SlideShare una empresa de Scribd logo
FOTONOVELA
La FOTONOVELA es un género literario que narra historias de amor, enredo, traiciones, pero que en
lugar de dibujos utiliza fotografías de actores y escoge un escenario más cercano a la realidad, es un
recurso útil para recrear las obras literarias y expresar la creatividad.
CARÁCTERÍSTICAS
 Es una narración secuenciada, formada por
imágenes fotográficas y textos escritos.
 Es de carácter sentimental y de tono melodramático.
 Utiliza el sistema de leyendas o bocadillos para la
expresión de los personajes.
 Su finalidad es, principalmente, distraer y hacer
soñar.
 El decorado resulta siempre muy similar al escenario
de la vida real.
 La estructura del relato es pobre y los textos son
breves, de estilo sumario.
 Las fotos de los personajes tienen expresiones
extremadamente estáticas.
¿CÓMO SE ELABORA UNA FOTONOVELA?
Una FOTONOVELA puede ser creada a partir de la
adaptación de un texto de un autor reconocido o
elaborando un guión personal. En ambos casos, lo
primero que debemos hacer es elaborar el guión
literario, que consiste en adaptar el argumento de la
novela.
Los personajes deben utilizar un lenguaje sencillo,
cotidiano y el texto debe cumplir tres funciones:
- expresar los diálogos y pensamientos de los
personajes.
-introducir información de apoyo y evocar los ruidos de
la realidad a través de onomatopeyas.
El guión literario exige trabajar las características de la narración y sus aspectos
fundamentales, como:
• La estructura narrativa: planteamiento, nudo y desenlace.
• La construcción de personajes.
• La descripción de lugares y situaciones.
EL MONTAJE FOTOGRÁFICO
 Su elaboración admite distintos
procedimientos y recursos gráficos.
Podemos utilizar la fotografía sin
cámara, la fotografía convencional o el
collage. También podemos componer
escenas mixtas con dibujos y
fotografías, lo mas importante es tener
en cuenta el proceso de la historia que
tiene que ser traducida a imágenes.
ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE UTILIZAN
LAS FOTOS NOVELAS
 El bocadillo, que es el espacio donde se colocan los textos
que piensan o dicen los personajes.
 La cartela, que es el texto que no se integra en la imagen
y se ubica en la parte superior de la viñeta. Es la voz del
narrador.
 El cartucho, que es el texto que ocupa toda la viñeta y
sirve de unión.
 La onomatopeya o imitación de un sonido.
 La metáfora visual, que expresa una idea a través
de una imagen.
 Las figuras cinéticas, que aparentan movimientos
mediante la utilización de rayas, curvas, etc.
 El montaje, que es la selección tanto del espacio y
la imagen como del tiempo con el fin de crear un
ritmo determinado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jefferson cantos portafolio de television
Jefferson cantos portafolio de televisionJefferson cantos portafolio de television
Jefferson cantos portafolio de television
jeffersoncantos
 
Creación de guión
Creación de guiónCreación de guión
Creación de guión
josetomas1
 
Elementos del Cómic o Historieta
Elementos del Cómic o HistorietaElementos del Cómic o Historieta
Elementos del Cómic o Historieta
rocacha10
 

La actualidad más candente (17)

El movimiento en el cómic, 6º EP
El movimiento en el cómic, 6º EPEl movimiento en el cómic, 6º EP
El movimiento en el cómic, 6º EP
 
Recursos de connotación fotográfica
Recursos de connotación fotográficaRecursos de connotación fotográfica
Recursos de connotación fotográfica
 
Análisis del Cómic
Análisis del CómicAnálisis del Cómic
Análisis del Cómic
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Semiotica del Comic
Semiotica del Comic Semiotica del Comic
Semiotica del Comic
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
 
Jefferson cantos portafolio de television
Jefferson cantos portafolio de televisionJefferson cantos portafolio de television
Jefferson cantos portafolio de television
 
El Comic
El ComicEl Comic
El Comic
 
Análisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto CinematográficoAnálisis del Texto Cinematográfico
Análisis del Texto Cinematográfico
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Elementos básicos de la obra dramática
Elementos básicos de la obra dramáticaElementos básicos de la obra dramática
Elementos básicos de la obra dramática
 
