SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN DE
PREGUNTAS
LUIS FERNANDO BARRERA CASTRILLÓN
INFORMATICA MEDICA I
FACULTAD DE MEDICINA-UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
¿QUÉ SE PREGUNTA Y COMO?
SEGÚN EL CONTEXTO ACADEMICO:
Enfocar adecuadamente tu pregunta, piensa
sobre que vas a preguntar:
 1. Hay que estar enterado previamente del tema sobre el cual se genera la
pregunta plantear un propósito, conocer los principios y aplicar los elementos
del razonamiento a la hora de enfocar la pregunta.
PARA CUESTIONAR POR LAS DISCIPPLINAS
ES IMPORTANTE…
 ORGANIZAR TUS IDEAS
 NO ACEPTAR CON FACILIDAD LAS
FUENTES DE INFORMACIÓN, QUE NO
SON DE FUENTES CONFIABLES
 CORROBORAR POR TI MISMO LA
RESPUESTA OBTENIDA
 PENSAR TU PREGUNTA, RESPONSABLE
Y CRITICAMENTE EN BASE AL TEMA Y
LO QUE QUIERES SABER
 PON MUCHO CUIDADO A LAS
RESPUESTAS QUE OBTENGAS, Y HAS
UNA POSTERIOR INVESTIGACION Y
ANALISIS.
TIPOS DE ENFOQUES QUE PUEDE TENER
UNA PREGUNTA
ALGUNAS DISCIPLINAS ACADEMICAS:
 PREGUNTAS CIENTIFICAS
 CIENCIAS SOCIALES
 CIENCIAS DE LAS ARTES
 PARA EL CONOCIMIENTO Y DESARROLLO PROPIO (PARA COMPRENDER MEJOR EL
MUNDO QUE NOS RODEA, TODOS LOS SUCESOS QUE SUCEDEN ALREDEDOR DE
NOSOTROS, NUESTRAS VIVENCIAS Y EXPERIENCIAS).
 ES IMPORTANTE: LAS PREGUNTAS MÁS CIENTICAS REQUIEREN UNAS CONCLUSIONES
MÁS OBJETIVAS Y ESPECIFICAS, MIENTRAS QUE LAS PREGUNTAS ENFOCADAS A LAS
CIENCIAS HUMANAS O PERCEPCIÓN DEL MUNDO-UNIVERSO, REQUIEREN UNA
FORMULACIÓN ENFOCADA A OBTENER RESPUESTAS MAS SUBJETIVAS.
TIPS PARA FORMULAR UNA PREGUNTA
 ENFOCATE, A PARTIR DE UNA IDEA
YA CONCEBIDA
 FORMULA TODO TIPO DE
PREGUNTAS QUE SE TE OCURRAN
 AHORA, DEBES REFORMULAR TUS
PREGUNTAS Y RECATEGORIZARLAS,
EVALUA LA CALIDAD DE TUS
PREGUNTAS Y MEJORALAS
 REVISA TUS PREGUNTAS CUYA
FINALIDAD SE DEBE DAR PARA LA
LECTURA, EL ANALISIS, LA
DISCUCIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN
¿QUE QUIERES SABER?
 TODA PREGUNTA IMPLICA UNA
RESPUESTA, ENCONTRAR LA MEJOR
RESPUESTA A NUESTRA PREGUNTA
DEPENDE DE UNA BUENA
FORMULACIÓN DE LA MISMA, DEBE
SER ENFOCADA A UN TEMA EN
ESPECIFICO, DEBE SER CLARA Y
CONSISA Y DEBE DETERMINAR QUE ES
LO QUE NOS INTERESA SABER SOBRE
ESE TEMA, SIN DEAMBULAR MUCHO
POR ASPECTOS SECUNDARIOS DEL
TEMA.
 BUENA FORMULACION DE
PREGUNTA=ADECUADA RESPUESTA
 ADECUADA RESPUESTA=UN
CONOCIMIENTO VERDADERO
CONCLUSIONES: CAMINO A SEGUIR
 Usar las estructuras del
pensamiento y la lógica
 Sea critico ante el tema
 Utilice los conocimientos previos
de las disciplinas y campos que
conoce y quiere ampliar.
 Sea preciso, exacto y entendible
 Utilice herramientas que le
permitan una mejor comprensión
de la pregunta y respuesta
 Catalogue las preguntas enfocadas
a lo que quiere saber

