SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALEZA fort*
fort/1 (cumplir VolD )
Diligam te, Domine, fortitudo mea!: Te amo, Señor, porque Tú eres mi fortaleza: quia tu es, Deus, fortitudo
mea. ¡Descanso en Ti! ¡No sé hacer ninguna cosa, ni grande ni pequeña -no hay cosas pequeñas, si las hago por
Amor-, si Tú no me ayudas! Pero si pongo mi buena voluntad, el brazo poderoso de Dios vendrá a fortalecer, a
templar, a sostener, a llevar aquel dolor; y ese peso ya no nos abruma.
Pensadlo bien, hijos míos; pensad en las circunstancias que a cada uno os rodean; y sabed que nos sirven
más las cosas que aparentemente no van y nos contrarían y nos cuestan, que aquellas otras que aparentemente van sin
esfuerzo. Si no tenemos clara esta doctrina, estalla el desconcierto, el desconsuelo. En cambio, si tenemos bien cogida
toda esta sabiduría espiritual, aceptando la voluntad de Dios -aunque cueste-, en esas circunstancias precisas, amando
a Cristo Jesús y sabiéndonos corredentores con El, no nos faltará la claridad, la fortaleza para cumplir con nuestro
deber: la serenidad.(nP; md "Señal de vida interior"; cn, oct74, p.7-8)
fort/2 (acto más principal: resistir)
Sólo el que realiza el bien, haciendo frente al daño y a lo espantoso, es verdaderamente valiente. Pero ese
"hacer frente" a lo espantoso presenta dos modalidades que sirven, por su parte, de base a los dos actos capitales de la
fortaleza: la resistencia y el ataque.
El acto más propio de la fortaleza, su actus principalior, no es el atacar, sino el resistir. Esta afirmación de
Santo Tomás se nos antoja extraña, y a buen seguro que más de un contemporáneo la explicará sin vacilar como
expresión de una concepción y una doctrina de la vida "pasivistas" y "típicamente medievales". Semejante inter-
pretación, empero, dejaría intacto el corazón del problema. Tomás no piensa en modo alguno que el acto de la
resistencia posea en su entera generalidad un valor más alto que el del ataque, ni afirma tampoco que el resistir sea en
cualquier caso más valiente que el atacar. ¿Qué puede significar entonces con esa afirmación? No otra cosa sino lo
siguiente: que el "lugar" propio de la fortaleza es ese caso ya descrito de extrema gravedad en el que la resistencia es,
objetivamente, la única posibilidad que resta de oponerse; y que sólo y definitivamente en una tal situación es donde
muestra la fortaleza su verdadera esencia. La posibilidad de que el hombre pase por el trance de ser herido o de
sucumbir incluso en la realización del bien, mientras la iniquidad, mundanamente hablando, emerge prepotente,
forma parte del mundo de Santo Tomás y del cristianismo en general, posibilidad que se ha esfumado en cambio,
según sabemos todos, en la imagen del mundo del liberalismo ilustrado (Pieper; Las virtudes fundamentales; Rialp
3a.ed.1988;p.199-200)
fort/3 (iniciativa)
La Obra os forma para que, con valentía, seáis -cada uno en su ambiente- hombres o mujeres de iniciativa,
de empuje, de vanguardia. Debéis corresponder a esa formación con vuestro ánimo y con vuestro esfuerzo: sin esa
decisión vuestra, de nada valdría la abundancia de medios espirituales. Recordad aquella leyenda, que se
acostumbraba a grabar en los puñales antiguos: no te fíes de mí, si te falta corazón.
Sed decididos, tenaces, tozudos, porque no hay ningún no definitivo. (nP;c/090159; en 2MED,174)
FORTALEZA
os esforzados lo conquistan (Mt 11,12). Velad y estad firmes en la fe, obrando varonilmente y
mostrándoos fuertes (1 Cor 16,13). Tú, pues, hijo mío, fortalécete en la gracia de Cristo Jesús (2 Tim
2,1). Recibiréis el poder del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros (Hech 1,8).
Nuestro fin es Dios, la felicidad eterna en su presencia. Pero el camino a recorrer no está exento
de dificultades y tentaciones. A la fortaleza corresponde superar los peligros que se oponen a la
consecución del bien. Como el mayor que debemos arrostrar en este mundo es el de la muerte, la
fortaleza mira a que estemos en condiciones de afrontar ese trance con éxito; si es preciso, dispuestos a
morir por la fe y alcanzar la palma del martirio.
Bien es verdad que raramente se presenta la ocasión de dar la vida por Jesucristo en un solo
instante. Más frecuente es que Dios espere de nosotros el testimonio -martirio - de nuestra fe en el
cumplimiento de todas las obligaciones; lo cual exige también verdadera fortaleza: tenacidad, buen
ánimo, constancia, reciedumbre, valentía.
Esta virtud está tan lejos de la cobardía como de la temeridad o alocamiento. En cada momento
la prudencia dicta qué es lo conveniente.
Como nuestras fuerzas son limitadas -bien lo experimentamos -, buscaremos nuestra fortaleza en
la gracia divina.
343 «Camine»
Allá por los años veinte, una agencia de noticias norteamericana iniciaba nuevos servicios: las
memorias. Comenzarían por las del ex príncipe de la corona alemana. El hijo del Kaiser vivía desterrado
en una isla de las afueras de la costa holandesa. La agencia de Nueva York telegrafió a Londres para que
su corresponsal se trasladara y adquiriera tales memorias. Nuestro corresponsal comprobó, al llegar a
Holanda, que la costa estaba cubierta de hielo; ninguna embarcación podría llegar a la isla en cuestión,
donde se encontraba el ex príncipe. Ante las dificultades, el periodista puso un telegrama a la agencia
norteamericana, que decía textualmente*
Veo isla desde costa, pero imposible navegación por denso hielo. Stop. Qué hago.
En Nueva York no se intimidaron por las inclemencias del tiempo y en el acto respondieron con
otro telegrama: Camine.
J. Urteaga, Cartas a los hombres
344 La mano de O'Neil
Cuando en cierta ocasión los normandos atacaron Irlanda, su caudillo les prometió, para instigarles
a la lucha con un verdadero incentivo, que el primero que tocase con sus manos la tierra de la isla
recibiría el galardón del condado más cercano.
Uno de los guerreros -O'Neil - se propuso ser el primero. Ya estaban muy cerca de la orilla,
cuando en el momento decisivo vio que la canoa de un compañero iba a adelantarse y tocar tierra. Dicen
que entonces se le ocurrió lo siguiente: puso su mano en el banquito de la canoa, la cortó con el hacha y la
arrojó con fuerza, consiguiendo que la mano, después de trazar un gran arco sobre el aire, llegase a tierra.
De esta suerte, fue el primero que tocó con la mano el suelo de la isla. Y suyo fue el condado de Ulster.
¿Será un hecho histórico? En otro caso, enseña que el sacrificio es pago habitual de las cosas que
valen la pena.
Cfr. T. Tóth, Venga a nos él tu reino
345 ¡No podemos!
La ley llamada de las «cultuales», votada en Francia por el gobierno del masón Combes, era
«profundamente injuriosa hacia Dios». Pío X podía aceptarla, renovando el Concordato con la República,
o rechazarla, exponiendo a los católicos franceses a la persecución gubernativa y a la expoliación fiscal.
El Papa recibió el documento de manos del cardenal Marry del Val; lo colocó sobre el altar de su
capilla privada y aquella noche no durmió.
Oró hasta el alba, delante del altar. Y cuando el cardenal, muy temprano, le pidió una respuesta,
contestó, muy cansado, pero firmísirno: Non possumus. «No podemos». Aunque más bien parece que lo
que dijo fue precisamente esto: «Eminencia, mire al Crucifijo: ¿Qué dice? Nos dice: nos possumus. Pues
