SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORA, PÍDAME
UNA PLACA
JENNIFER ROSELLÓ GONZÁLEZ
MFyC - MIR 1
C.S. REPÚBLICA ARGENTINA
•1. OBJETIVO
•2. RECOMENDACIONES DE USO
•3. CASOS CLÍNICOS
•4. CONCLUSIONES
1. OBJETIVO
• Analizar si las patologías más prevalentes en una consulta de
Atención Primaria para las que se solicitan pruebas
complementarias de imagen tienen realmente indicación de
las mismas en su diagnóstico definitivo.
2. RECOMENDACIONES DE
USO
• Confirmar una sospecha clínica
• Descartar un trastorno o situación fisiológica
• Establecer una información pronóstica
• Seguimiento de un tratamiento
• Detectar enfermedades graves en ausencia de síntomas
• Tomar una decisión terapéutica
3. CASOS CLÍNICOS
Mujer de 26 años fumadora, con antecedentes de cefalea de dos años de
evolución que se presenta 1-2 veces por semana. En las últimas semanas,
las cefaleas han aumentado en frecuencia. La paciente empezó
recientemente un nuevo empleo. Describe la cefalea como un dolor de tipo
sordo que se inicia en la frente y da la vuelta por ambos lados, hacia la
parte posterior de la cabeza. Niega cualquier cambio en la visión, náusea,
vómito, fonofobia o fotofobia.
¿ME PIDE UNA PLACA,
VERDAD?
CEFALEAS NO MIGRAÑOSAS - TAC
• Cefalea intensa de inicio agudo.
• Evolución subaguda con empeoramiento progresivo.
• Síntomas o signos de focalidad neurológica.
• Asociada a papiledema o rigidez de nuca.
• Asociada a fiebre, nausea o vómitos no explicables por enfermedad
sistémica.
• Mala respuesta al tratamiento.
• Cefaleas no clasificables por historia clínica.
CEFALEAS NO MIGRAÑOSAS - RNM
• Hidrocefalia en la TAC.
• Sospecha de lesiones de fosa posterior, silla turca o seno cavernoso.
• Cefalea tusígena.
• Hipertensión endocraneal con TAC normal.
• Sospecha de infarto migrañoso.
CEFALEAS MIGRAÑOSAS - RNM
• Primer episodio de migraña con aura.
• Cambios no explicados en la frecuencia e intensidad.
• Migraña con aura prolongada.
• Migraña asociada a sincope.
Mujer de 36 años sin antecedentes patológicos de interés. Consulta por
lumbalgia de más de 2 meses de evolución, localizada en el lado izquierdo
que irradia por la cara posterior del muslo ipsilateral hasta la rodilla. El
dolor ha ido aumentando de intensidad hasta hacerse de reposo. Explica
que a las 6 de la mañana se ve obligada a levantarse de la cama porque no
soporta el dolor. Ha tomado ibuprofeno, sin demasiada mejoría. La
exploración física muestra dolor al movilizar la columna lumbar en flexión,
maniobra de Lasègue negativa y dolor al presionar el punto sacroilíaco
izquierdo.
¿ME PIDE UNA PLACA,
VERDAD?
LUMBALGIA
• > 6 semanas de evolución pese a un tratamiento correcto.
• Cambios en el patrón del dolor habitual
• Edad < 20 o > 50-55años.
• Dolor de ritmo inflamatorio o predominio nocturno.
• Síntomas constitucionales. Antecedentes de cáncer o VIH+.
• Corticoterpia prolongada o uso de drogas iv.
• Déficit neurológico significativo MMII
• Deformidad de aparición reciente.
• Dolor torácico acompañante.
• Traumatismo previo moderado-intenso
Varón de 67 años que acude a la consulta porque
presenta dolor en ambas rodillas desde hace 7 días.
Ha tenido dolores anteriormente a este nivel que ha solucionado
con la toma ocasional de ibuprofeno. Esta vez la intensidad es
mayor y no le ha funcionado. El dolor mejora con el reposo y
Empeora con la movilidad. Al levantarse de la cama se
encuentra «atascado», sobre todo en los primeros minutos
Hasta que se mueve un poco y ya no le molesta tanto.
¿ME PIDE UNA PLACA,
VERDAD?
GONALGIA y COXALGIA
• Limitación funcional progresiva para actividades de la vida diaria
• Dolor pese a correcto tto médico adecuado 4 – 6 semanas
• Traumatismo previo??  aunque haya fractura el tratamiento NO será diferente
PARRILLA COSTAL
• Traumatismo previo??  aunque haya fractura el tratamiento NO será diferente
• Alteraciones respiratorias (posible NT o contusión pulmonar)  Rx Tórax
Mujer de 42 años, que acude a la consulta de forma urgente por un dolor en
el flanco derecho, de inicio brusco, intenso, irradiado a genitales,
acompañado de vómitos. No presenta síndrome miccional, ni diarrea.
El paciente se muestra inquieto y no para de moverse sujetándose el flanco
con la mano.
En la exploración física destaca: temperatura axilar 37,2 oC, TA145/90 mmHg,
puño-percusión lumbar derecha positiva y exploración abdominal normal.
Se practica examen de orina con tira reactiva, y se obtiene el siguiente
resultado: hematíes , leucocitos y nitritos
¿ME PIDE UNA PLACA,
VERDAD?
CÓLICO NEFRÍTICO
• Tras 1 semana Rx/ECO
• Criterios de Complicación:
1. Sospecha de sepsis:
2. 2. Riñón único o trasplantado
3. Insuficiencia renal previa
4. Sospecha de obstrucción ureteral bilateral
5. No respuesta a la analgesia y tratamiento antiemético en una hora
6. Recurrencia brusca del dolor grave a pesar de la analgesia inicial
7. Náuseas y vómitos pertinaces
8. Cólicos nefríticos de repetición
Mujer de 77 años que acude a consulta por presentar
incremento de su dolor habitual en pie izquierdo relacionado
con “el juanete que no me deja vivir”. Además desde hace
varias semanas tiene que calzarse con sandalias porque los
zapatos que utilizaba habitualmente no puede ponérselos por
el dolor que le produce la presión a dicho nivel.
¿ME PIDE UNA PLACA,
VERDAD?
HALLUX VALGUS
•Deformidad evidente
•Imposibilidad para utilizar calzado normal
• Dolor intenso
¡¡¡ NO CRITERIOS ESTÉTICOS !!!
4. CONCLUSIONES
1. Asegurémonos de la correcta cumplimentación del tratamiento médico
2. Recordemos que las radiaciones no son inocuas
3. Conozcamos las indicaciones de realización de pruebas complementarias
4. Y por último:
NO PIDAS SIN SABER QUÉ BUSCAS, NO PIDAS SI LUEGO NO
SABES INTERPRETAR LO QUE ENCUENTRAS Y NO PIDAS SI
NO VAS A EMPLEAR EL RESULTADO EN UNA TOMA DE
DECISIÓN
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico radiologico
Caso clinico radiologicoCaso clinico radiologico
Caso clinico radiologico
gcmg820210
 
