SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURA DE
NEXO CAUSAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
SANTIAGO MEJÍA, ANDY PEDRO
Alcances
En lo concerniente a la noción de fractura causal, debemos
señalar que la misma se configura cada vez que un determinado
supuesto se presenta un conflicto entre dos conductas o causas
sobre la realización de un daño, el mismo que será resultado de una
sola de dichas conductas. En este sentido, en todo supuesto de
fractura causal una de las conductas o causas habrá producido o
causado el daño y la otra no habrá llegado a causarlo justamente por
haber sido el mismo consecuencia de la otra conducta.
2
3
CAUSA INICIAL.- Conducta que no ha llegado a causar el daño.
CAUSA AJENA.- Conducta que sí llegó a causar el daño.
4
cada vez que se le intente atribuir a un sujeto una responsabilidad civil
extracontractual por la supuesta producción de un daño, el mismo
tendrá la posibilidad de liberarse de dicha responsabilidad si logra
acreditar que el daño causado fue consecuencia no de su conducta,
sino de CAUSA AJENA :
caso fortuito
fuerza mayor
hecho determinante de un tercero
hecho propio hecho de la víctima
Articulo 1972
del Código Civil,
“En los casos del artículo 1970, el autor no está obligado a
la reparación cuando el daño fue consecuencia de caso
fortuito o fuerza mayor, de hecho determinante de tercero
o de la imprudencia de quien padece el daño”.
5
Si se trata de caso fortuito, la
causa ajena será un fenómeno de
la naturaleza, como un terremoto,
una inundación consecuencia del
Fenómeno del Niño, etc.
Si se trata de fuerza mayor la
causa ajena será un acto de la
autoridad como una prohibición
repentina decretada por norma
jurídica de una conducta antes
permitida, la declaración de
guerra de un Estado a otro,
cuarentena focalizada etc
No olvidar que deben ser
eventos extraordinarios,
imprevisibles e irresistibles
Si se trata
del hecho determinante de
tercero, la causa ajena será
justamente el
hecho del tercero
Si se trata
del hecho determinante de
tercero, la causa ajena será
justamente el
hecho del tercero

Más contenido relacionado

Similar a fractura nexo causal.pptx

Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penal
Faiber Acosta
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
Cristian Arrieta
 
DAÑOS.ppt
DAÑOS.pptDAÑOS.ppt
Dialnet la teoriadelriesgo-5084895
Dialnet la teoriadelriesgo-5084895Dialnet la teoriadelriesgo-5084895
Dialnet la teoriadelriesgo-5084895
Milton Santo
 
Unidad 9 parte 2
Unidad 9 parte 2Unidad 9 parte 2
Unidad 9 parte 2
vglibota
 
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
ENJ
 
Presentacion de penal responsabilidade civil
Presentacion de penal responsabilidade civilPresentacion de penal responsabilidade civil
Presentacion de penal responsabilidade civil
Timoshenko Lopez
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Hernan Osorio
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
Victor Dominguez
 
Parcial 4
Parcial 4Parcial 4
Sesion%209%20 d%20penal%20i[1]
Sesion%209%20 d%20penal%20i[1]Sesion%209%20 d%20penal%20i[1]
Sesion%209%20 d%20penal%20i[1]
MREMIGIOQ
 
Tema Nº11: La Responsabilidad Interncacional
Tema Nº11: La Responsabilidad InterncacionalTema Nº11: La Responsabilidad Interncacional
Tema Nº11: La Responsabilidad Interncacional
Carlos Daniel
 
El dañov
El dañovEl dañov
El dañov
Lucia Meza
 
QUINTA SEMANA RE 1RA PARTE RE.ppt
QUINTA SEMANA RE 1RA PARTE RE.pptQUINTA SEMANA RE 1RA PARTE RE.ppt
QUINTA SEMANA RE 1RA PARTE RE.ppt
BrianDanielLunaReyes
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Teoria de los actos ilicitos
Teoria de los actos  ilicitosTeoria de los actos  ilicitos
Teoria de los actos ilicitos
Sara Parquet de Rios
 
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdfTema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
CorahimaRincnMartnez
 
4.Daño, culpa y nexo causal.pdf
4.Daño, culpa y nexo causal.pdf4.Daño, culpa y nexo causal.pdf
4.Daño, culpa y nexo causal.pdf
CCAVCcutaNelsonGmez
 
HECHO JURIDICO.pptx
HECHO JURIDICO.pptxHECHO JURIDICO.pptx
HECHO JURIDICO.pptx
Euri Simpson
 
