc fundada en el AcS Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D
Actividad: Una competencia científica
Actividad: ¿Cómo se adquieren?
Fomentarcompetenciasesdifícil
Tres modos de tratar al alumno
Ventajas de AcS para fomentar competencias
Módulo 2  Aprendizajes necesarios para el actuar competente
Lectura  2: El aprendizaje desde CO
Actividad: La organización cognitiva ¿es  conceptual?
Organización cognitiva del sujeto

Más contenido relacionado

Destacado

Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en CompetenciasBases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Las competencias en ciencias naturales
Las competencias en ciencias naturalesLas competencias en ciencias naturales
Las competencias en ciencias naturales
Universidad Católica de El Salvador
 
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza SecundariaCompetencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Programa TIC B03
 
Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Modelo de Evaluación de Desempeño por CompetenciasModelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Apolo Ronchi
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
Salvador Quevedo
 
DiseñObasadoencompetencias
DiseñObasadoencompetenciasDiseñObasadoencompetencias
DiseñObasadoencompetencias
amalia bonaventura
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
bella dama
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Mónica Edwards Schachter
 
Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4
323323
 

Destacado (9)

Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en CompetenciasBases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias
 
Las competencias en ciencias naturales
Las competencias en ciencias naturalesLas competencias en ciencias naturales
Las competencias en ciencias naturales
 
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza SecundariaCompetencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
Competencias curriculares Ciencias Naturaleza Secundaria
 
Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Modelo de Evaluación de Desempeño por CompetenciasModelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
Modelo de Evaluación de Desempeño por Competencias
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
 
DiseñObasadoencompetencias
DiseñObasadoencompetenciasDiseñObasadoencompetencias
DiseñObasadoencompetencias
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
 
Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
 
Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4Competencia ciencias naturales may 4
Competencia ciencias naturales may 4
 

Similar a Fomentar competencias enseñando ciencias

curriculo_competencia.ppt
curriculo_competencia.pptcurriculo_competencia.ppt
curriculo_competencia.ppt
AlexMamaniRojas
 
Mae
MaeMae
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
korly
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Adalberto
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
BeatrizMilagros
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Adalberto
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
tecnologiaupt
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Adalberto
 
Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundoAprendizaje profundo
Aprendizaje profundo
Jenny Alejandra Pérez Páez
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Vilma Elena Cardozo
 
“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”
“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”
“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”
Moncce
 
enfoques cognitivos de enseñanaza
enfoques cognitivos de enseñanazaenfoques cognitivos de enseñanaza
enfoques cognitivos de enseñanaza
analia motos
 
PROGRESIONES DIDACTICAS.pdf
PROGRESIONES DIDACTICAS.pdfPROGRESIONES DIDACTICAS.pdf
PROGRESIONES DIDACTICAS.pdf
BenjaminAriasPerez2
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
rrafaelin
 
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
kiaramelissa3
 
65761174 8
65761174 865761174 8
65761174 8
DIPLOMADO TIC
 
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematicaEvaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
Mario Ríos Quispe
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 
Competencia Stv
Competencia StvCompetencia Stv
Competencia Stv
lcrucesq
 
Orientaciones Generales EBR
Orientaciones Generales EBROrientaciones Generales EBR
Orientaciones Generales EBR
Marino Mendoza Ruiz
 

Similar a Fomentar competencias enseñando ciencias (20)

curriculo_competencia.ppt
curriculo_competencia.pptcurriculo_competencia.ppt
curriculo_competencia.ppt
 
Mae
MaeMae
Mae
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
 
Aprendizaje profundo
Aprendizaje profundoAprendizaje profundo
Aprendizaje profundo
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”
“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”
“Los sobresalientes y las estrategias de intervención”
 
enfoques cognitivos de enseñanaza
enfoques cognitivos de enseñanazaenfoques cognitivos de enseñanaza
enfoques cognitivos de enseñanaza
 
PROGRESIONES DIDACTICAS.pdf
PROGRESIONES DIDACTICAS.pdfPROGRESIONES DIDACTICAS.pdf
PROGRESIONES DIDACTICAS.pdf
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
 
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
 
65761174 8
65761174 865761174 8
65761174 8
 
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematicaEvaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 
Competencia Stv
Competencia StvCompetencia Stv
Competencia Stv
 
Orientaciones Generales EBR
Orientaciones Generales EBROrientaciones Generales EBR
Orientaciones Generales EBR
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Fomentar competencias enseñando ciencias

