SlideShare una empresa de Scribd logo
GOYA
Francisco de Goya y Lucientes nació el 30 de marzo de 1746 en la localidad
de Fuendetodos (cerca de Zaragoza).
Fue uno de los seis hijos de Gracia Lucientes y de José Goya, pintor y dorador de
retablos proveniente de una familia de la pequeña nobleza de Aragón. Su tatarabuelo
Domingo de Goya y Villamayor, vasco originario de de Cerain, llegó a Aragón como
maestro de obras, a Fuentes de Jiloca (Zaragoza), poco antes de 1625. Su abuelo
Pedro, fue notario real y dueño de tres casas en Zaragoza. La familia materna, los
Lucientes, era de labradores propietarios de tierras de labranza que ellos mismos
cultivaban.
Sobre 1749, la familia compró una casa en la ciudad de Zaragoza y algunos años más
tarde se trasladaron a ella. Recibió su educación en las Escuelas Pías de Zaragoza e
inició con 14 años su formación artística, momento en el que entró como aprendiz en
el taller de José Luzán, pintor local competente aunque poco conocido, donde Goya
pasó cuatro años.
En 1763 partió hacia Madrid, con el fin de acceder a un premio en la Academia de San
Fernando. No lo consiguió, pero conoció al artista aragonés, Francisco Bayeu, que
terminaría siendo su cuñado y que influyó notablemente en su formación, debiéndole
también su participación en los frescos de la iglesia de la Virgen del Pilar en
Zaragoza(1771, 1780-1782), y su instalación algún tiempo después en la corte.
En 1771 viaja a Italia, donde permaneció durante un año. Su actividad durante esa
época es relativamente desconocida; es sabido su paso por Roma y también su
participación en un concurso de la Academia de Parma en el que logró una mención.
En torno a 1773 regresó a su país y se presentó a varios proyectos para la realización
de frescos, entre ellos el de la Cartuja de Aula Dei, cerca de Zaragoza, en 1774, donde
sus pinturas prefiguran las de sus mejores frescos realizados en la iglesia de San
Antonio de la Florida en Madrid, en 1798.
Se casó el 25 de julio de 1773 en Madrid con Josefa Bayeu, hermana de los pintores
Francisco, Fray Manuel y Ramón. Fueron padres de ocho hijos; Antonio nació en
Zaragoza en 1774 y otros seis lo hicieron en Madrid. Todos ellos murieron al nacer o
siendo muy niños, salvo el último, Javier Goya y Bayeu, nacido el 4 de diciembre de
1784, que se convertiría en su heredero.
En 1789 Carlos IV le nombró pintor de cámara y al año siguiente pasó a ser primer
pintor de cámara, convirtiéndose en el pintor oficial de Palacio. Tuvo una posición
especial en la corte, lo que hizo que el Museo del Prado de Madrid heredara una parte
muy importante de sus obras. Los cartones para tapices que realizó a finales de la
década de 1780 y comienzos de la de 1790 fueron muy apreciados por la visión fresca
y amable que ofrecen de la vida cotidiana española. Con estos revolucionó la industria
del tapiz. Realizo retratos como: Carlos III, cazador (1786-1788); Los duques de Osuna
y sus hijos (1788) ambos en el Museo del Prado de Madrid, o el cuadro la Marquesa
de Pontejos (c. 1786, Galería Nacional, Washington). Dos de sus cuadros más famosos
son: La maja desnuda (1800-1803) y La maja vestida (1800-1803). En el invierno de
1792 contrajo una grave enfermedad que le dejó totalmente sordo y marcó un punto
de inflexión en su expresión artística. Entre 1797 y 1799 dibujó y grabó al aguafuerte la
primera de sus grandes series de grabados, Los caprichos, en los que satiriza los
defectos sociales y las supersticiones de la época. Tras éstos aparecen algunas series
como los Los desastres de la guerra o Fatales consecuencias de la sangrienta guerra
en España con Bonaparte y otros caprichos enfáticos, (1810) y Los disparates (1820-
1823).
En 1812 muere su esposa Josefa, pero antes de su fallecimiento, ya mantenía
relaciones con Leocadia Zorrilla de Weiss, hija del ama de llaves y criada del artista, 35
años más joven, y que le acompañaría hasta el final de sus días. Leocadia, que había
sido repudiada por su marido por «infidelidad», dio a luz a la pequeña un año después
de estar al servicio del maestro. En 1815 emprende una nueva serie de estampas, La
Tauromaquia compuesta de treinta y tres grabados, en ellos Goya desarrolla temas de
