SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA.
LAS CRUZADAS
Los lugares donde había vivido Jesús de Nazaret y desde donde se había
expandido el Cristianismo eran venerados por los cristianos como lugares de
peregrinación (Tierra Santa); y muy especialmente Jerusalén. Estos lugares,
aunque estaban en poder de los musulmanes, podían ser visitados por los
cristianos. Pero en el siglo XI, Jerusalén fue ocupada por los turcos, un
pueblo muy belicoso, que empezó a impedir el acceso y a maltratar a los
peregrinos.
En el año, 1095 el papa Urbano II, deseoso de mostrar el poder del Papado
ante los monarcas europeos y nacer notar su influencia espiritual en toda
Europa, llamó a los cristianos a liberar Tierra Santa de los infieles, En
recompensa prometió el perdón de los pecados y la salvación eterna a los que
participasen en esta campaña militar.
Así, a lo largo de los siglos XI, XII y XIII, este llamamiento dio lugar a las
cruzadas, campañas militares destinadas a conquistar Jerusalén y defender la
cruz, símbolo del Cristianismo.
La primera cruzada, predicada por el mismo Urbano II, tuvo un éxito de
convocatoria espectacular.
Los primeros en marchar fueron los campesinos, entusiasmados por las
incendiarias prédicas para liberar el sepulcro de Cristo y por la promesa de
nuevas tierras en Oriente. La expedición, muy desorganizada, fue diezmada
por las enfermedades y el hambre. Solo unos pocos llegaron a Asía Menor,
donde fueron masacrados por los turcos.
La expedición de caballeros (1096), mejor organizada, consiguió derrotar a los
turcos y conquistar Antioquía y Jerusalén (1099).
LAS OTRAS CRUZADAS
A mediados del siglo XII, los turcos volvieron a enfrentarse a los cristianos,
que organizaron una segunda cruzada. El sultán musulmán de Egipto, Salah al-
Din (Saladino para los cristianos), recuperó Jerusalén en 1187.
Los monarcas cristianos de Alemania (Federico I Barbarroja), de Inglaterra
(Ricardo Corazón de León) y de Francia (Felipe Augusto) organizaron una
tercera cruzada que resultó un fracaso.
A lo largo del siglo XIII, tres cruzadas más intentaron afianzar el dominio
cristiano en el Mediterráneo Oriental. Para ello, los cristianos fundaron
pequeños Estados junto a la costa (Edesa, Antioquía, Jerusalén,…). La defensa
de estas zonas estuvo a cargo de órdenes militares.
La presencia de los cruzados acabó en 1291, en cuanto los musulmanes
conquistaron San Juan de Acre, el último bastión cristiano.
LAS CONSECUENCIAS DE LAS CRUZADAS
Las cruzadas fueron campañas militares extremadamente violentas que además
de no conseguir el objetivo que las originó, distanciaron todavía más a dos
civilizaciones: la Cristiandad y el Islam. Pero también es cierto que las
cruzadas ayudaron a expandir la influencia cristiana en Oriente, ayudaron al
desarrollo del comercio entre Oriente y Occidente, reforzaron las ciudades
comerciales del Mediterráneo (Venecia, Pisa, Génova,…) y favorecieron el
desarrollo de la burguesía en algunos Estados.
Culturalmente, las cruzadas sirvieron para ampliar los conocimientos de los
europeos, puesto que no solo llegaron de Oriente seda, especias o perfumes,
sino también textos antiguos griego y latinos traducidos al árabe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las cruzadas cristianas
Las cruzadas cristianasLas cruzadas cristianas
Las cruzadas cristianas
theshorty15
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
camila
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
Luis Diaz
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
issim
 

La actualidad más candente (20)

