SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA
LAURA ALEJANDRA GODOY PEREZ
INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
10-1
QUIMICA
IBAGUÉ
2017
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA
LAURA ALEJANDRA GODOY PEREZ
CÓDIGO: 14
Presentado a la Profesora: Diana Fernanda Jaramillo
INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN
10-1
QUIMICA
IBAGUÉ
2017
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA
-INTRODUCCIÓN:
La nomenclatura química (del latín nomenclatūra) es un conjunto de reglas o
fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos
químicos. Hay diferentes sistemas de nomenclatura (tradicional, sistemática,
Stock) que se han desarrollado para nombrar los compuestos en relación a su
composición química o a su fórmula.
La fórmula química es la representación de los elementos que forman
un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que
forman una molécula. También puede darnos información adicional como la manera
en que se unen dichos átomos mediante enlaces químicos e incluso su distribución en
el espacio. Para nombrarlas, se emplean las reglas de la nomenclatura química.
-JUSTIFICACIÓN:
Este blog sera de aprendizaje, es decir una forma practica para que el alumno
aprenda acerca de nomenclatura y formulación (óxidos, hidróxidos, oxoacidos,
hidracidos, sales binarias y oxales neutras)
-OBJETIVOS:
 Estudiar y analizar la nomenclatura.
 Identificar y diferenciar los tres sistemas de nomenclatura utilizados
actualmente.
 Obtener conocimiento sobre óxidos, hidróxidos, oxoacidos, hidracidos, sales
binarias y oxales neutras.
 Poner en practica el conocmiento con ejercicios.
-MARCO TEÓRICO Y DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD:
*ÓXIDOS: es un compuesto químico, formado por al menos un átomo de oxígeno y
un átomo de algún otro elemento. El átomo de oxígeno normalmente presenta
un estado de oxidación (-2).2
Existe una gran variedad de óxidos, los cuales se
presentan en los 3 principales estados de agregación de la
materia: sólido, líquido y gaseoso, a temperatura ambiente. Casi todos
los elementos forman combinaciones estables con el oxígeno y muchos en
varios estados de oxidación.
*NOMENCLATURA:
*FORMULACIÓN:
*HIDRÓXIDOS: son un grupo de compuestos químicos formados por un metal, y
varios aniones hidroxilos, en lugar de oxígeno como sucede con los metales varios
como es el sodio y el nitrógeno ya que estos se parecen demasiado por sus formas.
El hidróxido, combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos
de hidrógeno por un metal, está presente en muchas bases. No debe confundirse con
un hidroxilo, el grupo OH formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno,
característico de los alcoholes y fenoles.
*NOMENCLATURA:
-FORMULACIÓN:
*OXOACIDOS: Los oxoácidos son combinaciones ternarias formadas por hidrógeno,
un elemento no metal y el oxígeno (en ocasiones puede ser un elemento metálico del
grupo del cromo, manganeso, wolframio o el vanadio ya que actúan como no
metalicos en alto estado de oxidación).
*NOMENCLATURA:
*FORMULACIÓN:
*HIDRACIDOS: Los hidrácidos también llamados ácidos hidrácidos o hidruros no
metálicos son combinaciones binarias entre hidrógeno junto a los halógenos (F, Cl, Br,
I) exceptuando el At y con los anfígenos (S, Se, Te) exceptuando el O, los primeros
actúan con valencia 1 y los segundos actúan con valencia 2. Estos compuestos
presentan carácter ácido en disolución acuosa.
*NOMENCLATURA:
*FORMULACIÓN:
*SALES BINARIAS:Las sales binarias, también conocidas como sales neutras, son
el resultado de la combinación entre un metal y un no metal. De acuerdo a la fórmula
de esta combinación de tipo binario, primero se debe escribir el símbolo del metal
junto a su valencia y luego el símbolo del no metal con su valencia correspondiente.
*OXALES NEUTRAS:Son los derivados de sustituir todos los hidrógenos, o parte de
ellos como en las sales ácidas, de los oxácidos por cationes metálicos como el Na+
, o
no metálicos como el NH4
+
(amonio). Cuando se sustituyen todos los hidrógenos se
forman las sales neutras y cuando sólo se sustituye alguno de los hidrógenos las
sales ácidas.
*CONCLUSIONES:
 -Hoy en día,la Nomenclatura es de mucha importancia en nuestra vida, para
entender el funcionamiento y para aprender a diferenciar
los fenómenos químicos. Para realizar esto, es necesario, conocer el nombre
de cada una de las sustancias formadas, tanto
su denominación tradicional, sistemática o por el sistema Stock.
 Es una actividad muy interesante ya que se aprende a resolver ejercicios de
oxidos, hidroxidos, oxacidos, hidracidos, sales binarias y oxales neutras.
*WEBGRAFIAS:
http://www.latizavirtual.org/quimica/quim_ino.html
http://www.alonsoformula.com/inorganica/oxisales_neutras.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido
http://www.formulacionquimica.com/oxoacidos/
http://definicion.de/sales-binarias/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasAngie_Caro97
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Formulación y nomenclatura química
Formulación y nomenclatura químicaFormulación y nomenclatura química
Formulación y nomenclatura químicaCarlos Rubio
 
