SlideShare una empresa de Scribd logo
Fractura de fmur y hmero
KB es un joven de 16 aos que pesa 64 kg y se cay mientras esquiaba. Perdi brevemente el
conocimiento pero ahora est alerta y orientada. La patrulla de esqu la transport colina abajo
despus de estabilizarla y luego la llev al hospital. Ella tiene un fmur derecho y un hmero
fracturados. Ingresar en su unidad despus de una reduccin abierta y fijacin interna (ORIF) de la
fractura de fmur y yeso de su pierna y brazo.
1. Est en el piso de ciruga peditrica y est tomando el informe de la enfermera de la unidad de
cuidados postanestsicos (PACU). KB est despierto y tomando trocitos de hielo. Para los pedidos
enumerados en el cuadro a continuacin, indique si CADA pedido es apropiado o no y explique
por qu.
Vista de grfico:rdenes del mdico
1. Signos vitales por rutina
2. Controles neurolgicos cada 4 horas
3. Girar, toser y respirar profundamente e incentivar el espirmetro cada 2 horas mientras est
despierto
4. Calentar y elevar la extremidad inferior derecha y la extremidad superior derecha
5. Controles neurovasculares cada 1 hora
6. OSFL
7. Lquidos IV D512NS a 100 mL/h
8. Sulfato de morfina 5 mg IV cada 4-6 horas prn
Progresin del estudio de caso:Progreso del estudio de caso
KB se instala en su habitacin y comienza a quejarse de dolor (7 de 10) en la pierna y el brazo.
Ella pesa 65 kg. Nota que la dosis ordenada de sulfato de morfina se administr hace 4 horas. La
referencia de su medicamento indica que la dosis adecuada es de 0,05 a 0,1 mg/kg cada 4 a 6
horas.
2. Esta dosis es segura para su paciente? Muestra tu trabajo.
3. La morfina para inyeccin viene en una concentracin de 2 mg/mL. Cunto sacar y tendr una
segunda verificacin doble de RN?
Progresin del estudio de reparto:Progreso del estudio de caso
Despus de que KB ha estado en la unidad durante 6 horas, identifica los siguientes cambios en
sus datos de evaluacin:
KB es difcil de despertar, pero cuando est despierta es capaz de identificar quin y dnde est;
PERRLA 1+ con un tiempo de reaccin ms lento que antes; color plido, rosado; piel fra y hmeda;
frecuencia cardaca 126 latidos/min, frecuencia respiratoria 28 respiraciones/min, temperatura
(oral) 99 F (37,2 C); Spo2 90%. Los hallazgos de los controles neurovasculares de las
extremidades afectadas no se modifican.
4. Qu incluirn sus intervenciones de enfermera inmediatas? (Enumere dos posibles
intervenciones)
5. La puntuacin de la escala de coma de Glasgow de KB comienza a disminuir de 15 a 11. Cules
son las posibles razones de los cambios en su estado neurolgico?

Más contenido relacionado

Similar a Fractura de f�mur y h�mero KB es un joven de 16 a�os que pesa 64 k.pdf

Gastroenterología pediatrica casos clinicos
Gastroenterología pediatrica      casos clinicosGastroenterología pediatrica      casos clinicos
Gastroenterología pediatrica casos clinicos
Carlos Acosta
 
Trabao practicas
Trabao practicas Trabao practicas
Trabao practicas
Marisol Garcia
 
Reanimacion_Neonatal_FTroncoso.pptx
Reanimacion_Neonatal_FTroncoso.pptxReanimacion_Neonatal_FTroncoso.pptx
Reanimacion_Neonatal_FTroncoso.pptx
JulioLopezPerez1
 
Doctora, quiero una placa
Doctora, quiero una placaDoctora, quiero una placa
Doctora, quiero una placa
Mercedes Calleja
 
