SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA DEL CARBONO Los seres vivos están formados por  C ,  H ,  O  y  N , y en menor medida, contienen  S  y  P  algunos halógenos y metales. Por eso a los compuestos de carbono se les conoce como  compuestos orgánicos . Pero también hay muchos otros compuestos de carbono que no forman parte de los seres vivos. La parte de la Química que estudia los compuestos del carbono es la  Química Orgánica , pues es el elemento común en todos los compuestos orgánicos.  Por compuestos orgánicos se entiende los compuestos del carbono, excepto los óxidos  CO  y  CO 2  y los carbonatos que se estudian como compuestos inorgánicos desde siempre. La Química Orgánica no es sólo la química de los compuestos de los seres vivos, son también los compuestos derivados del petróleo, del carbón, y los preparados sintéticamente en el laboratorio. El número de compuestos orgánicos es muy superior al de compuestos inorgánicos, a pesar de ser tan pocos los elementos que entran en su composición. La razón de esto es por la capacidad que presenta el carbono para combinarse fácilmente consigo mismo y con otros elementos mediante  enlaces covalentes .
QUIMICA DEL CARBONO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Condensada Expresa el tipo y número de átomos de la molécula. Pero no informa de los enlaces que presenta la misma.   Ejemplo :  C 6 H 6   compuesto formado por seis átomos de carbono y seis átomos de hidrógeno. Semidesarrollada En ella se representa sólo los enlaces carbono-carbono. Ejemplo: HC    CH  presenta un enlace triple carbono-carbono. Desarrollada   o Estructural Se representan todos los enlaces de la molécula. Ejemplo:  H - C    C - H  En la mayor parte de los casos bastará con la fórmula semidesarrollada.
Geométricas:   Abrevian la escritura e indican la distribución de los átomos en el plano o en el espacio. Planas   en lugar de :  CH 3  - CH 2  - CH 2  -CH 2  -CH 2  -CH 2  -CH 2  -CH 3   Tridimensionales Las cuñas y líneas discontinuas pretenden ayudar a dar perspectiva a la molécula. COOH  y  H  están en el plano. OH está detrás del plano. CH 3   está delante del plano.
Cadena carbonatada:    Es la secuencia de átomos de carbono, unidos entre sí, que forman el esqueleto de la molécula orgánica.      Hay diferentes tipos de cadena, según sea a su forma: Abierta o acíclica:  Los átomos de carbono extremos no están unidos entre sí.      Puede ser: Lineal No llevan ningún tipo de substitución. Los átomos de carbono pueden escribirse en línea recta.  Ramificada  De alguno de los carbonos de la cadena lineal sale otra u otras cadenas secundarias o ramas.
Clases de átomos de carbono Primario  Un carbono es primario si está unido sólo a un átomo de carbono. Los dos átomos de carbono son primarios Secundario Si está unido a dos átomos de carbono. El átomo de carbono central es secundario. Terciario  Si está unido a tres átomos de carbono. El átomo de carbono (3) es terciario. Cuaternario Si está unido a cuatro átomos de carbono. El átomo de carbono (3) es cuaternario.
Isómeros  Se llaman  isómeros  a dos o más compuestos diferentes que tienen la misma  fórmula molecular,  pero  diferente fórmula estructural , y diferentes propiedades físicas o químicas.  Estructural: Los isómeros se diferencian por el orden en que están enlazados los átomos en la molécula. Isomería de cadena:  Distinta colocación de algunos átomos en la cadena. Isomería de posición:  Distinta posición del grupo funcional. Isomería de función:  Distinto grupo funcional.
Estereoisomería: Los isómeros se diferencian por la disposición tridimensional de los átomos en la molécula. Isomería geométrica o cis-trans: propia de los compuestos con dobles enlaces. Isomería óptica:  propia de compuestos con carbonos asimétricos, es decir, con los cuatro substituyentes diferentes.
Función química y grupo funcional      Se llama  función química  a cada grupo de compuestos con propiedades y comportamientos químicos característicos.      Cada función se caracteriza por poseer un agregado, de uno o varios átomos, al que se denomina  grupo   funcional .
Nomenclatura:  Es el conjunto de reglas que permiten asignar un nombre a cada compuesto químico. Nomenclatura sistemática   Es la que se ajusta a un sistema prefijado. Se deben seguir los convenios establecidos por la  IUPAC . Nomenclatura tradicional   Arraigada en el lenguaje químico convencional, aún que no sigue unas normas prefijadas. Muchos de estos nombres tradicionales están aceptados por la IUPAC.
Ejemplos Nombre sistemático Nombre tradicional eteno etileno etino acetileno triclorometano cloroformo ácido etanodioico ácido oxálico metilbenceno tolueno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
Stella Maris Martinez
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
natalia reyes villanueva
 