3.- Moléculas
3.- Moléculas3.- Moléculas
3.- Moléculas
Damián Gómez Sarmiento
 
Sistema de nomenclatura para compuestos orgánicos
Sistema de nomenclatura para compuestos orgánicosSistema de nomenclatura para compuestos orgánicos
Sistema de nomenclatura para compuestos orgánicosRaulito Yucra Ccoa
 
4.- Enlace químico
4.- Enlace químico4.- Enlace químico
4.- Enlace químico
Damián Gómez Sarmiento
 
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
CARMENZA2016
 
Laboratorio quimica inorganica
Laboratorio quimica inorganica Laboratorio quimica inorganica
Laboratorio quimica inorganica
Mafe Cabrera
 
Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
Guia no 4  Quimica  10 Enlace QuímicoGuia no 4  Quimica  10 Enlace Químico
Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
CARMENZA2016
 

La actualidad más candente (14)

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Formulación y nomenclatura química
Formulación y nomenclatura químicaFormulación y nomenclatura química
Formulación y nomenclatura química
 
3.- Moléculas
3.- Moléculas3.- Moléculas
3.- Moléculas
 
Sistema de nomenclatura para compuestos orgánicos
Sistema de nomenclatura para compuestos orgánicosSistema de nomenclatura para compuestos orgánicos
Sistema de nomenclatura para compuestos orgánicos
 
4.- Enlace químico
4.- Enlace químico4.- Enlace químico
4.- Enlace químico
 
Compuestos
CompuestosCompuestos
Compuestos
 
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016Funciones Químicas Inorgánicas 2016
Funciones Químicas Inorgánicas 2016
 
Nomenclatura de las sales
Nomenclatura de las salesNomenclatura de las sales
Nomenclatura de las sales
 
Laboratorio quimica inorganica
Laboratorio quimica inorganica Laboratorio quimica inorganica
Laboratorio quimica inorganica
 
Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
Guia no 4  Quimica  10 Enlace QuímicoGuia no 4  Quimica  10 Enlace Químico
Guia no 4 Quimica 10 Enlace Químico
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Quimica inrganica
Quimica inrganicaQuimica inrganica
Quimica inrganica
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 

Similar a Formulación y nomenclatura

Formación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicosFormación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicosLuz Granados
 
Dedber De QuíMica General11
Dedber De QuíMica  General11Dedber De QuíMica  General11
Dedber De QuíMica General11guest2583a3
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicaskriskanas
 
Nomenclatura de los compuestos llamados ácidos (1).pdf
Nomenclatura de los compuestos llamados ácidos (1).pdfNomenclatura de los compuestos llamados ácidos (1).pdf
Nomenclatura de los compuestos llamados ácidos (1).pdf
JosuAlexanderHernnde
 
Dedber De QuíMica General
Dedber De QuíMica  GeneralDedber De QuíMica  General
Dedber De QuíMica Generalsxsarango
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasronal95
 
NOMENCLATURA Y FORMULACION
NOMENCLATURA Y FORMULACIONNOMENCLATURA Y FORMULACION
NOMENCLATURA Y FORMULACION
karla ortiz
 
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10ºGuia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10ºAdriana Medina
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasmirelderperez
 
Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)
Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)
Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)Andry MaTu DiAz
 
