SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASCENDENTE DECISION DEL INTENDENTE
    MUNICIPAL HORACIO TELLECHEA
INTRODUCCIÓN

 Quequén es una localidad
  balnearia de la Provincia de
  Buenos Aires, ubicada sobre
  la costa atlántica.

 Cuenta con una superficie
  estimada en 4500 km².

 La población de Quequén es
 de aproximadamente 24 mil
 habitantes.
Economía de Quequén
La economía de la localidad de Quequén está principalmente
  relacionada con la actividad marítima, desde donde se
  exportan:
 cereales
 pescados
 troncos
 subproductos de la industria aceitera.

En la actualidad la industria del acopio y acondicionamiento de
  cereales y oleaginosas son las principales fuentes laborales
  de los quequenenses.
PROBLEMATICA DE LA LOCALIDAD DE
                           QUEQUÉN
       PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA
       Calles sin asfaltar.
      Mantenimiento de veredas.

      PROBLEMAS DE SERVICIOS
      Acceso a Agua Corriente
      Acceso a Gas Natural.
      Acceso a Cloacas.
      Falta de Alumbrado Público.

Por qué existen los problemas
Esta ciudad portuaria aporta un monto importante de los recursos que recauda el
municipio (más del 35 %) pero los beneficios económicos van a Necochea.
PUERTO QUEQUÉN
BENEFICIOS RELACIONADOS CON EL PUERTO QUEQUÉN
   Economía local gira en relación al Puerto Quequén.
   Gran generador de empleo.
COSTOS RELACIONADOS CON EL PUERTO QUEQUÉN
   Contaminación
  -Visual.
  -Estética.
  -Acústica.

   Deterioro de la red vial local.
   Utilización de servicios públicos locales (salud, seguridad, etc).
Proyecto tasa de recupero por uso de
       la infraestructura vial
Proyecto: Tasa urbana y de
                                    servicios de recupero por uso de
                                          la infraestructura vial




“…ARTÍCULO 1º: Créase la tasa urbana y
 de servicios de recupero por uso de la
 infraestructura vial…”

¿Para qué se desarrolla el proyecto?

Objetivo específico del proyecto.
-Mejorar la infraestructura vial de la
  localidad.
Proyecto: Tasa urbana y de
                                 servicios de recupero por uso
                                    de la infraestructura vial




¿Cómo se financia el proyecto?

“…ARTÍCULO 2º: Establécese el valor de la
  tasa en la suma equivalente al 50% del
  valor de un litro de gas oil común para
  transporte automotor de carga por
  tonelada de peso de carga neta
  transportada…”
Proyecto: Tasa urbana y de
                                servicios de recupero por uso
                                   de la infraestructura vial




¿Quiénes deben hacer frente al pago de la
 tasa?
“…será abonada por los operadores de
 transporte de carga que ingresen o
 egresen al Puerto Quequén, cuyo objeto
 de transporte tenga por finalidad su
 comercialización…”
Proyecto: Tasa urbana y de
                                 servicios de recupero por uso
                                    de la infraestructura vial




¿Quiénes quedan exceptuados del pago de
 dicha tasa?
“…Quedan expresamente exceptuados
 del pago de esta tasa de recupero los
 transportistas que ingresen y egresen del
 Puerto Quequén por su calidad de
 prestadores de servicios. …”
Proyecto: Tasa urbana y de servicios
                                   de recupero por uso de la
                                      infraestructura vial




¿Dónde se depositan los recursos que se
 obtienen por la tasa?

“…ARTÍCULO 3º: Créase el Fondo de
 Recupero por Actividad Portuaria al cual
 se destinarán los ingresos provenientes
 del pago de la tasa creada…”
Proyecto: Tasa urbana y de
                                   servicios de recupero por uso
                                      de la infraestructura vial




¿Quién administra dichos fondos?

“…serán administrados por el Poder
 Ejecutivo Municipal, previa autorización
 del Honorable Concejo Deliberante de
 cada erogación dispuesta.…”
Proyecto: Tasa urbana y de
                                 servicios de recupero por uso
                                    de la infraestructura vial




¿En que se invertirán los fondos recaudados?

“…Los fondos recaudados serán destinados
 al mantenimiento de la infraestructura y
 servicios urbanos, salud, seguridad y
 capacitación en turismo, medio ambiente y
 educación vial .…”
Proyecto: Tasa urbana y de
                                  servicios de recupero por uso
                                     de la infraestructura vial




¿Qué poder y participación tienen los
 ciudadanos en este proyecto?

