SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN PROFESIONAL –TRABAJO-INNOVACIÓN-TECNOLOGÍA.
Respuestas rápidas.
Un breve vistazo por el mundo del trabajo le muestra, hasta al más
desprevenido espectador, un panorama nuevo, una nueva tecnología en
uso, o algo que se está probando para innovarlo definitivamente. Hemos
visto en estos días varios reportes y artículos (BID, CEDEFOP, UK)
dedicados a este tema. En las líneas que siguen se señalan algunas
tendencias y algunas “disrupciones” que desafían y exigen respuestas, más
temprano que tarde, a la formación profesional (FP).
La FP de la economía industrializada a la economía del conocimiento
y la innovación
El crecimiento y consolidación de la FP en la economía industrializada del
siglo pasado se hizo a imagen y semejanza del modelo escolar de
educación. La FP se organizó en talleres didácticos y espacios donde se
duplicaron las tecnologías predominantes en el ámbito productivo y utilizó la
estrategia del docente o instructor para grupos de alumnos –aprendices-
que seguían un contenido curricular para obtener un certificado de aptitud
profesional.
La enorme capacidad de integración de las instituciones con su medio
externo ha resultado en su prevalencia y su innegable aporte a la sociedad
y la economía. Muchas de ellas gratuitas, han generado una movilidad social
sin par, han facilitado trabajo para nacientes industrias, han apoyado el
establecimiento de otras y han seguido de cerca la evolución de las formas
de producción y organización del trabajo. Hace pocos meses CEDEFOP
publicó en su “Nota informativa: La innovación y la formación: aliados del
cambio"; el hallazgo según el cual la FP es un instrumento necesario para la
innovación.
La FP es cada vez más, en los países europeos, un motor de la innovación.
Las apuestas de los empleadores y los gobiernos en las políticas de
innovación, consideran a la FP como un actor central.
En nuestra región, varias experiencias innovadoras de FP acercan a la oferta
y a la demanda mediante alianzas estratégicas y arreglos específicos para
facilitar el aprendizaje en las empresas, el aprender haciendo, las prácticas
y la inmersión en el empleo. Se fomentan nuevas prácticas pedagógicas
para enseñar y desarrollar competencias, el planteo de problemas y la
estructuración de proyectos de aprendizaje, la interacción y la
interdisciplinariedad, el borrado de las fronteras entre las tradicionales
ocupaciones y el desarrollo de competencias transversales, de base amplia
y que incorporan también habilidades socio-emocionales.
Del mismo modo se expande el aprendizaje mediado por tecnologías de
información que pone al alcance de los participantes, tecnologías de
simulación, consulta en línea, solución colectiva de problemas y articulación
por fuera de las horas y espacios habituales de aprendizaje.
Algunas tendencias y disrupciones en el futuro del trabajo
Un reciente estudio prospectivo llevado a cabo en el Reino Unido (The
future of work. Evidence report. UK) hace un gran aporte al análisis. Si
bien, el futuro es esencialmente impredecible, aplica técnicas prospectivas y
entrega dos interesantes productos, entre otros:
 una colección de tendencias que moldean ese futuro incierto y;
 un enunciado de disrupciones.
Algunas de las trece tendencias indicadas en el estudio, para el Reino
Unido, son:
 Diversidad creciente, mayor representación de género y de grupos
étnicos en la fuerza del trabajo
 Crecimiento de la incertidumbre de los ingresos familiares y de las
inequidades regionales
 El creciente deseo por un mejor balance vida-trabajo
 Entornos de trabajo cambiantes moldeados por las TIC, el “outsourcing”,
la internacionalización y la necesidad de mayor flexibilidad
