SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidades virtuales de pacientes, nuevos
modelos de aprendizaje y soporte en el entorno
2.0
Barcelona 11 juliol 2013
Imma Grau
@Inma_Grau
www.forumclinic.org
@forumclinic
Usos de Internet en Salud
Telemedicina
•Tele asistencia
•Tele diagnóstico
•Tele acceso HC
Educación
Terapéutica
Información
Apoyo y
Soporte
Comunicación y salud, usos de la Web 2.0
www.forumclinic.org
@forumclinic
(Akesson KM et al, 2007)
forumclínic
www.forumclinic.org
@forumclinic
www.forumclinic.org
@forumclinic
www.forumclinic.org
@forumclinic
forumclínic
Enfermedad crónica
30 % de la población adulta
70 % del gasto en Salud
80% visitas de Atención Primaria
Carga inesperada persona-paciente
www.forumclinic.org
@forumclinic
Dudas
forumclínic
“El foro me ha permitido conocer posibles tratamientos para mi enfermedad.
Que síntomas son mas preocupantes y estrategias para mejorarlos, así como
reconocer como normales ciertos efectos secundarios de los fármacos que
Los profesionales directos a veces “olvidan” de mencionar en la consulta,
quizá por falta de tiempo.
El hecho de que el moderador sea médico y que a información que se publica
en el foro y en la página esté garantizada como algo cierto y comprobado
le da una utilidad como herramienta de información de incalculable valor.”
www.forumclinic.org
@forumclinic
Soledad
forumclínic
“En mi situación viene muy bien el apoyo externo pq aunque la familia
y amigos proporcionan un apoyo incuestionable, muchas veces somos
las propias pacientes las que nos quedamos las cosas por dentro, para
no preocuparles y el foro permite desahogarte y compartir muchas
experiencias”
“La información y el contacto son importantes….Gracias!”
“Creo que los foros ayudan bastante cuando te encuentras mal,
ayuda mucho ver que no eres la única persona a la que le pasa”
“Seguir el foro me ha ayudado a ver mi enfermedad desde otro punto de vista
y también con otros ojos. También he descubiero cosas que sola no hubiera
Descubierto”
www.forumclinic.org
@forumclinic
Estigma
forumclínic
“(…) la cosa es que hablando con mis compañeros estos empezaron
a mofarse porque se decidió que los “locos del neuropsiquiatrico
iban a botar…y yo me hice el tonto escondí lo mío….me sentí tan
cobarde….me acomodé a ellos….y aunque no me reia, con mi sola
presencia ahí, aprobé todo aquello, toda la mofa”
“Creo que eres demsiado cruel contogo mismo. En ese momento tus
compañeros representaba el mundo que se ríe de nosotros y las
actitudes quijotescas de luchar contra todos quedan para los delirios.(…)
www.forumclinic.org
@forumclinic
Investigación
forumclínic
www.forumclinic.org
@forumclinic
• Caracterización de contenidos Comunidades virtuales
• Utilidad de comunidades virtuales
Resultados
1. Análisis de contenidos
Elementos homogéneos por tipo. Los sombreados son los que predominan
en la comparativa.
Comunidad Virtual Consultorio
Forma pregunta Forma pregunta
Forma Saluda Forma Saluda
Tema Emocional Tema Emocional
Esquema Informa Esquema Informa
Esquema Ask Esquema Ask
Tema Fisio-propio -
Esquema- Experiencia -
- Tema Fisio farma
www.forumclinic.org
@forumclinic
El Aprendizaje Social
Bandura señala la capacidad del ser humano de aprender, en
contextos de interacción social.
ATENCION – RETENCION - REPRODUCCION / MOTIVACION
Bandura señala la autoeficacia, como proceso autorregulador del
comportamiento propio. La percepción de Autoeficacia se adquieren
principalmente a través de cuatro fuentes: (1)Experiencias personales
(2)Experiencias grupales (3) Persuasión de un referente (4) Evaluación
emocional
Una mejor autoeficacia afecta a la motivación en:
• Una selección de metas, mas difíciles.
• El esfuerzo, persistencia y desempeño, mejores.
• Emoción: menor ansiedad y depresión emfrentamiento
• Capacidad de afrontar el estrés y las decepciones.
www.forumclinic.org
@forumclinic
6. Conclusiones
“en este foro encuentran a personas, están agradecidas, padecen
una enfermedad , y encuentran a profesionales, apoyo, ayuda,
respuestas, que hacen a uno sentirse bien, menos solo en el
tiempo, aclaran dudas, dan información, siempre están para
compartir sentido opinión y tratamiento...”
Solución
forumclínic
algo (6) apoyo (15)asi (7) ayuda (13)bastante (6) bien (11) compartir (7) creo (7) depresion (6)doctora (13)donde (7) dr (7)
dudas (9) enfermedad (19)estan (8) forma (6)foro (70)forumclinic (6) fue (7) gente (11)
gracias (29)gran (10) hay (9)informacion (8) mejor (6) menos (6) mismo (7) nos (13)opinion (6) otras (9) otros (7)p
aciente (10) participantes (9) personas (15)poco (7) puede (6) quizas (7)respuestas (13)sentido (7) ser (10) siem
pre (8) solo (10) tambien (10)tiempo (10) todo (14)tratamiento (6) uno (6) veces (11) ya (6) yo (11)
Foro Enfermedad- Gracias -Personas- Profesionales
Apoyo- Ayuda- Respuestas
www.forumclinic.org
@forumclinic
forumclínic
Audiencias 01-10-2010 / 30-09-2011
(datos extraídos del google analytics)
• 6.551.205 Páginas vistas
• 2.157.726 Visitas
• 1.623.339 Visitantes
• 53,03 % Europa (España)- 46,36 % Américas
• 3.483.256 Paginas vistas de foros (53,17 %)
8. 662 usuarios registrados acumulados
www.forumclinic.org
@forumclinic
Comunidades de práctica para pacientes
-enfermedades crónicas: forumclinic
Barcelona 27 de agosto
Imma Grau
(@Inma_Grau)
www.forumclinic.org
@forumclinic