ésta es nuestra respuesta.
El peso de la ley se hizo sentir. El clero fue expoliado, y entre los bienes confiscados se incluían
las iglesias. El cardenal de París tuvo que abandonar su palacio y los párrocos campesinos fueron
arrojados de las casas parroquiales. Todo aquello era muy doloroso. Sufrió el Santo Padre lo indecible,
pero fue fuerte; más de lo que cualquiera habría pensado. «No podemos.»
Cfr. P. Bargellini, Los santos también son hombres
346 Sin respetos humanos
A veces retumbaba el púlpito de la iglesia de Ars. El Santo Cura dijo que había «una santa cólera»,
y en un sermón afirmó que «si un pastor no quiere condenarse, es preciso que si acaece algún desorden en
su parroquia pisotee el respeto humano y el temor de ser despreciado u odiado por sus feligreses. Aunque
estuviese seguro de ser ejecutado después de haber bajado del púlpito, eso no debe detenerlo. Un pastor
que quiere cumplir con su deber, debe tener siempre la espada en la mano».
Así se retrataba, sin duda, a sí mismo; pues él pisoteó el respeto humano y el temor de ser
despreciado; tuvo siempre la espada en la mano.
Cfr. J. de Fabregues, El Santo Cura de Ars
347 ¿Huir o hacer huir?
Habla Plutarco de un filósofo que preguntó a un joven que corría presuroso:
-¿De quién huyes tan deprisa?
-De un hombre que quiere arrastrarme al mal.
-Avergüénzate de que no sea él quien huye de ti.
Se habla mucho de dar testimonio. Habrá que darlo tantas veces yendo contra corriente.
Cfr. I. Echeverría, Contra lujuria, castidad
348 Morir en la trinchera
A comienzos de 1939 la salud de Pío XI era muy precaria. No obstante, estaba decidido a
pronunciar una alocución a los obispos italianos con ocasión del décimo aniversario de los Pactos
Lateranenses. No habían sido años fáciles los de su pontificado. Se había visto obligado a condenar los
errores del fascismo y del nazismo con los célebres documentos Non abbiarno bisogno (1931) y Mit
brennender sorge (1937). Todo el mundo esperaba con cierta prevención la inminente alocución papal.
Los médicos y parientes le aconsejaron que no se cansara demasiado y dejase el discurso para otra
ocasión; pero Pío XI respondió que era necesario pronunciarlo, porque los obispos estaban llegando a
Roma y no se podía aplazar la reunión. El Santo Padre decía: «Si no puedo bajar a la Basílica Vaticana,
haré que me lleven en la silla gestatoria al Aula de las Bendiciones; y si no puedo, convocaré a los
obispos aquí, en mi apartamento; y si ni siquiera puedo leerlo, diré que lo lea otro. El Papa Pío XI era
inconmovible: Frangar, non flectar! («antes quebrar que doblar»).
En un supremo esfuerzo de voluntad pudo terminar y revisar atentamente su discurso. Pero no
pudo pronunciarlo, porque a las 5,30 de la mañana del 10 de febrero, exhalaba suavemente su último
suspiro. Quien relata este hecho (A. Bacci, Con il latino a servizio di quatro Papi) escribe: «Puede
decirse que murió en la trinchera; la trinchera de su deber, exaltado hasta el heroísmo».
Cfr. J. AbIewick, Seréis mis testigos
349 Leónidas
Cuando los persas invadieron Grecia, se confió a Leónidas la defensa del paso de las Termópilas.
Allí se apostó con trescientos espartanos, decididos a impedir el avance del formidable ejército de Jerjes,
aun a costa de sus vidas.
El día anterior habían celebrado sus propios funerales. Jerjes, convencido de que los espartanos no
se atreverían a hacerle frente, le escribió un mensaje que decía: «Rinde las armas». Leónidas, con su
acostumbrado laconismo, se limitó a contestar: «Ven a tomarlas».
Por espacio de tres días, aquellos valientes lograron contener al ejército invasor. Alguno de los
soldados comentó que las flechas de los persas eran una nube que oscurecía el sol, a lo que contestó
Leónidas:
-Mejor; así pelearemos a la sombra.
La traición de un pastor, que descubrió a los persas un sendero oculto porque podían atacar por la
espalda, facilitó la derrota de los espartanos.
350 «Que enseguida voy»
El diestro Ricardo Torres «Bombita» ha pasado a la historia de la tauromaquia como uno de los
toreros más valientes de todas las épocas, pero con una valentía de esas que no descansan en la temeridad,
sino en la serenidad y en el pundonor. Una tarde, en Madrid, le salió un toro quedado y reservón, de los
que en cualquier momento pueden lanzar una cornada traidora. Antes de empezarle la faena, muleta y
estoque en la mano, le dijo a un amigo íntimo, que se hallaba en el tendido 2:
-Vete a esperarme a la enfermería, que enseguida voy.
Se cumplió la previsión del maestro, tras ver rodar al toro a sus pies de fulminante estocada. Fue
llevado, ensangrentado, por los hombres de su cuadrilla.
Cfr. V. Vega, Diccionario ilustrado de frases célebres
351 El salvador del obelisco
El obelisco que actualmente preside el centro de la plaza de San Pedro en Roma, (le proporciones
gigantescas, fue trasladado allí desde el interior de la Basílica -su primer emplazamiento - el 10 de
septiembre de 1586. Ciento cuarenta caballos y ochocientos hombres, a las órdenes del arquitecto
Fontana, tenían que elevarlo sobre su pedestal. Tan grave era el riesgo que se corría, que se mandó
guardar absoluto silencio bajo pena de muerte.
Llegó un momento de terrible ansiedad, cuando las caballerías agotaron sus fuerzas, y las mismas
cuerdas, sometidas a gran tensión, amenazaban ceder. De un momento a otro, la muchedumbre de
espectadores veían venirse abajo el obelisco. Los más cercanos procuraban retirarse silenciosamente. En
el momento más crítico, en medio del silencio, una voz resonó fuerte en toda la plaza: «¡Mojad las
cuerdas!». Fontana, como iluminado por una revelación, obedeció. Las cuerdas mojadas, al disminuir en
longitud, ganan en resistencia. Al final la operación fue un rotundo éxito, y la muchedumbre prorrumpió
en aplausos y vítores al hombre que había roto el silencio.
El Papa Sixto V no sólo no castigó a aquel valiente -un capitán de la marina genovesa -, sino que
le invitó a pedirle lo que quisiera. El capitán pidió que su pueblo, Bordighera, tuviese el privilegio de
surtir de palmas a la casa pontificia y a las iglesias de Italia; de ahí proviene la riqueza de Bordighera,
célebre como lo es Elche en España. También solicitó, y lo obtuvo, poder izar bandera pontificia en su
barco.
Cfr. V. Vega, Diccionario ilustrado de frases célebres
352 Ahorrando energías
En cierta ocasión felicitaban a la viuda del que fue trigésimo segundo Presidente de los Estados
Unidos, F. D. Roosevelt (1882-1945), por su gran energía. Ella se limitó a contestar:
-No es que tenga tanta -y añadió con modestia -: lo que pasa es que no la malgasto en
lamentaciones.
353 Cuando el Aga Khan juega al tenis
Refieren que el Aga Khan, jefe espiritual de unos millones de musulmanes, hombre famoso y
bastante metido en carnes, no solía molestarse en correr por las pelotas difíciles en el juego del tenis.
Alguien le preguntó un buen día el porqué, y él explicó que, en esos momentos, surgía entre su espíritu y
su cuerpo un diálogo fugaz, que el primero iniciaba:
-¡Corre! ¡Cógela, que es tuya!
-¿Quién, yo?
A la hora del esfuerzo no acababa de reconocerse a sí mismo.
Cfr. A. Corniero Suárez, ¡Seamos libres!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profecia Maria Fatima
Profecia Maria FatimaProfecia Maria Fatima
Profecia Maria FatimaArmin Caldas
 
