SlideShare una empresa de Scribd logo
1531795-56678<br />UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL<br />“ROMULO GALLEGOS”<br />DECANATO DE POSTGRADO<br />DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN<br />INFORME DE PARTICIPACION EN EL I  FORO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CAMBIO<br />FACILITADORA: PARTICIPANTE: Dra. Feryeny Padrino Msc. María Fabiola García C.I. Nº 13.155.586 <br />Valle de la Pascua, Junio 2011<br />La actividad del I Foro Ciencias Sociales de la Educación en Tiempos de Cambio se realizó como parte de las evaluaciones de la asignatura Epistemología en la Producción de los Saberes facilitada por la Dra. Feryeny Padrino en el Doctorado Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. Para llevar a feliz término se dividió el trabajo en comisiones de trabajo, cada una de las cuales cumplió funciones especificas que en conjunto hicieron posible la realización del Foro. Entre otras, las comisiones que se formaron fueron las siguientes:<br />1.- Comisión de logística.<br />2.- Comisión de protocolo.<br />3.- Comisión de ambientación.<br />4.- Comisión de publicidad.<br />5.- Comisión de finanzas.<br />6.- Comité científico.<br />En particular puedo mencionar que colabore en la comisión de finanzas a petición de las y los doctorantes presentes en la primera reunión realizada para organizar el Foro pertenecientes a la Sección B del Doctorado. La comisión de finanzas se encargo de realizar las siguientes actividades:<br />1.- Recolectar el aporte económico generado por la venta de las entradas para asistir al Foro.<br />2.- Trabajar conjuntamente con la comisión de logística y ambientación para cubrir los gastos generados por ambas comisiones.<br />3.- Llevar la contabilidad de los ingresos generados por la venta de entradas al Foro y los egresos típicos del Foro.<br />4.- Solicitar presupuesto para el hospedaje y alimentación de los Ponentes asistentes al Foro.<br />5.- Entregar cuentas a ambas secciones de Doctorantes de la I Cohorte del Doctorado Ciencias de la Educación.<br />Además de las actividades realizadas en la comisión de finanzas, que ejerció funciones antes del Foro, puedo mencionar que participe en la Comisión de Protocolo. En esta se me delego la atención de los Ponentes durante su exposición en el Foro. A petición del Dr. Rafael Torralba y siguiendo con mis función de atención a los Ponentes, le facilite el apoyo tecnológico. La Dra. Isabel de Venegas no solicito ayuda de ningún, solamente fue atendida con hidratación durante su conferencia. Por ultimo, el Dr. Elvis Bello, solicito igualmente el apoyo tecnológico durante su disertación.<br />Además de todo lo mencionado, se colaboro con el resto de los participantes a los cuales se les grabo en sus pendrive o se les envió vía correo electrónico (a aquellos que previamente lo solicitaran) las presentaciones que elaboraron los ponentes.<br />
Foro
Foro

Más contenido relacionado

Similar a Foro

Informe final foros virtuales programa conectadel
Informe final foros virtuales programa conectadelInforme final foros virtuales programa conectadel
Informe final foros virtuales programa conectadel
ConectaDEL
 
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011 Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Cari Álvarez Torres
 
La tecnología, su impacto y nuestra soberanía tecnológica.pptx
La tecnología, su impacto y nuestra soberanía tecnológica.pptxLa tecnología, su impacto y nuestra soberanía tecnológica.pptx
La tecnología, su impacto y nuestra soberanía tecnológica.pptx
JulioAntonioCallisay
 

Similar a Foro (20)

Talleres para la Acción Estudiantil 2012 - Valparaíso
Talleres para la Acción Estudiantil 2012 - ValparaísoTalleres para la Acción Estudiantil 2012 - Valparaíso
Talleres para la Acción Estudiantil 2012 - Valparaíso
 
Memoria no.3. 26 09-17
Memoria no.3.  26 09-17Memoria no.3.  26 09-17
Memoria no.3. 26 09-17
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 1 PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 1 PERIODO1.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 1 PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 1 PERIODO1.pdf
 
TECNOLOGíAS DE BENEFICIO SOCIAL DERIVADAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
TECNOLOGíAS DE BENEFICIO SOCIAL DERIVADAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...TECNOLOGíAS DE BENEFICIO SOCIAL DERIVADAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
TECNOLOGíAS DE BENEFICIO SOCIAL DERIVADAS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
 
Diplomatura en Violencia de Género, Prostitución y Trata de Personas (A Dista...
Diplomatura en Violencia de Género, Prostitución y Trata de Personas (A Dista...Diplomatura en Violencia de Género, Prostitución y Trata de Personas (A Dista...
Diplomatura en Violencia de Género, Prostitución y Trata de Personas (A Dista...
 
