SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIAFACULTAD DUITAMAESCUELA DE POSGRADOSESPECIALIZACIÓN EN  PEDAGOGIA DE  LOS DERECHOS HUMANOSSeminario de investigación IDUITAMAABRIL DE 2011  SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA SONIA MILENA PÉREZ LÓPEZ PROFESOR HECTOR GARCÍA LÓPEZ LA FORMACION EN DERECHOS HUMANOS, EL RETO DE LA PEDAGOGÍA
E  SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA RENOIR Y ESTEBAN MURILLO
SONIA PEREZ L.: COMO SE IMBRICA PEDAGOGIA E INVESTIGACION PEDAGOGÍA: Bases teóricas Pedagogía tradicional Proceso de evolución de la pedagogía tradicional al nuevo paradigma pedagógico Nuevos aprendizajes en educación Funciones cognitivas para tener en cuenta en la pedagogía Modelo nuevo: para aprender a pensar científicamente Sistematización Tipos de investigación FORMACION EN DERECHOS HUMANOS Como vivir los Derechos Humanos  ENTENDER LA DIVERSIDAD, EL PROBLEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS Palabras clave
SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA PEDAGOGÍA
PROPUESTA PEDAGOGICA TRADICIONAL  ENSEÑANZA ALUMNO CONTENIDOS PROGRAMATICOS CALIFICACION SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
   EVOLUCION DE LOS ROLES EN EL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE QUIEN ENSEÑA ENSEÑANZA  DE  QUIEN APRENDE APRENDIZAJE SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
SONIA PEREZ L.: COMO SE IMBRICA PEDAGOGIA E INVESTIGACION Del profesor que decía lo que sabía, al mediador que vela por la eficiencia, eficacia, efectividad y pertinencia del aprendizaje con el propósito de transformar la realidad y lograr mejoras, evolucionar y progresar. Del alumno,  al  líder autogestionario, pro-activo, comprometido, productivo, crítico constructivo, ingenioso, creativo, innovador que propone alternativas de solución lógicas a los problemas de su entorno (país, región, localidad, comunidad) y que al resolver estos problemas crea ambientes para mejorar su calidad de vida y la de los suyos.
NEVOS APRENDIZAJES EN EDUCACION SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
SONIA PEREZ L.: COMO SE IMBRICA PEDAGOGIA E INVESTIGACION
FUNCIONES COGNITIVAS SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
MEMORIA MEMORIZAR, EVOCAR, RECORDAR RETENER, ALMACENAR, PROCESAR INFORMACION, RECOLECTARLA, CONCRETARLA, INTERPRETARLA, CONCEPTUALIZARLA, CRITICARLA, DELIMITARLA, DEFINIRLA, COMPARARLA, CLASIFICARLA,AGRUPARLA, SISTEMATIZAR, OBSERVAR, PERCIBIR, DESCRIBIR, EXPERENCIAR, VIVENCIAR, CONFIGURAR, ESTRUCTURAR, SIGNIFICAR, ORGANIZAR ESTRUCTURAS, ESTABLECER RELACIONES, CARACTERIZAR FUNCIONES, IDENTIFICAR ELEMENTOS. SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
ABSTRACCION ARGUMENTAR,CONCLUIR, EXPLICAR, ANALIZAR, SINTETIZAR, DEDUCIR, INDUCIR, GENERALIZAR , ESPECIFICAR, GLOBALIZAR, PARTICULARIZAR, DESCOMPONER, RECOMPONER, IR DEL TODO A LAS PARTES Y DE LAS PARTES AL TODO  SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
«PARA DEFINIR PRIMERO SE DEBE CLASIFICAR, LUEGO SE DAN LAS CARACTERISTICAS TERCERO SE COMPARA CON OTROS ELEMENTOS DEL MISMO CAJON» INSPIRACION SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
RELACIONES LÓGICAS HIPÓTESIS , DEDUCCIONES , PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN, PREVER CONCLUSIONES, PREDECIR RESULTADOS, SELECCIONAR Y MANIPULAR VARIABLES, FORMULAR HIPÓTESIS, RELACIONAR CAUSA EFECTO, DEFINIR PROCEOS FORMALIZAR Y PROPONER: INNOVAR, INVENTAR, CREAR, TRNSFERIR, TRANSFORMAR, APLICAR, ADECUAR, JUSTIFICAR, EVIDENCIAR, EXPERIMENTAR, DEMOSTRAR, COMPROVAR, VERIFICAR. SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
