SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué es valor y creación de valor ?
Cualidad de algo
(objeto o servicio) que
genera satisfacción,
resuelve una
necesidad o se desea
su posesión.
Valor
Se crea valor cuando una empresa, o
sociedad es capaz de generar riqueza
(utilidad) por medio de su actividad económica.
La creación de valor es el principal
objetivo de las empresas, es la razón de su
existencia. Es el fin último que buscan sus
accionistas.
Creación de valor
¿ Qué es valor público ?
Capacidad de brindar
servicios o resultados que
brindan bienestar al
ciudadano.
Pero también habrá valor
público cuando el
ciudadano siente
confianza, seguridad o
justicia.
Valor público
Debe existir creatividad innovadora, cambiar
lo que hace y cómo se hace, para
incrementar el valor público ofrecido.
Mirar en toda dirección para mayor eficacia y
adecuación de medios.
Anticipa los conflictos y los cambios
tecnológicos.
Creación de valor público
Mark Moore introduce el concepto en 1995
Gobierno
Organizaciones
gestiona
Estado
poder
Servicios/
Funciones
públicos
Ciudadanos
Demandas
Intereses
Conflictos
Política
opera
valor
administra
poseen
La empresa privada requiere
que este modelo sea
eficiente.
¿ Cómo se financia ?
Mediante el cobro de los
tributos
(que pagan los que realizan actividades
económicas formales)
¿ La formalidad genera valor
en la sociedad ?
¿ Porqué ser formales ?
La inversión
privada
genera
crecimiento
económico
Los negocios
comparten
ganancias vía
impuestos
El Estado
realiza
inversión
pública que
genera
desarrollo
Mejores
servicios e
infraestructura
permiten
mayor
crecimiento
¿… y la formalidad desde una empresa ?
Formalidad
Financiamiento
más barato
Acceso a mercados
más grandes
Mejor tecnología y
productividad
Uso de servicios de
salud y formación
Participación
gremial
Mayores facilidades
de asociatividad
Algunas cifras y datos importantes
Presión tributaria anual: 2000 – 2019
En porcentaje del PBI
1/ Fuente: BCRP, MEF, SUNAT. Cifra de 2019 según MMM
13,0 12,9 12,7
13,4 13,7
14,4
15,9
16,4 16,4
14,4
15,3
16,1
16,5 16,4 16,6
14,8
13,6
13,0
14,1 14,2
0,0
2,0
4,0
6,0
8,0
10,0
12,0
14,0
16,0
18,0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Proy
Promedio: 14.7
49,2 48,2 47,8
39,6
37,8
30,1
39,6
30,9 29,9 31,3
29,5 28,6
32,6
35,3 36,3
0
10
20
30
40
50
60
70
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
44,3
48,4
51,0 50,5
45,9
51,7
48,2 47,2 48,5
50,9 51,6
0
10
20
30
40
50
60
70
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Incumplimiento del IGV1/
(% de la recaudación potencial)
Chile: 19.9%
Promedio Europa: 15,2%
Incumplimiento del IR de 3ra categoría1/
(% de la recaudación potencial)
Chile: 39,2%
Promedio Am. Latina: 56,1%
1/ Ratio entre el incumplimiento estimado y el impuesto determinado potencial neto (neto del efecto de los gastos tributarios). Fuente: SUNAT.
IR: S/ 32,935 millones
(4.8% del PBI)
IGV: S/ 23,306 millones
(3.4% del PBI)
Total: S/ 56,241 millones
(8.2% del PBI)
15Fuente: SUNAT
Sólo 6de cada 100 contribuyentes obtienen beneficios por pedir COMPROBANTES DE PAGO
94%
16Elaboración propia. Fuente:Banco Mundial (Global Findex database), Visa , SBS
Sólo 3de cada 100 peruanos, utilizan medio bancarizado para realizar compras
94%
17Fuente: SUNAT
Pero 52 de cada 100 Peruanos están afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS)
94%
17
18Elaboración propia. Fuente: INEI, P65
22 de cada 100 Peruanos mayores de 65 años reciben Pensión65 y 50 ninguna !
AFP
SNP
P65
Sin pensión
19Elaboración propia. Fuente: SUNAT * Porcentajes estimados – Elaboración propia
…y 1de cada 100 contribuyentes pertenece al regimen general tributario
Ventas UIT
< 24
< 150
< 1700
> 1700 1%
4%
13%
82%
Regímenes Especiales
y General (aplicación parcial)
Régimen General
(aplicación completa)
70%
25%
5%
Fuente: Presión Tributaria BID/CIAT , Informalidad FMI Medina&Schneider - Datos del año 2015 para ambos casos
Fuente: Elaboración Propia
la informalidad
destruye valor:
Es competencia desleal y
reduce la capacidad del Estado a
brindar servicios
Es un enemigo común
Producción de bienes y servicios
PBI US$ 75 billones
0.19 billones
Trade US$ 33.3 billones
0.072 billones
3,441 millones de pasajeros
13.9 millones
41,821 aeropuertos
191 aeropuertos
1,000 millones de Km líneas férreas
2,000 Km
679 millones de TEU
2.2 millones
Business as usual is dead. Increasingly, science fiction is becoming
science fact. Exponential technologies are rapidly changing our
lives and societies, every day, everywhere. We will need different