"Infrome resumen del taller nacional Denominacion de Origen- Pallar de Ica 2...
"Infrome resumen del taller nacional  Denominacion de Origen- Pallar de Ica 2..."Infrome resumen del taller nacional  Denominacion de Origen- Pallar de Ica 2...
"Infrome resumen del taller nacional Denominacion de Origen- Pallar de Ica 2...
 
SILABO EMBRIOLOGIA I
SILABO EMBRIOLOGIA ISILABO EMBRIOLOGIA I
SILABO EMBRIOLOGIA I
 
docente
docentedocente
docente
 
Informe Final PPDII
Informe Final PPDIIInforme Final PPDII
Informe Final PPDII
 
Tarea 2 complementar el silabo embriologia ii
Tarea 2 complementar el silabo embriologia iiTarea 2 complementar el silabo embriologia ii
Tarea 2 complementar el silabo embriologia ii
 
Informe final foros virtuales programa conectadel
Informe final foros virtuales programa conectadelInforme final foros virtuales programa conectadel
Informe final foros virtuales programa conectadel
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 1 PERIODO.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 1 PERIODO.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 1 PERIODO.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 1 PERIODO.pdf
 
Proyecto BIENESTAR
Proyecto BIENESTARProyecto BIENESTAR
Proyecto BIENESTAR
 
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011 Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
Rendición de cuentas Proyecto Secretaría General semana mechona FEUACh 2011
 
Libro elab-protocolos
Libro elab-protocolosLibro elab-protocolos
Libro elab-protocolos
 
Educared Cuzco
Educared CuzcoEducared Cuzco
Educared Cuzco
 
Acta nº 05 ord. de 20.04.2011
Acta nº 05 ord. de 20.04.2011Acta nº 05 ord. de 20.04.2011
Acta nº 05 ord. de 20.04.2011
 
Acta nº 05 ord. de 20.04.2011
Acta nº 05 ord. de 20.04.2011Acta nº 05 ord. de 20.04.2011
Acta nº 05 ord. de 20.04.2011
 
PresentacióN Dias 5 Y 6 De Junio1
PresentacióN Dias 5 Y 6 De Junio1PresentacióN Dias 5 Y 6 De Junio1
PresentacióN Dias 5 Y 6 De Junio1
 
La tecnología, su impacto y nuestra soberanía tecnológica.pptx
La tecnología, su impacto y nuestra soberanía tecnológica.pptxLa tecnología, su impacto y nuestra soberanía tecnológica.pptx
La tecnología, su impacto y nuestra soberanía tecnológica.pptx
 

Más de Maria Fabiola

Herramientas ofimáticas de software libre
Herramientas ofimáticas de software libreHerramientas ofimáticas de software libre
Herramientas ofimáticas de software libre
Maria Fabiola
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
Maria Fabiola
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informatica
Maria Fabiola
 
Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014
Maria Fabiola
 
Hardware seccion 02 2014
Hardware seccion 02 2014Hardware seccion 02 2014
Hardware seccion 02 2014
Maria Fabiola
 
Apreciacion docente fabiola
Apreciacion docente fabiolaApreciacion docente fabiola
Apreciacion docente fabiola
Maria Fabiola
 
Auditoria metodologica
Auditoria metodologicaAuditoria metodologica
Auditoria metodologica
Maria Fabiola
 
Auditoria metodologica
Auditoria metodologicaAuditoria metodologica
Auditoria metodologica
Maria Fabiola
 
Articulo cientifico wilmer
Articulo cientifico wilmerArticulo cientifico wilmer
Articulo cientifico wilmer
Maria Fabiola
 
Capitulo i.ii.iii wilmer
Capitulo i.ii.iii wilmerCapitulo i.ii.iii wilmer
Capitulo i.ii.iii wilmer
Maria Fabiola
 
Abordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiolaAbordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiola
Maria Fabiola
 
Experiencia docente wilmer
Experiencia docente wilmerExperiencia docente wilmer
Experiencia docente wilmer
Maria Fabiola
 
Abordaje comunitario wilmer
Abordaje comunitario wilmerAbordaje comunitario wilmer
Abordaje comunitario wilmer
Maria Fabiola
 
Auditoria metodologica
Auditoria metodologicaAuditoria metodologica
Auditoria metodologica
Maria Fabiola
 

