SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Fideicomiso Mercantil
Es una herramienta
financiera que facilita el
acceso al crédito a micro y
pequeños empresarios, cuyo
problema fundamental es la
falta de garantías
suficientes para acceder al
crédito.
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Funcionamiento del Fondo
PAGO
HASTA
20 días
SE ANALIZAN
DOCUMENTOS
ORGANISMOS
DE CONTROL
PAQUETE DE
GARANTÍAS
PAGO DE
TARIFAS
ANALIZAN EL RIESGO
CREDITO + GARANTIA
RECAUDACIÓN
DE TARIFAS
BANCOS Y
COOPERATIVAS DE
AHORRO Y CRÉDITO
FONDO DE GARANTÍA
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
del monto del crédito
Tarifas y Cobertura de la Garantía
La Garantía cubre hasta:
por cada cliente
Tarifa
Fija
Tarifa
Periódica
Diferenciadas según el
nivel de riesgo
de la IFI y el cliente
Por utilización de la garantía:
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Beneficiarios del Fondo
Micro, pequeños y medianos empresarios cuyos ingresos
por ventas no superen los USD. 3 millones anuales.
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Requisitos para el Beneficiario
1. El Negocio debe ser producción, comercio y servicios.
2. Micro y pequeños empresarios, artesanos, pescadores artesanales
y agricultores, cuyas ventas netas anuales no podrán exceder de
los $ 3.000.000.00.
3. Desarrollo o inicio de actividad económica generadora de bienes
y/o servicios.
4. La actividad no puede ser de tipo especulativo, ni ilegal, ni ilícito.
5. Contar con el RUC o RISE y estar al día con el SRI.
6. Tener una calificación de riesgo realizada por una IFI que se
adecúe al mínimo exigido por la SBS.
7. Cumplir con el resto de requerimientos que le solicite la IFI
Definidos en el artículo 15 de la Resolución JB-2007-1029
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Producción Comercio Servicios
Turismo
Desarrollo
Tecnológico
Emprendimiento
Actividades Garantizables
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Destino de la Garantía
Máximo hasta 10 años Máximo hasta 3 años
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
SOLICITUD
CRÉDITO + GARANTÍA
En la Práctica: Acceso al Crédito
G
A
R
A
N
T
Í
A
El micro y pequeño empresario
NO debe realizar ningún trámite
ante el Fondo para obtener
las Garantías
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
2009 2010 2011
USD. 91,000.00
3 garantías
USD. 827,100.00
147 garantías
USD. 8,488,069.00
1353 garantías
Evolución de Garantías y Acceso al Crédito
2012
USD. 13,691,375.00
2388 garantías
2013
USD. 13,871,609.00
2397 garantías
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Resultados Acumulados al 30 de Junio de 2013
Colocación por Actividad Productiva
• 18 Convenios Marco de Participación
• 2855 Certificados de Garantía
• 2397 Garantías formalizadas
• USD. 13,871,609.00 de acceso al crédito
• USD. 6,811,575.13 garantizado (49.10%)
• Nivel cero en siniestralidad
• USD. 3,600,000.00 en Derechos de Garantía
(Asignación Trimestral)
Cobertura en las 24 Provincias
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Calificación de
Riesgo
1er - Trimestre 2013
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Fondo Nacional de Garantía del Ecuador
29 de Diciembre de 2010
Artículo 65
• Se crea el FONDO NACIONAL DE
GARANTÍA, cuyas fianzas son
consideradas como
autoliquidables y de cobertura
uno a uno respecto al crédito.
•Artículo 121
El patrimonio del Fondo Nacional estará integrado
con los recursos aportados al FOGAMYPE, así como
los aportes comprometidos, todos los activos,
pasivos y contingentes.
•Artículo 122
Contará con una Junta de Fideicomiso en la que
participarán el MCPE, MCPEC, MCDS y CFN
(Secretaría Técnica)
•Artículo 128
En lo relativo a los aspectos técnico-financieros que
no constan en el Reglamento, se efectuarán las
reformas necesarias a las Resoluciones de Junta
Bancaria.
Reglamento al Código Orgánico de la
Producción, Comercio e Inversiones
17 de Mayo de 2011
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Para atender proyectos del Gobierno Nacional que apoyen el cambio
de la Matriz Productiva: Industrias Estratégicas
Incremento del monto de Garantía hasta USD. 200.000
Programas Especiales de Garantía
Nuevos Segmentos y Sectores
Alianzas Estratégicas con Bancos
Nuevos productos de garantía: Garantía de cartera,
Garantía con empresa ancla
Programas de Garantía
Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
Gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Crédito con Garantía del Estado
Crédito con Garantía del EstadoCrédito con Garantía del Estado
Crédito con Garantía del Estado
Universidad del Pacífico
 
