SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adulto
Tema:
Trabajo Final
Presentado Por:
Yarely Collado 17-5228
Eliana Rodríguez 17-5902
Carmen Ines Aybar 17-5904
Eliseo Gómez 17-5927
María Esther Almonte 17-5956
Francia Almonte Tejada 17-6802
Asignatura:
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Aplicadas a la Educación
Facilitadora:
Licda. Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
Fecha:
08 de Junio de 2017
Santiago, República Dominicana
INTRODUCCIÓN
La humanidad ha pasado por diferentes revoluciones tecnológicas, que a grandes
rasgos han ido desde la agrícola y artesanal, a la industrial, postindustrial y de la información
o del conocimiento. La última viene caracterizada por una serie de hechos significativos que
giran alrededor de la utilización y de la presencia de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TICs) en todos los sectores, desde el industrial, cultural, de ocio y, el más
importante para esta investigación, el sector educativo.
La educación en las dos últimas décadas, ha sufrido cambios transcendentales en los
paradigmas de la enseñanza y aprendizaje, contextualizándose en la sociedad y el prototipo de
ser humano que se pretende formar.
Cabe destacar, que estos cambios se deben al impresionante avance de la Ciencia y la
Tecnología que cada vez está más inmersa en el ámbito educativo.
Las "TICs" (Tecnologías de la Información y la Comunicación) agrupan elementos y
técnicas usadas en el tratamiento y transmisión de información; son herramientas que pueden
ser aprovechadas para la construcción de material didáctico, facilitando el aprendizaje y el
desarrollo de habilidades.
En visitas previas efectuadas en el Colegio Jóvenes del Mundo de San Felipe de
Puerto Plata, se constató que el proceso administrativo de la gestión del centro es lento y
además hecho de forma manual, esto causa problemas, por ejemplo, en el proceso de cobro y
de cargo en caso de atraso de pagamento entre otros.
El objetivo de este trabajo es analizar la gestión administrativa del colegio objeto de
estudio para presentar un proyecto de integración de las TICs en su gestión administrativa.
A continuación se analizarán una serie de aspectos, como parte de dicho proyecto de
integración de las TICs, buscando plantear una propuesta de automatización de los
procedimientos administrativos de dicho colegio.
REVISIÓN DOCUMENTAL
Hace más de veinte años, ``las nuevas tecnologías`` tenían el importante papel de ser
consideradas como una fuente principal en la comunicación, Kay (citado por Vizcarro y León
en 1984 definió la computadora como ``un medio eficaz para adoptar de manera dinámica
cualquier característica de otro medio incluso los inexistentes, es el primer meta-medio que
cuenta con una capacidad de representación y expresión impensada ``(p. 55). En ña actualidad
hay muchos conceptos relacionados con las características y potencialidades que presentan
las nuevas tecnologías como medio institucionales.
A continuación se hará referencia a algunos de ellos. Se considera necesario señalar un
conglomerado de estas definiciones que muestran gran diversidad y ambigüedad por Cabero
(1996 p. 4).
Gilbert y otros (1992 p-1) hacen referencia al ``conjunto de herramientas soporte y canales
para el tratamiento y acceso de información`` por su parte Bartolomé 1989, p-11) señala que
se refiere a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones.
En estas misma líneas en el diccionario de Santillana de Tecnología Educativa (1991), la
define como `` ultimo desarrollo de la tecnología de la información que nuestros días se
caracteriza por su constante innovación``
La integración multidireccional entre los participantes, aumentando así la construcción de los
aprendizajes, al respeto, señala Bricall (2000) y Marques (2002) que la función de la TICs
desde la perspectiva de los estudiantes tienen las siguientes ventajas: propicia y mantiene el
interés, motivación, interacción mediante grupos de trabajo y de discusión que se apoyan en
la nuevas herramientas comunicativas: la utilización de correo electrónicos, de la video-
conferencia y de la red; desarrollo de la iniciativa, aprendizaje a partir de los errores y mayor
