SlideShare una empresa de Scribd logo
PIERRE MICHEL CAMPOS
Sala Kostolany
Estructuras como forma de inversión
Apalancamiento e inversión a la medida
Name des Vortragenden | Abteilung | Ort/tt.mm.jjjj
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019
Los Warrants y Turbo Warrants son productos complejos y, por ello sólo son convenientes para inversores profesionales con suficiente
experiencia y conocimientos para comprender los riesgos asociados a este tipo de activos financieros.
Los warrants comportan un alto riesgo si no se gestionan adecuadamente. Un beneficio puede convertirse en pérdida, limitada siempre al
importe invertido, como consecuencia de variaciones en el precio. Existe posibilidad de que el inversor pierda la totalidad de su inversión.
Invertir en warrants requiere conocimiento y buen juicio. El emisor en ningún caso garantiza la rentabilidad de la inversión efectuada ni hace
recomendación alguna sobre la evolución de cualquiera de los subyacentes, asumiendo por tanto el suscriptor o comprador de los warrants
emitidos, el riesgo de una evolución negativa del Activo Subyacente y por tanto la pérdida total o parcial de la inversión efectuada. Todos los
Inversores deben consultar su Régimen Fiscal y/o Legal en cuanto a la compra, tenencia, transferencia o ejercicio de cualquier warrant con
su asesor fiscal, profesional independiente o asesor legal sobre su situación personal al respecto. En caso de no recibir comunicación de
ejercicio de los warrants al cierre de Los Mercados de Cotización correspondientes en la fechas especificadas en las Informaciones
Complementarias, el emisor procederá a su liquidación, siempre que esta sea positiva, de forma automática realizándose dicha liquidación
por diferencias.
El inversor debe tener en cuenta que en la valoración de los warrants, además de la evolución del precio del Activo Subyacente, intervienen
otros factores como: La evolución de la volatilidad implícita, el paso del tiempo, la evolución de los tipos de interés o la rentabilidad por
dividendos del título subyacente. El efecto de estos factores tiene que analizarse conjuntamente; así es posible que, a pesar de que la
evolución del subyacente sea favorable, el valor del warrant en un momento determinado se reduzca/incremente como consecuencia de la
evolución negativa/positiva de alguno o algunos de los mencionados factores.
La inversión en Turbos requiere una vigilancia constante de la posición y puede perderse la totalidad de la inversión. Los Turbos incorporan
un mecanismo de toque de barrera, por el cual, si el precio del activo subyacente toca un nivel de barrera prefijado, el Turbo vence de forma
anticipada y el inversor perderá la totalidad de su inversión.
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 1
Índice
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019
1 Emisor
2 Tipos de productos de inversión y apalancamiento
3 Bonus Warrant Classic
4 Turbo Warrant Classic
5 Plataforma de negociación
2
Emisor Commerzbank AG y Société Générale
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 3
Los mayores emisores de Europa se unen. Société Générale adquiere la parte EMC de Commerzbank AG.
Aumento de productos
Aumento de la plataforma OTC
Más clases de productos disponibles para el inversor
Emisor Commerzbank AG y Société Générale
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 4
Tipos de productos – Inversión y apalancamiento
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 5
Tipos de productos de inversión:
› Bonus Warrants
– Classic
– Capped
– Pro
– Reverse
› Reverse Convertible Bond
– Classic
– Plus
– PlusPro
› Certificates
– Discount
– Express
Tipos de productos – Inversión y apalancamiento
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 6
Tipos de productos de apalancamiento:
› Warrants
– Classic
– Inline
› Turbo Warrants
– Classic
– Ilimitados
– BEST
› Multi Warrants Ilimitados
Bonus Warrant Clásico
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 7
Subyacente
Strike/Precio
de ejercicio
Barrera
Perfil de cobro de un Bonus Warrant Classic
8Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019
Si a vencimiento, la cotización del subyacente no toca o traspasa la barrera, el inversor se beneficiará
del nivel de Bonus a vencimiento. Una vez que sea alcanzada, no hay Bonus y se participará en los
movimientos del subyacente.
Sobre índices y acciones. Diferentes niveles de vencimiento
Cotización del Bonus Warrant Classic
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 9
Subida fuerte de la cotización
Cotización del Bonus Warrant Classic
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 10
Caída moderada de la cotización
Cotización del Bonus Warrant Classic
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 11
Caída fuerte de la cotización
Turbo Warrants Clásicos
