SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
     VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
   MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
   MENCIÓN DOCENCIA UNIVERSITARIA




                      AUTOR: RITO A. RENGIFO T .


        CABUDARE, SEPTIEMBRE
               2012
CONTENIDO
1     El Problema

2        Objetivos de la Investigación

      Justificación
3
       Marco Teórico
4
        Marco Metodológico
5
    Bibliografia
6
EL PROBLEMA
                    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
                                 Las empresas se caracterizan      En función de estas
                                                                  En función de estas
 El desarrollo de las
El desarrollo de las
                                 porque no asumen los              consideraciones surge la
                                                                  consideraciones surge la
 empresas se logra en la
empresas se logra en la
                                 suficientes riesgos de cara a     necesidad de realizar una
                                                                  necesidad de realizar una
 medida que se alcancen los
medida que se alcancen los
                                 las innovaciones                  investigación que permita dar
                                                                  investigación que permita dar
objetivos especificados yyse
 objetivos especificados se
 logre fortalecer sus            tecnológicas, por el contrario   respuesta aalas siguientes
                                                                   respuesta las siguientes
logre fortalecer sus                                               interrogante como problema
 procesos, de manera que         son conservadoras.               interrogante como problema
procesos, de manera que                                            de investigación:
 puedan ser innovadores,                                          de investigación:
puedan ser innovadores,
                                Las empresas dan preferencia      ¿¿Como puede vincularse
                                                                     Como puede vincularse
competitivos yyreconocidos
 competitivos reconocidos
                                                                   empresa-Estado-Universidad
 dentro de su entorno. Las      a las operaciones a corto         empresa-Estado-Universidad
dentro de su entorno. Las                                          aplicando el Modelo Triple
 empresas se ven cada día       plazo y con alta seguridad.       aplicando el Modelo Triple
empresas se ven cada día                                           Hélix en el IUTB ambiente
 mas presionadas para                                             Hélix en el IUTB ambiente
mas presionadas para                                               académico Trujillo?
                                Las universidades tienen          académico Trujillo?
sobrevivir yycrecer en el
 sobrevivir crecer en el
                                                                   ¿Qué factores facilitan la
 mercado global. Existe la      escasa vinculación con las        ¿Qué factores facilitan la
mercado global. Existe la                                          vinculación empresa-Estado-
 necesidad de construir un      necesidades económicas de l       vinculación empresa-Estado-
necesidad de construir un                                          Universidad aplicando el
 puente entre el mundo de       país.                             Universidad aplicando el
puente entre el mundo de                                           Modelo Triple Hélix en el
 la investigación                                                 Modelo Triple Hélix en el
la investigación                Excesiva personificación de        IUTB ambiente académico
                                                                  IUTB ambiente académico
universitaria yyel sector
 universitaria el sector
                                las actividades, con una           Trujillo?
                                                                  Trujillo?
productivo yyesto solo
 productivo esto solo
                                atomización de medios y            ¿Cuáles son los obstáculos de
 puede darse en el marco de                                       ¿Cuáles son los obstáculos de
puede darse en el marco de      proyectos. Debilidad en las        la vinculación empresa-
 una cooperación efectiva.                                        la vinculación empresa-
una cooperación efectiva.       actividades de estudios            Estado-Universidad
 La cual se ha visto limitada                                     Estado-Universidad
La cual se ha visto limitada    avanzados. Y una crisis de         aplicando el Modelo Triple
                                                                  aplicando el Modelo Triple
por las siguientes razones: :
 por las siguientes razones     identidad debido a factores        Hélix en el IUTB ambiente
                                                                  Hélix en el IUTB ambiente
                                como masificación.                 académico Trujillo.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
                       Identificar los factores facilitadores de la vinculación
                   1   Empresa-Estado-Universidad aplicando el Modelo Triple
                       Hélix en el IUTB ambiente académico Trujillo.