la historia del toreo, al parecer para ilustrar un texto de Moratín padre, y hazañas de
toreros contemporáneos, con una técnica excelente y un estilo plenamente
maduro. Los horrores de la guerra dejaron una profunda huella en Goya, que
contempló las batallas entre franceses y españoles durante los años de la ocupación
napoleónica. En 1814 pintó el conocido 2 de mayo de 1808 en Madrid: la lucha con
los mamelucos y El 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos en la montaña del
Príncipe Pío y pinturas posteriores (Museo del Prado). Sencillez directa para los
retratos que pintó, como La familia de Carlos IV (1800, Museo del Prado), donde se
muestra a la familia real sin la idealización habitual. En 1819 pinta Goya sus
composiciones religiosas más conmovedoras La última comunión de San José de
Calasanz y Cristo en el monte de los Olivos. Las célebres Pinturas negras (c. 1820,
Museo del Prado) son las obras más destacadas de los últimos años. En un principio
fueron pintadas al fresco en los muros de la casa que Goya poseía en las afueras de
Madrid y en 1873 se trasladaron a lienzo. Hay que destacar: Saturno devorando a un
hijo (c. 1821-1823), Aquelarre, el gran cabrón(1821-1823). Predominan los tonos
negros, marrones y grises y demuestran que su carácter era cada vez más sombrío. En
1824 se marchó como exiliado a Francia. En Burdeos trabajó la técnica de la litografía,
con la que realizó una serie de escenas taurinas.
Goya muere en Burdeos el 16 de abril de 1828, en presencia de su nuera y de su nieto
Mariano. El funeral se celebró en la iglesia de Nôtre Dame y el inventario de sus bienes
muestra que poseía numerosas obras propias. Fue enterrado en el cementerio de la
Cartuja, donde reposaron sus restos hasta que en 1899 fueron exhumados y en 1919
hallaron definitivo reposo en la ermita de San Antonio de la Florida.
• Antes de empezar la tarea debes tener claro el significado de palabras que
aparecen en este texto biográfico: exhumar, inventario, litografía, tauromaquia,
aquelarre, superstición, satirizar, aguafuerte.
• En esta breve biografía de Goya que acabas de leer, aparecen destacados
nombres como: Francisco Bayeu, Carlos IV, Carlos III, José Bonaparte.
Investiga y habla sobre ellos.
• Dos cosas marcaron la vida de Goya, su sordera y la Guerra de la
Independencia. Investiga, busca información y explica la Guerra de la
Independencia (mínimo 100 palabras)
• Realiza una línea de tiempo que abarque desde 1746 a 1828. Señala en ella,
(seleccionando lo importante), lo siguiente:
o Obras significativas de Goya.
o periodos que abarcan los reinados de los Borbones, Guerra de
Independencia, Cortes de Cádiz y reinado de Fernando VII.
o Acontecimientos fundamentales de la historia europea.
• Hemos visto que Goya fue pintor de cámara, ¿Qué significa? Habla de la pintura
de Goya como pintor de cámara.
• También realizó cartones para tapices, ¿En qué consistía ese trabajo? Busca
información y explícalo (recuerda añadir imágenes). Explica también que
significa la frase “revolucionó la industria del tapiz.”
• Ya hemos dicho que la Guerra de la Independencia influyó en la vida de Goya.
Busca información, investiga y escribe sobre su serie de grabados “Los
desastres de la guerra”.
• La primera de sus grandes series de grabados, que dibujó y grabó al
aguafuerte entre 1797 y 1799, es Los caprichos, en los que satiriza los
defectos sociales y las supersticiones de la época. Busca más información sobre
“Los caprichos”
• Ahora explica, después de haberte informado, como trata el tema de la guerra
y lo representa en sus cuadros: “La carga de los mamelucos (2 de mayo en
Madrid)” y “Los fusilamientos del 3 de mayo de 1808”.
• Entre sus Pinturas negras se encuentran “Saturno devorando a sus hijos”,
“Perro semihundido”, “Aquelarre”… Investiga de nuevo y escribe sobre las
“Pinturas negras.”
Ludwig Van Beethoven nació en Bonn
(Alemania) el 16 de diciembre de 1770.
En Viena se puso a estudiar con Haydn
(¡otro gran músico!), que le enseñó la
forma de la sonata, muy utilizada por
Beethoven, por ejemplo en su Sinfonía
nº 9 u Oda a la Alegría. También
compuso una obra muy famosa llamada
Para Elisa (¿sería su enamorada?).
