SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el precursor de la pintura moderna. 
Inició su carrera con 14 años en el taller de pintura del 
zaragozano José Luzán. 
Ejecutó encargos de temática religiosa y sus protectores 
eclesiásticos le facilitaron un viaje a Italia en 1771. 
En Madrid, se convierte en pintor de Corte e inicia un imparable 
ascenso a la fama. 
Su obra evoluciona paralela a su propia experiencia vital que 
acusa un triple desencanto: 
•Con Napoleón y los franceses. 
•Con Fernando VII 
•Con el pueblo español 
Su producción pictórica se centra en la religión, la vida cotidiana 
y el retrato, aunque también cultivó la mitología y alegoría. 
Tras la Guerra de Independencia ejecutó obras de gran 
sensibilidad social.
Francisco de Goya 
Pintura religiosa 
Fue la que primero desarrolló 
Es una pintura emotiva e intimista 
Santos adorando al Santísimo Sacramento
San Antonio de Padua
Francisco de Goya 
Cartones de tapices 
Recrea escenas costumbristas 
Se caracterizan por su realismo en los tipos, indumentarias, 
paisajes, escenas… 
El pelele
Entierro de la sardina
La gallina ciega
Francisco de Goya 
Retratos 
Goya es un extraordinario retratista. Sus obras 
recogen con, sinceridad y viveza, la psicología de 
los personajes retratados. 
Retrató… 
•Las cortes de Carlos III, Carlos IV y 
Fernando VII 
•Femeninos 
•A sí mismo
Francisco de Goya 
Retratos 
Carlos III Fernando VII
Manuel Godoy
Maja desnuda
Francisco de Goya 
Pinturas del Dos y Tres de 
Mayo 
Enmarcadas por una atmósfera sombría y 
dramatismo, Goya reproduce la crueldad de 
la represión francesa contra el pueblo de 
Madrid… 
… sin héroes… 
…los franceses como anónimos “instrumentos 
de matar” 
Fusilamientos del Tres de Mayo
Carga de los mamelucos
Francisco de Goya 
Grabados 
Realizó 4 series de grabados… 
Los caprichos (80 estampas) con 2 temas centrales: el amor y la 
brujería. Además satirizó situaciones contemporáneas 
Los desastres de la Guerra en los que reflejó el impactó que ésta le 
causó. Se considera toda una crónica antibelicista. 
Tauromaquia 
Los disparates 
Caprichos
Desastres de la Guerra
Francisco de Goya 
Pinturas negras 
Los historiadores del arte continúan tratando de 
interpretar su significado y si existe unidad entre 
ellas. 
Aquelarre
Francisco de goya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

François Boucher
François BoucherFrançois Boucher
François Boucher
alumnodelchino42
 
Jean françois millet
Jean françois milletJean françois millet
Jean françois millet
vlrodriguez
 
Biografía de frida Kahlo
Biografía de frida KahloBiografía de frida Kahlo
Biografía de frida Kahloatenearte
 
Biografía de ÁNGELES SANTOS
Biografía de ÁNGELES SANTOSBiografía de ÁNGELES SANTOS
Biografía de ÁNGELES SANTOSatenearte
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
karentrujillo44
 
Trabajo de Goya
Trabajo de GoyaTrabajo de Goya
Trabajo de Goya
monicagalan99
 
Josep renau fotógrafo
Josep renau fotógrafoJosep renau fotógrafo
Josep renau fotógrafoCarmen Guevara
 
"Artistas" de Francisco Rivero
"Artistas" de Francisco Rivero"Artistas" de Francisco Rivero
"Artistas" de Francisco Riverobetigranado
 
Arte sXX-vanguardias
Arte sXX-vanguardiasArte sXX-vanguardias
Arte sXX-vanguardias
Carmen Molina Povea
 
Maruja mallo
Maruja malloMaruja mallo
Maruja malloAnaa7
 
Maruja mallo
Maruja malloMaruja mallo
Maruja malloAnaa7
 
Goya rodrigosanchez14
Goya rodrigosanchez14Goya rodrigosanchez14
Goya rodrigosanchez14
Diane Chamberlain
 

La actualidad más candente (20)

Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 
François Boucher
François BoucherFrançois Boucher
François Boucher
 
Jean françois millet
Jean françois milletJean françois millet
Jean françois millet
 
Biografía de frida Kahlo
Biografía de frida KahloBiografía de frida Kahlo
Biografía de frida Kahlo
 
Jacques-Louis david
Jacques-Louis davidJacques-Louis david
Jacques-Louis david
 
Biografía de ÁNGELES SANTOS
Biografía de ÁNGELES SANTOSBiografía de ÁNGELES SANTOS
Biografía de ÁNGELES SANTOS
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
Trabajo de Goya
Trabajo de GoyaTrabajo de Goya
Trabajo de Goya
 
Josep renau fotógrafo
Josep renau fotógrafoJosep renau fotógrafo
Josep renau fotógrafo
 
"Artistas" de Francisco Rivero
"Artistas" de Francisco Rivero"Artistas" de Francisco Rivero
"Artistas" de Francisco Rivero
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 
Arte sXX-vanguardias
Arte sXX-vanguardiasArte sXX-vanguardias
Arte sXX-vanguardias
 
Honoré daumier
Honoré daumierHonoré daumier
Honoré daumier
 
Maruja mallo
Maruja malloMaruja mallo
Maruja mallo
 
Maruja mallo
Maruja malloMaruja mallo
Maruja mallo
 
Pierre gonnord
Pierre gonnordPierre gonnord
Pierre gonnord
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Goya rodrigosanchez14
Goya rodrigosanchez14Goya rodrigosanchez14
Goya rodrigosanchez14
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 
Goya elena simancas
Goya elena simancasGoya elena simancas
Goya elena simancas
 

Similar a Francisco de goya

Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
Alberto Núñez
 
Trabajo de goya
Trabajo de goyaTrabajo de goya
Trabajo de goya
RDVega
 
Tema 11 goya
Tema 11 goyaTema 11 goya
Una visita al infierno de goya
Una visita al infierno de goyaUna visita al infierno de goya
Una visita al infierno de goya
terraxaman
 
Tarea final madrid
Tarea final madridTarea final madrid
Tarea final madrid
tafimadrid
 
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALESLOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALEScristinia
 
Goya EBAU (MURCIA) FUA II
 Goya EBAU (MURCIA) FUA II Goya EBAU (MURCIA) FUA II
Goya EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xxrurenagarcia
 
Francisco de GOYA
Francisco de GOYAFrancisco de GOYA
Francisco de GOYAzubyana
 
Goya
GoyaGoya
Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
Tomás Pérez Molina
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
Nicolasrouces Rouces
 

Similar a Francisco de goya (20)

Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Trabajo de goya
Trabajo de goyaTrabajo de goya
Trabajo de goya
 
Tema 11 goya
Tema 11 goyaTema 11 goya
Tema 11 goya
 
Una visita al infierno de goya
Una visita al infierno de goyaUna visita al infierno de goya
Una visita al infierno de goya
 
Tarea final madrid
Tarea final madridTarea final madrid
Tarea final madrid
 
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALESLOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
 
Goya EBAU (MURCIA) FUA II
 Goya EBAU (MURCIA) FUA II Goya EBAU (MURCIA) FUA II
Goya EBAU (MURCIA) FUA II
 
15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
 
Francisco de GOYA
Francisco de GOYAFrancisco de GOYA
Francisco de GOYA
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
 
Tema 39.goya
Tema 39.goyaTema 39.goya
Tema 39.goya
 
Artistas coloniales
Artistas colonialesArtistas coloniales
Artistas coloniales
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
 

Más de Madelman68

El islam
El islamEl islam
El islam
Madelman68
 
Pueblos con Historia
Pueblos con HistoriaPueblos con Historia
Pueblos con Historia
Madelman68
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
Madelman68
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Madelman68
 
La iglesia en la Edad Media
La iglesia en la Edad MediaLa iglesia en la Edad Media
La iglesia en la Edad Media
Madelman68
 
Los campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad MediaLos campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad Media
Madelman68
 
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenesLa monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
Madelman68
 
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad MediaLa Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
Madelman68
 
