SlideShare una empresa de Scribd logo
AMADEO MÉNDEZ MONTEJANO 
UNIDAD3 
UNIVIM
¿ Qué es un Foro? 
 Un Foro es un espacio comunicativo que se utiliza en 
la educación virtual para la discusión de un tema 
determinado, en donde cada persona con acceso a él 
hace aportaciones.
¿Para qué sirve un Foro? 
 Un Foro Sirve para tener in aprendizaje colaborativo, 
ya que la aportación de los participantes contribuye a 
ampliar los conocimientos propios, así como a debatir 
puntos de vista, que tengan el objetivo de lograr un 
aprendizaje significativo.
Se utilizan tanto en la educación presencial 
como en la virtual, del modo virtual que es, 
el que estamos abarcando la comunicación 
es asinconcronica, pero efectiva y las 
discusiones y la aportaciones tienden a se 
guiadas por el tutor.
Tipos de Foros 
 a) Públicos : donde todos pueden participar sin tener 
un registro . 
 b) Protegidos : donde se tiene que registrar para 
participar. 
 c) Privados: es solo accesible para usuarios registrados, 
ya sea como moderador o como miembro.
Los Foros pueden ser: 
1.- FOROS DE DEBATE: poner en juego la 
contraposición de opiniones o ideas 
2.- FOROS DE INVETIGACION : construir grupalmente 
ideas y concesión sobre una interrogante planteada por 
el tutor convocante. 
3.- FOROS PREPARATIVOS: preámbulo sobre la 
temática de alguna actividad 
4.- FOROS DE TRABAJO: elaboración colectiva de 
trabajo. 
5.- FOROS DE CONSULTA: para despejar dudas.
INTERVENCIÓN DEL DOCENTE EN 
LOS FOROS 
 Activa : convocar a foros y tener participaciones 
intermedias 
 Promover la participación 
 Mejorar el proceso de construcción colectiva del 
conocimiento 
 Participación de cierre.
ENEMIGOS DE LOS FOROS 
 Vergüenza 
 Especulación 
 Formalismo 
 Es importante que el alumno aprenda que analizar, 
revisar, comparar y reflexionar sobre otros y sus 
aportaciones ayuda en el aprendizaje y la construcción 
del mismo.
EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN 
EN FOROS 
 Esta es una aportación particular sobre mi experiencia 
como facilitador virtual. 
 Se debe tener en una evaluación respetuosa, siempre 
haciendo resaltar lo bueno que aportan los alumnos, 
si estas aportaciones no fuesen suficientes se le apoya 
con información a modo de que este la reflexione, la 
analice y sea capaz de obtener un aprendizaje mayor y 
mas claro en su caso. No es conveniente de manejar 
tajantemente los errores ya que causa el desanimo de 
los estudiante.
CONCLUSIONES 
 Los Foros en la modalidad virtual vinieron a ser el 
parte aguas del esquema de estudias en soledad y 
fueron creados para la interacción de los estudiantes y 
llevar a cabo un aprendizaje colaborativo y 
significativo.
Bibliografía 
 Delauro, Mariela (2006) Evaluación en entornos virtuales. Formato CD Rom. 
 „ Aparici, R. (1998). Mitos de la Educación a Distancia y de las Nuevas Tecnologías. 
 Ponencia presentada en el III Seminario Internacional de Educación a Distancia, 
 “Acerca de la distancia”. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Barbuto, Gabriela 
 (2008) Moodle y la teoría constructivista: una oportunidad para desarrollar 
 actividades en línea más allá del entrenamiento operativo. Revista Learning Review 
 Latinoamérica, Año 5, Nº 23, Abril – Mayo – Junio. 
 „ Barbuto, Gabriela (2008) Moodle y la teoría constructivista: una oportunidad 
 para desarrollar actividades en línea más allá del entrenamiento operativo. 
 Revista Learning Review Latinoamérica, Año 5, Nº 23, Abril – Mayo – Junio. 
 „ Deubel, Patricia (2003) Learning from Reflections – Issues in Building Quality 
 Online Courses. Online Journal of Distance Learning Administration. Volume VI, 
 Number III, Fall 2003. State University of West Georgia, Distance Education Center. 
 Publicado en Web, URL, http://www.westga.edu/%7Edistance/ojdla/fall63/ 
 deubel63.htm 
 „ Duart, Josep M., y María Jesús Martínez. Evaluación de la calidad docente en entornos 
 virtuales de aprendizaje, en Flores, J. Y Martín Becerra (comp.) (2002), La 
 educación superior en entornos virtuales El caso del Programa Universidad Virtual de 
 Quilmes. Universidad Nacional de Quilmes Ediciones. Provincia de Buenos Aires. 
 „ Gonzalez Gonzalez, Carina. Tutorización, evaluación y aprendizaje colaborativo 
 en el aula virtual: un enfoque práctico. Universidad de La Laguna. Publicado en 
 Web : 
 http://www.carlosruizbolivar.com/articulos/archivos/ 
 03Tutorizaci%C3%B3n%20y%20evaluaci%C3%B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
RAMSES GLEZ
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSISLA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
Miguel Ramírez
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
RICARDO LORENZO
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoarturonino21
 