Sindromes de dificultad respiratoria del recién nacido.pptx
Sindromes de dificultad respiratoria del recién nacido.pptxSindromes de dificultad respiratoria del recién nacido.pptx
Sindromes de dificultad respiratoria del recién nacido.pptx
AndreaCampos529850
 
Aiepi neo casos practicos 2020
Aiepi neo casos practicos 2020Aiepi neo casos practicos 2020
Aiepi neo casos practicos 2020
MAHINOJOSA45
 
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptxCASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
Cirugía pediatrica casos clínicos
Cirugía pediatrica casos clínicosCirugía pediatrica casos clínicos
Cirugía pediatrica casos clínicos
Patrik Osornio-Centerwall
 
Atención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalAtención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normal
mcvendry
 
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normalAtención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
mcvendra
 
Clase triangulo de evaluacion
Clase triangulo de evaluacionClase triangulo de evaluacion
Clase triangulo de evaluacion
Nombre Apellidos
 
EL NEONATO-1.ppt
EL NEONATO-1.pptEL NEONATO-1.ppt
EL NEONATO-1.ppt
ChioDeMiguel
 
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento ppEspejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
NoeliaME
 
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresisCasos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Patrik Osornio-Centerwall
 
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresisCasos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Patrik Osornio-Centerwall
 
embarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongadoembarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongado
Independiente
 
Somnolencia, estupor y coma
Somnolencia, estupor y comaSomnolencia, estupor y coma
Somnolencia, estupor y coma
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
Jessics
 
Pae kathy-val.
Pae kathy-val.Pae kathy-val.
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdfRN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
nataly23121
 

Similar a Fractura de f�mur y h�mero KB es un joven de 16 a�os que pesa 64 k.pdf (20)

Gastroenterología pediatrica casos clinicos
Gastroenterología pediatrica      casos clinicosGastroenterología pediatrica      casos clinicos
Gastroenterología pediatrica casos clinicos
 
Trabao practicas
Trabao practicas Trabao practicas
Trabao practicas
 
Reanimacion_Neonatal_FTroncoso.pptx
Reanimacion_Neonatal_FTroncoso.pptxReanimacion_Neonatal_FTroncoso.pptx
Reanimacion_Neonatal_FTroncoso.pptx
 
Doctora, quiero una placa
Doctora, quiero una placaDoctora, quiero una placa
Doctora, quiero una placa
 
Sindromes de dificultad respiratoria del recién nacido.pptx
Sindromes de dificultad respiratoria del recién nacido.pptxSindromes de dificultad respiratoria del recién nacido.pptx
Sindromes de dificultad respiratoria del recién nacido.pptx
 
Aiepi neo casos practicos 2020
Aiepi neo casos practicos 2020Aiepi neo casos practicos 2020
Aiepi neo casos practicos 2020
 
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptxCASOS CLINICOS MEFI.pptx
CASOS CLINICOS MEFI.pptx
 
Cirugía pediatrica casos clínicos
Cirugía pediatrica casos clínicosCirugía pediatrica casos clínicos
Cirugía pediatrica casos clínicos
 
Atención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normalAtención de enfermería en el puerperio normal
Atención de enfermería en el puerperio normal
 
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normalAtención de Enfermería durante el puerperio normal
Atención de Enfermería durante el puerperio normal
 
Clase triangulo de evaluacion
Clase triangulo de evaluacionClase triangulo de evaluacion
Clase triangulo de evaluacion
 
EL NEONATO-1.ppt
EL NEONATO-1.pptEL NEONATO-1.ppt
EL NEONATO-1.ppt
 
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento ppEspejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
 
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresisCasos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresis
 
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresisCasos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresis
 
embarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongadoembarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongado
 
Somnolencia, estupor y coma
Somnolencia, estupor y comaSomnolencia, estupor y coma
Somnolencia, estupor y coma
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Pae kathy-val.
Pae kathy-val.Pae kathy-val.
Pae kathy-val.
 
