SlideShare una empresa de Scribd logo
Los «otros» pasajes de «Laudato Si´»
Relativismo,aborto, olvido de Dios... unaencíclica también crítica con las
ideologías mundanas
Relativismo, aborto, olvido de Dios... una encíclica también crítica con las ideologías mundanas
El Papa también señala el olvido de Dios y el relativismo entre las causas de los males medioambientales.
En Laudato Si´, Francisco respalda sin apenas matices las hipótesis más catastrofistas difundidas por el
movimiento ecologista mundial y los poderes mundialistas, sintetizadas por ejemplo en la Cumbre de la Tierra
celebrada en 1992 en Río de Janeiro, que el texto cita con profusión.
Pero la encíclica no es un texto acomodaticio con la ideología subyacente a ese movimiento, y de hecho apunta
algunas de sus insuficiencias (prescindir de Dios) y contradicciones (desprecio por la vida humana no nacida). Y
también señala algunos aspectos del "paradigma tecnocrático", al que atribuye los males medioambientales,
que son compartidos sin embargo la ideología ecologista más extendida, como el relativismo.
He aquí algunas muestras de esa perspectiva de la encíclica de Francisco que puede pasar desapercibida entre
sus críticas al "sistema industrial" y al "sobreconsumo".i
Relativismo
-"También el ambiente social tiene sus heridas. Pero todas ellas se deben en el fondo al mismo mal, es decir, a
la idea de que no existen verdades indiscutibles que guíen nuestras vidas, por lo cual la libertad humana no
tiene límites" (n. 6).
-"Un antropocentrismo desviado da lugar a un estilo de vida desviado... Cuando el ser humano se coloca a sí
mismo en el centro, termina dando prioridad absoluta a sus conveniencias circunstanciales, y todo lo demás se
vuelve relativo. Por eso no debería llamar la atención que, junto con la omnipresencia del paradigma
tecnocrático y la adoración del poder humano sin límites, se desarrolle en los sujetos este relativismo donde
todo se vuelve irrelevante si no sirve a los propios intereses inmediatos. Hay en esto una lógica que permite
comprender cómo se alimentan mutuamente diversas actitudes que provocan al mismo tiempo la degradación
ambiental y la degradación social" (n. 122).
-"La cultura del relativismo es la misma patología que empuja a una persona a aprovecharse de otra y a tratarla
como mero objeto, obligándola a trabajos forzados, o convirtiéndola en esclava a causa de una deuda. Es la
misma lógica que lleva a la explotación sexual de los niños, o al abandono de los ancianos que no sirven para
los propios intereses" (n. 123).
-"La desaparición de la humildad, en un ser humano desaforadamente entusiasmado con la posibilidad de
dominarlo todo sin límite alguno, sólo puede terminar dañando a la sociedad y al ambiente. No es fácil
desarrollar esta sana humildad y una feliz sobriedad si nos volvemos autónomos, si excluimos de nuestra vida
a Dios y nuestro yo ocupa su lugar, si creemos que es nuestra propia subjetividad la que determina lo que está
bien o lo que está mal" (n. 224).
Aborto y cultura de la muerte y del descarte
-"En lugar de resolver los problemas de los pobres y de pensar en un mundo diferente, algunos atinan sólo a
proponer una reducción de la natalidad. No faltan presiones internacionales a los países en desarrollo,
condicionando ayudas económicas a ciertas políticas de «salud reproductiva»" (n. 50).
-"No puede ser real un sentimiento de íntima unión con los demás seres de la naturaleza si al mismo tiempo en
el corazón no hay ternura, compasión y preocupación por los seres humanos. Es evidente la incoherencia de
quien lucha contra el tráfico de animales en riesgo de extinción, pero permanece completamente indiferente
ante la trata de personas, se desentiende de los pobres o se empeña en destruir a otro ser humano que le
desagrada" (n. 91).
-"Cuando no se reconoce en la realidad misma el valor de un pobre, de un embrión humano, de una persona
con discapacidad -por poner sólo algunos ejemplos-, difícilmente se escucharán los gritos de la misma
naturaleza. Todo está conectado. Si el ser humano se declara autónomo de la realidad y se constituye en
dominador absoluto, la misma base de su existencia se desmorona" (n. 117).
-"Dado que todo está relacionado, tampoco es compatible la defensa de la naturaleza con la justificación del
aborto. No parece factible un camino educativo para acoger a los seres débiles que nos rodean, que a veces son
molestos o inoportunos, si no se protege a un embrión humano aunque su llegada sea causa de molestias y
dificultades" (n. 120).
-"Es preocupante que cuando algunos movimientos ecologistas defienden la integridad del ambiente, y con
razón reclaman ciertos límites a la investigación científica, a veces no aplican estos mismos principios a la vida
humana. Se suele justificar que se traspasen todos los límites cuando se experimenta con embriones humanos
vivos. Se olvida que el valor inalienable de un ser humano va más allá del grado de su desarrollo" (n. 136).
Ideología de género
-"La ecología humana implica también algo muy hondo: la necesaria relación de la vida del ser humano con la
ley moral escrita en su propia naturaleza, necesaria para poder crear un ambiente más digno... La aceptación
del propio cuerpo como don de Dios es necesaria para acoger y aceptar el mundo entero como regalo del Padre
y casa común, mientras una lógica de dominio sobre el propio cuerpo se transforma en una lógica a veces sutil
de dominio sobre la creación. Aprender a recibir el propio cuerpo, a cuidarlo y a respetar sus significados, es
esencial para una verdadera ecología humana. También la valoración del propio cuerpo en su femineidad o