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizajeProyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizajeNicolas Garcia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativomilderenma
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Antonieta Valdez Cardenas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Verónica Karina Pagnoni
 
Redes Sociales Virtuales
Redes Sociales VirtualesRedes Sociales Virtuales
Redes Sociales Virtuales
Paola Dellepiane
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Carla Flores Rosas
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
NancySnchez41
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
lupitae
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizajeyoha3074
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
cclaudia78
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
Jesus Almaguer
 

La actualidad más candente (16)

Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSISLA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldoCuestionario avas arturo niño giraldo
Cuestionario avas arturo niño giraldo
 
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizajeProyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
Proyecto creación comunidad virtual de aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Proyecto holón
Proyecto holónProyecto holón
Proyecto holón
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Redes Sociales Virtuales
Redes Sociales VirtualesRedes Sociales Virtuales
Redes Sociales Virtuales
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
 

Destacado

Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
Malena Nagua
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
EvangelinaM
 
1 une histoire à découvrir
1 une histoire à découvrir1 une histoire à découvrir
1 une histoire à découvrir
gclairette
 
Observatoire politique Décembre 2015 ELABE pour Les Echos et Radio Classique
Observatoire politique Décembre 2015 ELABE pour Les Echos et Radio ClassiqueObservatoire politique Décembre 2015 ELABE pour Les Echos et Radio Classique
Observatoire politique Décembre 2015 ELABE pour Les Echos et Radio Classique
contact Elabe
 
Engager du personnel : les formalités à accomplir
Engager du personnel : les formalités à accomplirEngager du personnel : les formalités à accomplir
Engager du personnel : les formalités à accomplir
Collège des Prodcuteurs
 
Les animaux en Français
Les animaux en FrançaisLes animaux en Français
Les animaux en Français
Raqueot
 
Les Français et le front républicain / Sondage ELABE pour BFMTV
Les Français et le front républicain / Sondage ELABE pour BFMTVLes Français et le front républicain / Sondage ELABE pour BFMTV
Les Français et le front républicain / Sondage ELABE pour BFMTV
contact Elabe
 
Plan actions préparations et réponses
Plan actions préparations et réponses Plan actions préparations et réponses
Plan actions préparations et réponses
washresponse
 
Web 2.0 diapositivas juan mendez
Web 2.0  diapositivas juan mendezWeb 2.0  diapositivas juan mendez
Web 2.0 diapositivas juan mendez
arcangel750521
 
Act 1_<<ycz>>
Act 1_<<ycz>>Act 1_<<ycz>>
Act 1_<<ycz>>
Yu Dargon
 
Nuria 8
Nuria  8Nuria  8
Nuria 8
presentacio10
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Oscar Etnia
 
como ayuda un blog a nuestro negocio de ORO l Alexandro Lazo
como ayuda un blog a nuestro negocio de ORO l Alexandro Lazocomo ayuda un blog a nuestro negocio de ORO l Alexandro Lazo
como ayuda un blog a nuestro negocio de ORO l Alexandro Lazo
Alexandro Lazo Ugaz
 
une histoire d'amour décu mue par le désir
une histoire d'amour décu mue par le désirune histoire d'amour décu mue par le désir
une histoire d'amour décu mue par le désirThierry LAVERGNE
 
L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...
L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...
L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...
contact Elabe
 
Amadeo méndez investigación-acción_07102015
Amadeo méndez investigación-acción_07102015Amadeo méndez investigación-acción_07102015
Amadeo méndez investigación-acción_07102015
amadeomendez895
 
Informations sociales et négociations sectorielles
Informations sociales et négociations sectoriellesInformations sociales et négociations sectorielles
Informations sociales et négociations sectorielles
Collège des Prodcuteurs
 

Destacado (20)

Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
1 une histoire à découvrir
1 une histoire à découvrir1 une histoire à découvrir
1 une histoire à découvrir
 
Observatoire politique Décembre 2015 ELABE pour Les Echos et Radio Classique
Observatoire politique Décembre 2015 ELABE pour Les Echos et Radio ClassiqueObservatoire politique Décembre 2015 ELABE pour Les Echos et Radio Classique
Observatoire politique Décembre 2015 ELABE pour Les Echos et Radio Classique
 
Engager du personnel : les formalités à accomplir
Engager du personnel : les formalités à accomplirEngager du personnel : les formalités à accomplir
Engager du personnel : les formalités à accomplir
 