Cuando sólo tenía 24 años, su padre
murió y sus dos hermanos se
trasladaron a Viena para vivir con él.
Vivía dando conciertos, clases de piano
y vendiendo sus obras, cada vez más
famosas.
Pero su vida tuvo momentos muy
tristes: empezó a quedarse sordo
cuando sólo tenía 30 años. ¿Qué debe
sentirse cuando a uno le gusta mucho
la música y de repente no puede oírla?
Para Beethoven no fue fácil pero siguió
con ella y fue uno de los mejores.
Murió el 26 de marzo de 1827 en Viena.
Las semejanzas entre Goya y Beethoven son asombrosas. Nacen en el mismo siglo y
mueren casi en el mismo año. Siendo profundamente patriotas y liberales, son
malentendidos y acusados de afrancesados. Los dos se quedaron sordos; los dos fueron
el origen y raíz de todo lo que después se ha dado en llamar romanticismo. Ambos eran
muy parecidos físicamente y ambos, en fin, eran y seguirán siendo geniales, incluso
entre los genios.
• Busca de nuevo significado de palabras relativas a la época histórica y artística
de la vida de Goya y Beethoven:
o afrancesado, Antiguo Régimen
o Asamblea Nacional, burguesía, capitalismo,
o clásico, compositor,
o constitución, las Cortes, exilio,
o emperador, estamento, grabado, himno,
o ilustración, imperio, independencia, insurrección,
o legitimismo, liberalismo, lienzo, majo/a, motín, nacionalismo,
o óleo, ópera, parlamento, partitura, pinacoteca,
o reaccionario, represión, república, restauración,
o tercer estado, revolución, romanticismo, sinfonía, sonata, zarzuela.
• En un mapa de España y Francia localiza y señala los lugares de referencia
fundamental en la vida de Goya (por ejemplo Fuendetodos, Zaragoza, Madrid,
Sevilla, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, Burdeos, etc.).
• En un mapa de Europa localiza y señala los lugares de referencia fundamental
en la vida de Beethoven (por ejemplo Bonn, Colonia, Heiligenstadt, Viena,
Praga, etc.). (por supuesto debes investigar primero en su vida)
• Escribe un texto breve (unas 50 palabras) dónde imagines lo que significa
perder el sentido del oído y entenderte con otras personas en la vida diaria.
•
• Ahora explica los aspectos más importantes de la higiene auditiva diaria y de la
educación del oído; por ejemplo: volumen de ruido y música (discotecas,
aparatos de radio, televisores, walman, etc.), agua (ducha, natación, etc.),
catarros, golpes, influencia del frío.
malentendidos y acusados de afrancesados. Los dos se quedaron sordos; los dos fueron
el origen y raíz de todo lo que después se ha dado en llamar romanticismo. Ambos eran
muy parecidos físicamente y ambos, en fin, eran y seguirán siendo geniales, incluso
entre los genios.
• Busca de nuevo significado de palabras relativas a la época histórica y artística
de la vida de Goya y Beethoven:
o afrancesado, Antiguo Régimen
o Asamblea Nacional, burguesía, capitalismo,
o clásico, compositor,
o constitución, las Cortes, exilio,
o emperador, estamento, grabado, himno,
o ilustración, imperio, independencia, insurrección,
o legitimismo, liberalismo, lienzo, majo/a, motín, nacionalismo,
o óleo, ópera, parlamento, partitura, pinacoteca,
o reaccionario, represión, república, restauración,
o tercer estado, revolución, romanticismo, sinfonía, sonata, zarzuela.
• En un mapa de España y Francia localiza y señala los lugares de referencia
fundamental en la vida de Goya (por ejemplo Fuendetodos, Zaragoza, Madrid,
Sevilla, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, Burdeos, etc.).
• En un mapa de Europa localiza y señala los lugares de referencia fundamental
en la vida de Beethoven (por ejemplo Bonn, Colonia, Heiligenstadt, Viena,
Praga, etc.). (por supuesto debes investigar primero en su vida)
• Escribe un texto breve (unas 50 palabras) dónde imagines lo que significa
perder el sentido del oído y entenderte con otras personas en la vida diaria.
•
• Ahora explica los aspectos más importantes de la higiene auditiva diaria y de la
educación del oído; por ejemplo: volumen de ruido y música (discotecas,
aparatos de radio, televisores, walman, etc.), agua (ducha, natación, etc.),
catarros, golpes, influencia del frío.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de GoyaKevinserr
 