Proponer               Describir los obstáculos de la vinculación Empresa-estado-
estrategias para   2   Universidad aplicando el Modelo Triple Hélix en el IUTB
la vinculación         ambiente académico Trujillo.
Empresa-Estado-
Universidad
                       Diseñar estrategias para la vinculación Empresa-Estado-
aplicando el           Universidad aplicando el Modelo Triple Hélix en el IUTB
Modelo Triple      3
                       ambiente académico Trujillo.
Hélix en el IUTB
ambiente
académico
Trujillo.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
                El desarrollo de la presente investigación se justifica
                             desde cuatro perspectivas:




                                                          En segundo lugar a nivel
Una primera justificación de                              practico, la ejecución de este
orden Teórico por cuanto                                  trabajo      de     investigación
acude al uso de un método                                 permitirá que los resultados
documental el cual permite                                generados      en    el    mismo
definir los aspectos que                                  contribuya a la corrección de
conforman       los   factores                            las debilidades en el proceso
facilitadores y los obstáculos                            de      vinculación     Empresa-
de la vinculación Empresa-                                Estado-Universidad           para
Estado-Universidad desde la                               mejorar la eficiencia, eficacia,
perspectiva      de   diversos                            productividad        de       las
autores, así como de las                                  instituciones         educativas
investigaciones antecedentes                              universitarias específicamente
que han estudiado dicha                                   en      el    IUTB      ambiente
variable.                                                 académico Trujillo.
.


En        tercer        lugar       En cuarto lugar desde un punto
metodológicamente        esta       de vista social, se justifica por la
investigación ofrece un             intención de contribuir, a dar
intento formal, organizado          respuesta a las nuevas exigencias
y sistemático para analizar         de orden conceptual operativo,
la aplicación de este Modelo        requeridas     en     cuanto      al
en el contexto especifico de        mejoramiento de la relación
una               institución       Empresa-Estado-Universidad, en
Universitaria en el entorno         función de generar pertinencia
del Estado Trujillo. Además         entre la oferta académica y el
esta investigación aspira           entorno, así como trabajar en
servir como base para               consonancia          con         las
futuros      trabajos      de       organizaciones que puedan
investigación..                     contribuir con su gestión.
ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN

          La investigación estrategias para la vinculación Empresa-Estado
              –Universidad aplicando el Modelo Triple Hélix en el IUTB
                            ambiente académico Trujillo.




Sera abordada en el periodo                            Se limita el estudio sólo al
comprendido entre Junio y                              contexto universitario, sin
Diciembre de 2012 en la                                considerar las empresas y
Institución educativa antes                            organizaciones del Estado.
mencionada con su personal
directivo y docente.
MARCO TEÓRICO
          Antecedentes                            Bases Teóricas

Bastidas(2012). La vinculación
Cabrero. (2003), Contabilidad
                                             Vinculación
entre la universidad y la industria
y Gestión en el Sector Público               Factores facilitadores
en México.
Venezolano.                                  Universidad
                                             Gobierno
Patiño (2010). El Modelo dede un
Chang. (2004), Diseño la                     Empresa
Sistema Estratégico de Control
Triple hélice como medio para la             Políticas publicas
de Gestión entre la universidad y
vinculación Pública. Contraloría             Procesos administrativos
General del Estado Mérida.                   Innovación
la empresa.
                                             Modelo
Cuicas (2000), Diagnóstico                   Falta de capacitación
sobre (2009). La Sistema
Mejía.     el     investigaciónde            Carga académica
en ciencias sociales y humanas
Contabilidad Fiscal de la                    Estado
                                             Tecnología
Gobernación del modelo
bajo un esquema del       Estado
universidad-empresa-Estado.
Mérida.
Cordero (2006). Vinculación
Vázquez. (2005), Importancia
del Sistema Integrado en
Universidad-empresa-Estado de
Gestión y Control industria
la realidad actual de la de las
Finanzas Públicas en los
farmacéutica Mexicana.
Procesos Administrativos y
Financieros del Subsistema
de     Contabilidad     en     las
Universidades            Públicas
Nacionales.
MARCO METODOLÓGICO
                                Proyecto factible
                                                        Investigación de Campo
                                                         Estudio de Caso: IUTB ambiente
Revisión Documental                                            académico Trujillo

