SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Adecuación Curricular Individual
Educación Media PACI (Decreto 83/2015)
I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO
Nombre RBD
Comuna Director(a)
Coordinador(a) PIE UTP
Profesor(a)
diferencial
Fecha registro de la
información
Haga clic aquí o pulse paraescribirunafecha.
Educador(a) curso Asistente o técnico
II. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE
Nombre completo RUN
Fecha de nacimiento Haga clic aquí o pulse paraescribirunafecha. Edad a marzo
Tipo NEE ☐NEET Elijaunelemento.
☐NEEP Elijaun elemento.
Curso o nivel
Modalidad educativa ☐Aula común sin PIE
☐Aula común PIE
☐Curso especial PIE
☐Escuela especial o diferencial
☐Aula Hospitalaria
☐Otra modalidad ¿Cuál?
Asignaturas
donde se
aplicará AC
☐Lenguaje
☐Matemática
☐Historia, geografía y
☐ciencias sociales
☐Ciencias Naturales
☐Otras ¿Cuáles?
Antecedentes
relevantes de
salud (Trastornos,
síndromes y/o
☐Presenta diagnósticos médicos (Indicar) ☐ No presenta diagnósticos médicos
enfermedades
asociadas)
Antecedentes escolares
relevantes (Repitencias,
rendimiento, estilo y/o ritmo de
aprendizajes)
☐Repitió curso ¿Cuál? ☐No repitió curso.
Antecedentes familiares (Con
quien vive, nivel de apoyos)
Expectativas, sueños y
prioridades de la familia
Apoyos que se requieren
para alcanzarlos
Firma representante de la
familia (Apoderado)
Nombre Firma
II. TIPOS DE ADECUACIÓN CURRICULAR IV. CRITERIOS V. ESTRATEGIAS
TIPO DE AC
☐Acceso
(Son aquellas que intentan reducir o
incluso eliminar barreras).
☐ Presentación y
representación de la
información
☐Auditiva
☐ Ampliación de la letra,
imágenes, palabra
o sonido
☐ Uso de contrastes y color
para resaltar
información
Diversificación de la
enseñanza Dcto. N°83/2015
☐Visual
☐Corporal y táctil
(Multisensorial)
☐ Videos o animaciones
Canciones, sonidos, melodías.
☐ Uso de ayudas técnicas
(Lupa, recursos multimedia,
amplificación de audio)
☐ Puzles con imanes.
☐ Uso de textos escritos.
☐ Uso de textos hablados
(Narraciones)
☐ Medios audiovisuales.
☐ Lengua de señas.
☐ Apoyo de intérprete.
☐ Uso sistema Braille.
☐ Signos alternativos y/o
pictogramas.
☐ Aprender haciendo.
☐ Otras
☐Medios de ejecución y
expresión
(Formas de respuesta)
☐ A través de un PC o ☐ Tablet
App
☐ Texto escrito
☐ Sistema Braille
☐ Lengua de señas
☐ Lenguaje gestual ☐ Ilustración
☐ Música y/o expresión corporal
☐ Uso de calendarios
☐ Exposición oral
(Disertaciones)
☐ Otros
☐ Entorno (Adecuación en
los espacios, ubicación y
condiciones)
☐ Ubicación en lugar estratégico
☐ Ruido ambiental.
☐ Luminosidad
☐ Mobiliario especial
☐ Rampas de acceso
☐ Rincones de trabajo con
temáticas.
☐ Otros
☐ Organización del
tiempo y el horario
☐ En la tarea o actividad.
☐ En la evaluación.
☐ Tiempo fuera.
☐ Cambio de jornada para rendir
evaluación.
☐ Otros
☐ Objetivos de Aprendizaje
(OA)
(Son aquellos ajustes en los OA,
en función de los requerimientos
específicos de cada estudiante).
Diversificación de la
enseñanza Dcto. N°83/2015.
☐ Graduación del nivel
de complejidad
☐ Plantear objetivos alcanzables
☐ Metas pequeñas
☐ Metas amplias
Otros
☐ Priorización de OA y
contenidos
☐ Comunicación oral
☐ Comunicación gestual
☐ Apresto, inicio a la lectura.
☐ Conceptos pre numéricos
☐ Conceptos temporales y
espaciales
☐ Autonomía e independencia
☐ Conocimiento del entorno
comunitario
☐ Otro
☐ Temporalización ☐ Prolongación
☐ Graduación
☐ Otros
☐ Enriquecimiento del
Curriculum
☐ Aprender lengua de señas
Chilena
☐ Aprender lengua nativa de
pueblos
originarios
☐ Uso de pictogramas
☐ Integración de ámbitos o
núcleos
☐ Curriculum ecológico –
funcional
☐ Proyectos de aula
Otros
☐ Eliminación de
aprendizajes (Última
instancia)
(Criterios para la eliminación de
OA)
☐ Severidad de la NEE
☐ Nivel de dificultad de los OA
