SlideShare una empresa de Scribd logo
IV UNIDAD

  12va sesión:
• HENIFICACIÓN
PREBLEMATIZACIÓN
•   ¿QUÉ ES LA HENIFICACIÓN?
•   ¿QUÉ ES EL HENO?
•   ¿PARA QUE SIRVE HENIFICAR AL FORRAJE?
•   ¿QUÉ HENOS SE CONOCEN EN NUESTRA
    LOCALIDAD?
• Todo forraje que cortado y expuesto
  al sol durante un tiempo prudencial,
  generalmente más de 24 horas,
  pierde entre un 75 a 85% de su
  contenido de agua. Es almacenado
  bajo condiciones de mínima
  humedad y ventilación suficiente,
  para ser utilizado posteriormente,
  como alimento para el ganado.
ESPECIES HENIFICADAS
• HOJAS Y TALLOS DELGADOS
• Yaragua, Pangola, Estrella, Brachiaria
  dictyoneura, Andropogon gayanus, Brachiaria
  decumbens, Brachiaria brizantha y pajas de arroz.
• ALFALFA, PLANTA SECA DE MAÍZ
FACTORES QUE DETERMINAN LA
         CALIDAD DEL HENO
• Edad de la planta
• Cantidad de hojas
• Los henos de las fabaceas son más ricos en
  proteínas y calcio que los de las poaceas.
• Acción de los rayos solares
• Color del heno
• Lavado por las lluvias
• Período de almacenamiento
MANEJO DE FORRAJES PARA LA
       ELABORACIÓN DEL HENO
• Mantener el potrero libre de malezas.
• Pastorear las áreas que van a dedicarse a la
  henificación durante la segunda quincena de
  septiembre.
• Aplicar nitrógeno al pasto a razón de 100 Kg./ha,
  durante la segunda quincena de septiembre,
  luego de someterlo a pastoreo.
• Cosechar el pasto aproximadamente 45 días
  después del abonamiento o fertilización, una vez
  que se haya iniciado la floración.
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA
      ELABORACIÓN DEL HENO
• Elegir un día claro y con sol.
• Cortar el pasto y esparcirlo sobre el suelo,
  durante 2 o 3 horas.
• Darle vuelta para que se seque la parte que no
  ha sido expuesta.
• Repetir la operación anterior a las 2 o 3 horas,
  hasta que se observe el secado que se desea
  alcanzar.
PROCESO DE HENIFICACIÓN
• CORTE: momento óptimo depende del forraje
  (alfalfa al 10 % de floración, 4ta semana)
• SECADO: máximo 20 % de humedad, buen sol
  (época), óptimo entre 10 a 15 % de humedad,
  más de 20 % se recalienta y se pudre.
• EMPACADO: alfalfa entre 50 y 70 Kg, los rollos
  pesan hasta 500 Kg.
• ALMACENAMIENTO: lugar fresco y seco
CARACTERÍSTICAS DEL HENO DE ALTA
            CALIDAD
• El heno de buena
  calidad, “bien
  curado”, debe tener
  las siguientes
  características:
• Olor agradable.
• Libre de hongos.
• Color verdoso.
MÉTODOS PARA LA ELABORACIÓN DE
          UN HENO
• MÉTODO MECÁNICO
• MÉTODO MANUAL
VENTAJAS DE LA HENIFICACIÓN
• Constituye un forraje de alta calidad que puede
  utilizarse en épocas de escasez.
• Fácil de manejar y suministrar a los animales.
• Fácil de comercializar y transportar.
• Puede ser suministrado directamente en el campo a los
  animales.
• Puede utilizar los restos de cosecha (arroz, maíz, fríjol).
• Es un proceso de rápida elaboración (dos días).
• Es de menor costo que el ensilaje.
• Menos costoso que el ensilaje
• Se recoge el desperdicio y se vuelve a dar
DESVENTAJAS DE LA HENIFICACIÓN
• Su preparación está sujeta a las variaciones
  del clima, por lo que su elaboración se realiza,
  principalmente, al final de las lluvias.
• Si se realiza mediante el método mecánico se
  requiere de maquinaria.
• La calidad de un heno es menor a la de un
  ensilado.
• Muchas veces el heno se hace de rastrojos de
  arroz, con muy baja calidad.
UTILIZACIÓN DEL HENO
• Se usa como un suplemento en épocas críticas
• En Perú por que se ahorra significativamente en
  transporte
• Se puede utilizar en todos los sistemas de crianza
• Se le da al ganado picado o entero
• En bobinos de leche se puede suministrar hasta
  en 20 Kg. por animal
• Panca de maíz hasta en 15 Kg. Por vaca
12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara
12 va.sesión.presentación.mara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajesTony Mieles
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
Cesar Lascarro
 