masculinidad es necesaria para reconocerse a sí mismo en el encuentro con el diferente. De este modo es
posible aceptar gozosamente el don específico del otro o de la otra, obra del Dios creador, y enriquecerse
recíprocamente. Por lo tanto, no es sana una actitud que pretenda «cancelar la diferencia sexual porque ya no
sabe confrontarse con la misma»" (n. 155).
Aceptación de la realidad y de la Creación
-"El antropocentrismo moderno, paradójicamente, ha terminado colocando la razón técnica sobre la realidad...
De ese modo, se debilita el valor que tiene el mundo en sí mismo. Pero si el ser humano no redescubre su
verdadero lugar, se entiende mal a sí mismo y termina contradiciendo su propia realidad: «No sólo la tierra ha
sido dada por Dios al hombre, el cual debe usarla respetando la intención originaria de que es un bien, según la
cual le ha sido dada; incluso el hombre es para sí mismo un don de Dios y, por tanto, debe respetar la estructura
natural y moral de la que ha sido dotado» [San Juan Pablo II]" (n. 115).
-"Cuando las personas se vuelven autorreferenciales y se aíslan en su propia conciencia, acrecientan su
voracidad. Mientras más vacío está el corazón de la persona, más necesita objetos para comprar, poseer y
consumir. En este contexto, no parece posible que alguien acepte que la realidad le marque límites. Tampoco
existe en ese horizonte un verdadero bien común. Si tal tipo de sujeto es el que tiende a predominar en una
sociedad, las normas sólo serán respetadas en la medida en que no contradigan las propias necesidades" (n.
204).
-"La sobriedad y la humildad no han gozado de una valoración positiva en el último siglo.Pero cuando sedebilita
de manera generalizada el ejercicio de alguna virtud en la vida personal y social, ello termina provocando
múltiples desequilibrios, también ambientales. Por eso, ya no basta hablar sólo de la integridad de los
ecosistemas. Hay que atreverse a hablar de la integridad de la vida humana, de la necesidad de alentar y
conjugar todos los grandes valores" (n. 224).
Error de una ecología sin Dios
-"No podemos sostener una espiritualidad que olvide al Dios todopoderoso y creador. De ese modo,
terminaríamos adorando otros poderes del mundo, o nos colocaríamos en el lugar del Señor, hasta pretender
pisotear la realidad creada por él sin conocer límites. La mejor manera de poner en su lugar al ser humano, y de
acabar con su pretensión de ser un dominador absoluto de la tierra, es volver a proponer la figura de un Padre
creador y único dueño del mundo, porque de otro modo el ser humano tenderá siempre a querer imponer a la
realidad sus propias leyes e intereses" (n. 75).
-"Para una adecuada relación con el mundo creado no hace falta debilitar la dimensión social del ser humano y
tampoco su dimensión trascendente, su apertura al «Tú» divino. Porque no se puede proponer una relación
con el ambiente aislada de la relación con las demás personas y con Dios. Sería un individualismo romántico
disfrazado de belleza ecológica y un asfixiante encierro en la inmanencia" (n. 119).
Mito del progreso
-"Nunca la humanidad tuvo tanto poder sobre sí misma y nada garantiza que vaya a utilizarlo bien, sobre todo
si se considera el modo como lo está haciendo. Basta recordar las bombas atómicas lanzadas en pleno siglo XX,
como el gran despliegue tecnológico ostentado por el nazismo, por el comunismo y por otros regímenes
totalitarios al servicio de la matanza de millones de personas, sin olvidar que hoy la guerra posee un
instrumental cada vez más mortífero" (n. 104).
-"La gente ya no parece creer en un futuro feliz, no confía ciegamente en un mañana mejor a partir de las
condiciones actuales del mundo y de las capacidades técnicas. Toma conciencia de que el avance de la ciencia
y de la técnica no equivale al avance de la humanidad y de la historia, y vislumbra que son otros los caminos
fundamentales para un futuro feliz" (n. 113).
Costumbres cristianas a mantener
-[Bendecir antes de comer] "Una expresión de esta actitud es detenerse a dar gracias a Dios antes y después de
las comidas. Propongo a los creyentes que retomen este valioso hábito y lo vivan con profundidad. Ese
momento de la bendición, aunque sea muy breve, nos recuerda nuestra dependencia de Dios para la vida,
fortalece nuestro sentido de gratitud por los dones de la creación, reconoce a aquellos que con su trabajo
proporcionan estos bienes y refuerza la solidaridad con los más necesitados" (n. 227).
-[Santificar las fiestas] "El domingo, la participación en la Eucaristía tiene una importancia especial. Ese día, así
como el sábado judío, se ofrece como día de la sanación de las relaciones del ser humano con Dios, consigo
mismo, con los demás y con el mundo. El domingo es el día de la Resurrección... Ese día anuncia «el descanso
eterno del hombre en Dios»[168]. De este modo, la espiritualidad cristiana incorpora el valor del descanso y de
la fiesta... Estamos llamados a incluir en nuestro obrar una dimensión receptiva y gratuita, que es algo diferente
de un mero no hacer... De ese modo, la acción humana es preservada no únicamente del activismo vacío, sino
también del desenfreno voraz y de la conciencia aislada que lleva a perseguir sólo el beneficio personal... El
descanso es una ampliación de la mirada que permite volver a reconocer los derechos de los demás. Así, el día
de descanso, cuyo centro es la Eucaristía, derrama su luz sobre la semana entera y nos motiva a incorporar el
cuidado de la naturaleza y de los pobres" (n. 237)
i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica ambiental y consumo
Etica ambiental y consumoEtica ambiental y consumo
Etica ambiental y consumoAnthony Ramirez
 
