SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario N°17
Fecha:14/09/2012
 Nombre: Carlos Martínez
 Profesión: Odontólogo General de Universidad de la
  Frontera
 Edad: 27 años
 Condición Laboral: Odontólogo general de
  Consultorio Miraflores
 Obligación: Cumplir horarios estipulados en contrato,
  mantener buenas relaciones con funcionarios,
  profesionales y pacientes del recinto, cumplir metas
  estipuladas
 Responsabilidades: Cumplir metas de acciones, dar
  cierto numero de altas de pacientes embarazadas y
  niños de 6 años, participar de reuniones
  interdisciplinarias, llevar a cabo el programa de salud
  odontológico de urgencia elaborado por el ministerio
  de salud, actualizar la hoja diaria de pacientes y
  ejercer de manera ética y eficaz a los pacientes que
  asisten al consultorio
 Tipo de contrato: Indefinido por 22 horas a la semana
 Previsión: Biomédica
 Horarios de trabajo: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y
  Viernes de 9:00 hrs a 13:30
 Vacaciones: Primer año 15 días
 Acciones odontológicas: Atender pacientes de urgencias
  según guía Ges, atender embarazadas ,niños de 6 años,
  control del niño sano, realizar restauraciones simples y
  complejas, realizar prótesis removibles parciales y totales.
 Impuestos: Son retenidos por el Consultorio
 Nombre: Begoña Ruiz
 Profesión: Odontólogo General de Universidad de
  Chile con Magister en Cariología
 Edad: 27 años
 Condición Laboral: Docente Auxiliar de
  Cariología,Departamento de Odontología
  Restauradora de FOUCH.
 Obligación: Cumplir horarios estipulados en contrato,
  mantener buenas relaciones con funcionarios,
  profesionales y alumnos
 Responsabilidades: Firmar Carpeta de horarios, asistir
  a clases teóricas, seminarios y pasos prácticos. Preparar
  material de apoyo para clases y seminarios, revisar
  pruebas y controles.
 Tipo de contrato: Indefinido por 6 horas a la semana
 Previsión: Vida 3
 Horarios de trabajo: Lunes de 8:00hrs a 14:00hrs
 Vacaciones: Febrero
 Acciones odontológicas: enseñar a alumnos a como
  detectar caries en pasos prácticos
 Impuestos: Son retenidos por La Universidad
 Nombre: Carol Vistoso
 Profesión: Periodoncista de Universidad de Chile,
  Odontólogo General de Universidad de La Frontera.
 Edad: 33 años
 Condición Laboral: Periodoncista de Clinica particular
  “Salud y Estética”
 Obligación: Cumplir horarios estipulados en contrato,
  mantener buenas relaciones con funcionarios,
  profesionales y pacientes del recinto, atender a todos
  los pacientes que se le deriven dentro de la clínica para
  tratamiento periodontal.
 Responsabilidades: Cumplir metas de acciones, estar a
  cargo de todos los pacientes que necesiten tratamiento
  periodontal del centro dental ,contribuir a su mejora y
  rehabilitación, participar de las cirugía a las que se le
  necesite.
 Tipo de contrato: Indefinido por 40 horas a la semana
 Previsión: Colmena
 Horarios de trabajo: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y
  Viernes de 9:00 hrs a 18:00hrs
 Vacaciones: 20 días al año
 Acciones odontológicas: Atender pacientes que
  requieran tratamiento periodontal, realizar cirugías de
  accesos, cirugías de ancho biológico, realizar controles
  de pacientes en tratamientos periodontales.
 Impuestos: Son retenidos por el Centro Dental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario nº-6
Seminario nº-6Seminario nº-6
Seminario nº-6
Jimmy Bustos
 
Factores Biológicos y Experiencia Clínica
Factores Biológicos y Experiencia ClínicaFactores Biológicos y Experiencia Clínica
Factores Biológicos y Experiencia ClínicaEarthquakemaker
 
