SlideShare una empresa de Scribd logo
El profesional del futuro en el ámbito financiero: formación, actualización y
retos del sector
10:00 - 11:00
Isabel Gimenéz Zuriaga
Directora General Fundación de Estudios
Bursatiles y Financieros
Manuel Álvarez
Director académico de IDEF
Ana Garcia Rodriguez
Socia Director de la práctica de Regulación
de Servicios financieros Baker Mckenzie - CISI
Iciar Escuin
Directora de desarrollo
de mercados de Banco Sabadell
El profesional del futuro en el ámbito financiero:
formación, actualización y retos del sector
Ana García – Socia responsible del Departamento de Servicios Financieros y
Regulatorio Bancario
7 de marzo de 2018
La Información es importante pero no suficiente
8
MiFID II – A new level playing field
9
 Directiva UE 2014/65 (“MiFID II”)
 Obligación Expresa a los profesionales que informan o
asesoran en relación con productos financieros (“Personal
Relevante”) de conocimientos y competencias necesarias
para cumplir con sus obligaciones
 Los Estados Miembros han de publicar los criterios
utilizados para evaluarlos teniendo en cuenta los criterios
establecidos por la ESMA
 Guía Técnica 4/2017 para la evaluación de los conocimientos y competencias
del personal que informa y que asesora
 Quien ofrece productos financieros debe poder entenderlos, explicarlos y
valorar si son adecuados o idóneos para cada cliente
 Contar con medios humanos, materiales, procedimientos y estructura
organizativa proporcional a la naturaleza, tamaño y complejidad de los
instrumentos, tipo de cliente, tamaño de la plantilla, implantación nacional o
internacional y estructura interna.
MiFID II – A new level playing field
10
• El personal que informa debe tener competencias sobre y conocer:
 Las caracteristicas, riesgos y aspectos esenciales de los productos
 El importe total de los costes y gastos que asume el cliente
 Las caracteristicas y alcance de los servicios de inversión o servicios auxiliares
 El funcionamiento de los mercados financieros y cómo afectan al valor y fijación de precios de los
productos
 El efecto de las cifras económicas y acontecimientos nacionales, regionales y globales en los
mercados financieros y en el valor de los productos
 La normativa del mercado de valores, abuso de mercado y blanqueo de capitales
 Las estructuras específicas del mercado y los aspectos básicos de valoración del tipo de producto
MiFID II – A new level playing field
11
• El personal que asesora debe tener competencias sobre y conocer:
 Las caracteristicas, riesgos y aspectos esenciales de los productos
 El importe total de los costes y gastos que asume el cliente
 El cumplimiento de las obligaciones exigidas por las sociedades en relación con los requisitos de
idoneidad
 Cómo el tipo de producto puede no ser adecuado para el cliente
 El funcionamiento de los mercados financieros y cómo afectan al valor y fijación de precios
 El efecto de las cifras económicas y acontecimientos nacionales, regionales y globales en los
mercados financieros y en el valor de los productose precios
 La diferencia entre escenarios de rendimientos pasados y rendimientos futuros
MiFID II – A new level playing field
12
• El personal que asesora debe tener competencias sobre y conocer:
 La normativa del mercado de valores, abuso de mercado y blanqueo de capitales
 La evaluación de datos relativos al tipo de producto de inversión ofrecido o recomendado
 Las estructuras específicas del mercado para el tipo de producto
 Principios básicos de valoración para el tipo de producto
 Los fundamentos de la gestión de carteras, incluidas las implicaciones de la diversificación relativa a
las alternativas de inversión
MiFID II – A new level playing field
13
• Cualificación del personal relevante
 Conocimientos y competencias que comprenderán todos los aspectos previstos en los apartados
anteriores
 Formación de al menos 80 horas en el caso del personal que solo facilita información y de 150 en el
caso del personal que asesora.
 Formación tanto teórica como práctica que puede ser presencial o a distancia
 Formación continuada mínima para el personal que informa y asesora de 20 (y 30 horas lectivas
anuales, respectivamente
 La formación continua así como la evaluación y acreditación pueden ser llevadas a cabo por la propia
entidad o por entidades externas
 La cualificación para asesorar habilitará al personal que disponga de ella a dar información
Conclusiones
14
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo
(Mandela) y está claro que debemos cambiar, en parte, el mundo financiero no sólo en
cuanto a la percepción ciudadana sino también en lo que respecta a los resultados
obtenidos.
La gestión de carteras y el asesoramiento de inversión son de las actividades más
delicadas que existen y deberían, por tanto, contar con los mejores profesionales con las
más altas capacidades y certificados.
La transparencia y la información son clave pero más lo es aún tener y demostrar la
capacidad de saber transmitir dicha información a los clientes. La inteligencia consiste no
sólo en el conocimiento sino también en la destreza de ponerlo en práctica (Aristóteles)
La imposición por parte de MiFID II de la obligación de acreditar a todo el personal es un
gran paso que permitirá incrementar el nivel de excelencia en la prestación de servicios
bancarios.
MA 20180203
ASESORAR Y AYUDAR AL
AHORRADOR/INVERSOR
ÍNDICE
1. El asesor, el cliente y su ciclo de vida
2. Estados económico-financieros e inversiones del cliente
3. Preparación de un plan de inversión basado en el ciclo de la vida
• Inconvenientes : economía conductual
• Incapacidad para seguir un plan
• Procastinación
• Miedo irracional a las pérdidas realizadas
• Miedo a pensar en contingencias de riesgo
• Resistencia a pagar por un servicio
1. El asesor, el cliente y su ciclo de vida
5
Comunicar,
Establecer relación
Toma de
información
PlanificarEjecución del plan
Evaluar, medir,
ajustar
1. El asesor, el cliente y su ciclo de vida
6
2. Estados económico-financieros e
inversiones del cliente
BALANCE INICIAL (ESTATICO)
ACTIVO
PASIVO
NETO PATRIMONIAL
18
CUENTA DE RESULTADOS (ESTATICO)
INGRESOS INESTABLES
GASTOS PREVISIBLES
CAPACIDAD DE
AHORRO
INGRESOS ESTABLES
2. Estados económico-financieros e inversiones del cliente
20
• Actitudes y expectativas
• Necesidad de capital actual/futuro
• Bolsa de emergencia: 6 meses de ingresos
• Tesorería previsible (incluye impuestos)
• Tesorería flexible vinculada a inversión
• Jubilación
• Dependencia
• Tolerancia al riesgo : conocer el nivel de insomnio del cliente
2. Estados económico-financieros e inversiones del cliente
21
• CORTO
PLAZO
• LARGO
PLAZO
• LARGO
PLAZO
• MEDIO
PLAZO
RENTA FIJA
RENTA
VARIABLE
LIQUIDEZINMUEBLES
2. Estados económico-financieros e inversiones del cliente
22
Umbral
de
insomnio
Riesgo
por edad
Nivel de
sueño
Ejecución
con cautela
Reequilibrar
Chequear
3. Un plan basado en el ciclo de la vida
24