Leon10 bula-exsurge-domine
Leon10 bula-exsurge-domineLeon10 bula-exsurge-domine
Leon10 bula-exsurge-domine
Josias Espinoza
 
Via crucispliniocorreaoliveira
Via crucispliniocorreaoliveiraVia crucispliniocorreaoliveira
Via crucispliniocorreaoliveira
Oscar García
 
19 maría, profetiza de los últimos tiempos
19 maría, profetiza de los últimos tiempos19 maría, profetiza de los últimos tiempos
19 maría, profetiza de los últimos tiemposAPOSTOLADO DE REPARACION
 
La iglesia sufriente 1Pedro.
La iglesia sufriente 1Pedro.La iglesia sufriente 1Pedro.
La iglesia sufriente 1Pedro.institutoslr
 
13 maria maestra-de-los-apostoles-de-los-ultimos-tiempos-ii-feb-marz-2010
13 maria maestra-de-los-apostoles-de-los-ultimos-tiempos-ii-feb-marz-201013 maria maestra-de-los-apostoles-de-los-ultimos-tiempos-ii-feb-marz-2010
13 maria maestra-de-los-apostoles-de-los-ultimos-tiempos-ii-feb-marz-2010Raquel Z
 
Leccion 12 III_2012 el anticristo
Leccion 12 III_2012 el anticristoLeccion 12 III_2012 el anticristo
Leccion 12 III_2012 el anticristo
Iglesia Central
 
S francisco de asis parte 3
S francisco de asis parte 3S francisco de asis parte 3
S francisco de asis parte 3
Martin M Flynn
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27
sifexol
 
SI ALGUNO ENSEÑA OTRA COSA
SI ALGUNO ENSEÑA OTRA COSA SI ALGUNO ENSEÑA OTRA COSA
SI ALGUNO ENSEÑA OTRA COSA
Cristianos Hispanos
 
El martirio de policarpo
El martirio de policarpoEl martirio de policarpo
El martirio de policarpo
Lopez10c
 

La actualidad más candente (16)

Profecia Maria Fatima
Profecia Maria FatimaProfecia Maria Fatima
Profecia Maria Fatima
 
Leon10 bula-exsurge-domine
Leon10 bula-exsurge-domineLeon10 bula-exsurge-domine
Leon10 bula-exsurge-domine
 
Via crucispliniocorreaoliveira
Via crucispliniocorreaoliveiraVia crucispliniocorreaoliveira
Via crucispliniocorreaoliveira
 
19 maría, profetiza de los últimos tiempos
19 maría, profetiza de los últimos tiempos19 maría, profetiza de los últimos tiempos
19 maría, profetiza de los últimos tiempos
 
La iglesia sufriente 1Pedro.
La iglesia sufriente 1Pedro.La iglesia sufriente 1Pedro.
La iglesia sufriente 1Pedro.
 
33 Nuestra reconciliación con Dios
33 Nuestra reconciliación con Dios33 Nuestra reconciliación con Dios
33 Nuestra reconciliación con Dios
 
13 maria maestra-de-los-apostoles-de-los-ultimos-tiempos-ii-feb-marz-2010
13 maria maestra-de-los-apostoles-de-los-ultimos-tiempos-ii-feb-marz-201013 maria maestra-de-los-apostoles-de-los-ultimos-tiempos-ii-feb-marz-2010
13 maria maestra-de-los-apostoles-de-los-ultimos-tiempos-ii-feb-marz-2010
 
Discursos A Mis Estudiantes
Discursos A Mis EstudiantesDiscursos A Mis Estudiantes
Discursos A Mis Estudiantes
 
Discursos a mis_estudiantes
Discursos a mis_estudiantesDiscursos a mis_estudiantes
Discursos a mis_estudiantes
 
Leccion 12 III_2012 el anticristo
Leccion 12 III_2012 el anticristoLeccion 12 III_2012 el anticristo
Leccion 12 III_2012 el anticristo
 
S francisco de asis parte 3
S francisco de asis parte 3S francisco de asis parte 3
S francisco de asis parte 3
 
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27
BIBLIA CATOLICA, NUEVO TESTAMENTO, CARTAS DE JUAN, PARTE 23 DE 27
 
Tema+17+san+agustin
Tema+17+san+agustinTema+17+san+agustin
Tema+17+san+agustin
 
Regla de san Agustín
Regla de san AgustínRegla de san Agustín
Regla de san Agustín
 