Seminario n°12
Seminario n°12 Seminario n°12
Seminario n°12
josefinasalazarn
 
Seminario n6 ultimo
Seminario n6 ultimoSeminario n6 ultimo
Seminario n6 ultimocmdelrio7
 
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronósticoSeminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Joaquin Vazquez
 
Controles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronosticoControles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronostico
Velasquez Gabriela
 
Factores influyentes en la evolución del paciente
Factores influyentes en la evolución del pacienteFactores influyentes en la evolución del paciente
Factores influyentes en la evolución del pacienteJMHernandez1
 
Seminario 06 pronosrtico-valorizacion_del_tratamiento
Seminario 06 pronosrtico-valorizacion_del_tratamientoSeminario 06 pronosrtico-valorizacion_del_tratamiento
Seminario 06 pronosrtico-valorizacion_del_tratamientoTefi Castro
 
Seminario 05
Seminario 05Seminario 05
Seminario nº6 2015
Seminario nº6 2015Seminario nº6 2015
Seminario nº6 2015
carolinajuliodelrio
 
Modulo Ii Perfil Profesional
Modulo Ii Perfil ProfesionalModulo Ii Perfil Profesional
Modulo Ii Perfil Profesionalmlcp139
 
Seminario 06 pronostico y valorización del tratamiento
Seminario 06 pronostico y valorización del tratamientoSeminario 06 pronostico y valorización del tratamiento
Seminario 06 pronostico y valorización del tratamientoTefi Castro
 
Seminario n6
Seminario n6Seminario n6
Seminario n6
pamegarciam
 
Plan de tratamiento y pronostico
Plan de tratamiento y pronosticoPlan de tratamiento y pronostico
Plan de tratamiento y pronosticoAmaru Simon Jimenez
 
Seminario n° 6
Seminario n° 6Seminario n° 6
Seminario n° 6
Isidora Paz Maulen
 
Control, fracasos y pronóstico
Control, fracasos y pronósticoControl, fracasos y pronóstico
Control, fracasos y pronóstico
pdrocastillo
 

La actualidad más candente (20)

Seminario nº-6
Seminario nº-6Seminario nº-6
Seminario nº-6
 
ptto
pttoptto
ptto
 
Factores Biológicos y Experiencia Clínica
Factores Biológicos y Experiencia ClínicaFactores Biológicos y Experiencia Clínica
Factores Biológicos y Experiencia Clínica
 
Seminario n°12
Seminario n°12 Seminario n°12
Seminario n°12
 
Seminario n6 ultimo
Seminario n6 ultimoSeminario n6 ultimo
Seminario n6 ultimo
 
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronósticoSeminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
Seminario 16 - Controles, fracasos y pronóstico
 
Controles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronosticoControles, fracasos y pronostico
Controles, fracasos y pronostico
 
Factores influyentes en la evolución del paciente
Factores influyentes en la evolución del pacienteFactores influyentes en la evolución del paciente
Factores influyentes en la evolución del paciente
 
Seminario 06 pronosrtico-valorizacion_del_tratamiento
Seminario 06 pronosrtico-valorizacion_del_tratamientoSeminario 06 pronosrtico-valorizacion_del_tratamiento
Seminario 06 pronosrtico-valorizacion_del_tratamiento
 
Seminario 05
Seminario 05Seminario 05
Seminario 05
 
Seminario n 6
Seminario n 6Seminario n 6
Seminario n 6
 
Seminario nº6 2015
Seminario nº6 2015Seminario nº6 2015
Seminario nº6 2015
 
Modulo Ii Perfil Profesional
Modulo Ii Perfil ProfesionalModulo Ii Perfil Profesional
Modulo Ii Perfil Profesional
 
Seminario 06 pronostico y valorización del tratamiento
Seminario 06 pronostico y valorización del tratamientoSeminario 06 pronostico y valorización del tratamiento
Seminario 06 pronostico y valorización del tratamiento
 
Seminario n°6
Seminario n°6Seminario n°6
Seminario n°6
 
Seminario n6
Seminario n6Seminario n6
Seminario n6
 
Plan de tratamiento y pronostico
Plan de tratamiento y pronosticoPlan de tratamiento y pronostico
Plan de tratamiento y pronostico
 