Técnicas e Instrumentos de                               Objeto de Estudio: Población (05
                                     Diagnostico
  Recolección de Datos:                                  directivos y 46 docentes de IUTB
                                                          ambiente académico Trujillo.
    Técnica (Observación
        Documental)                Planteamiento            Técnicas e Instrumentos de
   Instrumento (Guión de                                       Recolección de Datos:
 Observación documental)                                          Técnica (Encuesta)
    •Fichas Bibliográficas         Fundamentación            Instrumento (Cuestionario
                                                            estructurado con opciones de
                                      teórica                 respuesta preestablecidas)
  En esta investigación se
revisó bibliografía, trabajos      Procedimiento            Validez y Confiabilidad de los
de grados, revistas, páginas       metodológico        Instrumentos de Recolección de Datos
                                                       (Se hará a través de la técnica de juicio de
      de Internet, etc.
                                                       expertos y la confiabilidad se aplicara
                                 Ejecución, análisis    una muestra del personal directivo y
                                    conclusiones                 docente de IUTB )
                                                          Técnicas de Procesamiento y
                                                       Análisis de Datos ( será hará bajo un
                                                        sistema de tabulación y tratamiento
                                                                     estadístico)
BIBLIOGRAFÍA
Arias.(2007).El proyecto de investigación. Guía para su elaboración. Caracas. Editorial
    Episteme.
Cabrero, E (2011). La vinculación entre la universidad y la industria en México. Perfiles
    educativos,/vol. XXXIII, numero especial. IISUE-UNAM.
Chanh,H.(2010). El modelo de la triple hélice como un medio para la vinculación entre
    la universidad y la empresa, Revista Nacional de administración, 1 (1),85-94, Enero-
    Junio.
Chávez, N (2005). Introducción a la investigación evaluativa, México: Mc Graw Hill.
Chiavenato, I (2005) Administración, México: Interamericana.
Dos Santos, S. (2003).Evolución Institucional de la vinculación universidad sector
    productivo, Centro Universitario de Desarrollo CINDA, Santiago de Chile, Chile.
Drucker, P. (2002). Los desafíos de la administración en el siglo XXI, Argentina:
    Sudamericana.
Etzkowitz, H. (2002). Netwoks of Innovation: Science, Technology and Development
    in the triple hélix era. Internacional Journal of Technology Management &
    Sustatainable Development;2002, 1 (1),pp-7-31.
Hernández, R., Fernández, P. y Baptista, P. (2011). Metodología de la investigación.
    México: Mc Graw Hill.
Etzkowitz, H. & Klofsten, M.(2005). The innovation region: toward a theory of
    knowledge-based regional development. R & D Mnagement;35 (3), pp.243-255.
Modelo Triple Helix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desafíos para la innovación en Costa Rica
Desafíos para la innovación en Costa RicaDesafíos para la innovación en Costa Rica
Desafíos para la innovación en Costa Rica
Josue Fumero
 
2008-11-26 Seminario Parques Innovación
2008-11-26 Seminario Parques Innovación2008-11-26 Seminario Parques Innovación
2008-11-26 Seminario Parques Innovación
Carlos Correa
 
Faculty Research: XY generation, lo que comparten suma
Faculty Research: XY generation, lo que comparten sumaFaculty Research: XY generation, lo que comparten suma
Faculty Research: XY generation, lo que comparten suma
EAE Business School
 
Una economía en transición, el caso de Costa Rica
Una economía en transición, el caso de Costa RicaUna economía en transición, el caso de Costa Rica
Una economía en transición, el caso de Costa Rica
Josue Fumero
 

La actualidad más candente (20)

Incubadora Aceleradora de Negocios
Incubadora Aceleradora de NegociosIncubadora Aceleradora de Negocios
Incubadora Aceleradora de Negocios
 
Lanzamiento de una Oficina universitaria de Transferencia de Tecnología
Lanzamiento de una Oficina universitaria de Transferencia de TecnologíaLanzamiento de una Oficina universitaria de Transferencia de Tecnología
Lanzamiento de una Oficina universitaria de Transferencia de Tecnología
 
Comercialización de Tecnologías para PYMES
Comercialización de Tecnologías para PYMESComercialización de Tecnologías para PYMES
Comercialización de Tecnologías para PYMES
 
Incubadora De Empresas Campus Monterrey
Incubadora De  Empresas  Campus  MonterreyIncubadora De  Empresas  Campus  Monterrey
Incubadora De Empresas Campus Monterrey
 
Colaboracion Universidad - Empresa
Colaboracion Universidad -  EmpresaColaboracion Universidad -  Empresa
Colaboracion Universidad - Empresa
 
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentosLa transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
La transferencia de tecnología: modelos, estructuras e instrumentos
 
Desafíos para la innovación en Costa Rica
Desafíos para la innovación en Costa RicaDesafíos para la innovación en Costa Rica
Desafíos para la innovación en Costa Rica
 
2008-11-26 Seminario Parques Innovación
2008-11-26 Seminario Parques Innovación2008-11-26 Seminario Parques Innovación
2008-11-26 Seminario Parques Innovación
 