  • 1. Curso de Formación Fomentar Competencias enseñando ciencias Dr. Nicolás Marín Martínez Universidad de Almería Almería, España
  • 2. Módulo 1 Las competencias y su dificultad para fomentarlas
  • 3. Lectura 1: Las competencias desde AcS
  • 4. Actividad: ¿Qué son las competencias?
  • 5. Diversidad de definicionespara la noción de competencia
  • 6. Qué es y qué no es competencia
  • 7. Espacioparadefinircompetencia Características del sujeto (afectivas, cognitivas y/o biológicas) Son las que ante una demanda externa permiten aflorar el actuar competente. Son condición necesaria pero no suficiente El modelousadopararepresentar el interior del sujetoesdeterminanteparaprecisardichascaracterísticas Competencia o actuarCompetente Acción exitosa, adecuada o efectiva de una persona para desarrollar una actividad en un ámbito concreto Características: • Es evaluable • Muestra bastante estabilidad en el tiempo, es decir, es repetible ante contextos similares, generalizable a las variaciones y, ante lo nuevo, adecuada
  • 8. Una taxonomía para las cc fundada en el AcS Nivel A Nivel B Nivel C Nivel D
  • 10.
  • 11. Actividad: ¿Cómo se adquieren?
  • 13. Tres modos de tratar al alumno
  • 14. Ventajas de AcS para fomentar competencias
  • 15. Módulo 2 Aprendizajes necesarios para el actuar competente
  • 16. Lectura 2: El aprendizaje desde CO
  • 17. Actividad: La organización cognitiva ¿es conceptual?
  • 19. Actividad: ¿Qué es el aprendizaje? Buenas y malas imágenes
  • 21. Actividad: ¿Cómo se da significado a las palabras?
  • 22. Simbiosis de Sistemasemiotico y significadores Sin comunidad, el sistema de significantes pierde su posibilidad de convertirse en conocimiento Sistemasemióticocompar-tido Comunidadquesabeasignarsignificados de forma compartida Se aprende del significado no del significante Sin sistemasemiótico, la comunidadmalograsucontinuidad al perdereficacia en la transmisióngeneracional o en la regulación social entre significados y significantes
  • 23. Construccionescognitivas en la explicitación Toma de Concienciaautónoma Se activa ante los conflictos entre el objetivo y el logro de la interacción. Cuando el sujetoreflexionasobre los mediosusados, razonesparasuelección o cambios al modificar los factoresiniciales. Conforme el esquema se hacemásconcienteaumenta el control y la coordinación Toma de Conciencia social Ante los demás, la toma de concienciaautónoma se agiliza y explicitausandosignificantessociales Redescripción representacional por el uso de la red de significante-significado social y compartida del contenido implícito del sujeto que requiere de nueva reconstrucción para ser explicitado. Además de control, los esquemas ganan en extensión-coordinación
  • 24. Módulo 3 Enseñar ciencias para fomentar competencias
  • 25. Lectura 3: La enseñanza de las ciencias AcA
  • 26. Actividad: significados y significantes ¿juntos o separados?
  • 27. Estrategia general del modelo del alumnocomoaprendiz Filogénesis de la Ciencia CoE Recontextualizar Resignificar Variación contextual Debate intragrupal Vc Dg Variación dificultad Debate intergrupal No es posible aprenderlo directamente Inter-acción semiótica Inter-acción empírica Vd Di Variación relevante Materiales semióticos Esquema Vr Ms Variación irrelevante Desarrollo próximo Vi Dp Conflicto cognitivo El aprendizaje como proceso de reequilibración Toma de conciencia Explicitación de los contenidos implícitos Abstracción reflexiva Desde mecánicas de compensación cognitiva
  • 28. Recontextualización del contenido Contenido objeto de enseñanza Pc C1 Ci C2 Vc S11 S12 S1n Si1 Si2 Sin S21 S22 S2n Vd+Vr+Vi Vd+Vr+Vi Vd+Vr+Vi Ec P121 P1n1 Pi11 Pi21 Pin1 P211 P221 P2n1 P111 Ante Exp Pi12 Pi22 Pin2 P212 P222 P2n2 P112 P122 P1n1 Poste P11k P12k P1nk Pi1k Pi2k Pink P21k P22k P2nk
  • 30. Actividad: Actividades de confrontación
  • 31. Diseños de enseñanzapara la reflexión Actividadesdonde el alumnocompara los objetivos de susacciones con los resultados y reflexionasobre los mediosusados en un contexto de intensainteracción social de clase Fomentar la interacción social favorece la toma de conciencia de contenidoscognitivos del alumnopocoexplicitos. Esapropiadofomentar el uso de argumentacionesrazonadas Actividadesdonde se sucedanpara la diversidad de contenidosreequilibrios y espaciosreflexivos en periodos largos de tiempo a fin de provocar a medio y largo plazoconstruccionesoperatorias Actividades a desarrollar en contextos de interacción social donde se deba operar en debates (pe. dicotómicos o lluvia de ideas) con los contenidos recién adquiridos o explicitados
  • 32. Actividad: Actividades de reflexión
  • 33. Secuencia de actividadessegún el alumnocomoaprendiz
  • 34. Actividad: Secuencia de actividades
  • 35. Fin de la Presentación Gracias