comunicación entre profesores y alumnos.
Los mencionados autores que se incentiva un alto grado de interdisciplinariedad,
aprendizaje cooperativo, alfabetización digital y audio visual, desarrollo de habilidades de
búsqueda y selección de información, mejoras de las competencia de expresión y creatividad
fácil acceso de mucha información de todo tipo, visualización de las simulaciones.
Además promueve el desarrollo de competencia y habilidades practicas por parte de los
estudiantes en el laboratorio virtuales de investigación, la provisión de posibilidades de
retroacción en la comunicación entre los estudiantes y el acceso de éstos recursos
educativos (Bricall, 2000 y Marques 2002).
Todos ellos con una nueva guía por parte del docente, sin la orientación los estudiantes
pueden presentar limitaciones tales como distracciones, dispersión, pérdida de tiempo, la
recopilación de información no confiable, aprendizaje completo y superficiales, dialogo muy
rígidos, visión parcial de la realidad, ansiedad y dependencia de los demás. Se considera que
si el docente maneja la tecnología y ha realizado buena selección y evolución de esta se
puede minimizar muchas limitaciones. (Marques, 2002).
La inclusión de la TICs no supones la desaparición del profesor como autor principal de los
profesos de enseñanza y aprendizaje, aunque obligar a establecer nuevos equilibrios en sus
funciones. En este entorno el profesor ha de tener a remplazar de menos emisor y transmisor
de información con el advenimiento del cognitivismo y constructivismo ha ido perdiendo
vigencia en las aulas de clases por la función del tutor del proceso de aprendizaje.
REVISIÓN DEL CONTEXTO
Nombre de la escuela:
 Colegios jóvenes del Mundo
Niveles atendido
 Nivel Inicial
 Nivel Primario
 Nivel Secundario
Cantidad de aulas
 14
Cantidad de alumnos
 120
CONDICIÓN DE LA TICS EN LA GESTIÓN
Se trabaja en elsistema SIGERD porque nos sirve de apoyo en la gestión educativa y
administrativa en los diferentes niveles.
Utilizamos correo electrónico para mandar información a los padres obre las actividades del
centro.
Contamos un laboratorio de informática en la cual tenemos doce computadora un proyector,
audífono, cámara, printer, un televisor, DVD, además contamos con Wifi para que los
estudiantes tengan acceso a la información.
En el colegio Jóvenes del Mundo la gestión favorece la integración la TIC en el proceso
pedagógico dándole acceso a los jóvenes a los recursos disponible en el centro de Internet,
proveyéndole además de recursos audios visuales tales como una película al mes la cual se ha
gestionado por medio de la empresa ``Noche de Cine`` ofreciéndole película educativas e
interactuando sobre lo aprendido en esta.
ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE LA TICS
Para optimizar el uso de la TICs en la gestión de centro proponemos lo siguiente:
 Automatizar el area administrative DelCentro en el proceso de inscripciòn, cobro y
manejo de informaciòn y calificaciònes de los alumnos.
JUSTIFICACIÓN
Mientras pasan los días los avances tecnológicos crecen, y la sociedad ha tenido que adaptarse
a los cambios que han surgido. Los seres humanos han tenido que acoger las nuevas
tendencias de la modernidad, donde los equipos tecnológicos llámese celulares, Tablet,
internet y computadoras se han convertido en las herramientas principales de los Centros
Educativos.
Los Centros educativos han tenido que acoger los cambios que ha traído la tecnología, siendo
esta una herramienta de gran utilidad en el desarrollo de las prácticas pedagógicas y en la
parte administrativa.
El uso de los equipos tecnológicos tales como: computador, proyector, celular, correos
electrónicos y otros, hoy día ha llevado a que el equipo de gestión de los Centros obtenga
nuevas formas de trabajo, ya que el uso de la tecnología es un sistema necesario para poder
alcanzar los propósitos esperados en la gestión.
La tecnología ha contribuido en las actividades diarias que realiza el ser humano en dirección
de aprovechar el tiempo y mejorar la calidad del servicio brindado.
Para poder mejorar los procesos en la gestión educativa debemos de integrar la tecnología en