Taller etica ambiental
Taller etica ambientalTaller etica ambiental
Taller etica ambiental
krlosscs
 
1 alabado seas
1 alabado seas1 alabado seas
1 alabado seas
gaby ruiz
 
5 educación ambiental (d sustentable)
5  educación ambiental (d sustentable)5  educación ambiental (d sustentable)
5 educación ambiental (d sustentable)
FES Acatlán - UNAM
 
Motivacion a la Lectura de la Enciclica Laudato Si.
Motivacion a la Lectura de la Enciclica Laudato Si.Motivacion a la Lectura de la Enciclica Laudato Si.
Motivacion a la Lectura de la Enciclica Laudato Si.
Padre Enrique Camargo
 
El Buen Vivir en el camino del post-desarrollo - Alberto Acosta
El Buen Vivir en el camino del post-desarrollo - Alberto AcostaEl Buen Vivir en el camino del post-desarrollo - Alberto Acosta
El Buen Vivir en el camino del post-desarrollo - Alberto Acosta
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Ecología y la paz ( p.s.i. )
Ecología y la paz ( p.s.i. )Ecología y la paz ( p.s.i. )
Ecología y la paz ( p.s.i. )
dutaneduardo1990
 
Capitulo ii la vulnerabilidad global
Capitulo ii la vulnerabilidad globalCapitulo ii la vulnerabilidad global
Capitulo ii la vulnerabilidad global
luis hector
 
Laudato Si
Laudato SiLaudato Si
Laudato Si
Claudia Sánchez
 
Laudato si famvin
Laudato si  famvinLaudato si  famvin
Laudato si famvin
Claudia Sánchez
 
De la “tragedia” a la “potencia y virtud” de los comunes
De la “tragedia” a la “potencia y virtud” de los comunes De la “tragedia” a la “potencia y virtud” de los comunes
De la “tragedia” a la “potencia y virtud” de los comunes
René Ramírez Gallegos
 
L. Boff. ethos planetrario
L. Boff. ethos planetrarioL. Boff. ethos planetrario
L. Boff. ethos planetrarioelsagonmo
 
L. Boff. ethos planetrario.
L. Boff. ethos planetrario.L. Boff. ethos planetrario.
L. Boff. ethos planetrario.elsagonmo
 
Convivencia desde la_diversidad
Convivencia desde la_diversidadConvivencia desde la_diversidad
Convivencia desde la_diversidad
carlos andres toro
 
La escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetaria
La escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetariaLa escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetaria
La escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetaria
Jaime Montes
 
Portafolio II unidad ULADECH luis valera
Portafolio II unidad  ULADECH luis valeraPortafolio II unidad  ULADECH luis valera
Portafolio II unidad ULADECH luis valera
luis alberto valera campos
 
Los Valores en Educaciòn Ambiental
Los Valores en Educaciòn AmbientalLos Valores en Educaciòn Ambiental
Los Valores en Educaciòn Ambiental
ojo
 
(101) Educación para una ciudadanía planetaria
(101) Educación para una ciudadanía planetaria(101) Educación para una ciudadanía planetaria
(101) Educación para una ciudadanía planetaria
CITE 2011
 

La actualidad más candente (19)

Etica ambiental y consumo
Etica ambiental y consumoEtica ambiental y consumo
Etica ambiental y consumo
 
Taller etica ambiental
Taller etica ambientalTaller etica ambiental
Taller etica ambiental
 
1 alabado seas
1 alabado seas1 alabado seas
1 alabado seas
 
5 educación ambiental (d sustentable)
5  educación ambiental (d sustentable)5  educación ambiental (d sustentable)
5 educación ambiental (d sustentable)
 
Motivacion a la Lectura de la Enciclica Laudato Si.
Motivacion a la Lectura de la Enciclica Laudato Si.Motivacion a la Lectura de la Enciclica Laudato Si.
Motivacion a la Lectura de la Enciclica Laudato Si.
 
El Buen Vivir en el camino del post-desarrollo - Alberto Acosta
El Buen Vivir en el camino del post-desarrollo - Alberto AcostaEl Buen Vivir en el camino del post-desarrollo - Alberto Acosta
El Buen Vivir en el camino del post-desarrollo - Alberto Acosta
 
Ecología y la paz ( p.s.i. )
Ecología y la paz ( p.s.i. )Ecología y la paz ( p.s.i. )
Ecología y la paz ( p.s.i. )
 
04 debatesobrela sostenibilidad_debil y fuerte
04 debatesobrela sostenibilidad_debil y fuerte04 debatesobrela sostenibilidad_debil y fuerte
04 debatesobrela sostenibilidad_debil y fuerte
 
Capitulo ii la vulnerabilidad global
Capitulo ii la vulnerabilidad globalCapitulo ii la vulnerabilidad global
Capitulo ii la vulnerabilidad global
 
Laudato Si
Laudato SiLaudato Si
Laudato Si
 
Laudato si famvin
Laudato si  famvinLaudato si  famvin
Laudato si famvin
 
De la “tragedia” a la “potencia y virtud” de los comunes
De la “tragedia” a la “potencia y virtud” de los comunes De la “tragedia” a la “potencia y virtud” de los comunes
De la “tragedia” a la “potencia y virtud” de los comunes
 