Caso clinico radiologico para clase
Caso clinico  radiologico para claseCaso clinico  radiologico para clase
Caso clinico radiologico para clase
israel becerril
 
Caso clínico 24 mayo
Caso clínico 24 mayoCaso clínico 24 mayo
Caso clínico 24 mayo
AnaLfs
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
DOLOR CRONICO ONCOLOGICO. IV UPDATE DE ONCOLOGIA
DOLOR CRONICO ONCOLOGICO. IV UPDATE DE ONCOLOGIADOLOR CRONICO ONCOLOGICO. IV UPDATE DE ONCOLOGIA
DOLOR CRONICO ONCOLOGICO. IV UPDATE DE ONCOLOGIA
Rafael Trujillo Vílchez
 
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitaciónLumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Angeles Carpio Aguilar
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
Docencia Calvià
 
Dolor neuropático hsll version larga
Dolor neuropático hsll version largaDolor neuropático hsll version larga
Dolor neuropático hsll version largaDocencia Calvià
 
Caso clinico neurología
Caso clinico neurología Caso clinico neurología
Caso clinico neurología
ISMAEL RAMIREZ
 
Abordaje del dolor en atencion primaria
Abordaje del dolor en atencion primariaAbordaje del dolor en atencion primaria
Abordaje del dolor en atencion primaria
caro006
 
2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez
2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez
2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez
silvia macor
 