Más contenido relacionado

Similar a Comunidades virtuales de pacientes, nuevos modelos de aprendizaje y soporte en el entorno (Forumclinic PAHO agosto 2012)

Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
joan carles march cerdà
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
Melany Nicole
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Mònica Moro
 
Fiebre Hemorragica Argentina.
Fiebre Hemorragica Argentina.Fiebre Hemorragica Argentina.
Fiebre Hemorragica Argentina.
camila lisousky
 
Pensamiento critico 2
Pensamiento critico 2Pensamiento critico 2
Pensamiento critico 2ayracastillo
 
Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...
Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...
Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...Esther Ps Crítica
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
joan carles march cerdà
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
FundacinCiencias
 
Semana 4,5,6
Semana 4,5,6Semana 4,5,6
Semana 4,5,6
jesus cotecon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jocelyn Aries de Oriente
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
manuelarodriguezcsj
 
Contaminacion visual
Contaminacion visualContaminacion visual
Contaminacion visualMonamee
 
8 claves para ser un profesional sanitario 2.0
8 claves para ser un profesional sanitario 2.08 claves para ser un profesional sanitario 2.0
8 claves para ser un profesional sanitario 2.0
Serafín Fernández Salazar
 
Contexto de escuelas pragmático experimentales
Contexto de escuelas pragmático experimentalesContexto de escuelas pragmático experimentales
Contexto de escuelas pragmático experimentales
MARIA ISABEL BRIONES SAUCEDA
 
Web 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidadWeb 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidad
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Ud. Salud y calidad de vida
Ud. Salud y calidad de vidaUd. Salud y calidad de vida
Ud. Salud y calidad de vidaCarmen Pereiro
 
Ont anis abril2011_itato_es
Ont anis abril2011_itato_esOnt anis abril2011_itato_es
Ont anis abril2011_itato_es
Irene Tato
 

Similar a Comunidades virtuales de pacientes, nuevos modelos de aprendizaje y soporte en el entorno (Forumclinic PAHO agosto 2012) (20)

Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14 Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
Cuidando la comunicación 1.0 y 2.0 y Viceversa con H-alma #ComCuidados14
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
Web 2.0 en marketing farmacéutico: ¿Hay alguien ahí?
 
Fiebre Hemorragica Argentina.
Fiebre Hemorragica Argentina.Fiebre Hemorragica Argentina.
Fiebre Hemorragica Argentina.
 
Pensamiento critico 2
Pensamiento critico 2Pensamiento critico 2
Pensamiento critico 2
 
Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...
Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...
Saltando Muros en el XXV Congreso de Salud Mental de la Asociación Española d...
 