SI ALGUNO ENSEÑA OTRA COSA
SI ALGUNO ENSEÑA OTRA COSA SI ALGUNO ENSEÑA OTRA COSA
SI ALGUNO ENSEÑA OTRA COSA
 
El martirio de policarpo
El martirio de policarpoEl martirio de policarpo
El martirio de policarpo
 

Destacado

Customer Centered Design
Customer Centered DesignCustomer Centered Design
Customer Centered DesignJohannes Weber
 
Meridol halitosis mundspülung
Meridol halitosis mundspülungMeridol halitosis mundspülung
Meridol halitosis mundspülunginfozelg
 
Asosiar para crear clase 6 trabajo
Asosiar para crear clase 6 trabajoAsosiar para crear clase 6 trabajo
Asosiar para crear clase 6 trabajo
Claudio Pereira Matthews
 
Software libree2
Software libree2Software libree2
Software libree2
maylerjh88
 
Asociar para crear_navarro_inostroza[1]
Asociar para crear_navarro_inostroza[1]Asociar para crear_navarro_inostroza[1]
Asociar para crear_navarro_inostroza[1]
Gonzalo Navarro
 
Windows vs linux parte 2 dalia y nalo
Windows vs linux parte 2 dalia y naloWindows vs linux parte 2 dalia y nalo
Windows vs linux parte 2 dalia y naloDalia Veliz
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
Kathy Michelle
 
LaVita Spa Katalog - Dolce Vita Wellness Hotel Paradies Latsch in Südtirol
LaVita Spa Katalog - Dolce Vita Wellness Hotel Paradies Latsch in SüdtirolLaVita Spa Katalog - Dolce Vita Wellness Hotel Paradies Latsch in Südtirol
LaVita Spa Katalog - Dolce Vita Wellness Hotel Paradies Latsch in Südtirol
Dolcevita Hotels
 
SeHF 2015 | Bewiesen: Gemeinsame Plattform spornt zu besserer Zusammenarbeit an
SeHF 2015 | Bewiesen: Gemeinsame Plattform spornt zu besserer Zusammenarbeit anSeHF 2015 | Bewiesen: Gemeinsame Plattform spornt zu besserer Zusammenarbeit an
SeHF 2015 | Bewiesen: Gemeinsame Plattform spornt zu besserer Zusammenarbeit an
Swiss eHealth Forum
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
aldomat07
 
Bericht Njinikom SES Juni Juli 2014
Bericht Njinikom SES Juni Juli 2014Bericht Njinikom SES Juni Juli 2014
Bericht Njinikom SES Juni Juli 2014Carsten Tiede
 
Cc2015 programm final
Cc2015 programm finalCc2015 programm final
Cc2015 programm final
ICV_eV
 
Locatech Vertragsmanagement für SharePoint und Office365
Locatech Vertragsmanagement für SharePoint und Office365Locatech Vertragsmanagement für SharePoint und Office365
Locatech Vertragsmanagement für SharePoint und Office365
Locatech IT Solutions GmbH
 
Soziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher Räume
Soziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher RäumeSoziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher Räume
Soziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher Räume
Lutz Laschewski
 
Clase01
Clase01Clase01
Programm congress der controller 2013
Programm congress der controller 2013Programm congress der controller 2013
Programm congress der controller 2013ICV_eV
 
mi profesión
mi profesión mi profesión
mi profesión
munozhuertaslauraisabel
 
SeHF 2013 | eHealth Technologie – Erfolgsfaktoren für den nutzbringenden Eins...
SeHF 2013 | eHealth Technologie – Erfolgsfaktoren für den nutzbringenden Eins...SeHF 2013 | eHealth Technologie – Erfolgsfaktoren für den nutzbringenden Eins...
SeHF 2013 | eHealth Technologie – Erfolgsfaktoren für den nutzbringenden Eins...
Swiss eHealth Forum
 

Destacado (20)

Customer Centered Design
Customer Centered DesignCustomer Centered Design
Customer Centered Design
 
Meridol halitosis mundspülung
Meridol halitosis mundspülungMeridol halitosis mundspülung
Meridol halitosis mundspülung
 
Asosiar para crear clase 6 trabajo
Asosiar para crear clase 6 trabajoAsosiar para crear clase 6 trabajo
Asosiar para crear clase 6 trabajo
 
Software libree2
Software libree2Software libree2
Software libree2
 
Asociar para crear_navarro_inostroza[1]
Asociar para crear_navarro_inostroza[1]Asociar para crear_navarro_inostroza[1]
Asociar para crear_navarro_inostroza[1]
 
Windows vs linux parte 2 dalia y nalo
Windows vs linux parte 2 dalia y naloWindows vs linux parte 2 dalia y nalo
Windows vs linux parte 2 dalia y nalo
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
LaVita Spa Katalog - Dolce Vita Wellness Hotel Paradies Latsch in Südtirol
LaVita Spa Katalog - Dolce Vita Wellness Hotel Paradies Latsch in SüdtirolLaVita Spa Katalog - Dolce Vita Wellness Hotel Paradies Latsch in Südtirol
LaVita Spa Katalog - Dolce Vita Wellness Hotel Paradies Latsch in Südtirol
 
SeHF 2015 | Bewiesen: Gemeinsame Plattform spornt zu besserer Zusammenarbeit an
SeHF 2015 | Bewiesen: Gemeinsame Plattform spornt zu besserer Zusammenarbeit anSeHF 2015 | Bewiesen: Gemeinsame Plattform spornt zu besserer Zusammenarbeit an
SeHF 2015 | Bewiesen: Gemeinsame Plattform spornt zu besserer Zusammenarbeit an
 
Método Deductivo
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
 
Bericht Njinikom SES Juni Juli 2014
Bericht Njinikom SES Juni Juli 2014Bericht Njinikom SES Juni Juli 2014
Bericht Njinikom SES Juni Juli 2014
 
Cc2015 programm final
Cc2015 programm finalCc2015 programm final
Cc2015 programm final
 
Locatech Vertragsmanagement für SharePoint und Office365
Locatech Vertragsmanagement für SharePoint und Office365Locatech Vertragsmanagement für SharePoint und Office365
Locatech Vertragsmanagement für SharePoint und Office365
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Soziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher Räume
Soziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher RäumeSoziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher Räume
Soziale Innovationen für eine nachhaltige Entwicklung ländlicher Räume
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
DA praesentation
DA praesentationDA praesentation
DA praesentation
 
Programm congress der controller 2013
Programm congress der controller 2013Programm congress der controller 2013
Programm congress der controller 2013
 
mi profesión
mi profesión mi profesión
mi profesión
 
SeHF 2013 | eHealth Technologie – Erfolgsfaktoren für den nutzbringenden Eins...
SeHF 2013 | eHealth Technologie – Erfolgsfaktoren für den nutzbringenden Eins...SeHF 2013 | eHealth Technologie – Erfolgsfaktoren für den nutzbringenden Eins...
SeHF 2013 | eHealth Technologie – Erfolgsfaktoren für den nutzbringenden Eins...
 