Goya
GoyaGoya
INTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
INTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE IIINTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
INTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Goya, Degas y Cézanne
Goya, Degas y CézanneGoya, Degas y Cézanne
Goya, Degas y Cézanne
Athos
 
Goya y Lucientes Francisco de
Goya y Lucientes Francisco deGoya y Lucientes Francisco de
Goya y Lucientes Francisco de
ies marqués de villena, marcilla
 
Diapositivas de las pinturas de Goya
Diapositivas de las pinturas de GoyaDiapositivas de las pinturas de Goya
Diapositivas de las pinturas de GoyaJoselinMabell
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
Nicolasrouces Rouces
 
Los funerales de atahualpa
Los funerales de atahualpaLos funerales de atahualpa
Los funerales de atahualpaTochy
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
Nicolasrouces Rouces
 
Trabajo de Goya
Trabajo de GoyaTrabajo de Goya
Trabajo de Goya
monicagalan99
 
Ud 14.2 Pintura del XIX. Realismo
Ud 14.2 Pintura del XIX. RealismoUd 14.2 Pintura del XIX. Realismo
Ud 14.2 Pintura del XIX. Realismo
Fueradeclase Vdp
 
Vida y obra de Pintores
Vida y obra de PintoresVida y obra de Pintores
Vida y obra de Pintores
Jefersson Chanchin Gomez
 
Obras de francisco de goya
Obras de francisco de goyaObras de francisco de goya
Obras de francisco de goyaISAELE
 

La actualidad más candente (18)

Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Investigacion de goya
Investigacion de goyaInvestigacion de goya
Investigacion de goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
INTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
INTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE IIINTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
INTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Goya, Degas y Cézanne
Goya, Degas y CézanneGoya, Degas y Cézanne
Goya, Degas y Cézanne
 
Goya y Lucientes Francisco de
Goya y Lucientes Francisco deGoya y Lucientes Francisco de
Goya y Lucientes Francisco de
 
Diapositivas de las pinturas de Goya
Diapositivas de las pinturas de GoyaDiapositivas de las pinturas de Goya
Diapositivas de las pinturas de Goya
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
 
Los funerales de atahualpa
Los funerales de atahualpaLos funerales de atahualpa
Los funerales de atahualpa
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
 
Trabajo de Goya
Trabajo de GoyaTrabajo de Goya
Trabajo de Goya
 
04 goya
04 goya04 goya
04 goya
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
 
Ud 14.2 Pintura del XIX. Realismo
Ud 14.2 Pintura del XIX. RealismoUd 14.2 Pintura del XIX. Realismo
Ud 14.2 Pintura del XIX. Realismo
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Vida y obra de Pintores
Vida y obra de PintoresVida y obra de Pintores
Vida y obra de Pintores
 
Obras de francisco de goya
Obras de francisco de goyaObras de francisco de goya
Obras de francisco de goya
 

Destacado

1r sequencialització cientific tecnologic 2016 2017
1r sequencialització cientific tecnologic 2016 20171r sequencialització cientific tecnologic 2016 2017
1r sequencialització cientific tecnologic 2016 2017
Isabel Lozano
 
1r trimestre sequencialitzacio comunicacio i societat12016 2017
1r trimestre sequencialitzacio comunicacio i societat12016 20171r trimestre sequencialitzacio comunicacio i societat12016 2017
1r trimestre sequencialitzacio comunicacio i societat12016 2017
Isabel Lozano
 
La rúbrica proyectos
La rúbrica proyectosLa rúbrica proyectos
La rúbrica proyectos
Isabel Lozano
 
