SlideShare una empresa de Scribd logo
FORRAJES HIDROPONICOS
una alternativa para la alimentación animal

                   ULISES UREÑA
                NUCLEO AGROPECUARIO
FORRAJES HIDROPONICOS

   •DEFINICION : es un forraje vivo, de alta
   digestabilidad, calidad nutricional y muy apto para
   la alimentación animal.

•Consiste en la germinación de granos y su posterior
crecimiento bajo condiciones ambientales controladas.
•El forraje verde es un sistema de producción de biomasa
vegetal de alta sanidad y calidad nutricional.


•Se produce rápidamente(9 a 15 días), en cualquier época
del año y en cualquier localidad geográfica.
•Es un complemento para la alimentación animal.

•Apto para corderos, cabras, terneros, vacas, caballos,
conejos, gallinas, cerdos.
JUSTIFICACION
•El FVH es un alimento verde de alta
palatabilidad

•Es posible sustituir parcialmente la materia
seca que aporta el forraje convencional y los
concentrados

•Se puede producir en condiciones climáticas
adversas
• En condiciones áridas

•En áreas urbanas

•En suelos no aptos para la agricultura

•En época de excesiva lluvia
• Ahorro de agua
•Eficiencia en el uso del espacio
•Eficiencia en el tiempo de producción
•El forraje es limpio e inocuo
•No hay consumo de hierbas o pasturas
indeseables
OBJETIVOS INVESTIGACION INA
• DETERMINAR VIABILIDAD DE LA PRODUCCION

• DESARROLLAR PROTOCOLO DE PRODUCCION

• OBTENER COSTOS DE PRODUCCION

• VALORAR EFECTOS EN LA ALIMENTACION DE
  CABRAS

• ESTIMAR LA PRODUCCION POR AREA
INFRAESTRUCTURA

•Invernadero con bandejas en pisos
múltiples

•Sistema de riego por nebulización
BANDEJAS
•Plástico

•Aluminio
BANDEJAS DE ALUMINIO
BANDEJAS DE PLASTICO
ETAPAS
•Selección de las especies de granos: maíz,
sorgo
•Selección de la semilla: buena calidad,
adaptadas a las condiciones locales, disponibles,
buena germinación, sin tratar con productos
químicos
•Lavado de la semilla

•Remojo de las semillas

•Desinfección de las semillas
SIEMBRA EN LAS BANDEJAS
• Colocar una capa de semillas no mayor a 1.5
centímetros de altura

•Cantidad de siembra: 2 a 3 kilos por metro
cuadrado

•Poner papel húmedo sobre las semillas
•Dejar en oscuridad hasta la germinación

•Colocar a la luz una vez detectada la brotación
de las semillas
DISTRIBUCION DE LA SEMILLA
RIEGO
• Por aspersión
•No inundar
•Se aplican de 0.5 litros hasta 1.5 litros por metro
cuadrado por día
•No regar cuando las hojas y raíces se encuentren
levemente húmedas
•Aplicar de 4 a 6 riegos por día
RIEGO CON SOLUCION
               NUTRITIVA
•Se inicia la fertilización cuando aparecen las
primeras hojas( 4° al 5° día)
•Se usa la solución nutritiva para hidroponía
•La dosis es la cuarta parte de la usada en
hidroponía
•A partir del día 12 se riega solo con agua
COSECHA
•Se realiza entre los días 12 a 20
•Se puede cosechar anticipadamente a los 9 días
•La cosecha comprende el total de la biomasa: hojas,
tallos, raíces, semillas sin germinar y semigerminadas
•Se recomienda utilizar el FVH recién cosechado
•Se puede conservar por varios días( desciende un poco
la calidad nutricional)
RENDIMIENTOS
•La conversión de semilla a forraje verde va desde 5
a 1 hasta 12 a 1
•Depende de los controles y de la calidad de la
semilla
•Se obtienen rendimientos de 12 a 1 , con forraje
de 18 a 20 días y con una altura de 20 centímetros
•Rendimiento promedio en el INA 19 kg por metro
cuadrado (relación 1/6.33 )
CONCLUSIONES
•El FVH es un alimento vivo , de alta digestabilidad y calidad
nutricional

•Es una alternativa ante problemas como sequías,
inundaciones, suelos empobrecidos