todas las áreas de nuestro Sistema Educativo, de modo que se pueda desarrollar un trabajo
más eficiente y próspero para todos.
OBJETIVOS
Objetivo general
Automatizar el proceso de equipo administrativo sobre el uso de la tecnología para la
programación y buen desarrollo de su trabajo.
Objetivos específicos
Identificar cuales equipos con lo cuenta el centro para mejorar la calidad del sistema de
cobros e inscripción.
Gestionar los equipos para automatizar el proceso de cobro e inscripción.
Capacitar un personal adecuado para ejecutar un excelente trabajo de cobro e inscripción.
TECNOLOGÍAS A UTILIZAR
Computadora: Es el medio para crear las inscripciones, guardar datos de los alumnos y
maestro y realizar los recibos de pago.
Scanner: Este medio es utilizado para escanear documentos.
Foto copiadora: Este medio será utilizado para sacar copia a documentos de identidad, tarjeta
de vacunas, recibo de pagos, etc.
Impresora: Este medio será utilizado para imprimir todo tipo de documentos necesario en
esta área.
Un sistema de cobro e información: JAVA
Actividades a realizar para la ejecución de la propuesta.
 Cotizar el valor de los equipos a utilizar.
 Buscar asesoría en diferentes empresas en el sistema que se va aplicar para la
realización de los cobros e inscripciones.
 Enviar una carta al Ministerio de Educación para su colaboración con algunos de los
equipos que necesitamos.
 Realizar actividades familiares en conjunto con el APMAE para recaudar fondos.
 Enviarle una carta al ayuntamiento que para colabore con este proyecto.
 Proyectar una película en un lugar específico de la comunidad cobrando la entrada.
 Realizar tardes divertidas con karaoke, baile, adivinanza entre otros.
 Enviarle un comunicado al distrito para que colaboren con el proyecto en marcha.
CONCLUSION
En este orden nos vemos en la finalidad de proponer nuevas funciones administrativas al
colegio, funciones estas para así asegurar el buen servicio a padres y alumnos, orientándose a
una realidad de la competitividad. Bajo estas consideraciones insistimos de concientizar la
importancia de aplicar el enfoque de la automatización de sus procesos asumiendo éstos,
imperiosamente, como parte de su existencia diaria, e inclusive adaptarlos continuamente en
correlación a los nuevos requerimientos y avances en materia tecnológica para mantenerse a
la par de las demás instituciones educativas, quienes siempre estarán dispuestos a obtener
mayores ventajas en el mercado.
El proceso de inscripción se lleva de forma manual esto conlleva a proponer un sistema
automatizado de inscripción del alumnado. Bajo este enfoque el proceso que tiene lugar
cuando un representante tramite una operación de inscripción del alumno, y así mismo toda la
dinámica que conlleva el control de requisitos solicitados y recibidos de la respectiva
solicitud.
Tomando como base su orientación a la mejora de la calidad del servicio, diseñar un Sistema
automatizado de Inscripción, que contribuya a agilizar el flujo de la información involucrada
a lo largo del proceso de inscripción, y por ende que permita un manejo más óptimo del
tiempo destinado a las auditorias, búsqueda de información y documentos, todo ello en aras
de adecuarse a las tendencias y exigencias que impone continuamente el mercado,
garantizando así, su competitividad u supervivencia.
ANEXOS
CUESTIONARIO
1- ¿Por qué optimizar el proceso de inscripción y cobro?
2- ¿Cuánto va costar el sistema a utilizar?
3- ¿Quién va manejar el sistema de cobro?
4- ¿Cuál es el sistema a implementar?
5- ¿Cuáles son las ventajas?
6- ¿Cuáles son las desventajas?
7- ¿Cuáles actividades se van a realizar?
8- ¿Cuál es el presupuesto disponible para este sistema?
9- ¿Para cuándo es que se desea implementar este sistema?
10- ¿Cuál es la perspectiva que se espera lograr con este sistema?
BIBLIOGRAFÍAS
Internet
http://www.revistaeducacion.educacion.es/re352/re352_04.pdf
http://www.centrocp.com/la-integracion-de-las-tic-en-los-centros-educativos/
https://diarioara.wordpress.com/2011/05/20/el-proceso-de-integracion-y-uso-pedagogico-
de-las-tic-en-los-centros-educativos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Tics
Las Tics Las Tics
Las Tics
guested7395
 