Más contenido relacionado

Similar a Forinvest 2018: El profesional en el ámbito financiero en Rankia

RIESGO DE TASA DE INTERES
RIESGO DE TASA DE INTERESRIESGO DE TASA DE INTERES
RIESGO DE TASA DE INTERES
hualti
 
Trabajo final de riesgoss
Trabajo final de riesgossTrabajo final de riesgoss
Trabajo final de riesgoss
hualti
 
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en PanamáSeminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Gustavo Majerowicz
 
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdfGuia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
AlexandraGutierrez75
 
Trabjo delgado (2)
Trabjo delgado (2)Trabjo delgado (2)
Trabjo delgado (2)
Gabriela Matta Mavila
 
Trabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgosTrabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgos
hualti
 
Trabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgosTrabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgos
hualti
 
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdfbrochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
HuellaVerde1
 
Estrategias financieras para mipymes
Estrategias financieras para mipymesEstrategias financieras para mipymes
Estrategias financieras para mipymes
Cámara de Comercio de Cali
 
Contab tema 1.7
Contab tema 1.7Contab tema 1.7
Contab tema 1.7
ceuss19
 
Unidad 6_ Factores que determinan el Riesgo Crediticio.pptx
Unidad 6_ Factores que determinan el Riesgo Crediticio.pptxUnidad 6_ Factores que determinan el Riesgo Crediticio.pptx
Unidad 6_ Factores que determinan el Riesgo Crediticio.pptx
JulmLescano
 