Quimica organica ppt
Quimica organica pptQuimica organica ppt
Quimica organica pptPattypatuga
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Zaory Zaory
 
Isomeria 2016
Isomeria 2016Isomeria 2016
Isomeria 2016
Pablo Gandarilla C.
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
Universidad Autónoma de Zacatecas
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
grupo_508
 
Formulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos FuncionalesFormulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos Funcionales
Profe de química
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
ashlytl
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
yanicmar
 
Clasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los HidrocarburosClasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los Hidrocarburos
SistemadeEstudiosMed
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
laura mendez
 
La Química del Carbono
La Química del CarbonoLa Química del Carbono
La Química del Carbono
Francisco Rodríguez Pulido
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
Yimmy HZ
 
Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturadosHidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados
marco
 

La actualidad más candente (20)

Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
 
Clase de hidrocarburos
Clase de hidrocarburosClase de hidrocarburos
Clase de hidrocarburos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Quimica organica ppt
Quimica organica pptQuimica organica ppt
Quimica organica ppt
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Isomeria 2016
Isomeria 2016Isomeria 2016
Isomeria 2016
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos1. nomenclatura de alcanos
1. nomenclatura de alcanos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Formulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos FuncionalesFormulacion Grupos Funcionales
Formulacion Grupos Funcionales
 
Presentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburosPresentacion hidrocarburos
Presentacion hidrocarburos
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Clasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los HidrocarburosClasificación de los Hidrocarburos
Clasificación de los Hidrocarburos
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Quimica Organica
Quimica OrganicaQuimica Organica
Quimica Organica
 
La Química del Carbono
La Química del CarbonoLa Química del Carbono
La Química del Carbono
 
Atomo de carbono
Atomo de carbonoAtomo de carbono
Atomo de carbono
 
IsomeríA
IsomeríAIsomeríA
IsomeríA
 
Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturadosHidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados
 
Química orgánica 3-5
Química  orgánica 3-5Química  orgánica 3-5
Química orgánica 3-5
 

Similar a Quimica Del Carbono

Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
Celahir Vardam
 
Quimica organica
Quimica organica Quimica organica
Quimica organica MRcdz Ryz
 
Formulacion_organica_revisada_10412.pdf
Formulacion_organica_revisada_10412.pdfFormulacion_organica_revisada_10412.pdf
Formulacion_organica_revisada_10412.pdf
DanielaGalGar
 
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosGuía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosLaboratoriodeciencias Altazor
 
1) fundamentos de química orgánica nuevos monos
1) fundamentos de química orgánica nuevos monos1) fundamentos de química orgánica nuevos monos
1) fundamentos de química orgánica nuevos monos
GUSTAVO ADOLFO URRA LORCA
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
Vianney Nuñez
 
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONESQUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
IrisNairaRamirez
 
Química orgánica SHT
Química orgánica SHTQuímica orgánica SHT
Química orgánica SHT
sandro javier espin espin
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
carlos HUACCHA LULICHAC
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
Ana Elizabeth Vargas Anguino
 
Quimicaorganica
QuimicaorganicaQuimicaorganica
Quimicaorganica
aracami
 
Quimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionalesQuimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionales
Flora Leticia Lopez
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
innovalabcun
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
FLOR DE MARÍA GARCÍA ACOSTA
 
Modulo nivelación
Modulo nivelación Modulo nivelación
Modulo nivelación
Liseth Useche
 
ppt quimica organica (2).ppt
ppt quimica organica (2).pptppt quimica organica (2).ppt
ppt quimica organica (2).ppt
AmparoMarciaRodrigue
 
Modulo 1. quimica organica
Modulo 1. quimica organicaModulo 1. quimica organica
Modulo 1. quimica organica
Kaira Lopez Trotman
 

