SlideShare una empresa de Scribd logo
 En siglo XXI a pesar de todas las estrategias que
la UNESCO ha lanzado para reducir las
desigualdades, aún se nota que persiste en
muchos países del mundo.
 La región de AL y C presenta los índices más
bajos de distribución del ingreso mostrando así
que se tienen los más altos niveles de injusticia
social.
 La población pobre son los mayormente
afectada en todas las categorías de desigualdad
en cuanto a la posibilidad de acceder a
oportunidades de estudio a nivel superior.
 La condición de desigualdad económica y social
es un determinante de gran peso en el
acceso,(desempeño-rendimiento), ingreso y
ubicación en el empleo en la educación superior
y el trabajo relacionado con este nivel
DESIGUALDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN LA ES EN AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE: TENDENCIAS Y ESCENARIO ALTERNATIVO
EN EL HORIZONTE 2021
 Las expectativas de crecimiento y desarrollo de las
sociedades democráticas se caracterizan por la
búsqueda de la reducción de la desigualdad, la
exclusión y la injusticia para alcanzar un desarrollo
sustentable con inclusión y equidad.
 La opción de cada persona a tener acceso a la ES en
las sociedades democráticas en condiciones de
igualdad de oportunidades, se fundamenta en el
reconocimiento de la diversidad en los derechos
humanos.
 la UNESCO en 1996, lanza la iniciativa de la
educación para todos a lo largo de la vida para
promover la transformación de los sistemas educativos
basados en la enseñanza hacia el aprendizaje
permanente de la autogestión del conocimiento para
iniciar la transición de las sociedades de la
información a la sociedad del conocimiento.
 En el 2021 la población de estudiantes de nivel
superior se incrementará notablemente.
 La inclusión y la igualdad de acceso a oportunidades en
la ES, es un acontecimiento reciente en el ámbito
 Con las nuevas tecnologías, la educación virtual
representa una nueva posibilidad de remover los
obstáculos del aislamiento,.
 Las políticas de acceso a la educación superior en la
región incluyen algunos recursos o combinación de
otros como: becas, créditos, trabajo, incentivo por
permanencia, progreso y rendimiento académico cupos,
cuotas reservadas de admisión para la participación de
grupos sociales, prerrequisitos de ingreso para
promover permanencia y terminación de estudios, y el
acceso a la educación virtual en los países y a nivel
internacional.
 Las mujeres han accedido en forma creciente y
mantenido elevado el porcentaje de egresos.
 El avance de género en las instituciones es un gran
número de programas de estudio carreras y
profesiones. Aunque la matrícula de valores supera a
las mujeres, hay presencia de ellas en áreas como
ingeniería, tecnología, agronomía, medio ambiente y
otras.
 Tener sabido que todos debemos de participar en la
construcción del futuro para que las sociedades de
conocimiento sean inclusivas con igualdad, y el
desarrollo sostenible llegue a ser una realidad en los
países de la región de Latinoamérica y del Caribe.
 Actualmente la ES ha tomado valor y las instituciones
universitarias deben establecer políticas de inclusión
con opciones viables, para promover el acceso,
permanencia y egreso para los grupos en desventaja
socioeconómica, de género , raza, etnia, idioma o
religión, etc.
 Los procedimientos educativos de los países de América
Latina y el Caribe se han ido innovando hacia la
educación y ampliación general de la población del
nivel postsecundario y superior universitario.
 Se ha buscado mejorar la coyuntura entre ambos
niveles, todavía persiste división entre los sectores de:
transición, niveles de comprensión y capacidades que en
gran medida se atribuyen, según demuestra la
evidencia, a la desigualdad de oportunidades educativas
previas de los sectores que buscan acceder a la ES.
 Ruth Chacón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del accesoProducto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
lizethe
 
Analisis las desigualdades mas alla del acceso
Analisis las desigualdades mas alla del accesoAnalisis las desigualdades mas alla del acceso
Analisis las desigualdades mas alla del acceso
lizethe
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Claudio Rama
 
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
felipejose16
 
Educación superior XXI
Educación superior XXIEducación superior XXI
Educación superior XXI
karlacamacho338
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
SandraMilenaPetroArg
 
Desigualdad, inclusión y equidad
Desigualdad, inclusión y equidadDesigualdad, inclusión y equidad
Desigualdad, inclusión y equidad
rogeroriel
 
Exposicion fernanda zambrano
Exposicion fernanda zambranoExposicion fernanda zambrano
Exposicion fernanda zambrano
FERNANDAZAMBRANO17
 

La actualidad más candente (8)

Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del accesoProducto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
Producto 3 analisis las desigualdades mas alla del acceso
 
Analisis las desigualdades mas alla del acceso
Analisis las desigualdades mas alla del accesoAnalisis las desigualdades mas alla del acceso
Analisis las desigualdades mas alla del acceso
 
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
 
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
 
Educación superior XXI
Educación superior XXIEducación superior XXI
Educación superior XXI
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe retos de ...
 