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5
Tema 5  Tema 5
Tema 5
solerva98
 
Preguntas fundamentales
Preguntas fundamentalesPreguntas fundamentales
Preguntas fundamentales
anamaria0089
 
Preguntas esenciales
Preguntas esencialesPreguntas esenciales
Preguntas esenciales
Jose Enrique Rojas Humanez
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
Andrea Vargas Jimenez
 
Preguntas escenciales
Preguntas escencialesPreguntas escenciales
Preguntas escenciales
davidortizc
 
Informática médica, yuded baiz
Informática  médica, yuded baizInformática  médica, yuded baiz
Informática médica, yuded baiz
Yudet Baiz Vergara
 
Tutoria astocondor
Tutoria astocondorTutoria astocondor
Tutoria astocondor
juanasto
 
Formulación de pregutas
Formulación de pregutasFormulación de pregutas
Formulación de pregutas
Sebastian Pazos Bastidas
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
LupitaOMG Garmendia
 
Diseño De Preguntas
Diseño De Preguntas  Diseño De Preguntas
Diseño De Preguntas
Mateo Mejia
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Alexitos Montañez
 
Pensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico pptPensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico ppt
Maribel Dominguez
 
Para jhon trabajo
Para jhon trabajoPara jhon trabajo
Para jhon trabajo
john jairo niño becerra
 
El pensamiento critico
El pensamiento criticoEl pensamiento critico
El pensamiento criticoAry Banda
 
Blog y Wiki
Blog y WikiBlog y Wiki
Preguntas informatica
Preguntas informaticaPreguntas informatica
Preguntas informatica
Kelly Martínez
 
Ideas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoIdeas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoAnais Hidalgo
 

La actualidad más candente (19)

Tema 5
Tema 5  Tema 5
Tema 5
 
Preguntas fundamentales
Preguntas fundamentalesPreguntas fundamentales
Preguntas fundamentales
 
Preguntas esenciales
Preguntas esencialesPreguntas esenciales
Preguntas esenciales
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
 
Preguntas escenciales
Preguntas escencialesPreguntas escenciales
Preguntas escenciales
 
Informática médica, yuded baiz
Informática  médica, yuded baizInformática  médica, yuded baiz
Informática médica, yuded baiz
 
Tutoria astocondor
Tutoria astocondorTutoria astocondor
Tutoria astocondor
 
Cuestionar
CuestionarCuestionar
Cuestionar
 
Formulación de pregutas
Formulación de pregutasFormulación de pregutas
Formulación de pregutas
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Diseño De Preguntas
Diseño De Preguntas  Diseño De Preguntas
Diseño De Preguntas
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico pptPensamiento crítico ppt
Pensamiento crítico ppt
 
Para jhon trabajo
Para jhon trabajoPara jhon trabajo
Para jhon trabajo
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
El pensamiento critico
El pensamiento criticoEl pensamiento critico
El pensamiento critico
 
Blog y Wiki
Blog y WikiBlog y Wiki
Blog y Wiki
 
Preguntas informatica
Preguntas informaticaPreguntas informatica
Preguntas informatica
 
Ideas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoIdeas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento critico
 

Similar a Formulación de preguntas

DISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTADISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTA
Dannyocampo27
 
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
AJ florez
 
Miniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento criticoMiniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento critico
Hailine Rojas Avalos
 
Guia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdfGuia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdf
HazzlyGuerrero1
 
Sp conceptsand tools
Sp conceptsand toolsSp conceptsand tools
Sp conceptsand tools
Cristina Orientacion
 
Mini guía para el pensamiento crítico
Mini guía para el pensamiento críticoMini guía para el pensamiento crítico
Mini guía para el pensamiento críticoHugo Vera Jacome
 
