SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS
FUERZAS ARMADAS “ESPE”
LESLIE ARÍZAGA
FORO
ADMINISTRACIÓN DE LA
PRODUCCIÓN
MAPA DE FLUJO PARA
REALIZAR UNA
IMPORTACIÓN DE
CUALQUIER PAÍS
DESARROLLAR UN MAPA DE FLUJO PARA REALIZAR UNA IMPORTACIÓN DE CUALQUIER PAÍS,
LA IMPORTACIÓN DEBE SER DE MÁQUINAS DISPENSADORAS DE SNACKS O CAFÉ E INDICAR
DETALLADAMENTE EN UNA HOJA APARTE LOS PASOS QUE SE DEBEN REALIZAR PARA
REALIZAR UNA IMPORTACIÓN CON SUS RESPECTIVOS COSTOS.
1er paso
Describir el negocio que se pretende llevar a cabo y las características de las máquinas
expendedoras necesarias para el buen funcionamiento del mismo. Aquí se hace una breve
descripción del negocio y de la futura utilidad de las máquinas expendedoras para luego listar
las características que deben tener.
Entre las características que se describen del negocio podemos mencionar:
a) Definición del negocio
b) Producto y servicio
c) Necesidades del mercado
d) Aspectos diferenciales
e) Análisis del sector
f) Público objetivo
g) Clientela y consumidor
h) Competencia
i) Precio
j) Distribución
k) Ubicación de las máquinas
l) Previsiones de ventas por máquinas
m) Seguridad en el trabajo y medio ambiente
n) Organización y gestión
o) Planificación de ventas
p) Planificación de producción
q) Planificación de personal
r) Jurídico fiscal
2do Paso
Analizar el mercado nacional en busca de al menos un proveedor de máquinas expendedoras
con lascaracterísticas listadasanteriormente,paraluegoelegiraaquellaque mejorse adapte a
nuestras conveniencias.
3er Paso
Por otro lado se analizarán posibles proveedores chinos de máquinas expendedoras con
características como las planteadasenel apartado de análisisde la empresa,para elegiral que
consideremosmásconveniente;yse describiránlospasos necesariospara seradquiridaen un
plan de importación.
Para localizar los posibles vendedores de dichas máquinas se investigara en páginas chinasde
proveedores de maquinaria, así como en la web en general.
4to Paso
Se realizaraunplaneconómicoparacadaunade lasopcionesencontradas:tantoparalacompra
de máquinas expendedorasanivelnacionalcomoanivelinternacional (importación).Paracada
plan se hará un análisis de sensibilidad donde se hará variar el número de máquinas. Es
importante destacar que el número de máquinas también puede modificar el número de
empleados de la empresa y por ende, los resultados del plan económico de la misma.
Como resultado de este apartado, tendríamos variables económicas y financieras del plan
económicode laempresacomopodríanser:el TIR,el VAN,el puntode retorno,larecuperación
de la inversión, entre otros.
La ideaes obtenerresultadosparalosdos escenarios(con máquinas importadasy nacionales)
Cada unode losescenariosse evaluaraeconómicamentecon5,10, 15 o más máquinas.Enesto
consiste el análisis de sensibilidad de cada uno.
5to paso
Por últimose compararan y valoraran losresultadosde losanálisisde sensibilidadde laopción
nacional e internacional,paraobtenerenqué casosresultamáseconómico:laimportaciónola
obtención en el mercado nacional de las máquinas expendedoras. Al finalizar se realizaran los
resultados y las conclusiones del trabajo donde se recomendará como obtener las máquinas
expendedoras y cuáles de ellas serán.