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdfRN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
RN ALTO RIESGO PARA LA CARRERA DE OBTETRICIA Y ENFERMERIA.pdf
 

Más de alokindustries1

Select the TRUE statement Group of answer choicesA. An arthropod�.pdf
Select the TRUE statement Group of answer choicesA. An arthropod�.pdfSelect the TRUE statement Group of answer choicesA. An arthropod�.pdf
Select the TRUE statement Group of answer choicesA. An arthropod�.pdf
alokindustries1
 
Select one of the scenarios listed below and explain the best soluti.pdf
Select one of the scenarios listed below and explain the best soluti.pdfSelect one of the scenarios listed below and explain the best soluti.pdf
Select one of the scenarios listed below and explain the best soluti.pdf
alokindustries1
 
Select the combination of the following statements relating to sourc.pdf
Select the combination of the following statements relating to sourc.pdfSelect the combination of the following statements relating to sourc.pdf
Select the combination of the following statements relating to sourc.pdf
alokindustries1
 
select each of the following which relate to the term homozygous .pdf
select each of the following which relate to the term homozygous  .pdfselect each of the following which relate to the term homozygous  .pdf
select each of the following which relate to the term homozygous .pdf
alokindustries1
 
Select the combination of the following statements regarding stakeho.pdf
Select the combination of the following statements regarding stakeho.pdfSelect the combination of the following statements regarding stakeho.pdf
Select the combination of the following statements regarding stakeho.pdf
alokindustries1
 
select each of the following which relate to the term heterozygous.pdf
select each of the following which relate to the term heterozygous.pdfselect each of the following which relate to the term heterozygous.pdf
select each of the following which relate to the term heterozygous.pdf
alokindustries1
 
Select all that are true regarding Economic Value Added (EVA) a) .pdf
Select all that are true regarding Economic Value Added (EVA) a) .pdfSelect all that are true regarding Economic Value Added (EVA) a) .pdf
Select all that are true regarding Economic Value Added (EVA) a) .pdf
alokindustries1
 
Select the case that would most likely be filed under disparate impa.pdf
Select the case that would most likely be filed under disparate impa.pdfSelect the case that would most likely be filed under disparate impa.pdf
Select the case that would most likely be filed under disparate impa.pdf
alokindustries1
 
Select all that are true about plasmid DNA.a.The DNA in plasmids.pdf
Select all that are true about plasmid DNA.a.The DNA in plasmids.pdfSelect all that are true about plasmid DNA.a.The DNA in plasmids.pdf
Select all that are true about plasmid DNA.a.The DNA in plasmids.pdf
alokindustries1
 
Select a current event (local or international) that is relevant to .pdf
Select a current event (local or international) that is relevant to .pdfSelect a current event (local or international) that is relevant to .pdf
Select a current event (local or international) that is relevant to .pdf
alokindustries1
 
Seleccione SOLO UNO de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sosten.pdf
Seleccione SOLO UNO de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sosten.pdfSeleccione SOLO UNO de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sosten.pdf
Seleccione SOLO UNO de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sosten.pdf
alokindustries1
 
Seleccione todas las cualidades que pertenecen a los sistemas parlam.pdf
Seleccione todas las cualidades que pertenecen a los sistemas parlam.pdfSeleccione todas las cualidades que pertenecen a los sistemas parlam.pdf
Seleccione todas las cualidades que pertenecen a los sistemas parlam.pdf
alokindustries1
 
Seleccione la declaraci�n FALSA de las siguientes A. Trabajar con o.pdf
Seleccione la declaraci�n FALSA de las siguientes A. Trabajar con o.pdfSeleccione la declaraci�n FALSA de las siguientes A. Trabajar con o.pdf
Seleccione la declaraci�n FALSA de las siguientes A. Trabajar con o.pdf
alokindustries1
 