Paul y elder (2003)
Paul y elder (2003)Paul y elder (2003)
Paul y elder (2003)
MERY LARICO
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
AMALIA MONTES DIAZ
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento criticoIrenushca
 
Mini guía para desarrollar el Pensamiento Crítico
Mini guía para desarrollar el Pensamiento CríticoMini guía para desarrollar el Pensamiento Crítico
Mini guía para desarrollar el Pensamiento Crítico
JACQUELINE VILELA
 
4 miniguia pensam_critico
4 miniguia pensam_critico4 miniguia pensam_critico
4 miniguia pensam_critico
Rodolfo Nava Flores
 
Coach mini guia pensamiento critico
Coach   mini guia pensamiento criticoCoach   mini guia pensamiento critico
Coach mini guia pensamiento critico
Germán Alexander Ramirez Romero
 
Paul y elder (2003)miniguia
Paul y elder (2003)miniguiaPaul y elder (2003)miniguia
Paul y elder (2003)miniguia
Roger Méndez
 
Mini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento críticoMini guia pensamiento crítico
Pensamiento critico pdf
Pensamiento critico pdfPensamiento critico pdf
Pensamiento critico pdf
JohannaVR2014
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
RositaCT
 
Pensamiento critico pdf
Pensamiento critico pdfPensamiento critico pdf
Pensamiento critico pdf
karinvicu
 
Pensamiento crítico: conceptos y herramientas
Pensamiento crítico: conceptos y herramientasPensamiento crítico: conceptos y herramientas
Pensamiento crítico: conceptos y herramientas
Rosalyn2108
 
Creatividad y pensamiento critico
Creatividad y pensamiento criticoCreatividad y pensamiento critico
Creatividad y pensamiento criticoSIMON
 

Similar a Formulación de preguntas (20)

Metodolog.1 (1)
Metodolog.1 (1)Metodolog.1 (1)
Metodolog.1 (1)
 
DISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTADISEÑO DE LA PREGUNTA
DISEÑO DE LA PREGUNTA
 
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
2. Miniguía para pensamiento crítico.pdf
 
Miniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento criticoMiniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento critico
 
Guia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdfGuia para el pensamiento critico.pdf
Guia para el pensamiento critico.pdf
 
Sp conceptsand tools
Sp conceptsand toolsSp conceptsand tools
Sp conceptsand tools
 
Mini guía para el pensamiento crítico
Mini guía para el pensamiento críticoMini guía para el pensamiento crítico
Mini guía para el pensamiento crítico
 
Paul y elder (2003)
Paul y elder (2003)Paul y elder (2003)
Paul y elder (2003)
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Mini guía para desarrollar el Pensamiento Crítico
Mini guía para desarrollar el Pensamiento CríticoMini guía para desarrollar el Pensamiento Crítico
Mini guía para desarrollar el Pensamiento Crítico
 
4 miniguia pensam_critico
4 miniguia pensam_critico4 miniguia pensam_critico
4 miniguia pensam_critico
 
Coach mini guia pensamiento critico
Coach   mini guia pensamiento criticoCoach   mini guia pensamiento critico
Coach mini guia pensamiento critico
 
Paul y elder (2003)miniguia
Paul y elder (2003)miniguiaPaul y elder (2003)miniguia
Paul y elder (2003)miniguia
 
Mini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento críticoMini guia pensamiento crítico
Mini guia pensamiento crítico
 
Pensamiento critico pdf
Pensamiento critico pdfPensamiento critico pdf
Pensamiento critico pdf
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pensamiento critico pdf
Pensamiento critico pdfPensamiento critico pdf
Pensamiento critico pdf
 
Pensamiento crítico: conceptos y herramientas
Pensamiento crítico: conceptos y herramientasPensamiento crítico: conceptos y herramientas
Pensamiento crítico: conceptos y herramientas
 
Creatividad y pensamiento critico
Creatividad y pensamiento criticoCreatividad y pensamiento critico
Creatividad y pensamiento critico
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Formulación de preguntas