☐ OA irrelevantes para el
desempeño del
estudiante con NEE.
☐ Recursos y apoyos utilizados
no han
tenido resultados positivos.
☐ Priorización de los
aprendizajes básicos
imprescindibles.
☐ Considerar preferencias e
intereses
personales.
☐ Otro
Observaciones
VI. TIEMPO DE APLICACIÓN
☐ Anual ☐ Por unidad de aprendizaje ☐ Trimestral
☐ Semestral ☐ Mensual ☐ Otro
VII. RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES
Seleccione los recursos humanos necesarios para brindar los apoyos especializados
☐ Técnico o Asistente de aula.
☐ Profesor (a) de educación diferencial y/o especial.
☐ Psicopedagogo (a)
☐ Terapeuta ocupacional.
☐ Fonoaudiólogo(a)
☐ Interprete de señas.
☐ Traductor(a)
☐ Monitor(a)
☐ Educador(a de párvulos.
☐ Kinesiólogo(a)
☐ Psicólogo(a)
☐ Auxiliar y/o inspector.
☐ Compañero(a) tutor(a)
☐ Otro
Seleccione los recursos materiales necesarios para brindar los apoyos especializados
☐ Audiovisual (Tablet, data, pc)
☐ Concreto, objetos cotidianos.
☐ Elementos naturales.
☐ Pictórico.
☐ Simbólico.
☐ Puntero cefálico.
☐ Material fungible.
☐ Láminas en macro tipo
☐ Atril,
☐ Impresora Braille.
☐ Juguetes
☐ Teclado y mouse adaptado.
☐ Libros con relieve.
☐ Monitor o pantalla grande.
☐ Material multisensorial.
☐ Otros
VIII. PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Asignatura Lengua y Literatura Lectura
Unidad 1
Contexto o espacio educativo (agregar)
Objetivos de Aprendizaje
Priorizados (OA básicos e
imprescindibles)
Objetivo de aprendizaje
adaptado
Estrategias metodológicas a
utilizar
(Breve descripción)
Evaluación de
los OA
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Asignatura Lengua y Literatura
Unidad 2
Contexto o espacio educativo (agregar)
Objetivos de Aprendizaje
Priorizados (OA básicos e
imprescindibles)
Objetivo de aprendizaje
adaptado
Estrategias metodológicas a
utilizar
(Breve descripción)
Evaluación de
los OA
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Asignatura Lengua y Literatura
Unidad 3
Contexto o espacio educativo (agregar)
Objetivos de Aprendizaje
Priorizados (OA básicos e
imprescindibles)
Objetivo de aprendizaje
adaptado
Estrategias metodológicas a
utilizar
(Breve descripción)
Evaluación de
los OA
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Asignatura Lenguaje y Literatura
Unidad 4
Contexto o espacio educativo (agregar)
Objetivos de Aprendizaje
Priorizados (OA básicos e
imprescindibles)
Objetivo de aprendizaje
adaptado
Estrategias metodológicas a
utilizar
(Breve descripción)
Evaluación de
los OA
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Asignatura Matemáticas
Álgebra
Contexto o espacio educativo (agregar)
Objetivos de Aprendizaje
Priorizados (OA básicos e
imprescindibles)
Objetivo de aprendizaje
adaptado
Estrategias metodológicas a
utilizar
(Breve descripción)
Evaluación de
los OA
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Asignatura Matemáticas Geometría Contexto o espacio educativo (agregar)
Objetivos de Aprendizaje
Priorizados (OA básicos e
imprescindibles)
Objetivo de aprendizaje
adaptado
Estrategias metodológicas a
utilizar
(Breve descripción)
Evaluación de
los OA
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES
Asignatura Matemáticas
Datos y Azar
Contexto o espacio educativo (agregar)
Objetivos de Aprendizaje
Priorizados (OA básicos e
imprescindibles)
Objetivo de
aprendizaje
adaptado
Estrategias metodológicas a
utilizar
(Breve descripción)
Evaluación de
los OA
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
Elijaunelemento. ☐ Logrado
☐ En Desarrollo
☐ No Logrado
IX. REVISIÓN Y AJUSTES DEL PLAN
Detalle las medidas de apoyo que generaron mayor impacto o
eficacia:
Detalle los ajustes que se sugieren realizar para el próximo
periodo de aplicación del PACI:
X. OBSERVACIONES GENERALES Y COMENTARIOS