Similar a Fortaleza texto

Fortaleza texto (2)
Fortaleza texto (2)Fortaleza texto (2)
Fortaleza texto (2)
Centro Universitario Villanueva
 
Fortaleza texto, (2)
Fortaleza texto, (2)Fortaleza texto, (2)
Fortaleza texto, (2)
Alejandro Palacios Martín
 
"A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta...
"A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta..."A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta...
"A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta...
pgomezs
 
Lutero a la nobleza alemana
Lutero a la nobleza alemanaLutero a la nobleza alemana
Lutero a la nobleza alemanaDiego Zamora
 
Anon los milenarios - el vaticano contra dios
Anon   los milenarios - el vaticano contra diosAnon   los milenarios - el vaticano contra dios
Anon los milenarios - el vaticano contra diosrodrig013
 
Anon los Milenarios el Vaticano contra Dios
Anon los Milenarios el Vaticano contra DiosAnon los Milenarios el Vaticano contra Dios
Anon los Milenarios el Vaticano contra Dios
Adelkymota
 
OPTIMISMO VERSUS PESIMISMO
OPTIMISMO VERSUS PESIMISMOOPTIMISMO VERSUS PESIMISMO
OPTIMISMO VERSUS PESIMISMO
CPV
 
Lección 5 | Juveniles | Gran humildad | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Juveniles | Gran humildad | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Juveniles | Gran humildad | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Juveniles | Gran humildad | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Escribe hermano leon
Escribe hermano leon Escribe hermano leon
CatecismoSobreElModernismo.pdf
CatecismoSobreElModernismo.pdfCatecismoSobreElModernismo.pdf
CatecismoSobreElModernismo.pdf
IRVINGYAELBARTOLOJUA
 
Catecismo sobre el modernismo sobre la encíclica pascendi de s.s. p.p. pío x
Catecismo sobre el modernismo   sobre la encíclica pascendi de s.s. p.p. pío xCatecismo sobre el modernismo   sobre la encíclica pascendi de s.s. p.p. pío x
Catecismo sobre el modernismo sobre la encíclica pascendi de s.s. p.p. pío xEduardoSebGut
 
95-tesis.pdf
95-tesis.pdf95-tesis.pdf
95-tesis.pdf
SteelFramingOeste
 
Las 95 tesis de Martin Lutero geografia 7-2.pdf
Las 95 tesis de Martin Lutero  geografia  7-2.pdfLas 95 tesis de Martin Lutero  geografia  7-2.pdf
Las 95 tesis de Martin Lutero geografia 7-2.pdf
DianapatriciaGuerrer5
 
95-tesis.pdf
95-tesis.pdf95-tesis.pdf
95-tesis.pdf
SteelFramingOeste
 
Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018
Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018
Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018
asociacion
 
La conquista-divina-aw-tozer
La conquista-divina-aw-tozerLa conquista-divina-aw-tozer
La conquista-divina-aw-tozerPedro Gomez
 
Eventos finales egw
Eventos finales egwEventos finales egw
Eventos finales egw
Raul Calvin
 

Similar a Fortaleza texto (20)

Fortaleza texto (2)
Fortaleza texto (2)Fortaleza texto (2)
Fortaleza texto (2)
 
Fortaleza texto, (2)
Fortaleza texto, (2)Fortaleza texto, (2)
Fortaleza texto, (2)
 
"A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta...
"A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta..."A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta...
"A la nobleza cristiana de la nación Alemana acerca del mejoramiento del Esta...
 
Lutero a la nobleza alemana
Lutero a la nobleza alemanaLutero a la nobleza alemana
Lutero a la nobleza alemana
 
Los Milenarios - Contra Dios
Los Milenarios - Contra DiosLos Milenarios - Contra Dios
Los Milenarios - Contra Dios
 
Anon los milenarios - el vaticano contra dios
Anon   los milenarios - el vaticano contra diosAnon   los milenarios - el vaticano contra dios
Anon los milenarios - el vaticano contra dios
 
Anon los Milenarios el Vaticano contra Dios
Anon los Milenarios el Vaticano contra DiosAnon los Milenarios el Vaticano contra Dios
Anon los Milenarios el Vaticano contra Dios
 
OPTIMISMO VERSUS PESIMISMO
OPTIMISMO VERSUS PESIMISMOOPTIMISMO VERSUS PESIMISMO
OPTIMISMO VERSUS PESIMISMO
 
Lección 5 | Juveniles | Gran humildad | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Juveniles | Gran humildad | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 5 | Juveniles | Gran humildad | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 5 | Juveniles | Gran humildad | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Escribe hermano leon
Escribe hermano leon Escribe hermano leon
Escribe hermano leon
 
Eventos finales Elena de White
Eventos finales Elena de WhiteEventos finales Elena de White
Eventos finales Elena de White
 
CatecismoSobreElModernismo.pdf
CatecismoSobreElModernismo.pdfCatecismoSobreElModernismo.pdf
CatecismoSobreElModernismo.pdf
 
Catecismo sobre el modernismo sobre la encíclica pascendi de s.s. p.p. pío x
Catecismo sobre el modernismo   sobre la encíclica pascendi de s.s. p.p. pío xCatecismo sobre el modernismo   sobre la encíclica pascendi de s.s. p.p. pío x
Catecismo sobre el modernismo sobre la encíclica pascendi de s.s. p.p. pío x
 
95-tesis.pdf
95-tesis.pdf95-tesis.pdf
95-tesis.pdf
 
Las 95 tesis de Martin Lutero geografia 7-2.pdf
Las 95 tesis de Martin Lutero  geografia  7-2.pdfLas 95 tesis de Martin Lutero  geografia  7-2.pdf
Las 95 tesis de Martin Lutero geografia 7-2.pdf
 
95-tesis.pdf
95-tesis.pdf95-tesis.pdf
95-tesis.pdf
 
Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018
Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018
Iglesia militante y frente a la apostasia seminario coban guate 2018
 
La conquista-divina-aw-tozer
La conquista-divina-aw-tozerLa conquista-divina-aw-tozer
La conquista-divina-aw-tozer
 
Eventos finales egw
Eventos finales egwEventos finales egw
Eventos finales egw
 
22-06-15
22-06-1522-06-15
22-06-15
 

Más de Centro Universitario Villanueva

M doctrina social i doct social 1
M doctrina social i doct social 1M doctrina social i doct social 1
M doctrina social i doct social 1
Centro Universitario Villanueva
 