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 12
Permite participar en el subyacente con posiciones alcistas o bajistas
Inversiones apalancadas con riesgo de pérdida de totalidad de capital
Barrera Knock-out
Vencimiento
Turbo Warrants Clásicos
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 13
Subyacente
Barrera
Knock-out
Vencimiento
Precio de
ejercicio o
Strike
Turbo Warrants Classic
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 14
Las zonas en gris muestran el correspondiente nivel de financiación.
El nivel de financiación representa la cuantía puesta a disposición por el emisor, para la compra del índice.
Solo se desembolsa la diferencia entre ambos y un interés
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 15
“Los turbo warrants gracias a su apalancamiento y la transparencia de su
cálculo ofrecen al inversor participar en los movimientos del subyacente,
tanto alcistas como bajistas, conociendo en cada momento el riesgo.“
Evento Knock-Out
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 16
Si el activo alcanza o traspasa la barrera, pérdida total
Solo puede hacer Knock-Out en el horario oficial de
negociación
Prima e interés
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 17
La prima representa los gastos de financiación que resultan de una inversión de capital inferior.
Inversor apenas invierte una parte del valor del activo, aunque se benefecia de la totalidad de las fluctuaciones
entre ambos y un interés
Plataforma de negociación
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 18
Renta4 Directo Plus
› Amplio horario de negociación: 09:00 a 22:00 horas
› Plataforma OTC, más de 6.000 productos (1.000 aproximadamente en Turbo Warrants)
› Sistema de negociación, múltiples tipos de órdenes, contrapartida siempre Commerzbank.
› Cotizaciones gratuitas en tiempo real
› Tarifa fija desde 2,95€ (excepción RCBs)
Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019
Commerzbank Productos Estructurados
Email: productos.estructurados@commerzbank.com
Los Warrants y Turbo Warrants son productos complejos y, por ello sólo son convenientes para inversores profesionales con suficiente
experiencia y conocimientos para comprender los riesgos asociados a este tipo de activos financieros.
Los warrants comportan un alto riesgo si no se gestionan adecuadamente. Un beneficio puede convertirse en pérdida, limitada siempre al
importe invertido, como consecuencia de variaciones en el precio. Existe posibilidad de que el inversor
pierda la totalidad de su inversión. Invertir en warrants requiere conocimiento y buen juicio. El emisor en ningún caso garantiza la
rentabilidad de la inversión efectuada ni hace recomendación alguna sobre la evolución de cualquiera de los subyacentes, asumiendo por
tanto el suscriptor o comprador de los warrants emitidos, el riesgo de una evolución negativa del Activo Subyacente y por tanto la pérdida
total o parcial de la inversión efectuada. Todos los Inversores deben consultar su Régimen Fiscal y/o Legal en cuanto a la compra, tenencia,
transferencia o ejercicio de cualquier warrant con su asesor fiscal, profesional independiente o asesor legal sobre su situación personal al
respecto. En caso de no recibir comunicación de ejercicio de los warrants al cierre de Los Mercados de Cotización correspondientes en la
fechas especificadas en las Informaciones Complementarias, el emisor procederá a su liquidación, siempre que esta sea positiva, de forma
automática realizándose dicha liquidación por diferencias.
El inversor debe tener en cuenta que en la valoración de los warrants, además de la evolución del precio del Activo Subyacente, intervienen
otros factores como: La evolución de la volatilidad implícita, el paso del tiempo, la evolución de los tipos de interés o la rentabilidad por
dividendos del título subyacente. El efecto de estos factores tiene que analizarse conjuntamente; así es posible que, a pesar de que la
evolución del subyacente sea favorable, el valor del warrant en un momento determinado se reduzca/incremente como consecuencia de la
evolución negativa/positiva de alguno o algunos de los mencionados factores.
La inversión en Turbos requiere una vigilancia constante de la posición y puede perderse la totalidad de la inversión. Los Turbos incorporan
un mecanismo de toque de barrera, por el cual, si el precio del activo subyacente toca un nivel de barrera prefijado, el Turbo vence de forma
anticipada y el inversor perderá la totalidad de su inversión.
Los Turbo Warrants y su negociación | Frankfurt am Main, 07/05/2019 20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de Divisas
Capítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de DivisasCapítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de Divisas
Capítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de Divisas
anyoption
 