L. Boff. ethos planetrario
L. Boff. ethos planetrarioL. Boff. ethos planetrario
L. Boff. ethos planetrario
 
L. Boff. ethos planetrario.
L. Boff. ethos planetrario.L. Boff. ethos planetrario.
L. Boff. ethos planetrario.
 
Convivencia desde la_diversidad
Convivencia desde la_diversidadConvivencia desde la_diversidad
Convivencia desde la_diversidad
 
La escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetaria
La escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetariaLa escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetaria
La escuela rural como un espacio para construir una ciudadanía planetaria
 
Portafolio II unidad ULADECH luis valera
Portafolio II unidad  ULADECH luis valeraPortafolio II unidad  ULADECH luis valera
Portafolio II unidad ULADECH luis valera
 
Los Valores en Educaciòn Ambiental
Los Valores en Educaciòn AmbientalLos Valores en Educaciòn Ambiental
Los Valores en Educaciòn Ambiental
 
(101) Educación para una ciudadanía planetaria
(101) Educación para una ciudadanía planetaria(101) Educación para una ciudadanía planetaria
(101) Educación para una ciudadanía planetaria
 

Destacado

Selbstverständnis guideline region_süd_final_
Selbstverständnis guideline region_süd_final_Selbstverständnis guideline region_süd_final_
Selbstverständnis guideline region_süd_final_ICV_eV
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
Santiago Apont
 
La cultura del anime
La cultura del animeLa cultura del anime
La cultura del animeDUSTEPFOREVER
 
Creando conciencia
Creando concienciaCreando conciencia
Creando concienciatoxiclifford
 
Sage SalesLogix 8.0 - Ausblick und Neuerungen
Sage SalesLogix 8.0 -  Ausblick und NeuerungenSage SalesLogix 8.0 -  Ausblick und Neuerungen
Sage SalesLogix 8.0 - Ausblick und Neuerungen
Custemotion Unternehmensberatung UG (haftungsbeschränkt)
 
Taller de columnas
Taller de columnasTaller de columnas
Taller de columnas
tobonangel
 
2013 gcn preview-deutsch neu k
2013 gcn preview-deutsch neu k2013 gcn preview-deutsch neu k
2013 gcn preview-deutsch neu k
Ulf Hausmann
 
Wie kann ich mit LexisNexis® Newsdesk Medienbeobachtungen durchführen?
Wie kann ich mit LexisNexis® Newsdesk Medienbeobachtungen durchführen?Wie kann ich mit LexisNexis® Newsdesk Medienbeobachtungen durchführen?
Wie kann ich mit LexisNexis® Newsdesk Medienbeobachtungen durchführen?
LexisNexis GmbH
 
Simon condori
Simon condoriSimon condori
Präsentation Andreas Burgener, Medienkonferenz auto-schweiz, 22. Juni 2010
Präsentation Andreas Burgener, Medienkonferenz auto-schweiz, 22. Juni 2010Präsentation Andreas Burgener, Medienkonferenz auto-schweiz, 22. Juni 2010
Präsentation Andreas Burgener, Medienkonferenz auto-schweiz, 22. Juni 2010cleverunterwegs
 
Personal Branding mit Social Media
Personal Branding mit Social MediaPersonal Branding mit Social Media
Personal Branding mit Social Media
Thorsten Tee
 
Web2.0 jessica
Web2.0 jessicaWeb2.0 jessica
Web2.0 jessica
jessicamolin
 
Un proyecto memorable
Un proyecto memorableUn proyecto memorable
Un proyecto memorableOlga Paez
 
Adnord Media Broschüre
Adnord Media BroschüreAdnord Media Broschüre
Adnord Media Broschüre
BettyMartin
 
Diapositivas proyecto angela
Diapositivas proyecto angelaDiapositivas proyecto angela
Diapositivas proyecto angela
angelasilva1973
 
Windows 8 Pro für kleine Unternehmen
Windows 8 Pro für kleine Unternehmen Windows 8 Pro für kleine Unternehmen
Windows 8 Pro für kleine Unternehmen
Custemotion Unternehmensberatung UG (haftungsbeschränkt)
 

Destacado (20)

Selbstverständnis guideline region_süd_final_
Selbstverständnis guideline region_süd_final_Selbstverständnis guideline region_süd_final_
Selbstverständnis guideline region_süd_final_
 
B090912
B090912B090912
B090912
 
El Baloncesto
El BaloncestoEl Baloncesto
El Baloncesto
 
La cultura del anime
La cultura del animeLa cultura del anime
La cultura del anime
 
Creando conciencia
Creando concienciaCreando conciencia
Creando conciencia
 
Sage SalesLogix 8.0 - Ausblick und Neuerungen
Sage SalesLogix 8.0 -  Ausblick und NeuerungenSage SalesLogix 8.0 -  Ausblick und Neuerungen
Sage SalesLogix 8.0 - Ausblick und Neuerungen
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Gosl m3 u4
Gosl m3 u4Gosl m3 u4
Gosl m3 u4
 
Taller de columnas
Taller de columnasTaller de columnas
Taller de columnas
 
2013 gcn preview-deutsch neu k
2013 gcn preview-deutsch neu k2013 gcn preview-deutsch neu k
2013 gcn preview-deutsch neu k
 
Wie kann ich mit LexisNexis® Newsdesk Medienbeobachtungen durchführen?
Wie kann ich mit LexisNexis® Newsdesk Medienbeobachtungen durchführen?Wie kann ich mit LexisNexis® Newsdesk Medienbeobachtungen durchführen?
Wie kann ich mit LexisNexis® Newsdesk Medienbeobachtungen durchführen?
 