Seismic waves travel faster when the rock is less stiff.A) TrueB.pdf
Seismic waves travel faster when the rock is less stiff.A) TrueB.pdfSeismic waves travel faster when the rock is less stiff.A) TrueB.pdf
Seismic waves travel faster when the rock is less stiff.A) TrueB.pdf
alokindustries1
 
Seg�n TCPS 2, �qu� es la investigaci�n de riesgo m�nimo (seleccione .pdf
Seg�n TCPS 2, �qu� es la investigaci�n de riesgo m�nimo (seleccione .pdfSeg�n TCPS 2, �qu� es la investigaci�n de riesgo m�nimo (seleccione .pdf
Seg�n TCPS 2, �qu� es la investigaci�n de riesgo m�nimo (seleccione .pdf
alokindustries1
 
Seg�n Juan Linz (1990), �c�mo los sistemas presidenciales crean disc.pdf
Seg�n Juan Linz (1990), �c�mo los sistemas presidenciales crean disc.pdfSeg�n Juan Linz (1990), �c�mo los sistemas presidenciales crean disc.pdf
Seg�n Juan Linz (1990), �c�mo los sistemas presidenciales crean disc.pdf
alokindustries1
 
Seg�n Holton en la fuente 1, �cu�les fueron los motivos de los padre.pdf
Seg�n Holton en la fuente 1, �cu�les fueron los motivos de los padre.pdfSeg�n Holton en la fuente 1, �cu�les fueron los motivos de los padre.pdf
Seg�n Holton en la fuente 1, �cu�les fueron los motivos de los padre.pdf
alokindustries1
 
Seg�n el texto, �qu� es un factor Persona a la que se le da autori.pdf
Seg�n el texto, �qu� es un factor  Persona a la que se le da autori.pdfSeg�n el texto, �qu� es un factor  Persona a la que se le da autori.pdf
Seg�n el texto, �qu� es un factor Persona a la que se le da autori.pdf
alokindustries1
 
Security X has an actual rate of return of 11.8 and a beta of 0.72..pdf
Security X has an actual rate of return of 11.8 and a beta of 0.72..pdfSecurity X has an actual rate of return of 11.8 and a beta of 0.72..pdf
Security X has an actual rate of return of 11.8 and a beta of 0.72..pdf
alokindustries1
 
Seg�n el C�digo y las Normas, �cu�l de las siguientes afirmaciones c.pdf
Seg�n el C�digo y las Normas, �cu�l de las siguientes afirmaciones c.pdfSeg�n el C�digo y las Normas, �cu�l de las siguientes afirmaciones c.pdf
Seg�n el C�digo y las Normas, �cu�l de las siguientes afirmaciones c.pdf
alokindustries1
 

Más de alokindustries1 (20)

Select the TRUE statement Group of answer choicesA. An arthropod�.pdf
Select the TRUE statement Group of answer choicesA. An arthropod�.pdfSelect the TRUE statement Group of answer choicesA. An arthropod�.pdf
Select the TRUE statement Group of answer choicesA. An arthropod�.pdf
 
Select one of the scenarios listed below and explain the best soluti.pdf
Select one of the scenarios listed below and explain the best soluti.pdfSelect one of the scenarios listed below and explain the best soluti.pdf
Select one of the scenarios listed below and explain the best soluti.pdf
 
Select the combination of the following statements relating to sourc.pdf
Select the combination of the following statements relating to sourc.pdfSelect the combination of the following statements relating to sourc.pdf
Select the combination of the following statements relating to sourc.pdf
 
select each of the following which relate to the term homozygous .pdf
select each of the following which relate to the term homozygous  .pdfselect each of the following which relate to the term homozygous  .pdf
select each of the following which relate to the term homozygous .pdf
 