Más contenido relacionado

Similar a Foro administración de la producción I

115 prácticos técnicas cuantitativas para el management y los negocios i
115 prácticos técnicas cuantitativas para el management y los negocios i115 prácticos técnicas cuantitativas para el management y los negocios i
115 prácticos técnicas cuantitativas para el management y los negocios i
javbruno
 
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado13. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
lilian40029245
 
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado13. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
lilian40029245
 
Practica sap r3
Practica sap r3Practica sap r3
Practica sap r3
mparra90
 
Taller naturaleza de objetos (TABLAS Y DOS PRTODUCTOS)
Taller naturaleza   de objetos (TABLAS Y DOS PRTODUCTOS)Taller naturaleza   de objetos (TABLAS Y DOS PRTODUCTOS)
Taller naturaleza de objetos (TABLAS Y DOS PRTODUCTOS)
francy
 
Queso crema mantequilla
Queso crema mantequillaQueso crema mantequilla
Queso crema mantequilla
deivid2000
 
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...
FrancicoMorales
 

Similar a Foro administración de la producción I (20)

Proyecto martinez eduardo
Proyecto martinez eduardoProyecto martinez eduardo
Proyecto martinez eduardo
 
115 prácticos técnicas cuantitativas para el management y los negocios i
115 prácticos técnicas cuantitativas para el management y los negocios i115 prácticos técnicas cuantitativas para el management y los negocios i
115 prácticos técnicas cuantitativas para el management y los negocios i
 
lok
loklok
lok
 
Proyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantasProyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantas
 
Estudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía AeropapelEstudio técnico Compañía Aeropapel
Estudio técnico Compañía Aeropapel
 
Pdf. call rey
Pdf. call reyPdf. call rey
Pdf. call rey
 
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado13. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
 
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado13. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
 
Practica sap r3
Practica sap r3Practica sap r3
Practica sap r3
 
Estación 4
Estación 4Estación 4
Estación 4
 
Investigacion de operaciones 2 io09003
Investigacion de operaciones 2 io09003Investigacion de operaciones 2 io09003
Investigacion de operaciones 2 io09003
 
Investigacion de operaciones 2 io09003
Investigacion de operaciones 2 io09003Investigacion de operaciones 2 io09003
Investigacion de operaciones 2 io09003
 
Taller naturaleza de objetos (TABLAS Y DOS PRTODUCTOS)
Taller naturaleza   de objetos (TABLAS Y DOS PRTODUCTOS)Taller naturaleza   de objetos (TABLAS Y DOS PRTODUCTOS)
Taller naturaleza de objetos (TABLAS Y DOS PRTODUCTOS)
 
CG08-VIGILANTE.pdf
CG08-VIGILANTE.pdfCG08-VIGILANTE.pdf
CG08-VIGILANTE.pdf
 
Queso crema mantequilla
Queso crema mantequillaQueso crema mantequilla
Queso crema mantequilla
 
Requerimiento de documento practica
Requerimiento de documento practicaRequerimiento de documento practica
Requerimiento de documento practica
 
Creacion de tienda virtual
Creacion de tienda virtualCreacion de tienda virtual
Creacion de tienda virtual
 
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...
 
Trabajo recontra
Trabajo recontraTrabajo recontra
Trabajo recontra
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 

Más de Leslie Arizaga

Más de Leslie Arizaga (15)

Marketing sectorial
Marketing sectorialMarketing sectorial
Marketing sectorial
 
Foro_Leslie Arizaga
Foro_Leslie ArizagaForo_Leslie Arizaga
Foro_Leslie Arizaga
 
Foro_Leslie Arizaga
Foro_Leslie ArizagaForo_Leslie Arizaga
Foro_Leslie Arizaga
 
Foro gestion de canales leslie arizaga
Foro gestion de canales leslie arizagaForo gestion de canales leslie arizaga
Foro gestion de canales leslie arizaga
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
Grupo 1. alcívar, arízaga, bautista, bejarano, calero, calvas.
 