•Presenta capacidad de sustitución del concentrado

•Significativo ahorro de agua
•El periodo de vientre vacío ,en vacas, pasa de 4a
5 meses a poco más de 2 meses(aumento en el
consumo de vitamina E)
•Provoca un aumento en la fertilidad de los
animales
•Contiene enzimas digestivas que ayudan a
asimilar el resto de la ración
•Se consume fresco, no es necesario
disponer de bodegas
•Favorece importantes ganancias en el
peso vivo
•Se aprovecha eficientemente el espacio
MUCHAS GRACIAS
Forrajes  Hidropónicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOTaller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Reyes Villegas
 
Chulpi
ChulpiChulpi
Chulpi
ErikaGuano
 
Unidad i método biointensivo
Unidad i método biointensivoUnidad i método biointensivo
Unidad i método biointensivo
cjancko
 
Manejo y construcción de germinadores y manejo de
Manejo y construcción de germinadores y manejo deManejo y construcción de germinadores y manejo de
Manejo y construcción de germinadores y manejo de
monicayulicza
 
Germinadores y almacigos
Germinadores y almacigosGerminadores y almacigos
Germinadores y almacigos
Dianasernaperez
 
3. manejo de semilleros y viveros cofenac magap
3. manejo de semilleros y viveros cofenac   magap3. manejo de semilleros y viveros cofenac   magap
3. manejo de semilleros y viveros cofenac magap
AngieBacop
 
Paisajes agrarios tradicionales
Paisajes agrarios tradicionalesPaisajes agrarios tradicionales
Paisajes agrarios tradicionales
katijaranda
 
Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
MarisabeliTa Rioja
 
Presentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminarioPresentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminario
lidiayizeth
 
Tipos de regadío
Tipos de regadíoTipos de regadío
Tipos de regadío
Veredillas
 
W vivero-comunal
W vivero-comunalW vivero-comunal
Pasos Para Construir Un Vivero
Pasos Para Construir Un ViveroPasos Para Construir Un Vivero
Pasos Para Construir Un Vivero
yennymanzanob
 
Produccionvegetativa
ProduccionvegetativaProduccionvegetativa
Produccionvegetativa
Adrián Salaberry
 
Alfalfa variedad sceptre
Alfalfa variedad sceptreAlfalfa variedad sceptre
Alfalfa variedad sceptre
Luis Gomez
 
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícolaLabores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Jorge Zuñiga
 
Talleres cafe
Talleres  cafeTalleres  cafe
Talleres cafe
Werner Alvarez
 
Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
mtmontero
 
ABONO VERDE
ABONO VERDEABONO VERDE
SIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUA
SIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUASIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUA
SIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUA
milviyama
 
Sistemas silvopastoriles ssp
Sistemas silvopastoriles sspSistemas silvopastoriles ssp
Sistemas silvopastoriles ssp
yecope
 

La actualidad más candente (20)

Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAOTaller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
Taller práctico Macetohuerto 8 y 9 de octubre AIIAO
 
Chulpi
ChulpiChulpi
Chulpi
 
Unidad i método biointensivo
Unidad i método biointensivoUnidad i método biointensivo
Unidad i método biointensivo
 
Manejo y construcción de germinadores y manejo de
Manejo y construcción de germinadores y manejo deManejo y construcción de germinadores y manejo de
Manejo y construcción de germinadores y manejo de
 
Germinadores y almacigos
Germinadores y almacigosGerminadores y almacigos
Germinadores y almacigos
 
3. manejo de semilleros y viveros cofenac magap
3. manejo de semilleros y viveros cofenac   magap3. manejo de semilleros y viveros cofenac   magap
3. manejo de semilleros y viveros cofenac magap
 
Paisajes agrarios tradicionales
Paisajes agrarios tradicionalesPaisajes agrarios tradicionales
Paisajes agrarios tradicionales
 
Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
 
Presentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminarioPresentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminario
 
Tipos de regadío
Tipos de regadíoTipos de regadío
Tipos de regadío
 
W vivero-comunal
W vivero-comunalW vivero-comunal
W vivero-comunal
 
Pasos Para Construir Un Vivero
Pasos Para Construir Un ViveroPasos Para Construir Un Vivero
Pasos Para Construir Un Vivero
 
Produccionvegetativa
ProduccionvegetativaProduccionvegetativa
Produccionvegetativa
 
Alfalfa variedad sceptre
Alfalfa variedad sceptreAlfalfa variedad sceptre
Alfalfa variedad sceptre
 
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícolaLabores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
 