SISTEMATIZACION DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA Y PEDAGOGICA CAMPOS TIPOS NIVELES METODOS BASICA MODALIDAD DESCRIPTIVO INTERPRETATIVO ESTILO APLICAD TEORICO MEDIO FICTICIO FORMAL UNIDISCIPLINARIO  CONTROLADA ESTUDIOSO INSTRUCCIONAL OBJETO CONCRETO OBJEOTOS IDEALES MULTIDISSCIPLINARIO ANALISIS TECNOLOGICA MEDIBLES INFERENCIABLES PROTEORICO TAXONOMICO IDEAS ACONTECIMIENTOS NO INSTRUCCIONAL TRANSDISCIPLINARIO SINTETICO DEMOSTRATIV PROCESOS CONCEPTOS INTERDISCIPLINARIO MIXTO COMPARATIV CRITICO PROPOSICIONES FENOMENOS EXPERIMENTALES AVERIFICATORIA HIPOTETICO LEYES, PRINCIPIOS, TEORIAS SISTEMAS CONCRETOS ARGUMENTATIVA INVESTIGACION PEDAGOGICA PROPOSICIONAL SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
Nuevas investigaciones cualitativas SONIA PEREZ L.: COMO SE IMBRICA PEDAGOGIA E INVESTIGACION Participativa Se fundamenta en el paradigma critico – reflexivo desde la dialéctica, la vida social y los cambios sociales. Promueve la comprensión  de un problema y posteriormente  la planeación, la ejecución, la evaluación, y la reflexión sobre el proceso.  Se reflexiona sobre el que, el como porqué y el para qué. Que al final permiten afianzar los cambios cognoscitivos  y producir nuevas practicas sociales   Investigación - acción Investigación no paramétrica Acción - participativa Acción reflexión  Etnográfica Investigación en la acción Natura listica Estudio interpretativo de casos Dialógica Diseños cualitativos en la investigación Endógena Evaluativa Histórica
DERECHOS HUMANOS SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
Como vivir los DerechosHumanos SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA Con la creación de talleres en la escuela, en la clase de ciencias naturales  según el cursos se debe desarrollar un taller practico sobre el como y para que del cuidado del medio ambiente, en el área de educación ética y religiosa un taller que permita conocer sobre la cultura y religión en otras comunidades, etc.  Esto permitiría que los niños se acerquen a la manera en que cada punto de los derechos humanos debe ser entendida y puesta en práctica.
ENTENDER LA DIVERSIDAD, EL PROBLEMA DE LSO DERECHOS HUMANOS  SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
PALABRAS CLAVE SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA Universalización  es educar en la comprensión del Ser en la totalidad de los Seres del universo Derechos humanos establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado, para el logro de una vida Digna respetuosa y responsable con el mismo, con la sociedad, y con el medio que habita  Pedagogía: disciplina de carácter interdisciplinario que forma en la investigación a través de la refutación y búsqueda del cambio de ideas de la  realidad Ecología profunda:  reconoce la interdependencia fundamental entre todos los fenómenos y el hecho de que, como individuos y como sociedades, estamos todos inmersos en y finalmente dependientes de los procesos cíclicos de la naturaleza”.  Cambios de paradigmas: requiere una expansión no sólo de nuestras percepciones y modos de pensar, sino también de nuestros valores  Globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial La localización consiste en tomar elementos internacionalizados y adaptarlos a una determinada región Glocalizacion Como término económico se refiere a la persona, grupo, organización o comunidad que está dispuesta y es capaz de "pensar globalmente y actuar localmente Mundialización es la progresiva integración de sociedades y economías nacionales en diferentes partes del mundo. Está impulsada por la interacción de los avances tecnológicos, las reformas en el comercio y la política de inversiones, y las cambiantes estrategias de producción, organización y comercialización de las empresas multinacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplina
David Barrios
 
