SlideShare una empresa de Scribd logo
Tamaño de un impreso, expresado en relación con el número
de hojas que comprende cada pliego, es decir, folio, cuarto,
octavo, dieciseisavo, o indicando la longitud y anchura de la
plana.
DEFINIENDO
Formato
Tamaño de un impreso, expresado en relación con el número
de hojas que comprende cada pliego, es decir, folio, cuarto,
octavo, dieciseisavo, o indicando la longitud y anchura de la
plana.
De Buen: Cuando nos referimos a las dimensiones de un libro,
en cuanto a su ancho y su largo, estamos hablando de su
formato o, más propiamente, de su forma [...] Por extensión
[...] se conoce como formato la colocación del texto
dentro del papel...
DEFINIENDO
Formato
Forma
1 PLIEGO
96 cm66cm
1/2 PLIEGO
48 cm
66cm
1/3 DE PLIEGO
32 cm
66cm
1/3 DE PLIEGO
96 cm
22cm
1/4 DE PLIEGO
48 cm
33cm
1/6 PLIEGO
32 cm
33cm
1/6 PLIEGO
48 cm
22cm
1/8 DE PLIEGO
24 cm
33cm
1/9 DE PLIEGO
32 cm
22cm
1/10 DE PLIEGO
19.2 cm
33cm
1/12 PLIEGO
24 cm
22cm
1/12 PLIEGO
16 cm
33cm
1/15 DE PLIEGO
19.2 cm
22cm
1/16 DE PLIEGO
24 cm
16.5cm
1/18 DE PLIEGO
16 cm
22cm
1/20 PLIEGO
19.2 cm
16.5cm
1/20 PLIEGO
24 cm
13.2cm
1/24 DE PLIEGO
12 cm
22cm
1/25 DE PLIEGO
19.2 cm
13.2cm
1/4 DE PLIEGO
12 cm
16.5cm
34 x 22" / octavos de 8.5 x 11" (letter)
37 x 28" / octavos de 8.5 x 14" (legal)
57 x 87cm / octavos (carta)
70 x 95cm / octavos (oficio)
PAPELES
EU medidas en pulgadas
México medidas en centímetros
110 x 77cm (gran cícero), 100 x 70cm (cícero),
64 x 44cm (marca mayor), 56 x 44cm (coquille),
y otras variantes.
Jorge Cristobal Lichtenberg (1742-1799). Buscó un
formato estético y práctico. Tomó el rectángulo
armónico cuyas proporciones se repiten en todos
los submúltiplos y lo moduló según el SMD
Europa (ISO 216)
PAPELES
El rectángulo fundamental se construyó en
un metro cuadrado (0.841x1.189m).
http://www.tamanosdepapel.com/
Es una figura de 2 x 3. Los cristianos llamaban Divina a esta proporción ya
que el número 3 es recurrente en las escrituras.
La proporción ternaria se puede encontrar en muchos incunables incluida
la Biblia de 42 líneas de Gutenberg.
Canón Ternario
La composición tipográfica es un conjunto armónico
de rectángulos grises.
1. La diagonal de la caja debe coincidir con la diagonal de la
página.
2. La altura de la caja debe ser igual a la anchura de la página.
3. El margen exterior (o de corte) debía ser el doble del margen
interior (o de lomo).
4. El margen superior (o de cabeza) debía ser la mitad del mar-
gen inferior (o de pie).
DEFINIENDO
Mancha tipográfica
Encolada, páginas independientes pegadas en cubierta flexible, también
llamado «a la americana», necesario aumentar el margen interior para
evitar romper el lomo y soltar las páginas.
Rústica, cosido y pegado por pliegos a tapa suave, el margen interior con
espacio suficiente para coser los pliegos y abrir el libro.
En tapa dura o cartoné, lleva portadas rígidas.
A caballo (doblado y grapado) la cantidad de páginas será limitada de
acuerdo al grosor del papel, las páginas interiores serán más angostas
que las exteriores y que será necesario considerar esto en el diseño.
Espiral de plástico o metal margen interior apenas suficiente.
Japonesa, las hojas se perforan y cosen a las portadas, más rígidas que el
papel interior, demanda margen interior muy amplio.
Encuadernación
Herramienta eficaz para el tratamiento de los textos.
1. Regular el peso visual de la mancha tipográfica en la página.
2. Evitar que partes del texto se pierdan en el guillotinado (1 a 3mm).
3. Dejar una superficie sin texto para poder manipular con comodidad
la página (sobre todo en márgenes exteriores).
4. Evitar que la encuadernación obstruya la lectura (sobre todo en
márgenes interiores).
DEFINIENDO
Columna
Márgenes
Cuando se cumplen las reglas sobre un formato ISO 216, la
mancha de texto resultante tiene la medida del siguiente
rectángulo de la serie.
Hoja A4 21 x 29.7cm mancha tipográfica = A5 14.8 x 21cm.
Sistema ISO 216
Consiste en hacer coincidir esquinas opuestas de la página
y la caja tipográfica a la misma diagonal.
Método de la Diagonal
En este sistema se parte del método de la diagonal
agregando lineas que atraviesan todo el pliego.
Método de la Doble Diagonal
La aplicación de las 4 reglas fundamentales en una
página de proporción de 2:3 tiene por consecuencia
un margen de pie igual a la medida de los márgenes
laterales.
Cuando esta página era dividida en 81 cuadros
idénticos en proporciones y en tamaño (9×9) solo
36 se destinaban al texto, dando como resultado un
empleo de apenas 39,5% de la superficie del papel.
Canón Ternario
En este sistema, se toman los principios de división de
la página del canon ternario, derivando en módulos de
las mismas proporciones de la página (preferentemente
en múltiplos de tres) y tomando el ancho de un módulo
para el margen de lomo y dos para el margen de corte,
y la altura de uno para el margen de cabeza y dos para
el margen de pie.
Escala universal
Una variación del método de la doble diagonal y del canon
ternario que permite el cálculo de fracciones de página a
partir de un procedimiento geométrico (y no aritmético).
Método de Van der Graaf
Se toma un valor «x» y se multiplica por dos para el
margen interior, tres para el de cabeza, cuatro para
el de corte (el doble del margen de lomo) y seis para
el de pie (el doble del margen de cabeza).
Sistema 2-3-4-6
Cuando el libro es demasiado grueso y el encuadernado es frágil
(como es el caso del encolado) es necesario aumentar el margen
de lomo, aun a pesar de sacrificar espacio del margen de corte; en
estos casos, se puede invertir el trazo de la diagonal para alejar las
cajas del centro del documento (aunque no es muy recomendable).
Márgenes invertidos
Proyecto
Composición
TipográficaLICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO
ldg Elid Hernández Avilés, mdd
slideshare.net/elidhera
elid.hernandez@iest.edu.mx
IMPORTANTE: Las imágenes y fuentes tipográficas que han sido utilizadas en ésta presentación es sólo con
fines educativos y los derechos pertenecen a sus respectivos autores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de tipografia
Manual de tipografiaManual de tipografia
Manual de tipografia
Jezuz
 
Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
guestd64fd24
 
Partes de la Letra
Partes de la LetraPartes de la Letra
Partes de la Letra
Natalia Delgado
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
ALVARO LEIME CRUZ
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
disenoyempresa
 
Diseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: TipografiaDiseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: Tipografia
Fidel Romero
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
Patricio
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografiadanysc
 
Diseño editorial pag y reticula
Diseño  editorial pag y reticulaDiseño  editorial pag y reticula
Diseño editorial pag y reticula
Carlos E Franco R
 
Diapositiva. explicacion general del diseño grafico
Diapositiva. explicacion general del diseño graficoDiapositiva. explicacion general del diseño grafico
Diapositiva. explicacion general del diseño graficoDANIDRES
 
Diseño editorial presentación
Diseño editorial   presentaciónDiseño editorial   presentación
Diseño editorial presentación
Oscar Velez
 
Sesion ornamentos tipograficos
Sesion ornamentos tipograficosSesion ornamentos tipograficos
Sesion ornamentos tipograficos
eme2525
 
Diagramación y composicion
Diagramación y composicionDiagramación y composicion
Diagramación y composicion
Renan Israel
 
Presentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografiaPresentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografia
Vickydancerf
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacionperla
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
Ale Altuve
 
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoDania Hernandez Moreno
 
CLASE DE TIPOGRAFÍA
CLASE DE TIPOGRAFÍACLASE DE TIPOGRAFÍA
CLASE DE TIPOGRAFÍA
Daniel Ramirez Pellegrino
 
Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasOmar Duarte
 

La actualidad más candente (20)