Segundo Piso
Segundo PisoSegundo Piso
Segundo Piso
CESEIC
 
Procedimiento Inscripción Admisión 2013
Procedimiento Inscripción Admisión 2013Procedimiento Inscripción Admisión 2013
Procedimiento Inscripción Admisión 2013
Vrac Unfv
 
Banca de desarrollo
Banca de desarrolloBanca de desarrollo
Banca de primer piso
Banca de primer pisoBanca de primer piso
Banca de primer piso
addyalf
 
Banca de desarrollo (expocision)
Banca de desarrollo (expocision)Banca de desarrollo (expocision)
Banca de desarrollo (expocision)
luxmaria
 

Destacado (6)

Crédito con Garantía del Estado
Crédito con Garantía del EstadoCrédito con Garantía del Estado
Crédito con Garantía del Estado
 
Segundo Piso
Segundo PisoSegundo Piso
Segundo Piso
 
Procedimiento Inscripción Admisión 2013
Procedimiento Inscripción Admisión 2013Procedimiento Inscripción Admisión 2013
Procedimiento Inscripción Admisión 2013
 
Banca de desarrollo
Banca de desarrolloBanca de desarrollo
Banca de desarrollo
 
Banca de primer piso
Banca de primer pisoBanca de primer piso
Banca de primer piso
 
Banca de desarrollo (expocision)
Banca de desarrollo (expocision)Banca de desarrollo (expocision)
Banca de desarrollo (expocision)
 

Similar a FOGAPYME: Una herramienta financiera que facilita el acceso al crédito

Seguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigo
Seguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigoSeguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigo
Seguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigo
Camila Gálvez
 
Presentación1 banco union
Presentación1 banco unionPresentación1 banco union
Presentación1 banco union
Daniel Tardio
 
Presentacion Jornada 2008 Sgr
Presentacion Jornada 2008 SgrPresentacion Jornada 2008 Sgr
Presentacion Jornada 2008 Sgr
Norma Beatriz Irigoyen
 
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
ProColombia
 
Portafolio Alternatifbank
Portafolio AlternatifbankPortafolio Alternatifbank
Portafolio Alternatifbank
karla.e
 
Portafolio Alternatifbank
Portafolio AlternatifbankPortafolio Alternatifbank
Portafolio Alternatifbank
VaNeSa SoTo
 
Portafolio Alternatifbank
Portafolio AlternatifbankPortafolio Alternatifbank
Portafolio Alternatifbank
djrios
 
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE INFORMACIÓN.pdf
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE INFORMACIÓN.pdfASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE INFORMACIÓN.pdf
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE INFORMACIÓN.pdf
CatherineA17
 
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONESCURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
pekems
 
lineas de credit0
lineas de credit0lineas de credit0
lineas de credit0
juandavidgm
 
Seguros de Ahorros Energéticos
Seguros de Ahorros EnergéticosSeguros de Ahorros Energéticos
Seguros de Ahorros Energéticos
AIDA_Americas
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
Flor J-s
 
Credito
CreditoCredito
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
juliloaiza
 
Portafolio Alternatifbank
Portafolio AlternatifbankPortafolio Alternatifbank
Portafolio Alternatifbank
karla.e
 