Select the combination of the following statements regarding stakeho.pdf
Select the combination of the following statements regarding stakeho.pdfSelect the combination of the following statements regarding stakeho.pdf
Select the combination of the following statements regarding stakeho.pdf
 
select each of the following which relate to the term heterozygous.pdf
select each of the following which relate to the term heterozygous.pdfselect each of the following which relate to the term heterozygous.pdf
select each of the following which relate to the term heterozygous.pdf
 
Select all that are true regarding Economic Value Added (EVA) a) .pdf
Select all that are true regarding Economic Value Added (EVA) a) .pdfSelect all that are true regarding Economic Value Added (EVA) a) .pdf
Select all that are true regarding Economic Value Added (EVA) a) .pdf
 
Select the case that would most likely be filed under disparate impa.pdf
Select the case that would most likely be filed under disparate impa.pdfSelect the case that would most likely be filed under disparate impa.pdf
Select the case that would most likely be filed under disparate impa.pdf
 
Select all that are true about plasmid DNA.a.The DNA in plasmids.pdf
Select all that are true about plasmid DNA.a.The DNA in plasmids.pdfSelect all that are true about plasmid DNA.a.The DNA in plasmids.pdf
Select all that are true about plasmid DNA.a.The DNA in plasmids.pdf
 
Select a current event (local or international) that is relevant to .pdf
Select a current event (local or international) that is relevant to .pdfSelect a current event (local or international) that is relevant to .pdf
Select a current event (local or international) that is relevant to .pdf
 
Seleccione SOLO UNO de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sosten.pdf
Seleccione SOLO UNO de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sosten.pdfSeleccione SOLO UNO de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sosten.pdf
Seleccione SOLO UNO de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sosten.pdf
 
Seleccione todas las cualidades que pertenecen a los sistemas parlam.pdf
Seleccione todas las cualidades que pertenecen a los sistemas parlam.pdfSeleccione todas las cualidades que pertenecen a los sistemas parlam.pdf
Seleccione todas las cualidades que pertenecen a los sistemas parlam.pdf
 
Seleccione la declaraci�n FALSA de las siguientes A. Trabajar con o.pdf
Seleccione la declaraci�n FALSA de las siguientes A. Trabajar con o.pdfSeleccione la declaraci�n FALSA de las siguientes A. Trabajar con o.pdf
Seleccione la declaraci�n FALSA de las siguientes A. Trabajar con o.pdf
 
Seismic waves travel faster when the rock is less stiff.A) TrueB.pdf
Seismic waves travel faster when the rock is less stiff.A) TrueB.pdfSeismic waves travel faster when the rock is less stiff.A) TrueB.pdf
Seismic waves travel faster when the rock is less stiff.A) TrueB.pdf
 
Seg�n TCPS 2, �qu� es la investigaci�n de riesgo m�nimo (seleccione .pdf
Seg�n TCPS 2, �qu� es la investigaci�n de riesgo m�nimo (seleccione .pdfSeg�n TCPS 2, �qu� es la investigaci�n de riesgo m�nimo (seleccione .pdf
Seg�n TCPS 2, �qu� es la investigaci�n de riesgo m�nimo (seleccione .pdf
 
Seg�n Juan Linz (1990), �c�mo los sistemas presidenciales crean disc.pdf
Seg�n Juan Linz (1990), �c�mo los sistemas presidenciales crean disc.pdfSeg�n Juan Linz (1990), �c�mo los sistemas presidenciales crean disc.pdf
Seg�n Juan Linz (1990), �c�mo los sistemas presidenciales crean disc.pdf
 
Seg�n Holton en la fuente 1, �cu�les fueron los motivos de los padre.pdf
Seg�n Holton en la fuente 1, �cu�les fueron los motivos de los padre.pdfSeg�n Holton en la fuente 1, �cu�les fueron los motivos de los padre.pdf
Seg�n Holton en la fuente 1, �cu�les fueron los motivos de los padre.pdf
 