antropologia
antropologiaantropologia
antropologia
UGEL MARAÑON
 
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
educareperfactum
 
Naturaleza cientifica de la pedagogia
Naturaleza cientifica de la pedagogiaNaturaleza cientifica de la pedagogia
Naturaleza cientifica de la pedagogia
MIGUEL ANGEL
 
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
alberto
 
Presentación grupos interdisciplinarios
Presentación grupos interdisciplinariosPresentación grupos interdisciplinarios
Presentación grupos interdisciplinarios
Marce Rodrigonza
 
Presentación grupos interdisciplinarios
Presentación grupos interdisciplinariosPresentación grupos interdisciplinarios
Presentación grupos interdisciplinarios
Marce Rodrigonza
 
La Andragogìa
La AndragogìaLa Andragogìa
La Andragogìa
Drarosirismarquez
 
Clase 1 - Introducción
Clase 1 - IntroducciónClase 1 - Introducción
Clase 1 - Introducción
Teresita Giani Pagani
 
Presentación grupos interdisciplinarios
Presentación grupos interdisciplinariosPresentación grupos interdisciplinarios
Presentación grupos interdisciplinarios
Marce Rodrigonza
 
Las Ciencias Sociales
Las Ciencias SocialesLas Ciencias Sociales
Las Ciencias Sociales
guest59d6b2
 
Rastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejoRastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejo
julyana_pa
 
Trasocmun tema 1.2 complementaria
Trasocmun tema 1.2 complementariaTrasocmun tema 1.2 complementaria
Trasocmun tema 1.2 complementaria
liclinea17
 
Int c soc unidad III
Int c soc unidad IIIInt c soc unidad III
Int c soc unidad III
Carlosahc16
 
Fundamentos de la educación
Fundamentos de la educaciónFundamentos de la educación
Fundamentos de la educación
Pastor Caballero
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
Rosa Del Valle Puente
 
S5 los fines de la educación
S5 los fines de la educaciónS5 los fines de la educación
S5 los fines de la educación
USET
 
Diapositivas tesis doc. v alores
Diapositivas tesis doc. v aloresDiapositivas tesis doc. v alores
Diapositivas tesis doc. v alores
mariasm73
 
Las CienciasSociales
Las CienciasSocialesLas CienciasSociales
Las CienciasSociales
lourdes.rodriguez
 
Jacobo moquete filosofía y política de la educación dominicana
Jacobo moquete   filosofía y política de la educación dominicanaJacobo moquete   filosofía y política de la educación dominicana
Jacobo moquete filosofía y política de la educación dominicana
Reynaldo Berliza
 

La actualidad más candente (20)

La pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplinaLa pedagogia como disciplina
La pedagogia como disciplina
 
antropologia
antropologiaantropologia
antropologia
 
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
04 Educación y filosofía, enfoques contemporáneos
 
Naturaleza cientifica de la pedagogia
Naturaleza cientifica de la pedagogiaNaturaleza cientifica de la pedagogia
Naturaleza cientifica de la pedagogia
 
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
Final aspectos filosóficos de la educación latinoamericana 1 (1)
 
Presentación grupos interdisciplinarios
Presentación grupos interdisciplinariosPresentación grupos interdisciplinarios
Presentación grupos interdisciplinarios
 
Presentación grupos interdisciplinarios
Presentación grupos interdisciplinariosPresentación grupos interdisciplinarios
Presentación grupos interdisciplinarios
 
La Andragogìa
La AndragogìaLa Andragogìa
La Andragogìa
 
Clase 1 - Introducción
Clase 1 - IntroducciónClase 1 - Introducción
Clase 1 - Introducción
 
Presentación grupos interdisciplinarios
Presentación grupos interdisciplinariosPresentación grupos interdisciplinarios
Presentación grupos interdisciplinarios
 
Las Ciencias Sociales
Las Ciencias SocialesLas Ciencias Sociales
Las Ciencias Sociales
 
Rastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejoRastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejo
 
Trasocmun tema 1.2 complementaria
Trasocmun tema 1.2 complementariaTrasocmun tema 1.2 complementaria
Trasocmun tema 1.2 complementaria
 
Int c soc unidad III
Int c soc unidad IIIInt c soc unidad III
Int c soc unidad III
 
Fundamentos de la educación
Fundamentos de la educaciónFundamentos de la educación
Fundamentos de la educación
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
 