Más contenido relacionado

Similar a Formato PACI 4° MEDIO .docx

Programación Curricular de Aula
Programación Curricular de AulaProgramación Curricular de Aula
Programación Curricular de Aula
JONY CASTILLO ESTELA
 
Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada
Diana casas
 
Planificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentadaPlanificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentada
Diana casas
 
Programar por competencias
Programar por competenciasProgramar por competencias
Programar por competencias
anagagon
 
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Proyecto curricular de la instit
Proyecto curricular de la institProyecto curricular de la instit
Proyecto curricular de la instit
SANTA ROSA DEL PERU MAURO EDUCADOR
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Lea Sulmont
 
Planificacion curricular-puno
Planificacion curricular-punoPlanificacion curricular-puno
Planificacion curricular-puno
alejandro Sairitupac Flores
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
Javier Sanchez
 
Jorge segunda unidad
Jorge  segunda unidadJorge  segunda unidad
Jorge segunda unidad
Dulce Miranda
 
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
Ppt01 planificación.curricular.cs.ssPpt01 planificación.curricular.cs.ss
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
Luis Venero
 
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx
1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx
1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx
JAUMEBOSCH4
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
SENCILLA-PLANTILLA-EDITABLE-INFANTIL-situaciones-de-aprendizaje.pdf
SENCILLA-PLANTILLA-EDITABLE-INFANTIL-situaciones-de-aprendizaje.pdfSENCILLA-PLANTILLA-EDITABLE-INFANTIL-situaciones-de-aprendizaje.pdf
SENCILLA-PLANTILLA-EDITABLE-INFANTIL-situaciones-de-aprendizaje.pdf
franjfabre
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
PedroAntonioYamunaqu2
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Sute VI Sector
 
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
rosa quintna
 
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdfDcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
STEFANIEGUTIERREZALA
 

Similar a Formato PACI 4° MEDIO .docx (20)

Programación Curricular de Aula
Programación Curricular de AulaProgramación Curricular de Aula
Programación Curricular de Aula
 
Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada
 
Planificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentadaPlanificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentada
 
Programar por competencias
Programar por competenciasProgramar por competencias
Programar por competencias
 
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Proyecto curricular de la instit
Proyecto curricular de la institProyecto curricular de la instit
Proyecto curricular de la instit
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
 
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont,  2017)
Integración curricular de la Danza (Lea Sulmont, 2017)
 
Planificacion curricular-puno
Planificacion curricular-punoPlanificacion curricular-puno
Planificacion curricular-puno
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
 
Jorge segunda unidad
Jorge  segunda unidadJorge  segunda unidad
Jorge segunda unidad
 
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
Ppt01 planificación.curricular.cs.ssPpt01 planificación.curricular.cs.ss
Ppt01 planificación.curricular.cs.ss
 
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx
1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx
1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
SENCILLA-PLANTILLA-EDITABLE-INFANTIL-situaciones-de-aprendizaje.pdf
SENCILLA-PLANTILLA-EDITABLE-INFANTIL-situaciones-de-aprendizaje.pdfSENCILLA-PLANTILLA-EDITABLE-INFANTIL-situaciones-de-aprendizaje.pdf
SENCILLA-PLANTILLA-EDITABLE-INFANTIL-situaciones-de-aprendizaje.pdf
 
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptxEstrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
 
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdfDcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Formato PACI 4° MEDIO .docx