Capítulo 1: Introducción al Comercio de Opciones Binarias
Capítulo 1: Introducción al Comercio de Opciones BinariasCapítulo 1: Introducción al Comercio de Opciones Binarias
Capítulo 1: Introducción al Comercio de Opciones Binarias
anyoption
 
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fijaToda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Luis García Langa
 
Documento tarea portafolios
Documento tarea portafoliosDocumento tarea portafolios
Documento tarea portafolioscerezojr
 
Las opciones binarias
Las opciones binariasLas opciones binarias
Las opciones binarias
Raul Canessa
 
Cartera de Inversión
Cartera de InversiónCartera de Inversión
Cartera de Inversión
Seguridadsocialunesr
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
mabeatrizutm
 
Decisiones d einversion
Decisiones d einversionDecisiones d einversion
Decisiones d einversion
EduardoRojas236
 
Claves para invertir en Fondos de Inversión
Claves para invertir en Fondos de InversiónClaves para invertir en Fondos de Inversión
Claves para invertir en Fondos de Inversión
Luis García Langa
 
PORTAFOLIO DE INVERSION
PORTAFOLIO DE INVERSIONPORTAFOLIO DE INVERSION
PORTAFOLIO DE INVERSION
Biiby Pola Ochoa
 
36971 pasantia 1687
36971 pasantia 168736971 pasantia 1687
36971 pasantia 1687
AdrianMorales261615
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Riesgos asociados a inversiones
Riesgos asociados a inversionesRiesgos asociados a inversiones
Riesgos asociados a inversiones
Bancolombia
 
Fondos de Inversión
Fondos de InversiónFondos de Inversión
Fondos de InversiónLauraSotoca
 
Ahorra segun tus metas
Ahorra segun tus metasAhorra segun tus metas
Ahorra segun tus metas
Bancolombia
 
Activos financieros #4
Activos financieros #4Activos financieros #4
Activos financieros #4JETULIN
 
Fuentes de financiación y valoración de inversiones
Fuentes de financiación y valoración de inversionesFuentes de financiación y valoración de inversiones
Fuentes de financiación y valoración de inversiones
Pablo Dueñas Izquierdo
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de Divisas
Capítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de DivisasCapítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de Divisas
Capítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de Divisas
 
Capítulo 1: Introducción al Comercio de Opciones Binarias
Capítulo 1: Introducción al Comercio de Opciones BinariasCapítulo 1: Introducción al Comercio de Opciones Binarias
Capítulo 1: Introducción al Comercio de Opciones Binarias
 
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fijaToda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
 
Documento tarea portafolios
Documento tarea portafoliosDocumento tarea portafolios
Documento tarea portafolios
 
Las opciones binarias
Las opciones binariasLas opciones binarias
Las opciones binarias
 
Cartera de Inversión
Cartera de InversiónCartera de Inversión
Cartera de Inversión
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
 
Decisiones d einversion
Decisiones d einversionDecisiones d einversion
Decisiones d einversion
 
Idea del Dia04/03/2013
Idea del Dia04/03/2013Idea del Dia04/03/2013
Idea del Dia04/03/2013
 
Claves para invertir en Fondos de Inversión
Claves para invertir en Fondos de InversiónClaves para invertir en Fondos de Inversión
Claves para invertir en Fondos de Inversión
 
PORTAFOLIO DE INVERSION
PORTAFOLIO DE INVERSIONPORTAFOLIO DE INVERSION
PORTAFOLIO DE INVERSION
 
36971 pasantia 1687
36971 pasantia 168736971 pasantia 1687
36971 pasantia 1687
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Riesgos asociados a inversiones
Riesgos asociados a inversionesRiesgos asociados a inversiones
Riesgos asociados a inversiones
 