Simon condori
Simon condoriSimon condori
Simon condori
 
Präsentation Andreas Burgener, Medienkonferenz auto-schweiz, 22. Juni 2010
Präsentation Andreas Burgener, Medienkonferenz auto-schweiz, 22. Juni 2010Präsentation Andreas Burgener, Medienkonferenz auto-schweiz, 22. Juni 2010
Präsentation Andreas Burgener, Medienkonferenz auto-schweiz, 22. Juni 2010
 
Javiera 99
Javiera 99Javiera 99
Javiera 99
 
Personal Branding mit Social Media
Personal Branding mit Social MediaPersonal Branding mit Social Media
Personal Branding mit Social Media
 
Web2.0 jessica
Web2.0 jessicaWeb2.0 jessica
Web2.0 jessica
 
Un proyecto memorable
Un proyecto memorableUn proyecto memorable
Un proyecto memorable
 
Adnord Media Broschüre
Adnord Media BroschüreAdnord Media Broschüre
Adnord Media Broschüre
 
Diapositivas proyecto angela
Diapositivas proyecto angelaDiapositivas proyecto angela
Diapositivas proyecto angela
 
Windows 8 Pro für kleine Unternehmen
Windows 8 Pro für kleine Unternehmen Windows 8 Pro für kleine Unternehmen
Windows 8 Pro für kleine Unternehmen
 

Similar a Algunos pasajes de la enclítica LAUATO SI

Laudato si 3 la raiz humana de la crisis ecologica
Laudato si   3  la raiz humana de la crisis ecologicaLaudato si   3  la raiz humana de la crisis ecologica
Laudato si 3 la raiz humana de la crisis ecologica
Martin M Flynn
 
LAUDATO SI papa Francisco Medio Ambiente
LAUDATO SI papa Francisco Medio AmbienteLAUDATO SI papa Francisco Medio Ambiente
LAUDATO SI papa Francisco Medio Ambiente
poasparroquia
 
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptxCosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Martin Montoya
 
Cosmovisión cultural y social: Qué nos pasa.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué nos pasa.pptxCosmovisión cultural y social: Qué nos pasa.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué nos pasa.pptx
Martin Montoya
 
Reflexiones sobre la Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Zeballos
Reflexiones sobre la  Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo ZeballosReflexiones sobre la  Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Zeballos
Reflexiones sobre la Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Zeballos
Daniel Manchileo Zeballos
 
La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.
La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.
La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.
DanielManchileoZebal
 
El fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdf
El fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdfEl fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdf
El fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdf
ssuserb60b6c1
 
1 la eticaleopold
1 la eticaleopold1 la eticaleopold
1 la eticaleopoldexenovoa
 
Naturaleza sociedad y cultura
Naturaleza sociedad y culturaNaturaleza sociedad y cultura
Naturaleza sociedad y cultura
Pamela Cano
 
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoyLineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoyEdwarSem
 
El porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusiónEl porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusión
academica
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aYRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Vicerrectorado de Profesorado y Formación Continua
 
Samuel ramos hacia un nuevo humanismo
Samuel ramos hacia un nuevo humanismoSamuel ramos hacia un nuevo humanismo
Samuel ramos hacia un nuevo humanismoMauricio Villanueva
 
La Naturaleza Caida
La Naturaleza CaidaLa Naturaleza Caida
La Naturaleza Caidaguesta51285
 
LAUDATO SI’ (español)
LAUDATO SI’ (español)LAUDATO SI’ (español)
LAUDATO SI’ (español)
Pablo Frapiccini
 
Dios ausente al dios presente español
Dios ausente al dios presente españolDios ausente al dios presente español
Dios ausente al dios presente españolfederaciondefamilias
 

Similar a Algunos pasajes de la enclítica LAUATO SI (20)

Laudato si 3 la raiz humana de la crisis ecologica
Laudato si   3  la raiz humana de la crisis ecologicaLaudato si   3  la raiz humana de la crisis ecologica
Laudato si 3 la raiz humana de la crisis ecologica
 
LAUDATO SI papa Francisco Medio Ambiente
LAUDATO SI papa Francisco Medio AmbienteLAUDATO SI papa Francisco Medio Ambiente
LAUDATO SI papa Francisco Medio Ambiente
 
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptxCosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
 
Cosmovisión cultural y social: Qué nos pasa.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué nos pasa.pptxCosmovisión cultural y social: Qué nos pasa.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué nos pasa.pptx
 
Reflexiones sobre la Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Zeballos
Reflexiones sobre la  Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo ZeballosReflexiones sobre la  Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Zeballos
Reflexiones sobre la Sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Zeballos
 
La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.
La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.
La sacralidad de la vida por Daniel Manchileo Z.
 
El fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdf
El fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdfEl fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdf
El fin y los medios - HUXLEY, Aldous.pdf
 
Actitudes frente al conflicto humano (2)
Actitudes frente al conflicto humano (2)Actitudes frente al conflicto humano (2)
Actitudes frente al conflicto humano (2)
 
1 la eticaleopold
1 la eticaleopold1 la eticaleopold
1 la eticaleopold
 
Naturaleza sociedad y cultura
Naturaleza sociedad y culturaNaturaleza sociedad y cultura
Naturaleza sociedad y cultura
 
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoyLineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
 
El porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusiónEl porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusión
 
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente aEl humanismo cristiano y su vigencia frente a
El humanismo cristiano y su vigencia frente a
 
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
 
Samuel ramos hacia un nuevo humanismo
Samuel ramos hacia un nuevo humanismoSamuel ramos hacia un nuevo humanismo
Samuel ramos hacia un nuevo humanismo
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
La Naturaleza Caida
La Naturaleza CaidaLa Naturaleza Caida
La Naturaleza Caida
 
LAUDATO SI’ (español)
LAUDATO SI’ (español)LAUDATO SI’ (español)
LAUDATO SI’ (español)
 
Dios ausente al dios presente español
Dios ausente al dios presente españolDios ausente al dios presente español
Dios ausente al dios presente español
 

Más de Centro Universitario Villanueva

M doctrina social i doct social 1
M doctrina social i doct social 1M doctrina social i doct social 1
M doctrina social i doct social 1
Centro Universitario Villanueva
 
Acuerdo colaboración
Acuerdo colaboraciónAcuerdo colaboración
Acuerdo colaboración
Centro Universitario Villanueva
 
Comunicado patronales rdl formación para el empleo
Comunicado patronales rdl formación para el empleoComunicado patronales rdl formación para el empleo
Comunicado patronales rdl formación para el empleo
Centro Universitario Villanueva
 
Bases pedagógicas de la formación dual 1
Bases pedagógicas de la formación dual 1Bases pedagógicas de la formación dual 1
Bases pedagógicas de la formación dual 1
Centro Universitario Villanueva
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Centro Universitario Villanueva
 
C vde alejandroactualizado2015(4)
C vde alejandroactualizado2015(4)C vde alejandroactualizado2015(4)
C vde alejandroactualizado2015(4)
Centro Universitario Villanueva
 
Oración v centenario croata
Oración v centenario croataOración v centenario croata
Oración v centenario croata
Centro Universitario Villanueva
 
Doctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentalesDoctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentales
Centro Universitario Villanueva
 
Doctrina social viii desarrolo ecologia
Doctrina social viii desarrolo ecologiaDoctrina social viii desarrolo ecologia
Doctrina social viii desarrolo ecologia
Centro Universitario Villanueva
 
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienalCentro Universitario Villanueva
 
Doctrina social vi trabajo y empresa
Doctrina social vi trabajo y empresaDoctrina social vi trabajo y empresa
Doctrina social vi trabajo y empresa
Centro Universitario Villanueva
 
Cursocalidadserviciossociales
CursocalidadserviciossocialesCursocalidadserviciossociales
Cursocalidadserviciossociales
Centro Universitario Villanueva
 
Articulo bioetica personas mayores
Articulo bioetica personas mayoresArticulo bioetica personas mayores
Articulo bioetica personas mayores
Centro Universitario Villanueva
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Centro Universitario Villanueva
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Centro Universitario Villanueva
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Centro Universitario Villanueva
 

Más de Centro Universitario Villanueva (20)

M doctrina social i doct social 1
M doctrina social i doct social 1M doctrina social i doct social 1
M doctrina social i doct social 1
 
Acuerdo colaboración
Acuerdo colaboraciónAcuerdo colaboración
Acuerdo colaboración
 
Comunicado patronales rdl formación para el empleo
Comunicado patronales rdl formación para el empleoComunicado patronales rdl formación para el empleo
Comunicado patronales rdl formación para el empleo
 
Bases pedagógicas de la formación dual 1
Bases pedagógicas de la formación dual 1Bases pedagógicas de la formación dual 1
Bases pedagógicas de la formación dual 1
 
565059ise8 7-2009 04 ppt aula matinal (2)
565059ise8 7-2009 04 ppt aula matinal (2)565059ise8 7-2009 04 ppt aula matinal (2)
565059ise8 7-2009 04 ppt aula matinal (2)
 
Tomar las riendas_de_la_vida-051021
Tomar las riendas_de_la_vida-051021Tomar las riendas_de_la_vida-051021
Tomar las riendas_de_la_vida-051021
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
 
C vde alejandroactualizado2015(4)
C vde alejandroactualizado2015(4)C vde alejandroactualizado2015(4)
C vde alejandroactualizado2015(4)
 
Oración v centenario croata
Oración v centenario croataOración v centenario croata
Oración v centenario croata
 
Modelo de formacion de las efas. alternancia
Modelo de formacion de las efas. alternanciaModelo de formacion de las efas. alternancia
Modelo de formacion de las efas. alternancia
 
Doctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentalesDoctrina social iv principios fundamentales
Doctrina social iv principios fundamentales
 
Doctrina social viii desarrolo ecologia
Doctrina social viii desarrolo ecologiaDoctrina social viii desarrolo ecologia
Doctrina social viii desarrolo ecologia
 
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal
201006[1]informe sobre el anteproyecto de ley responsabilidad medioambienal
 
Doctrina social vi trabajo y empresa
Doctrina social vi trabajo y empresaDoctrina social vi trabajo y empresa
Doctrina social vi trabajo y empresa
 
Modelo de formacion de las efas. alternancia
Modelo de formacion de las efas. alternanciaModelo de formacion de las efas. alternancia
Modelo de formacion de las efas. alternancia
 
Cursocalidadserviciossociales
CursocalidadserviciossocialesCursocalidadserviciossociales
Cursocalidadserviciossociales
 