“…La elección de las obras y servicios que
 se llevarán a cabo con los recursos del
 Fondo de Recupero por Actividad Portuaria,
 serán elegidos a través de la
 instrumentación del presupuesto
 participativo, con la participación de los
 vecinos del distrito.…”
Proyecto: Tasa urbana y de servicios
                                           de recupero por uso de la
                                              infraestructura vial


Beneficios indirectos de la realización del proyecto

 Desarrollo de una industria local relacionada
 con el asfalto.

 Generación de puestos de trabajo.

 Aportar recursos para el sostenimiento del
 hospital municipal.

 Mejorar la limpieza de la ciudad.
Proyecto: Tasa urbana y de servicios
                                                de recupero por uso de la
                                                   infraestructura vial

             ETAPAS DEL PROYECTO

                    Creación de la Tasa


    Recaudación de los Fondos




                                               Mejora de la
Administración de
  lo Recaudado                                calidad de vida
                        Aplicación a los
                           Objetivos
                          Planteados
Muchas Gracias …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis alternativas Metro Bogotá
Análisis alternativas Metro BogotáAnálisis alternativas Metro Bogotá
Análisis alternativas Metro Bogotá
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Acuerdo consejo gmu
Acuerdo consejo gmuAcuerdo consejo gmu
Acuerdo consejo gmu
Antonio Chamorro
 
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...
Ayuntamiento de Málaga
 
Metro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudad
Metro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudadMetro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudad
Metro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudad
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Nuevo modelo de movilidad para Quito
Nuevo modelo de movilidad para QuitoNuevo modelo de movilidad para Quito
Nuevo modelo de movilidad para Quito
Carlos Páez Pérez
 
PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITOPLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
Victor Hernan Bustamante Castillo
 
NdP Autobús Express barajas
NdP Autobús Express barajasNdP Autobús Express barajas
NdP Autobús Express barajas
Unión Progreso y Democracia Madrid
 
LA CRÓNICA 781
LA CRÓNICA 781LA CRÓNICA 781
Presentación Corredor Av80 Metro Medellín
Presentación Corredor Av80 Metro MedellínPresentación Corredor Av80 Metro Medellín
Presentación Corredor Av80 Metro Medellín
Juan Ma Muñoz
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
usuariosfe
 
Decreto-monopatines eléctricos-Mendoza
Decreto-monopatines eléctricos-MendozaDecreto-monopatines eléctricos-Mendoza
Decreto-monopatines eléctricos-Mendoza
Unidiversidad
 
Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80
ProColombia
 
Biciplan Monterrey - propuesta del consultor
Biciplan Monterrey - propuesta del consultorBiciplan Monterrey - propuesta del consultor
Biciplan Monterrey - propuesta del consultor
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Propuesta tranvía
Propuesta tranvíaPropuesta tranvía
Propuesta tranvía
Gato Carlitos
 
Corredor ferreo de santa marta
Corredor ferreo de santa martaCorredor ferreo de santa marta
Corredor ferreo de santa marta
Alvaro Mendoza Arango
 
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de CuencaTranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Paúl Granda
 
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
Presentación Proyectos Metro de SevillaPresentación Proyectos Metro de Sevilla
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERUDerecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
jair mejia alvarez
 
Relación entre plataformas logísticas y dinámicas urbanas
Relación entre plataformas logísticas y dinámicas urbanasRelación entre plataformas logísticas y dinámicas urbanas
Relación entre plataformas logísticas y dinámicas urbanas
alvaro_lerma
 

La actualidad más candente (20)

Análisis alternativas Metro Bogotá
Análisis alternativas Metro BogotáAnálisis alternativas Metro Bogotá
Análisis alternativas Metro Bogotá
 
Acuerdo consejo gmu
Acuerdo consejo gmuAcuerdo consejo gmu
Acuerdo consejo gmu
 
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
 
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...
EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ 600.000 EUROS EN EL NUEVO PAVIMENTO DEPORTIVO DEL E...
 
Metro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudad
Metro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudadMetro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudad
Metro de Bogotá Oportunidad para construir una nueva ciudad
 
Nuevo modelo de movilidad para Quito
Nuevo modelo de movilidad para QuitoNuevo modelo de movilidad para Quito
Nuevo modelo de movilidad para Quito
 
PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITOPLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
PLAN MAESTRO DE MOVILIDAD PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
 
NdP Autobús Express barajas
NdP Autobús Express barajasNdP Autobús Express barajas
NdP Autobús Express barajas
 
LA CRÓNICA 781
LA CRÓNICA 781LA CRÓNICA 781
LA CRÓNICA 781
 
Presentación Corredor Av80 Metro Medellín
Presentación Corredor Av80 Metro MedellínPresentación Corredor Av80 Metro Medellín
Presentación Corredor Av80 Metro Medellín
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
 