skills, and we will need to get much better at driving change - or we
will be driven by it. Most importantly, we should embrace
technology but not become it. Anything that can be digitized or
automated, will be - and anything that cannot be digitized or
automated will become extremely valuable. Lastly, we must go
beyond technology to define real human values in this new digital
ecosystem. A short film by Futurist Speaker Gerd Leonhard,
produced in association with Accenture
Executive Producer and narrator: Gerd Leonhard and TFAStudios.
Producer and Art Director: Jean-Francois Cardella Script: James
McCabe After Effect: Sylvain Collet Sound mixing: Jeremy Joly
https://www.youtube.com/watch?v=ystdF6jN7hc
blockchain
big dataAI
IoT
mobile
movilidad
sentidos
decisiones
confianza
análisis
cloud computing
Humano Aumentado
ubicuidad
¿ Cuáles fueron las prioridades ?
Primer uso de Cloud Computing a gran
escala
Incorporación de Inteligencia Artificial y
puesta en operación del chatbot Sofía
Diseño y desarrollo de nuevo sistema de
cuentas tributarias, cambio estructural que
dará gran capacidad para diseño de
innovadoras políticas tributarias
Incorporación de ciencia de datos y creación
de modelos con Machine Learning
Primeros modelos de cruce masivo de datos
a gran escala. Cruce sistemático de todos los
datos en poder de la AT
Inicio de operación de nueva plataforma
basada en micro-servicios y arquitectura API
Foro Global sobre
Transparencia e Intercambio
de la OCDE, Convención
sobre Asistencia
Administrativa Mutua en
Materia Tributaria
Se logró completar el
marco normativo de
una antielusiva
general, aunque
debió cortar con el
pasado
Se inició con éxito la
generalización del
comprobante de pago
electrónico, 3 años antes,
gracias al modelo adoptado
Posibilidad, aunque
limitada, de repatriar
capitales
Diversos ajustes a un
Código Tributario
que ya requiere una
reingeniería completa
¿Se imaginan incorporar
S/ 100,000’000,000
anuales a la
economía formal?
Con un modelo digital en mente,
rediseñar el modelo tributario,
financiero y laboral.
Revaloricemos la formalidad
Con incentivos positivos y
negativos.
Que siempre existan beneficios
tangibles para el comprador.
Fomentar agresivamente el uso de
medios electrónicos de pago.
Guerra al efectivo.
Diseñar e implementar un sistema
nacional de trazabilidad de
mercancías y servicios.
Posiblemente basado en
Blockchain.
Beneficia
Demanda
Simplifica
el Sistema
Pago
electrónico
Trazabilidad
en la cadena
Consumidor
Formal
Transportista
Formal
SUNAT
Grifos
Autoridad
(GPS)
Trazabilidad
de Ruta
Información
de Ruta (en App)
Información
de Ventas
Compra de
Combustible
Medio de
Pago
Electrónico
Devoluciones
Imp. Combustible
Devolución
(cash back)
Uso de Pago
Electrónico
https://www.youtube.com/watch?v=HE1I-P01d2Q
Toomas Hendrik Ilves
Skype nació en Estonia. Y no es una casualidad. El gobierno de aquel país, bajo la
presidencia de Toomas Hendrik Ilves, se embarcó en un proceso de digitalización
que le ha colocado en el liderazgo mundial. Tal como explica Hendrik, un reciente
estudio coloca a Estonia como el país europeo número uno en ciberseguridad,
mientras que Freedom House le reconoce como el país con mayor libertad de
internet, por lo que “se puede tener un internet libre y abierto y al mismo tiempo
tener la mejor seguridad posible”. ¿Cómo lo ha hecho Estonia? Por un lado,
creando una identificación digital muy segura, universal, y con la cual se pueden
realizar todo tipo de gestiones y firmar cualquier contrato. Por otro, con una
arquitectura para las comunicaciones informáticas de carácter descentralizado,
llamada X-road. Esa arquitectura evita que se realicen robos masivos de datos, de
modo que los cibercriminales lo más que pueden hacer es bloquear el acceso de
los ciudadanos a determinados servicios. La visión última de Hendrik es convertir la
gestión pública en un verdadero servicio al ciudadano. El máximo ejemplo es la
Agencia Tributaria. Como recoge información fiscal en tiempo real, puede
devolverla al ciudadano en forma de informes sobre la marcha de su negocio. La
prescripción electrónica de recetas y los historiales médicos on line son otros
ejemplos de una gestión digital. Y podrían extenderse fácilmente al resto de
Europa.
…qué sigue?:
cambio permanente
recursos escasos
flexibilidad
innovación
demandas sociales
creatividad
Muchas gracias !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La persona digital
La persona digitalLa persona digital
La persona digital
AMETIC
 