Seminario n° 6
Seminario n° 6Seminario n° 6
Seminario n° 6
 
Seminario nº 6
Seminario nº 6Seminario nº 6
Seminario nº 6
 
Control, fracasos y pronóstico
Control, fracasos y pronósticoControl, fracasos y pronóstico
Control, fracasos y pronóstico
 

Destacado

Ejercicio de la profesión en docencia universitaria
Ejercicio de la profesión en docencia universitariaEjercicio de la profesión en docencia universitaria
Ejercicio de la profesión en docencia universitariaAnette Monreal
 
Documentos legales
Documentos legalesDocumentos legales
Documentos legales
cristinadurazo
 
Obligaciones fiscales enero 2017
Obligaciones fiscales enero 2017Obligaciones fiscales enero 2017
Obligaciones fiscales enero 2017
Grupo ATE: ATE Informática
 
Documentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativosDocumentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativos
espanolenla35
 
Ejercicio profesional
Ejercicio profesionalEjercicio profesional
Ejercicio profesionalketrijes
 
Ques es la Obligación fiscal
Ques es la Obligación fiscalQues es la Obligación fiscal
Ques es la Obligación fiscalReyna Sandoval
 
Obligaciones fiscales
Obligaciones fiscalesObligaciones fiscales
Obligaciones fiscales
cae2014
 
Reforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalReforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalUNAM
 
Carta de recomendacion
Carta de recomendacionCarta de recomendacion
Carta de recomendacion
raymarmx
 
Características ideales diente pilar para prótesis fija
Características ideales diente pilar para prótesis fijaCaracterísticas ideales diente pilar para prótesis fija
Características ideales diente pilar para prótesis fijaEmilio Rathgeb
 
4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesionalketrijes
 
Características del diente pilar
Características del diente pilarCaracterísticas del diente pilar
Características del diente pilarAnette Monreal
 
Documentos administrativos y legales
Documentos administrativos y legalesDocumentos administrativos y legales
Documentos administrativos y legales
raymarmx
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
César López
 
Documentos Medico Legales
Documentos Medico Legales Documentos Medico Legales
Documentos Medico Legales
Lic. Medico Cirujano
 

Destacado (17)

Ejercicio de la profesión en docencia universitaria
Ejercicio de la profesión en docencia universitariaEjercicio de la profesión en docencia universitaria
Ejercicio de la profesión en docencia universitaria
 
articulo 4
articulo 4articulo 4
articulo 4
 
Documentos legales
Documentos legalesDocumentos legales
Documentos legales
 
Obligaciones fiscales enero 2017
Obligaciones fiscales enero 2017Obligaciones fiscales enero 2017
Obligaciones fiscales enero 2017
 
Documentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativosDocumentos legales y administrativos
Documentos legales y administrativos
 
Ejercicio profesional
Ejercicio profesionalEjercicio profesional
Ejercicio profesional
 
Ques es la Obligación fiscal
Ques es la Obligación fiscalQues es la Obligación fiscal
Ques es la Obligación fiscal
 
Obligaciones fiscales
Obligaciones fiscalesObligaciones fiscales
Obligaciones fiscales
 
Reforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalReforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucional
 
Carta de recomendacion
Carta de recomendacionCarta de recomendacion
Carta de recomendacion
 
Características ideales diente pilar para prótesis fija
Características ideales diente pilar para prótesis fijaCaracterísticas ideales diente pilar para prótesis fija
Características ideales diente pilar para prótesis fija
 
4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional
 
Características del diente pilar
Características del diente pilarCaracterísticas del diente pilar
Características del diente pilar
 
Documentos administrativos y legales
Documentos administrativos y legalesDocumentos administrativos y legales
Documentos administrativos y legales
 
4 ley general de salud
4 ley general de salud4 ley general de salud
4 ley general de salud
 
Documentos Medico Legales
Documentos Medico Legales Documentos Medico Legales
Documentos Medico Legales
 