Decreto-monopatines eléctricos-Mendoza
Decreto-monopatines eléctricos-MendozaDecreto-monopatines eléctricos-Mendoza
Decreto-monopatines eléctricos-Mendoza
 
Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80Workshop Corredor de la 80
Workshop Corredor de la 80
 
Biciplan Monterrey - propuesta del consultor
Biciplan Monterrey - propuesta del consultorBiciplan Monterrey - propuesta del consultor
Biciplan Monterrey - propuesta del consultor
 
Propuesta tranvía
Propuesta tranvíaPropuesta tranvía
Propuesta tranvía
 
Corredor ferreo de santa marta
Corredor ferreo de santa martaCorredor ferreo de santa marta
Corredor ferreo de santa marta
 
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de CuencaTranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
Tranvia Ideal para el Centro Histórico de Cuenca
 
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
Presentación Proyectos Metro de SevillaPresentación Proyectos Metro de Sevilla
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
 
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERUDerecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
Derecho del consumidor METROPOLITANO LIMA - PERU
 
Relación entre plataformas logísticas y dinámicas urbanas
Relación entre plataformas logísticas y dinámicas urbanasRelación entre plataformas logísticas y dinámicas urbanas
Relación entre plataformas logísticas y dinámicas urbanas
 

Destacado

El holocausto
El holocaustoEl holocausto
El holocausto
Juandemelga
 
Vocabulariotema9
Vocabulariotema9Vocabulariotema9
Vocabulariotema9
Mercedes Frnández Tirado
 
Oo
OoOo
Repudio declaraciones CFK sobre noche cristales rotos
Repudio declaraciones CFK sobre noche cristales rotosRepudio declaraciones CFK sobre noche cristales rotos
Repudio declaraciones CFK sobre noche cristales rotos
Laura Alonso
 
Salome ramirez bedoya la pascua
Salome ramirez bedoya la pascuaSalome ramirez bedoya la pascua
Salome ramirez bedoya la pascua
simonrestrepocsj
 
Segunda Guerra Mundial D.H
Segunda Guerra Mundial D.HSegunda Guerra Mundial D.H
Segunda Guerra Mundial D.H
guest670469
 
Horror Durante La Ii Guerra Mundial
Horror Durante La Ii Guerra MundialHorror Durante La Ii Guerra Mundial
Horror Durante La Ii Guerra Mundial
rodlukas
 
Segundo Parcial - Universidad Autónoma de Asunción
Segundo Parcial - Universidad Autónoma de AsunciónSegundo Parcial - Universidad Autónoma de Asunción
Segundo Parcial - Universidad Autónoma de Asunción
Marcelo Britez
 
Horror Jorge
Horror JorgeHorror Jorge
Horror Jorge
DiaBoLiCo
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
DiaBoLiCo
 

Destacado (10)

El holocausto
El holocaustoEl holocausto
El holocausto
 
Vocabulariotema9
Vocabulariotema9Vocabulariotema9
Vocabulariotema9
 
Oo
OoOo
Oo
 
Repudio declaraciones CFK sobre noche cristales rotos
Repudio declaraciones CFK sobre noche cristales rotosRepudio declaraciones CFK sobre noche cristales rotos
Repudio declaraciones CFK sobre noche cristales rotos
 
Salome ramirez bedoya la pascua
Salome ramirez bedoya la pascuaSalome ramirez bedoya la pascua
Salome ramirez bedoya la pascua
 
Segunda Guerra Mundial D.H
Segunda Guerra Mundial D.HSegunda Guerra Mundial D.H
Segunda Guerra Mundial D.H
 
Horror Durante La Ii Guerra Mundial
Horror Durante La Ii Guerra MundialHorror Durante La Ii Guerra Mundial
Horror Durante La Ii Guerra Mundial
 
Segundo Parcial - Universidad Autónoma de Asunción
Segundo Parcial - Universidad Autónoma de AsunciónSegundo Parcial - Universidad Autónoma de Asunción
Segundo Parcial - Universidad Autónoma de Asunción
 
Horror Jorge
Horror JorgeHorror Jorge
Horror Jorge
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 

Similar a Fondo de recupero necochea (1)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Obra Pública y Políticas Metropolitanas
Obra Pública y Políticas MetropolitanasObra Pública y Políticas Metropolitanas
Obra Pública y Políticas Metropolitanas
Instituto de Planeación
 