Talleres cafe
Talleres  cafeTalleres  cafe
Talleres cafe
 
Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
 
ABONO VERDE
ABONO VERDEABONO VERDE
ABONO VERDE
 
SIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUA
SIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUASIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUA
SIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUA
 
Sistemas silvopastoriles ssp
Sistemas silvopastoriles sspSistemas silvopastoriles ssp
Sistemas silvopastoriles ssp
 

Destacado

Enfermedades principales de ganado
Enfermedades principales de ganadoEnfermedades principales de ganado
Enfermedades principales de ganado
Jose Antonio Diaz
 
Diapo pedro
Diapo pedroDiapo pedro
Diapo pedro
juanpece
 
Enfermedades INfecciosas del Ganado. Componentes economicos
Enfermedades INfecciosas del Ganado. Componentes economicosEnfermedades INfecciosas del Ganado. Componentes economicos
Enfermedades INfecciosas del Ganado. Componentes economicos
Efrain Benavides Ortiz
 
Cuadros de pastos y forraje del tropico
Cuadros de pastos y forraje del tropicoCuadros de pastos y forraje del tropico
Cuadros de pastos y forraje del tropico
Johan Fierro
 
Charolas para forraje
Charolas  para forrajeCharolas  para forraje
Charolas para forraje
Jose Luis Cabrera
 
Mejoramiento de la produccion y calidad forrajera del maiz
Mejoramiento de la produccion y calidad forrajera del maizMejoramiento de la produccion y calidad forrajera del maiz
Mejoramiento de la produccion y calidad forrajera del maiz
CIMMYT
 
Fao Manual Forraje Verde HidropóNico03
Fao Manual Forraje Verde HidropóNico03Fao Manual Forraje Verde HidropóNico03
Fao Manual Forraje Verde HidropóNico03
José Angel Alvarez Quiñones
 
Fao Manual Forraje Verde HidropóNico02
Fao Manual Forraje Verde HidropóNico02Fao Manual Forraje Verde HidropóNico02
Fao Manual Forraje Verde HidropóNico02
José Angel Alvarez Quiñones
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajes
Juan Tomas Rodriguez
 

Destacado (9)

Enfermedades principales de ganado
Enfermedades principales de ganadoEnfermedades principales de ganado
Enfermedades principales de ganado
 
Diapo pedro
Diapo pedroDiapo pedro
Diapo pedro
 
Enfermedades INfecciosas del Ganado. Componentes economicos
Enfermedades INfecciosas del Ganado. Componentes economicosEnfermedades INfecciosas del Ganado. Componentes economicos
Enfermedades INfecciosas del Ganado. Componentes economicos
 
Cuadros de pastos y forraje del tropico
Cuadros de pastos y forraje del tropicoCuadros de pastos y forraje del tropico
Cuadros de pastos y forraje del tropico
 
Charolas para forraje
Charolas  para forrajeCharolas  para forraje
Charolas para forraje
 
Mejoramiento de la produccion y calidad forrajera del maiz
Mejoramiento de la produccion y calidad forrajera del maizMejoramiento de la produccion y calidad forrajera del maiz
Mejoramiento de la produccion y calidad forrajera del maiz
 
Fao Manual Forraje Verde HidropóNico03
Fao Manual Forraje Verde HidropóNico03Fao Manual Forraje Verde HidropóNico03
Fao Manual Forraje Verde HidropóNico03
 
Fao Manual Forraje Verde HidropóNico02
Fao Manual Forraje Verde HidropóNico02Fao Manual Forraje Verde HidropóNico02
Fao Manual Forraje Verde HidropóNico02
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajes
 

Similar a Forrajes Hidropónicos

Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptxCultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
edithbenitez13
 
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuariaMP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
JosselineSC
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdfCULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
eliazargarcia8
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
asraelx
 
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
SRI-Rice, Dept. of Global Development, CALS, Cornell University
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
asraelx
 
HORTICULTURA ORGANICA (1).pptx
HORTICULTURA ORGANICA (1).pptxHORTICULTURA ORGANICA (1).pptx
HORTICULTURA ORGANICA (1).pptx
JuanJosSorianoSaltos
 
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
CesarLuisMamaniSosa
 
Agricultura kami
Agricultura kamiAgricultura kami
Agricultura kami
desecratex
 
Alternativas forrajeras y nuevas pasturas
Alternativas forrajeras y nuevas pasturasAlternativas forrajeras y nuevas pasturas
Alternativas forrajeras y nuevas pasturas
guillermoagudelo
 