15.-Lumbalgias (2).pptx
15.-Lumbalgias (2).pptx15.-Lumbalgias (2).pptx
15.-Lumbalgias (2).pptx
DianaAguilar516248
 
Sincope
SincopeSincope
Situación de enfermería VI
Situación de enfermería VISituación de enfermería VI
Osteoporosis infantil
Osteoporosis infantilOsteoporosis infantil
Osteoporosis infantil
Andrei Lara
 

La actualidad más candente (20)

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Caso clinico radiologico
Caso clinico radiologicoCaso clinico radiologico
Caso clinico radiologico
 
Caso clinico radiologico para clase
Caso clinico  radiologico para claseCaso clinico  radiologico para clase
Caso clinico radiologico para clase
 
Caso clínico 24 mayo
Caso clínico 24 mayoCaso clínico 24 mayo
Caso clínico 24 mayo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
DOLOR CRONICO ONCOLOGICO. IV UPDATE DE ONCOLOGIA
DOLOR CRONICO ONCOLOGICO. IV UPDATE DE ONCOLOGIADOLOR CRONICO ONCOLOGICO. IV UPDATE DE ONCOLOGIA
DOLOR CRONICO ONCOLOGICO. IV UPDATE DE ONCOLOGIA
 
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitaciónLumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
 
Dolor neuropático hsll version larga
Dolor neuropático hsll version largaDolor neuropático hsll version larga
Dolor neuropático hsll version larga
 
Caso clinico neurología
Caso clinico neurología Caso clinico neurología
Caso clinico neurología
 
Abordaje del dolor en atencion primaria
Abordaje del dolor en atencion primariaAbordaje del dolor en atencion primaria
Abordaje del dolor en atencion primaria
 
2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez
2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez
2011 plan cuidados_urgencias-m_alvarez
 
15.-Lumbalgias (2).pptx
15.-Lumbalgias (2).pptx15.-Lumbalgias (2).pptx
15.-Lumbalgias (2).pptx
 
Caso farmacologia
Caso farmacologiaCaso farmacologia
Caso farmacologia
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Neuromusculares
NeuromuscularesNeuromusculares
Neuromusculares
 
Situación de enfermería VI
Situación de enfermería VISituación de enfermería VI
Situación de enfermería VI
 
Osteoporosis infantil
Osteoporosis infantilOsteoporosis infantil
Osteoporosis infantil
 
Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012Historia clínica 30 de agosto del 2012
Historia clínica 30 de agosto del 2012
 
Caso de migraña
Caso de migrañaCaso de migraña
Caso de migraña
 

Similar a Doctora, quiero una placa

EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMEXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
Bri Guerrero
 
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMEXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
Bri Guerrero
 
Una lumbalgia que no cesa
Una lumbalgia que no cesaUna lumbalgia que no cesa
(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (ptt).pptx
(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (ptt).pptx(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (ptt).pptx
(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (ptt).pptx
MariaAlma3
 
casos clinicos .pptx
casos clinicos .pptxcasos clinicos .pptx
casos clinicos .pptx
seccin08UMSNH
 
caso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIelomacaso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIeloma
Manuel Sanchez Molla
 
Lumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y CrónicaLumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y Crónica
Gabriel de Luna
 
(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)
(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)
(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cefalea y migraña farmacologia
Cefalea y migraña farmacologiaCefalea y migraña farmacologia
Cefalea y migraña farmacologia
Universidad Nacional de Trujillo - Medicina
 
Neurinoma. Síndrome de Wilkie
Neurinoma. Síndrome de WilkieNeurinoma. Síndrome de Wilkie
Neurinoma. Síndrome de Wilkie
Azusalud Azuqueca
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guiainfecciosas
 
Caso microinfecciosas 2080319
Caso microinfecciosas 2080319Caso microinfecciosas 2080319
Caso microinfecciosas 2080319
guiainfecciosas
 
Casos clínicos SII.pptx
Casos clínicos SII.pptxCasos clínicos SII.pptx
Casos clínicos SII.pptx
Maria Ariana Garcia Castillo
 
Abordaje del paciente con lumbalgia
Abordaje del paciente con lumbalgiaAbordaje del paciente con lumbalgia
Abordaje del paciente con lumbalgiaMaria Jose Calderón
 