Algunos pasajes de la enclítica LAUATO SI
Algunos pasajes de la enclítica LAUATO SIAlgunos pasajes de la enclítica LAUATO SI
Algunos pasajes de la enclítica LAUATO SI
Centro Universitario Villanueva
 
Acuerdo colaboración
Acuerdo colaboraciónAcuerdo colaboración
Acuerdo colaboración
Centro Universitario Villanueva
 
Comunicado patronales rdl formación para el empleo
Comunicado patronales rdl formación para el empleoComunicado patronales rdl formación para el empleo
Comunicado patronales rdl formación para el empleo
Centro Universitario Villanueva
 
Bases pedagógicas de la formación dual 1
Bases pedagógicas de la formación dual 1Bases pedagógicas de la formación dual 1
Bases pedagógicas de la formación dual 1
Centro Universitario Villanueva
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Centro Universitario Villanueva
 
C vde alejandroactualizado2015(4)
C vde alejandroactualizado2015(4)C vde alejandroactualizado2015(4)
C vde alejandroactualizado2015(4)
Centro Universitario Villanueva
 
Oración v centenario croata
Oración v centenario croataOración v centenario croata
Oración v centenario croata
Centro Universitario Villanueva
 
Doctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentalesDoctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentales
Centro Universitario Villanueva
 
Doctrina social viii desarrolo ecologia
Doctrina social viii desarrolo ecologiaDoctrina social viii desarrolo ecologia
Doctrina social viii desarrolo ecologia
Centro Universitario Villanueva
 
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienalCentro Universitario Villanueva
 
Doctrina social vi trabajo y empresa
Doctrina social vi trabajo y empresaDoctrina social vi trabajo y empresa
Doctrina social vi trabajo y empresa
Centro Universitario Villanueva
 
Cursocalidadserviciossociales
CursocalidadserviciossocialesCursocalidadserviciossociales
Cursocalidadserviciossociales
Centro Universitario Villanueva
 
Articulo bioetica personas mayores
Articulo bioetica personas mayoresArticulo bioetica personas mayores
Articulo bioetica personas mayores
Centro Universitario Villanueva
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Centro Universitario Villanueva
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Centro Universitario Villanueva
 

Más de Centro Universitario Villanueva (20)

M doctrina social i doct social 1
M doctrina social i doct social 1M doctrina social i doct social 1
M doctrina social i doct social 1
 
Algunos pasajes de la enclítica LAUATO SI
Algunos pasajes de la enclítica LAUATO SIAlgunos pasajes de la enclítica LAUATO SI
Algunos pasajes de la enclítica LAUATO SI
 
Acuerdo colaboración
Acuerdo colaboraciónAcuerdo colaboración
Acuerdo colaboración
 
Comunicado patronales rdl formación para el empleo
Comunicado patronales rdl formación para el empleoComunicado patronales rdl formación para el empleo
Comunicado patronales rdl formación para el empleo
 
Bases pedagógicas de la formación dual 1
Bases pedagógicas de la formación dual 1Bases pedagógicas de la formación dual 1
Bases pedagógicas de la formación dual 1
 
565059ise8 7-2009 04 ppt aula matinal (2)
565059ise8 7-2009 04 ppt aula matinal (2)565059ise8 7-2009 04 ppt aula matinal (2)
565059ise8 7-2009 04 ppt aula matinal (2)
 
Tomar las riendas_de_la_vida-051021
Tomar las riendas_de_la_vida-051021Tomar las riendas_de_la_vida-051021
Tomar las riendas_de_la_vida-051021
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
 
C vde alejandroactualizado2015(4)
C vde alejandroactualizado2015(4)C vde alejandroactualizado2015(4)
C vde alejandroactualizado2015(4)
 
Oración v centenario croata
Oración v centenario croataOración v centenario croata
Oración v centenario croata
 
Modelo de formacion de las efas. alternancia
Modelo de formacion de las efas. alternanciaModelo de formacion de las efas. alternancia
Modelo de formacion de las efas. alternancia
 
Doctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentalesDoctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentales
 
Doctrina social viii desarrolo ecologia
Doctrina social viii desarrolo ecologiaDoctrina social viii desarrolo ecologia
Doctrina social viii desarrolo ecologia
 
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal
 
Doctrina social vi trabajo y empresa
Doctrina social vi trabajo y empresaDoctrina social vi trabajo y empresa
Doctrina social vi trabajo y empresa
 
Modelo de formacion de las efas. alternancia
Modelo de formacion de las efas. alternanciaModelo de formacion de las efas. alternancia
Modelo de formacion de las efas. alternancia
 
Cursocalidadserviciossociales
CursocalidadserviciossocialesCursocalidadserviciossociales
Cursocalidadserviciossociales
 
Articulo bioetica personas mayores
Articulo bioetica personas mayoresArticulo bioetica personas mayores
Articulo bioetica personas mayores
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Fortaleza texto

