SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION RECTORIA 1 er  Seminario Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular basado en Competencias Dra. María Inés Solar R. Directora de Docencia “ Rediseño Curricular basado en Competencias en la Educación Universitaria” Seminario: “Hacia un nuevo modelo de Interfase pregrado, postgrado en la Universidad de Concepción” 7 y 14 – Julio 2005
Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. I. Solar
¿Porqué formar en Competencias? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las universidades han de convertirse en Centros Abiertos que posibiliten el aprendizaje a lo largo de la vida
[object Object],¿Qué se entiende por Competencia? M. I. Solar ,[object Object]
Metodologías para definir las Competencias ,[object Object],Análisis Funcional ,[object Object],Permite construir un mapa funcional de la ocupación M. I. Solar Análisis Constructivista ,[object Object]
Lista de Competencias Genéricas para América Latina 1.- Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 2.- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 3.- Capacidad para organizar y planificar el tiempo. 4.- Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión. 5.- Responsabilidad social y compromiso ciudadano. 6.- Capacidad de comunicación oral y escrita. 7.- Capacidad de comunicación en un segundo idioma. 8.- Habilidades en el uso de las tecnologías de la  información y de la comunicación. 9.- Capacidad de investigación. M. I. Solar
10.- Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente. 11.- Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. 12.- Capacidad crítica y autocrítica. 13.- Capacidad para actuar en nuevas situaciones. 14.- Capacidad creativa. 15.- Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas. 16.- Capacidad para tomar decisiones. 17.- Capacidad de trabajo en equipo. 18.- Habilidades interpersonales. 19.- Capacidades de motivar y conducir hacia metas comunes. Lista de Competencias Genéricas para América Latina
20.- Compromiso con la preservación del medio ambiente. 21.- Compromiso con su medio socio-cultural. 22.- Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad. 23.- Habilidad para trabajar en contextos internacionales. 24.- Habilidad para trabajar en forma autónoma. 25.- Capacidad para formular y gestionar proyectos. 26.- Compromiso ético. 27.- Compromiso con la calidad. M. I. Solar Lista de Competencias Genéricas para América Latina
¿Cómo se lleva adelante? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M. I. Solar Competencias Genéricas
M. I. Solar ¿Cómo se lleva adelante? Total de Cuestionario recibidos : 22.609 Competencias Genéricas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es un Perfil? Conjunto de competencias, actitudes y valores que adquiere una persona a lo largo de su proceso formativo.  Egresado calificado para desempeñarse en las competencias centrales de la profesión, con un grado de eficiencia razonable, que se traducen en el cumplimiento de tareas propias y típicas de la profesión. Perfil profesional: -experto- Perfil académico:  Es la descripción del conjunto de atributos de un egresado en término del ejercicio de una profesión dada (competencias asociadas a la práctica de la profesión). Perfil del egresado: -Inicial o básico-  Conjunto de rasgos y capacidades que certificados apropiadamente por quién tiene la competencia, permiten que alguien sea reconocido por la sociedad , como profesional, pudiéndosele encomendar tareas para las que se le supone capacitado y competente. M. I. Solar
Relación Perfil y Competencias Las competencias se definen previamente en un perfil de egreso M. I. Solar Interrogantes previas ¿Qué funciones y tareas realiza? ¿Qué se requiere para cada tarea? ¿Qué es ser un profesional? Consulta a egresados propios y otras universidades Consulta a empleadores y expertos Consulta a académicos y especialistas disciplinarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo?
Diseño Curricular basado en Competencias M. I. Solar Consulta a egresados propios y otras universidades Consulta a empleadores y expertos Consulta a académicos y especialistas disciplinarios Resultado de aprendizaje: Competencias genéricas,  Competencias específicas.  Definición Perfil de Egreso Modalidades y actividades educativas para alcanzar resultados de aprendizaje Contenidos y estructura curricular:  -módulos  -créditos ECTS Procedimientos e instrumentos de evaluación de aprendizajes Enfoque de enseñanza y enfoque de aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Movilidad Estudiantil Objetivos del Sistema Requisitos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(Proyecto en Desarrollo – CINDA y Universidades)
Movilidad Estudiantil Funcionamiento Período de movilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Financiamiento Cubierto por las Univ. de origen, por becas o financiamiento compartido por las U es
Sistema de Créditos ECTS (European Credit Transfer System). Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos que permite incrementar la transferencia de los sistemas educativos y  la mejora de la movilidad estudiantil. Mide la carga o volumen de trabajo real que el estudianre debe realizar para alcanzar los resultados de aprendizaje propuestos. M.I.S.R. Retos Didácticos: 1.- Invertir más tiempo y esfuerzo en la planificación de actividades de enseñanza. 2.- Metodología del aprendizaje, se apoya en un proceso constructivista del conocimiento por parte del alumno. 3.- Elaboración de materiales didácticos. 1 crédito = 25 – 30 horas de trabajo 1 año de estudios = 60 créditos 1 Semestre = 30 créditos 1 Trimestre = 20 créditos 46 a 50 semanas
M.I.S.R. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nuevas Modalidades Didácticas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conjunto de actividades planificadas para lograr los resultados de aprendizaje. Organizan el proceso de interacción E-A, a partir de objetivos formativos, bien definidos y  evaluables. - Módulos troncales : grupo de temas que constituyen el eje central de algunas ciencias. - Módulos de apoyo : complementan los módulos troncales; ayudan a clarificar  actividades (ej. matemáticas). - Módulos de organización y habilidades de comunicación : abordan temáticas como por ejemplo: trabajo en grupo, gestión del tiempo, idiomas extranjeros.  - Módulos de especialidad : abordan una lista de áreas entre las que el alumno puede escoger. Ejemplo áreas geográficas. - Módulos de habilidades transferibles : comprenden las áreas para enfrentarse al mercado de trabajo. Ejemplo: prácticas de empresa, proyectos, tesina, experiencias de trabajo. M.I.S.R. Módulos
EVALUACION DE COMPETENCIAS M.I.S.R. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Satisfactorio o Insatisfactorio M.I.S.R.
M.I.S.R. Hacia Una Nueva Cultura Pedagógica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HACIA UNA NUEVA CULTURA PEDAGÓGICA Hacia Una Nueva Cultura Pedagógica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina BerrospeEstrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospecarolinaberrospe
 
Elementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competenciasElementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competencias
Sergio Dávila Espinosa
 
Programacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superior
Programacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superiorProgramacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superior
Programacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superior
LeonardoEnrique5
 
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en EducaciónDefensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
Jesus Mejia
 
Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
Alexander Manuel Perez Theran
 
Predictores de calidad de un centro educativo
Predictores de calidad de un centro educativoPredictores de calidad de un centro educativo
Predictores de calidad de un centro educativoAudino Fuentes
 
Mini proyecto
Mini proyectoMini proyecto
Mini proyecto
UNY
 
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
La escuela al centro sep
La escuela al centro sepLa escuela al centro sep
La escuela al centro sep
Fernando Santander
 
Mallas curricualres
Mallas curricualresMallas curricualres
Mallas curricualresnapitoelrey
 
El desempeño docente
El desempeño docenteEl desempeño docente
El desempeño docente
mirnacrespo
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didácticalupenogueira
 
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
teoriapraxis
 
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docenteBienve84
 
1. eje estratégico calidad de la educación
1. eje estratégico calidad de la educación1. eje estratégico calidad de la educación
1. eje estratégico calidad de la educaciónGilberto Padilla Rmz
 
Taller de planificación universitaria final
Taller de planificación universitaria finalTaller de planificación universitaria final
Taller de planificación universitaria final
Greta Molina
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
meryuryhurtado1
 
Instrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competenciasInstrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competenciasEVALUACION5
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina BerrospeEstrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
 
Formato de programas por competencias
Formato de programas por competenciasFormato de programas por competencias
Formato de programas por competencias
 
Elementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competenciasElementos para la evaluación de competencias
Elementos para la evaluación de competencias
 
Programacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superior
Programacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superiorProgramacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superior
Programacion analitica -_fundamentos_y_tendencias_de_la_educacion_superior
 
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en EducaciónDefensa de Tesis Doctoral en Educación
Defensa de Tesis Doctoral en Educación
 
Evaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superiorEvaluacion de institucion de educacion superior
Evaluacion de institucion de educacion superior
 
Predictores de calidad de un centro educativo
Predictores de calidad de un centro educativoPredictores de calidad de un centro educativo
Predictores de calidad de un centro educativo
 
Mini proyecto
Mini proyectoMini proyecto
Mini proyecto
 
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
Linea de tiempo de los modelos instruccionales con el diagnostico y la planif...
 
La escuela al centro sep
La escuela al centro sepLa escuela al centro sep
La escuela al centro sep
 
Mallas curricualres
Mallas curricualresMallas curricualres
Mallas curricualres
 
El desempeño docente
El desempeño docenteEl desempeño docente
El desempeño docente
 
2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica2. nogueira.instrumentación didáctica
2. nogueira.instrumentación didáctica
 
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
 
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docente
 
1. eje estratégico calidad de la educación
1. eje estratégico calidad de la educación1. eje estratégico calidad de la educación
1. eje estratégico calidad de la educación
 
Taller de planificación universitaria final
Taller de planificación universitaria finalTaller de planificación universitaria final
Taller de planificación universitaria final
 