Articulo bioetica personas mayores
Articulo bioetica personas mayoresArticulo bioetica personas mayores
Articulo bioetica personas mayores
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Algunos pasajes de la enclítica LAUATO SI

  • 1. Los «otros» pasajes de «Laudato Si´» Relativismo,aborto, olvido de Dios... unaencíclica también crítica con las ideologías mundanas Relativismo, aborto, olvido de Dios... una encíclica también crítica con las ideologías mundanas El Papa también señala el olvido de Dios y el relativismo entre las causas de los males medioambientales. En Laudato Si´, Francisco respalda sin apenas matices las hipótesis más catastrofistas difundidas por el movimiento ecologista mundial y los poderes mundialistas, sintetizadas por ejemplo en la Cumbre de la Tierra celebrada en 1992 en Río de Janeiro, que el texto cita con profusión. Pero la encíclica no es un texto acomodaticio con la ideología subyacente a ese movimiento, y de hecho apunta algunas de sus insuficiencias (prescindir de Dios) y contradicciones (desprecio por la vida humana no nacida). Y también señala algunos aspectos del "paradigma tecnocrático", al que atribuye los males medioambientales, que son compartidos sin embargo la ideología ecologista más extendida, como el relativismo. He aquí algunas muestras de esa perspectiva de la encíclica de Francisco que puede pasar desapercibida entre sus críticas al "sistema industrial" y al "sobreconsumo".i Relativismo -"También el ambiente social tiene sus heridas. Pero todas ellas se deben en el fondo al mismo mal, es decir, a la idea de que no existen verdades indiscutibles que guíen nuestras vidas, por lo cual la libertad humana no tiene límites" (n. 6). -"Un antropocentrismo desviado da lugar a un estilo de vida desviado... Cuando el ser humano se coloca a sí mismo en el centro, termina dando prioridad absoluta a sus conveniencias circunstanciales, y todo lo demás se vuelve relativo. Por eso no debería llamar la atención que, junto con la omnipresencia del paradigma tecnocrático y la adoración del poder humano sin límites, se desarrolle en los sujetos este relativismo donde todo se vuelve irrelevante si no sirve a los propios intereses inmediatos. Hay en esto una lógica que permite comprender cómo se alimentan mutuamente diversas actitudes que provocan al mismo tiempo la degradación ambiental y la degradación social" (n. 122). -"La cultura del relativismo es la misma patología que empuja a una persona a aprovecharse de otra y a tratarla como mero objeto, obligándola a trabajos forzados, o convirtiéndola en esclava a causa de una deuda. Es la misma lógica que lleva a la explotación sexual de los niños, o al abandono de los ancianos que no sirven para los propios intereses" (n. 123). -"La desaparición de la humildad, en un ser humano desaforadamente entusiasmado con la posibilidad de dominarlo todo sin límite alguno, sólo puede terminar dañando a la sociedad y al ambiente. No es fácil desarrollar esta sana humildad y una feliz sobriedad si nos volvemos autónomos, si excluimos de nuestra vida a Dios y nuestro yo ocupa su lugar, si creemos que es nuestra propia subjetividad la que determina lo que está bien o lo que está mal" (n. 224).
  • 2. Aborto y cultura de la muerte y del descarte -"En lugar de resolver los problemas de los pobres y de pensar en un mundo diferente, algunos atinan sólo a proponer una reducción de la natalidad. No faltan presiones internacionales a los países en desarrollo, condicionando ayudas económicas a ciertas políticas de «salud reproductiva»" (n. 50). -"No puede ser real un sentimiento de íntima unión con los demás seres de la naturaleza si al mismo tiempo en el corazón no hay ternura, compasión y preocupación por los seres humanos. Es evidente la incoherencia de quien lucha contra el tráfico de animales en riesgo de extinción, pero permanece completamente indiferente ante la trata de personas, se desentiende de los pobres o se empeña en destruir a otro ser humano que le desagrada" (n. 91). -"Cuando no se reconoce en la realidad misma el valor de un pobre, de un embrión humano, de una persona con discapacidad -por poner sólo algunos ejemplos-, difícilmente se escucharán los gritos de la misma naturaleza. Todo está conectado. Si el ser humano se declara autónomo de la realidad y se constituye en dominador absoluto, la misma base de su existencia se desmorona" (n. 117). -"Dado que todo está relacionado, tampoco es compatible la defensa de la naturaleza con la justificación del aborto. No parece factible un camino educativo para acoger a los seres débiles que nos rodean, que a veces son molestos o inoportunos, si no se protege a un embrión humano aunque su llegada sea causa de molestias y dificultades" (n. 120). -"Es preocupante que cuando algunos movimientos ecologistas defienden la integridad del ambiente, y con razón reclaman ciertos límites a la investigación científica, a veces no aplican estos mismos principios a la vida humana. Se suele justificar que se traspasen todos los límites cuando se experimenta con embriones humanos vivos. Se olvida que el valor inalienable de un ser humano va más allá del grado de su desarrollo" (n. 136). Ideología de género -"La ecología humana implica también algo muy hondo: la necesaria relación de la vida del ser humano con la ley moral escrita en su propia naturaleza, necesaria para poder crear un ambiente más digno... La aceptación del propio cuerpo como don de Dios es necesaria para acoger y aceptar el mundo entero como regalo del Padre y casa común, mientras una lógica de dominio sobre el propio cuerpo se transforma en una lógica a veces sutil de dominio sobre la creación. Aprender a recibir el propio cuerpo, a cuidarlo y a respetar sus significados, es esencial para una verdadera ecología humana. También la valoración del propio cuerpo en su femineidad o masculinidad es necesaria para reconocerse a sí mismo en el encuentro con el diferente. De este modo es posible aceptar gozosamente el don específico del otro o de la otra, obra del Dios creador, y enriquecerse recíprocamente. Por lo tanto, no es sana una actitud que pretenda «cancelar la diferencia sexual porque ya no sabe confrontarse con la misma»" (n. 155). Aceptación de la realidad y de la Creación