IDPHU Barranquilla
IDPHU  BarranquillaIDPHU  Barranquilla
IDPHU Barranquilla
Ministerio TIC Colombia
 
Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología
 Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología
Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología
AMETIC
 
Palancas de creación de valor en el mercado de Telecomunicaciones
Palancas de creación de valor en el mercado de TelecomunicacionesPalancas de creación de valor en el mercado de Telecomunicaciones
Palancas de creación de valor en el mercado de Telecomunicaciones
AMETIC
 
La Participación y el Control Social en la Era Digital
La Participación y el Control Social en la Era Digital La Participación y el Control Social en la Era Digital
La Participación y el Control Social en la Era Digital
Ministerio TIC Colombia
 
Identidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile Connect
Identidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile ConnectIdentidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile Connect
Identidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile Connect
AMETIC
 
Retos Plan Vive Digital Para la Gente
Retos Plan Vive Digital Para la GenteRetos Plan Vive Digital Para la Gente
Retos Plan Vive Digital Para la Gente
Ministerio TIC Colombia
 
Workshop 14.6.2017 >> Nuevos Modelos de negocios para la era digital
 Workshop 14.6.2017 >> Nuevos Modelos de negocios para la era digital Workshop 14.6.2017 >> Nuevos Modelos de negocios para la era digital
Workshop 14.6.2017 >> Nuevos Modelos de negocios para la era digital
SM Digital
 
El Reto de la Transformación Digital
El Reto de la Transformación Digital El Reto de la Transformación Digital
El Reto de la Transformación Digital
Ministerio TIC Colombia
 
XIX Congreso Internacional FITAC
XIX Congreso Internacional FITACXIX Congreso Internacional FITAC
XIX Congreso Internacional FITAC
Ministerio TIC Colombia
 
Modelos de negocio en la era digital - Modelos de negocio (II)
Modelos de negocio en la era digital - Modelos de negocio (II)Modelos de negocio en la era digital - Modelos de negocio (II)
Modelos de negocio en la era digital - Modelos de negocio (II)
Emilio Rodríguez García
 
Transformacion digital
Transformacion digitalTransformacion digital
Transformacion digital
Kall Consultores Comunicación
 
Transformación de Negocios en la Era Digital
Transformación de Negocios en la Era DigitalTransformación de Negocios en la Era Digital
Transformación de Negocios en la Era Digital
AMETIC
 
Cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española
Cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa españolaCómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española
Cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española
AMETIC
 
Workshop 14.6.2017 >> Sobrevivientes, caídos y nuevos jugadores en la era de ...
Workshop 14.6.2017 >> Sobrevivientes, caídos y nuevos jugadores en la era de ...Workshop 14.6.2017 >> Sobrevivientes, caídos y nuevos jugadores en la era de ...
Workshop 14.6.2017 >> Sobrevivientes, caídos y nuevos jugadores en la era de ...
SM Digital
 
Vive Digital 2014 - 2018
Vive Digital 2014 - 2018Vive Digital 2014 - 2018
Vive Digital 2014 - 2018
Ministerio TIC Colombia
 
to be or not to be a data driven company?
to be or not to be a data driven company?to be or not to be a data driven company?
to be or not to be a data driven company?
AMETIC
 
Fintech (002)
Fintech (002)Fintech (002)
Fintech (002)
HeberHuaman1
 
IoT: Oportunidades y desafíos de los profesionales en Tecnologías de la Info...
 IoT: Oportunidades y desafíos de los profesionales en Tecnologías de la Info... IoT: Oportunidades y desafíos de los profesionales en Tecnologías de la Info...
IoT: Oportunidades y desafíos de los profesionales en Tecnologías de la Info...
Software Guru
 
IIeX Latam 2018: Pedro Palma, Netquest
IIeX Latam 2018: Pedro Palma, NetquestIIeX Latam 2018: Pedro Palma, Netquest
IIeX Latam 2018: Pedro Palma, Netquest
IIeXLatam
 

La actualidad más candente (20)

La persona digital
La persona digitalLa persona digital
La persona digital
 
IDPHU Barranquilla
IDPHU  BarranquillaIDPHU  Barranquilla
IDPHU Barranquilla
 
Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología
 Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología
Smart Cities en China: Crecimiento y Tecnología
 