Investigacion Educativa
Investigacion EducativaInvestigacion Educativa
Investigacion Educativa
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Instrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competenciasInstrumentos de evaluacion a traves de competencias
Instrumentos de evaluacion a traves de competencias
 

Similar a Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias

Bases conceptuales-del-nuevo-modelo-curricular-basado-en-competencias4454
Bases conceptuales-del-nuevo-modelo-curricular-basado-en-competencias4454Bases conceptuales-del-nuevo-modelo-curricular-basado-en-competencias4454
Bases conceptuales-del-nuevo-modelo-curricular-basado-en-competencias4454sandra0184
 
Diseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amDiseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amAbrilchang
 
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptxPPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
NadiaLira1
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
DPeriodistas
 
Diseño curricular enfoque Competencias
Diseño curricular enfoque CompetenciasDiseño curricular enfoque Competencias
Diseño curricular enfoque Competencias
María Rocha
 
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculumElementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
fvera2010
 
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculumElementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
fvera2010
 
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptxPPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
EthielMartinezRomero
 
3a. sesion ebec
3a. sesion ebec3a. sesion ebec
3a. sesion ebecCurso Ebec
 
Educación currículo competencias
Educación currículo competenciasEducación currículo competencias
Educación currículo competencias
hectorizarra
 
PPT Planeación didáctica.pptx
PPT Planeación didáctica.pptxPPT Planeación didáctica.pptx
PPT Planeación didáctica.pptx
Danielacolngarduo
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Andres Martinez Torres
 
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
Manuel Bedoya D
 
Cuestionario Inicial.
Cuestionario Inicial.Cuestionario Inicial.
Cuestionario Inicial.
Marivi Torres Bello
 
Modelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docModelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docAldo Thomas
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
Juanroblesguerrero
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Planeador RSE
Planeador RSEPlaneador RSE
Planeador RSE
Manuel Bedoya D
 

Similar a Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias (20)

Bases conceptuales-del-nuevo-modelo-curricular-basado-en-competencias4454
Bases conceptuales-del-nuevo-modelo-curricular-basado-en-competencias4454Bases conceptuales-del-nuevo-modelo-curricular-basado-en-competencias4454
Bases conceptuales-del-nuevo-modelo-curricular-basado-en-competencias4454
 
Diseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amDiseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias am
 
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptxPPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
PPT Planeación didáctica - Albert Einstein.pptx
 
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013:  Formación por compet...
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo 2013: Formación por compet...
 
Diseño curricular enfoque Competencias
Diseño curricular enfoque CompetenciasDiseño curricular enfoque Competencias
Diseño curricular enfoque Competencias
 
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculumElementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
 
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculumElementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
 
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptxPPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
PPT Planeación didáctica_COMPLETO.pptx
 
3a. sesion ebec
3a. sesion ebec3a. sesion ebec
3a. sesion ebec
 
Educación currículo competencias
Educación currículo competenciasEducación currículo competencias
Educación currículo competencias
 
PPT Planeación didáctica.pptx
PPT Planeación didáctica.pptxPPT Planeación didáctica.pptx
PPT Planeación didáctica.pptx
 
Conferiacia
ConferiaciaConferiacia
Conferiacia
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
PLANEADOR RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2016-2
 
Cuestionario Inicial.
Cuestionario Inicial.Cuestionario Inicial.
Cuestionario Inicial.
 
Modelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.docModelo curricular por competencia.doc
Modelo curricular por competencia.doc
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Planeador RSE
Planeador RSEPlaneador RSE
Planeador RSE
 

Más de Carlos Alberto Zelada Chavez

GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A DGÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A DCarlos Alberto Zelada Chavez
 
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A DGÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Perfiles Profesionales Por Competencias
Perfiles Profesionales Por CompetenciasPerfiles Profesionales Por Competencias
Perfiles Profesionales Por Competencias
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Hilos En Java
Hilos En JavaHilos En Java

Más de Carlos Alberto Zelada Chavez (13)

Fundamentos Biologicos
Fundamentos BiologicosFundamentos Biologicos
Fundamentos Biologicos
 
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A DGÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
 
Edu Linux Exposicion
Edu Linux ExposicionEdu Linux Exposicion
Edu Linux Exposicion
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Buscar
BuscarBuscar
Buscar
 
Escritorio Personal
Escritorio PersonalEscritorio Personal
Escritorio Personal
 
Cliente/Servidor
Cliente/ServidorCliente/Servidor
Cliente/Servidor
 
Cliente/Servidor
Cliente/ServidorCliente/Servidor
Cliente/Servidor
 
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A DGÉ N E S I S  Y  E V O L U C IÓ N  D E  L A  P E R S O N A L I D A D
GÉ N E S I S Y E V O L U C IÓ N D E L A P E R S O N A L I D A D
 