Trabajo Final - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Diseño de ProyectosTrabajo Final - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Diseño de Proyectos
imar691
 
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
saneamiento básico  y otras proyectos de pitalito saneamiento básico  y otras proyectos de pitalito
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
Ändrea Navia Valderrama
 
Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012
proyecto102058
 
REVISTA NOVIEMBRE 2022.pdf
REVISTA NOVIEMBRE 2022.pdfREVISTA NOVIEMBRE 2022.pdf
REVISTA NOVIEMBRE 2022.pdf
AyuntamientodeDonBen
 
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
imar691
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
Juan Pablo Cortes
 
Workshop corredor de la 80
Workshop corredor de la 80Workshop corredor de la 80
Workshop corredor de la 80
ProColombia
 
Presentacion metrobus reconversion camara diputados julio 2013
Presentacion metrobus reconversion camara diputados julio 2013Presentacion metrobus reconversion camara diputados julio 2013
Presentacion metrobus reconversion camara diputados julio 2013
Metrobus Pya'e Pora
 
Presentación sobre Proyecto Metrobús - Técnicos MOPC
Presentación sobre Proyecto Metrobús - Técnicos MOPCPresentación sobre Proyecto Metrobús - Técnicos MOPC
Presentación sobre Proyecto Metrobús - Técnicos MOPC
Karina Rodriguez
 
Línea estratégica 5
Línea estratégica 5Línea estratégica 5
Línea estratégica 5
alcaldiadeheliconia
 
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
TELCON UNI
 
Presentación final (Diseño de proyectos)
Presentación final (Diseño de proyectos)Presentación final (Diseño de proyectos)
Presentación final (Diseño de proyectos)
luisportilla2012
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
grupo102058_155
 
Secretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del DistritoSecretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del Distrito
carlosalbertobaena
 
Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...
Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...
Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...
Michel Maya
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
ximeyuli
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
Mario Edgar Chara Cruz
 
Diseno de proyectos_colab_final
Diseno de proyectos_colab_finalDiseno de proyectos_colab_final
Diseno de proyectos_colab_final
Melisa Pabon
 

Similar a Fondo de recupero necochea (1) (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Obra Pública y Políticas Metropolitanas
Obra Pública y Políticas MetropolitanasObra Pública y Políticas Metropolitanas
Obra Pública y Políticas Metropolitanas
 
Trabajo Final - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Diseño de ProyectosTrabajo Final - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Diseño de Proyectos
 
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
saneamiento básico  y otras proyectos de pitalito saneamiento básico  y otras proyectos de pitalito
saneamiento básico y otras proyectos de pitalito
 
Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012Evaluacion final 102058_158_4122012
Evaluacion final 102058_158_4122012
 
REVISTA NOVIEMBRE 2022.pdf
REVISTA NOVIEMBRE 2022.pdfREVISTA NOVIEMBRE 2022.pdf
REVISTA NOVIEMBRE 2022.pdf
 
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
Trabajo Final - Diseño de Proyectos - Unad - II2012
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Workshop corredor de la 80
Workshop corredor de la 80Workshop corredor de la 80
Workshop corredor de la 80
 
Presentacion metrobus reconversion camara diputados julio 2013
Presentacion metrobus reconversion camara diputados julio 2013Presentacion metrobus reconversion camara diputados julio 2013
Presentacion metrobus reconversion camara diputados julio 2013
 
Presentación sobre Proyecto Metrobús - Técnicos MOPC
Presentación sobre Proyecto Metrobús - Técnicos MOPCPresentación sobre Proyecto Metrobús - Técnicos MOPC
Presentación sobre Proyecto Metrobús - Técnicos MOPC
 
Línea estratégica 5
Línea estratégica 5Línea estratégica 5
Línea estratégica 5
 
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
 
Presentación final (Diseño de proyectos)
Presentación final (Diseño de proyectos)Presentación final (Diseño de proyectos)
Presentación final (Diseño de proyectos)
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
Secretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del DistritoSecretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del Distrito
 
Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...
Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...
Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Diseno de proyectos_colab_final
Diseno de proyectos_colab_finalDiseno de proyectos_colab_final
Diseno de proyectos_colab_final
 

Fondo de recupero necochea (1)