Palancas de creación de valor en el mercado de Telecomunicaciones
Palancas de creación de valor en el mercado de TelecomunicacionesPalancas de creación de valor en el mercado de Telecomunicaciones
Palancas de creación de valor en el mercado de Telecomunicaciones
 
La Participación y el Control Social en la Era Digital
La Participación y el Control Social en la Era Digital La Participación y el Control Social en la Era Digital
La Participación y el Control Social en la Era Digital
 
Identidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile Connect
Identidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile ConnectIdentidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile Connect
Identidad móvil: Casos de uso de la tecnología Mobile Connect
 
Retos Plan Vive Digital Para la Gente
Retos Plan Vive Digital Para la GenteRetos Plan Vive Digital Para la Gente
Retos Plan Vive Digital Para la Gente
 
Workshop 14.6.2017 >> Nuevos Modelos de negocios para la era digital
 Workshop 14.6.2017 >> Nuevos Modelos de negocios para la era digital Workshop 14.6.2017 >> Nuevos Modelos de negocios para la era digital
Workshop 14.6.2017 >> Nuevos Modelos de negocios para la era digital
 
El Reto de la Transformación Digital
El Reto de la Transformación Digital El Reto de la Transformación Digital
El Reto de la Transformación Digital
 
XIX Congreso Internacional FITAC
XIX Congreso Internacional FITACXIX Congreso Internacional FITAC
XIX Congreso Internacional FITAC
 
Modelos de negocio en la era digital - Modelos de negocio (II)
Modelos de negocio en la era digital - Modelos de negocio (II)Modelos de negocio en la era digital - Modelos de negocio (II)
Modelos de negocio en la era digital - Modelos de negocio (II)
 
Transformacion digital
Transformacion digitalTransformacion digital
Transformacion digital
 
Transformación de Negocios en la Era Digital
Transformación de Negocios en la Era DigitalTransformación de Negocios en la Era Digital
Transformación de Negocios en la Era Digital
 
Cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española
Cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa españolaCómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española
Cómo afectan las nuevas tendencias tecnológicas a la empresa española
 
Workshop 14.6.2017 >> Sobrevivientes, caídos y nuevos jugadores en la era de ...
Workshop 14.6.2017 >> Sobrevivientes, caídos y nuevos jugadores en la era de ...Workshop 14.6.2017 >> Sobrevivientes, caídos y nuevos jugadores en la era de ...
Workshop 14.6.2017 >> Sobrevivientes, caídos y nuevos jugadores en la era de ...
 
Vive Digital 2014 - 2018
Vive Digital 2014 - 2018Vive Digital 2014 - 2018
Vive Digital 2014 - 2018
 
to be or not to be a data driven company?
to be or not to be a data driven company?to be or not to be a data driven company?
to be or not to be a data driven company?
 
Fintech (002)
Fintech (002)Fintech (002)
Fintech (002)
 
IoT: Oportunidades y desafíos de los profesionales en Tecnologías de la Info...
 IoT: Oportunidades y desafíos de los profesionales en Tecnologías de la Info... IoT: Oportunidades y desafíos de los profesionales en Tecnologías de la Info...
IoT: Oportunidades y desafíos de los profesionales en Tecnologías de la Info...
 
IIeX Latam 2018: Pedro Palma, Netquest
IIeX Latam 2018: Pedro Palma, NetquestIIeX Latam 2018: Pedro Palma, Netquest
IIeX Latam 2018: Pedro Palma, Netquest
 

Similar a Foro Ayacucho 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano

Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...
Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...
Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Revista Mundo Contact Enero 2016
Revista Mundo Contact Enero 2016Revista Mundo Contact Enero 2016
Revista Mundo Contact Enero 2016
Mundo Contact
 
La única estrategia: Acción
La única estrategia: AcciónLa única estrategia: Acción
La única estrategia: Acción
AMETIC
 
Optimismo digital 1 #IFC
Optimismo digital 1 #IFCOptimismo digital 1 #IFC
Optimismo digital 1 #IFC
Bruno Beretti
 
Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@
Alvar Maciel
 
Economía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+IEconomía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+I
Corporacion Colombia Digital
 
Noticia1
Noticia1Noticia1
Noticia1
Noticia1Noticia1
Generar riqueza con datos abiertos. Euroalert como compañía open data.
Generar riqueza con datos abiertos. Euroalert como compañía open data.Generar riqueza con datos abiertos. Euroalert como compañía open data.
Generar riqueza con datos abiertos. Euroalert como compañía open data.
Jose Luis Marín de la Iglesia
 
ModernizacióN Del Estado Y Democracia Digital
ModernizacióN Del Estado Y Democracia DigitalModernizacióN Del Estado Y Democracia Digital
ModernizacióN Del Estado Y Democracia Digital
cerazot
 
Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)
Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)
Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 
Everyone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digital
Everyone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digitalEveryone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digital
Everyone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digital
AMETIC
 