Perfiles Profesionales Por Competencias
Perfiles Profesionales Por CompetenciasPerfiles Profesionales Por Competencias
Perfiles Profesionales Por Competencias
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Hilos En Java
Hilos En JavaHilos En Java
Hilos En Java
 
Free Mind
Free MindFree Mind
Free Mind
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular Basado en Competencias

  • 1. UNIVERSIDAD DE CONCEPCION RECTORIA 1 er Seminario Bases Conceptuales del Nuevo Modelo Curricular basado en Competencias Dra. María Inés Solar R. Directora de Docencia “ Rediseño Curricular basado en Competencias en la Educación Universitaria” Seminario: “Hacia un nuevo modelo de Interfase pregrado, postgrado en la Universidad de Concepción” 7 y 14 – Julio 2005
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Lista de Competencias Genéricas para América Latina 1.- Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 2.- Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica. 3.- Capacidad para organizar y planificar el tiempo. 4.- Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión. 5.- Responsabilidad social y compromiso ciudadano. 6.- Capacidad de comunicación oral y escrita. 7.- Capacidad de comunicación en un segundo idioma. 8.- Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. 9.- Capacidad de investigación. M. I. Solar
  • 7. 10.- Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente. 11.- Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. 12.- Capacidad crítica y autocrítica. 13.- Capacidad para actuar en nuevas situaciones. 14.- Capacidad creativa. 15.- Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas. 16.- Capacidad para tomar decisiones. 17.- Capacidad de trabajo en equipo. 18.- Habilidades interpersonales. 19.- Capacidades de motivar y conducir hacia metas comunes. Lista de Competencias Genéricas para América Latina
  • 8. 20.- Compromiso con la preservación del medio ambiente. 21.- Compromiso con su medio socio-cultural. 22.- Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad. 23.- Habilidad para trabajar en contextos internacionales. 24.- Habilidad para trabajar en forma autónoma. 25.- Capacidad para formular y gestionar proyectos. 26.- Compromiso ético. 27.- Compromiso con la calidad. M. I. Solar Lista de Competencias Genéricas para América Latina
  • 9.
  • 10.
  • 11. ¿Qué es un Perfil? Conjunto de competencias, actitudes y valores que adquiere una persona a lo largo de su proceso formativo. Egresado calificado para desempeñarse en las competencias centrales de la profesión, con un grado de eficiencia razonable, que se traducen en el cumplimiento de tareas propias y típicas de la profesión. Perfil profesional: -experto- Perfil académico: Es la descripción del conjunto de atributos de un egresado en término del ejercicio de una profesión dada (competencias asociadas a la práctica de la profesión). Perfil del egresado: -Inicial o básico- Conjunto de rasgos y capacidades que certificados apropiadamente por quién tiene la competencia, permiten que alguien sea reconocido por la sociedad , como profesional, pudiéndosele encomendar tareas para las que se le supone capacitado y competente. M. I. Solar
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Sistema de Créditos ECTS (European Credit Transfer System). Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos que permite incrementar la transferencia de los sistemas educativos y la mejora de la movilidad estudiantil. Mide la carga o volumen de trabajo real que el estudianre debe realizar para alcanzar los resultados de aprendizaje propuestos. M.I.S.R. Retos Didácticos: 1.- Invertir más tiempo y esfuerzo en la planificación de actividades de enseñanza. 2.- Metodología del aprendizaje, se apoya en un proceso constructivista del conocimiento por parte del alumno. 3.- Elaboración de materiales didácticos. 1 crédito = 25 – 30 horas de trabajo 1 año de estudios = 60 créditos 1 Semestre = 30 créditos 1 Trimestre = 20 créditos 46 a 50 semanas
  • 17.
  • 18. Conjunto de actividades planificadas para lograr los resultados de aprendizaje. Organizan el proceso de interacción E-A, a partir de objetivos formativos, bien definidos y evaluables. - Módulos troncales : grupo de temas que constituyen el eje central de algunas ciencias. - Módulos de apoyo : complementan los módulos troncales; ayudan a clarificar actividades (ej. matemáticas). - Módulos de organización y habilidades de comunicación : abordan temáticas como por ejemplo: trabajo en grupo, gestión del tiempo, idiomas extranjeros. - Módulos de especialidad : abordan una lista de áreas entre las que el alumno puede escoger. Ejemplo áreas geográficas. - Módulos de habilidades transferibles : comprenden las áreas para enfrentarse al mercado de trabajo. Ejemplo: prácticas de empresa, proyectos, tesina, experiencias de trabajo. M.I.S.R. Módulos
  • 19.
  • 20.
  • 21. HACIA UNA NUEVA CULTURA PEDAGÓGICA Hacia Una Nueva Cultura Pedagógica