Manual de tipografia
Manual de tipografiaManual de tipografia
Manual de tipografia
 
Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
 
Partes de la Letra
Partes de la LetraPartes de la Letra
Partes de la Letra
 
Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Diseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: TipografiaDiseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: Tipografia
 
Clase 4 TipografíA
Clase 4 TipografíAClase 4 TipografíA
Clase 4 TipografíA
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Diseño editorial pag y reticula
Diseño  editorial pag y reticulaDiseño  editorial pag y reticula
Diseño editorial pag y reticula
 
Diapositiva. explicacion general del diseño grafico
Diapositiva. explicacion general del diseño graficoDiapositiva. explicacion general del diseño grafico
Diapositiva. explicacion general del diseño grafico
 
Diseño editorial presentación
Diseño editorial   presentaciónDiseño editorial   presentación
Diseño editorial presentación
 
Sesion ornamentos tipograficos
Sesion ornamentos tipograficosSesion ornamentos tipograficos
Sesion ornamentos tipograficos
 
Diagramación y composicion
Diagramación y composicionDiagramación y composicion
Diagramación y composicion
 
Presentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografiaPresentacion 1 tipografia
Presentacion 1 tipografia
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
 
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓNFUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
FUNDAMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
 
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño GráficoClase 1. Introducción al Diseño Gráfico
Clase 1. Introducción al Diseño Gráfico
 
CLASE DE TIPOGRAFÍA
CLASE DE TIPOGRAFÍACLASE DE TIPOGRAFÍA
CLASE DE TIPOGRAFÍA
 
Jerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficasJerarquias tipograficas
Jerarquias tipograficas
 

Similar a Forma y formato

Forma y formato
Forma y formatoForma y formato
Forma y formato
Elid Hernández Avilés
 
tema calculo de paginas.pptx
tema calculo de paginas.pptxtema calculo de paginas.pptx
tema calculo de paginas.pptx
AlmaFdez
 
Formato de papeles
Formato de papelesFormato de papeles
Formato de papeles
Carolina Muñoz
 
T2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenograficoT2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenografico
AndyMora16
 
Encuadernacion
EncuadernacionEncuadernacion
Encuadernacion
Iden .
 
Clase de 1ro mecanica
Clase de 1ro mecanicaClase de 1ro mecanica
Clase de 1ro mecanica
JhonFaustinoGalarzaM
 
Chiapas taller de encuadernación.
Chiapas taller de encuadernación.Chiapas taller de encuadernación.
Chiapas taller de encuadernación.
Jose de Jesus Lopez Diaz
 
Los sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialLos sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialgrupodecomunicacion
 
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Zerojustice
 
T2.pa3.quishpe.abigail.dg
T2.pa3.quishpe.abigail.dgT2.pa3.quishpe.abigail.dg
T2.pa3.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAILQUISHPE1
 
Medidas De Papel
Medidas De PapelMedidas De Papel
Medidas De Papel
morriscamorris
 
Paleta tipográfica
Paleta tipográficaPaleta tipográfica
Paleta tipográfica
Alberto Vega
 
Cap.6 creación de folletos
Cap.6 creación de folletosCap.6 creación de folletos
Cap.6 creación de folletosadamaryshdz
 
El papel (Segunda parte)
El papel (Segunda parte)El papel (Segunda parte)
El papel (Segunda parte)
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
damaleroamna
 

Similar a Forma y formato (20)

Forma y formato
Forma y formatoForma y formato
Forma y formato
 
Grilla
GrillaGrilla
Grilla
 
tema calculo de paginas.pptx
tema calculo de paginas.pptxtema calculo de paginas.pptx
tema calculo de paginas.pptx
 
Formato de papeles
Formato de papelesFormato de papeles
Formato de papeles
 
T2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenograficoT2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenografico
 
Encuadernacion
EncuadernacionEncuadernacion
Encuadernacion
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Clase de 1ro mecanica
Clase de 1ro mecanicaClase de 1ro mecanica
Clase de 1ro mecanica
 
Chiapas taller de encuadernación.
Chiapas taller de encuadernación.Chiapas taller de encuadernación.
Chiapas taller de encuadernación.
 