Ciudades digitales (economía del conocimiento)
Ciudades digitales (economía del conocimiento)Ciudades digitales (economía del conocimiento)
Ciudades digitales (economía del conocimiento)
SemanticWebBuilder
 
Ciudades digitales (2013)
Ciudades digitales (2013)Ciudades digitales (2013)
Ciudades digitales (2013)
Víctor Jesús Hernández
 
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
e-Gobierno: más servicio, participación y transparenciae-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
Congreso Internacional Ciudadanía Digital
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
César Calderón Avellaneda
 
El mercado laboral digital a debate Plataformas, Trabajadores, Derechos y Wor...
El mercado laboral digital a debate Plataformas, Trabajadores, Derechos y Wor...El mercado laboral digital a debate Plataformas, Trabajadores, Derechos y Wor...
El mercado laboral digital a debate Plataformas, Trabajadores, Derechos y Wor...
Albert Canigueral
 
Presentación comercio eletrónico
Presentación comercio eletrónicoPresentación comercio eletrónico
Presentación comercio eletrónico
Ruth González
 
III Foro Tranformacion Digital del Estado
III Foro Tranformacion Digital del EstadoIII Foro Tranformacion Digital del Estado
III Foro Tranformacion Digital del Estado
Aníbal Carmona
 
Perú Digital, el desafío es hoy
Perú Digital, el desafío es hoy  Perú Digital, el desafío es hoy
Perú Digital, el desafío es hoy
IPAE
 

Similar a Foro Ayacucho 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano (20)

Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...
Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...
Foro puno 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano - Victor Shigui...
 
Revista Mundo Contact Enero 2016
Revista Mundo Contact Enero 2016Revista Mundo Contact Enero 2016
Revista Mundo Contact Enero 2016
 
La única estrategia: Acción
La única estrategia: AcciónLa única estrategia: Acción
La única estrategia: Acción
 
Optimismo digital 1 #IFC
Optimismo digital 1 #IFCOptimismo digital 1 #IFC
Optimismo digital 1 #IFC
 
Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@Sociedad y Tecnologí@
Sociedad y Tecnologí@
 
Economía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+IEconomía digital e I+D+I
Economía digital e I+D+I
 
Noticia1
Noticia1Noticia1
Noticia1
 
Noticia1
Noticia1Noticia1
Noticia1
 
Generar riqueza con datos abiertos. Euroalert como compañía open data.
Generar riqueza con datos abiertos. Euroalert como compañía open data.Generar riqueza con datos abiertos. Euroalert como compañía open data.
Generar riqueza con datos abiertos. Euroalert como compañía open data.
 
ModernizacióN Del Estado Y Democracia Digital
ModernizacióN Del Estado Y Democracia DigitalModernizacióN Del Estado Y Democracia Digital
ModernizacióN Del Estado Y Democracia Digital
 
Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)
Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)
Libro: La performance estratégica del sector digital (Sin corregir)
 
Everyone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digital
Everyone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digitalEveryone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digital
Everyone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digital
 
Ciudades digitales (economía del conocimiento)
Ciudades digitales (economía del conocimiento)Ciudades digitales (economía del conocimiento)
Ciudades digitales (economía del conocimiento)
 
Ciudades digitales (2013)
Ciudades digitales (2013)Ciudades digitales (2013)
Ciudades digitales (2013)
 
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
e-Gobierno: más servicio, participación y transparenciae-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
e-Gobierno: más servicio, participación y transparencia
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
El mercado laboral digital a debate Plataformas, Trabajadores, Derechos y Wor...
El mercado laboral digital a debate Plataformas, Trabajadores, Derechos y Wor...El mercado laboral digital a debate Plataformas, Trabajadores, Derechos y Wor...
El mercado laboral digital a debate Plataformas, Trabajadores, Derechos y Wor...
 
Presentación comercio eletrónico
Presentación comercio eletrónicoPresentación comercio eletrónico
Presentación comercio eletrónico
 
III Foro Tranformacion Digital del Estado
III Foro Tranformacion Digital del EstadoIII Foro Tranformacion Digital del Estado
III Foro Tranformacion Digital del Estado
 
Perú Digital, el desafío es hoy
Perú Digital, el desafío es hoy  Perú Digital, el desafío es hoy
Perú Digital, el desafío es hoy
 