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Salud 2.0
 
Redes sociales en salud
Redes sociales en saludRedes sociales en salud
Redes sociales en salud
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Semana 4,5,6
Semana 4,5,6Semana 4,5,6
Semana 4,5,6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Contaminacion visual
Contaminacion visualContaminacion visual
Contaminacion visual
 
8 claves para ser un profesional sanitario 2.0
8 claves para ser un profesional sanitario 2.08 claves para ser un profesional sanitario 2.0
8 claves para ser un profesional sanitario 2.0
 
Contexto de escuelas pragmático experimentales
Contexto de escuelas pragmático experimentalesContexto de escuelas pragmático experimentales
Contexto de escuelas pragmático experimentales
 
Web 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidadWeb 2.0 en sanidad
Web 2.0 en sanidad
 
Ud. Salud y calidad de vida
Ud. Salud y calidad de vidaUd. Salud y calidad de vida
Ud. Salud y calidad de vida
 
Ont anis abril2011_itato_es
Ont anis abril2011_itato_esOnt anis abril2011_itato_es
Ont anis abril2011_itato_es
 

Más de GTIET .

Grup de Treball s'Informació i Educació Terapèutica -20/12/2016
Grup de Treball s'Informació i Educació Terapèutica -20/12/2016Grup de Treball s'Informació i Educació Terapèutica -20/12/2016
Grup de Treball s'Informació i Educació Terapèutica -20/12/2016
GTIET .
 
Impacto de Internet en la Información y Educación Terapéutica en la cronicidad
Impacto de Internet en la Información y Educación Terapéutica en la cronicidadImpacto de Internet en la Información y Educación Terapéutica en la cronicidad
Impacto de Internet en la Información y Educación Terapéutica en la cronicidad
GTIET .
 
Cancer, hiperespacio y storytelling... II Congreso de Juegos de Salud
Cancer, hiperespacio y storytelling... II Congreso de Juegos de SaludCancer, hiperespacio y storytelling... II Congreso de Juegos de Salud
Cancer, hiperespacio y storytelling... II Congreso de Juegos de Salud
GTIET .
 
La societat Xarxa: Parlar de salut a Internet SALUT I EINES 2.0
La societat Xarxa:  Parlar de salut a Internet SALUT I EINES 2.0La societat Xarxa:  Parlar de salut a Internet SALUT I EINES 2.0
La societat Xarxa: Parlar de salut a Internet SALUT I EINES 2.0
GTIET .
 
A Cry for Help: A Case Report of Suicidal Ideation in a Physician-mediated Forum
A Cry for Help: A Case Report of Suicidal Ideation in a Physician-mediated ForumA Cry for Help: A Case Report of Suicidal Ideation in a Physician-mediated Forum
A Cry for Help: A Case Report of Suicidal Ideation in a Physician-mediated Forum
GTIET .
 
Taller: La comunicación instituciones - pacientes mediante videos
Taller: La comunicación instituciones - pacientes  mediante videosTaller: La comunicación instituciones - pacientes  mediante videos
Taller: La comunicación instituciones - pacientes mediante videos
GTIET .
 
La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...
La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...
La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...
GTIET .
 

Más de GTIET . (7)

Grup de Treball s'Informació i Educació Terapèutica -20/12/2016
Grup de Treball s'Informació i Educació Terapèutica -20/12/2016Grup de Treball s'Informació i Educació Terapèutica -20/12/2016
Grup de Treball s'Informació i Educació Terapèutica -20/12/2016
 
Impacto de Internet en la Información y Educación Terapéutica en la cronicidad
Impacto de Internet en la Información y Educación Terapéutica en la cronicidadImpacto de Internet en la Información y Educación Terapéutica en la cronicidad
Impacto de Internet en la Información y Educación Terapéutica en la cronicidad
 
Cancer, hiperespacio y storytelling... II Congreso de Juegos de Salud
Cancer, hiperespacio y storytelling... II Congreso de Juegos de SaludCancer, hiperespacio y storytelling... II Congreso de Juegos de Salud
Cancer, hiperespacio y storytelling... II Congreso de Juegos de Salud
 
La societat Xarxa: Parlar de salut a Internet SALUT I EINES 2.0
La societat Xarxa:  Parlar de salut a Internet SALUT I EINES 2.0La societat Xarxa:  Parlar de salut a Internet SALUT I EINES 2.0
La societat Xarxa: Parlar de salut a Internet SALUT I EINES 2.0
 