Proceso Incubación 2010
Proceso Incubación 2010Proceso Incubación 2010
Proceso Incubación 2010
 
Palestra do Instituto Inovação no CaribeImpulsa
Palestra do Instituto Inovação no CaribeImpulsaPalestra do Instituto Inovação no CaribeImpulsa
Palestra do Instituto Inovação no CaribeImpulsa
 
Faculty Research: XY generation, lo que comparten suma
Faculty Research: XY generation, lo que comparten sumaFaculty Research: XY generation, lo que comparten suma
Faculty Research: XY generation, lo que comparten suma
 
El conocimiento como base para crear empresas de bt
El conocimiento como base para crear empresas de btEl conocimiento como base para crear empresas de bt
El conocimiento como base para crear empresas de bt
 
Webinar Ivie Cambios tecnológicos y futuro del empleo. José M. Peiró
Webinar Ivie Cambios tecnológicos y futuro del empleo. José M. PeiróWebinar Ivie Cambios tecnológicos y futuro del empleo. José M. Peiró
Webinar Ivie Cambios tecnológicos y futuro del empleo. José M. Peiró
 
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
Manual de transferencia de tecnologia y conocimientoManual de transferencia de tecnologia y conocimiento
Manual de transferencia de tecnologia y conocimiento
 
Ecosistema de emprendimiento v 4.0
Ecosistema de emprendimiento v 4.0Ecosistema de emprendimiento v 4.0
Ecosistema de emprendimiento v 4.0
 
Mondragon Comunidad Emprendedora - Informe Diciembre 2009
Mondragon Comunidad Emprendedora - Informe Diciembre 2009Mondragon Comunidad Emprendedora - Informe Diciembre 2009
Mondragon Comunidad Emprendedora - Informe Diciembre 2009
 
Una economía en transición, el caso de Costa Rica
Una economía en transición, el caso de Costa RicaUna economía en transición, el caso de Costa Rica
Una economía en transición, el caso de Costa Rica
 
Conceptos: Transferencia de tecnología: Parte II
Conceptos: Transferencia de tecnología: Parte IIConceptos: Transferencia de tecnología: Parte II
Conceptos: Transferencia de tecnología: Parte II
 
Act4b4
Act4b4Act4b4
Act4b4
 
Act 4 bloque 4
Act 4 bloque 4Act 4 bloque 4
Act 4 bloque 4
 

Destacado (11)

Stage Gate Process - Resumen
Stage Gate Process - ResumenStage Gate Process - Resumen
Stage Gate Process - Resumen
 
Stage Gate
Stage Gate Stage Gate
Stage Gate
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Introducción a la metodologia stage gate
Introducción a la metodologia stage gateIntroducción a la metodologia stage gate
Introducción a la metodologia stage gate
 
Fundamentos de Enfermería
Fundamentos de EnfermeríaFundamentos de Enfermería
Fundamentos de Enfermería
 
NPD- Stage Gate Presentation
NPD- Stage Gate PresentationNPD- Stage Gate Presentation
NPD- Stage Gate Presentation
 
Inducción a puesto directivo en administración de hospitales en el IMSS
Inducción a puesto directivo en administración de hospitales en el IMSSInducción a puesto directivo en administración de hospitales en el IMSS
Inducción a puesto directivo en administración de hospitales en el IMSS
 
Inducción personal directivo hgr 72 IMSS
Inducción personal directivo hgr 72  IMSSInducción personal directivo hgr 72  IMSS
Inducción personal directivo hgr 72 IMSS
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 

Similar a Modelo Triple Helix

Caso planeacion estrategica
Caso planeacion estrategicaCaso planeacion estrategica
Caso planeacion estrategica
Julio Adrian
 
Caso practico de_planeacion_estrategica_universidad_de_morelos[1]
Caso practico de_planeacion_estrategica_universidad_de_morelos[1]Caso practico de_planeacion_estrategica_universidad_de_morelos[1]
Caso practico de_planeacion_estrategica_universidad_de_morelos[1]
Carolina Marisol Ramirez Ramirez
 
Guia estrategias 3
Guia estrategias 3Guia estrategias 3
Guia estrategias 3
kode99
 
Metodología de Evaluación de Impacto de Estrategias de Imagen Corporativa Art...
Metodología de Evaluación de Impacto de Estrategias de Imagen Corporativa Art...Metodología de Evaluación de Impacto de Estrategias de Imagen Corporativa Art...
Metodología de Evaluación de Impacto de Estrategias de Imagen Corporativa Art...
Carolina C.
 