  • 1. FORMULACIÓN DE PREGUNTAS LUIS FERNANDO BARRERA CASTRILLÓN INFORMATICA MEDICA I FACULTAD DE MEDICINA-UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
  • 3. SEGÚN EL CONTEXTO ACADEMICO: Enfocar adecuadamente tu pregunta, piensa sobre que vas a preguntar:  1. Hay que estar enterado previamente del tema sobre el cual se genera la pregunta plantear un propósito, conocer los principios y aplicar los elementos del razonamiento a la hora de enfocar la pregunta.
  • 4. PARA CUESTIONAR POR LAS DISCIPPLINAS ES IMPORTANTE…  ORGANIZAR TUS IDEAS  NO ACEPTAR CON FACILIDAD LAS FUENTES DE INFORMACIÓN, QUE NO SON DE FUENTES CONFIABLES  CORROBORAR POR TI MISMO LA RESPUESTA OBTENIDA  PENSAR TU PREGUNTA, RESPONSABLE Y CRITICAMENTE EN BASE AL TEMA Y LO QUE QUIERES SABER  PON MUCHO CUIDADO A LAS RESPUESTAS QUE OBTENGAS, Y HAS UNA POSTERIOR INVESTIGACION Y ANALISIS.
  • 5. TIPOS DE ENFOQUES QUE PUEDE TENER UNA PREGUNTA ALGUNAS DISCIPLINAS ACADEMICAS:  PREGUNTAS CIENTIFICAS  CIENCIAS SOCIALES  CIENCIAS DE LAS ARTES  PARA EL CONOCIMIENTO Y DESARROLLO PROPIO (PARA COMPRENDER MEJOR EL MUNDO QUE NOS RODEA, TODOS LOS SUCESOS QUE SUCEDEN ALREDEDOR DE NOSOTROS, NUESTRAS VIVENCIAS Y EXPERIENCIAS).  ES IMPORTANTE: LAS PREGUNTAS MÁS CIENTICAS REQUIEREN UNAS CONCLUSIONES MÁS OBJETIVAS Y ESPECIFICAS, MIENTRAS QUE LAS PREGUNTAS ENFOCADAS A LAS CIENCIAS HUMANAS O PERCEPCIÓN DEL MUNDO-UNIVERSO, REQUIEREN UNA FORMULACIÓN ENFOCADA A OBTENER RESPUESTAS MAS SUBJETIVAS.
  • 6. TIPS PARA FORMULAR UNA PREGUNTA  ENFOCATE, A PARTIR DE UNA IDEA YA CONCEBIDA  FORMULA TODO TIPO DE PREGUNTAS QUE SE TE OCURRAN  AHORA, DEBES REFORMULAR TUS PREGUNTAS Y RECATEGORIZARLAS, EVALUA LA CALIDAD DE TUS PREGUNTAS Y MEJORALAS  REVISA TUS PREGUNTAS CUYA FINALIDAD SE DEBE DAR PARA LA LECTURA, EL ANALISIS, LA DISCUCIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN
  • 7. ¿QUE QUIERES SABER?  TODA PREGUNTA IMPLICA UNA RESPUESTA, ENCONTRAR LA MEJOR RESPUESTA A NUESTRA PREGUNTA DEPENDE DE UNA BUENA FORMULACIÓN DE LA MISMA, DEBE SER ENFOCADA A UN TEMA EN ESPECIFICO, DEBE SER CLARA Y CONSISA Y DEBE DETERMINAR QUE ES LO QUE NOS INTERESA SABER SOBRE ESE TEMA, SIN DEAMBULAR MUCHO POR ASPECTOS SECUNDARIOS DEL TEMA.  BUENA FORMULACION DE PREGUNTA=ADECUADA RESPUESTA  ADECUADA RESPUESTA=UN CONOCIMIENTO VERDADERO
  • 8. CONCLUSIONES: CAMINO A SEGUIR  Usar las estructuras del pensamiento y la lógica  Sea critico ante el tema  Utilice los conocimientos previos de las disciplinas y campos que conoce y quiere ampliar.  Sea preciso, exacto y entendible  Utilice herramientas que le permitan una mejor comprensión de la pregunta y respuesta  Catalogue las preguntas enfocadas a lo que quiere saber