A Cry for Help: A Case Report of Suicidal Ideation in a Physician-mediated Forum
A Cry for Help: A Case Report of Suicidal Ideation in a Physician-mediated ForumA Cry for Help: A Case Report of Suicidal Ideation in a Physician-mediated Forum
A Cry for Help: A Case Report of Suicidal Ideation in a Physician-mediated Forum
 
Taller: La comunicación instituciones - pacientes mediante videos
Taller: La comunicación instituciones - pacientes  mediante videosTaller: La comunicación instituciones - pacientes  mediante videos
Taller: La comunicación instituciones - pacientes mediante videos
 
La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...
La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...
La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Comunidades virtuales de pacientes, nuevos modelos de aprendizaje y soporte en el entorno (Forumclinic PAHO agosto 2012)

  • 1. Comunidades virtuales de pacientes, nuevos modelos de aprendizaje y soporte en el entorno 2.0 Barcelona 11 juliol 2013 Imma Grau @Inma_Grau www.forumclinic.org @forumclinic
  • 2. Usos de Internet en Salud Telemedicina •Tele asistencia •Tele diagnóstico •Tele acceso HC Educación Terapéutica Información Apoyo y Soporte Comunicación y salud, usos de la Web 2.0 www.forumclinic.org @forumclinic (Akesson KM et al, 2007)
  • 7. forumclínic Enfermedad crónica 30 % de la población adulta 70 % del gasto en Salud 80% visitas de Atención Primaria Carga inesperada persona-paciente www.forumclinic.org @forumclinic
  • 8. Dudas forumclínic “El foro me ha permitido conocer posibles tratamientos para mi enfermedad. Que síntomas son mas preocupantes y estrategias para mejorarlos, así como reconocer como normales ciertos efectos secundarios de los fármacos que Los profesionales directos a veces “olvidan” de mencionar en la consulta, quizá por falta de tiempo. El hecho de que el moderador sea médico y que a información que se publica en el foro y en la página esté garantizada como algo cierto y comprobado le da una utilidad como herramienta de información de incalculable valor.” www.forumclinic.org @forumclinic
  • 9. Soledad forumclínic “En mi situación viene muy bien el apoyo externo pq aunque la familia y amigos proporcionan un apoyo incuestionable, muchas veces somos las propias pacientes las que nos quedamos las cosas por dentro, para no preocuparles y el foro permite desahogarte y compartir muchas experiencias” “La información y el contacto son importantes….Gracias!” “Creo que los foros ayudan bastante cuando te encuentras mal, ayuda mucho ver que no eres la única persona a la que le pasa” “Seguir el foro me ha ayudado a ver mi enfermedad desde otro punto de vista y también con otros ojos. También he descubiero cosas que sola no hubiera Descubierto” www.forumclinic.org @forumclinic