Manual de buenas_practicas_uso_ de_ti_cs
Manual de buenas_practicas_uso_ de_ti_csManual de buenas_practicas_uso_ de_ti_cs
Manual de buenas_practicas_uso_ de_ti_cs
guba93
 
Evaluacion por Patricia Mamarandi
Evaluacion por Patricia MamarandiEvaluacion por Patricia Mamarandi
Evaluacion por Patricia Mamarandi
pattyxime
 
Clima organizacional tesina final-d[1]
Clima organizacional tesina final-d[1]Clima organizacional tesina final-d[1]
Clima organizacional tesina final-d[1]
VICTORHUGO2012
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
uscamayta1997
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
uscamayta1997
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
uscamayta1997
 

Similar a Modelo Triple Helix (20)

Caso planeacion estrategica
Caso planeacion estrategicaCaso planeacion estrategica
Caso planeacion estrategica
 
Caso practico de_planeacion_estrategica_universidad_de_morelos[1]
Caso practico de_planeacion_estrategica_universidad_de_morelos[1]Caso practico de_planeacion_estrategica_universidad_de_morelos[1]
Caso practico de_planeacion_estrategica_universidad_de_morelos[1]
 
Guia estrategias 3
Guia estrategias 3Guia estrategias 3
Guia estrategias 3
 
Metodología de Evaluación de Impacto de Estrategias de Imagen Corporativa Art...
Metodología de Evaluación de Impacto de Estrategias de Imagen Corporativa Art...Metodología de Evaluación de Impacto de Estrategias de Imagen Corporativa Art...
Metodología de Evaluación de Impacto de Estrategias de Imagen Corporativa Art...
 
Resiliencia, creatividad cooperación
Resiliencia, creatividad cooperaciónResiliencia, creatividad cooperación
Resiliencia, creatividad cooperación
 
Manual de buenas_practicas_uso_ de_ti_cs
Manual de buenas_practicas_uso_ de_ti_csManual de buenas_practicas_uso_ de_ti_cs
Manual de buenas_practicas_uso_ de_ti_cs
 
Resiliencia, final
 Resiliencia, final Resiliencia, final
Resiliencia, final
 
Evaluacion por Patricia Mamarandi
Evaluacion por Patricia MamarandiEvaluacion por Patricia Mamarandi
Evaluacion por Patricia Mamarandi
 
La Práctica universitaria en la Pyme - Un caso de estudio
La Práctica universitaria en la Pyme - Un caso de estudioLa Práctica universitaria en la Pyme - Un caso de estudio
La Práctica universitaria en la Pyme - Un caso de estudio
 
SESION 4_GyEF_2012_
SESION 4_GyEF_2012_SESION 4_GyEF_2012_
SESION 4_GyEF_2012_
 
Criterios para evaluar una investigacion tall. invest._2
Criterios para evaluar una investigacion tall. invest._2Criterios para evaluar una investigacion tall. invest._2
Criterios para evaluar una investigacion tall. invest._2
 
Clima organizacional tesina final-d[1]
Clima organizacional tesina final-d[1]Clima organizacional tesina final-d[1]
Clima organizacional tesina final-d[1]
 
Investigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diaposInvestigacion y desarrollo diapos
Investigacion y desarrollo diapos
 
Gestión del aprendizaje y gestión del conocimiento en la sociedad guatemalteca
Gestión del aprendizaje y gestión del conocimiento en la sociedad guatemaltecaGestión del aprendizaje y gestión del conocimiento en la sociedad guatemalteca
Gestión del aprendizaje y gestión del conocimiento en la sociedad guatemalteca
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Redes Sociales en el aula
Redes Sociales en el aulaRedes Sociales en el aula
Redes Sociales en el aula
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
 
5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas5a asignaturas optativas
5a asignaturas optativas
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Modelo Triple Helix

