SlideShare una empresa de Scribd logo
Septiembre de 2009 Competencias por asignatura
Competencias específicas por asignatura  ESPAÑOL Lingüísticas y comunicativas Aspectos en torno a los cuales se busca favorecer el desarrollo de competencias.  • El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender. • La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes. • La comunicación afectiva y efectiva. • La utilización del lenguaje como una herramienta para representarse, interpretar y comprender la realidad. MATEMÁTICAS Matemáticas • Resolver problemas de manera autónoma.  • Comunicar información matemática.  • Validar procedimientos  y resultados.  • Manejar técnicas eficientemente
Competencias específicas por asignatura  CIENCIAS NATURALES Para una Formación científica básica • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.  • Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención.  • Comprensión de los alcances y las limitaciones de la ciencia y la tecnología en diversos contextos. GEOGRAFÍA Geográficas •  Para el manejo de información geográfica.  • Para valorar la diversidad natural.  • Para valorar la diversidad cultural.  • Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas.  • Para saber vivir en el espacio.
Competencias específicas por asignatura  HISTORIA Para el aprendizaje de la historia •  Comprensión del tiempo y del espacio históricos.  • Manejo de formación histórica. • Formación de una conciencia histórica para la convivencia. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Cívicas  y éticas • Conocimiento y cuidado de sí mismo. • Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad.  • Respeto y aprecio de la diversidad.  • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad.  • Manejo y resolución de conflictos.  • Participación social y política. • Apego a la legalidad y sentido de justicia.  • Comprensión y aprecio por la democracia.
Competencias específicas por asignatura  EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Desarrollo de la motricidad Cultural  y artística • Manifestación global de la corporeidad. • Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices • Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa. • Capacidad de comprender y valorar críticamente las expresiones culturales y artísticas propias y de los otros en respuesta a las demandas que se producen en el entorno
El desarrollo de competencias como propósito educativo central SEP (2009)
[object Object],[object Object],¿De qué competencias hablamos?
¿Qué es una competencia?...  (Perrenoud, 1999) “ Movilizar conocimientos” La manifestación de una competencia revela la puesta en práctica de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en contextos y  situaciones diversas . Monereo y Pozo (2007) Hablan de  poseer un   conocimiento  funcional no inerte, utilizable y  reutilizable Coll (2007)   Hace referencia a activar y  utilizar los   conocimientos  relevantes para afrontar determinadas  situaciones  y problemas Le Borterf (1994) Permite hacer frente regular y adecuadamente a un conjunto de tareas y de  situaciones , haciendo apelación a nociones,  conocimientos , informaciones, procedimientos, métodos y técnicas
El perfil de egreso y las competencias para la vida  - Define el tipo de ciudadano que se espera formar en su paso por la educación básica. - Es una base para valorar la eficacia del proceso educativo. - Constituye un referente común para la definición de los contenidos y para las sugerencias didácticas que guían el estudio de las asignaturas que forman el currículo - Está integrado por un conjunto de rasgos que los estudiantes habrán de mostrar al término de la educación básica, como garantía de que podrán desenvolverse en cualquier ámbito en el que decidan continuar su desarrollo- - Incluyen aspectos cognitivos y  aquellos que se relacionan con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática. - Son el resultado de una formación que destaca la necesidad de desarrollar competencias para la vida. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Luis Ángel Rodríguez Muñoz
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
paoalrome
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
Guadalupe de la Cruz
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
Felipe Garza
 
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Examen de ingreso a la docencia (SEP)Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Gerardo Mora
 
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan   5to grado - bloque iv - ciencias naturalesPlan   5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Chelk2010
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
Edi
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Bianka Luna
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Liiz Roses
 
Contenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesContenidos actitudinales
Contenidos actitudinales
Francisco Leon
 
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADOEL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
rafasampedro
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
2306yessi
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
Raul leon de la O
 
Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"
Simón Garcia Carrillo
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Hugo Alvarez Luis
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
Gustavo Bolaños
 
6to grado bloque 4 - español
6to grado   bloque 4 - español6to grado   bloque 4 - español
6to grado bloque 4 - español
Chelk2010
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Examen de ingreso a la docencia (SEP)Examen de ingreso a la docencia (SEP)
Examen de ingreso a la docencia (SEP)
 
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan   5to grado - bloque iv - ciencias naturalesPlan   5to grado - bloque iv - ciencias naturales
Plan 5to grado - bloque iv - ciencias naturales
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
 
Contenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesContenidos actitudinales
Contenidos actitudinales
 
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADOEL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
EL TRABAJO EN EL AULA MULTIGRADO
 