  • 10. Estigma forumclínic “(…) la cosa es que hablando con mis compañeros estos empezaron a mofarse porque se decidió que los “locos del neuropsiquiatrico iban a botar…y yo me hice el tonto escondí lo mío….me sentí tan cobarde….me acomodé a ellos….y aunque no me reia, con mi sola presencia ahí, aprobé todo aquello, toda la mofa” “Creo que eres demsiado cruel contogo mismo. En ese momento tus compañeros representaba el mundo que se ríe de nosotros y las actitudes quijotescas de luchar contra todos quedan para los delirios.(…) www.forumclinic.org @forumclinic
  • 11. Investigación forumclínic www.forumclinic.org @forumclinic • Caracterización de contenidos Comunidades virtuales • Utilidad de comunidades virtuales
  • 12. Resultados 1. Análisis de contenidos Elementos homogéneos por tipo. Los sombreados son los que predominan en la comparativa. Comunidad Virtual Consultorio Forma pregunta Forma pregunta Forma Saluda Forma Saluda Tema Emocional Tema Emocional Esquema Informa Esquema Informa Esquema Ask Esquema Ask Tema Fisio-propio - Esquema- Experiencia - - Tema Fisio farma www.forumclinic.org @forumclinic
  • 13. El Aprendizaje Social Bandura señala la capacidad del ser humano de aprender, en contextos de interacción social. ATENCION – RETENCION - REPRODUCCION / MOTIVACION Bandura señala la autoeficacia, como proceso autorregulador del comportamiento propio. La percepción de Autoeficacia se adquieren principalmente a través de cuatro fuentes: (1)Experiencias personales (2)Experiencias grupales (3) Persuasión de un referente (4) Evaluación emocional Una mejor autoeficacia afecta a la motivación en: • Una selección de metas, mas difíciles. • El esfuerzo, persistencia y desempeño, mejores. • Emoción: menor ansiedad y depresión emfrentamiento • Capacidad de afrontar el estrés y las decepciones. www.forumclinic.org @forumclinic
  • 14. 6. Conclusiones “en este foro encuentran a personas, están agradecidas, padecen una enfermedad , y encuentran a profesionales, apoyo, ayuda, respuestas, que hacen a uno sentirse bien, menos solo en el tiempo, aclaran dudas, dan información, siempre están para compartir sentido opinión y tratamiento...”
  • 15. Solución forumclínic algo (6) apoyo (15)asi (7) ayuda (13)bastante (6) bien (11) compartir (7) creo (7) depresion (6)doctora (13)donde (7) dr (7) dudas (9) enfermedad (19)estan (8) forma (6)foro (70)forumclinic (6) fue (7) gente (11) gracias (29)gran (10) hay (9)informacion (8) mejor (6) menos (6) mismo (7) nos (13)opinion (6) otras (9) otros (7)p aciente (10) participantes (9) personas (15)poco (7) puede (6) quizas (7)respuestas (13)sentido (7) ser (10) siem pre (8) solo (10) tambien (10)tiempo (10) todo (14)tratamiento (6) uno (6) veces (11) ya (6) yo (11) Foro Enfermedad- Gracias -Personas- Profesionales Apoyo- Ayuda- Respuestas www.forumclinic.org @forumclinic
  • 16. forumclínic Audiencias 01-10-2010 / 30-09-2011 (datos extraídos del google analytics) • 6.551.205 Páginas vistas • 2.157.726 Visitas • 1.623.339 Visitantes • 53,03 % Europa (España)- 46,36 % Américas • 3.483.256 Paginas vistas de foros (53,17 %) 8. 662 usuarios registrados acumulados www.forumclinic.org @forumclinic
  • 17. Comunidades de práctica para pacientes -enfermedades crónicas: forumclinic Barcelona 27 de agosto Imma Grau (@Inma_Grau) www.forumclinic.org @forumclinic