WQ-cruzadas-dani
WQ-cruzadas-daniWQ-cruzadas-dani
WQ-cruzadas-dani
 
Las cruzadas
Las  cruzadas Las  cruzadas
Las cruzadas
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las cruzadas cristianas
Las cruzadas cristianasLas cruzadas cristianas
Las cruzadas cristianas
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las cruzadas y la iglesia catolica
Las cruzadas y la iglesia catolicaLas cruzadas y la iglesia catolica
Las cruzadas y la iglesia catolica
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadas Las cruzadas
Las cruzadas
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)Las Cruzadas (3eros Medios)
Las Cruzadas (3eros Medios)
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
ORIGEN Y PROPÓSITOS DE LAS CRUZADAS
ORIGEN Y PROPÓSITOS DE LAS CRUZADASORIGEN Y PROPÓSITOS DE LAS CRUZADAS
ORIGEN Y PROPÓSITOS DE LAS CRUZADAS
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 

Similar a Las cruzadas

Avances del cristianismo
Avances del cristianismoAvances del cristianismo
Avances del cristianismo
Hernan Cortes
 
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdfcruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
lyzzy78
 

Similar a Las cruzadas (20)

Tema 2 las cruzadas
Tema 2  las cruzadasTema 2  las cruzadas
Tema 2 las cruzadas
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
LAS CRUZADAS.pptx
LAS CRUZADAS.pptxLAS CRUZADAS.pptx
LAS CRUZADAS.pptx
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las cruzadas y el periodo medieval
Las cruzadas y el periodo medievalLas cruzadas y el periodo medieval
Las cruzadas y el periodo medieval
 
Iker - Las Cruzadas
Iker - Las CruzadasIker - Las Cruzadas
Iker - Las Cruzadas
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las cruzadas. historia y mitos
Las cruzadas. historia y mitosLas cruzadas. historia y mitos
Las cruzadas. historia y mitos
 
Avances del cristianismo
Avances del cristianismoAvances del cristianismo
Avances del cristianismo
 
Cruzadas medievales_ppt.ppt
Cruzadas medievales_ppt.pptCruzadas medievales_ppt.ppt
Cruzadas medievales_ppt.ppt
 
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdfcruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
cruzadas-150106064213-conversion-gate01.pdf
 
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
 
Las cruzadas - wmch
Las cruzadas - wmchLas cruzadas - wmch
Las cruzadas - wmch
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Las cruzadas 3
Las cruzadas 3Las cruzadas 3
Las cruzadas 3
 
Las Cruzadas
Las CruzadasLas Cruzadas
Las Cruzadas
 
Cruzadas y el feudalismo en la edad media
Cruzadas y el feudalismo en la edad mediaCruzadas y el feudalismo en la edad media
Cruzadas y el feudalismo en la edad media
 
Las cruzadas 1
Las cruzadas 1Las cruzadas 1
Las cruzadas 1
 
TRIPTICO DE LAS CRUZADAS PARA PRIMARIAAA
TRIPTICO DE LAS CRUZADAS PARA PRIMARIAAATRIPTICO DE LAS CRUZADAS PARA PRIMARIAAA
TRIPTICO DE LAS CRUZADAS PARA PRIMARIAAA
 
Las Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdfLas Cruzadas.pdf
Las Cruzadas.pdf
 

Más de Madelman68

Más de Madelman68 (20)

El islam
El islamEl islam
El islam
 
Pueblos con Historia
Pueblos con HistoriaPueblos con Historia
Pueblos con Historia
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
La iglesia en la Edad Media
La iglesia en la Edad MediaLa iglesia en la Edad Media
La iglesia en la Edad Media
 
Los campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad MediaLos campesinos en la Edad Media
Los campesinos en la Edad Media
 
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenesLa monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
La monarquia y nobleza feudal. Textos e imágenes
 
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad MediaLa Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
La Europa feudal. Reyes y nobles en la Edad Media
 
La Edad Media y sus etapas
La Edad Media y sus etapasLa Edad Media y sus etapas
La Edad Media y sus etapas
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
 
La Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodoLa Hispania romana y el reino visigodo
La Hispania romana y el reino visigodo
 
La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)
 
El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)
 