  • 1. Plan de Adecuación Curricular Individual Educación Media PACI (Decreto 83/2015) I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO Nombre RBD Comuna Director(a) Coordinador(a) PIE UTP Profesor(a) diferencial Fecha registro de la información Haga clic aquí o pulse paraescribirunafecha. Educador(a) curso Asistente o técnico II. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE Nombre completo RUN Fecha de nacimiento Haga clic aquí o pulse paraescribirunafecha. Edad a marzo Tipo NEE ☐NEET Elijaunelemento. ☐NEEP Elijaun elemento. Curso o nivel Modalidad educativa ☐Aula común sin PIE ☐Aula común PIE ☐Curso especial PIE ☐Escuela especial o diferencial ☐Aula Hospitalaria ☐Otra modalidad ¿Cuál? Asignaturas donde se aplicará AC ☐Lenguaje ☐Matemática ☐Historia, geografía y ☐ciencias sociales ☐Ciencias Naturales ☐Otras ¿Cuáles? Antecedentes relevantes de salud (Trastornos, síndromes y/o ☐Presenta diagnósticos médicos (Indicar) ☐ No presenta diagnósticos médicos
  • 2. enfermedades asociadas) Antecedentes escolares relevantes (Repitencias, rendimiento, estilo y/o ritmo de aprendizajes) ☐Repitió curso ¿Cuál? ☐No repitió curso. Antecedentes familiares (Con quien vive, nivel de apoyos) Expectativas, sueños y prioridades de la familia Apoyos que se requieren para alcanzarlos Firma representante de la familia (Apoderado) Nombre Firma II. TIPOS DE ADECUACIÓN CURRICULAR IV. CRITERIOS V. ESTRATEGIAS TIPO DE AC ☐Acceso (Son aquellas que intentan reducir o incluso eliminar barreras). ☐ Presentación y representación de la información ☐Auditiva ☐ Ampliación de la letra, imágenes, palabra o sonido ☐ Uso de contrastes y color para resaltar información
  • 3. Diversificación de la enseñanza Dcto. N°83/2015 ☐Visual ☐Corporal y táctil (Multisensorial) ☐ Videos o animaciones Canciones, sonidos, melodías. ☐ Uso de ayudas técnicas (Lupa, recursos multimedia, amplificación de audio) ☐ Puzles con imanes. ☐ Uso de textos escritos. ☐ Uso de textos hablados (Narraciones) ☐ Medios audiovisuales. ☐ Lengua de señas. ☐ Apoyo de intérprete. ☐ Uso sistema Braille. ☐ Signos alternativos y/o pictogramas. ☐ Aprender haciendo. ☐ Otras ☐Medios de ejecución y expresión (Formas de respuesta) ☐ A través de un PC o ☐ Tablet App ☐ Texto escrito ☐ Sistema Braille ☐ Lengua de señas ☐ Lenguaje gestual ☐ Ilustración ☐ Música y/o expresión corporal ☐ Uso de calendarios ☐ Exposición oral (Disertaciones) ☐ Otros
  • 4. ☐ Entorno (Adecuación en los espacios, ubicación y condiciones) ☐ Ubicación en lugar estratégico ☐ Ruido ambiental. ☐ Luminosidad ☐ Mobiliario especial ☐ Rampas de acceso ☐ Rincones de trabajo con temáticas. ☐ Otros ☐ Organización del tiempo y el horario ☐ En la tarea o actividad. ☐ En la evaluación. ☐ Tiempo fuera. ☐ Cambio de jornada para rendir evaluación. ☐ Otros ☐ Objetivos de Aprendizaje (OA) (Son aquellos ajustes en los OA, en función de los requerimientos específicos de cada estudiante). Diversificación de la enseñanza Dcto. N°83/2015. ☐ Graduación del nivel de complejidad ☐ Plantear objetivos alcanzables ☐ Metas pequeñas ☐ Metas amplias Otros ☐ Priorización de OA y contenidos ☐ Comunicación oral ☐ Comunicación gestual ☐ Apresto, inicio a la lectura. ☐ Conceptos pre numéricos ☐ Conceptos temporales y espaciales ☐ Autonomía e independencia ☐ Conocimiento del entorno comunitario ☐ Otro
  • 5. ☐ Temporalización ☐ Prolongación ☐ Graduación ☐ Otros ☐ Enriquecimiento del Curriculum ☐ Aprender lengua de señas Chilena ☐ Aprender lengua nativa de pueblos originarios ☐ Uso de pictogramas ☐ Integración de ámbitos o núcleos ☐ Curriculum ecológico – funcional ☐ Proyectos de aula Otros ☐ Eliminación de aprendizajes (Última instancia) (Criterios para la eliminación de OA) ☐ Severidad de la NEE ☐ Nivel de dificultad de los OA ☐ OA irrelevantes para el desempeño del estudiante con NEE. ☐ Recursos y apoyos utilizados no han tenido resultados positivos. ☐ Priorización de los aprendizajes básicos imprescindibles.