Los sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercialLos sobres y la correspondencia comercial
Los sobres y la correspondencia comercial
 
Clase n2
Clase n2Clase n2
Clase n2
 
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
 
T2.pa3.quishpe.abigail.dg
T2.pa3.quishpe.abigail.dgT2.pa3.quishpe.abigail.dg
T2.pa3.quishpe.abigail.dg
 
Medidas De Papel
Medidas De PapelMedidas De Papel
Medidas De Papel
 
Paleta tipográfica
Paleta tipográficaPaleta tipográfica
Paleta tipográfica
 
Cap.6 creación de folletos
Cap.6 creación de folletosCap.6 creación de folletos
Cap.6 creación de folletos
 
El papel (Segunda parte)
El papel (Segunda parte)El papel (Segunda parte)
El papel (Segunda parte)
 
Normas .0
Normas .0Normas .0
Normas .0
 
Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
 
Dipticos y tripticos
Dipticos y tripticosDipticos y tripticos
Dipticos y tripticos
 

Más de Elid Hernández Avilés

3 ra eval-ctd-fadu
3 ra  eval-ctd-fadu3 ra  eval-ctd-fadu
3 ra eval-ctd-fadu
Elid Hernández Avilés
 
Copywriting en la Marca
Copywriting en la MarcaCopywriting en la Marca
Copywriting en la Marca
Elid Hernández Avilés
 
Romana rustica [caligrafia]
Romana rustica [caligrafia]Romana rustica [caligrafia]
Romana rustica [caligrafia]
Elid Hernández Avilés
 
Desarrollo de un producto [Branding]
Desarrollo de un producto [Branding]Desarrollo de un producto [Branding]
Desarrollo de un producto [Branding]
Elid Hernández Avilés
 
Ortotipografia
OrtotipografiaOrtotipografia
Ortotipografia
Elid Hernández Avilés
 
El daltonismo [investigación documental]
El daltonismo [investigación documental]El daltonismo [investigación documental]
El daltonismo [investigación documental]
Elid Hernández Avilés
 
Microtipografía
MicrotipografíaMicrotipografía
Microtipografía
Elid Hernández Avilés
 
Branding en el producto
Branding en el productoBranding en el producto
Branding en el producto
Elid Hernández Avilés
 
El tipo móvil de metal
El tipo móvil de metalEl tipo móvil de metal
El tipo móvil de metal
Elid Hernández Avilés
 
Antecedentes de la Escritura
Antecedentes de la EscrituraAntecedentes de la Escritura
Antecedentes de la Escritura
Elid Hernández Avilés
 
Manifestaciones de la escritura
Manifestaciones de la escrituraManifestaciones de la escritura
Manifestaciones de la escritura
Elid Hernández Avilés
 
Presentación [Proyecto de Infografía interactiva]
Presentación [Proyecto de Infografía interactiva]Presentación [Proyecto de Infografía interactiva]
Presentación [Proyecto de Infografía interactiva]Elid Hernández Avilés
 
Anatomía de la Hoja Membretada [ID CORP]
Anatomía de la Hoja Membretada [ID CORP]Anatomía de la Hoja Membretada [ID CORP]
Anatomía de la Hoja Membretada [ID CORP]Elid Hernández Avilés
 
Clasificaciones tipográficas [elidher]
Clasificaciones tipográficas [elidher]Clasificaciones tipográficas [elidher]
Clasificaciones tipográficas [elidher]
Elid Hernández Avilés
 
Presentacion aics6 [1404]
Presentacion aics6 [1404]Presentacion aics6 [1404]
Presentacion aics6 [1404]
Elid Hernández Avilés
 

Más de Elid Hernández Avilés (17)

3 ra eval-ctd-fadu
3 ra  eval-ctd-fadu3 ra  eval-ctd-fadu
3 ra eval-ctd-fadu
 
Copywriting en la Marca
Copywriting en la MarcaCopywriting en la Marca
Copywriting en la Marca
 
Romana rustica [caligrafia]
Romana rustica [caligrafia]Romana rustica [caligrafia]
Romana rustica [caligrafia]
 
Desarrollo de un producto [Branding]
Desarrollo de un producto [Branding]Desarrollo de un producto [Branding]
Desarrollo de un producto [Branding]
 
Ortotipografia
OrtotipografiaOrtotipografia
Ortotipografia
 
El daltonismo [investigación documental]
El daltonismo [investigación documental]El daltonismo [investigación documental]
El daltonismo [investigación documental]
 
Microtipografía
MicrotipografíaMicrotipografía
Microtipografía
 
Branding en el producto
Branding en el productoBranding en el producto
Branding en el producto
 