Trabajo Despacho Audicon.pdf
Trabajo Despacho Audicon.pdfTrabajo Despacho Audicon.pdf
Trabajo Despacho Audicon.pdf
RichardAmador7
 
Consultoria de negocios-Management Consulting
Consultoria de negocios-Management ConsultingConsultoria de negocios-Management Consulting
Consultoria de negocios-Management Consulting
BDO Spain
 
Gestion sistematica y racional de patrimonios a traves de fondos de inversión...
Gestion sistematica y racional de patrimonios a traves de fondos de inversión...Gestion sistematica y racional de patrimonios a traves de fondos de inversión...
Gestion sistematica y racional de patrimonios a traves de fondos de inversión...
Alberto Medrano Murgia
 
Trabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgosTrabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgos
hualti
 
Management Consulting para sector financiero
Management Consulting para sector financieroManagement Consulting para sector financiero
Management Consulting para sector financiero
BDO Spain
 
El sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionistaEl sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionista
Bolsa de Valores de Lima
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Pedro San Martin
 
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Fundación Chilena del Pacífico
 
Trabajo final presentacion de power piont_evaluacion_final_diseñoproyecto
Trabajo final  presentacion de power piont_evaluacion_final_diseñoproyectoTrabajo final  presentacion de power piont_evaluacion_final_diseñoproyecto
Trabajo final presentacion de power piont_evaluacion_final_diseñoproyecto
Victor Martinez Yavinape
 

Similar a Forinvest 2018: El profesional en el ámbito financiero en Rankia (20)

RIESGO DE TASA DE INTERES
RIESGO DE TASA DE INTERESRIESGO DE TASA DE INTERES
RIESGO DE TASA DE INTERES
 
Trabajo final de riesgoss
Trabajo final de riesgossTrabajo final de riesgoss
Trabajo final de riesgoss
 
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en PanamáSeminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
Seminario: NIIF 9 Implementación del nuevo modelo para los Bancos en Panamá
 
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdfGuia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
 
Trabjo delgado (2)
Trabjo delgado (2)Trabjo delgado (2)
Trabjo delgado (2)
 
Trabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgosTrabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgos
 
Trabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgosTrabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgos
 
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdfbrochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
brochure-magister-finanzas-business-intelligence.pdf
 
Estrategias financieras para mipymes
Estrategias financieras para mipymesEstrategias financieras para mipymes
Estrategias financieras para mipymes
 
Contab tema 1.7
Contab tema 1.7Contab tema 1.7
Contab tema 1.7
 
Unidad 6_ Factores que determinan el Riesgo Crediticio.pptx
Unidad 6_ Factores que determinan el Riesgo Crediticio.pptxUnidad 6_ Factores que determinan el Riesgo Crediticio.pptx
Unidad 6_ Factores que determinan el Riesgo Crediticio.pptx
 
Trabajo Despacho Audicon.pdf
Trabajo Despacho Audicon.pdfTrabajo Despacho Audicon.pdf
Trabajo Despacho Audicon.pdf
 
Consultoria de negocios-Management Consulting
Consultoria de negocios-Management ConsultingConsultoria de negocios-Management Consulting
Consultoria de negocios-Management Consulting
 
Gestion sistematica y racional de patrimonios a traves de fondos de inversión...
Gestion sistematica y racional de patrimonios a traves de fondos de inversión...Gestion sistematica y racional de patrimonios a traves de fondos de inversión...
Gestion sistematica y racional de patrimonios a traves de fondos de inversión...
 
Trabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgosTrabajo final de riesgos
Trabajo final de riesgos
 
Management Consulting para sector financiero
Management Consulting para sector financieroManagement Consulting para sector financiero
Management Consulting para sector financiero
 
El sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionistaEl sistema de defensa del inversionista
El sistema de defensa del inversionista
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
 
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
 
Trabajo final presentacion de power piont_evaluacion_final_diseñoproyecto
Trabajo final  presentacion de power piont_evaluacion_final_diseñoproyectoTrabajo final  presentacion de power piont_evaluacion_final_diseñoproyecto
Trabajo final presentacion de power piont_evaluacion_final_diseñoproyecto
 

Más de Rankia

Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdfTikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Rankia
 