S5 los fines de la educación
S5 los fines de la educaciónS5 los fines de la educación
S5 los fines de la educación
 
Diapositivas tesis doc. v alores
Diapositivas tesis doc. v aloresDiapositivas tesis doc. v alores
Diapositivas tesis doc. v alores
 
Las CienciasSociales
Las CienciasSocialesLas CienciasSociales
Las CienciasSociales
 
Jacobo moquete filosofía y política de la educación dominicana
Jacobo moquete   filosofía y política de la educación dominicanaJacobo moquete   filosofía y política de la educación dominicana
Jacobo moquete filosofía y política de la educación dominicana
 

Similar a FORMAR ENDERECHOS HUMANOS EL RETO DE LA PEDAGOGIA

Especialización en pedagogía de los derechos humanos
Especialización en pedagogía de los derechos humanosEspecialización en pedagogía de los derechos humanos
Especialización en pedagogía de los derechos humanos
adricalao
 
Los derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalizaciónLos derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalización
German Velandia
 
Los derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalizaciónLos derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalización
German Velandia
 
Didacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo SocialDidacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo Social
Aura Victoria Duque
 
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSPRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
Lissette Cely
 
S3 Sociedad Familia y Educacion (1).pptx
S3 Sociedad Familia y Educacion  (1).pptxS3 Sociedad Familia y Educacion  (1).pptx
S3 Sociedad Familia y Educacion (1).pptx
mfrancoc3
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Jhon Jnh
 
Ciencias de la educacion2_IAFJSR
Ciencias de la educacion2_IAFJSRCiencias de la educacion2_IAFJSR
Ciencias de la educacion2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
dalydaly201201
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
Karen Valentina
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
Karen Valentina
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
guest29bd0d
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
Nancy Verdugo
 
Copia de presentacion pedagogia y derechos humanos
Copia de presentacion pedagogia y derechos humanosCopia de presentacion pedagogia y derechos humanos
Copia de presentacion pedagogia y derechos humanos
dianitaramos
 
Ciencias Teológicas
Ciencias TeológicasCiencias Teológicas
Ciencias Teológicas
Gabriela Palacios Lizalda
 
Presentacion pedagogia y derechos humanos
Presentacion pedagogia y derechos humanosPresentacion pedagogia y derechos humanos
Presentacion pedagogia y derechos humanos
dianitaramos
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Jhon Jnh
 
Pedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanosPedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanos
sonita3027
 
Pedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanosPedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanos
sonita3027
 
Pedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanosPedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanos
sonita3027
 

Similar a FORMAR ENDERECHOS HUMANOS EL RETO DE LA PEDAGOGIA (20)

Especialización en pedagogía de los derechos humanos
Especialización en pedagogía de los derechos humanosEspecialización en pedagogía de los derechos humanos
Especialización en pedagogía de los derechos humanos
 
Los derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalizaciónLos derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalización
 
Los derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalizaciónLos derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalización
 
Didacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo SocialDidacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo Social
 
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSPRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
 
S3 Sociedad Familia y Educacion (1).pptx
S3 Sociedad Familia y Educacion  (1).pptxS3 Sociedad Familia y Educacion  (1).pptx
S3 Sociedad Familia y Educacion (1).pptx
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
 
Ciencias de la educacion2_IAFJSR
Ciencias de la educacion2_IAFJSRCiencias de la educacion2_IAFJSR
Ciencias de la educacion2_IAFJSR
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
 
Especializacion hegaloci
Especializacion hegalociEspecializacion hegaloci
Especializacion hegaloci
 
Copia de presentacion pedagogia y derechos humanos
Copia de presentacion pedagogia y derechos humanosCopia de presentacion pedagogia y derechos humanos
Copia de presentacion pedagogia y derechos humanos
 
Ciencias Teológicas
Ciencias TeológicasCiencias Teológicas
Ciencias Teológicas
 
Presentacion pedagogia y derechos humanos
Presentacion pedagogia y derechos humanosPresentacion pedagogia y derechos humanos
Presentacion pedagogia y derechos humanos
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Pedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanosPedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanos
 
Pedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanosPedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanos
 
Pedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanosPedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