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassanyLas habilidades lingüísticas daniel cassany
Las habilidades lingüísticas daniel cassany
 
Planeaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primeroPlaneaciones socioemocional primero
Planeaciones socioemocional primero
 
Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
6to grado bloque 4 - español
6to grado   bloque 4 - español6to grado   bloque 4 - español
6to grado bloque 4 - español
 

Destacado

Competencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinaresCompetencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinares
Ricardo González Cruz
 
Competencias para la vida...
Competencias para la vida...Competencias para la vida...
Competencias para la vida...
juankramirez
 
Español 2011
Español 2011Español 2011
Español 2011
Fanny Mar Hinojosa
 
Las Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Las Competencias Básicas en la Educación SecundariaLas Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Las Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Rafael Bracho López
 
Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Competencias disciplinares basicas, junio 2008Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Cristina Euán
 
Competencia artística y cultural
Competencia artística y culturalCompetencia artística y cultural
Competencia artística y cultural
felipe hernández guzmán
 
Presentacion de la practica social del lenguaje familia
Presentacion de la practica social del lenguaje familiaPresentacion de la practica social del lenguaje familia
Presentacion de la practica social del lenguaje familia
yisselrobles
 
Programa de español 2011
Programa de español 2011Programa de español 2011
Programa de español 2011
Liiver-zoe
 
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°
m23rm
 
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticosPlaneacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Editorial MD
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
Liliana Reyes
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicas
mjcastellanos
 
propósitos y enfoque del español
propósitos y enfoque del españolpropósitos y enfoque del español
propósitos y enfoque del español
alets
 
Competencias aprendizajes esperados
Competencias aprendizajes esperadosCompetencias aprendizajes esperados
Competencias aprendizajes esperados
juankramirez
 
JUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALESJUEGOS VERBALES

Destacado (15)

Competencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinaresCompetencias genéricas y disciplinares
Competencias genéricas y disciplinares
 
Competencias para la vida...
Competencias para la vida...Competencias para la vida...
Competencias para la vida...
 
Español 2011
Español 2011Español 2011
Español 2011
 
Las Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Las Competencias Básicas en la Educación SecundariaLas Competencias Básicas en la Educación Secundaria
Las Competencias Básicas en la Educación Secundaria
 
Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Competencias disciplinares basicas, junio 2008Competencias disciplinares basicas, junio 2008
Competencias disciplinares basicas, junio 2008
 
Competencia artística y cultural
Competencia artística y culturalCompetencia artística y cultural
Competencia artística y cultural
 
Presentacion de la practica social del lenguaje familia
Presentacion de la practica social del lenguaje familiaPresentacion de la practica social del lenguaje familia
Presentacion de la practica social del lenguaje familia
 
Programa de español 2011
Programa de español 2011Programa de español 2011
Programa de español 2011
 
Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°Enfoque didáctico 4°
Enfoque didáctico 4°
 
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticosPlaneacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
Planeacion Primaria cuarto grado - Nuevos libros - Desafios matemáticos
 
Competencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egresoCompetencias para la vida y perfil de egreso
Competencias para la vida y perfil de egreso
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicas
 
propósitos y enfoque del español
propósitos y enfoque del españolpropósitos y enfoque del español
propósitos y enfoque del español
 
Competencias aprendizajes esperados
Competencias aprendizajes esperadosCompetencias aprendizajes esperados
Competencias aprendizajes esperados
 
JUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALESJUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALES
 

Similar a competencias por asignatura

Estación [1A]
Estación [1A]Estación [1A]
Estación [1A]
raymarmx
 
Sobre el acuerdo 592
Sobre el acuerdo  592Sobre el acuerdo  592
Sobre el acuerdo 592
Antonio Hdez
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Katherin CampOs
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
Soid
 
Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011
Arturo Quiroz Chimal
 
Reforma educativa 1er intento
Reforma educativa 1er intentoReforma educativa 1er intento
Reforma educativa 1er intento
jaimenavarro
 
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdfRESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
Corazini
 
Acuerdo 592
Acuerdo  592Acuerdo  592
Curriculum y competencias eso
Curriculum y competencias esoCurriculum y competencias eso
Curriculum y competencias eso
Ana Basterra
 
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).pptCompetencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
MiguelDirectorBueno
 
Perfil de egreso2011
Perfil de egreso2011 Perfil de egreso2011
Perfil de egreso2011
adribarrera30
 
Pep20
Pep20Pep20
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
CarminaDelfin
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicas
Ester Castellanos Novillo
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicas
Olivovy
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicas
Mónica Aguado
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicas
Mónica Aguado
 
Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1
luis tellez
 
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básicaPrimera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
laura Flores
 
Competencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La VidaCompetencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La Vida
Maricela Ramirez Castelan
 

Similar a competencias por asignatura (20)

Estación [1A]
Estación [1A]Estación [1A]
Estación [1A]
 
Sobre el acuerdo 592
Sobre el acuerdo  592Sobre el acuerdo  592
Sobre el acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011
 
Reforma educativa 1er intento
Reforma educativa 1er intentoReforma educativa 1er intento
Reforma educativa 1er intento
 
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdfRESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 2011.pdf
 
Acuerdo 592
Acuerdo  592Acuerdo  592
Acuerdo 592
 
Curriculum y competencias eso
Curriculum y competencias esoCurriculum y competencias eso
Curriculum y competencias eso
 
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).pptCompetencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
Competencias_en_la_base_de_la_practica (1).ppt
 
Perfil de egreso2011
Perfil de egreso2011 Perfil de egreso2011
Perfil de egreso2011
 
Pep20
Pep20Pep20
Pep20
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicas
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicas
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicas
 
Cómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicasCómo se trabajan las competencias básicas
Cómo se trabajan las competencias básicas
 
Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1Producto 3 unidad 1 modulo 1
Producto 3 unidad 1 modulo 1
 
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básicaPrimera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
Primera secion 2 3 el perfil de egreso de la educación básica
 
Competencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La VidaCompetencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La Vida
 

Más de bella dama

Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14
bella dama
 
Manual de lectura
Manual de lectura Manual de lectura
Manual de lectura
bella dama
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
bella dama
 
competencias
competencias competencias
competencias
bella dama
 
Perfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsicaPerfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsica
bella dama
 
programa de competencias 2009
programa de competencias 2009programa de competencias 2009
programa de competencias 2009
bella dama
 

Más de bella dama (6)

Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14
 
Manual de lectura
Manual de lectura Manual de lectura
Manual de lectura
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
competencias
competencias competencias
competencias
 
Perfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsicaPerfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsica
 
programa de competencias 2009
programa de competencias 2009programa de competencias 2009
programa de competencias 2009
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

competencias por asignatura

  • 1. Septiembre de 2009 Competencias por asignatura
  • 2. Competencias específicas por asignatura ESPAÑOL Lingüísticas y comunicativas Aspectos en torno a los cuales se busca favorecer el desarrollo de competencias. • El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender. • La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes. • La comunicación afectiva y efectiva. • La utilización del lenguaje como una herramienta para representarse, interpretar y comprender la realidad. MATEMÁTICAS Matemáticas • Resolver problemas de manera autónoma. • Comunicar información matemática. • Validar procedimientos y resultados. • Manejar técnicas eficientemente
  • 3. Competencias específicas por asignatura CIENCIAS NATURALES Para una Formación científica básica • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. • Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención. • Comprensión de los alcances y las limitaciones de la ciencia y la tecnología en diversos contextos. GEOGRAFÍA Geográficas • Para el manejo de información geográfica. • Para valorar la diversidad natural. • Para valorar la diversidad cultural. • Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas. • Para saber vivir en el espacio.
  • 4. Competencias específicas por asignatura HISTORIA Para el aprendizaje de la historia • Comprensión del tiempo y del espacio históricos. • Manejo de formación histórica. • Formación de una conciencia histórica para la convivencia. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Cívicas y éticas • Conocimiento y cuidado de sí mismo. • Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad. • Respeto y aprecio de la diversidad. • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. • Manejo y resolución de conflictos. • Participación social y política. • Apego a la legalidad y sentido de justicia. • Comprensión y aprecio por la democracia.
  • 5. Competencias específicas por asignatura EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Desarrollo de la motricidad Cultural y artística • Manifestación global de la corporeidad. • Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices • Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa. • Capacidad de comprender y valorar críticamente las expresiones culturales y artísticas propias y de los otros en respuesta a las demandas que se producen en el entorno
  • 6. El desarrollo de competencias como propósito educativo central SEP (2009)
  • 7.
  • 8. ¿Qué es una competencia?... (Perrenoud, 1999) “ Movilizar conocimientos” La manifestación de una competencia revela la puesta en práctica de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en contextos y situaciones diversas . Monereo y Pozo (2007) Hablan de poseer un conocimiento funcional no inerte, utilizable y reutilizable Coll (2007) Hace referencia a activar y utilizar los conocimientos relevantes para afrontar determinadas situaciones y problemas Le Borterf (1994) Permite hacer frente regular y adecuadamente a un conjunto de tareas y de situaciones , haciendo apelación a nociones, conocimientos , informaciones, procedimientos, métodos y técnicas
  • 9.