Similar a Quimica Del Carbono (20)

Formulacion organica
Formulacion organicaFormulacion organica
Formulacion organica
 
Quimica organica
Quimica organica Quimica organica
Quimica organica
 
Formulacion_organica_revisada_10412.pdf
Formulacion_organica_revisada_10412.pdfFormulacion_organica_revisada_10412.pdf
Formulacion_organica_revisada_10412.pdf
 
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosGuía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
 
1) fundamentos de química orgánica nuevos monos
1) fundamentos de química orgánica nuevos monos1) fundamentos de química orgánica nuevos monos
1) fundamentos de química orgánica nuevos monos
 
Hidrocarburo
HidrocarburoHidrocarburo
Hidrocarburo
 
Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11Quimica organica edi.11
Quimica organica edi.11
 
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONESQUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
QUÍMICA ORGÁNICA, GRUPOS FUNSIONALES Y REACCIONES
 
Química orgánica SHT
Química orgánica SHTQuímica orgánica SHT
Química orgánica SHT
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
 
Iii. química orgánica
Iii. química orgánicaIii. química orgánica
Iii. química orgánica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimicaorganica
QuimicaorganicaQuimicaorganica
Quimicaorganica
 
Quimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionalesQuimicaorganica grupos funcionales
Quimicaorganica grupos funcionales
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Modulo nivelación
Modulo nivelación Modulo nivelación
Modulo nivelación
 
ppt quimica organica (2).ppt
ppt quimica organica (2).pptppt quimica organica (2).ppt
ppt quimica organica (2).ppt
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Modulo 1. quimica organica
Modulo 1. quimica organicaModulo 1. quimica organica
Modulo 1. quimica organica
 

Más de rssuarez

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosrssuarez
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democraciarssuarez
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
rssuarez
 
Present Perfect Exercises
Present Perfect ExercisesPresent Perfect Exercises
Present Perfect Exercisesrssuarez
 
Etica
EticaEtica
Etica
rssuarez
 
Tabla De Oxacidos
Tabla De OxacidosTabla De Oxacidos
Tabla De Oxacidos
rssuarez
 
Numeros Cuanticos
Numeros CuanticosNumeros Cuanticos
Numeros Cuanticos
rssuarez
 
Reacciones Lab
Reacciones LabReacciones Lab
Reacciones Lab
rssuarez
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
rssuarez
 
Oxisales2
Oxisales2Oxisales2
Oxisales2
rssuarez
 
Oxisales
OxisalesOxisales
Oxisales
rssuarez
 
Enlaces I
Enlaces IEnlaces I
Enlaces I
rssuarez
 
Estructura De Lewis
Estructura De LewisEstructura De Lewis
Estructura De Lewis
rssuarez
 
Estructuras De Lewis I
Estructuras De Lewis IEstructuras De Lewis I
Estructuras De Lewis I
rssuarez
 
Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicas
rssuarez
 
Info
InfoInfo
Info
rssuarez
 
Agua
AguaAgua
Agua
rssuarez
 
Prediccion
PrediccionPrediccion
Prediccion
rssuarez
 
Sales Binarias
Sales BinariasSales Binarias
Sales Binarias
rssuarez
 

Más de rssuarez (20)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Present Perfect Exercises
Present Perfect ExercisesPresent Perfect Exercises
Present Perfect Exercises
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Tabla De Oxacidos
Tabla De OxacidosTabla De Oxacidos
Tabla De Oxacidos
 
Numeros Cuanticos
Numeros CuanticosNumeros Cuanticos
Numeros Cuanticos
 
Reacciones Lab
Reacciones LabReacciones Lab
Reacciones Lab
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
 
Oxisales2
Oxisales2Oxisales2
Oxisales2
 
Oxisales
OxisalesOxisales
Oxisales
 
Enlaces I
Enlaces IEnlaces I
Enlaces I
 
Estructura De Lewis
Estructura De LewisEstructura De Lewis
Estructura De Lewis
 
Estructuras De Lewis I
Estructuras De Lewis IEstructuras De Lewis I
Estructuras De Lewis I
 
Reacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicasReacciones QuíMicas
Reacciones QuíMicas
 