Alfalfa (Medicago Sativa) Forraje
Alfalfa (Medicago Sativa) ForrajeAlfalfa (Medicago Sativa) Forraje
Alfalfa (Medicago Sativa) ForrajeByron Rosero
 
Los cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros IILos cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros II
eliponca
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
Jose Fernandez
 
PASTOS Y FORRAJES
PASTOS   Y  FORRAJESPASTOS   Y  FORRAJES
PASTOS Y FORRAJES
Juan Armendariz Sanchez
 
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga AnimalDisponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
Otoniel López López
 
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
Santiago Monteverde
 
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y HenificaciónTipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Sara Silva Pérez
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastostiagofahu
 
Ensilajes
EnsilajesEnsilajes
Ensilajes
Edwin Figueredo
 
Bancos forrajeros
Bancos forrajeros Bancos forrajeros
Bancos forrajeros
ROQUE FELIX QUINTERO
 
Henolaje Chile
Henolaje ChileHenolaje Chile
Henolaje Chile
WhiteCrow4
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajes
Tirso Arzuaga
 

La actualidad más candente (20)

Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Alfalfa (Medicago Sativa) Forraje
Alfalfa (Medicago Sativa) ForrajeAlfalfa (Medicago Sativa) Forraje
Alfalfa (Medicago Sativa) Forraje
 
Los cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros IILos cultivos forrajeros II
Los cultivos forrajeros II
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
PASTOS Y FORRAJES
PASTOS   Y  FORRAJESPASTOS   Y  FORRAJES
PASTOS Y FORRAJES
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajes
 
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga AnimalDisponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
 
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
2015 morfofogenesis plantas_forrajeras
 
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y HenificaciónTipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastos
 
Ensilajes
EnsilajesEnsilajes
Ensilajes
 
Bancos forrajeros
Bancos forrajeros Bancos forrajeros
Bancos forrajeros
 
Henolaje Chile
Henolaje ChileHenolaje Chile
Henolaje Chile
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajes
 
Silo de maiz
Silo de maizSilo de maiz
Silo de maiz
 

Destacado

Henificación Grupo La Nobleza
Henificación Grupo La NoblezaHenificación Grupo La Nobleza
Henificación Grupo La Nobleza
Equinos Deportivos
 
Henolaje y Henificación
Henolaje y HenificaciónHenolaje y Henificación
Henolaje y Henificación
Ignacio Povilonis
 
Aditivos del Heno
Aditivos del HenoAditivos del Heno
Aditivos del HenoRaJa2768
 
Maia comp fr_0808
Maia comp fr_0808Maia comp fr_0808
Maia comp fr_0808maiaoffice
 
Actu Eco 03/10/2014
Actu Eco 03/10/2014Actu Eco 03/10/2014
Methods
MethodsMethods
Methodskcmei
 
2ème rencontre d'écrivains publics franciliens
2ème rencontre d'écrivains publics franciliens2ème rencontre d'écrivains publics franciliens
2ème rencontre d'écrivains publics franciliens
plumesolidaire2010
 
Business case MHR
Business case MHRBusiness case MHR
Business case MHR
Denis Navizet
 