Más de Instituto Peruano de Economia - IPE

Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...
Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...
Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de CompetitividadForo Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Foro Piura 2019 - Crecimiento: una versión de largo plazo
Foro Piura 2019 - Crecimiento: una versión de largo plazoForo Piura 2019 - Crecimiento: una versión de largo plazo
Foro Piura 2019 - Crecimiento: una versión de largo plazo
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Foro Piura 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Piura
Foro Piura 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Piura Foro Piura 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Piura
Foro Piura 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Piura
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Foro Cusco 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Cusco -...
Foro Cusco 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Cusco -...Foro Cusco 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Cusco -...
Foro Cusco 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Cusco -...
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Foro Cusco 2019 - Los retos del modelo económico - José Carlos Saavedra
Foro Cusco 2019 - Los retos del modelo económico - José Carlos SaavedraForo Cusco 2019 - Los retos del modelo económico - José Carlos Saavedra
Foro Cusco 2019 - Los retos del modelo económico - José Carlos Saavedra
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Foro puno 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de puno - D...
Foro puno 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de puno - D...Foro puno 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de puno - D...
Foro puno 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de puno - D...
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017
Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017
Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Producción Nacional Agosto 2016
Producción Nacional Agosto 2016Producción Nacional Agosto 2016
Producción Nacional Agosto 2016
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...
#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...
#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
#1 IPEinforma - Desarrollo del Perú - IPE
#1 IPEinforma - Desarrollo del Perú - IPE#1 IPEinforma - Desarrollo del Perú - IPE
#1 IPEinforma - Desarrollo del Perú - IPE
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
#IPEinforma - Infraestructura - IPE
#IPEinforma - Infraestructura - IPE#IPEinforma - Infraestructura - IPE
#IPEinforma - Infraestructura - IPE
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
#IPEInforma 2 - Instituciones - IPE
#IPEInforma 2 - Instituciones - IPE#IPEInforma 2 - Instituciones - IPE
#IPEInforma 2 - Instituciones - IPE
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
Ipe informa 7 empleo-informalidad y productividad
Ipe informa 7   empleo-informalidad y productividadIpe informa 7   empleo-informalidad y productividad
Ipe informa 7 empleo-informalidad y productividad
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
#IPEinforma 6 - Innovación
#IPEinforma 6 - Innovación#IPEinforma 6 - Innovación
#IPEinforma 6 - Innovación
Instituto Peruano de Economia - IPE
 
¿Por qué crecen las regiones?
¿Por qué crecen las regiones?¿Por qué crecen las regiones?
¿Por qué crecen las regiones?
Instituto Peruano de Economia - IPE
 

Más de Instituto Peruano de Economia - IPE (16)

Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...
Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...
Foro Ayacucho 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Ayac...
 
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de CompetitividadForo Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
Foro Ayacucho 2019 - Presentación Consejo Privado de Competitividad
 
Foro Piura 2019 - Crecimiento: una versión de largo plazo
Foro Piura 2019 - Crecimiento: una versión de largo plazoForo Piura 2019 - Crecimiento: una versión de largo plazo
Foro Piura 2019 - Crecimiento: una versión de largo plazo
 
Foro Piura 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Piura
Foro Piura 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Piura Foro Piura 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Piura
Foro Piura 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Piura
 
Foro Cusco 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Cusco -...
Foro Cusco 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Cusco -...Foro Cusco 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Cusco -...
Foro Cusco 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de Cusco -...
 
Foro Cusco 2019 - Los retos del modelo económico - José Carlos Saavedra
Foro Cusco 2019 - Los retos del modelo económico - José Carlos SaavedraForo Cusco 2019 - Los retos del modelo económico - José Carlos Saavedra
Foro Cusco 2019 - Los retos del modelo económico - José Carlos Saavedra
 
Foro puno 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de puno - D...
Foro puno 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de puno - D...Foro puno 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de puno - D...
Foro puno 2019 - Logros y retos del desarrollo económico y social de puno - D...
 
Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017
Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017
Síntesis ejecutiva de los indicadores económicos y sociales feb2017
 
Producción Nacional Agosto 2016
Producción Nacional Agosto 2016Producción Nacional Agosto 2016
Producción Nacional Agosto 2016
 
#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...
#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...
#Presentación Producción nacional creció en 4,88% y contabilizó 82 meses de r...
 
#1 IPEinforma - Desarrollo del Perú - IPE
#1 IPEinforma - Desarrollo del Perú - IPE#1 IPEinforma - Desarrollo del Perú - IPE
#1 IPEinforma - Desarrollo del Perú - IPE
 
#IPEinforma - Infraestructura - IPE
#IPEinforma - Infraestructura - IPE#IPEinforma - Infraestructura - IPE
#IPEinforma - Infraestructura - IPE
 
#IPEInforma 2 - Instituciones - IPE
#IPEInforma 2 - Instituciones - IPE#IPEInforma 2 - Instituciones - IPE
#IPEInforma 2 - Instituciones - IPE
 
Ipe informa 7 empleo-informalidad y productividad
Ipe informa 7   empleo-informalidad y productividadIpe informa 7   empleo-informalidad y productividad
Ipe informa 7 empleo-informalidad y productividad
 
#IPEinforma 6 - Innovación
#IPEinforma 6 - Innovación#IPEinforma 6 - Innovación
#IPEinforma 6 - Innovación
 
¿Por qué crecen las regiones?
¿Por qué crecen las regiones?¿Por qué crecen las regiones?
¿Por qué crecen las regiones?
 