Creación de guión
Creación de guiónCreación de guión
Creación de guión
 
Elementos del Cómic o Historieta
Elementos del Cómic o HistorietaElementos del Cómic o Historieta
Elementos del Cómic o Historieta
 
semiotica del comic final
semiotica del comic finalsemiotica del comic final
semiotica del comic final
 
semiotica del comic
semiotica del comicsemiotica del comic
semiotica del comic
 
Conceptos generales del Cómic
Conceptos generales del CómicConceptos generales del Cómic
Conceptos generales del Cómic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 

Similar a Fotonovela

Protagonistas de fotonovela
Protagonistas de fotonovelaProtagonistas de fotonovela
Protagonistas de fotonovela
inma
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
ticeteeresa
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1
Elia Montes
 

Similar a Fotonovela (20)

Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
La fotonovela
La fotonovelaLa fotonovela
La fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
GUIÓN.ppt
GUIÓN.pptGUIÓN.ppt
GUIÓN.ppt
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
TPN 9 Fotonovela
TPN 9 Fotonovela TPN 9 Fotonovela
TPN 9 Fotonovela
 
Manual fotonovela
Manual fotonovelaManual fotonovela
Manual fotonovela
 
Protagonistas de fotonovela
Protagonistas de fotonovelaProtagonistas de fotonovela
Protagonistas de fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
El Lenguaje Icónico en Comic e historieta.
 
La fotonovela, recurso didáctico en la clase de ELE
La fotonovela, recurso didáctico en la clase de ELELa fotonovela, recurso didáctico en la clase de ELE
La fotonovela, recurso didáctico en la clase de ELE
 
El comic en el aula
El comic en el aulaEl comic en el aula
El comic en el aula
 
Guía nº2 de artes visuales
Guía nº2 de artes visualesGuía nº2 de artes visuales
Guía nº2 de artes visuales
 
La historieta
La  historietaLa  historieta
La historieta
 
El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1El lenguaje de las historietas y comic 1
El lenguaje de las historietas y comic 1
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Fotonovela

  • 1. FOTONOVELA La FOTONOVELA es un género literario que narra historias de amor, enredo, traiciones, pero que en lugar de dibujos utiliza fotografías de actores y escoge un escenario más cercano a la realidad, es un recurso útil para recrear las obras literarias y expresar la creatividad.
  • 2. CARÁCTERÍSTICAS  Es una narración secuenciada, formada por imágenes fotográficas y textos escritos.  Es de carácter sentimental y de tono melodramático.  Utiliza el sistema de leyendas o bocadillos para la expresión de los personajes.  Su finalidad es, principalmente, distraer y hacer soñar.  El decorado resulta siempre muy similar al escenario de la vida real.  La estructura del relato es pobre y los textos son breves, de estilo sumario.  Las fotos de los personajes tienen expresiones extremadamente estáticas.
  • 3. ¿CÓMO SE ELABORA UNA FOTONOVELA? Una FOTONOVELA puede ser creada a partir de la adaptación de un texto de un autor reconocido o elaborando un guión personal. En ambos casos, lo primero que debemos hacer es elaborar el guión literario, que consiste en adaptar el argumento de la novela. Los personajes deben utilizar un lenguaje sencillo, cotidiano y el texto debe cumplir tres funciones: - expresar los diálogos y pensamientos de los personajes. -introducir información de apoyo y evocar los ruidos de la realidad a través de onomatopeyas.
  • 4. El guión literario exige trabajar las características de la narración y sus aspectos fundamentales, como: • La estructura narrativa: planteamiento, nudo y desenlace. • La construcción de personajes. • La descripción de lugares y situaciones.
  • 5. EL MONTAJE FOTOGRÁFICO  Su elaboración admite distintos procedimientos y recursos gráficos. Podemos utilizar la fotografía sin cámara, la fotografía convencional o el collage. También podemos componer escenas mixtas con dibujos y fotografías, lo mas importante es tener en cuenta el proceso de la historia que tiene que ser traducida a imágenes.
  • 6. ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE UTILIZAN LAS FOTOS NOVELAS  El bocadillo, que es el espacio donde se colocan los textos que piensan o dicen los personajes.  La cartela, que es el texto que no se integra en la imagen y se ubica en la parte superior de la viñeta. Es la voz del narrador.  El cartucho, que es el texto que ocupa toda la viñeta y sirve de unión.
  • 7.  La onomatopeya o imitación de un sonido.  La metáfora visual, que expresa una idea a través de una imagen.  Las figuras cinéticas, que aparentan movimientos mediante la utilización de rayas, curvas, etc.  El montaje, que es la selección tanto del espacio y la imagen como del tiempo con el fin de crear un ritmo determinado.