Diapositivas de nuevas tecnologías 3
Diapositivas de nuevas tecnologías 3Diapositivas de nuevas tecnologías 3
Diapositivas de nuevas tecnologías 3
shiarhelarios
 
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Rafaela Good Bennett
 
Aprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxi
Aprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxiAprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxi
Aprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxi
Elio Laureano
 
Trabajo final rosa yris martinez
Trabajo final rosa yris martinez Trabajo final rosa yris martinez
Trabajo final rosa yris martinez
Rosa Martinez
 
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
DGETI Zacatecas
 
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
200117149
 
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
josedcr85
 
Unidad iii y vi
Unidad iii y viUnidad iii y vi
Unidad iii y vi
YoxandyNovas
 
Análisis de las tic en el siglo xxi en el perú
Análisis de las tic en el siglo xxi en el perúAnálisis de las tic en el siglo xxi en el perú
Análisis de las tic en el siglo xxi en el perú
Miguel Ccasani Salazar
 
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativosCompetencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
MichellRangel
 
Importancia del tecnología e informatica
Importancia del tecnología e informaticaImportancia del tecnología e informatica
Importancia del tecnología e informatica
dianadplc
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
breiner aya barreto
 
Tutor virtual desarrollo de competencias en la sociedad del conocimiento
Tutor virtual desarrollo de competencias en la sociedad del conocimientoTutor virtual desarrollo de competencias en la sociedad del conocimiento
Tutor virtual desarrollo de competencias en la sociedad del conocimiento
MariaC Bernal
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Wendy Quiroga
 
Escuela20 aviles
Escuela20 avilesEscuela20 aviles
Escuela20 aviles
Aulablog
 

La actualidad más candente (17)

Las Tics
Las Tics Las Tics
Las Tics
 
Diapositivas de nuevas tecnologías 3
Diapositivas de nuevas tecnologías 3Diapositivas de nuevas tecnologías 3
Diapositivas de nuevas tecnologías 3
 
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
Trabajo Individual // Semana 2 // Tecnología y Comunicación Educativa.
 
Aprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxi
Aprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxiAprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxi
Aprender y educar_con_las_tecnologias_del_siglo_xxi
 
Trabajo final rosa yris martinez
Trabajo final rosa yris martinez Trabajo final rosa yris martinez
Trabajo final rosa yris martinez
 
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
 
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativoLas necesidades de las tic's en el ámbito educativo
Las necesidades de las tic's en el ámbito educativo
 
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
Diapositivas de nuevas tecnologías (97 2003)
 
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
 
Unidad iii y vi
Unidad iii y viUnidad iii y vi
Unidad iii y vi
 
Análisis de las tic en el siglo xxi en el perú
Análisis de las tic en el siglo xxi en el perúAnálisis de las tic en el siglo xxi en el perú
Análisis de las tic en el siglo xxi en el perú
 
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativosCompetencias digitales en los desempeños laborales y educativos
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
 
Importancia del tecnología e informatica
Importancia del tecnología e informaticaImportancia del tecnología e informatica
Importancia del tecnología e informatica
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Tutor virtual desarrollo de competencias en la sociedad del conocimiento
Tutor virtual desarrollo de competencias en la sociedad del conocimientoTutor virtual desarrollo de competencias en la sociedad del conocimiento
Tutor virtual desarrollo de competencias en la sociedad del conocimiento
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
Escuela20 aviles
Escuela20 avilesEscuela20 aviles
Escuela20 aviles
 

Similar a Trabajo final

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
carmeniaybar0916
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Eliseogomez30111
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
Anita
 
TIC's en la Educacion
TIC's en la EducacionTIC's en la Educacion
TIC's en la Educacion
Anita
 
Las tics alejandra tinoco
Las tics alejandra tinocoLas tics alejandra tinoco
Las tics alejandra tinoco
ALEJANDRATINOCO9
 
Tic's en la educacion
Tic's en la educacionTic's en la educacion
Tic's en la educacion
Anita
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
diego quimbiulco
 