Foro leslie arizaga toapanta
Foro leslie arizaga toapantaForo leslie arizaga toapanta
Foro leslie arizaga toapanta
 
Foro segundo-parcial-geomarketing paola bautista
Foro segundo-parcial-geomarketing paola bautistaForo segundo-parcial-geomarketing paola bautista
Foro segundo-parcial-geomarketing paola bautista
 
Foro geomarketing Leslie Arízaga google maps
Foro geomarketing Leslie Arízaga google mapsForo geomarketing Leslie Arízaga google maps
Foro geomarketing Leslie Arízaga google maps
 
Foro geomarketing
Foro geomarketingForo geomarketing
Foro geomarketing
 
Proyecto integrado II grupo 3
Proyecto integrado II grupo 3Proyecto integrado II grupo 3
Proyecto integrado II grupo 3
 
Foro geo
Foro geoForo geo
Foro geo
 
Foro proyecto integrador II Jakeline Bejarano
Foro proyecto integrador II Jakeline BejaranoForo proyecto integrador II Jakeline Bejarano
Foro proyecto integrador II Jakeline Bejarano
 
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacionLesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
Lesllie arizaga foro 1 resumen metodologia de la investigacion
 
Factores internos y externos
Factores internos y externosFactores internos y externos
Factores internos y externos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Foro administración de la producción I

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” LESLIE ARÍZAGA FORO ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MAPA DE FLUJO PARA REALIZAR UNA IMPORTACIÓN DE CUALQUIER PAÍS
  • 2.
  • 3. DESARROLLAR UN MAPA DE FLUJO PARA REALIZAR UNA IMPORTACIÓN DE CUALQUIER PAÍS, LA IMPORTACIÓN DEBE SER DE MÁQUINAS DISPENSADORAS DE SNACKS O CAFÉ E INDICAR DETALLADAMENTE EN UNA HOJA APARTE LOS PASOS QUE SE DEBEN REALIZAR PARA REALIZAR UNA IMPORTACIÓN CON SUS RESPECTIVOS COSTOS. 1er paso Describir el negocio que se pretende llevar a cabo y las características de las máquinas expendedoras necesarias para el buen funcionamiento del mismo. Aquí se hace una breve descripción del negocio y de la futura utilidad de las máquinas expendedoras para luego listar las características que deben tener. Entre las características que se describen del negocio podemos mencionar: a) Definición del negocio b) Producto y servicio c) Necesidades del mercado d) Aspectos diferenciales e) Análisis del sector f) Público objetivo g) Clientela y consumidor h) Competencia i) Precio j) Distribución k) Ubicación de las máquinas l) Previsiones de ventas por máquinas m) Seguridad en el trabajo y medio ambiente n) Organización y gestión o) Planificación de ventas p) Planificación de producción q) Planificación de personal r) Jurídico fiscal 2do Paso Analizar el mercado nacional en busca de al menos un proveedor de máquinas expendedoras con lascaracterísticas listadasanteriormente,paraluegoelegiraaquellaque mejorse adapte a nuestras conveniencias.
  • 4. 3er Paso Por otro lado se analizarán posibles proveedores chinos de máquinas expendedoras con características como las planteadasenel apartado de análisisde la empresa,para elegiral que consideremosmásconveniente;yse describiránlospasos necesariospara seradquiridaen un plan de importación. Para localizar los posibles vendedores de dichas máquinas se investigara en páginas chinasde proveedores de maquinaria, así como en la web en general. 4to Paso Se realizaraunplaneconómicoparacadaunade lasopcionesencontradas:tantoparalacompra de máquinas expendedorasanivelnacionalcomoanivelinternacional (importación).Paracada plan se hará un análisis de sensibilidad donde se hará variar el número de máquinas. Es importante destacar que el número de máquinas también puede modificar el número de empleados de la empresa y por ende, los resultados del plan económico de la misma. Como resultado de este apartado, tendríamos variables económicas y financieras del plan económicode laempresacomopodríanser:el TIR,el VAN,el puntode retorno,larecuperación de la inversión, entre otros. La ideaes obtenerresultadosparalosdos escenarios(con máquinas importadasy nacionales) Cada unode losescenariosse evaluaraeconómicamentecon5,10, 15 o más máquinas.Enesto consiste el análisis de sensibilidad de cada uno. 5to paso Por últimose compararan y valoraran losresultadosde losanálisisde sensibilidadde laopción nacional e internacional,paraobtenerenqué casosresultamáseconómico:laimportaciónola obtención en el mercado nacional de las máquinas expendedoras. Al finalizar se realizaran los resultados y las conclusiones del trabajo donde se recomendará como obtener las máquinas expendedoras y cuáles de ellas serán.