Cartera Erre qT
Cartera Erre qTCartera Erre qT
Cartera Erre qT
Rankia
 
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Rankia
 
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Rankia
 
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Rankia
 
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
Rankia
 
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
Rankia
 
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
Rankia
 
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets ExperienceEl precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
Rankia
 
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Rankia
 
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
Rankia
 
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Rankia
 
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Rankia
 
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Rankia
 
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Rankia
 
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Rankia
 
Presentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-OctubrePresentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-Octubre
Rankia
 
Presentacion madrid-26-septiembre
Presentacion madrid-26-septiembrePresentacion madrid-26-septiembre
Presentacion madrid-26-septiembre
Rankia
 
Presentacion leon-25 septiembre
Presentacion leon-25 septiembrePresentacion leon-25 septiembre
Presentacion leon-25 septiembre
Rankia
 
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Rankia
 

Más de Rankia (20)

Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdfTikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
 
Cartera Erre qT
Cartera Erre qTCartera Erre qT
Cartera Erre qT
 
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
 
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
 
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
 
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
 
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
 
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets...
 
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets ExperienceEl precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
 
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
 
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
 
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
 
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
 
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
 
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
 
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
 
Presentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-OctubrePresentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-Octubre
 
Presentacion madrid-26-septiembre
Presentacion madrid-26-septiembrePresentacion madrid-26-septiembre
Presentacion madrid-26-septiembre
 
Presentacion leon-25 septiembre
Presentacion leon-25 septiembrePresentacion leon-25 septiembre
Presentacion leon-25 septiembre
 
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Forinvest 2018: El profesional en el ámbito financiero en Rankia