 Tecnologías convergentes y competencias interdisciplinarias, en
particular la combinación de biotecnología, TIC, nanotecnología y
ciencias cognitivas
 Digitalización de la producción: procesos de manufactura automatizados
y de adición, que incorporan la impresión 3D
 Desarrollo de las TIC y crecimiento del poder de los aparatos digitales
para obtener y usar enormes cantidades de datos
 Crecimiento del poder económico y la influencia de Asia y países del Este
 Nuevo ecosistema de negocios que conduce a las compañías a ser
definidas cada vez más como “orquestadoras de redes”
 Creciente escasez de recursos naturales y degradación del ecosistema.
Alguna de las disrupciones mencionadas son:
 Migración inversa: Retorno de migrantes desde los países
industrializados a sus países de origen
 Cambios en los valores de los empleados, hacia un escenario donde ellos
seleccionan a sus empleadores sobre la base del alineamiento con sus
propios valores
 Contratos “cero hora” y arreglos flexibles similares, se convertirán en la
norma
 Aplicación de las competencias laborales en cualquier lugar y cualquier
momento, facilitada por el aprendizaje virtual y entre pares
 Penetración de la inteligencia artificial y la robótica en ocupaciones de
alta cualificación
 Desarrollos disruptivos de Internet
Una FP pertinente para el siglo XXI. Algunos desafíos y
provocaciones
La utilidad de la FP ha trascendido el mero concepto de facilitar un conjunto
de habilidades y competencias
para la inserción en el empleo y la obtención de ingresos. La relación de la
FP con el entorno es sinérgica, el desarrollo de competencias para estos
tiempos es a la vez insumo y producto. Es insumo para que las empresas
sean sostenibles y para que las personas emprendan y es producto de la
actividad de formación que facilita la innovación y el desarrollo productivo.
El papel de la formación en el desarrollo de capacidades está asociado con
las posibilidades de impulsar una exitosa transformación productiva; esta
visión se ilustra muy bien en un reciente trabajo de I. Nübler. (Ver: A
theory of capabilities for productive transformation: Learning to catch up.)
El tránsito hacia una formación para el siglo XXI podría comprender:
Actualmente A incorporar progresivamente
Impartir clases para entregar
contenidos
Grupos que interactúan para resolver
problemas reales del entorno
productivo de cada ambiente de
formación.
Comprar materiales y tecnología que
copia los procesos industriales y/o
de servicios típicos.
Utilización de simuladores y
ambientes virtuales de aprendizaje.
Acceso en línea. Redes de interacción
remota.
Formar con eje en puestos de
trabajo y ocupaciones
Formar en ámbitos tecnológicos
convergentes incluyendo
competencias transversales y
socioemocionales.
Formación en periodos de tiempo
que terminan con una práctica
laboral
Estimular la empresa como lugar de
aprendizaje. Fomentar la alternancia.
Contenidos por asignatura,
programas cerrados asociados a
horas y contenidos.
Formar para el desarrollo de
competencias que produzcan
resultados tangibles y capacidades
útiles para el entorno y la vida.
Crecimiento endógeno, nuevos
centros, nuevos ambientes
educativos.
Crecimiento integrado con el
ambiente productivo y social.
Alianzas estratégicas. Apoyo al
desarrollo productivo.
No se trata de separar lo actual de lo nuevo como si fueran el agua y el
aceite. Se dice que el futuro no se puede predecir pero si se puede tener
una idea de las tendencias que lo conforman y eso ayuda mucho en la toma
de decisiones.
Formación profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales desafios del profesional
Principales desafios del profesionalPrincipales desafios del profesional
Principales desafios del profesional
LlencisColn
 