El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
 
La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)La Guerra Civil española (1936-1939)
La Guerra Civil española (1936-1939)
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Segunda República española (1931-1936/39)
Segunda República española (1931-1936/39)Segunda República española (1931-1936/39)
Segunda República española (1931-1936/39)
 
Eje cronológico Historia
Eje cronológico HistoriaEje cronológico Historia
Eje cronológico Historia
 
El arte en la España del siglo XVI
El  arte  en la España   del  siglo  XVIEl  arte  en la España   del  siglo  XVI
El arte en la España del siglo XVI
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Introducción a la Edad Moderna
Introducción a la Edad ModernaIntroducción a la Edad Moderna
Introducción a la Edad Moderna
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Las cruzadas

  • 1. LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA. LAS CRUZADAS Los lugares donde había vivido Jesús de Nazaret y desde donde se había expandido el Cristianismo eran venerados por los cristianos como lugares de peregrinación (Tierra Santa); y muy especialmente Jerusalén. Estos lugares, aunque estaban en poder de los musulmanes, podían ser visitados por los cristianos. Pero en el siglo XI, Jerusalén fue ocupada por los turcos, un pueblo muy belicoso, que empezó a impedir el acceso y a maltratar a los peregrinos.
  • 2. En el año, 1095 el papa Urbano II, deseoso de mostrar el poder del Papado ante los monarcas europeos y nacer notar su influencia espiritual en toda Europa, llamó a los cristianos a liberar Tierra Santa de los infieles, En recompensa prometió el perdón de los pecados y la salvación eterna a los que participasen en esta campaña militar. Así, a lo largo de los siglos XI, XII y XIII, este llamamiento dio lugar a las cruzadas, campañas militares destinadas a conquistar Jerusalén y defender la cruz, símbolo del Cristianismo. La primera cruzada, predicada por el mismo Urbano II, tuvo un éxito de convocatoria espectacular. Los primeros en marchar fueron los campesinos, entusiasmados por las incendiarias prédicas para liberar el sepulcro de Cristo y por la promesa de nuevas tierras en Oriente. La expedición, muy desorganizada, fue diezmada por las enfermedades y el hambre. Solo unos pocos llegaron a Asía Menor, donde fueron masacrados por los turcos. La expedición de caballeros (1096), mejor organizada, consiguió derrotar a los turcos y conquistar Antioquía y Jerusalén (1099). LAS OTRAS CRUZADAS A mediados del siglo XII, los turcos volvieron a enfrentarse a los cristianos, que organizaron una segunda cruzada. El sultán musulmán de Egipto, Salah al- Din (Saladino para los cristianos), recuperó Jerusalén en 1187.
  • 3. Los monarcas cristianos de Alemania (Federico I Barbarroja), de Inglaterra (Ricardo Corazón de León) y de Francia (Felipe Augusto) organizaron una tercera cruzada que resultó un fracaso. A lo largo del siglo XIII, tres cruzadas más intentaron afianzar el dominio cristiano en el Mediterráneo Oriental. Para ello, los cristianos fundaron pequeños Estados junto a la costa (Edesa, Antioquía, Jerusalén,…). La defensa de estas zonas estuvo a cargo de órdenes militares. La presencia de los cruzados acabó en 1291, en cuanto los musulmanes conquistaron San Juan de Acre, el último bastión cristiano. LAS CONSECUENCIAS DE LAS CRUZADAS Las cruzadas fueron campañas militares extremadamente violentas que además de no conseguir el objetivo que las originó, distanciaron todavía más a dos civilizaciones: la Cristiandad y el Islam. Pero también es cierto que las cruzadas ayudaron a expandir la influencia cristiana en Oriente, ayudaron al desarrollo del comercio entre Oriente y Occidente, reforzaron las ciudades comerciales del Mediterráneo (Venecia, Pisa, Génova,…) y favorecieron el desarrollo de la burguesía en algunos Estados.
  • 4. Culturalmente, las cruzadas sirvieron para ampliar los conocimientos de los europeos, puesto que no solo llegaron de Oriente seda, especias o perfumes, sino también textos antiguos griego y latinos traducidos al árabe.