  • 1.
  • 2. El profesional del futuro en el ámbito financiero: formación, actualización y retos del sector 10:00 - 11:00 Isabel Gimenéz Zuriaga Directora General Fundación de Estudios Bursatiles y Financieros Manuel Álvarez Director académico de IDEF Ana Garcia Rodriguez Socia Director de la práctica de Regulación de Servicios financieros Baker Mckenzie - CISI Iciar Escuin Directora de desarrollo de mercados de Banco Sabadell
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El profesional del futuro en el ámbito financiero: formación, actualización y retos del sector Ana García – Socia responsible del Departamento de Servicios Financieros y Regulatorio Bancario 7 de marzo de 2018
  • 8. La Información es importante pero no suficiente 8
  • 9. MiFID II – A new level playing field 9  Directiva UE 2014/65 (“MiFID II”)  Obligación Expresa a los profesionales que informan o asesoran en relación con productos financieros (“Personal Relevante”) de conocimientos y competencias necesarias para cumplir con sus obligaciones  Los Estados Miembros han de publicar los criterios utilizados para evaluarlos teniendo en cuenta los criterios establecidos por la ESMA  Guía Técnica 4/2017 para la evaluación de los conocimientos y competencias del personal que informa y que asesora  Quien ofrece productos financieros debe poder entenderlos, explicarlos y valorar si son adecuados o idóneos para cada cliente  Contar con medios humanos, materiales, procedimientos y estructura organizativa proporcional a la naturaleza, tamaño y complejidad de los instrumentos, tipo de cliente, tamaño de la plantilla, implantación nacional o internacional y estructura interna.
  • 10. MiFID II – A new level playing field 10 • El personal que informa debe tener competencias sobre y conocer:  Las caracteristicas, riesgos y aspectos esenciales de los productos  El importe total de los costes y gastos que asume el cliente  Las caracteristicas y alcance de los servicios de inversión o servicios auxiliares  El funcionamiento de los mercados financieros y cómo afectan al valor y fijación de precios de los productos  El efecto de las cifras económicas y acontecimientos nacionales, regionales y globales en los mercados financieros y en el valor de los productos  La normativa del mercado de valores, abuso de mercado y blanqueo de capitales  Las estructuras específicas del mercado y los aspectos básicos de valoración del tipo de producto
  • 11. MiFID II – A new level playing field 11 • El personal que asesora debe tener competencias sobre y conocer:  Las caracteristicas, riesgos y aspectos esenciales de los productos  El importe total de los costes y gastos que asume el cliente  El cumplimiento de las obligaciones exigidas por las sociedades en relación con los requisitos de idoneidad  Cómo el tipo de producto puede no ser adecuado para el cliente  El funcionamiento de los mercados financieros y cómo afectan al valor y fijación de precios  El efecto de las cifras económicas y acontecimientos nacionales, regionales y globales en los mercados financieros y en el valor de los productose precios  La diferencia entre escenarios de rendimientos pasados y rendimientos futuros
  • 12. MiFID II – A new level playing field 12 • El personal que asesora debe tener competencias sobre y conocer:  La normativa del mercado de valores, abuso de mercado y blanqueo de capitales  La evaluación de datos relativos al tipo de producto de inversión ofrecido o recomendado  Las estructuras específicas del mercado para el tipo de producto  Principios básicos de valoración para el tipo de producto  Los fundamentos de la gestión de carteras, incluidas las implicaciones de la diversificación relativa a las alternativas de inversión
  • 13. MiFID II – A new level playing field 13 • Cualificación del personal relevante  Conocimientos y competencias que comprenderán todos los aspectos previstos en los apartados anteriores  Formación de al menos 80 horas en el caso del personal que solo facilita información y de 150 en el caso del personal que asesora.  Formación tanto teórica como práctica que puede ser presencial o a distancia  Formación continuada mínima para el personal que informa y asesora de 20 (y 30 horas lectivas anuales, respectivamente  La formación continua así como la evaluación y acreditación pueden ser llevadas a cabo por la propia entidad o por entidades externas  La cualificación para asesorar habilitará al personal que disponga de ella a dar información
  • 14. Conclusiones 14 La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo (Mandela) y está claro que debemos cambiar, en parte, el mundo financiero no sólo en cuanto a la percepción ciudadana sino también en lo que respecta a los resultados obtenidos. La gestión de carteras y el asesoramiento de inversión son de las actividades más delicadas que existen y deberían, por tanto, contar con los mejores profesionales con las más altas capacidades y certificados. La transparencia y la información son clave pero más lo es aún tener y demostrar la capacidad de saber transmitir dicha información a los clientes. La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento sino también en la destreza de ponerlo en práctica (Aristóteles) La imposición por parte de MiFID II de la obligación de acreditar a todo el personal es un gran paso que permitirá incrementar el nivel de excelencia en la prestación de servicios bancarios.
  • 15. MA 20180203 ASESORAR Y AYUDAR AL AHORRADOR/INVERSOR
  • 16. ÍNDICE 1. El asesor, el cliente y su ciclo de vida 2. Estados económico-financieros e inversiones del cliente 3. Preparación de un plan de inversión basado en el ciclo de la vida
  • 17. • Inconvenientes : economía conductual • Incapacidad para seguir un plan • Procastinación • Miedo irracional a las pérdidas realizadas • Miedo a pensar en contingencias de riesgo • Resistencia a pagar por un servicio 1. El asesor, el cliente y su ciclo de vida 5
  • 18. Comunicar, Establecer relación Toma de información PlanificarEjecución del plan Evaluar, medir, ajustar 1. El asesor, el cliente y su ciclo de vida 6
  • 19. 2. Estados económico-financieros e inversiones del cliente BALANCE INICIAL (ESTATICO) ACTIVO PASIVO NETO PATRIMONIAL 18
  • 20. CUENTA DE RESULTADOS (ESTATICO) INGRESOS INESTABLES GASTOS PREVISIBLES CAPACIDAD DE AHORRO INGRESOS ESTABLES 2. Estados económico-financieros e inversiones del cliente 20
  • 21. • Actitudes y expectativas • Necesidad de capital actual/futuro • Bolsa de emergencia: 6 meses de ingresos • Tesorería previsible (incluye impuestos) • Tesorería flexible vinculada a inversión • Jubilación • Dependencia • Tolerancia al riesgo : conocer el nivel de insomnio del cliente 2. Estados económico-financieros e inversiones del cliente 21
  • 22. • CORTO PLAZO • LARGO PLAZO • LARGO PLAZO • MEDIO PLAZO RENTA FIJA RENTA VARIABLE LIQUIDEZINMUEBLES 2. Estados económico-financieros e inversiones del cliente 22
  • 23. Umbral de insomnio Riesgo por edad Nivel de sueño Ejecución con cautela Reequilibrar Chequear 3. Un plan basado en el ciclo de la vida 24