Info
InfoInfo
Info
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Prediccion
PrediccionPrediccion
Prediccion
 
Sales Binarias
Sales BinariasSales Binarias
Sales Binarias
 

Quimica Del Carbono

  • 1. QUIMICA DEL CARBONO Los seres vivos están formados por C , H , O y N , y en menor medida, contienen S y P algunos halógenos y metales. Por eso a los compuestos de carbono se les conoce como compuestos orgánicos . Pero también hay muchos otros compuestos de carbono que no forman parte de los seres vivos. La parte de la Química que estudia los compuestos del carbono es la Química Orgánica , pues es el elemento común en todos los compuestos orgánicos. Por compuestos orgánicos se entiende los compuestos del carbono, excepto los óxidos CO y CO 2 y los carbonatos que se estudian como compuestos inorgánicos desde siempre. La Química Orgánica no es sólo la química de los compuestos de los seres vivos, son también los compuestos derivados del petróleo, del carbón, y los preparados sintéticamente en el laboratorio. El número de compuestos orgánicos es muy superior al de compuestos inorgánicos, a pesar de ser tan pocos los elementos que entran en su composición. La razón de esto es por la capacidad que presenta el carbono para combinarse fácilmente consigo mismo y con otros elementos mediante enlaces covalentes .
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Geométricas: Abrevian la escritura e indican la distribución de los átomos en el plano o en el espacio. Planas   en lugar de : CH 3 - CH 2 - CH 2 -CH 2 -CH 2 -CH 2 -CH 2 -CH 3 Tridimensionales Las cuñas y líneas discontinuas pretenden ayudar a dar perspectiva a la molécula. COOH y H están en el plano. OH está detrás del plano. CH 3 está delante del plano.
  • 6. Cadena carbonatada: Es la secuencia de átomos de carbono, unidos entre sí, que forman el esqueleto de la molécula orgánica.      Hay diferentes tipos de cadena, según sea a su forma: Abierta o acíclica: Los átomos de carbono extremos no están unidos entre sí.   Puede ser: Lineal No llevan ningún tipo de substitución. Los átomos de carbono pueden escribirse en línea recta. Ramificada De alguno de los carbonos de la cadena lineal sale otra u otras cadenas secundarias o ramas.
  • 7. Clases de átomos de carbono Primario Un carbono es primario si está unido sólo a un átomo de carbono. Los dos átomos de carbono son primarios Secundario Si está unido a dos átomos de carbono. El átomo de carbono central es secundario. Terciario Si está unido a tres átomos de carbono. El átomo de carbono (3) es terciario. Cuaternario Si está unido a cuatro átomos de carbono. El átomo de carbono (3) es cuaternario.
  • 8. Isómeros Se llaman isómeros a dos o más compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular, pero diferente fórmula estructural , y diferentes propiedades físicas o químicas. Estructural: Los isómeros se diferencian por el orden en que están enlazados los átomos en la molécula. Isomería de cadena: Distinta colocación de algunos átomos en la cadena. Isomería de posición: Distinta posición del grupo funcional. Isomería de función: Distinto grupo funcional.
  • 9. Estereoisomería: Los isómeros se diferencian por la disposición tridimensional de los átomos en la molécula. Isomería geométrica o cis-trans: propia de los compuestos con dobles enlaces. Isomería óptica: propia de compuestos con carbonos asimétricos, es decir, con los cuatro substituyentes diferentes.
  • 10. Función química y grupo funcional     Se llama función química a cada grupo de compuestos con propiedades y comportamientos químicos característicos.     Cada función se caracteriza por poseer un agregado, de uno o varios átomos, al que se denomina grupo funcional .
  • 11. Nomenclatura: Es el conjunto de reglas que permiten asignar un nombre a cada compuesto químico. Nomenclatura sistemática Es la que se ajusta a un sistema prefijado. Se deben seguir los convenios establecidos por la IUPAC . Nomenclatura tradicional Arraigada en el lenguaje químico convencional, aún que no sigue unas normas prefijadas. Muchos de estos nombres tradicionales están aceptados por la IUPAC.
  • 12. Ejemplos Nombre sistemático Nombre tradicional eteno etileno etino acetileno triclorometano cloroformo ácido etanodioico ácido oxálico metilbenceno tolueno