Les outils financiers développés en faveur du secteur tourisme par la BOA Mad...
Les outils financiers développés en faveur du secteur tourisme par la BOA Mad...Les outils financiers développés en faveur du secteur tourisme par la BOA Mad...
Les outils financiers développés en faveur du secteur tourisme par la BOA Mad...
Office Nationale du Tourisme Madagascar
 
Agd consult presentation
Agd consult presentationAgd consult presentation
Agd consult presentationAlain Duret
 
Introduction au référencement, mots-clés et arborescence e-commerce
Introduction au référencement, mots-clés et arborescence e-commerceIntroduction au référencement, mots-clés et arborescence e-commerce
Introduction au référencement, mots-clés et arborescence e-commerce
Keeg-seo
 
Ismael y Daniel
Ismael y DanielIsmael y Daniel
Ismael y Danielluisel
 
Cedric Routier Social Dynamics of a Living Lab: Sketch of a Monography
Cedric Routier Social Dynamics of a Living Lab: Sketch of a MonographyCedric Routier Social Dynamics of a Living Lab: Sketch of a Monography
Cedric Routier Social Dynamics of a Living Lab: Sketch of a Monography
European Network of Living Labs (ENoLL)
 
2011 03-30-adeli-final
2011 03-30-adeli-final2011 03-30-adeli-final
2011 03-30-adeli-final
Laurent Sarrazin
 
Tecnologías de la Información y Comunicación Nelvin
Tecnologías de la Información y Comunicación  NelvinTecnologías de la Información y Comunicación  Nelvin
Tecnologías de la Información y Comunicación Nelvin
nelvin23
 

Destacado (20)

Henificación Grupo La Nobleza
Henificación Grupo La NoblezaHenificación Grupo La Nobleza
Henificación Grupo La Nobleza
 
Henolaje y Henificación
Henolaje y HenificaciónHenolaje y Henificación
Henolaje y Henificación
 
Balanceados
BalanceadosBalanceados
Balanceados
 
Aditivos del Heno
Aditivos del HenoAditivos del Heno
Aditivos del Heno
 
Tipos de diseño
Tipos de diseñoTipos de diseño
Tipos de diseño
 
Maia comp fr_0808
Maia comp fr_0808Maia comp fr_0808
Maia comp fr_0808
 
Maybach et autres_jmc
Maybach et autres_jmcMaybach et autres_jmc
Maybach et autres_jmc
 
Actu Eco 03/10/2014
Actu Eco 03/10/2014Actu Eco 03/10/2014
Actu Eco 03/10/2014
 
La Belle au Bois Dormant
La Belle au Bois DormantLa Belle au Bois Dormant
La Belle au Bois Dormant
 
Methods
MethodsMethods
Methods
 
2ème rencontre d'écrivains publics franciliens
2ème rencontre d'écrivains publics franciliens2ème rencontre d'écrivains publics franciliens
2ème rencontre d'écrivains publics franciliens
 
Business case MHR
Business case MHRBusiness case MHR
Business case MHR
 
Les outils financiers développés en faveur du secteur tourisme par la BOA Mad...
Les outils financiers développés en faveur du secteur tourisme par la BOA Mad...Les outils financiers développés en faveur du secteur tourisme par la BOA Mad...
Les outils financiers développés en faveur du secteur tourisme par la BOA Mad...
 
Agd consult presentation
Agd consult presentationAgd consult presentation
Agd consult presentation
 
Introduction au référencement, mots-clés et arborescence e-commerce
Introduction au référencement, mots-clés et arborescence e-commerceIntroduction au référencement, mots-clés et arborescence e-commerce
Introduction au référencement, mots-clés et arborescence e-commerce
 
Ismael y Daniel
Ismael y DanielIsmael y Daniel
Ismael y Daniel
 
Cedric Routier Social Dynamics of a Living Lab: Sketch of a Monography
Cedric Routier Social Dynamics of a Living Lab: Sketch of a MonographyCedric Routier Social Dynamics of a Living Lab: Sketch of a Monography
Cedric Routier Social Dynamics of a Living Lab: Sketch of a Monography
 