Ti cs cpc
Ti cs cpcTi cs cpc
Ti cs cpc
Vstaling
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
Carmen Rodriguez
 
Trabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las ticTrabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las tic
artilescorniel
 
Trabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las ticTrabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las tic
sjbm29
 
Diseño intruccional
Diseño intruccionalDiseño intruccional
Diseño intruccional
yohanivtorrealba
 
Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesumProyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum
Cesibel Cedeño
 
Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesumProyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum
Amarilys Gomez
 
Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum
Yennifer Valle
 
Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesumProyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum
Maria Jose Cedeño Garcia
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
Jose Whittyhang Lizarazo Rivera
 
material_Herramientas TIC para la creación de recursos didácticos 2.pdf
material_Herramientas TIC para la creación de recursos didácticos 2.pdfmaterial_Herramientas TIC para la creación de recursos didácticos 2.pdf
material_Herramientas TIC para la creación de recursos didácticos 2.pdf
angieVanessa38
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
Libanesa Domínguez
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Libanesa Domínguez
 

Similar a Trabajo final (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 
TIC's en la Educacion
TIC's en la EducacionTIC's en la Educacion
TIC's en la Educacion
 
Las tics alejandra tinoco
Las tics alejandra tinocoLas tics alejandra tinoco
Las tics alejandra tinoco
 
Tic's en la educacion
Tic's en la educacionTic's en la educacion
Tic's en la educacion
 
Fase de Planificacion
Fase de PlanificacionFase de Planificacion
Fase de Planificacion
 
Ti cs cpc
Ti cs cpcTi cs cpc
Ti cs cpc
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
 
Trabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las ticTrabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las tic
 
Trabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las ticTrabajo final integracion de las tic
Trabajo final integracion de las tic
 
Diseño intruccional
Diseño intruccionalDiseño intruccional
Diseño intruccional
 
Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesumProyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum
 
Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesumProyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum
 
Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum
 
Proyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesumProyecto de aula unesum
Proyecto de aula unesum
 
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
 
material_Herramientas TIC para la creación de recursos didácticos 2.pdf
material_Herramientas TIC para la creación de recursos didácticos 2.pdfmaterial_Herramientas TIC para la creación de recursos didácticos 2.pdf
material_Herramientas TIC para la creación de recursos didácticos 2.pdf
 
Proyecto final TIC
Proyecto final TICProyecto final TIC
Proyecto final TIC
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 

Más de Francia Almonte

Trabajo no. iv maria esther portafolio
Trabajo no.  iv maria esther portafolioTrabajo no.  iv maria esther portafolio
Trabajo no. iv maria esther portafolio
Francia Almonte
 
Trabajo no. iv francia portafolio
Trabajo no.  iv francia portafolioTrabajo no.  iv francia portafolio
Trabajo no. iv francia portafolio
Francia Almonte
 
Diario de doble
Diario de dobleDiario de doble
Diario de doble
Francia Almonte
 
Diario de doble
Diario de dobleDiario de doble
Diario de doble
Francia Almonte
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Francia Almonte
 
Maria esther y francia
Maria esther y franciaMaria esther y francia
Maria esther y francia
Francia Almonte
 
La formación de alumnos para el futuro 1
La formación  de alumnos para el futuro 1La formación  de alumnos para el futuro 1
La formación de alumnos para el futuro 1
Francia Almonte
 
Prezi la computadora
Prezi la computadoraPrezi la computadora
Prezi la computadora
Francia Almonte
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
Francia Almonte
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
Francia Almonte
 
Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
Francia Almonte
 
Prezi la omputadora
Prezi la omputadoraPrezi la omputadora
Prezi la omputadora
Francia Almonte
 

Más de Francia Almonte (12)

Trabajo no. iv maria esther portafolio
Trabajo no.  iv maria esther portafolioTrabajo no.  iv maria esther portafolio
Trabajo no. iv maria esther portafolio
 
Trabajo no. iv francia portafolio
Trabajo no.  iv francia portafolioTrabajo no.  iv francia portafolio
Trabajo no. iv francia portafolio
 
Diario de doble
Diario de dobleDiario de doble
Diario de doble
 
Diario de doble
Diario de dobleDiario de doble
Diario de doble
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Maria esther y francia
Maria esther y franciaMaria esther y francia
Maria esther y francia
 