FOYETO TIPO Libro
FOYETO TIPO Libro FOYETO TIPO Libro
FOYETO TIPO Libro
Davieska Petit
 
Presentación Gisela Navarro
Presentación Gisela NavarroPresentación Gisela Navarro
Presentación Gisela Navarro
giselgisel
 
Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...
Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...
Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...
Dennis García
 
Presentacion tknika 101005
Presentacion tknika 101005Presentacion tknika 101005
Presentacion tknika 101005
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Iso_angel_peñaloza
Iso_angel_peñalozaIso_angel_peñaloza
Iso_angel_peñaloza
angelp2015
 
Alumnos Prueba De Dominio Docencia Universitaria
Alumnos Prueba De Dominio Docencia UniversitariaAlumnos Prueba De Dominio Docencia Universitaria
Alumnos Prueba De Dominio Docencia Universitaria
JR FLORES
 
Tecnologia educativa unidad 1
Tecnologia educativa unidad 1Tecnologia educativa unidad 1
Tecnologia educativa unidad 1
dianafisicomarilu
 
La Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple HéliceLa Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple Hélice
TasoCluster.net
 
Principales desafios del profesional actual
Principales desafios del profesional actualPrincipales desafios del profesional actual
Principales desafios del profesional actual
LlencisColn
 
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIABRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
David Jose Varela Charris
 
cadenas de confianza
cadenas de confianzacadenas de confianza
5. triángulo de sabato
5. triángulo de sabato5. triángulo de sabato
5. triángulo de sabato
Sam Benítez
 
Comnpetencias emprendedoras
Comnpetencias emprendedorasComnpetencias emprendedoras
Comnpetencias emprendedoras
UOC Alumni
 
Actividad obligatoria 4
Actividad obligatoria 4Actividad obligatoria 4
Actividad obligatoria 4
ramitooos
 
Gerencia de las tic
Gerencia de las ticGerencia de las tic
Gerencia de las tic
Yeomar Escalona
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
stopsecretX
 

La actualidad más candente (17)

Principales desafios del profesional
Principales desafios del profesionalPrincipales desafios del profesional
Principales desafios del profesional
 
FOYETO TIPO Libro
FOYETO TIPO Libro FOYETO TIPO Libro
FOYETO TIPO Libro
 
Presentación Gisela Navarro
Presentación Gisela NavarroPresentación Gisela Navarro
Presentación Gisela Navarro
 
Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...
Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...
Innovación, Emprendimiento y Educación Emprendedora en la Enseñanza de la Ing...
 
Presentacion tknika 101005
Presentacion tknika 101005Presentacion tknika 101005
Presentacion tknika 101005
 
Iso_angel_peñaloza
Iso_angel_peñalozaIso_angel_peñaloza
Iso_angel_peñaloza
 
Alumnos Prueba De Dominio Docencia Universitaria
Alumnos Prueba De Dominio Docencia UniversitariaAlumnos Prueba De Dominio Docencia Universitaria
Alumnos Prueba De Dominio Docencia Universitaria
 
Tecnologia educativa unidad 1
Tecnologia educativa unidad 1Tecnologia educativa unidad 1
Tecnologia educativa unidad 1
 
La Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple HéliceLa Dinamización de la Triple Hélice
La Dinamización de la Triple Hélice
 
Principales desafios del profesional actual
Principales desafios del profesional actualPrincipales desafios del profesional actual
Principales desafios del profesional actual
 
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIABRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
BRECHA TECNOLÓGICA EN COLOMBIA
 
cadenas de confianza
cadenas de confianzacadenas de confianza
cadenas de confianza
 
5. triángulo de sabato
5. triángulo de sabato5. triángulo de sabato
5. triángulo de sabato
 
Comnpetencias emprendedoras
Comnpetencias emprendedorasComnpetencias emprendedoras
Comnpetencias emprendedoras
 
Actividad obligatoria 4
Actividad obligatoria 4Actividad obligatoria 4
Actividad obligatoria 4
 
Gerencia de las tic
Gerencia de las ticGerencia de las tic
Gerencia de las tic
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Similar a Formación profesional

El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
jessica08299
 
Marketing y Estrategia | Operaciones y Transformación Digital | Energía e Ind...
Marketing y Estrategia | Operaciones y Transformación Digital | Energía e Ind...Marketing y Estrategia | Operaciones y Transformación Digital | Energía e Ind...
Marketing y Estrategia | Operaciones y Transformación Digital | Energía e Ind...
Pedro Amor De Hoyos
 
E learnig
E learnigE learnig
E learnig
profaleberto
 
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchbUsodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
SEGUNDO SANCHEZ IDROGO
 
Colaboracion Universidad - Empresa
Colaboracion Universidad -  EmpresaColaboracion Universidad -  Empresa
Colaboracion Universidad - Empresa
Farid Mokhtar Noriega
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
Esteban Campero
 
Insercion laboral-media-adultos
Insercion laboral-media-adultosInsercion laboral-media-adultos
Insercion laboral-media-adultos
lila ramirez
 
Insercion laboral-media-adultos
Insercion laboral-media-adultosInsercion laboral-media-adultos
Insercion laboral-media-adultos
Mary Guzman
 
Modelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learningModelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learning
yamarismelo
 
LAS 3R : Reciclar, Reutilizar, Reducir
LAS 3R : Reciclar, Reutilizar, ReducirLAS 3R : Reciclar, Reutilizar, Reducir
LAS 3R : Reciclar, Reutilizar, Reducir
bmeneses772018
 
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum IngenieríaPRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
ingemprendedor
 