Notas del editor

  1. Emcuesta Nacional de salud 30% de poblavión adulta refiere una enfermedad cronica La OMS un 70 % del gasto (0 % de las visitas hospitalarias) La enfermedad provoca bajadas de audiencia. Carga enfermo incomprensión entorno
  2. Qgustavo El domingo 23/10//2011,tuvimos los Argentinos elecciones presidenciales, y dentro de los roles de mi trabajo, esta llebar adelante la parte operativa eleccionaria dentro del ambito de la ciudad donde está nuestra sucursal la cosa es que, hablando mis compañeros, estos empezaron a mofarse porque se decidió que los "locos" del neuropsiquiatricos iban a botar(tenemos uno cerca de nuestra localidad)… y yo me hice el tonto…..,escondí lo mio,….me senti tan cobarde….,me acomodé a ellos……..,y aunque no me reía, con mi sola presencia ahí, aprobé todo aquello,toda la mofa. Pobre de mi!! ridiculizado,sin ellos saberlo,sintiendome inferior al resto,siendo yo su jefe,totalmente avergonzado,por mi y por lo que hice,me senti tirado,caído en el suelo,sin fuerzas para contestar,para defender,para alzar la cabeza.Sólo participé,en silencio,con mi presencia,que se esfumaba,que se desdibujaba. El fantasma del estigma social me percigue,esta en cada rincon,en cada persona que no sea la nuestra propia. Fué una experiencia muy triste. Dunkel 26/10/2011 - 14:43 Hola, Qgustavo Creo que eres demasiado cruel contigo mismo. En ese momento, tus compañeros representaban el mundo que se ríe de nosotros y las actitudes quijotescas de luchar contra todos quedan para los delirios. En el día a día hay que ser más racional y calibrar lo que más nos conviene. Y a ti en ese momento te convenía callar y disimular porque tu trabajo o tu entorno laboral, nada menos que tu medio de supervivencia, estaba en juego. Creo que actuaste de un modo inteligente y con gran prudencia. De nada hubiera servido plantarles cara para salvar tu dignidad puntualmente si luego las consecuencias son imprevisibles y por tiempo indefinido. El mundo, la sociedad, la gente son como son y no somos héroes para cambiar nada, pero sí para sobrevivir buscando nuestro pequeño hueco del mejor modo que podamos o sepamos. En estos casos me acuerdo de aquellos otros enfermos que tienen que ocultar sus circunstancias, o de los homosexuales, que pasan por lo mismo. Vamos, Gustavo, no te trates a ti mismo más injustamente de lo que ellos lo han hecho con los enfermos mentales. Lo triste es que posiblemente cada uno de tus compañeros guarda otro secreto del que todo el mundo se mofaría. En el fondo, todos formamos parte de alguna minoría, todos podemos ser crueles con todos. Saludos
  3. Qgustavo El domingo 23/10//2011,tuvimos los Argentinos elecciones presidenciales, y dentro de los roles de mi trabajo, esta llebar adelante la parte operativa eleccionaria dentro del ambito de la ciudad donde está nuestra sucursal la cosa es que, hablando mis compañeros, estos empezaron a mofarse porque se decidió que los "locos" del neuropsiquiatricos iban a botar(tenemos uno cerca de nuestra localidad)… y yo me hice el tonto…..,escondí lo mio,….me senti tan cobarde….,me acomodé a ellos……..,y aunque no me reía, con mi sola presencia ahí, aprobé todo aquello,toda la mofa. Pobre de mi!! ridiculizado,sin ellos saberlo,sintiendome inferior al resto,siendo yo su jefe,totalmente avergonzado,por mi y por lo que hice,me senti tirado,caído en el suelo,sin fuerzas para contestar,para defender,para alzar la cabeza.Sólo participé,en silencio,con mi presencia,que se esfumaba,que se desdibujaba. El fantasma del estigma social me percigue,esta en cada rincon,en cada persona que no sea la nuestra propia. Fué una experiencia muy triste. Dunkel 26/10/2011 - 14:43 Hola, Qgustavo Creo que eres demasiado cruel contigo mismo. En ese momento, tus compañeros representaban el mundo que se ríe de nosotros y las actitudes quijotescas de luchar contra todos quedan para los delirios. En el día a día hay que ser más racional y calibrar lo que más nos conviene. Y a ti en ese momento te convenía callar y disimular porque tu trabajo o tu entorno laboral, nada menos que tu medio de supervivencia, estaba en juego. Creo que actuaste de un modo inteligente y con gran prudencia. De nada hubiera servido plantarles cara para salvar tu dignidad puntualmente si luego las consecuencias son imprevisibles y por tiempo indefinido. El mundo, la sociedad, la gente son como son y no somos héroes para cambiar nada, pero sí para sobrevivir buscando nuestro pequeño hueco del mejor modo que podamos o sepamos. En estos casos me acuerdo de aquellos otros enfermos que tienen que ocultar sus circunstancias, o de los homosexuales, que pasan por lo mismo. Vamos, Gustavo, no te trates a ti mismo más injustamente de lo que ellos lo han hecho con los enfermos mentales. Lo triste es que posiblemente cada uno de tus compañeros guarda otro secreto del que todo el mundo se mofaría. En el fondo, todos formamos parte de alguna minoría, todos podemos ser crueles con todos. Saludos
  4. Semejanzas entre foros de la misma clase : En el caso de las variables Forma_pregunta, Forma_saluda, tema_emocional, esquema_informa y esquema_ask Semejanzas entre los foros comunidad virtual: En el caso de tema_fisio_propi y esquema_experiencia, no se detecta heterogeneidad entre los dos foros de Comunidad virtual (Ca mama vs Depre), pero sí que se detecta entre los dos foros de consultorio (CI vs DM). Semejanzas en los foros consultorio: Contrariamente, en el caso de tema_fisio_pharma, no se detecta heterogeneidad entre los dos foros de consultorio (CI vs DM), pero sí que se detecta entre los foros de comunidad virtual (Ca mama y Depresión). Diferencia según foro con independencia del tipo : Por último, en el caso de Forma_explica y tema_pragmata, se detecta heterogeneidad en ambos tipos de foros (comunidad virtual y consultorio).