La formación de alumnos para el futuro 1
La formación  de alumnos para el futuro 1La formación  de alumnos para el futuro 1
La formación de alumnos para el futuro 1
 
Prezi la computadora
Prezi la computadoraPrezi la computadora
Prezi la computadora
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
 
Tarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia iiTarea 2 de tecnologia ii
Tarea 2 de tecnologia ii
 
Resumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo iiResumen de la exposicion grupo ii
Resumen de la exposicion grupo ii
 
Prezi la omputadora
Prezi la omputadoraPrezi la omputadora
Prezi la omputadora
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Trabajo final

  • 1. Universidad Abierta Para Adulto Tema: Trabajo Final Presentado Por: Yarely Collado 17-5228 Eliana Rodríguez 17-5902 Carmen Ines Aybar 17-5904 Eliseo Gómez 17-5927 María Esther Almonte 17-5956 Francia Almonte Tejada 17-6802 Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Facilitadora: Licda. Máxima Altagracia Rodríguez Paulino Fecha: 08 de Junio de 2017 Santiago, República Dominicana
  • 2. INTRODUCCIÓN La humanidad ha pasado por diferentes revoluciones tecnológicas, que a grandes rasgos han ido desde la agrícola y artesanal, a la industrial, postindustrial y de la información o del conocimiento. La última viene caracterizada por una serie de hechos significativos que giran alrededor de la utilización y de la presencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en todos los sectores, desde el industrial, cultural, de ocio y, el más importante para esta investigación, el sector educativo. La educación en las dos últimas décadas, ha sufrido cambios transcendentales en los paradigmas de la enseñanza y aprendizaje, contextualizándose en la sociedad y el prototipo de ser humano que se pretende formar. Cabe destacar, que estos cambios se deben al impresionante avance de la Ciencia y la Tecnología que cada vez está más inmersa en el ámbito educativo. Las "TICs" (Tecnologías de la Información y la Comunicación) agrupan elementos y técnicas usadas en el tratamiento y transmisión de información; son herramientas que pueden ser aprovechadas para la construcción de material didáctico, facilitando el aprendizaje y el desarrollo de habilidades. En visitas previas efectuadas en el Colegio Jóvenes del Mundo de San Felipe de Puerto Plata, se constató que el proceso administrativo de la gestión del centro es lento y además hecho de forma manual, esto causa problemas, por ejemplo, en el proceso de cobro y de cargo en caso de atraso de pagamento entre otros. El objetivo de este trabajo es analizar la gestión administrativa del colegio objeto de estudio para presentar un proyecto de integración de las TICs en su gestión administrativa. A continuación se analizarán una serie de aspectos, como parte de dicho proyecto de integración de las TICs, buscando plantear una propuesta de automatización de los procedimientos administrativos de dicho colegio.
  • 3. REVISIÓN DOCUMENTAL Hace más de veinte años, ``las nuevas tecnologías`` tenían el importante papel de ser consideradas como una fuente principal en la comunicación, Kay (citado por Vizcarro y León en 1984 definió la computadora como ``un medio eficaz para adoptar de manera dinámica cualquier característica de otro medio incluso los inexistentes, es el primer meta-medio que cuenta con una capacidad de representación y expresión impensada ``(p. 55). En ña actualidad hay muchos conceptos relacionados con las características y potencialidades que presentan las nuevas tecnologías como medio institucionales. A continuación se hará referencia a algunos de ellos. Se considera necesario señalar un conglomerado de estas definiciones que muestran gran diversidad y ambigüedad por Cabero (1996 p. 4). Gilbert y otros (1992 p-1) hacen referencia al ``conjunto de herramientas soporte y canales para el tratamiento y acceso de información`` por su parte Bartolomé 1989, p-11) señala que se refiere a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones. En estas misma líneas en el diccionario de Santillana de Tecnología Educativa (1991), la define como `` ultimo desarrollo de la tecnología de la información que nuestros días se caracteriza por su constante innovación`` La integración multidireccional entre los participantes, aumentando así la construcción de los aprendizajes, al respeto, señala Bricall (2000) y Marques (2002) que la función de la TICs desde la perspectiva de los estudiantes tienen las siguientes ventajas: propicia y mantiene el interés, motivación, interacción mediante grupos de trabajo y de discusión que se apoyan en la nuevas herramientas comunicativas: la utilización de correo electrónicos, de la video- conferencia y de la red; desarrollo de la iniciativa, aprendizaje a partir de los errores y mayor comunicación entre profesores y alumnos.