El tipo móvil de metal
El tipo móvil de metalEl tipo móvil de metal
El tipo móvil de metal
 
Antecedentes de la Escritura
Antecedentes de la EscrituraAntecedentes de la Escritura
Antecedentes de la Escritura
 
Manifestaciones de la escritura
Manifestaciones de la escrituraManifestaciones de la escritura
Manifestaciones de la escritura
 
Presentación [Proyecto de Infografía interactiva]
Presentación [Proyecto de Infografía interactiva]Presentación [Proyecto de Infografía interactiva]
Presentación [Proyecto de Infografía interactiva]
 
Tarjeta realidad aumentada
Tarjeta realidad aumentadaTarjeta realidad aumentada
Tarjeta realidad aumentada
 
Anatomía de la Hoja Membretada [ID CORP]
Anatomía de la Hoja Membretada [ID CORP]Anatomía de la Hoja Membretada [ID CORP]
Anatomía de la Hoja Membretada [ID CORP]
 
Sistema medidas tipográficas [elidher]
Sistema medidas tipográficas [elidher]Sistema medidas tipográficas [elidher]
Sistema medidas tipográficas [elidher]
 
Clasificaciones tipográficas [elidher]
Clasificaciones tipográficas [elidher]Clasificaciones tipográficas [elidher]
Clasificaciones tipográficas [elidher]
 
Presentacion aics6 [1404]
Presentacion aics6 [1404]Presentacion aics6 [1404]
Presentacion aics6 [1404]
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Forma y formato