Les animaux en Français
Les animaux en FrançaisLes animaux en Français
Les animaux en Français
 
Les Français et le front républicain / Sondage ELABE pour BFMTV
Les Français et le front républicain / Sondage ELABE pour BFMTVLes Français et le front républicain / Sondage ELABE pour BFMTV
Les Français et le front républicain / Sondage ELABE pour BFMTV
 
Plan actions préparations et réponses
Plan actions préparations et réponses Plan actions préparations et réponses
Plan actions préparations et réponses
 
Web 2.0 diapositivas juan mendez
Web 2.0  diapositivas juan mendezWeb 2.0  diapositivas juan mendez
Web 2.0 diapositivas juan mendez
 
Act 1_<<ycz>>
Act 1_<<ycz>>Act 1_<<ycz>>
Act 1_<<ycz>>
 
Nuria 8
Nuria  8Nuria  8
Nuria 8
 
Las hormiguitas
Las hormiguitasLas hormiguitas
Las hormiguitas
 
Lettres de recommandation
Lettres de recommandationLettres de recommandation
Lettres de recommandation
 
Estimados estudiantes
Estimados estudiantesEstimados estudiantes
Estimados estudiantes
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
como ayuda un blog a nuestro negocio de ORO l Alexandro Lazo
como ayuda un blog a nuestro negocio de ORO l Alexandro Lazocomo ayuda un blog a nuestro negocio de ORO l Alexandro Lazo
como ayuda un blog a nuestro negocio de ORO l Alexandro Lazo
 
une histoire d'amour décu mue par le désir
une histoire d'amour décu mue par le désirune histoire d'amour décu mue par le désir
une histoire d'amour décu mue par le désir
 
L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...
L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...
L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...
 
Amadeo méndez investigación-acción_07102015
Amadeo méndez investigación-acción_07102015Amadeo méndez investigación-acción_07102015
Amadeo méndez investigación-acción_07102015
 
Informations sociales et négociations sectorielles
Informations sociales et négociations sectoriellesInformations sociales et négociations sectorielles
Informations sociales et négociations sectorielles
 

Similar a Foros amadeo mendez

Foros leticia cruz
Foros leticia cruzForos leticia cruz
Foros leticia cruz
Lety Cruz
 
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizajeLos foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
MariaC Bernal
 
Foros- Yunuen González
Foros- Yunuen GonzálezForos- Yunuen González
Foros- Yunuen González
yunuengs8
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Presentación foro virtual
Presentación foro virtualPresentación foro virtual
Presentación foro virtualNorbely Roman
 
Foros josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascualForos josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascual
Universidad Virtual de Michoacan
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
Mnunez Mnunez
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
Miss Eunice
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
Laura Arias Armas
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtualesmainokita
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizajeSlideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Virginia Alvarez
 
El tutor e moderador moodle
El  tutor e moderador moodleEl  tutor e moderador moodle
El tutor e moderador moodle
libre
 
Escenarios de Aprendizaje y Formación Docente
Escenarios de Aprendizaje y Formación DocenteEscenarios de Aprendizaje y Formación Docente
Escenarios de Aprendizaje y Formación Docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
CURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizaje
CURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizajeCURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizaje
CURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizaje
RICARDO LORENZO
 
MODULO 4. Comunidades de aprendizaje
MODULO 4. Comunidades de aprendizajeMODULO 4. Comunidades de aprendizaje
MODULO 4. Comunidades de aprendizaje
RICARDO LORENZO
 

Similar a Foros amadeo mendez (20)

Foros leticia cruz
Foros leticia cruzForos leticia cruz
Foros leticia cruz
 
Arango
ArangoArango
Arango
 
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizajeLos foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Los foros virtuales como estrategia de aprendizaje
 
Foros- Yunuen González
Foros- Yunuen GonzálezForos- Yunuen González
Foros- Yunuen González
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
 
Presentación foro virtual
Presentación foro virtualPresentación foro virtual
Presentación foro virtual
 
Presentación foro virtual
Presentación foro virtualPresentación foro virtual
Presentación foro virtual
 
Foros josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascualForos josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascual
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizajeSlideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
 
El tutor e moderador moodle
El  tutor e moderador moodleEl  tutor e moderador moodle
El tutor e moderador moodle
 
Escenarios de Aprendizaje y Formación Docente
Escenarios de Aprendizaje y Formación DocenteEscenarios de Aprendizaje y Formación Docente
Escenarios de Aprendizaje y Formación Docente
 
CURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizaje
CURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizajeCURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizaje
CURSO FAVA. M4.Comunidades de aprendizaje
 
MODULO 4. Comunidades de aprendizaje
MODULO 4. Comunidades de aprendizajeMODULO 4. Comunidades de aprendizaje
MODULO 4. Comunidades de aprendizaje
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Foros amadeo mendez