FORMAR ENDERECHOS HUMANOS EL RETO DE LA PEDAGOGIA

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIAFACULTAD DUITAMAESCUELA DE POSGRADOSESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA DE LOS DERECHOS HUMANOSSeminario de investigación IDUITAMAABRIL DE 2011 SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA SONIA MILENA PÉREZ LÓPEZ PROFESOR HECTOR GARCÍA LÓPEZ LA FORMACION EN DERECHOS HUMANOS, EL RETO DE LA PEDAGOGÍA
  • 2. E SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA RENOIR Y ESTEBAN MURILLO
  • 3. SONIA PEREZ L.: COMO SE IMBRICA PEDAGOGIA E INVESTIGACION PEDAGOGÍA: Bases teóricas Pedagogía tradicional Proceso de evolución de la pedagogía tradicional al nuevo paradigma pedagógico Nuevos aprendizajes en educación Funciones cognitivas para tener en cuenta en la pedagogía Modelo nuevo: para aprender a pensar científicamente Sistematización Tipos de investigación FORMACION EN DERECHOS HUMANOS Como vivir los Derechos Humanos ENTENDER LA DIVERSIDAD, EL PROBLEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS Palabras clave
  • 4. SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA PEDAGOGÍA
  • 5. PROPUESTA PEDAGOGICA TRADICIONAL ENSEÑANZA ALUMNO CONTENIDOS PROGRAMATICOS CALIFICACION SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
  • 6. EVOLUCION DE LOS ROLES EN EL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE QUIEN ENSEÑA ENSEÑANZA DE QUIEN APRENDE APRENDIZAJE SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
  • 7. SONIA PEREZ L.: COMO SE IMBRICA PEDAGOGIA E INVESTIGACION Del profesor que decía lo que sabía, al mediador que vela por la eficiencia, eficacia, efectividad y pertinencia del aprendizaje con el propósito de transformar la realidad y lograr mejoras, evolucionar y progresar. Del alumno, al líder autogestionario, pro-activo, comprometido, productivo, crítico constructivo, ingenioso, creativo, innovador que propone alternativas de solución lógicas a los problemas de su entorno (país, región, localidad, comunidad) y que al resolver estos problemas crea ambientes para mejorar su calidad de vida y la de los suyos.
  • 8. NEVOS APRENDIZAJES EN EDUCACION SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
  • 9. SONIA PEREZ L.: COMO SE IMBRICA PEDAGOGIA E INVESTIGACION
  • 10. FUNCIONES COGNITIVAS SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
  • 11. MEMORIA MEMORIZAR, EVOCAR, RECORDAR RETENER, ALMACENAR, PROCESAR INFORMACION, RECOLECTARLA, CONCRETARLA, INTERPRETARLA, CONCEPTUALIZARLA, CRITICARLA, DELIMITARLA, DEFINIRLA, COMPARARLA, CLASIFICARLA,AGRUPARLA, SISTEMATIZAR, OBSERVAR, PERCIBIR, DESCRIBIR, EXPERENCIAR, VIVENCIAR, CONFIGURAR, ESTRUCTURAR, SIGNIFICAR, ORGANIZAR ESTRUCTURAS, ESTABLECER RELACIONES, CARACTERIZAR FUNCIONES, IDENTIFICAR ELEMENTOS. SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
  • 12. ABSTRACCION ARGUMENTAR,CONCLUIR, EXPLICAR, ANALIZAR, SINTETIZAR, DEDUCIR, INDUCIR, GENERALIZAR , ESPECIFICAR, GLOBALIZAR, PARTICULARIZAR, DESCOMPONER, RECOMPONER, IR DEL TODO A LAS PARTES Y DE LAS PARTES AL TODO SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
  • 13. «PARA DEFINIR PRIMERO SE DEBE CLASIFICAR, LUEGO SE DAN LAS CARACTERISTICAS TERCERO SE COMPARA CON OTROS ELEMENTOS DEL MISMO CAJON» INSPIRACION SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
  • 14. RELACIONES LÓGICAS HIPÓTESIS , DEDUCCIONES , PROPONER ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN, PREVER CONCLUSIONES, PREDECIR RESULTADOS, SELECCIONAR Y MANIPULAR VARIABLES, FORMULAR HIPÓTESIS, RELACIONAR CAUSA EFECTO, DEFINIR PROCEOS FORMALIZAR Y PROPONER: INNOVAR, INVENTAR, CREAR, TRNSFERIR, TRANSFORMAR, APLICAR, ADECUAR, JUSTIFICAR, EVIDENCIAR, EXPERIMENTAR, DEMOSTRAR, COMPROVAR, VERIFICAR. SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