Más de Maria Fabiola (20)

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Herramientas ofimáticas de software libre
Herramientas ofimáticas de software libreHerramientas ofimáticas de software libre
Herramientas ofimáticas de software libre
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Software libre1
Software libre1Software libre1
Software libre1
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informatica
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014
 
Hardware seccion 02 2014
Hardware seccion 02 2014Hardware seccion 02 2014
Hardware seccion 02 2014
 
Copyleft
CopyleftCopyleft
Copyleft
 
Apreciacion docente fabiola
Apreciacion docente fabiolaApreciacion docente fabiola
Apreciacion docente fabiola
 
Auditoria metodologica
Auditoria metodologicaAuditoria metodologica
Auditoria metodologica
 
Auditoria metodologica
Auditoria metodologicaAuditoria metodologica
Auditoria metodologica
 
Articulo cientifico wilmer
Articulo cientifico wilmerArticulo cientifico wilmer
Articulo cientifico wilmer
 
Capitulo i.ii.iii wilmer
Capitulo i.ii.iii wilmerCapitulo i.ii.iii wilmer
Capitulo i.ii.iii wilmer
 
Abordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiolaAbordaje comunitario fabiola
Abordaje comunitario fabiola
 
Experiencia docente wilmer
Experiencia docente wilmerExperiencia docente wilmer
Experiencia docente wilmer
 
Abordaje comunitario wilmer
Abordaje comunitario wilmerAbordaje comunitario wilmer
Abordaje comunitario wilmer
 
Auditoria metodologica
Auditoria metodologicaAuditoria metodologica
Auditoria metodologica
 

Foro

  • 1. 1531795-56678<br />UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL<br />“ROMULO GALLEGOS”<br />DECANATO DE POSTGRADO<br />DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN<br />INFORME DE PARTICIPACION EN EL I FORO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CAMBIO<br />FACILITADORA: PARTICIPANTE: Dra. Feryeny Padrino Msc. María Fabiola García C.I. Nº 13.155.586 <br />Valle de la Pascua, Junio 2011<br />La actividad del I Foro Ciencias Sociales de la Educación en Tiempos de Cambio se realizó como parte de las evaluaciones de la asignatura Epistemología en la Producción de los Saberes facilitada por la Dra. Feryeny Padrino en el Doctorado Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos. Para llevar a feliz término se dividió el trabajo en comisiones de trabajo, cada una de las cuales cumplió funciones especificas que en conjunto hicieron posible la realización del Foro. Entre otras, las comisiones que se formaron fueron las siguientes:<br />1.- Comisión de logística.<br />2.- Comisión de protocolo.<br />3.- Comisión de ambientación.<br />4.- Comisión de publicidad.<br />5.- Comisión de finanzas.<br />6.- Comité científico.<br />En particular puedo mencionar que colabore en la comisión de finanzas a petición de las y los doctorantes presentes en la primera reunión realizada para organizar el Foro pertenecientes a la Sección B del Doctorado. La comisión de finanzas se encargo de realizar las siguientes actividades:<br />1.- Recolectar el aporte económico generado por la venta de las entradas para asistir al Foro.<br />2.- Trabajar conjuntamente con la comisión de logística y ambientación para cubrir los gastos generados por ambas comisiones.<br />3.- Llevar la contabilidad de los ingresos generados por la venta de entradas al Foro y los egresos típicos del Foro.<br />4.- Solicitar presupuesto para el hospedaje y alimentación de los Ponentes asistentes al Foro.<br />5.- Entregar cuentas a ambas secciones de Doctorantes de la I Cohorte del Doctorado Ciencias de la Educación.<br />Además de las actividades realizadas en la comisión de finanzas, que ejerció funciones antes del Foro, puedo mencionar que participe en la Comisión de Protocolo. En esta se me delego la atención de los Ponentes durante su exposición en el Foro. A petición del Dr. Rafael Torralba y siguiendo con mis función de atención a los Ponentes, le facilite el apoyo tecnológico. La Dra. Isabel de Venegas no solicito ayuda de ningún, solamente fue atendida con hidratación durante su conferencia. Por ultimo, el Dr. Elvis Bello, solicito igualmente el apoyo tecnológico durante su disertación.<br />Además de todo lo mencionado, se colaboro con el resto de los participantes a los cuales se les grabo en sus pendrive o se les envió vía correo electrónico (a aquellos que previamente lo solicitaran) las presentaciones que elaboraron los ponentes.<br />