  • 1. FORTALEZA fort* fort/1 (cumplir VolD ) Diligam te, Domine, fortitudo mea!: Te amo, Señor, porque Tú eres mi fortaleza: quia tu es, Deus, fortitudo mea. ¡Descanso en Ti! ¡No sé hacer ninguna cosa, ni grande ni pequeña -no hay cosas pequeñas, si las hago por Amor-, si Tú no me ayudas! Pero si pongo mi buena voluntad, el brazo poderoso de Dios vendrá a fortalecer, a templar, a sostener, a llevar aquel dolor; y ese peso ya no nos abruma. Pensadlo bien, hijos míos; pensad en las circunstancias que a cada uno os rodean; y sabed que nos sirven más las cosas que aparentemente no van y nos contrarían y nos cuestan, que aquellas otras que aparentemente van sin esfuerzo. Si no tenemos clara esta doctrina, estalla el desconcierto, el desconsuelo. En cambio, si tenemos bien cogida toda esta sabiduría espiritual, aceptando la voluntad de Dios -aunque cueste-, en esas circunstancias precisas, amando a Cristo Jesús y sabiéndonos corredentores con El, no nos faltará la claridad, la fortaleza para cumplir con nuestro deber: la serenidad.(nP; md "Señal de vida interior"; cn, oct74, p.7-8) fort/2 (acto más principal: resistir) Sólo el que realiza el bien, haciendo frente al daño y a lo espantoso, es verdaderamente valiente. Pero ese "hacer frente" a lo espantoso presenta dos modalidades que sirven, por su parte, de base a los dos actos capitales de la fortaleza: la resistencia y el ataque. El acto más propio de la fortaleza, su actus principalior, no es el atacar, sino el resistir. Esta afirmación de Santo Tomás se nos antoja extraña, y a buen seguro que más de un contemporáneo la explicará sin vacilar como expresión de una concepción y una doctrina de la vida "pasivistas" y "típicamente medievales". Semejante inter- pretación, empero, dejaría intacto el corazón del problema. Tomás no piensa en modo alguno que el acto de la resistencia posea en su entera generalidad un valor más alto que el del ataque, ni afirma tampoco que el resistir sea en cualquier caso más valiente que el atacar. ¿Qué puede significar entonces con esa afirmación? No otra cosa sino lo siguiente: que el "lugar" propio de la fortaleza es ese caso ya descrito de extrema gravedad en el que la resistencia es, objetivamente, la única posibilidad que resta de oponerse; y que sólo y definitivamente en una tal situación es donde muestra la fortaleza su verdadera esencia. La posibilidad de que el hombre pase por el trance de ser herido o de sucumbir incluso en la realización del bien, mientras la iniquidad, mundanamente hablando, emerge prepotente, forma parte del mundo de Santo Tomás y del cristianismo en general, posibilidad que se ha esfumado en cambio, según sabemos todos, en la imagen del mundo del liberalismo ilustrado (Pieper; Las virtudes fundamentales; Rialp 3a.ed.1988;p.199-200) fort/3 (iniciativa) La Obra os forma para que, con valentía, seáis -cada uno en su ambiente- hombres o mujeres de iniciativa, de empuje, de vanguardia. Debéis corresponder a esa formación con vuestro ánimo y con vuestro esfuerzo: sin esa decisión vuestra, de nada valdría la abundancia de medios espirituales. Recordad aquella leyenda, que se acostumbraba a grabar en los puñales antiguos: no te fíes de mí, si te falta corazón. Sed decididos, tenaces, tozudos, porque no hay ningún no definitivo. (nP;c/090159; en 2MED,174)
  • 2. FORTALEZA os esforzados lo conquistan (Mt 11,12). Velad y estad firmes en la fe, obrando varonilmente y mostrándoos fuertes (1 Cor 16,13). Tú, pues, hijo mío, fortalécete en la gracia de Cristo Jesús (2 Tim 2,1). Recibiréis el poder del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros (Hech 1,8). Nuestro fin es Dios, la felicidad eterna en su presencia. Pero el camino a recorrer no está exento de dificultades y tentaciones. A la fortaleza corresponde superar los peligros que se oponen a la consecución del bien. Como el mayor que debemos arrostrar en este mundo es el de la muerte, la fortaleza mira a que estemos en condiciones de afrontar ese trance con éxito; si es preciso, dispuestos a morir por la fe y alcanzar la palma del martirio. Bien es verdad que raramente se presenta la ocasión de dar la vida por Jesucristo en un solo instante. Más frecuente es que Dios espere de nosotros el testimonio -martirio - de nuestra fe en el cumplimiento de todas las obligaciones; lo cual exige también verdadera fortaleza: tenacidad, buen ánimo, constancia, reciedumbre, valentía. Esta virtud está tan lejos de la cobardía como de la temeridad o alocamiento. En cada momento la prudencia dicta qué es lo conveniente. Como nuestras fuerzas son limitadas -bien lo experimentamos -, buscaremos nuestra fortaleza en la gracia divina. 343 «Camine» Allá por los años veinte, una agencia de noticias norteamericana iniciaba nuevos servicios: las memorias. Comenzarían por las del ex príncipe de la corona alemana. El hijo del Kaiser vivía desterrado en una isla de las afueras de la costa holandesa. La agencia de Nueva York telegrafió a Londres para que su corresponsal se trasladara y adquiriera tales memorias. Nuestro corresponsal comprobó, al llegar a Holanda, que la costa estaba cubierta de hielo; ninguna embarcación podría llegar a la isla en cuestión, donde se encontraba el ex príncipe. Ante las dificultades, el periodista puso un telegrama a la agencia norteamericana, que decía textualmente* Veo isla desde costa, pero imposible navegación por denso hielo. Stop. Qué hago. En Nueva York no se intimidaron por las inclemencias del tiempo y en el acto respondieron con otro telegrama: Camine. J. Urteaga, Cartas a los hombres 344 La mano de O'Neil Cuando en cierta ocasión los normandos atacaron Irlanda, su caudillo les prometió, para instigarles a la lucha con un verdadero incentivo, que el primero que tocase con sus manos la tierra de la isla recibiría el galardón del condado más cercano. Uno de los guerreros -O'Neil - se propuso ser el primero. Ya estaban muy cerca de la orilla, cuando en el momento decisivo vio que la canoa de un compañero iba a adelantarse y tocar tierra. Dicen que entonces se le ocurrió lo siguiente: puso su mano en el banquito de la canoa, la cortó con el hacha y la arrojó con fuerza, consiguiendo que la mano, después de trazar un gran arco sobre el aire, llegase a tierra. De esta suerte, fue el primero que tocó con la mano el suelo de la isla. Y suyo fue el condado de Ulster. ¿Será un hecho histórico? En otro caso, enseña que el sacrificio es pago habitual de las cosas que valen la pena. Cfr. T. Tóth, Venga a nos él tu reino 345 ¡No podemos! La ley llamada de las «cultuales», votada en Francia por el gobierno del masón Combes, era «profundamente injuriosa hacia Dios». Pío X podía aceptarla, renovando el Concordato con la República, o rechazarla, exponiendo a los católicos franceses a la persecución gubernativa y a la expoliación fiscal. El Papa recibió el documento de manos del cardenal Marry del Val; lo colocó sobre el altar de su capilla privada y aquella noche no durmió. Oró hasta el alba, delante del altar. Y cuando el cardenal, muy temprano, le pidió una respuesta, contestó, muy cansado, pero firmísirno: Non possumus. «No podemos». Aunque más bien parece que lo que dijo fue precisamente esto: «Eminencia, mire al Crucifijo: ¿Qué dice? Nos dice: nos possumus. Pues ésta es nuestra respuesta. El peso de la ley se hizo sentir. El clero fue expoliado, y entre los bienes confiscados se incluían las iglesias. El cardenal de París tuvo que abandonar su palacio y los párrocos campesinos fueron arrojados de las casas parroquiales. Todo aquello era muy doloroso. Sufrió el Santo Padre lo indecible, pero fue fuerte; más de lo que cualquiera habría pensado. «No podemos.» Cfr. P. Bargellini, Los santos también son hombres 346 Sin respetos humanos