  • 1. AMADEO MÉNDEZ MONTEJANO UNIDAD3 UNIVIM
  • 2. ¿ Qué es un Foro?  Un Foro es un espacio comunicativo que se utiliza en la educación virtual para la discusión de un tema determinado, en donde cada persona con acceso a él hace aportaciones.
  • 3. ¿Para qué sirve un Foro?  Un Foro Sirve para tener in aprendizaje colaborativo, ya que la aportación de los participantes contribuye a ampliar los conocimientos propios, así como a debatir puntos de vista, que tengan el objetivo de lograr un aprendizaje significativo.
  • 4. Se utilizan tanto en la educación presencial como en la virtual, del modo virtual que es, el que estamos abarcando la comunicación es asinconcronica, pero efectiva y las discusiones y la aportaciones tienden a se guiadas por el tutor.
  • 5. Tipos de Foros  a) Públicos : donde todos pueden participar sin tener un registro .  b) Protegidos : donde se tiene que registrar para participar.  c) Privados: es solo accesible para usuarios registrados, ya sea como moderador o como miembro.
  • 6. Los Foros pueden ser: 1.- FOROS DE DEBATE: poner en juego la contraposición de opiniones o ideas 2.- FOROS DE INVETIGACION : construir grupalmente ideas y concesión sobre una interrogante planteada por el tutor convocante. 3.- FOROS PREPARATIVOS: preámbulo sobre la temática de alguna actividad 4.- FOROS DE TRABAJO: elaboración colectiva de trabajo. 5.- FOROS DE CONSULTA: para despejar dudas.
  • 7. INTERVENCIÓN DEL DOCENTE EN LOS FOROS  Activa : convocar a foros y tener participaciones intermedias  Promover la participación  Mejorar el proceso de construcción colectiva del conocimiento  Participación de cierre.
  • 8. ENEMIGOS DE LOS FOROS  Vergüenza  Especulación  Formalismo  Es importante que el alumno aprenda que analizar, revisar, comparar y reflexionar sobre otros y sus aportaciones ayuda en el aprendizaje y la construcción del mismo.
  • 9. EVALUACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN FOROS  Esta es una aportación particular sobre mi experiencia como facilitador virtual.  Se debe tener en una evaluación respetuosa, siempre haciendo resaltar lo bueno que aportan los alumnos, si estas aportaciones no fuesen suficientes se le apoya con información a modo de que este la reflexione, la analice y sea capaz de obtener un aprendizaje mayor y mas claro en su caso. No es conveniente de manejar tajantemente los errores ya que causa el desanimo de los estudiante.
  • 10. CONCLUSIONES  Los Foros en la modalidad virtual vinieron a ser el parte aguas del esquema de estudias en soledad y fueron creados para la interacción de los estudiantes y llevar a cabo un aprendizaje colaborativo y significativo.
  • 11. Bibliografía  Delauro, Mariela (2006) Evaluación en entornos virtuales. Formato CD Rom.  „ Aparici, R. (1998). Mitos de la Educación a Distancia y de las Nuevas Tecnologías.  Ponencia presentada en el III Seminario Internacional de Educación a Distancia,  “Acerca de la distancia”. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Barbuto, Gabriela  (2008) Moodle y la teoría constructivista: una oportunidad para desarrollar  actividades en línea más allá del entrenamiento operativo. Revista Learning Review  Latinoamérica, Año 5, Nº 23, Abril – Mayo – Junio.  „ Barbuto, Gabriela (2008) Moodle y la teoría constructivista: una oportunidad  para desarrollar actividades en línea más allá del entrenamiento operativo.  Revista Learning Review Latinoamérica, Año 5, Nº 23, Abril – Mayo – Junio.  „ Deubel, Patricia (2003) Learning from Reflections – Issues in Building Quality  Online Courses. Online Journal of Distance Learning Administration. Volume VI,  Number III, Fall 2003. State University of West Georgia, Distance Education Center.  Publicado en Web, URL, http://www.westga.edu/%7Edistance/ojdla/fall63/  deubel63.htm  „ Duart, Josep M., y María Jesús Martínez. Evaluación de la calidad docente en entornos  virtuales de aprendizaje, en Flores, J. Y Martín Becerra (comp.) (2002), La  educación superior en entornos virtuales El caso del Programa Universidad Virtual de  Quilmes. Universidad Nacional de Quilmes Ediciones. Provincia de Buenos Aires.  „ Gonzalez Gonzalez, Carina. Tutorización, evaluación y aprendizaje colaborativo  en el aula virtual: un enfoque práctico. Universidad de La Laguna. Publicado en  Web :  http://www.carlosruizbolivar.com/articulos/archivos/  03Tutorizaci%C3%B3n%20y%20evaluaci%C3%B