Desigualdad, inclusión y equidad
Desigualdad, inclusión y equidadDesigualdad, inclusión y equidad
Desigualdad, inclusión y equidad
 
Exposicion fernanda zambrano
Exposicion fernanda zambranoExposicion fernanda zambrano
Exposicion fernanda zambrano
 

Similar a Foro 3

Gabriela azar
Gabriela azarGabriela azar
Gabriela azar
habitanteaciudadano
 
Desigualdad inclusión equidad
Desigualdad inclusión equidadDesigualdad inclusión equidad
Desigualdad inclusión equidad
Mónica García Gaitán
 
Presentaciones proyectos
Presentaciones proyectosPresentaciones proyectos
Presentaciones proyectos
maritzazoilacuenca
 
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanenciaIndicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Nallely Fernández Miranda
 
Inclusion y equidad
Inclusion y equidadInclusion y equidad
Inclusion y equidad
Minerva556008
 
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
juanitorod
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
CHELITA29
 
Inclusion y Equidad
Inclusion y EquidadInclusion y Equidad
Inclusion y Equidad
redceressuroccidente
 
IGUALDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN.pptx
IGUALDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN.pptxIGUALDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN.pptx
IGUALDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN.pptx
NexarIsrael1
 
Acerca educacion inclusiva
Acerca  educacion inclusivaAcerca  educacion inclusiva
Acerca educacion inclusiva
Yesenia Lizeth Garcia Gonzalez
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
etnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
etnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
ETNAN
 
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativa
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativaAnálisis de clases hacia una mejor calidad educativa
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativa
etnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
etnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
etnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
etnan123
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
gonzalonavarro50
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
samborondon
 
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Organizacion Universitaria Interamericana
 

Similar a Foro 3 (20)

Gabriela azar
Gabriela azarGabriela azar
Gabriela azar
 
Desigualdad inclusión equidad
Desigualdad inclusión equidadDesigualdad inclusión equidad
Desigualdad inclusión equidad
 
Presentaciones proyectos
Presentaciones proyectosPresentaciones proyectos
Presentaciones proyectos
 
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanenciaIndicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
Indicadores de planeación educativa: equidad, justicia, calidad y permanencia
 
Inclusion y equidad
Inclusion y equidadInclusion y equidad
Inclusion y equidad
 
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
UTE_JUAN CARLOS RODRIGUEZ_DR. REMACHE GONZALO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
 
Inclusion y Equidad
Inclusion y EquidadInclusion y Equidad
Inclusion y Equidad
 
IGUALDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN.pptx
IGUALDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN.pptxIGUALDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN.pptx
IGUALDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN.pptx
 
Acerca educacion inclusiva
Acerca  educacion inclusivaAcerca  educacion inclusiva
Acerca educacion inclusiva
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativa
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativaAnálisis de clases hacia una mejor calidad educativa
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativa
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el CaribeMapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
Mapa conceptual la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía”
 
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Foro 3

  • 1.  En siglo XXI a pesar de todas las estrategias que la UNESCO ha lanzado para reducir las desigualdades, aún se nota que persiste en muchos países del mundo.  La región de AL y C presenta los índices más bajos de distribución del ingreso mostrando así que se tienen los más altos niveles de injusticia social.  La población pobre son los mayormente afectada en todas las categorías de desigualdad en cuanto a la posibilidad de acceder a oportunidades de estudio a nivel superior.  La condición de desigualdad económica y social es un determinante de gran peso en el acceso,(desempeño-rendimiento), ingreso y ubicación en el empleo en la educación superior y el trabajo relacionado con este nivel DESIGUALDAD, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN LA ES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: TENDENCIAS Y ESCENARIO ALTERNATIVO EN EL HORIZONTE 2021  Las expectativas de crecimiento y desarrollo de las sociedades democráticas se caracterizan por la búsqueda de la reducción de la desigualdad, la exclusión y la injusticia para alcanzar un desarrollo sustentable con inclusión y equidad.  La opción de cada persona a tener acceso a la ES en las sociedades democráticas en condiciones de igualdad de oportunidades, se fundamenta en el reconocimiento de la diversidad en los derechos humanos.  la UNESCO en 1996, lanza la iniciativa de la educación para todos a lo largo de la vida para promover la transformación de los sistemas educativos basados en la enseñanza hacia el aprendizaje permanente de la autogestión del conocimiento para iniciar la transición de las sociedades de la información a la sociedad del conocimiento.  En el 2021 la población de estudiantes de nivel superior se incrementará notablemente.
  • 2.  La inclusión y la igualdad de acceso a oportunidades en la ES, es un acontecimiento reciente en el ámbito  Con las nuevas tecnologías, la educación virtual representa una nueva posibilidad de remover los obstáculos del aislamiento,.  Las políticas de acceso a la educación superior en la región incluyen algunos recursos o combinación de otros como: becas, créditos, trabajo, incentivo por permanencia, progreso y rendimiento académico cupos, cuotas reservadas de admisión para la participación de grupos sociales, prerrequisitos de ingreso para promover permanencia y terminación de estudios, y el acceso a la educación virtual en los países y a nivel internacional.  Las mujeres han accedido en forma creciente y mantenido elevado el porcentaje de egresos.  El avance de género en las instituciones es un gran número de programas de estudio carreras y profesiones. Aunque la matrícula de valores supera a las mujeres, hay presencia de ellas en áreas como ingeniería, tecnología, agronomía, medio ambiente y otras.  Tener sabido que todos debemos de participar en la construcción del futuro para que las sociedades de conocimiento sean inclusivas con igualdad, y el desarrollo sostenible llegue a ser una realidad en los países de la región de Latinoamérica y del Caribe.  Actualmente la ES ha tomado valor y las instituciones universitarias deben establecer políticas de inclusión con opciones viables, para promover el acceso, permanencia y egreso para los grupos en desventaja socioeconómica, de género , raza, etnia, idioma o religión, etc.  Los procedimientos educativos de los países de América Latina y el Caribe se han ido innovando hacia la educación y ampliación general de la población del nivel postsecundario y superior universitario.  Se ha buscado mejorar la coyuntura entre ambos niveles, todavía persiste división entre los sectores de: transición, niveles de comprensión y capacidades que en gran medida se atribuyen, según demuestra la evidencia, a la desigualdad de oportunidades educativas previas de los sectores que buscan acceder a la ES.  Ruth Chacón