Último

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (12)

Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 

Foro Ayacucho 2019 - Estado, formalidad y valor para el ciudadano

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿ Qué es valor y creación de valor ? Cualidad de algo (objeto o servicio) que genera satisfacción, resuelve una necesidad o se desea su posesión. Valor Se crea valor cuando una empresa, o sociedad es capaz de generar riqueza (utilidad) por medio de su actividad económica. La creación de valor es el principal objetivo de las empresas, es la razón de su existencia. Es el fin último que buscan sus accionistas. Creación de valor
  • 4. ¿ Qué es valor público ? Capacidad de brindar servicios o resultados que brindan bienestar al ciudadano. Pero también habrá valor público cuando el ciudadano siente confianza, seguridad o justicia. Valor público Debe existir creatividad innovadora, cambiar lo que hace y cómo se hace, para incrementar el valor público ofrecido. Mirar en toda dirección para mayor eficacia y adecuación de medios. Anticipa los conflictos y los cambios tecnológicos. Creación de valor público Mark Moore introduce el concepto en 1995
  • 6. La empresa privada requiere que este modelo sea eficiente. ¿ Cómo se financia ?
  • 7. Mediante el cobro de los tributos (que pagan los que realizan actividades económicas formales)
  • 8.
  • 9. ¿ La formalidad genera valor en la sociedad ?
  • 10. ¿ Porqué ser formales ? La inversión privada genera crecimiento económico Los negocios comparten ganancias vía impuestos El Estado realiza inversión pública que genera desarrollo Mejores servicios e infraestructura permiten mayor crecimiento
  • 11. ¿… y la formalidad desde una empresa ? Formalidad Financiamiento más barato Acceso a mercados más grandes Mejor tecnología y productividad Uso de servicios de salud y formación Participación gremial Mayores facilidades de asociatividad
  • 12. Algunas cifras y datos importantes
  • 13. Presión tributaria anual: 2000 – 2019 En porcentaje del PBI 1/ Fuente: BCRP, MEF, SUNAT. Cifra de 2019 según MMM 13,0 12,9 12,7 13,4 13,7 14,4 15,9 16,4 16,4 14,4 15,3 16,1 16,5 16,4 16,6 14,8 13,6 13,0 14,1 14,2 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 14,0 16,0 18,0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Proy Promedio: 14.7
  • 14. 49,2 48,2 47,8 39,6 37,8 30,1 39,6 30,9 29,9 31,3 29,5 28,6 32,6 35,3 36,3 0 10 20 30 40 50 60 70 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 44,3 48,4 51,0 50,5 45,9 51,7 48,2 47,2 48,5 50,9 51,6 0 10 20 30 40 50 60 70 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Incumplimiento del IGV1/ (% de la recaudación potencial) Chile: 19.9% Promedio Europa: 15,2% Incumplimiento del IR de 3ra categoría1/ (% de la recaudación potencial) Chile: 39,2% Promedio Am. Latina: 56,1% 1/ Ratio entre el incumplimiento estimado y el impuesto determinado potencial neto (neto del efecto de los gastos tributarios). Fuente: SUNAT. IR: S/ 32,935 millones (4.8% del PBI) IGV: S/ 23,306 millones (3.4% del PBI) Total: S/ 56,241 millones (8.2% del PBI)
  • 15. 15Fuente: SUNAT Sólo 6de cada 100 contribuyentes obtienen beneficios por pedir COMPROBANTES DE PAGO 94%
  • 16. 16Elaboración propia. Fuente:Banco Mundial (Global Findex database), Visa , SBS Sólo 3de cada 100 peruanos, utilizan medio bancarizado para realizar compras 94%
  • 17. 17Fuente: SUNAT Pero 52 de cada 100 Peruanos están afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) 94% 17
  • 18. 18Elaboración propia. Fuente: INEI, P65 22 de cada 100 Peruanos mayores de 65 años reciben Pensión65 y 50 ninguna ! AFP SNP P65 Sin pensión
  • 19. 19Elaboración propia. Fuente: SUNAT * Porcentajes estimados – Elaboración propia …y 1de cada 100 contribuyentes pertenece al regimen general tributario Ventas UIT < 24 < 150 < 1700 > 1700 1% 4% 13% 82% Regímenes Especiales y General (aplicación parcial) Régimen General (aplicación completa) 70% 25% 5%
  • 20.
  • 21.
  • 22. Fuente: Presión Tributaria BID/CIAT , Informalidad FMI Medina&Schneider - Datos del año 2015 para ambos casos
  • 24. la informalidad destruye valor: Es competencia desleal y reduce la capacidad del Estado a brindar servicios Es un enemigo común
  • 25.
  • 26. Producción de bienes y servicios PBI US$ 75 billones 0.19 billones Trade US$ 33.3 billones 0.072 billones 3,441 millones de pasajeros 13.9 millones 41,821 aeropuertos 191 aeropuertos 1,000 millones de Km líneas férreas 2,000 Km 679 millones de TEU 2.2 millones
  • 27.