  • 1. Tamaño de un impreso, expresado en relación con el número de hojas que comprende cada pliego, es decir, folio, cuarto, octavo, dieciseisavo, o indicando la longitud y anchura de la plana. DEFINIENDO Formato
  • 2. Tamaño de un impreso, expresado en relación con el número de hojas que comprende cada pliego, es decir, folio, cuarto, octavo, dieciseisavo, o indicando la longitud y anchura de la plana. De Buen: Cuando nos referimos a las dimensiones de un libro, en cuanto a su ancho y su largo, estamos hablando de su formato o, más propiamente, de su forma [...] Por extensión [...] se conoce como formato la colocación del texto dentro del papel... DEFINIENDO Formato Forma
  • 3.
  • 4.
  • 5. 1 PLIEGO 96 cm66cm 1/2 PLIEGO 48 cm 66cm 1/3 DE PLIEGO 32 cm 66cm 1/3 DE PLIEGO 96 cm 22cm 1/4 DE PLIEGO 48 cm 33cm 1/6 PLIEGO 32 cm 33cm 1/6 PLIEGO 48 cm 22cm 1/8 DE PLIEGO 24 cm 33cm 1/9 DE PLIEGO 32 cm 22cm 1/10 DE PLIEGO 19.2 cm 33cm 1/12 PLIEGO 24 cm 22cm 1/12 PLIEGO 16 cm 33cm 1/15 DE PLIEGO 19.2 cm 22cm 1/16 DE PLIEGO 24 cm 16.5cm 1/18 DE PLIEGO 16 cm 22cm 1/20 PLIEGO 19.2 cm 16.5cm 1/20 PLIEGO 24 cm 13.2cm 1/24 DE PLIEGO 12 cm 22cm 1/25 DE PLIEGO 19.2 cm 13.2cm 1/4 DE PLIEGO 12 cm 16.5cm
  • 6. 34 x 22" / octavos de 8.5 x 11" (letter) 37 x 28" / octavos de 8.5 x 14" (legal) 57 x 87cm / octavos (carta) 70 x 95cm / octavos (oficio) PAPELES EU medidas en pulgadas México medidas en centímetros
  • 7. 110 x 77cm (gran cícero), 100 x 70cm (cícero), 64 x 44cm (marca mayor), 56 x 44cm (coquille), y otras variantes. Jorge Cristobal Lichtenberg (1742-1799). Buscó un formato estético y práctico. Tomó el rectángulo armónico cuyas proporciones se repiten en todos los submúltiplos y lo moduló según el SMD Europa (ISO 216) PAPELES
  • 8. El rectángulo fundamental se construyó en un metro cuadrado (0.841x1.189m).
  • 10. Es una figura de 2 x 3. Los cristianos llamaban Divina a esta proporción ya que el número 3 es recurrente en las escrituras. La proporción ternaria se puede encontrar en muchos incunables incluida la Biblia de 42 líneas de Gutenberg. Canón Ternario
  • 11.
  • 12.
  • 13. La composición tipográfica es un conjunto armónico de rectángulos grises. 1. La diagonal de la caja debe coincidir con la diagonal de la página. 2. La altura de la caja debe ser igual a la anchura de la página. 3. El margen exterior (o de corte) debía ser el doble del margen interior (o de lomo). 4. El margen superior (o de cabeza) debía ser la mitad del mar- gen inferior (o de pie). DEFINIENDO Mancha tipográfica
  • 14.
  • 15. Encolada, páginas independientes pegadas en cubierta flexible, también llamado «a la americana», necesario aumentar el margen interior para evitar romper el lomo y soltar las páginas. Rústica, cosido y pegado por pliegos a tapa suave, el margen interior con espacio suficiente para coser los pliegos y abrir el libro. En tapa dura o cartoné, lleva portadas rígidas. A caballo (doblado y grapado) la cantidad de páginas será limitada de acuerdo al grosor del papel, las páginas interiores serán más angostas que las exteriores y que será necesario considerar esto en el diseño. Espiral de plástico o metal margen interior apenas suficiente. Japonesa, las hojas se perforan y cosen a las portadas, más rígidas que el papel interior, demanda margen interior muy amplio. Encuadernación
  • 16. Herramienta eficaz para el tratamiento de los textos. 1. Regular el peso visual de la mancha tipográfica en la página. 2. Evitar que partes del texto se pierdan en el guillotinado (1 a 3mm). 3. Dejar una superficie sin texto para poder manipular con comodidad la página (sobre todo en márgenes exteriores). 4. Evitar que la encuadernación obstruya la lectura (sobre todo en márgenes interiores). DEFINIENDO Columna Márgenes
  • 17.
  • 18. Cuando se cumplen las reglas sobre un formato ISO 216, la mancha de texto resultante tiene la medida del siguiente rectángulo de la serie. Hoja A4 21 x 29.7cm mancha tipográfica = A5 14.8 x 21cm. Sistema ISO 216
  • 19.
  • 20. Consiste en hacer coincidir esquinas opuestas de la página y la caja tipográfica a la misma diagonal. Método de la Diagonal
  • 21.
  • 22. En este sistema se parte del método de la diagonal agregando lineas que atraviesan todo el pliego. Método de la Doble Diagonal
  • 23.
  • 24. La aplicación de las 4 reglas fundamentales en una página de proporción de 2:3 tiene por consecuencia un margen de pie igual a la medida de los márgenes laterales. Cuando esta página era dividida en 81 cuadros idénticos en proporciones y en tamaño (9×9) solo 36 se destinaban al texto, dando como resultado un empleo de apenas 39,5% de la superficie del papel. Canón Ternario
  • 25.
  • 26.
  • 27. En este sistema, se toman los principios de división de la página del canon ternario, derivando en módulos de las mismas proporciones de la página (preferentemente en múltiplos de tres) y tomando el ancho de un módulo para el margen de lomo y dos para el margen de corte, y la altura de uno para el margen de cabeza y dos para el margen de pie. Escala universal
  • 28.
  • 29. Una variación del método de la doble diagonal y del canon ternario que permite el cálculo de fracciones de página a partir de un procedimiento geométrico (y no aritmético). Método de Van der Graaf
  • 30.
  • 31. Se toma un valor «x» y se multiplica por dos para el margen interior, tres para el de cabeza, cuatro para el de corte (el doble del margen de lomo) y seis para el de pie (el doble del margen de cabeza). Sistema 2-3-4-6
  • 32.
  • 33. Cuando el libro es demasiado grueso y el encuadernado es frágil (como es el caso del encolado) es necesario aumentar el margen de lomo, aun a pesar de sacrificar espacio del margen de corte; en estos casos, se puede invertir el trazo de la diagonal para alejar las cajas del centro del documento (aunque no es muy recomendable). Márgenes invertidos
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 41. Composición TipográficaLICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO ldg Elid Hernández Avilés, mdd slideshare.net/elidhera elid.hernandez@iest.edu.mx IMPORTANTE: Las imágenes y fuentes tipográficas que han sido utilizadas en ésta presentación es sólo con fines educativos y los derechos pertenecen a sus respectivos autores.