  • 1. TRASCENDENTE DECISION DEL INTENDENTE MUNICIPAL HORACIO TELLECHEA
  • 2. INTRODUCCIÓN  Quequén es una localidad balnearia de la Provincia de Buenos Aires, ubicada sobre la costa atlántica.  Cuenta con una superficie estimada en 4500 km².  La población de Quequén es de aproximadamente 24 mil habitantes.
  • 3. Economía de Quequén La economía de la localidad de Quequén está principalmente relacionada con la actividad marítima, desde donde se exportan:  cereales  pescados  troncos  subproductos de la industria aceitera. En la actualidad la industria del acopio y acondicionamiento de cereales y oleaginosas son las principales fuentes laborales de los quequenenses.
  • 4. PROBLEMATICA DE LA LOCALIDAD DE QUEQUÉN PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA Calles sin asfaltar. Mantenimiento de veredas. PROBLEMAS DE SERVICIOS Acceso a Agua Corriente Acceso a Gas Natural. Acceso a Cloacas. Falta de Alumbrado Público. Por qué existen los problemas Esta ciudad portuaria aporta un monto importante de los recursos que recauda el municipio (más del 35 %) pero los beneficios económicos van a Necochea.
  • 5. PUERTO QUEQUÉN BENEFICIOS RELACIONADOS CON EL PUERTO QUEQUÉN Economía local gira en relación al Puerto Quequén. Gran generador de empleo. COSTOS RELACIONADOS CON EL PUERTO QUEQUÉN Contaminación -Visual. -Estética. -Acústica. Deterioro de la red vial local. Utilización de servicios públicos locales (salud, seguridad, etc).
  • 6. Proyecto tasa de recupero por uso de la infraestructura vial
  • 7. Proyecto: Tasa urbana y de servicios de recupero por uso de la infraestructura vial “…ARTÍCULO 1º: Créase la tasa urbana y de servicios de recupero por uso de la infraestructura vial…” ¿Para qué se desarrolla el proyecto? Objetivo específico del proyecto. -Mejorar la infraestructura vial de la localidad.
  • 8. Proyecto: Tasa urbana y de servicios de recupero por uso de la infraestructura vial ¿Cómo se financia el proyecto? “…ARTÍCULO 2º: Establécese el valor de la tasa en la suma equivalente al 50% del valor de un litro de gas oil común para transporte automotor de carga por tonelada de peso de carga neta transportada…”
  • 9. Proyecto: Tasa urbana y de servicios de recupero por uso de la infraestructura vial ¿Quiénes deben hacer frente al pago de la tasa? “…será abonada por los operadores de transporte de carga que ingresen o egresen al Puerto Quequén, cuyo objeto de transporte tenga por finalidad su comercialización…”
  • 10. Proyecto: Tasa urbana y de servicios de recupero por uso de la infraestructura vial ¿Quiénes quedan exceptuados del pago de dicha tasa? “…Quedan expresamente exceptuados del pago de esta tasa de recupero los transportistas que ingresen y egresen del Puerto Quequén por su calidad de prestadores de servicios. …”
  • 11. Proyecto: Tasa urbana y de servicios de recupero por uso de la infraestructura vial ¿Dónde se depositan los recursos que se obtienen por la tasa? “…ARTÍCULO 3º: Créase el Fondo de Recupero por Actividad Portuaria al cual se destinarán los ingresos provenientes del pago de la tasa creada…”
  • 12. Proyecto: Tasa urbana y de servicios de recupero por uso de la infraestructura vial ¿Quién administra dichos fondos? “…serán administrados por el Poder Ejecutivo Municipal, previa autorización del Honorable Concejo Deliberante de cada erogación dispuesta.…”
  • 13. Proyecto: Tasa urbana y de servicios de recupero por uso de la infraestructura vial ¿En que se invertirán los fondos recaudados? “…Los fondos recaudados serán destinados al mantenimiento de la infraestructura y servicios urbanos, salud, seguridad y capacitación en turismo, medio ambiente y educación vial .…”
  • 14. Proyecto: Tasa urbana y de servicios de recupero por uso de la infraestructura vial ¿Qué poder y participación tienen los ciudadanos en este proyecto? “…La elección de las obras y servicios que se llevarán a cabo con los recursos del Fondo de Recupero por Actividad Portuaria, serán elegidos a través de la instrumentación del presupuesto participativo, con la participación de los vecinos del distrito.…”
  • 15. Proyecto: Tasa urbana y de servicios de recupero por uso de la infraestructura vial Beneficios indirectos de la realización del proyecto  Desarrollo de una industria local relacionada con el asfalto.  Generación de puestos de trabajo.  Aportar recursos para el sostenimiento del hospital municipal.  Mejorar la limpieza de la ciudad.
  • 16. Proyecto: Tasa urbana y de servicios de recupero por uso de la infraestructura vial ETAPAS DEL PROYECTO Creación de la Tasa Recaudación de los Fondos Mejora de la Administración de lo Recaudado calidad de vida Aplicación a los Objetivos Planteados