Seg�n el texto, �qu� es un factor Persona a la que se le da autori.pdf
Seg�n el texto, �qu� es un factor  Persona a la que se le da autori.pdfSeg�n el texto, �qu� es un factor  Persona a la que se le da autori.pdf
Seg�n el texto, �qu� es un factor Persona a la que se le da autori.pdf
 
Security X has an actual rate of return of 11.8 and a beta of 0.72..pdf
Security X has an actual rate of return of 11.8 and a beta of 0.72..pdfSecurity X has an actual rate of return of 11.8 and a beta of 0.72..pdf
Security X has an actual rate of return of 11.8 and a beta of 0.72..pdf
 
Seg�n el C�digo y las Normas, �cu�l de las siguientes afirmaciones c.pdf
Seg�n el C�digo y las Normas, �cu�l de las siguientes afirmaciones c.pdfSeg�n el C�digo y las Normas, �cu�l de las siguientes afirmaciones c.pdf
Seg�n el C�digo y las Normas, �cu�l de las siguientes afirmaciones c.pdf
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Fractura de f�mur y h�mero KB es un joven de 16 a�os que pesa 64 k.pdf

  • 1. Fractura de fmur y hmero KB es un joven de 16 aos que pesa 64 kg y se cay mientras esquiaba. Perdi brevemente el conocimiento pero ahora est alerta y orientada. La patrulla de esqu la transport colina abajo despus de estabilizarla y luego la llev al hospital. Ella tiene un fmur derecho y un hmero fracturados. Ingresar en su unidad despus de una reduccin abierta y fijacin interna (ORIF) de la fractura de fmur y yeso de su pierna y brazo. 1. Est en el piso de ciruga peditrica y est tomando el informe de la enfermera de la unidad de cuidados postanestsicos (PACU). KB est despierto y tomando trocitos de hielo. Para los pedidos enumerados en el cuadro a continuacin, indique si CADA pedido es apropiado o no y explique por qu. Vista de grfico:rdenes del mdico 1. Signos vitales por rutina 2. Controles neurolgicos cada 4 horas 3. Girar, toser y respirar profundamente e incentivar el espirmetro cada 2 horas mientras est despierto 4. Calentar y elevar la extremidad inferior derecha y la extremidad superior derecha 5. Controles neurovasculares cada 1 hora 6. OSFL 7. Lquidos IV D512NS a 100 mL/h 8. Sulfato de morfina 5 mg IV cada 4-6 horas prn Progresin del estudio de caso:Progreso del estudio de caso KB se instala en su habitacin y comienza a quejarse de dolor (7 de 10) en la pierna y el brazo. Ella pesa 65 kg. Nota que la dosis ordenada de sulfato de morfina se administr hace 4 horas. La referencia de su medicamento indica que la dosis adecuada es de 0,05 a 0,1 mg/kg cada 4 a 6 horas. 2. Esta dosis es segura para su paciente? Muestra tu trabajo. 3. La morfina para inyeccin viene en una concentracin de 2 mg/mL. Cunto sacar y tendr una segunda verificacin doble de RN? Progresin del estudio de reparto:Progreso del estudio de caso Despus de que KB ha estado en la unidad durante 6 horas, identifica los siguientes cambios en sus datos de evaluacin: KB es difcil de despertar, pero cuando est despierta es capaz de identificar quin y dnde est; PERRLA 1+ con un tiempo de reaccin ms lento que antes; color plido, rosado; piel fra y hmeda; frecuencia cardaca 126 latidos/min, frecuencia respiratoria 28 respiraciones/min, temperatura (oral) 99 F (37,2 C); Spo2 90%. Los hallazgos de los controles neurovasculares de las
  • 2. extremidades afectadas no se modifican. 4. Qu incluirn sus intervenciones de enfermera inmediatas? (Enumere dos posibles intervenciones) 5. La puntuacin de la escala de coma de Glasgow de KB comienza a disminuir de 15 a 11. Cules son las posibles razones de los cambios en su estado neurolgico?