Fondos de Inversión
Fondos de InversiónFondos de Inversión
Fondos de Inversión
 
Ahorra segun tus metas
Ahorra segun tus metasAhorra segun tus metas
Ahorra segun tus metas
 
Activos financieros #4
Activos financieros #4Activos financieros #4
Activos financieros #4
 
Idea del Dia09/04/2013
Idea del Dia09/04/2013Idea del Dia09/04/2013
Idea del Dia09/04/2013
 
Fuentes de financiación y valoración de inversiones
Fuentes de financiación y valoración de inversionesFuentes de financiación y valoración de inversiones
Fuentes de financiación y valoración de inversiones
 
Idea del Dia10/04/2013
Idea del Dia10/04/2013Idea del Dia10/04/2013
Idea del Dia10/04/2013
 

Similar a Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets Experience 2019

Productos del Mercado Monetario
Productos del Mercado MonetarioProductos del Mercado Monetario
Productos del Mercado Monetario
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Derivados estandarizados- Contratos de Futuros
Derivados estandarizados- Contratos de FuturosDerivados estandarizados- Contratos de Futuros
Derivados estandarizados- Contratos de Futuros
Bancolombia
 
Et fs estrategia y multi feb2014-1392137463271
Et fs estrategia y multi  feb2014-1392137463271Et fs estrategia y multi  feb2014-1392137463271
Et fs estrategia y multi feb2014-1392137463271Rankia
 
Fondos de inversión libre
Fondos de inversión libreFondos de inversión libre
Fondos de inversión libre
Rankia
 
Futuros sobre-acciones (3)
Futuros sobre-acciones (3)Futuros sobre-acciones (3)
Futuros sobre-acciones (3)
yudith mamani mamani
 
Sobre la inversión en fondos
Sobre la inversión en fondosSobre la inversión en fondos
Sobre la inversión en fondos
Observatorio-Inverco
 
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOSALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ggr951685
 
Gdc clientes new3
Gdc clientes new3Gdc clientes new3
Gdc clientes new3
javierprobando
 
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minoristaCriterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Juan Royo Abenia
 
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptxMercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
JoelParco3
 
Guía para entender los fondos de inversión
Guía para entender los fondos de inversiónGuía para entender los fondos de inversión
Guía para entender los fondos de inversión
Observatorio-Inverco
 
Brochure cartera Colectiva valor tesoro
Brochure cartera Colectiva valor tesoroBrochure cartera Colectiva valor tesoro
Brochure cartera Colectiva valor tesoroComunicacionesPDB
 
¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?
¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?
¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?
InstitutoBBVAdePensiones
 
¿Se puede aprender de la experiencia?
¿Se puede aprender de la experiencia?¿Se puede aprender de la experiencia?
¿Se puede aprender de la experiencia?
Observatorio-Inverco
 
Manual de la bolsa warrants
Manual de la bolsa warrantsManual de la bolsa warrants
Manual de la bolsa warrants
Ibexstreet
 

Similar a Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets Experience 2019 (20)

Productos del Mercado Monetario
Productos del Mercado MonetarioProductos del Mercado Monetario
Productos del Mercado Monetario
 
Derivados estandarizados- Contratos de Futuros
Derivados estandarizados- Contratos de FuturosDerivados estandarizados- Contratos de Futuros
Derivados estandarizados- Contratos de Futuros
 
Patrimonio maestria
Patrimonio maestriaPatrimonio maestria
Patrimonio maestria
 
Et fs estrategia y multi feb2014-1392137463271
Et fs estrategia y multi  feb2014-1392137463271Et fs estrategia y multi  feb2014-1392137463271
Et fs estrategia y multi feb2014-1392137463271
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
 
Brochure valor 31 10 12
Brochure valor 31 10 12Brochure valor 31 10 12
Brochure valor 31 10 12
 
Fondos de inversión libre
Fondos de inversión libreFondos de inversión libre
Fondos de inversión libre
 
Futuros sobre-acciones (3)
Futuros sobre-acciones (3)Futuros sobre-acciones (3)
Futuros sobre-acciones (3)
 
Sobre la inversión en fondos
Sobre la inversión en fondosSobre la inversión en fondos
Sobre la inversión en fondos
 
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOSALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
 
