SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Sergio Cinalli.
Alumnas: Aylen Lezana y Ercilia Rojas.
Años: 3°
• La fotonovela es un género literario que
narra atractivas historias en lugar de dibujos
utiliza fotografías de actores y de la realidad.
ORIGEN
La fotonovela nace en Italia , en 1947, y
se extiende años más tardes. Se publicaba
originalmente como serie incluida en las re
vistas de grandes tiradas, en las que actuaban
personajes famosos y estereotipados.
CARACTERÍSTICAS
• Es una narración secuenciada, formada por imágenes fotográficas y textos escritos.
• Es de carácter sentimental y de tono melodramático.
• Utiliza el sistema de leyendas o bocadillos para la expresión de los personajes.
• Su finalidad es, principalmente, distraer y hacer soñar.
• Es decorado resulta siempre muy similar al escenario de la vida real.
• La estructura de relato es pobre y los textos son breves, es estilo sumario.
• Las fotos de los personajes tienen expresiones extremadamente estáticas.
¿CÓMO SE ELABORA?
• Una fotonovela puede ser creada a partir de la adaptación
de un texto de un autor reconocido o elaborado un guion
original. Lo primero es elaborar el guion literario, consiste en
adaptar el argumento de lo novela. El siguiente paso consiste
en seleccionar lo que se quiere fotografiar, hacer el montaje.
El guion literario exige trabajar las características de la narración
y sus aspectos fundamentales, como:
La estructura narrativa: planteamiento, nudo y desenlace.
La construcción de personajes.
La descripción de lugares y situaciones.
EL MONTAJE FOTOGRAFICO
• Podemos utilizar la fotografía sin cámara, la fotografía convencional o el collage.
Componer escenas mixtas con dibujos y fotografías. Lo importante es tener
presente que durante este proceso la historia tiene que ser traducida a imágenes.
ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE
UTILIZA
• El bocadillo, que es el espacio donde se colocan los textos que piensan o dicen los
personajes.
• La cartela, que es el texto que no se integra en la imagen y se ubica en la parte
superior de la viñeta. Es la voz del narrador.
• El cartucho, que es el texto que ocupa toda la viñeta y sirve de unión
• La onomatopeya o imitación de un sonido.
• La metáfora visual, que expresa una idea a través de una imagen.
• Las figuras cinéticas, que aparentan movimientos mediante la utilización de rayas,
curvas, etc.
• El montaje, que es la selección tanto del espacio y la imagen como del tiempo con
el fin de crear un ritmo determinado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
Maru_valentino
 
Manual fotonovela
Manual fotonovelaManual fotonovela
Manual fotonovela
Universidad Minuto de Dios
 
Genero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointGenero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointoreo12345
 
Estructura de una obra de teatro
Estructura de una obra de teatroEstructura de una obra de teatro
Estructura de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Elementos del cine
Elementos del cineElementos del cine
Elementos del cinekalfiumallen
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Juliana Villamonte
 
Comic
ComicComic
Géneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en TvGéneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en Tv
Veronica Heredia Ruiz
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
yrebecabz
 
Roles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisualRoles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisual
Alejandro Proskahuer
 
Linea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografiaLinea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografia
Cristian Alarcon
 
Elementos escenográficos
Elementos escenográficosElementos escenográficos
Elementos escenográficosCarmen Heredia
 
Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)bendinatcultura
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
ampalagolo60
 

La actualidad más candente (20)

Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
Manual fotonovela
Manual fotonovelaManual fotonovela
Manual fotonovela
 
Genero dramático powerpoint
Genero dramático powerpointGenero dramático powerpoint
Genero dramático powerpoint
 
Estructura de una obra de teatro
Estructura de una obra de teatroEstructura de una obra de teatro
Estructura de una obra de teatro
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
 
Manga
MangaManga
Manga
 
La Pre Producción
La Pre ProducciónLa Pre Producción
La Pre Producción
 
Tecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficasTecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficas
 