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN DOCENCIA UNIVERSITARIA AUTOR: RITO A. RENGIFO T . CABUDARE, SEPTIEMBRE 2012
  • 2. CONTENIDO 1 El Problema 2 Objetivos de la Investigación Justificación 3 Marco Teórico 4 Marco Metodológico 5 Bibliografia 6
  • 3. EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las empresas se caracterizan En función de estas En función de estas El desarrollo de las El desarrollo de las porque no asumen los consideraciones surge la consideraciones surge la empresas se logra en la empresas se logra en la suficientes riesgos de cara a necesidad de realizar una necesidad de realizar una medida que se alcancen los medida que se alcancen los las innovaciones investigación que permita dar investigación que permita dar objetivos especificados yyse objetivos especificados se logre fortalecer sus tecnológicas, por el contrario respuesta aalas siguientes respuesta las siguientes logre fortalecer sus interrogante como problema procesos, de manera que son conservadoras. interrogante como problema procesos, de manera que de investigación: puedan ser innovadores, de investigación: puedan ser innovadores, Las empresas dan preferencia ¿¿Como puede vincularse Como puede vincularse competitivos yyreconocidos competitivos reconocidos empresa-Estado-Universidad dentro de su entorno. Las a las operaciones a corto empresa-Estado-Universidad dentro de su entorno. Las aplicando el Modelo Triple empresas se ven cada día plazo y con alta seguridad. aplicando el Modelo Triple empresas se ven cada día Hélix en el IUTB ambiente mas presionadas para Hélix en el IUTB ambiente mas presionadas para académico Trujillo? Las universidades tienen académico Trujillo? sobrevivir yycrecer en el sobrevivir crecer en el ¿Qué factores facilitan la mercado global. Existe la escasa vinculación con las ¿Qué factores facilitan la mercado global. Existe la vinculación empresa-Estado- necesidad de construir un necesidades económicas de l vinculación empresa-Estado- necesidad de construir un Universidad aplicando el puente entre el mundo de país. Universidad aplicando el puente entre el mundo de Modelo Triple Hélix en el la investigación Modelo Triple Hélix en el la investigación Excesiva personificación de IUTB ambiente académico IUTB ambiente académico universitaria yyel sector universitaria el sector las actividades, con una Trujillo? Trujillo? productivo yyesto solo productivo esto solo atomización de medios y ¿Cuáles son los obstáculos de puede darse en el marco de ¿Cuáles son los obstáculos de puede darse en el marco de proyectos. Debilidad en las la vinculación empresa- una cooperación efectiva. la vinculación empresa- una cooperación efectiva. actividades de estudios Estado-Universidad La cual se ha visto limitada Estado-Universidad La cual se ha visto limitada avanzados. Y una crisis de aplicando el Modelo Triple aplicando el Modelo Triple por las siguientes razones: : por las siguientes razones identidad debido a factores Hélix en el IUTB ambiente Hélix en el IUTB ambiente como masificación. académico Trujillo.
  • 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Identificar los factores facilitadores de la vinculación 1 Empresa-Estado-Universidad aplicando el Modelo Triple Hélix en el IUTB ambiente académico Trujillo. Proponer Describir los obstáculos de la vinculación Empresa-estado- estrategias para 2 Universidad aplicando el Modelo Triple Hélix en el IUTB la vinculación ambiente académico Trujillo. Empresa-Estado- Universidad Diseñar estrategias para la vinculación Empresa-Estado- aplicando el Universidad aplicando el Modelo Triple Hélix en el IUTB Modelo Triple 3 ambiente académico Trujillo. Hélix en el IUTB ambiente académico Trujillo.
  • 5. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN El desarrollo de la presente investigación se justifica desde cuatro perspectivas: En segundo lugar a nivel Una primera justificación de practico, la ejecución de este orden Teórico por cuanto trabajo de investigación acude al uso de un método permitirá que los resultados documental el cual permite generados en el mismo definir los aspectos que contribuya a la corrección de conforman los factores las debilidades en el proceso facilitadores y los obstáculos de vinculación Empresa- de la vinculación Empresa- Estado-Universidad para Estado-Universidad desde la mejorar la eficiencia, eficacia, perspectiva de diversos productividad de las autores, así como de las instituciones educativas investigaciones antecedentes universitarias específicamente que han estudiado dicha en el IUTB ambiente variable. académico Trujillo.