Phaseolus vulgaris
Phaseolus  vulgarisPhaseolus  vulgaris
Phaseolus vulgaris
Jose Díaz
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
Reymund Cosmo Cerno
 
Establecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturasEstablecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturas
Victor H Marmolejo Valencia
 
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptxALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
JersonMedinaGarcia1
 
Lombricultura doméstica
Lombricultura domésticaLombricultura doméstica
Lombricultura doméstica
Pablo Lacourt
 
presentación de el cultivo de la zanahoria
presentación de el cultivo de la zanahoriapresentación de el cultivo de la zanahoria
presentación de el cultivo de la zanahoria
luisestebanfran
 
Trabajo colaborativo No 1 Horticultura
Trabajo colaborativo No 1 HorticulturaTrabajo colaborativo No 1 Horticultura
Trabajo colaborativo No 1 Horticultura
Arlin Cardozo
 

Similar a Forrajes Hidropónicos (20)

Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptxCultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
 
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuariaMP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
 
50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt50870516-hidroponia. descargado en novppt
50870516-hidroponia. descargado en novppt
 
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdfCULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
2201 - El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
HORTICULTURA ORGANICA (1).pptx
HORTICULTURA ORGANICA (1).pptxHORTICULTURA ORGANICA (1).pptx
HORTICULTURA ORGANICA (1).pptx
 
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
 
12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara
 
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
 
Agricultura kami
Agricultura kamiAgricultura kami
Agricultura kami
 
Alternativas forrajeras y nuevas pasturas
Alternativas forrajeras y nuevas pasturasAlternativas forrajeras y nuevas pasturas
Alternativas forrajeras y nuevas pasturas
 
Phaseolus vulgaris
Phaseolus  vulgarisPhaseolus  vulgaris
Phaseolus vulgaris
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Establecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturasEstablecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturas
 
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptxALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ALGUNAS DEFINICIONES DEL CURSO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
 
Lombricultura doméstica
Lombricultura domésticaLombricultura doméstica
Lombricultura doméstica
 
presentación de el cultivo de la zanahoria
presentación de el cultivo de la zanahoriapresentación de el cultivo de la zanahoria
presentación de el cultivo de la zanahoria
 
Trabajo colaborativo No 1 Horticultura
Trabajo colaborativo No 1 HorticulturaTrabajo colaborativo No 1 Horticultura
Trabajo colaborativo No 1 Horticultura
 

Más de Carlos Blair

Mercadeo productos Hidropónicos
Mercadeo productos HidropónicosMercadeo productos Hidropónicos
Mercadeo productos Hidropónicos
Carlos Blair
 
Boletin INA Informa
Boletin INA Informa Boletin INA Informa
Boletin INA Informa
Carlos Blair
 
Charla generalidades plaguicidas nueva bajo caliente
Charla generalidades plaguicidas nueva bajo calienteCharla generalidades plaguicidas nueva bajo caliente
Charla generalidades plaguicidas nueva bajo caliente
Carlos Blair
 
Bioplaguicidas ina
Bioplaguicidas inaBioplaguicidas ina
Bioplaguicidas ina
Carlos Blair
 
Sustratos ina
Sustratos  inaSustratos  ina
Sustratos ina
Carlos Blair
 
Presentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate inaPresentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate ina
Carlos Blair
 
Experiencia Hidropónica
Experiencia HidropónicaExperiencia Hidropónica
Experiencia Hidropónica
Carlos Blair
 
Nutricion vegetal hidroponia ina
Nutricion vegetal hidroponia inaNutricion vegetal hidroponia ina
Nutricion vegetal hidroponia ina
Carlos Blair
 
Produccion de almacigos horticolas en ambiente_protegido
Produccion de almacigos horticolas en ambiente_protegidoProduccion de almacigos horticolas en ambiente_protegido
Produccion de almacigos horticolas en ambiente_protegido
Carlos Blair
 
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
Carlos Blair
 
Manejo de plagas y enfermedades en hidroponía ucr eeafbm (fr)
Manejo de plagas y enfermedades en hidroponía ucr eeafbm (fr)Manejo de plagas y enfermedades en hidroponía ucr eeafbm (fr)
Manejo de plagas y enfermedades en hidroponía ucr eeafbm (fr)
Carlos Blair
 
Evaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle Central
Evaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle CentralEvaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle Central
Evaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle Central
Carlos Blair
 
Plasticultura
Plasticultura Plasticultura
Plasticultura
Carlos Blair
 
Construcción de invernaderos
Construcción de invernaderos Construcción de invernaderos
Construcción de invernaderos
Carlos Blair
 
Experiencia en producción hidropónica
Experiencia en producción hidropónica Experiencia en producción hidropónica
Experiencia en producción hidropónica
Carlos Blair
 
Manejo de suelos en piña
Manejo de suelos en piñaManejo de suelos en piña
Manejo de suelos en piña
Carlos Blair
 
Manejo de residuos orgánicos en piña
Manejo de residuos orgánicos en piñaManejo de residuos orgánicos en piña
Manejo de residuos orgánicos en piña
Carlos Blair
 
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y EnfermedadesBioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
Carlos Blair
 
Reglas para manipular plaguicidas final
Reglas para manipular plaguicidas finalReglas para manipular plaguicidas final
Reglas para manipular plaguicidas final
Carlos Blair
 
El negocio de la piña Guatuso
El negocio de la piña  GuatusoEl negocio de la piña  Guatuso
El negocio de la piña Guatuso
Carlos Blair
 

Más de Carlos Blair (20)

Mercadeo productos Hidropónicos
Mercadeo productos HidropónicosMercadeo productos Hidropónicos
Mercadeo productos Hidropónicos
 
Boletin INA Informa
Boletin INA Informa Boletin INA Informa
Boletin INA Informa
 
Charla generalidades plaguicidas nueva bajo caliente
Charla generalidades plaguicidas nueva bajo calienteCharla generalidades plaguicidas nueva bajo caliente
Charla generalidades plaguicidas nueva bajo caliente
 
Bioplaguicidas ina
Bioplaguicidas inaBioplaguicidas ina
Bioplaguicidas ina
 
Sustratos ina
Sustratos  inaSustratos  ina
Sustratos ina
 
Presentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate inaPresentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate ina
 
Experiencia Hidropónica
Experiencia HidropónicaExperiencia Hidropónica
Experiencia Hidropónica
 
Nutricion vegetal hidroponia ina
Nutricion vegetal hidroponia inaNutricion vegetal hidroponia ina
Nutricion vegetal hidroponia ina
 
Produccion de almacigos horticolas en ambiente_protegido
Produccion de almacigos horticolas en ambiente_protegidoProduccion de almacigos horticolas en ambiente_protegido
Produccion de almacigos horticolas en ambiente_protegido
 
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
Plagas y enfermedades más relevantes en cultivos hidropónicos ucr eeafbm (fr)
 
Manejo de plagas y enfermedades en hidroponía ucr eeafbm (fr)
Manejo de plagas y enfermedades en hidroponía ucr eeafbm (fr)Manejo de plagas y enfermedades en hidroponía ucr eeafbm (fr)
Manejo de plagas y enfermedades en hidroponía ucr eeafbm (fr)
 
Evaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle Central
Evaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle CentralEvaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle Central
Evaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle Central
 
Plasticultura
Plasticultura Plasticultura
Plasticultura
 
Construcción de invernaderos
Construcción de invernaderos Construcción de invernaderos
Construcción de invernaderos
 
Experiencia en producción hidropónica
Experiencia en producción hidropónica Experiencia en producción hidropónica
Experiencia en producción hidropónica
 
Manejo de suelos en piña
Manejo de suelos en piñaManejo de suelos en piña
Manejo de suelos en piña
 
Manejo de residuos orgánicos en piña
Manejo de residuos orgánicos en piñaManejo de residuos orgánicos en piña
Manejo de residuos orgánicos en piña
 
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y EnfermedadesBioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
BioplaguicidasAlternativas Biológicas para el Control de Plagas y Enfermedades
 
Reglas para manipular plaguicidas final
Reglas para manipular plaguicidas finalReglas para manipular plaguicidas final
Reglas para manipular plaguicidas final
 
El negocio de la piña Guatuso
El negocio de la piña  GuatusoEl negocio de la piña  Guatuso
El negocio de la piña Guatuso
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Forrajes Hidropónicos