Nomenclatura de la tabla periodica
Nomenclatura de la tabla periodicaNomenclatura de la tabla periodica
Nomenclatura de la tabla periodica
Anghelly Nicolle Poveda
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
laura_ramirez7
 
Nomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducciónNomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducción
Danny Ushiña
 
Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2
Stefis Calderon Ayala
 
Folleto de química
Folleto de químicaFolleto de química
Folleto de química
CRISTIANROMERORUIZ
 
U latina de costa rica cap dos new
U latina de costa rica cap dos newU latina de costa rica cap dos new
U latina de costa rica cap dos newAlonzo Alvarado
 

Similar a Formulación y nomenclatura (20)

Formación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicosFormación y nomenclatura de compuestos inorganicos
Formación y nomenclatura de compuestos inorganicos
 
Dedber De QuíMica General11
Dedber De QuíMica  General11Dedber De QuíMica  General11
Dedber De QuíMica General11
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
 
Nomenclatura de los compuestos llamados ácidos (1).pdf
Nomenclatura de los compuestos llamados ácidos (1).pdfNomenclatura de los compuestos llamados ácidos (1).pdf
Nomenclatura de los compuestos llamados ácidos (1).pdf
 
Dedber De QuíMica General
Dedber De QuíMica  GeneralDedber De QuíMica  General
Dedber De QuíMica General
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
 
NOMENCLATURA Y FORMULACION
NOMENCLATURA Y FORMULACIONNOMENCLATURA Y FORMULACION
NOMENCLATURA Y FORMULACION
 
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10ºGuia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
Guia de trabajo de nomenclatura inorgánica 10º
 
Atomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicasAtomos y especies quimicas
Atomos y especies quimicas
 
Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)
Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)
Ácido, hidrocarburos,hidrocloruros ect....(Química)
 
Nomenclatura de la tabla periodica
Nomenclatura de la tabla periodicaNomenclatura de la tabla periodica
Nomenclatura de la tabla periodica
 
Modulo de quimica
Modulo de quimicaModulo de quimica
Modulo de quimica
 
Nomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducciónNomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducción
 
Quiica inorganica
Quiica inorganicaQuiica inorganica
Quiica inorganica
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
 
Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2Modulo de quimica 10 2
Modulo de quimica 10 2
 
Folleto de química
Folleto de químicaFolleto de química
Folleto de química
 
U latina de costa rica cap dos new
U latina de costa rica cap dos newU latina de costa rica cap dos new
U latina de costa rica cap dos new
 
Química Inorganica
Química InorganicaQuímica Inorganica
Química Inorganica
 

Más de Laura Alejandra Godoy Perez

HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Laura Alejandra Godoy Perez
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Laura Alejandra Godoy Perez
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
Laura Alejandra Godoy Perez
 
Ardora
ArdoraArdora
Videos
VideosVideos
Yola
YolaYola
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Laboratorio gases
Laura Alejandra Godoy Perez
 
Ejercicios interactivos
Ejercicios interactivosEjercicios interactivos
Ejercicios interactivos
Laura Alejandra Godoy Perez
 
Nivelacion 2p
Nivelacion 2pNivelacion 2p
Herramientas Interactivas
Herramientas InteractivasHerramientas Interactivas
Herramientas Interactivas
Laura Alejandra Godoy Perez
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno

Más de Laura Alejandra Godoy Perez (11)

HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Ardora
ArdoraArdora
Ardora
 
Videos
VideosVideos
Videos
 
Yola
YolaYola
Yola
 
Laboratorio gases
Laboratorio gasesLaboratorio gases
Laboratorio gases
 
Ejercicios interactivos
Ejercicios interactivosEjercicios interactivos
Ejercicios interactivos
 
Nivelacion 2p
Nivelacion 2pNivelacion 2p
Nivelacion 2p
 
Herramientas Interactivas
Herramientas InteractivasHerramientas Interactivas
Herramientas Interactivas
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Formulación y nomenclatura