  • 4. Los mencionados autores que se incentiva un alto grado de interdisciplinariedad, aprendizaje cooperativo, alfabetización digital y audio visual, desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información, mejoras de las competencia de expresión y creatividad fácil acceso de mucha información de todo tipo, visualización de las simulaciones. Además promueve el desarrollo de competencia y habilidades practicas por parte de los estudiantes en el laboratorio virtuales de investigación, la provisión de posibilidades de retroacción en la comunicación entre los estudiantes y el acceso de éstos recursos educativos (Bricall, 2000 y Marques 2002). Todos ellos con una nueva guía por parte del docente, sin la orientación los estudiantes pueden presentar limitaciones tales como distracciones, dispersión, pérdida de tiempo, la recopilación de información no confiable, aprendizaje completo y superficiales, dialogo muy rígidos, visión parcial de la realidad, ansiedad y dependencia de los demás. Se considera que si el docente maneja la tecnología y ha realizado buena selección y evolución de esta se puede minimizar muchas limitaciones. (Marques, 2002). La inclusión de la TICs no supones la desaparición del profesor como autor principal de los profesos de enseñanza y aprendizaje, aunque obligar a establecer nuevos equilibrios en sus funciones. En este entorno el profesor ha de tener a remplazar de menos emisor y transmisor de información con el advenimiento del cognitivismo y constructivismo ha ido perdiendo vigencia en las aulas de clases por la función del tutor del proceso de aprendizaje.
  • 5. REVISIÓN DEL CONTEXTO Nombre de la escuela:  Colegios jóvenes del Mundo Niveles atendido  Nivel Inicial  Nivel Primario  Nivel Secundario Cantidad de aulas  14 Cantidad de alumnos  120 CONDICIÓN DE LA TICS EN LA GESTIÓN Se trabaja en elsistema SIGERD porque nos sirve de apoyo en la gestión educativa y administrativa en los diferentes niveles. Utilizamos correo electrónico para mandar información a los padres obre las actividades del centro. Contamos un laboratorio de informática en la cual tenemos doce computadora un proyector, audífono, cámara, printer, un televisor, DVD, además contamos con Wifi para que los estudiantes tengan acceso a la información. En el colegio Jóvenes del Mundo la gestión favorece la integración la TIC en el proceso pedagógico dándole acceso a los jóvenes a los recursos disponible en el centro de Internet,
  • 6. proveyéndole además de recursos audios visuales tales como una película al mes la cual se ha gestionado por medio de la empresa ``Noche de Cine`` ofreciéndole película educativas e interactuando sobre lo aprendido en esta. ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE LA TICS Para optimizar el uso de la TICs en la gestión de centro proponemos lo siguiente:  Automatizar el area administrative DelCentro en el proceso de inscripciòn, cobro y manejo de informaciòn y calificaciònes de los alumnos. JUSTIFICACIÓN Mientras pasan los días los avances tecnológicos crecen, y la sociedad ha tenido que adaptarse a los cambios que han surgido. Los seres humanos han tenido que acoger las nuevas tendencias de la modernidad, donde los equipos tecnológicos llámese celulares, Tablet, internet y computadoras se han convertido en las herramientas principales de los Centros Educativos. Los Centros educativos han tenido que acoger los cambios que ha traído la tecnología, siendo esta una herramienta de gran utilidad en el desarrollo de las prácticas pedagógicas y en la parte administrativa. El uso de los equipos tecnológicos tales como: computador, proyector, celular, correos electrónicos y otros, hoy día ha llevado a que el equipo de gestión de los Centros obtenga nuevas formas de trabajo, ya que el uso de la tecnología es un sistema necesario para poder alcanzar los propósitos esperados en la gestión. La tecnología ha contribuido en las actividades diarias que realiza el ser humano en dirección de aprovechar el tiempo y mejorar la calidad del servicio brindado. Para poder mejorar los procesos en la gestión educativa debemos de integrar la tecnología en todas las áreas de nuestro Sistema Educativo, de modo que se pueda desarrollar un trabajo más eficiente y próspero para todos.
