SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulas químicas
Santiago mejia
Juan Sebastián navarro
Daniel mejia
8-02
Formulas
químicas
Una fórmula química es la
representación de los
elementos que forman un
compuesto y la proporción
en que se encuentran, o del
número de átomos que
forman una molécula.
Clases de formulas químicas
• Formula molecular
• Formula empírica
• Formula estructural
• Formula electrónica
• Formula semidesarrollada
• Formula desarrollada
• Formula de lewis
Formula molecular
• Así, por ejemplo, una molécula de ácido sulfúrico, descrita por la fórmula
molecular H2SO4 posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y
cuatro átomos de oxígeno. El término se usa para diferenciar otras formas de
representación de estructuras químicas, como la fórmula desarrollada o la
fórmula esqueletal.
Formula empírica
• La fórmula empírica es el tipo más simple de fórmula química, como lo
muestra el número relativo de átomos de cada elemento en un compuesto
dado. Por ejemplo, en peróxido de hidrógeno, hay una parte en masa de
hidrógeno por cada 16 partes en masa de oxígeno
Formula estructural
• Fórmula estructural, muestra la forma en que se unen los diferentes átomos
para dar lugar a la molécula. Por ejemplo, el ácido acético tiene de fórmula
molecular, C2H4O2, que no indica como se unen los 8 átomos que
componen la molécula
Formula electrónica
• La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto y raya diagonal,
modelo de Lewis, representación de Lewis o fórmula de Lewis, es una
representación gráfica que muestra los pares de electrones de enlaces entre
los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan
existir
Formula semidesarrollada
• Similar a la fórmula molecular, es un tipo de fórmula que expresa los átomos
que integran el compuesto y expresa también los enlaces químicos (líneas) y
su tipo (simples, dobles, triples) entre cada átomo del compuesto. En esta
fórmula no se representan los enlaces carbono-hidrógeno. Esto es útil para
identificar los grupos radicales que lo conforman, así como su estructura
química.
Formula desarrollada
• La fórmula desarrollada es el paso siguiente en complejidad de la
semidesarrollada. En esta representación se indica el enlace y la ubicación de
cada átomo del compuesto dentro de sus respectivas moléculas, en un plano
cartesiano, representando la totalidad de la estructura del compuesto.
Formula de lewis
• También se conocen como diagramas de Lewis o estructuras de Lewis y son
parecidas a las fórmulas desarrolladas, pero en este caso también se
representan los electrones compartidos en cada enlace entre átomos, que se
representan con puntos enlazados a las líneas de los enlaces. Se representan
también a los electrones no compartidos como puntos sobre los átomos.
Estas fórmulas son muy técnicas y se usan en ámbitos muy específicos

Más contenido relacionado

Similar a Formulas químicas.pptx

Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
Celahir Vardam
 
Modulo de quimica sobre temas tratados en clase
Modulo de quimica sobre temas tratados en claseModulo de quimica sobre temas tratados en clase
Modulo de quimica sobre temas tratados en clase
jineth morales
 
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vidaGrado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Martin Mozkera
 
Q. 10 módulo II
Q. 10  módulo IIQ. 10  módulo II
Q. 10 módulo II
mkciencias
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Liss Dayanara
 
Para hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca estePara hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca este
Leidy Jeremy
 
Quimica Del Carbono
Quimica Del CarbonoQuimica Del Carbono
Quimica Del Carbono
rssuarez
 
Compuestos
CompuestosCompuestos
Compuestos
ruthdelcarmen
 
Compuestos
CompuestosCompuestos
Compuestos
ruthdelcarmen
 
Clase de Química I, Formulas químicas
Clase de Química I, Formulas químicasClase de Química I, Formulas químicas
Clase de Química I, Formulas químicas
Jarg Turc
 
Guia formulas y simbolos 7
Guia  formulas y simbolos 7Guia  formulas y simbolos 7
Guia formulas y simbolos 7
ITEC...
 
Nomenclatura Química Inorgánica
Nomenclatura Química InorgánicaNomenclatura Química Inorgánica
Nomenclatura Química Inorgánica
Kenny Valencia
 
Ecuacionesquimicasmetalurgicas.pdfSAFSADFAS
Ecuacionesquimicasmetalurgicas.pdfSAFSADFASEcuacionesquimicasmetalurgicas.pdfSAFSADFAS
Ecuacionesquimicasmetalurgicas.pdfSAFSADFAS
KennethQuispeLimatap
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
materiales de ingenieria
 
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf Química
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf QuímicaUnidad II Moléculas e Iones1.pdf Química
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf Química
Denny Castellanos
 
Química orgánica básica
Química orgánica básicaQuímica orgánica básica
Química orgánica básica
Luis Mera Cabezas
 
Q. 10 módulo ii
Q. 10  módulo iiQ. 10  módulo ii
Q. 10 módulo ii
mkciencias
 
Denny sandrea presentacion
Denny sandrea presentacionDenny sandrea presentacion
Denny sandrea presentacion
Denny Sandrea
 
Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura
Laura Alejandra Godoy Perez
 
Hidrocarburos química orgánica
Hidrocarburos   química orgánicaHidrocarburos   química orgánica
Hidrocarburos química orgánica
Elizabeth Villagra
 

Similar a Formulas químicas.pptx (20)

Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
 
Modulo de quimica sobre temas tratados en clase
Modulo de quimica sobre temas tratados en claseModulo de quimica sobre temas tratados en clase
Modulo de quimica sobre temas tratados en clase
 
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vidaGrado décimo  módulo ii - sustancias esenciales para la vida
Grado décimo módulo ii - sustancias esenciales para la vida
 
Q. 10 módulo II
Q. 10  módulo IIQ. 10  módulo II
Q. 10 módulo II
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Para hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca estePara hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca este
 
Quimica Del Carbono
Quimica Del CarbonoQuimica Del Carbono
Quimica Del Carbono
 
Compuestos
CompuestosCompuestos
Compuestos
 
Compuestos
CompuestosCompuestos
Compuestos
 
Clase de Química I, Formulas químicas
Clase de Química I, Formulas químicasClase de Química I, Formulas químicas
Clase de Química I, Formulas químicas
 
Guia formulas y simbolos 7
Guia  formulas y simbolos 7Guia  formulas y simbolos 7
Guia formulas y simbolos 7
 
Nomenclatura Química Inorgánica
Nomenclatura Química InorgánicaNomenclatura Química Inorgánica
Nomenclatura Química Inorgánica
 
Ecuacionesquimicasmetalurgicas.pdfSAFSADFAS
Ecuacionesquimicasmetalurgicas.pdfSAFSADFASEcuacionesquimicasmetalurgicas.pdfSAFSADFAS
Ecuacionesquimicasmetalurgicas.pdfSAFSADFAS
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf Química
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf QuímicaUnidad II Moléculas e Iones1.pdf Química
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf Química
 
Química orgánica básica
Química orgánica básicaQuímica orgánica básica
Química orgánica básica
 
Q. 10 módulo ii
Q. 10  módulo iiQ. 10  módulo ii
Q. 10 módulo ii
 
Denny sandrea presentacion
Denny sandrea presentacionDenny sandrea presentacion
Denny sandrea presentacion
 
Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura
 
Hidrocarburos química orgánica
Hidrocarburos   química orgánicaHidrocarburos   química orgánica
Hidrocarburos química orgánica
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Formulas químicas.pptx

  • 1. Formulas químicas Santiago mejia Juan Sebastián navarro Daniel mejia 8-02
  • 2. Formulas químicas Una fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula.
  • 3. Clases de formulas químicas • Formula molecular • Formula empírica • Formula estructural • Formula electrónica • Formula semidesarrollada • Formula desarrollada • Formula de lewis
  • 4. Formula molecular • Así, por ejemplo, una molécula de ácido sulfúrico, descrita por la fórmula molecular H2SO4 posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno. El término se usa para diferenciar otras formas de representación de estructuras químicas, como la fórmula desarrollada o la fórmula esqueletal.
  • 5. Formula empírica • La fórmula empírica es el tipo más simple de fórmula química, como lo muestra el número relativo de átomos de cada elemento en un compuesto dado. Por ejemplo, en peróxido de hidrógeno, hay una parte en masa de hidrógeno por cada 16 partes en masa de oxígeno
  • 6. Formula estructural • Fórmula estructural, muestra la forma en que se unen los diferentes átomos para dar lugar a la molécula. Por ejemplo, el ácido acético tiene de fórmula molecular, C2H4O2, que no indica como se unen los 8 átomos que componen la molécula
  • 7. Formula electrónica • La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto y raya diagonal, modelo de Lewis, representación de Lewis o fórmula de Lewis, es una representación gráfica que muestra los pares de electrones de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir
  • 8. Formula semidesarrollada • Similar a la fórmula molecular, es un tipo de fórmula que expresa los átomos que integran el compuesto y expresa también los enlaces químicos (líneas) y su tipo (simples, dobles, triples) entre cada átomo del compuesto. En esta fórmula no se representan los enlaces carbono-hidrógeno. Esto es útil para identificar los grupos radicales que lo conforman, así como su estructura química.
  • 9. Formula desarrollada • La fórmula desarrollada es el paso siguiente en complejidad de la semidesarrollada. En esta representación se indica el enlace y la ubicación de cada átomo del compuesto dentro de sus respectivas moléculas, en un plano cartesiano, representando la totalidad de la estructura del compuesto.
  • 10. Formula de lewis • También se conocen como diagramas de Lewis o estructuras de Lewis y son parecidas a las fórmulas desarrolladas, pero en este caso también se representan los electrones compartidos en cada enlace entre átomos, que se representan con puntos enlazados a las líneas de los enlaces. Se representan también a los electrones no compartidos como puntos sobre los átomos. Estas fórmulas son muy técnicas y se usan en ámbitos muy específicos