2011 03-30-adeli-final
2011 03-30-adeli-final2011 03-30-adeli-final
2011 03-30-adeli-final
 
Tecnologías de la Información y Comunicación Nelvin
Tecnologías de la Información y Comunicación  NelvinTecnologías de la Información y Comunicación  Nelvin
Tecnologías de la Información y Comunicación Nelvin
 
Reglas De Juego I
Reglas De Juego IReglas De Juego I
Reglas De Juego I
 

Similar a 12 va.sesión.presentación.mara

459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
CesarLuisMamaniSosa
 
Cultivo de trigo
Cultivo de trigoCultivo de trigo
Cultivo de trigo
marioitcio
 
Forrajes Hidropónicos
Forrajes  HidropónicosForrajes  Hidropónicos
Forrajes Hidropónicos
Carlos Blair
 
reservas forrajeras
reservas forrajerasreservas forrajeras
reservas forrajeras
Yael Filipiak
 
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01Joel VR
 
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptxCultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
edithbenitez13
 
Manejo de cultivo de arroz ii
Manejo de cultivo de arroz iiManejo de cultivo de arroz ii
Manejo de cultivo de arroz ii
Alberto Luis Pantaleón Santa María
 
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz juchl
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz   juchlManual de manejo técnico del cultivo de arroz   juchl
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz juchl
juperz
 
Heno
HenoHeno
Establecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturasEstablecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturas
Victor H Marmolejo Valencia
 
Elaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y MaltaElaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y Malta
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
EXPOSICIÓN PRODUCCION DE KAÑIHUA_CONT AGRICOLA(MAMANI C.SAUL L .195799).pptx
EXPOSICIÓN PRODUCCION DE KAÑIHUA_CONT AGRICOLA(MAMANI C.SAUL L .195799).pptxEXPOSICIÓN PRODUCCION DE KAÑIHUA_CONT AGRICOLA(MAMANI C.SAUL L .195799).pptx
EXPOSICIÓN PRODUCCION DE KAÑIHUA_CONT AGRICOLA(MAMANI C.SAUL L .195799).pptx
sergiofelixpacosoncc1
 
Henolaje la alcira
Henolaje la alciraHenolaje la alcira
Henolaje la alcira
Equinos Deportivos
 
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdfCULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
eliazargarcia8
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
Noelia Fernandez
 
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
 tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)  tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
Fernando Lopez Sandoval
 
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuariaMP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
JosselineSC
 
316590807 clase-2-horticultura-ufsc
316590807 clase-2-horticultura-ufsc316590807 clase-2-horticultura-ufsc
316590807 clase-2-horticultura-ufsc
Santiago Alberto Calle Clavijo
 
Reservas forrajeras seco (heno y diferido).docx
Reservas forrajeras  seco (heno y diferido).docxReservas forrajeras  seco (heno y diferido).docx
Reservas forrajeras seco (heno y diferido).docx
Maria Gabriela Gómez Campero
 

Similar a 12 va.sesión.presentación.mara (20)

459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
459683097-AVENA-FORRAJERA-Avena-sativa-diapo-ppt.pptx
 
Cultivo de trigo
Cultivo de trigoCultivo de trigo
Cultivo de trigo
 
Forrajes Hidropónicos
Forrajes  HidropónicosForrajes  Hidropónicos
Forrajes Hidropónicos
 
reservas forrajeras
reservas forrajerasreservas forrajeras
reservas forrajeras
 
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
Conservacindeforrajes 140427100436-phpapp01
 
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptxCultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
Cultivos de pastos y forrajes alimenticios................pptx
 
Manejo de cultivo de arroz ii
Manejo de cultivo de arroz iiManejo de cultivo de arroz ii
Manejo de cultivo de arroz ii
 
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
BANCO FORRAJERO PARA CLIMA FRIÓ
 
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz juchl
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz   juchlManual de manejo técnico del cultivo de arroz   juchl
Manual de manejo técnico del cultivo de arroz juchl
 
Heno
HenoHeno
Heno
 
Establecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturasEstablecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturas
 
Elaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y MaltaElaboracion de la Cerveza y Malta
Elaboracion de la Cerveza y Malta
 
EXPOSICIÓN PRODUCCION DE KAÑIHUA_CONT AGRICOLA(MAMANI C.SAUL L .195799).pptx
EXPOSICIÓN PRODUCCION DE KAÑIHUA_CONT AGRICOLA(MAMANI C.SAUL L .195799).pptxEXPOSICIÓN PRODUCCION DE KAÑIHUA_CONT AGRICOLA(MAMANI C.SAUL L .195799).pptx
EXPOSICIÓN PRODUCCION DE KAÑIHUA_CONT AGRICOLA(MAMANI C.SAUL L .195799).pptx
 
Henolaje la alcira
Henolaje la alciraHenolaje la alcira
Henolaje la alcira
 
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdfCULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
 tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)  tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
 
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuariaMP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
MP_5T1_AG_Sorgo Forrajero_mecanizacion pecuaria
 
316590807 clase-2-horticultura-ufsc
316590807 clase-2-horticultura-ufsc316590807 clase-2-horticultura-ufsc
316590807 clase-2-horticultura-ufsc
 
Reservas forrajeras seco (heno y diferido).docx
Reservas forrajeras  seco (heno y diferido).docxReservas forrajeras  seco (heno y diferido).docx
Reservas forrajeras seco (heno y diferido).docx
 

Más de Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza

15 va.sesión.presentación.mara
15 va.sesión.presentación.mara15 va.sesión.presentación.mara
15 va.sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
14 va.sesión.presentación.mara
14 va.sesión.presentación.mara14 va.sesión.presentación.mara
14 va.sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
13 va.sesión.presentación.mara
13 va.sesión.presentación.mara13 va.sesión.presentación.mara
13 va.sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
11 va.sesión,presentación,mara
11 va.sesión,presentación,mara11 va.sesión,presentación,mara
11 va.sesión,presentación,mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
10 ma.sesión.presentación.mara
10 ma.sesión.presentación.mara10 ma.sesión.presentación.mara
10 ma.sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara
7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara
7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
4 ta sesión.presentación.mara
4 ta sesión.presentación.mara4 ta sesión.presentación.mara
4 ta sesión.presentación.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza
 

Más de Mg. Miguel Angel Rodríguez Alza (11)

15 va.sesión.presentación.mara
15 va.sesión.presentación.mara15 va.sesión.presentación.mara
15 va.sesión.presentación.mara
 
14 va.sesión.presentación.mara
14 va.sesión.presentación.mara14 va.sesión.presentación.mara
14 va.sesión.presentación.mara
 
13 va.sesión.presentación.mara
13 va.sesión.presentación.mara13 va.sesión.presentación.mara
13 va.sesión.presentación.mara
 
11 va.sesión,presentación,mara
11 va.sesión,presentación,mara11 va.sesión,presentación,mara
11 va.sesión,presentación,mara
 
10 ma.sesión.presentación.mara
10 ma.sesión.presentación.mara10 ma.sesión.presentación.mara
10 ma.sesión.presentación.mara
 
7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara
7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara
7 ma.y.8va.sesion.presentacion.mara
 
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
5 ta.y.6ta.sesion.presentación.mara
 
4 ta sesión.presentación.mara
4 ta sesión.presentación.mara4 ta sesión.presentación.mara
4 ta sesión.presentación.mara
 
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
3 ra.sesion.cultivo y manejo de forrajes.mara
 
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
2 da.sesión.cultivo%20y%20manejo%20de%20forrajes.mara
 
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
1 ra.sesión.cultivo y manejo de forrajes.mara
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