Obligaciones fiscales
Obligaciones fiscalesObligaciones fiscales
Obligaciones fiscales
 

Similar a Formas de ejercicio profesional

Seminario 17 (2)
Seminario 17 (2) Seminario 17 (2)
Seminario 17 (2)
Catalina
 
Rol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración deRol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración defabiolaarroyo
 
Rol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de salud
Rol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de saludRol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de salud
Rol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de saludfabiolaarroyo
 
Rol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración deRol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración defabiolaarroyo
 
Responsable de Investigación
Responsable de InvestigaciónResponsable de Investigación
Responsable de InvestigaciónCOEECI
 
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillanPoli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
MrBananayMrMazana
 
Catalogo de cursos otec innovares chile
Catalogo de cursos otec innovares chileCatalogo de cursos otec innovares chile
Catalogo de cursos otec innovares chile
Innovares Capacitación
 
Profesión thd en chile y el extranjero
Profesión thd en chile y el extranjeroProfesión thd en chile y el extranjero
Profesión thd en chile y el extranjeroedomarino
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Revista Fac. Estomatología UIGV 2013
Revista Fac. Estomatología UIGV 2013Revista Fac. Estomatología UIGV 2013
Revista Fac. Estomatología UIGV 2013
Reyna Velita
 
Programa Académico Enfermería
Programa Académico EnfermeríaPrograma Académico Enfermería
Programa Académico Enfermería
wejohis
 
Cirugía Oral…………………………………………………..……..pdf
Cirugía Oral…………………………………………………..……..pdfCirugía Oral…………………………………………………..……..pdf
Cirugía Oral…………………………………………………..……..pdf
ginpao14
 
Programa de destinación y formación
Programa de destinación y formaciónPrograma de destinación y formación
Programa de destinación y formaciónCristobal Fuentes
 
ppt Kine ingles 2 ,1° term kine 2024.pptx
ppt Kine ingles 2 ,1° term kine 2024.pptxppt Kine ingles 2 ,1° term kine 2024.pptx
ppt Kine ingles 2 ,1° term kine 2024.pptx
BenjaminJexhuMicheaD1
 
Seminario nº 17 entrevistas
Seminario nº 17    entrevistasSeminario nº 17    entrevistas
Seminario nº 17 entrevistas
Cota Quintana
 

Similar a Formas de ejercicio profesional (20)

Seminario 17 (2)
Seminario 17 (2) Seminario 17 (2)
Seminario 17 (2)
 
Rol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración deRol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración de
 
Rol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de salud
Rol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de saludRol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de salud
Rol del odontólogo en gestión y administración de instituciones de salud
 
Rol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración deRol del odontólogo en gestión y administración de
Rol del odontólogo en gestión y administración de
 
Responsable de Investigación
Responsable de InvestigaciónResponsable de Investigación
Responsable de Investigación
 
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillanPoli adolescentes rosita ohiggins chillan
Poli adolescentes rosita ohiggins chillan
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
Dossier Inicial 2010
Dossier Inicial 2010Dossier Inicial 2010
Dossier Inicial 2010
 
Catalogo de cursos otec innovares chile
Catalogo de cursos otec innovares chileCatalogo de cursos otec innovares chile
Catalogo de cursos otec innovares chile
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Seminario n 6
Seminario n 6Seminario n 6
Seminario n 6
 
Profesión thd en chile y el extranjero
Profesión thd en chile y el extranjeroProfesión thd en chile y el extranjero
Profesión thd en chile y el extranjero
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Revista Fac. Estomatología UIGV 2013
Revista Fac. Estomatología UIGV 2013Revista Fac. Estomatología UIGV 2013
Revista Fac. Estomatología UIGV 2013
 
Programa Académico Enfermería
Programa Académico EnfermeríaPrograma Académico Enfermería
Programa Académico Enfermería
 
Proyecto ciclo
Proyecto cicloProyecto ciclo
Proyecto ciclo
 
Cirugía Oral…………………………………………………..……..pdf
Cirugía Oral…………………………………………………..……..pdfCirugía Oral…………………………………………………..……..pdf
Cirugía Oral…………………………………………………..……..pdf
 