  • 1. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA LAURA ALEJANDRA GODOY PEREZ INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN 10-1 QUIMICA IBAGUÉ 2017 FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA
  • 2. LAURA ALEJANDRA GODOY PEREZ CÓDIGO: 14 Presentado a la Profesora: Diana Fernanda Jaramillo INSTITUCION EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN 10-1 QUIMICA IBAGUÉ 2017
  • 3. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA -INTRODUCCIÓN: La nomenclatura química (del latín nomenclatūra) es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Hay diferentes sistemas de nomenclatura (tradicional, sistemática, Stock) que se han desarrollado para nombrar los compuestos en relación a su composición química o a su fórmula. La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula. También puede darnos información adicional como la manera en que se unen dichos átomos mediante enlaces químicos e incluso su distribución en el espacio. Para nombrarlas, se emplean las reglas de la nomenclatura química. -JUSTIFICACIÓN: Este blog sera de aprendizaje, es decir una forma practica para que el alumno aprenda acerca de nomenclatura y formulación (óxidos, hidróxidos, oxoacidos, hidracidos, sales binarias y oxales neutras) -OBJETIVOS:  Estudiar y analizar la nomenclatura.  Identificar y diferenciar los tres sistemas de nomenclatura utilizados actualmente.  Obtener conocimiento sobre óxidos, hidróxidos, oxoacidos, hidracidos, sales binarias y oxales neutras.  Poner en practica el conocmiento con ejercicios.
  • 4. -MARCO TEÓRICO Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: *ÓXIDOS: es un compuesto químico, formado por al menos un átomo de oxígeno y un átomo de algún otro elemento. El átomo de oxígeno normalmente presenta un estado de oxidación (-2).2 Existe una gran variedad de óxidos, los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, a temperatura ambiente. Casi todos los elementos forman combinaciones estables con el oxígeno y muchos en varios estados de oxidación. *NOMENCLATURA:
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. *HIDRÓXIDOS: son un grupo de compuestos químicos formados por un metal, y varios aniones hidroxilos, en lugar de oxígeno como sucede con los metales varios como es el sodio y el nitrógeno ya que estos se parecen demasiado por sus formas. El hidróxido, combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por un metal, está presente en muchas bases. No debe confundirse con un hidroxilo, el grupo OH formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes y fenoles. *NOMENCLATURA:
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. *OXOACIDOS: Los oxoácidos son combinaciones ternarias formadas por hidrógeno, un elemento no metal y el oxígeno (en ocasiones puede ser un elemento metálico del grupo del cromo, manganeso, wolframio o el vanadio ya que actúan como no metalicos en alto estado de oxidación). *NOMENCLATURA:
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. *HIDRACIDOS: Los hidrácidos también llamados ácidos hidrácidos o hidruros no metálicos son combinaciones binarias entre hidrógeno junto a los halógenos (F, Cl, Br, I) exceptuando el At y con los anfígenos (S, Se, Te) exceptuando el O, los primeros
  • 36. actúan con valencia 1 y los segundos actúan con valencia 2. Estos compuestos presentan carácter ácido en disolución acuosa. *NOMENCLATURA:
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. *SALES BINARIAS:Las sales binarias, también conocidas como sales neutras, son el resultado de la combinación entre un metal y un no metal. De acuerdo a la fórmula de esta combinación de tipo binario, primero se debe escribir el símbolo del metal junto a su valencia y luego el símbolo del no metal con su valencia correspondiente.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. *OXALES NEUTRAS:Son los derivados de sustituir todos los hidrógenos, o parte de ellos como en las sales ácidas, de los oxácidos por cationes metálicos como el Na+ , o no metálicos como el NH4 + (amonio). Cuando se sustituyen todos los hidrógenos se
  • 52. forman las sales neutras y cuando sólo se sustituye alguno de los hidrógenos las sales ácidas.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. *CONCLUSIONES:  -Hoy en día,la Nomenclatura es de mucha importancia en nuestra vida, para entender el funcionamiento y para aprender a diferenciar los fenómenos químicos. Para realizar esto, es necesario, conocer el nombre de cada una de las sustancias formadas, tanto su denominación tradicional, sistemática o por el sistema Stock.  Es una actividad muy interesante ya que se aprende a resolver ejercicios de oxidos, hidroxidos, oxacidos, hidracidos, sales binarias y oxales neutras. *WEBGRAFIAS: http://www.latizavirtual.org/quimica/quim_ino.html http://www.alonsoformula.com/inorganica/oxisales_neutras.htm https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido http://www.formulacionquimica.com/oxoacidos/ http://definicion.de/sales-binarias/