  • 6. . En tercer lugar En cuarto lugar desde un punto metodológicamente esta de vista social, se justifica por la investigación ofrece un intención de contribuir, a dar intento formal, organizado respuesta a las nuevas exigencias y sistemático para analizar de orden conceptual operativo, la aplicación de este Modelo requeridas en cuanto al en el contexto especifico de mejoramiento de la relación una institución Empresa-Estado-Universidad, en Universitaria en el entorno función de generar pertinencia del Estado Trujillo. Además entre la oferta académica y el esta investigación aspira entorno, así como trabajar en servir como base para consonancia con las futuros trabajos de organizaciones que puedan investigación.. contribuir con su gestión.
  • 7. ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN La investigación estrategias para la vinculación Empresa-Estado –Universidad aplicando el Modelo Triple Hélix en el IUTB ambiente académico Trujillo. Sera abordada en el periodo Se limita el estudio sólo al comprendido entre Junio y contexto universitario, sin Diciembre de 2012 en la considerar las empresas y Institución educativa antes organizaciones del Estado. mencionada con su personal directivo y docente.
  • 8. MARCO TEÓRICO Antecedentes Bases Teóricas Bastidas(2012). La vinculación Cabrero. (2003), Contabilidad Vinculación entre la universidad y la industria y Gestión en el Sector Público Factores facilitadores en México. Venezolano. Universidad Gobierno Patiño (2010). El Modelo dede un Chang. (2004), Diseño la Empresa Sistema Estratégico de Control Triple hélice como medio para la Políticas publicas de Gestión entre la universidad y vinculación Pública. Contraloría Procesos administrativos General del Estado Mérida. Innovación la empresa. Modelo Cuicas (2000), Diagnóstico Falta de capacitación sobre (2009). La Sistema Mejía. el investigaciónde Carga académica en ciencias sociales y humanas Contabilidad Fiscal de la Estado Tecnología Gobernación del modelo bajo un esquema del Estado universidad-empresa-Estado. Mérida. Cordero (2006). Vinculación Vázquez. (2005), Importancia del Sistema Integrado en Universidad-empresa-Estado de Gestión y Control industria la realidad actual de la de las Finanzas Públicas en los farmacéutica Mexicana. Procesos Administrativos y Financieros del Subsistema de Contabilidad en las Universidades Públicas Nacionales.
  • 9. MARCO METODOLÓGICO Proyecto factible Investigación de Campo Estudio de Caso: IUTB ambiente Revisión Documental académico Trujillo Técnicas e Instrumentos de Objeto de Estudio: Población (05 Diagnostico Recolección de Datos: directivos y 46 docentes de IUTB ambiente académico Trujillo. Técnica (Observación Documental) Planteamiento Técnicas e Instrumentos de Instrumento (Guión de Recolección de Datos: Observación documental) Técnica (Encuesta) •Fichas Bibliográficas Fundamentación Instrumento (Cuestionario estructurado con opciones de teórica respuesta preestablecidas) En esta investigación se revisó bibliografía, trabajos Procedimiento Validez y Confiabilidad de los de grados, revistas, páginas metodológico Instrumentos de Recolección de Datos (Se hará a través de la técnica de juicio de de Internet, etc. expertos y la confiabilidad se aplicara Ejecución, análisis una muestra del personal directivo y conclusiones docente de IUTB ) Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos ( será hará bajo un sistema de tabulación y tratamiento estadístico)
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Arias.(2007).El proyecto de investigación. Guía para su elaboración. Caracas. Editorial Episteme. Cabrero, E (2011). La vinculación entre la universidad y la industria en México. Perfiles educativos,/vol. XXXIII, numero especial. IISUE-UNAM. Chanh,H.(2010). El modelo de la triple hélice como un medio para la vinculación entre la universidad y la empresa, Revista Nacional de administración, 1 (1),85-94, Enero- Junio. Chávez, N (2005). Introducción a la investigación evaluativa, México: Mc Graw Hill. Chiavenato, I (2005) Administración, México: Interamericana. Dos Santos, S. (2003).Evolución Institucional de la vinculación universidad sector productivo, Centro Universitario de Desarrollo CINDA, Santiago de Chile, Chile. Drucker, P. (2002). Los desafíos de la administración en el siglo XXI, Argentina: Sudamericana. Etzkowitz, H. (2002). Netwoks of Innovation: Science, Technology and Development in the triple hélix era. Internacional Journal of Technology Management & Sustatainable Development;2002, 1 (1),pp-7-31. Hernández, R., Fernández, P. y Baptista, P. (2011). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. Etzkowitz, H. & Klofsten, M.(2005). The innovation region: toward a theory of knowledge-based regional development. R & D Mnagement;35 (3), pp.243-255.