Programa de destinación y formación
Programa de destinación y formaciónPrograma de destinación y formación
Programa de destinación y formación
 
ppt Kine ingles 2 ,1° term kine 2024.pptx
ppt Kine ingles 2 ,1° term kine 2024.pptxppt Kine ingles 2 ,1° term kine 2024.pptx
ppt Kine ingles 2 ,1° term kine 2024.pptx
 
Seminario nº 17 entrevistas
Seminario nº 17    entrevistasSeminario nº 17    entrevistas
Seminario nº 17 entrevistas
 

Formas de ejercicio profesional

  • 2.  Nombre: Carlos Martínez  Profesión: Odontólogo General de Universidad de la Frontera  Edad: 27 años  Condición Laboral: Odontólogo general de Consultorio Miraflores
  • 3.  Obligación: Cumplir horarios estipulados en contrato, mantener buenas relaciones con funcionarios, profesionales y pacientes del recinto, cumplir metas estipuladas  Responsabilidades: Cumplir metas de acciones, dar cierto numero de altas de pacientes embarazadas y niños de 6 años, participar de reuniones interdisciplinarias, llevar a cabo el programa de salud odontológico de urgencia elaborado por el ministerio de salud, actualizar la hoja diaria de pacientes y ejercer de manera ética y eficaz a los pacientes que asisten al consultorio
  • 4.  Tipo de contrato: Indefinido por 22 horas a la semana  Previsión: Biomédica  Horarios de trabajo: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes de 9:00 hrs a 13:30  Vacaciones: Primer año 15 días  Acciones odontológicas: Atender pacientes de urgencias según guía Ges, atender embarazadas ,niños de 6 años, control del niño sano, realizar restauraciones simples y complejas, realizar prótesis removibles parciales y totales.  Impuestos: Son retenidos por el Consultorio
  • 5.  Nombre: Begoña Ruiz  Profesión: Odontólogo General de Universidad de Chile con Magister en Cariología  Edad: 27 años  Condición Laboral: Docente Auxiliar de Cariología,Departamento de Odontología Restauradora de FOUCH.
  • 6.  Obligación: Cumplir horarios estipulados en contrato, mantener buenas relaciones con funcionarios, profesionales y alumnos  Responsabilidades: Firmar Carpeta de horarios, asistir a clases teóricas, seminarios y pasos prácticos. Preparar material de apoyo para clases y seminarios, revisar pruebas y controles.
  • 7.  Tipo de contrato: Indefinido por 6 horas a la semana  Previsión: Vida 3  Horarios de trabajo: Lunes de 8:00hrs a 14:00hrs  Vacaciones: Febrero  Acciones odontológicas: enseñar a alumnos a como detectar caries en pasos prácticos  Impuestos: Son retenidos por La Universidad
  • 8.  Nombre: Carol Vistoso  Profesión: Periodoncista de Universidad de Chile, Odontólogo General de Universidad de La Frontera.  Edad: 33 años  Condición Laboral: Periodoncista de Clinica particular “Salud y Estética”
  • 9.  Obligación: Cumplir horarios estipulados en contrato, mantener buenas relaciones con funcionarios, profesionales y pacientes del recinto, atender a todos los pacientes que se le deriven dentro de la clínica para tratamiento periodontal.  Responsabilidades: Cumplir metas de acciones, estar a cargo de todos los pacientes que necesiten tratamiento periodontal del centro dental ,contribuir a su mejora y rehabilitación, participar de las cirugía a las que se le necesite.
  • 10.  Tipo de contrato: Indefinido por 40 horas a la semana  Previsión: Colmena  Horarios de trabajo: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes de 9:00 hrs a 18:00hrs  Vacaciones: 20 días al año  Acciones odontológicas: Atender pacientes que requieran tratamiento periodontal, realizar cirugías de accesos, cirugías de ancho biológico, realizar controles de pacientes en tratamientos periodontales.  Impuestos: Son retenidos por el Centro Dental