La Edad Media y sus etapas
La Edad Media y sus etapasLa Edad Media y sus etapas
La Edad Media y sus etapas
Madelman68
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
Madelman68
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
Madelman68
 
La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)
Madelman68
 
El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)
Madelman68
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
Madelman68
 
La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)
Madelman68
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Madelman68
 
Segunda República española (1931-1936/39)
Segunda República española (1931-1936/39)Segunda República española (1931-1936/39)
Segunda República española (1931-1936/39)
Madelman68
 
Eje cronológico Historia
Eje cronológico HistoriaEje cronológico Historia
Eje cronológico Historia
Madelman68
 
El arte en la España del siglo XVI
El  arte  en la España   del  siglo  XVIEl  arte  en la España   del  siglo  XVI
El arte en la España del siglo XVI
Madelman68
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Madelman68
 

Más de Madelman68 (20)

El islam
El islamEl islam
El islam
 
Pueblos con Historia
Pueblos con HistoriaPueblos con Historia
Pueblos con Historia
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
La iglesia en la Edad Media
La iglesia en la Edad MediaLa iglesia en la Edad Media
La iglesia en la Edad Media
 
Los campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad MediaLos campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad Media
 
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenesLa monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
 
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad MediaLa Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
 
La Edad Media y sus etapas
La Edad Media y sus etapasLa Edad Media y sus etapas
La Edad Media y sus etapas
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
 
La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)
 
El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
 
La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Segunda República española (1931-1936/39)
Segunda República española (1931-1936/39)Segunda República española (1931-1936/39)
Segunda República española (1931-1936/39)
 
Eje cronológico Historia
Eje cronológico HistoriaEje cronológico Historia
Eje cronológico Historia
 
El arte en la España del siglo XVI
El  arte  en la España   del  siglo  XVIEl  arte  en la España   del  siglo  XVI
El arte en la España del siglo XVI
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Francisco de goya

  • 1.
  • 2. Es el precursor de la pintura moderna. Inició su carrera con 14 años en el taller de pintura del zaragozano José Luzán. Ejecutó encargos de temática religiosa y sus protectores eclesiásticos le facilitaron un viaje a Italia en 1771. En Madrid, se convierte en pintor de Corte e inicia un imparable ascenso a la fama. Su obra evoluciona paralela a su propia experiencia vital que acusa un triple desencanto: •Con Napoleón y los franceses. •Con Fernando VII •Con el pueblo español Su producción pictórica se centra en la religión, la vida cotidiana y el retrato, aunque también cultivó la mitología y alegoría. Tras la Guerra de Independencia ejecutó obras de gran sensibilidad social.
  • 3. Francisco de Goya Pintura religiosa Fue la que primero desarrolló Es una pintura emotiva e intimista Santos adorando al Santísimo Sacramento
  • 5. Francisco de Goya Cartones de tapices Recrea escenas costumbristas Se caracterizan por su realismo en los tipos, indumentarias, paisajes, escenas… El pelele
  • 6. Entierro de la sardina
  • 8. Francisco de Goya Retratos Goya es un extraordinario retratista. Sus obras recogen con, sinceridad y viveza, la psicología de los personajes retratados. Retrató… •Las cortes de Carlos III, Carlos IV y Fernando VII •Femeninos •A sí mismo
  • 9. Francisco de Goya Retratos Carlos III Fernando VII
  • 12. Francisco de Goya Pinturas del Dos y Tres de Mayo Enmarcadas por una atmósfera sombría y dramatismo, Goya reproduce la crueldad de la represión francesa contra el pueblo de Madrid… … sin héroes… …los franceses como anónimos “instrumentos de matar” Fusilamientos del Tres de Mayo
  • 13. Carga de los mamelucos
  • 14. Francisco de Goya Grabados Realizó 4 series de grabados… Los caprichos (80 estampas) con 2 temas centrales: el amor y la brujería. Además satirizó situaciones contemporáneas Los desastres de la Guerra en los que reflejó el impactó que ésta le causó. Se considera toda una crónica antibelicista. Tauromaquia Los disparates Caprichos
  • 15. Desastres de la Guerra
  • 16. Francisco de Goya Pinturas negras Los historiadores del arte continúan tratando de interpretar su significado y si existe unidad entre ellas. Aquelarre