12 va.sesión.presentación.mara

  • 1. IV UNIDAD 12va sesión: • HENIFICACIÓN
  • 2. PREBLEMATIZACIÓN • ¿QUÉ ES LA HENIFICACIÓN? • ¿QUÉ ES EL HENO? • ¿PARA QUE SIRVE HENIFICAR AL FORRAJE? • ¿QUÉ HENOS SE CONOCEN EN NUESTRA LOCALIDAD?
  • 3.
  • 4. • Todo forraje que cortado y expuesto al sol durante un tiempo prudencial, generalmente más de 24 horas, pierde entre un 75 a 85% de su contenido de agua. Es almacenado bajo condiciones de mínima humedad y ventilación suficiente, para ser utilizado posteriormente, como alimento para el ganado.
  • 5. ESPECIES HENIFICADAS • HOJAS Y TALLOS DELGADOS • Yaragua, Pangola, Estrella, Brachiaria dictyoneura, Andropogon gayanus, Brachiaria decumbens, Brachiaria brizantha y pajas de arroz. • ALFALFA, PLANTA SECA DE MAÍZ
  • 6. FACTORES QUE DETERMINAN LA CALIDAD DEL HENO • Edad de la planta • Cantidad de hojas • Los henos de las fabaceas son más ricos en proteínas y calcio que los de las poaceas. • Acción de los rayos solares • Color del heno • Lavado por las lluvias • Período de almacenamiento
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. MANEJO DE FORRAJES PARA LA ELABORACIÓN DEL HENO • Mantener el potrero libre de malezas. • Pastorear las áreas que van a dedicarse a la henificación durante la segunda quincena de septiembre. • Aplicar nitrógeno al pasto a razón de 100 Kg./ha, durante la segunda quincena de septiembre, luego de someterlo a pastoreo. • Cosechar el pasto aproximadamente 45 días después del abonamiento o fertilización, una vez que se haya iniciado la floración.
  • 11. ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA ELABORACIÓN DEL HENO • Elegir un día claro y con sol. • Cortar el pasto y esparcirlo sobre el suelo, durante 2 o 3 horas. • Darle vuelta para que se seque la parte que no ha sido expuesta. • Repetir la operación anterior a las 2 o 3 horas, hasta que se observe el secado que se desea alcanzar.
  • 12.
  • 13. PROCESO DE HENIFICACIÓN • CORTE: momento óptimo depende del forraje (alfalfa al 10 % de floración, 4ta semana) • SECADO: máximo 20 % de humedad, buen sol (época), óptimo entre 10 a 15 % de humedad, más de 20 % se recalienta y se pudre. • EMPACADO: alfalfa entre 50 y 70 Kg, los rollos pesan hasta 500 Kg. • ALMACENAMIENTO: lugar fresco y seco
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DEL HENO DE ALTA CALIDAD • El heno de buena calidad, “bien curado”, debe tener las siguientes características: • Olor agradable. • Libre de hongos. • Color verdoso.
  • 19. MÉTODOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN HENO • MÉTODO MECÁNICO • MÉTODO MANUAL
  • 20.
  • 21. VENTAJAS DE LA HENIFICACIÓN • Constituye un forraje de alta calidad que puede utilizarse en épocas de escasez. • Fácil de manejar y suministrar a los animales. • Fácil de comercializar y transportar. • Puede ser suministrado directamente en el campo a los animales. • Puede utilizar los restos de cosecha (arroz, maíz, fríjol). • Es un proceso de rápida elaboración (dos días). • Es de menor costo que el ensilaje. • Menos costoso que el ensilaje • Se recoge el desperdicio y se vuelve a dar
  • 22. DESVENTAJAS DE LA HENIFICACIÓN • Su preparación está sujeta a las variaciones del clima, por lo que su elaboración se realiza, principalmente, al final de las lluvias. • Si se realiza mediante el método mecánico se requiere de maquinaria. • La calidad de un heno es menor a la de un ensilado. • Muchas veces el heno se hace de rastrojos de arroz, con muy baja calidad.
  • 23. UTILIZACIÓN DEL HENO • Se usa como un suplemento en épocas críticas • En Perú por que se ahorra significativamente en transporte • Se puede utilizar en todos los sistemas de crianza • Se le da al ganado picado o entero • En bobinos de leche se puede suministrar hasta en 20 Kg. por animal • Panca de maíz hasta en 15 Kg. Por vaca