NTCI
NTCINTCI
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
marlen pichardo
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Final
FinalFinal
Present educ 633
Present educ 633 Present educ 633
Present educ 633
ganlo17
 
Tecnología de la informacion y las comunicaciones.
Tecnología de la informacion y las comunicaciones.Tecnología de la informacion y las comunicaciones.
Tecnología de la informacion y las comunicaciones.
jhoel leandro torrado torrado
 
Tic jhoel
Tic jhoelTic jhoel
Presentación proyecto #easpMOOC13
Presentación proyecto #easpMOOC13Presentación proyecto #easpMOOC13
Presentación proyecto #easpMOOC13
Carmen Carreño Nuñez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Francia Almonte
 

Similar a Formación profesional (20)

El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
El uso de Las tic en el campo( educativo e industrial)
 
Marketing y Estrategia | Operaciones y Transformación Digital | Energía e Ind...
Marketing y Estrategia | Operaciones y Transformación Digital | Energía e Ind...Marketing y Estrategia | Operaciones y Transformación Digital | Energía e Ind...
Marketing y Estrategia | Operaciones y Transformación Digital | Energía e Ind...
 
E learnig
E learnigE learnig
E learnig
 
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchbUsodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
 
Colaboracion Universidad - Empresa
Colaboracion Universidad -  EmpresaColaboracion Universidad -  Empresa
Colaboracion Universidad - Empresa
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Insercion laboral-media-adultos
Insercion laboral-media-adultosInsercion laboral-media-adultos
Insercion laboral-media-adultos
 
Insercion laboral-media-adultos
Insercion laboral-media-adultosInsercion laboral-media-adultos
Insercion laboral-media-adultos
 
Modelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learningModelo departamento de e-learning
Modelo departamento de e-learning
 
LAS 3R : Reciclar, Reutilizar, Reducir
LAS 3R : Reciclar, Reutilizar, ReducirLAS 3R : Reciclar, Reutilizar, Reducir
LAS 3R : Reciclar, Reutilizar, Reducir
 
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum IngenieríaPRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
 
NTCI
NTCINTCI
NTCI
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Tarea i
 
Final
FinalFinal
Final
 
Present educ 633
Present educ 633 Present educ 633
Present educ 633
 
Tecnología de la informacion y las comunicaciones.
Tecnología de la informacion y las comunicaciones.Tecnología de la informacion y las comunicaciones.
Tecnología de la informacion y las comunicaciones.
 
Tic jhoel
Tic jhoelTic jhoel
Tic jhoel
 
Presentación proyecto #easpMOOC13
Presentación proyecto #easpMOOC13Presentación proyecto #easpMOOC13
Presentación proyecto #easpMOOC13
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Dr.Carlos Pittamiglio

Cursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusionCursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusion
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Cursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusionCursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusion
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Empresas multinacionales, desarrollo y trabajo decente
Empresas multinacionales, desarrollo y trabajo decenteEmpresas multinacionales, desarrollo y trabajo decente
Empresas multinacionales, desarrollo y trabajo decente
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Desarrollo competencias sectoriales 2018
Desarrollo competencias sectoriales 2018Desarrollo competencias sectoriales 2018
Desarrollo competencias sectoriales 2018
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Cursos in company 2018
Cursos in company 2018Cursos in company 2018
Cursos in company 2018
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Previsiones del hiv en el mundo del trabajo informe
Previsiones del hiv en el mundo del trabajo informePrevisiones del hiv en el mundo del trabajo informe
Previsiones del hiv en el mundo del trabajo informe
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salarialesTemas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Trabajo salarios
Trabajo salariosTrabajo salarios
Trabajo salarios
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Trabajo salarios
Trabajo salariosTrabajo salarios
Trabajo salarios
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Decreto 76 2017. derecho colectivo
Decreto 76 2017. derecho colectivoDecreto 76 2017. derecho colectivo
Decreto 76 2017. derecho colectivo
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidadProyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidadProyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Del fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sinDel fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sin
Dr.Carlos Pittamiglio
 
El trabajador aislado
El trabajador aisladoEl trabajador aislado
El trabajador aislado
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Del fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sinDel fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sin
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.
Dr.Carlos Pittamiglio
 

Más de Dr.Carlos Pittamiglio (20)

Cursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusionCursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusion
 
Cursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusionCursos in company 2018 difusion
Cursos in company 2018 difusion
 