  • 1. FORRAJES HIDROPONICOS una alternativa para la alimentación animal ULISES UREÑA NUCLEO AGROPECUARIO
  • 2. FORRAJES HIDROPONICOS •DEFINICION : es un forraje vivo, de alta digestabilidad, calidad nutricional y muy apto para la alimentación animal. •Consiste en la germinación de granos y su posterior crecimiento bajo condiciones ambientales controladas.
  • 3. •El forraje verde es un sistema de producción de biomasa vegetal de alta sanidad y calidad nutricional. •Se produce rápidamente(9 a 15 días), en cualquier época del año y en cualquier localidad geográfica.
  • 4. •Es un complemento para la alimentación animal. •Apto para corderos, cabras, terneros, vacas, caballos, conejos, gallinas, cerdos.
  • 5.
  • 6.
  • 7. JUSTIFICACION •El FVH es un alimento verde de alta palatabilidad •Es posible sustituir parcialmente la materia seca que aporta el forraje convencional y los concentrados •Se puede producir en condiciones climáticas adversas
  • 8. • En condiciones áridas •En áreas urbanas •En suelos no aptos para la agricultura •En época de excesiva lluvia
  • 9. • Ahorro de agua •Eficiencia en el uso del espacio •Eficiencia en el tiempo de producción •El forraje es limpio e inocuo •No hay consumo de hierbas o pasturas indeseables
  • 10. OBJETIVOS INVESTIGACION INA • DETERMINAR VIABILIDAD DE LA PRODUCCION • DESARROLLAR PROTOCOLO DE PRODUCCION • OBTENER COSTOS DE PRODUCCION • VALORAR EFECTOS EN LA ALIMENTACION DE CABRAS • ESTIMAR LA PRODUCCION POR AREA
  • 11. INFRAESTRUCTURA •Invernadero con bandejas en pisos múltiples •Sistema de riego por nebulización
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 18.
  • 19. ETAPAS •Selección de las especies de granos: maíz, sorgo •Selección de la semilla: buena calidad, adaptadas a las condiciones locales, disponibles, buena germinación, sin tratar con productos químicos
  • 20. •Lavado de la semilla •Remojo de las semillas •Desinfección de las semillas
  • 21. SIEMBRA EN LAS BANDEJAS • Colocar una capa de semillas no mayor a 1.5 centímetros de altura •Cantidad de siembra: 2 a 3 kilos por metro cuadrado •Poner papel húmedo sobre las semillas
  • 22. •Dejar en oscuridad hasta la germinación •Colocar a la luz una vez detectada la brotación de las semillas
  • 24.
  • 25. RIEGO • Por aspersión •No inundar •Se aplican de 0.5 litros hasta 1.5 litros por metro cuadrado por día •No regar cuando las hojas y raíces se encuentren levemente húmedas •Aplicar de 4 a 6 riegos por día
  • 26. RIEGO CON SOLUCION NUTRITIVA •Se inicia la fertilización cuando aparecen las primeras hojas( 4° al 5° día) •Se usa la solución nutritiva para hidroponía •La dosis es la cuarta parte de la usada en hidroponía •A partir del día 12 se riega solo con agua
  • 27. COSECHA •Se realiza entre los días 12 a 20 •Se puede cosechar anticipadamente a los 9 días •La cosecha comprende el total de la biomasa: hojas, tallos, raíces, semillas sin germinar y semigerminadas •Se recomienda utilizar el FVH recién cosechado •Se puede conservar por varios días( desciende un poco la calidad nutricional)
  • 28. RENDIMIENTOS •La conversión de semilla a forraje verde va desde 5 a 1 hasta 12 a 1 •Depende de los controles y de la calidad de la semilla •Se obtienen rendimientos de 12 a 1 , con forraje de 18 a 20 días y con una altura de 20 centímetros •Rendimiento promedio en el INA 19 kg por metro cuadrado (relación 1/6.33 )
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. CONCLUSIONES •El FVH es un alimento vivo , de alta digestabilidad y calidad nutricional •Es una alternativa ante problemas como sequías, inundaciones, suelos empobrecidos •Presenta capacidad de sustitución del concentrado •Significativo ahorro de agua
  • 38. •El periodo de vientre vacío ,en vacas, pasa de 4a 5 meses a poco más de 2 meses(aumento en el consumo de vitamina E) •Provoca un aumento en la fertilidad de los animales •Contiene enzimas digestivas que ayudan a asimilar el resto de la ración
  • 39. •Se consume fresco, no es necesario disponer de bodegas •Favorece importantes ganancias en el peso vivo •Se aprovecha eficientemente el espacio