  • 15. SISTEMATIZACION DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA Y PEDAGOGICA CAMPOS TIPOS NIVELES METODOS BASICA MODALIDAD DESCRIPTIVO INTERPRETATIVO ESTILO APLICAD TEORICO MEDIO FICTICIO FORMAL UNIDISCIPLINARIO CONTROLADA ESTUDIOSO INSTRUCCIONAL OBJETO CONCRETO OBJEOTOS IDEALES MULTIDISSCIPLINARIO ANALISIS TECNOLOGICA MEDIBLES INFERENCIABLES PROTEORICO TAXONOMICO IDEAS ACONTECIMIENTOS NO INSTRUCCIONAL TRANSDISCIPLINARIO SINTETICO DEMOSTRATIV PROCESOS CONCEPTOS INTERDISCIPLINARIO MIXTO COMPARATIV CRITICO PROPOSICIONES FENOMENOS EXPERIMENTALES AVERIFICATORIA HIPOTETICO LEYES, PRINCIPIOS, TEORIAS SISTEMAS CONCRETOS ARGUMENTATIVA INVESTIGACION PEDAGOGICA PROPOSICIONAL SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
  • 16. Nuevas investigaciones cualitativas SONIA PEREZ L.: COMO SE IMBRICA PEDAGOGIA E INVESTIGACION Participativa Se fundamenta en el paradigma critico – reflexivo desde la dialéctica, la vida social y los cambios sociales. Promueve la comprensión de un problema y posteriormente la planeación, la ejecución, la evaluación, y la reflexión sobre el proceso. Se reflexiona sobre el que, el como porqué y el para qué. Que al final permiten afianzar los cambios cognoscitivos y producir nuevas practicas sociales Investigación - acción Investigación no paramétrica Acción - participativa Acción reflexión Etnográfica Investigación en la acción Natura listica Estudio interpretativo de casos Dialógica Diseños cualitativos en la investigación Endógena Evaluativa Histórica
  • 17. DERECHOS HUMANOS SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
  • 18. Como vivir los DerechosHumanos SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA Con la creación de talleres en la escuela, en la clase de ciencias naturales según el cursos se debe desarrollar un taller practico sobre el como y para que del cuidado del medio ambiente, en el área de educación ética y religiosa un taller que permita conocer sobre la cultura y religión en otras comunidades, etc. Esto permitiría que los niños se acerquen a la manera en que cada punto de los derechos humanos debe ser entendida y puesta en práctica.
  • 19. ENTENDER LA DIVERSIDAD, EL PROBLEMA DE LSO DERECHOS HUMANOS SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA
  • 20. PALABRAS CLAVE SONIA PEREZ L.: FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS , EL RETO DE LA PEDAGOGIA Universalización es educar en la comprensión del Ser en la totalidad de los Seres del universo Derechos humanos establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado, para el logro de una vida Digna respetuosa y responsable con el mismo, con la sociedad, y con el medio que habita Pedagogía: disciplina de carácter interdisciplinario que forma en la investigación a través de la refutación y búsqueda del cambio de ideas de la realidad Ecología profunda: reconoce la interdependencia fundamental entre todos los fenómenos y el hecho de que, como individuos y como sociedades, estamos todos inmersos en y finalmente dependientes de los procesos cíclicos de la naturaleza”. Cambios de paradigmas: requiere una expansión no sólo de nuestras percepciones y modos de pensar, sino también de nuestros valores  Globalización consiste en integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial La localización consiste en tomar elementos internacionalizados y adaptarlos a una determinada región Glocalizacion Como término económico se refiere a la persona, grupo, organización o comunidad que está dispuesta y es capaz de "pensar globalmente y actuar localmente Mundialización es la progresiva integración de sociedades y economías nacionales en diferentes partes del mundo. Está impulsada por la interacción de los avances tecnológicos, las reformas en el comercio y la política de inversiones, y las cambiantes estrategias de producción, organización y comercialización de las empresas multinacionales