Empresas multinacionales, desarrollo y trabajo decente
Empresas multinacionales, desarrollo y trabajo decenteEmpresas multinacionales, desarrollo y trabajo decente
Empresas multinacionales, desarrollo y trabajo decente
 
Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018
 
Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018Cncs consejo salarios2018
Cncs consejo salarios2018
 
Desarrollo competencias sectoriales 2018
Desarrollo competencias sectoriales 2018Desarrollo competencias sectoriales 2018
Desarrollo competencias sectoriales 2018
 
Cursos in company 2018
Cursos in company 2018Cursos in company 2018
Cursos in company 2018
 
Previsiones del hiv en el mundo del trabajo informe
Previsiones del hiv en el mundo del trabajo informePrevisiones del hiv en el mundo del trabajo informe
Previsiones del hiv en el mundo del trabajo informe
 
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salarialesTemas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
Temas a considerar en la ronda de los consejo de salarios. para salariales
 
Trabajo salarios
Trabajo salariosTrabajo salarios
Trabajo salarios
 
Trabajo salarios
Trabajo salariosTrabajo salarios
Trabajo salarios
 
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
Que hacer para construir un mundo del trabajo mejor en a.latina 2018
 
Decreto 76 2017. derecho colectivo
Decreto 76 2017. derecho colectivoDecreto 76 2017. derecho colectivo
Decreto 76 2017. derecho colectivo
 
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidadProyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
 
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidadProyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
Proyecto de ley inclusion laboral trabajadores con discapacidad
 
Del fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sinDel fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sin
 
El trabajador aislado
El trabajador aisladoEl trabajador aislado
El trabajador aislado
 
Del fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sinDel fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sin
 
Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.
 
Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.Informe derechos humanos en venezuela.
Informe derechos humanos en venezuela.
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Formación profesional