FONDO DE GARANTIA
FONDO DE GARANTIAFONDO DE GARANTIA
FONDO DE GARANTIA
Luisa Davalos
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo1
Modulo1Modulo1
Capacitacion do modulo_1_final_2
Capacitacion do modulo_1_final_2Capacitacion do modulo_1_final_2
Capacitacion do modulo_1_final_2
digitalinteractiva
 

Similar a FOGAPYME: Una herramienta financiera que facilita el acceso al crédito (20)

Seguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigo
Seguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigoSeguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigo
Seguimiento, recuperacion,_renegociacion,_castigo
 
Presentación1 banco union
Presentación1 banco unionPresentación1 banco union
Presentación1 banco union
 
Presentacion Jornada 2008 Sgr
Presentacion Jornada 2008 SgrPresentacion Jornada 2008 Sgr
Presentacion Jornada 2008 Sgr
 
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
4.productos y servicios bancoldex para el apoyo al comercio exterior
 
Portafolio Alternatifbank
Portafolio AlternatifbankPortafolio Alternatifbank
Portafolio Alternatifbank
 
Portafolio Alternatifbank
Portafolio AlternatifbankPortafolio Alternatifbank
Portafolio Alternatifbank
 
Portafolio Alternatifbank
Portafolio AlternatifbankPortafolio Alternatifbank
Portafolio Alternatifbank
 
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE INFORMACIÓN.pdf
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE INFORMACIÓN.pdfASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE INFORMACIÓN.pdf
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE INFORMACIÓN.pdf
 
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONESCURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
CURSO DE FORMACIÓN PARA GESTIÓN DE COLOCACIONES
 
lineas de credit0
lineas de credit0lineas de credit0
lineas de credit0
 
Seguros de Ahorros Energéticos
Seguros de Ahorros EnergéticosSeguros de Ahorros Energéticos
Seguros de Ahorros Energéticos
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Portafolio Alternatifbank
Portafolio AlternatifbankPortafolio Alternatifbank
Portafolio Alternatifbank
 
FONDO DE GARANTIA
FONDO DE GARANTIAFONDO DE GARANTIA
FONDO DE GARANTIA
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Capacitacion do modulo_1_final_2
Capacitacion do modulo_1_final_2Capacitacion do modulo_1_final_2
Capacitacion do modulo_1_final_2
 

Más de Germán Lynch Navarro

Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015
Germán Lynch Navarro
 
IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014
Germán Lynch Navarro
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
Germán Lynch Navarro
 
Ejemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato pptEjemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato ppt
Germán Lynch Navarro
 
Contabilidad Avanzada
Contabilidad AvanzadaContabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada
Germán Lynch Navarro
 
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Germán Lynch Navarro
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
Germán Lynch Navarro
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Germán Lynch Navarro
 
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Germán Lynch Navarro
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Germán Lynch Navarro
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
Germán Lynch Navarro
 
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Germán Lynch Navarro
 
Técnicas de Negociación
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociación
Germán Lynch Navarro
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
Germán Lynch Navarro
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades DirectivasCharla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Germán Lynch Navarro
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Germán Lynch Navarro
 

Más de Germán Lynch Navarro (20)

Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015
 
IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
 
Ejemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato pptEjemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato ppt
 
Contabilidad Avanzada
Contabilidad AvanzadaContabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada
 
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
 
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
 
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
 
Técnicas de Negociación
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociación
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
 
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades DirectivasCharla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades Directivas
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