Que son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficasQue son fuentes tipográficas
Que son fuentes tipográficas
 
Elementos del cine
Elementos del cineElementos del cine
Elementos del cine
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Elementos del cine
Elementos del cineElementos del cine
Elementos del cine
 
Géneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en TvGéneros y Formatos en Tv
Géneros y Formatos en Tv
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
 
Roles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisualRoles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisual
 
Linea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografiaLinea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografia
 
Elementos escenográficos
Elementos escenográficosElementos escenográficos
Elementos escenográficos
 
Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)
 
Aspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cineAspectos técnicos del cine
Aspectos técnicos del cine
 

Similar a La fotonovela

Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
PedroCamillozzi
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
Facu Donsanti
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
Facu Donsanti
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
Luciano Ramallo
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
Esteban Renzi
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
lara lezana
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
mario cancinos
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
valen2017
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
daiana2017
 
el-cmic-12608.pdf
el-cmic-12608.pdfel-cmic-12608.pdf
el-cmic-12608.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Presentación libre
Presentación librePresentación libre
Presentación libre
Morrito123
 
Comic 1
Comic 1Comic 1
Comic 1
alefrarod
 

Similar a La fotonovela (20)

Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 
el-cmic-12608.pdf
el-cmic-12608.pdfel-cmic-12608.pdf
el-cmic-12608.pdf
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Presentación libre
Presentación librePresentación libre
Presentación libre
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Comic 1
Comic 1Comic 1
Comic 1
 
Fotonovela
FotonovelaFotonovela
Fotonovela
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

La fotonovela

  • 1. Profesor: Sergio Cinalli. Alumnas: Aylen Lezana y Ercilia Rojas. Años: 3°
  • 2. • La fotonovela es un género literario que narra atractivas historias en lugar de dibujos utiliza fotografías de actores y de la realidad. ORIGEN La fotonovela nace en Italia , en 1947, y se extiende años más tardes. Se publicaba originalmente como serie incluida en las re vistas de grandes tiradas, en las que actuaban personajes famosos y estereotipados.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Es una narración secuenciada, formada por imágenes fotográficas y textos escritos. • Es de carácter sentimental y de tono melodramático. • Utiliza el sistema de leyendas o bocadillos para la expresión de los personajes. • Su finalidad es, principalmente, distraer y hacer soñar. • Es decorado resulta siempre muy similar al escenario de la vida real. • La estructura de relato es pobre y los textos son breves, es estilo sumario. • Las fotos de los personajes tienen expresiones extremadamente estáticas.
  • 4. ¿CÓMO SE ELABORA? • Una fotonovela puede ser creada a partir de la adaptación de un texto de un autor reconocido o elaborado un guion original. Lo primero es elaborar el guion literario, consiste en adaptar el argumento de lo novela. El siguiente paso consiste en seleccionar lo que se quiere fotografiar, hacer el montaje. El guion literario exige trabajar las características de la narración y sus aspectos fundamentales, como: La estructura narrativa: planteamiento, nudo y desenlace. La construcción de personajes. La descripción de lugares y situaciones.
  • 5. EL MONTAJE FOTOGRAFICO • Podemos utilizar la fotografía sin cámara, la fotografía convencional o el collage. Componer escenas mixtas con dibujos y fotografías. Lo importante es tener presente que durante este proceso la historia tiene que ser traducida a imágenes.
  • 6. ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE UTILIZA • El bocadillo, que es el espacio donde se colocan los textos que piensan o dicen los personajes. • La cartela, que es el texto que no se integra en la imagen y se ubica en la parte superior de la viñeta. Es la voz del narrador. • El cartucho, que es el texto que ocupa toda la viñeta y sirve de unión • La onomatopeya o imitación de un sonido. • La metáfora visual, que expresa una idea a través de una imagen. • Las figuras cinéticas, que aparentan movimientos mediante la utilización de rayas, curvas, etc. • El montaje, que es la selección tanto del espacio y la imagen como del tiempo con el fin de crear un ritmo determinado.