Clase i hecho y acto juridico
Clase i  hecho y acto juridicoClase i  hecho y acto juridico
Clase i hecho y acto juridico
Z̶S̶t̶yl̶e̶ S̶w̶e̶e̶d̶
 

Similar a fractura nexo causal.pptx (20)

Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penal
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
 
DAÑOS.ppt
DAÑOS.pptDAÑOS.ppt
DAÑOS.ppt
 
Dialnet la teoriadelriesgo-5084895
Dialnet la teoriadelriesgo-5084895Dialnet la teoriadelriesgo-5084895
Dialnet la teoriadelriesgo-5084895
 
Unidad 9 parte 2
Unidad 9 parte 2Unidad 9 parte 2
Unidad 9 parte 2
 
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo IV Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
 
Presentacion de penal responsabilidade civil
Presentacion de penal responsabilidade civilPresentacion de penal responsabilidade civil
Presentacion de penal responsabilidade civil
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Parcial 4
Parcial 4Parcial 4
Parcial 4
 
Sesion%209%20 d%20penal%20i[1]
Sesion%209%20 d%20penal%20i[1]Sesion%209%20 d%20penal%20i[1]
Sesion%209%20 d%20penal%20i[1]
 
Tema Nº11: La Responsabilidad Interncacional
Tema Nº11: La Responsabilidad InterncacionalTema Nº11: La Responsabilidad Interncacional
Tema Nº11: La Responsabilidad Interncacional
 
El dañov
El dañovEl dañov
El dañov
 
QUINTA SEMANA RE 1RA PARTE RE.ppt
QUINTA SEMANA RE 1RA PARTE RE.pptQUINTA SEMANA RE 1RA PARTE RE.ppt
QUINTA SEMANA RE 1RA PARTE RE.ppt
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
 
Teoria de los actos ilicitos
Teoria de los actos  ilicitosTeoria de los actos  ilicitos
Teoria de los actos ilicitos
 
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdfTema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
Tema 1,2,3 de responsabilidad civil.pdf
 
4.Daño, culpa y nexo causal.pdf
4.Daño, culpa y nexo causal.pdf4.Daño, culpa y nexo causal.pdf
4.Daño, culpa y nexo causal.pdf
 
HECHO JURIDICO.pptx
HECHO JURIDICO.pptxHECHO JURIDICO.pptx
HECHO JURIDICO.pptx
 
Clase i hecho y acto juridico
Clase i  hecho y acto juridicoClase i  hecho y acto juridico
Clase i hecho y acto juridico
 

Último

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 

Último (20)

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 

fractura nexo causal.pptx

  • 1. FRACTURA DE NEXO CAUSAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA SANTIAGO MEJÍA, ANDY PEDRO
  • 2. Alcances En lo concerniente a la noción de fractura causal, debemos señalar que la misma se configura cada vez que un determinado supuesto se presenta un conflicto entre dos conductas o causas sobre la realización de un daño, el mismo que será resultado de una sola de dichas conductas. En este sentido, en todo supuesto de fractura causal una de las conductas o causas habrá producido o causado el daño y la otra no habrá llegado a causarlo justamente por haber sido el mismo consecuencia de la otra conducta. 2
  • 3. 3 CAUSA INICIAL.- Conducta que no ha llegado a causar el daño. CAUSA AJENA.- Conducta que sí llegó a causar el daño.
  • 4. 4 cada vez que se le intente atribuir a un sujeto una responsabilidad civil extracontractual por la supuesta producción de un daño, el mismo tendrá la posibilidad de liberarse de dicha responsabilidad si logra acreditar que el daño causado fue consecuencia no de su conducta, sino de CAUSA AJENA : caso fortuito fuerza mayor hecho determinante de un tercero hecho propio hecho de la víctima
  • 5. Articulo 1972 del Código Civil, “En los casos del artículo 1970, el autor no está obligado a la reparación cuando el daño fue consecuencia de caso fortuito o fuerza mayor, de hecho determinante de tercero o de la imprudencia de quien padece el daño”. 5
  • 6. Si se trata de caso fortuito, la causa ajena será un fenómeno de la naturaleza, como un terremoto, una inundación consecuencia del Fenómeno del Niño, etc.
  • 7. Si se trata de fuerza mayor la causa ajena será un acto de la autoridad como una prohibición repentina decretada por norma jurídica de una conducta antes permitida, la declaración de guerra de un Estado a otro, cuarentena focalizada etc No olvidar que deben ser eventos extraordinarios, imprevisibles e irresistibles
  • 8. Si se trata del hecho determinante de tercero, la causa ajena será justamente el hecho del tercero
  • 9. Si se trata del hecho determinante de tercero, la causa ajena será justamente el hecho del tercero