  • 28.
  • 29. Business as usual is dead. Increasingly, science fiction is becoming science fact. Exponential technologies are rapidly changing our lives and societies, every day, everywhere. We will need different skills, and we will need to get much better at driving change - or we will be driven by it. Most importantly, we should embrace technology but not become it. Anything that can be digitized or automated, will be - and anything that cannot be digitized or automated will become extremely valuable. Lastly, we must go beyond technology to define real human values in this new digital ecosystem. A short film by Futurist Speaker Gerd Leonhard, produced in association with Accenture Executive Producer and narrator: Gerd Leonhard and TFAStudios. Producer and Art Director: Jean-Francois Cardella Script: James McCabe After Effect: Sylvain Collet Sound mixing: Jeremy Joly https://www.youtube.com/watch?v=ystdF6jN7hc
  • 30.
  • 31.
  • 33. ¿ Cuáles fueron las prioridades ?
  • 34. Primer uso de Cloud Computing a gran escala Incorporación de Inteligencia Artificial y puesta en operación del chatbot Sofía Diseño y desarrollo de nuevo sistema de cuentas tributarias, cambio estructural que dará gran capacidad para diseño de innovadoras políticas tributarias Incorporación de ciencia de datos y creación de modelos con Machine Learning Primeros modelos de cruce masivo de datos a gran escala. Cruce sistemático de todos los datos en poder de la AT Inicio de operación de nueva plataforma basada en micro-servicios y arquitectura API
  • 35. Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de la OCDE, Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Tributaria Se logró completar el marco normativo de una antielusiva general, aunque debió cortar con el pasado Se inició con éxito la generalización del comprobante de pago electrónico, 3 años antes, gracias al modelo adoptado Posibilidad, aunque limitada, de repatriar capitales Diversos ajustes a un Código Tributario que ya requiere una reingeniería completa
  • 36. ¿Se imaginan incorporar S/ 100,000’000,000 anuales a la economía formal?
  • 37.
  • 38. Con un modelo digital en mente, rediseñar el modelo tributario, financiero y laboral. Revaloricemos la formalidad Con incentivos positivos y negativos. Que siempre existan beneficios tangibles para el comprador. Fomentar agresivamente el uso de medios electrónicos de pago. Guerra al efectivo. Diseñar e implementar un sistema nacional de trazabilidad de mercancías y servicios. Posiblemente basado en Blockchain.
  • 39.
  • 40. Beneficia Demanda Simplifica el Sistema Pago electrónico Trazabilidad en la cadena Consumidor Formal Transportista Formal SUNAT Grifos Autoridad (GPS) Trazabilidad de Ruta Información de Ruta (en App) Información de Ventas Compra de Combustible Medio de Pago Electrónico Devoluciones Imp. Combustible Devolución (cash back) Uso de Pago Electrónico
  • 41. https://www.youtube.com/watch?v=HE1I-P01d2Q Toomas Hendrik Ilves Skype nació en Estonia. Y no es una casualidad. El gobierno de aquel país, bajo la presidencia de Toomas Hendrik Ilves, se embarcó en un proceso de digitalización que le ha colocado en el liderazgo mundial. Tal como explica Hendrik, un reciente estudio coloca a Estonia como el país europeo número uno en ciberseguridad, mientras que Freedom House le reconoce como el país con mayor libertad de internet, por lo que “se puede tener un internet libre y abierto y al mismo tiempo tener la mejor seguridad posible”. ¿Cómo lo ha hecho Estonia? Por un lado, creando una identificación digital muy segura, universal, y con la cual se pueden realizar todo tipo de gestiones y firmar cualquier contrato. Por otro, con una arquitectura para las comunicaciones informáticas de carácter descentralizado, llamada X-road. Esa arquitectura evita que se realicen robos masivos de datos, de modo que los cibercriminales lo más que pueden hacer es bloquear el acceso de los ciudadanos a determinados servicios. La visión última de Hendrik es convertir la gestión pública en un verdadero servicio al ciudadano. El máximo ejemplo es la Agencia Tributaria. Como recoge información fiscal en tiempo real, puede devolverla al ciudadano en forma de informes sobre la marcha de su negocio. La prescripción electrónica de recetas y los historiales médicos on line son otros ejemplos de una gestión digital. Y podrían extenderse fácilmente al resto de Europa.
  • 42. …qué sigue?: cambio permanente recursos escasos flexibilidad innovación demandas sociales creatividad