  • 3. A veces retumbaba el púlpito de la iglesia de Ars. El Santo Cura dijo que había «una santa cólera», y en un sermón afirmó que «si un pastor no quiere condenarse, es preciso que si acaece algún desorden en su parroquia pisotee el respeto humano y el temor de ser despreciado u odiado por sus feligreses. Aunque estuviese seguro de ser ejecutado después de haber bajado del púlpito, eso no debe detenerlo. Un pastor que quiere cumplir con su deber, debe tener siempre la espada en la mano». Así se retrataba, sin duda, a sí mismo; pues él pisoteó el respeto humano y el temor de ser despreciado; tuvo siempre la espada en la mano. Cfr. J. de Fabregues, El Santo Cura de Ars 347 ¿Huir o hacer huir? Habla Plutarco de un filósofo que preguntó a un joven que corría presuroso: -¿De quién huyes tan deprisa? -De un hombre que quiere arrastrarme al mal. -Avergüénzate de que no sea él quien huye de ti. Se habla mucho de dar testimonio. Habrá que darlo tantas veces yendo contra corriente. Cfr. I. Echeverría, Contra lujuria, castidad 348 Morir en la trinchera A comienzos de 1939 la salud de Pío XI era muy precaria. No obstante, estaba decidido a pronunciar una alocución a los obispos italianos con ocasión del décimo aniversario de los Pactos Lateranenses. No habían sido años fáciles los de su pontificado. Se había visto obligado a condenar los errores del fascismo y del nazismo con los célebres documentos Non abbiarno bisogno (1931) y Mit brennender sorge (1937). Todo el mundo esperaba con cierta prevención la inminente alocución papal. Los médicos y parientes le aconsejaron que no se cansara demasiado y dejase el discurso para otra ocasión; pero Pío XI respondió que era necesario pronunciarlo, porque los obispos estaban llegando a Roma y no se podía aplazar la reunión. El Santo Padre decía: «Si no puedo bajar a la Basílica Vaticana, haré que me lleven en la silla gestatoria al Aula de las Bendiciones; y si no puedo, convocaré a los obispos aquí, en mi apartamento; y si ni siquiera puedo leerlo, diré que lo lea otro. El Papa Pío XI era inconmovible: Frangar, non flectar! («antes quebrar que doblar»). En un supremo esfuerzo de voluntad pudo terminar y revisar atentamente su discurso. Pero no pudo pronunciarlo, porque a las 5,30 de la mañana del 10 de febrero, exhalaba suavemente su último suspiro. Quien relata este hecho (A. Bacci, Con il latino a servizio di quatro Papi) escribe: «Puede decirse que murió en la trinchera; la trinchera de su deber, exaltado hasta el heroísmo». Cfr. J. AbIewick, Seréis mis testigos 349 Leónidas Cuando los persas invadieron Grecia, se confió a Leónidas la defensa del paso de las Termópilas. Allí se apostó con trescientos espartanos, decididos a impedir el avance del formidable ejército de Jerjes, aun a costa de sus vidas. El día anterior habían celebrado sus propios funerales. Jerjes, convencido de que los espartanos no se atreverían a hacerle frente, le escribió un mensaje que decía: «Rinde las armas». Leónidas, con su acostumbrado laconismo, se limitó a contestar: «Ven a tomarlas». Por espacio de tres días, aquellos valientes lograron contener al ejército invasor. Alguno de los soldados comentó que las flechas de los persas eran una nube que oscurecía el sol, a lo que contestó Leónidas: -Mejor; así pelearemos a la sombra. La traición de un pastor, que descubrió a los persas un sendero oculto porque podían atacar por la espalda, facilitó la derrota de los espartanos. 350 «Que enseguida voy» El diestro Ricardo Torres «Bombita» ha pasado a la historia de la tauromaquia como uno de los toreros más valientes de todas las épocas, pero con una valentía de esas que no descansan en la temeridad, sino en la serenidad y en el pundonor. Una tarde, en Madrid, le salió un toro quedado y reservón, de los que en cualquier momento pueden lanzar una cornada traidora. Antes de empezarle la faena, muleta y estoque en la mano, le dijo a un amigo íntimo, que se hallaba en el tendido 2: -Vete a esperarme a la enfermería, que enseguida voy. Se cumplió la previsión del maestro, tras ver rodar al toro a sus pies de fulminante estocada. Fue llevado, ensangrentado, por los hombres de su cuadrilla. Cfr. V. Vega, Diccionario ilustrado de frases célebres 351 El salvador del obelisco El obelisco que actualmente preside el centro de la plaza de San Pedro en Roma, (le proporciones gigantescas, fue trasladado allí desde el interior de la Basílica -su primer emplazamiento - el 10 de septiembre de 1586. Ciento cuarenta caballos y ochocientos hombres, a las órdenes del arquitecto
  • 4. Fontana, tenían que elevarlo sobre su pedestal. Tan grave era el riesgo que se corría, que se mandó guardar absoluto silencio bajo pena de muerte. Llegó un momento de terrible ansiedad, cuando las caballerías agotaron sus fuerzas, y las mismas cuerdas, sometidas a gran tensión, amenazaban ceder. De un momento a otro, la muchedumbre de espectadores veían venirse abajo el obelisco. Los más cercanos procuraban retirarse silenciosamente. En el momento más crítico, en medio del silencio, una voz resonó fuerte en toda la plaza: «¡Mojad las cuerdas!». Fontana, como iluminado por una revelación, obedeció. Las cuerdas mojadas, al disminuir en longitud, ganan en resistencia. Al final la operación fue un rotundo éxito, y la muchedumbre prorrumpió en aplausos y vítores al hombre que había roto el silencio. El Papa Sixto V no sólo no castigó a aquel valiente -un capitán de la marina genovesa -, sino que le invitó a pedirle lo que quisiera. El capitán pidió que su pueblo, Bordighera, tuviese el privilegio de surtir de palmas a la casa pontificia y a las iglesias de Italia; de ahí proviene la riqueza de Bordighera, célebre como lo es Elche en España. También solicitó, y lo obtuvo, poder izar bandera pontificia en su barco. Cfr. V. Vega, Diccionario ilustrado de frases célebres 352 Ahorrando energías En cierta ocasión felicitaban a la viuda del que fue trigésimo segundo Presidente de los Estados Unidos, F. D. Roosevelt (1882-1945), por su gran energía. Ella se limitó a contestar: -No es que tenga tanta -y añadió con modestia -: lo que pasa es que no la malgasto en lamentaciones. 353 Cuando el Aga Khan juega al tenis Refieren que el Aga Khan, jefe espiritual de unos millones de musulmanes, hombre famoso y bastante metido en carnes, no solía molestarse en correr por las pelotas difíciles en el juego del tenis. Alguien le preguntó un buen día el porqué, y él explicó que, en esos momentos, surgía entre su espíritu y su cuerpo un diálogo fugaz, que el primero iniciaba: -¡Corre! ¡Cógela, que es tuya! -¿Quién, yo? A la hora del esfuerzo no acababa de reconocerse a sí mismo. Cfr. A. Corniero Suárez, ¡Seamos libres!