  • 3. -"El antropocentrismo moderno, paradójicamente, ha terminado colocando la razón técnica sobre la realidad... De ese modo, se debilita el valor que tiene el mundo en sí mismo. Pero si el ser humano no redescubre su verdadero lugar, se entiende mal a sí mismo y termina contradiciendo su propia realidad: «No sólo la tierra ha sido dada por Dios al hombre, el cual debe usarla respetando la intención originaria de que es un bien, según la cual le ha sido dada; incluso el hombre es para sí mismo un don de Dios y, por tanto, debe respetar la estructura natural y moral de la que ha sido dotado» [San Juan Pablo II]" (n. 115). -"Cuando las personas se vuelven autorreferenciales y se aíslan en su propia conciencia, acrecientan su voracidad. Mientras más vacío está el corazón de la persona, más necesita objetos para comprar, poseer y consumir. En este contexto, no parece posible que alguien acepte que la realidad le marque límites. Tampoco existe en ese horizonte un verdadero bien común. Si tal tipo de sujeto es el que tiende a predominar en una sociedad, las normas sólo serán respetadas en la medida en que no contradigan las propias necesidades" (n. 204). -"La sobriedad y la humildad no han gozado de una valoración positiva en el último siglo.Pero cuando sedebilita de manera generalizada el ejercicio de alguna virtud en la vida personal y social, ello termina provocando múltiples desequilibrios, también ambientales. Por eso, ya no basta hablar sólo de la integridad de los ecosistemas. Hay que atreverse a hablar de la integridad de la vida humana, de la necesidad de alentar y conjugar todos los grandes valores" (n. 224). Error de una ecología sin Dios -"No podemos sostener una espiritualidad que olvide al Dios todopoderoso y creador. De ese modo, terminaríamos adorando otros poderes del mundo, o nos colocaríamos en el lugar del Señor, hasta pretender pisotear la realidad creada por él sin conocer límites. La mejor manera de poner en su lugar al ser humano, y de acabar con su pretensión de ser un dominador absoluto de la tierra, es volver a proponer la figura de un Padre creador y único dueño del mundo, porque de otro modo el ser humano tenderá siempre a querer imponer a la realidad sus propias leyes e intereses" (n. 75). -"Para una adecuada relación con el mundo creado no hace falta debilitar la dimensión social del ser humano y tampoco su dimensión trascendente, su apertura al «Tú» divino. Porque no se puede proponer una relación con el ambiente aislada de la relación con las demás personas y con Dios. Sería un individualismo romántico disfrazado de belleza ecológica y un asfixiante encierro en la inmanencia" (n. 119). Mito del progreso -"Nunca la humanidad tuvo tanto poder sobre sí misma y nada garantiza que vaya a utilizarlo bien, sobre todo si se considera el modo como lo está haciendo. Basta recordar las bombas atómicas lanzadas en pleno siglo XX, como el gran despliegue tecnológico ostentado por el nazismo, por el comunismo y por otros regímenes totalitarios al servicio de la matanza de millones de personas, sin olvidar que hoy la guerra posee un instrumental cada vez más mortífero" (n. 104). -"La gente ya no parece creer en un futuro feliz, no confía ciegamente en un mañana mejor a partir de las condiciones actuales del mundo y de las capacidades técnicas. Toma conciencia de que el avance de la ciencia y de la técnica no equivale al avance de la humanidad y de la historia, y vislumbra que son otros los caminos fundamentales para un futuro feliz" (n. 113).
  • 4. Costumbres cristianas a mantener -[Bendecir antes de comer] "Una expresión de esta actitud es detenerse a dar gracias a Dios antes y después de las comidas. Propongo a los creyentes que retomen este valioso hábito y lo vivan con profundidad. Ese momento de la bendición, aunque sea muy breve, nos recuerda nuestra dependencia de Dios para la vida, fortalece nuestro sentido de gratitud por los dones de la creación, reconoce a aquellos que con su trabajo proporcionan estos bienes y refuerza la solidaridad con los más necesitados" (n. 227). -[Santificar las fiestas] "El domingo, la participación en la Eucaristía tiene una importancia especial. Ese día, así como el sábado judío, se ofrece como día de la sanación de las relaciones del ser humano con Dios, consigo mismo, con los demás y con el mundo. El domingo es el día de la Resurrección... Ese día anuncia «el descanso eterno del hombre en Dios»[168]. De este modo, la espiritualidad cristiana incorpora el valor del descanso y de la fiesta... Estamos llamados a incluir en nuestro obrar una dimensión receptiva y gratuita, que es algo diferente de un mero no hacer... De ese modo, la acción humana es preservada no únicamente del activismo vacío, sino también del desenfreno voraz y de la conciencia aislada que lleva a perseguir sólo el beneficio personal... El descanso es una ampliación de la mirada que permite volver a reconocer los derechos de los demás. Así, el día de descanso, cuyo centro es la Eucaristía, derrama su luz sobre la semana entera y nos motiva a incorporar el cuidado de la naturaleza y de los pobres" (n. 237) i