Cefalea San Justo
Cefalea San JustoCefalea San Justo
Cefalea San Justo
vicangdel
 
Manejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Manejo de la Lumbalgia en Atención PrimariaManejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Manejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Ricardo De Felipe Medina
 

Similar a Doctora, quiero una placa (20)

EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMEXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
 
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIMEXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
EXAMEN PRÁCTICO DE COMPUTACIÓN 2DO BIM
 
Dolor crónico no oncológico
Dolor crónico no oncológico Dolor crónico no oncológico
Dolor crónico no oncológico
 
Una lumbalgia que no cesa
Una lumbalgia que no cesaUna lumbalgia que no cesa
Una lumbalgia que no cesa
 
(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (ptt).pptx
(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (ptt).pptx(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (ptt).pptx
(2023-02-11) Recomendaciones de NO hacer (ptt).pptx
 
casos clinicos .pptx
casos clinicos .pptxcasos clinicos .pptx
casos clinicos .pptx
 
caso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIelomacaso clinico epidemiologico MIeloma
caso clinico epidemiologico MIeloma
 
Lumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y CrónicaLumbalgia Aguda y Crónica
Lumbalgia Aguda y Crónica
 
(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)
(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)
(2015-4-28)razonamiento clinico(ppt)
 
Cefalea y migraña farmacologia
Cefalea y migraña farmacologiaCefalea y migraña farmacologia
Cefalea y migraña farmacologia
 
(2017-05-23)Parestesias(PPT)
(2017-05-23)Parestesias(PPT)(2017-05-23)Parestesias(PPT)
(2017-05-23)Parestesias(PPT)
 
Neurinoma. Síndrome de Wilkie
Neurinoma. Síndrome de WilkieNeurinoma. Síndrome de Wilkie
Neurinoma. Síndrome de Wilkie
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso microinfecciosas 2080319
Caso microinfecciosas 2080319Caso microinfecciosas 2080319
Caso microinfecciosas 2080319
 
Casos clínicos SII.pptx
Casos clínicos SII.pptxCasos clínicos SII.pptx
Casos clínicos SII.pptx
 
2015 a
2015 a2015 a
2015 a
 
Abordaje del paciente con lumbalgia
Abordaje del paciente con lumbalgiaAbordaje del paciente con lumbalgia
Abordaje del paciente con lumbalgia
 
Cefalea San Justo
Cefalea San JustoCefalea San Justo
Cefalea San Justo
 
Manejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Manejo de la Lumbalgia en Atención PrimariaManejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
Manejo de la Lumbalgia en Atención Primaria
 
2017 b
 2017   b 2017   b
2017 b
 

Más de Mercedes Calleja

Doctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Doctora, estoy muy nerviosa. TiroiditisDoctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Doctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Mercedes Calleja
 
Calambre del escribiente. Distonías ocupacionales
Calambre del escribiente. Distonías ocupacionalesCalambre del escribiente. Distonías ocupacionales
Calambre del escribiente. Distonías ocupacionales
Mercedes Calleja
 
Código infarto
Código infartoCódigo infarto
Código infarto
Mercedes Calleja
 
Adicción a la cocaina
Adicción a la cocainaAdicción a la cocaina
Adicción a la cocaina
Mercedes Calleja
 
Insulinización de DM2
Insulinización de DM2Insulinización de DM2
Insulinización de DM2
Mercedes Calleja
 
Vertigen
VertigenVertigen
Diarrea yatrogena
Diarrea yatrogena Diarrea yatrogena
Diarrea yatrogena
Mercedes Calleja
 
Caso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravisCaso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravis
Mercedes Calleja
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Mercedes Calleja
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Mercedes Calleja
 
Urgencias ORL
Urgencias ORLUrgencias ORL
Urgencias ORL
Mercedes Calleja
 
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregadoProtocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Mercedes Calleja
 
Manejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primariaManejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primaria
Mercedes Calleja
 
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la personajornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
Mercedes Calleja
 
Protocolo de actuación en el paciente con ictus
Protocolo de actuación en el paciente con ictusProtocolo de actuación en el paciente con ictus
Protocolo de actuación en el paciente con ictus
Mercedes Calleja
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Mercedes Calleja
 
Manejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Manejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primariaManejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Manejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Mercedes Calleja
 
Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015
Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015
Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015
Mercedes Calleja
 
radiologia de torax
radiologia de toraxradiologia de torax
radiologia de torax
Mercedes Calleja
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
Mercedes Calleja
 

Más de Mercedes Calleja (20)

Doctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Doctora, estoy muy nerviosa. TiroiditisDoctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Doctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
 
Calambre del escribiente. Distonías ocupacionales
Calambre del escribiente. Distonías ocupacionalesCalambre del escribiente. Distonías ocupacionales
Calambre del escribiente. Distonías ocupacionales
 
Código infarto
Código infartoCódigo infarto
Código infarto
 
Adicción a la cocaina
Adicción a la cocainaAdicción a la cocaina
Adicción a la cocaina
 
Insulinización de DM2
Insulinización de DM2Insulinización de DM2
Insulinización de DM2
 
Vertigen
VertigenVertigen
Vertigen
 
Diarrea yatrogena
Diarrea yatrogena Diarrea yatrogena
Diarrea yatrogena
 
Caso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravisCaso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravis
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
 
Urgencias ORL
Urgencias ORLUrgencias ORL
Urgencias ORL
 
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregadoProtocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
 
Manejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primariaManejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primaria
 
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la personajornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
 
Protocolo de actuación en el paciente con ictus
Protocolo de actuación en el paciente con ictusProtocolo de actuación en el paciente con ictus
Protocolo de actuación en el paciente con ictus
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 
Manejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Manejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primariaManejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Manejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
 
Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015
Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015
Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015
 
radiologia de torax
radiologia de toraxradiologia de torax
radiologia de torax
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Doctora, quiero una placa