  • 7. OBJETIVOS Objetivo general Automatizar el proceso de equipo administrativo sobre el uso de la tecnología para la programación y buen desarrollo de su trabajo. Objetivos específicos Identificar cuales equipos con lo cuenta el centro para mejorar la calidad del sistema de cobros e inscripción. Gestionar los equipos para automatizar el proceso de cobro e inscripción. Capacitar un personal adecuado para ejecutar un excelente trabajo de cobro e inscripción.
  • 8. TECNOLOGÍAS A UTILIZAR Computadora: Es el medio para crear las inscripciones, guardar datos de los alumnos y maestro y realizar los recibos de pago. Scanner: Este medio es utilizado para escanear documentos. Foto copiadora: Este medio será utilizado para sacar copia a documentos de identidad, tarjeta de vacunas, recibo de pagos, etc. Impresora: Este medio será utilizado para imprimir todo tipo de documentos necesario en esta área. Un sistema de cobro e información: JAVA Actividades a realizar para la ejecución de la propuesta.  Cotizar el valor de los equipos a utilizar.  Buscar asesoría en diferentes empresas en el sistema que se va aplicar para la realización de los cobros e inscripciones.  Enviar una carta al Ministerio de Educación para su colaboración con algunos de los equipos que necesitamos.  Realizar actividades familiares en conjunto con el APMAE para recaudar fondos.  Enviarle una carta al ayuntamiento que para colabore con este proyecto.  Proyectar una película en un lugar específico de la comunidad cobrando la entrada.  Realizar tardes divertidas con karaoke, baile, adivinanza entre otros.  Enviarle un comunicado al distrito para que colaboren con el proyecto en marcha.
  • 9. CONCLUSION En este orden nos vemos en la finalidad de proponer nuevas funciones administrativas al colegio, funciones estas para así asegurar el buen servicio a padres y alumnos, orientándose a una realidad de la competitividad. Bajo estas consideraciones insistimos de concientizar la importancia de aplicar el enfoque de la automatización de sus procesos asumiendo éstos, imperiosamente, como parte de su existencia diaria, e inclusive adaptarlos continuamente en correlación a los nuevos requerimientos y avances en materia tecnológica para mantenerse a la par de las demás instituciones educativas, quienes siempre estarán dispuestos a obtener mayores ventajas en el mercado. El proceso de inscripción se lleva de forma manual esto conlleva a proponer un sistema automatizado de inscripción del alumnado. Bajo este enfoque el proceso que tiene lugar cuando un representante tramite una operación de inscripción del alumno, y así mismo toda la dinámica que conlleva el control de requisitos solicitados y recibidos de la respectiva solicitud. Tomando como base su orientación a la mejora de la calidad del servicio, diseñar un Sistema automatizado de Inscripción, que contribuya a agilizar el flujo de la información involucrada a lo largo del proceso de inscripción, y por ende que permita un manejo más óptimo del tiempo destinado a las auditorias, búsqueda de información y documentos, todo ello en aras de adecuarse a las tendencias y exigencias que impone continuamente el mercado, garantizando así, su competitividad u supervivencia.
  • 11.
  • 12. CUESTIONARIO 1- ¿Por qué optimizar el proceso de inscripción y cobro? 2- ¿Cuánto va costar el sistema a utilizar? 3- ¿Quién va manejar el sistema de cobro? 4- ¿Cuál es el sistema a implementar? 5- ¿Cuáles son las ventajas? 6- ¿Cuáles son las desventajas? 7- ¿Cuáles actividades se van a realizar? 8- ¿Cuál es el presupuesto disponible para este sistema? 9- ¿Para cuándo es que se desea implementar este sistema? 10- ¿Cuál es la perspectiva que se espera lograr con este sistema?