Gdc clientes new3
Gdc clientes new3Gdc clientes new3
Gdc clientes new3
 
Brochure valor accion
Brochure valor accionBrochure valor accion
Brochure valor accion
 
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minoristaCriterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptxMercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
Mercado de Capitales y Portafolios de Inversion_RV 052022.pptx
 
Guía para entender los fondos de inversión
Guía para entender los fondos de inversiónGuía para entender los fondos de inversión
Guía para entender los fondos de inversión
 
Brochure cartera Colectiva valor tesoro
Brochure cartera Colectiva valor tesoroBrochure cartera Colectiva valor tesoro
Brochure cartera Colectiva valor tesoro
 
¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?
¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?
¿Cómo interpretar la ficha de un fondo de inversión?
 
¿Se puede aprender de la experiencia?
¿Se puede aprender de la experiencia?¿Se puede aprender de la experiencia?
¿Se puede aprender de la experiencia?
 
Manual de la bolsa warrants
Manual de la bolsa warrantsManual de la bolsa warrants
Manual de la bolsa warrants
 

Más de Rankia

Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdfTikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Rankia
 
Cartera Erre qT
Cartera Erre qTCartera Erre qT
Cartera Erre qT
Rankia
 
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Rankia
 
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Rankia
 
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Rankia
 
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
Rankia
 
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
Rankia
 
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets ExperienceEl precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
Rankia
 
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Rankia
 
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
Rankia
 
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Rankia
 
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Rankia
 
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Rankia
 
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Rankia
 
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Rankia
 
Presentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-OctubrePresentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-Octubre
Rankia
 
Presentacion madrid-26-septiembre
Presentacion madrid-26-septiembrePresentacion madrid-26-septiembre
Presentacion madrid-26-septiembre
Rankia
 
Presentacion leon-25 septiembre
Presentacion leon-25 septiembrePresentacion leon-25 septiembre
Presentacion leon-25 septiembre
Rankia
 
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Rankia
 
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
Rankia
 

Más de Rankia (20)

Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdfTikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
Tikehau Equity Selection Retail - EN.pdf
 
Cartera Erre qT
Cartera Erre qTCartera Erre qT
Cartera Erre qT
 
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
Melchor Armenta | Rankia Markets Experience 2019
 
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
Lecciones de los Master Traders por Alejandro de Luis | Rankia Markets Experi...
 
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
Máquinas algorítmicas VS traders humanos por Giancarlo prisco | Rankia Market...
 
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
El mundo de las inversiones por Ioannis Kantartzis | Rankia Markets Experienc...
 
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
¿Qué es Tradimo Interactive? por Gabriel Montalto | Rankia Markets Experience
 
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets ExperienceEl precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
El precio de las acciones por Carlos Valverde | Rankia Markets Experience
 
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
Experiencias de un Trader Profesional por Alberto Chan | Rankia Markets Exper...
 
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
¿Cómo convertirse en un inversor ganador? por David Galán | Rankia Markets Ex...
 
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
Diversificación 360º de carteras por Ignacio Villalonga | Rankia Markets Expe...
 
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
Diferentes maneras de operar en índices, divisas y materias primas por Sergio...
 
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
Como afrontar el fin de año a través del trading por Sara Carbonell | Rankia ...
 
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
Técnico o Fundamental ¿Por qué no un método que combine ambos análisis? por J...
 
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
Los ciclos y visión del mercado por Guillermo Higón | Rankia Markets Experien...
 
Presentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-OctubrePresentacion castellon-2-Octubre
Presentacion castellon-2-Octubre
 
Presentacion madrid-26-septiembre
Presentacion madrid-26-septiembrePresentacion madrid-26-septiembre
Presentacion madrid-26-septiembre
 
Presentacion leon-25 septiembre
Presentacion leon-25 septiembrePresentacion leon-25 septiembre
Presentacion leon-25 septiembre
 
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
Tesis de inversión Signify - Quedada de foreros 2018
 
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
Tesis de inversión de Ibersol en la quedada de foreros 2018
 

Último

DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (20)

DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets Experience 2019

  • 2. Estructuras como forma de inversión Apalancamiento e inversión a la medida Name des Vortragenden | Abteilung | Ort/tt.mm.jjjj Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019
  • 3. Los Warrants y Turbo Warrants son productos complejos y, por ello sólo son convenientes para inversores profesionales con suficiente experiencia y conocimientos para comprender los riesgos asociados a este tipo de activos financieros. Los warrants comportan un alto riesgo si no se gestionan adecuadamente. Un beneficio puede convertirse en pérdida, limitada siempre al importe invertido, como consecuencia de variaciones en el precio. Existe posibilidad de que el inversor pierda la totalidad de su inversión. Invertir en warrants requiere conocimiento y buen juicio. El emisor en ningún caso garantiza la rentabilidad de la inversión efectuada ni hace recomendación alguna sobre la evolución de cualquiera de los subyacentes, asumiendo por tanto el suscriptor o comprador de los warrants emitidos, el riesgo de una evolución negativa del Activo Subyacente y por tanto la pérdida total o parcial de la inversión efectuada. Todos los Inversores deben consultar su Régimen Fiscal y/o Legal en cuanto a la compra, tenencia, transferencia o ejercicio de cualquier warrant con su asesor fiscal, profesional independiente o asesor legal sobre su situación personal al respecto. En caso de no recibir comunicación de ejercicio de los warrants al cierre de Los Mercados de Cotización correspondientes en la fechas especificadas en las Informaciones Complementarias, el emisor procederá a su liquidación, siempre que esta sea positiva, de forma automática realizándose dicha liquidación por diferencias. El inversor debe tener en cuenta que en la valoración de los warrants, además de la evolución del precio del Activo Subyacente, intervienen otros factores como: La evolución de la volatilidad implícita, el paso del tiempo, la evolución de los tipos de interés o la rentabilidad por dividendos del título subyacente. El efecto de estos factores tiene que analizarse conjuntamente; así es posible que, a pesar de que la evolución del subyacente sea favorable, el valor del warrant en un momento determinado se reduzca/incremente como consecuencia de la evolución negativa/positiva de alguno o algunos de los mencionados factores. La inversión en Turbos requiere una vigilancia constante de la posición y puede perderse la totalidad de la inversión. Los Turbos incorporan un mecanismo de toque de barrera, por el cual, si el precio del activo subyacente toca un nivel de barrera prefijado, el Turbo vence de forma anticipada y el inversor perderá la totalidad de su inversión. Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 1
  • 4. Índice Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 1 Emisor 2 Tipos de productos de inversión y apalancamiento 3 Bonus Warrant Classic 4 Turbo Warrant Classic 5 Plataforma de negociación 2
  • 5. Emisor Commerzbank AG y Société Générale Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 3 Los mayores emisores de Europa se unen. Société Générale adquiere la parte EMC de Commerzbank AG. Aumento de productos Aumento de la plataforma OTC Más clases de productos disponibles para el inversor
  • 6. Emisor Commerzbank AG y Société Générale Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 4
  • 7. Tipos de productos – Inversión y apalancamiento Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 5 Tipos de productos de inversión: › Bonus Warrants – Classic – Capped – Pro – Reverse › Reverse Convertible Bond – Classic – Plus – PlusPro › Certificates – Discount – Express
  • 8. Tipos de productos – Inversión y apalancamiento Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 6 Tipos de productos de apalancamiento: › Warrants – Classic – Inline › Turbo Warrants – Classic – Ilimitados – BEST › Multi Warrants Ilimitados
  • 9. Bonus Warrant Clásico Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 7 Subyacente Strike/Precio de ejercicio Barrera
  • 10. Perfil de cobro de un Bonus Warrant Classic 8Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 Si a vencimiento, la cotización del subyacente no toca o traspasa la barrera, el inversor se beneficiará del nivel de Bonus a vencimiento. Una vez que sea alcanzada, no hay Bonus y se participará en los movimientos del subyacente. Sobre índices y acciones. Diferentes niveles de vencimiento
  • 11. Cotización del Bonus Warrant Classic Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 9 Subida fuerte de la cotización
  • 12. Cotización del Bonus Warrant Classic Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 10 Caída moderada de la cotización