  • 6. ☐ Considerar preferencias e intereses personales. ☐ Otro Observaciones VI. TIEMPO DE APLICACIÓN ☐ Anual ☐ Por unidad de aprendizaje ☐ Trimestral ☐ Semestral ☐ Mensual ☐ Otro VII. RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES Seleccione los recursos humanos necesarios para brindar los apoyos especializados ☐ Técnico o Asistente de aula. ☐ Profesor (a) de educación diferencial y/o especial. ☐ Psicopedagogo (a) ☐ Terapeuta ocupacional. ☐ Fonoaudiólogo(a) ☐ Interprete de señas. ☐ Traductor(a) ☐ Monitor(a)
  • 7. ☐ Educador(a de párvulos. ☐ Kinesiólogo(a) ☐ Psicólogo(a) ☐ Auxiliar y/o inspector. ☐ Compañero(a) tutor(a) ☐ Otro Seleccione los recursos materiales necesarios para brindar los apoyos especializados ☐ Audiovisual (Tablet, data, pc) ☐ Concreto, objetos cotidianos. ☐ Elementos naturales. ☐ Pictórico. ☐ Simbólico. ☐ Puntero cefálico. ☐ Material fungible. ☐ Láminas en macro tipo ☐ Atril, ☐ Impresora Braille. ☐ Juguetes ☐ Teclado y mouse adaptado. ☐ Libros con relieve. ☐ Monitor o pantalla grande. ☐ Material multisensorial. ☐ Otros VIII. PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES Asignatura Lengua y Literatura Lectura Unidad 1 Contexto o espacio educativo (agregar) Objetivos de Aprendizaje Priorizados (OA básicos e imprescindibles) Objetivo de aprendizaje adaptado Estrategias metodológicas a utilizar (Breve descripción) Evaluación de los OA Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado
  • 8. Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES Asignatura Lengua y Literatura Unidad 2 Contexto o espacio educativo (agregar) Objetivos de Aprendizaje Priorizados (OA básicos e imprescindibles) Objetivo de aprendizaje adaptado Estrategias metodológicas a utilizar (Breve descripción) Evaluación de los OA Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado
  • 9. Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES Asignatura Lengua y Literatura Unidad 3 Contexto o espacio educativo (agregar) Objetivos de Aprendizaje Priorizados (OA básicos e imprescindibles) Objetivo de aprendizaje adaptado Estrategias metodológicas a utilizar (Breve descripción) Evaluación de los OA Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES
  • 10. Asignatura Lenguaje y Literatura Unidad 4 Contexto o espacio educativo (agregar) Objetivos de Aprendizaje Priorizados (OA básicos e imprescindibles) Objetivo de aprendizaje adaptado Estrategias metodológicas a utilizar (Breve descripción) Evaluación de los OA Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES Asignatura Matemáticas Álgebra Contexto o espacio educativo (agregar) Objetivos de Aprendizaje Priorizados (OA básicos e imprescindibles) Objetivo de aprendizaje adaptado Estrategias metodológicas a utilizar (Breve descripción) Evaluación de los OA Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado
  • 11. Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES Asignatura Matemáticas Geometría Contexto o espacio educativo (agregar) Objetivos de Aprendizaje Priorizados (OA básicos e imprescindibles) Objetivo de aprendizaje adaptado Estrategias metodológicas a utilizar (Breve descripción) Evaluación de los OA Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo
  • 12. ☐ No Logrado PLANIFICACIÓN, REGISTRO Y EVALUACIÓN DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES Asignatura Matemáticas Datos y Azar Contexto o espacio educativo (agregar) Objetivos de Aprendizaje Priorizados (OA básicos e imprescindibles) Objetivo de aprendizaje adaptado Estrategias metodológicas a utilizar (Breve descripción) Evaluación de los OA Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado
  • 13. Elijaunelemento. ☐ Logrado ☐ En Desarrollo ☐ No Logrado IX. REVISIÓN Y AJUSTES DEL PLAN Detalle las medidas de apoyo que generaron mayor impacto o eficacia: Detalle los ajustes que se sugieren realizar para el próximo periodo de aplicación del PACI:
  • 14. X. OBSERVACIONES GENERALES Y COMENTARIOS