FOGAPYME: Una herramienta financiera que facilita el acceso al crédito

  • 1. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
  • 2. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía Fideicomiso Mercantil Es una herramienta financiera que facilita el acceso al crédito a micro y pequeños empresarios, cuyo problema fundamental es la falta de garantías suficientes para acceder al crédito.
  • 3. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía Funcionamiento del Fondo PAGO HASTA 20 días SE ANALIZAN DOCUMENTOS ORGANISMOS DE CONTROL PAQUETE DE GARANTÍAS PAGO DE TARIFAS ANALIZAN EL RIESGO CREDITO + GARANTIA RECAUDACIÓN DE TARIFAS BANCOS Y COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO FONDO DE GARANTÍA
  • 4. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía del monto del crédito Tarifas y Cobertura de la Garantía La Garantía cubre hasta: por cada cliente Tarifa Fija Tarifa Periódica Diferenciadas según el nivel de riesgo de la IFI y el cliente Por utilización de la garantía:
  • 5. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía Beneficiarios del Fondo Micro, pequeños y medianos empresarios cuyos ingresos por ventas no superen los USD. 3 millones anuales.
  • 6. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía Requisitos para el Beneficiario 1. El Negocio debe ser producción, comercio y servicios. 2. Micro y pequeños empresarios, artesanos, pescadores artesanales y agricultores, cuyas ventas netas anuales no podrán exceder de los $ 3.000.000.00. 3. Desarrollo o inicio de actividad económica generadora de bienes y/o servicios. 4. La actividad no puede ser de tipo especulativo, ni ilegal, ni ilícito. 5. Contar con el RUC o RISE y estar al día con el SRI. 6. Tener una calificación de riesgo realizada por una IFI que se adecúe al mínimo exigido por la SBS. 7. Cumplir con el resto de requerimientos que le solicite la IFI Definidos en el artículo 15 de la Resolución JB-2007-1029
  • 7. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía Producción Comercio Servicios Turismo Desarrollo Tecnológico Emprendimiento Actividades Garantizables
  • 8. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía Destino de la Garantía Máximo hasta 10 años Máximo hasta 3 años
  • 9. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía SOLICITUD CRÉDITO + GARANTÍA En la Práctica: Acceso al Crédito G A R A N T Í A El micro y pequeño empresario NO debe realizar ningún trámite ante el Fondo para obtener las Garantías
  • 10. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía 2009 2010 2011 USD. 91,000.00 3 garantías USD. 827,100.00 147 garantías USD. 8,488,069.00 1353 garantías Evolución de Garantías y Acceso al Crédito 2012 USD. 13,691,375.00 2388 garantías 2013 USD. 13,871,609.00 2397 garantías
  • 11. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía Resultados Acumulados al 30 de Junio de 2013 Colocación por Actividad Productiva • 18 Convenios Marco de Participación • 2855 Certificados de Garantía • 2397 Garantías formalizadas • USD. 13,871,609.00 de acceso al crédito • USD. 6,811,575.13 garantizado (49.10%) • Nivel cero en siniestralidad • USD. 3,600,000.00 en Derechos de Garantía (Asignación Trimestral) Cobertura en las 24 Provincias
  • 12. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía Calificación de Riesgo 1er - Trimestre 2013
  • 13. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía
  • 14. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía Fondo Nacional de Garantía del Ecuador 29 de Diciembre de 2010 Artículo 65 • Se crea el FONDO NACIONAL DE GARANTÍA, cuyas fianzas son consideradas como autoliquidables y de cobertura uno a uno respecto al crédito. •Artículo 121 El patrimonio del Fondo Nacional estará integrado con los recursos aportados al FOGAMYPE, así como los aportes comprometidos, todos los activos, pasivos y contingentes. •Artículo 122 Contará con una Junta de Fideicomiso en la que participarán el MCPE, MCPEC, MCDS y CFN (Secretaría Técnica) •Artículo 128 En lo relativo a los aspectos técnico-financieros que no constan en el Reglamento, se efectuarán las reformas necesarias a las Resoluciones de Junta Bancaria. Reglamento al Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones 17 de Mayo de 2011
  • 15. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía Para atender proyectos del Gobierno Nacional que apoyen el cambio de la Matriz Productiva: Industrias Estratégicas Incremento del monto de Garantía hasta USD. 200.000 Programas Especiales de Garantía Nuevos Segmentos y Sectores Alianzas Estratégicas con Bancos Nuevos productos de garantía: Garantía de cartera, Garantía con empresa ancla Programas de Garantía
  • 16. Gerencia Nacional de Fondo de Garantía Gracias