  • 13. Cotización del Bonus Warrant Classic Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 11 Caída fuerte de la cotización
  • 14. Turbo Warrants Clásicos Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 12 Permite participar en el subyacente con posiciones alcistas o bajistas Inversiones apalancadas con riesgo de pérdida de totalidad de capital Barrera Knock-out Vencimiento
  • 15. Turbo Warrants Clásicos Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 13 Subyacente Barrera Knock-out Vencimiento Precio de ejercicio o Strike
  • 16. Turbo Warrants Classic Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 14 Las zonas en gris muestran el correspondiente nivel de financiación. El nivel de financiación representa la cuantía puesta a disposición por el emisor, para la compra del índice. Solo se desembolsa la diferencia entre ambos y un interés
  • 17. Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 15 “Los turbo warrants gracias a su apalancamiento y la transparencia de su cálculo ofrecen al inversor participar en los movimientos del subyacente, tanto alcistas como bajistas, conociendo en cada momento el riesgo.“
  • 18. Evento Knock-Out Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 16 Si el activo alcanza o traspasa la barrera, pérdida total Solo puede hacer Knock-Out en el horario oficial de negociación
  • 19. Prima e interés Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 17 La prima representa los gastos de financiación que resultan de una inversión de capital inferior. Inversor apenas invierte una parte del valor del activo, aunque se benefecia de la totalidad de las fluctuaciones entre ambos y un interés
  • 20. Plataforma de negociación Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 18 Renta4 Directo Plus › Amplio horario de negociación: 09:00 a 22:00 horas › Plataforma OTC, más de 6.000 productos (1.000 aproximadamente en Turbo Warrants) › Sistema de negociación, múltiples tipos de órdenes, contrapartida siempre Commerzbank. › Cotizaciones gratuitas en tiempo real › Tarifa fija desde 2,95€ (excepción RCBs)
  • 21. Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 Commerzbank Productos Estructurados Email: productos.estructurados@commerzbank.com
  • 22. Los Warrants y Turbo Warrants son productos complejos y, por ello sólo son convenientes para inversores profesionales con suficiente experiencia y conocimientos para comprender los riesgos asociados a este tipo de activos financieros. Los warrants comportan un alto riesgo si no se gestionan adecuadamente. Un beneficio puede convertirse en pérdida, limitada siempre al importe invertido, como consecuencia de variaciones en el precio. Existe posibilidad de que el inversor pierda la totalidad de su inversión. Invertir en warrants requiere conocimiento y buen juicio. El emisor en ningún caso garantiza la rentabilidad de la inversión efectuada ni hace recomendación alguna sobre la evolución de cualquiera de los subyacentes, asumiendo por tanto el suscriptor o comprador de los warrants emitidos, el riesgo de una evolución negativa del Activo Subyacente y por tanto la pérdida total o parcial de la inversión efectuada. Todos los Inversores deben consultar su Régimen Fiscal y/o Legal en cuanto a la compra, tenencia, transferencia o ejercicio de cualquier warrant con su asesor fiscal, profesional independiente o asesor legal sobre su situación personal al respecto. En caso de no recibir comunicación de ejercicio de los warrants al cierre de Los Mercados de Cotización correspondientes en la fechas especificadas en las Informaciones Complementarias, el emisor procederá a su liquidación, siempre que esta sea positiva, de forma automática realizándose dicha liquidación por diferencias. El inversor debe tener en cuenta que en la valoración de los warrants, además de la evolución del precio del Activo Subyacente, intervienen otros factores como: La evolución de la volatilidad implícita, el paso del tiempo, la evolución de los tipos de interés o la rentabilidad por dividendos del título subyacente. El efecto de estos factores tiene que analizarse conjuntamente; así es posible que, a pesar de que la evolución del subyacente sea favorable, el valor del warrant en un momento determinado se reduzca/incremente como consecuencia de la evolución negativa/positiva de alguno o algunos de los mencionados factores. La inversión en Turbos requiere una vigilancia constante de la posición y puede perderse la totalidad de la inversión. Los Turbos incorporan un mecanismo de toque de barrera, por el cual, si el precio del activo subyacente toca un nivel de barrera prefijado, el Turbo vence de forma anticipada y el inversor perderá la totalidad de su inversión. Los Turbo Warrants y su negociación | Frankfurt am Main, 07/05/2019 20