  • 1. FORMACIÓN PROFESIONAL –TRABAJO-INNOVACIÓN-TECNOLOGÍA. Respuestas rápidas. Un breve vistazo por el mundo del trabajo le muestra, hasta al más desprevenido espectador, un panorama nuevo, una nueva tecnología en uso, o algo que se está probando para innovarlo definitivamente. Hemos visto en estos días varios reportes y artículos (BID, CEDEFOP, UK) dedicados a este tema. En las líneas que siguen se señalan algunas tendencias y algunas “disrupciones” que desafían y exigen respuestas, más temprano que tarde, a la formación profesional (FP). La FP de la economía industrializada a la economía del conocimiento y la innovación El crecimiento y consolidación de la FP en la economía industrializada del siglo pasado se hizo a imagen y semejanza del modelo escolar de educación. La FP se organizó en talleres didácticos y espacios donde se duplicaron las tecnologías predominantes en el ámbito productivo y utilizó la estrategia del docente o instructor para grupos de alumnos –aprendices- que seguían un contenido curricular para obtener un certificado de aptitud profesional. La enorme capacidad de integración de las instituciones con su medio externo ha resultado en su prevalencia y su innegable aporte a la sociedad y la economía. Muchas de ellas gratuitas, han generado una movilidad social sin par, han facilitado trabajo para nacientes industrias, han apoyado el establecimiento de otras y han seguido de cerca la evolución de las formas de producción y organización del trabajo. Hace pocos meses CEDEFOP publicó en su “Nota informativa: La innovación y la formación: aliados del cambio"; el hallazgo según el cual la FP es un instrumento necesario para la innovación. La FP es cada vez más, en los países europeos, un motor de la innovación. Las apuestas de los empleadores y los gobiernos en las políticas de innovación, consideran a la FP como un actor central. En nuestra región, varias experiencias innovadoras de FP acercan a la oferta y a la demanda mediante alianzas estratégicas y arreglos específicos para facilitar el aprendizaje en las empresas, el aprender haciendo, las prácticas y la inmersión en el empleo. Se fomentan nuevas prácticas pedagógicas para enseñar y desarrollar competencias, el planteo de problemas y la estructuración de proyectos de aprendizaje, la interacción y la interdisciplinariedad, el borrado de las fronteras entre las tradicionales ocupaciones y el desarrollo de competencias transversales, de base amplia y que incorporan también habilidades socio-emocionales. Del mismo modo se expande el aprendizaje mediado por tecnologías de información que pone al alcance de los participantes, tecnologías de simulación, consulta en línea, solución colectiva de problemas y articulación por fuera de las horas y espacios habituales de aprendizaje. Algunas tendencias y disrupciones en el futuro del trabajo
  • 2. Un reciente estudio prospectivo llevado a cabo en el Reino Unido (The future of work. Evidence report. UK) hace un gran aporte al análisis. Si bien, el futuro es esencialmente impredecible, aplica técnicas prospectivas y entrega dos interesantes productos, entre otros:  una colección de tendencias que moldean ese futuro incierto y;  un enunciado de disrupciones. Algunas de las trece tendencias indicadas en el estudio, para el Reino Unido, son:  Diversidad creciente, mayor representación de género y de grupos étnicos en la fuerza del trabajo  Crecimiento de la incertidumbre de los ingresos familiares y de las inequidades regionales  El creciente deseo por un mejor balance vida-trabajo  Entornos de trabajo cambiantes moldeados por las TIC, el “outsourcing”, la internacionalización y la necesidad de mayor flexibilidad  Tecnologías convergentes y competencias interdisciplinarias, en particular la combinación de biotecnología, TIC, nanotecnología y ciencias cognitivas  Digitalización de la producción: procesos de manufactura automatizados y de adición, que incorporan la impresión 3D  Desarrollo de las TIC y crecimiento del poder de los aparatos digitales para obtener y usar enormes cantidades de datos  Crecimiento del poder económico y la influencia de Asia y países del Este  Nuevo ecosistema de negocios que conduce a las compañías a ser definidas cada vez más como “orquestadoras de redes”  Creciente escasez de recursos naturales y degradación del ecosistema. Alguna de las disrupciones mencionadas son:  Migración inversa: Retorno de migrantes desde los países industrializados a sus países de origen  Cambios en los valores de los empleados, hacia un escenario donde ellos seleccionan a sus empleadores sobre la base del alineamiento con sus propios valores  Contratos “cero hora” y arreglos flexibles similares, se convertirán en la norma  Aplicación de las competencias laborales en cualquier lugar y cualquier momento, facilitada por el aprendizaje virtual y entre pares  Penetración de la inteligencia artificial y la robótica en ocupaciones de alta cualificación  Desarrollos disruptivos de Internet Una FP pertinente para el siglo XXI. Algunos desafíos y provocaciones
  • 3. La utilidad de la FP ha trascendido el mero concepto de facilitar un conjunto de habilidades y competencias para la inserción en el empleo y la obtención de ingresos. La relación de la FP con el entorno es sinérgica, el desarrollo de competencias para estos tiempos es a la vez insumo y producto. Es insumo para que las empresas sean sostenibles y para que las personas emprendan y es producto de la actividad de formación que facilita la innovación y el desarrollo productivo. El papel de la formación en el desarrollo de capacidades está asociado con las posibilidades de impulsar una exitosa transformación productiva; esta visión se ilustra muy bien en un reciente trabajo de I. Nübler. (Ver: A theory of capabilities for productive transformation: Learning to catch up.) El tránsito hacia una formación para el siglo XXI podría comprender: Actualmente A incorporar progresivamente Impartir clases para entregar contenidos Grupos que interactúan para resolver problemas reales del entorno productivo de cada ambiente de formación. Comprar materiales y tecnología que copia los procesos industriales y/o de servicios típicos. Utilización de simuladores y ambientes virtuales de aprendizaje. Acceso en línea. Redes de interacción remota. Formar con eje en puestos de trabajo y ocupaciones Formar en ámbitos tecnológicos convergentes incluyendo competencias transversales y socioemocionales. Formación en periodos de tiempo que terminan con una práctica laboral Estimular la empresa como lugar de aprendizaje. Fomentar la alternancia. Contenidos por asignatura, programas cerrados asociados a horas y contenidos. Formar para el desarrollo de competencias que produzcan resultados tangibles y capacidades útiles para el entorno y la vida. Crecimiento endógeno, nuevos centros, nuevos ambientes educativos. Crecimiento integrado con el ambiente productivo y social. Alianzas estratégicas. Apoyo al desarrollo productivo. No se trata de separar lo actual de lo nuevo como si fueran el agua y el aceite. Se dice que el futuro no se puede predecir pero si se puede tener una idea de las tendencias que lo conforman y eso ayuda mucho en la toma de decisiones.