  • 1. DOCTORA, PÍDAME UNA PLACA JENNIFER ROSELLÓ GONZÁLEZ MFyC - MIR 1 C.S. REPÚBLICA ARGENTINA
  • 2. •1. OBJETIVO •2. RECOMENDACIONES DE USO •3. CASOS CLÍNICOS •4. CONCLUSIONES
  • 3. 1. OBJETIVO • Analizar si las patologías más prevalentes en una consulta de Atención Primaria para las que se solicitan pruebas complementarias de imagen tienen realmente indicación de las mismas en su diagnóstico definitivo.
  • 4. 2. RECOMENDACIONES DE USO • Confirmar una sospecha clínica • Descartar un trastorno o situación fisiológica • Establecer una información pronóstica • Seguimiento de un tratamiento • Detectar enfermedades graves en ausencia de síntomas • Tomar una decisión terapéutica
  • 6. Mujer de 26 años fumadora, con antecedentes de cefalea de dos años de evolución que se presenta 1-2 veces por semana. En las últimas semanas, las cefaleas han aumentado en frecuencia. La paciente empezó recientemente un nuevo empleo. Describe la cefalea como un dolor de tipo sordo que se inicia en la frente y da la vuelta por ambos lados, hacia la parte posterior de la cabeza. Niega cualquier cambio en la visión, náusea, vómito, fonofobia o fotofobia. ¿ME PIDE UNA PLACA, VERDAD?
  • 7. CEFALEAS NO MIGRAÑOSAS - TAC • Cefalea intensa de inicio agudo. • Evolución subaguda con empeoramiento progresivo. • Síntomas o signos de focalidad neurológica. • Asociada a papiledema o rigidez de nuca. • Asociada a fiebre, nausea o vómitos no explicables por enfermedad sistémica. • Mala respuesta al tratamiento. • Cefaleas no clasificables por historia clínica.
  • 8. CEFALEAS NO MIGRAÑOSAS - RNM • Hidrocefalia en la TAC. • Sospecha de lesiones de fosa posterior, silla turca o seno cavernoso. • Cefalea tusígena. • Hipertensión endocraneal con TAC normal. • Sospecha de infarto migrañoso.
  • 9. CEFALEAS MIGRAÑOSAS - RNM • Primer episodio de migraña con aura. • Cambios no explicados en la frecuencia e intensidad. • Migraña con aura prolongada. • Migraña asociada a sincope.
  • 10. Mujer de 36 años sin antecedentes patológicos de interés. Consulta por lumbalgia de más de 2 meses de evolución, localizada en el lado izquierdo que irradia por la cara posterior del muslo ipsilateral hasta la rodilla. El dolor ha ido aumentando de intensidad hasta hacerse de reposo. Explica que a las 6 de la mañana se ve obligada a levantarse de la cama porque no soporta el dolor. Ha tomado ibuprofeno, sin demasiada mejoría. La exploración física muestra dolor al movilizar la columna lumbar en flexión, maniobra de Lasègue negativa y dolor al presionar el punto sacroilíaco izquierdo. ¿ME PIDE UNA PLACA, VERDAD?
  • 11. LUMBALGIA • > 6 semanas de evolución pese a un tratamiento correcto. • Cambios en el patrón del dolor habitual • Edad < 20 o > 50-55años. • Dolor de ritmo inflamatorio o predominio nocturno. • Síntomas constitucionales. Antecedentes de cáncer o VIH+. • Corticoterpia prolongada o uso de drogas iv. • Déficit neurológico significativo MMII • Deformidad de aparición reciente. • Dolor torácico acompañante. • Traumatismo previo moderado-intenso
  • 12. Varón de 67 años que acude a la consulta porque presenta dolor en ambas rodillas desde hace 7 días. Ha tenido dolores anteriormente a este nivel que ha solucionado con la toma ocasional de ibuprofeno. Esta vez la intensidad es mayor y no le ha funcionado. El dolor mejora con el reposo y Empeora con la movilidad. Al levantarse de la cama se encuentra «atascado», sobre todo en los primeros minutos Hasta que se mueve un poco y ya no le molesta tanto. ¿ME PIDE UNA PLACA, VERDAD?
  • 13. GONALGIA y COXALGIA • Limitación funcional progresiva para actividades de la vida diaria • Dolor pese a correcto tto médico adecuado 4 – 6 semanas • Traumatismo previo??  aunque haya fractura el tratamiento NO será diferente PARRILLA COSTAL • Traumatismo previo??  aunque haya fractura el tratamiento NO será diferente • Alteraciones respiratorias (posible NT o contusión pulmonar)  Rx Tórax
  • 14. Mujer de 42 años, que acude a la consulta de forma urgente por un dolor en el flanco derecho, de inicio brusco, intenso, irradiado a genitales, acompañado de vómitos. No presenta síndrome miccional, ni diarrea. El paciente se muestra inquieto y no para de moverse sujetándose el flanco con la mano. En la exploración física destaca: temperatura axilar 37,2 oC, TA145/90 mmHg, puño-percusión lumbar derecha positiva y exploración abdominal normal. Se practica examen de orina con tira reactiva, y se obtiene el siguiente resultado: hematíes , leucocitos y nitritos ¿ME PIDE UNA PLACA, VERDAD?
  • 15. CÓLICO NEFRÍTICO • Tras 1 semana Rx/ECO • Criterios de Complicación: 1. Sospecha de sepsis: 2. 2. Riñón único o trasplantado 3. Insuficiencia renal previa 4. Sospecha de obstrucción ureteral bilateral 5. No respuesta a la analgesia y tratamiento antiemético en una hora 6. Recurrencia brusca del dolor grave a pesar de la analgesia inicial 7. Náuseas y vómitos pertinaces 8. Cólicos nefríticos de repetición
  • 16. Mujer de 77 años que acude a consulta por presentar incremento de su dolor habitual en pie izquierdo relacionado con “el juanete que no me deja vivir”. Además desde hace varias semanas tiene que calzarse con sandalias porque los zapatos que utilizaba habitualmente no puede ponérselos por el dolor que le produce la presión a dicho nivel. ¿ME PIDE UNA PLACA, VERDAD?
  • 17. HALLUX VALGUS •Deformidad evidente •Imposibilidad para utilizar calzado normal • Dolor intenso ¡¡¡ NO CRITERIOS ESTÉTICOS !!!
  • 18. 4. CONCLUSIONES 1. Asegurémonos de la correcta cumplimentación del tratamiento médico 2. Recordemos que las radiaciones no son inocuas 3. Conozcamos las indicaciones de realización de pruebas complementarias 4. Y por último: NO PIDAS SIN SABER QUÉ BUSCAS, NO PIDAS SI LUEGO NO SABES INTERPRETAR LO QUE ENCUENTRAS Y NO PIDAS SI NO VAS A EMPLEAR EL RESULTADO EN UNA TOMA DE DECISIÓN