Revetla de les verges
Revetla de les vergesRevetla de les verges
Revetla de les verges
Linibau
 
Olimpia buñuelos
Olimpia buñuelosOlimpia buñuelos
Olimpia buñuelos
Linibau
 
Resum projectes intocable
Resum projectes intocableResum projectes intocable
Resum projectes intocable
Isabel Lozano
 
El rap
El rapEl rap
El rap
Linibau
 
El baile
El baile El baile
El baile
Linibau
 
El tenis
El tenisEl tenis
El tenis
Linibau
 
Vela
VelaVela
Vela
Linibau
 
El rap
El rapEl rap
El rap
Linibau
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Linibau
 
Full de ruta microprojecte les meves aficions
Full de ruta microprojecte les meves aficionsFull de ruta microprojecte les meves aficions
Full de ruta microprojecte les meves aficions
Linibau
 
Videoforum Intocable
Videoforum  IntocableVideoforum  Intocable
Videoforum Intocable
Isabel Lozano
 
Gimnasia rítmica
Gimnasia rítmicaGimnasia rítmica
Gimnasia rítmica
Linibau
 
Per què se celebra el dia de les verges
Per què se celebra el dia de les vergesPer què se celebra el dia de les verges
Per què se celebra el dia de les verges
Linibau
 

Destacado (16)

1r sequencialització cientific tecnologic 2016 2017
1r sequencialització cientific tecnologic 2016 20171r sequencialització cientific tecnologic 2016 2017
1r sequencialització cientific tecnologic 2016 2017
 
1r trimestre sequencialitzacio comunicacio i societat12016 2017
1r trimestre sequencialitzacio comunicacio i societat12016 20171r trimestre sequencialitzacio comunicacio i societat12016 2017
1r trimestre sequencialitzacio comunicacio i societat12016 2017
 
La rúbrica proyectos
La rúbrica proyectosLa rúbrica proyectos
La rúbrica proyectos
 
Revetla de les verges
Revetla de les vergesRevetla de les verges
Revetla de les verges
 
Olimpia buñuelos
Olimpia buñuelosOlimpia buñuelos
Olimpia buñuelos
 
Resum projectes intocable
Resum projectes intocableResum projectes intocable
Resum projectes intocable
 
El rap
El rapEl rap
El rap
 
El baile
El baile El baile
El baile
 
El tenis
El tenisEl tenis
El tenis
 
Vela
VelaVela
Vela
 
El rap
El rapEl rap
El rap
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Full de ruta microprojecte les meves aficions
Full de ruta microprojecte les meves aficionsFull de ruta microprojecte les meves aficions
Full de ruta microprojecte les meves aficions
 
Videoforum Intocable
Videoforum  IntocableVideoforum  Intocable
Videoforum Intocable
 
Gimnasia rítmica
Gimnasia rítmicaGimnasia rítmica
Gimnasia rítmica
 
Per què se celebra el dia de les verges
Per què se celebra el dia de les vergesPer què se celebra el dia de les verges
Per què se celebra el dia de les verges
 

Similar a Goya

Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
ainhoacandil
 
Francisco de GOYA
Francisco de GOYAFrancisco de GOYA
Francisco de GOYAzubyana
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
Alberto Núñez
 
Tarea final madrid
Tarea final madridTarea final madrid
Tarea final madrid
tafimadrid
 
Goya
GoyaGoya
Franciscodegoya
FranciscodegoyaFranciscodegoya
Franciscodegoya
ADELA MALDONADO
 
Goya.
Goya.Goya.
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
isaacbog
 
Goya
Goya Goya
Una visita al infierno de goya
Una visita al infierno de goyaUna visita al infierno de goya
Una visita al infierno de goya
terraxaman
 
12c goya en temps de guerra
12c  goya en temps de guerra12c  goya en temps de guerra
12c goya en temps de guerrajgutier4
 
Tema 11 goya
Tema 11 goyaTema 11 goya
3 de mayo
3 de mayo3 de mayo
3 de mayo
Sabina Illescas
 
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALESLOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALEScristinia
 

Similar a Goya (20)

Goya vidaobra
Goya vidaobraGoya vidaobra
Goya vidaobra
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 
Francisco de GOYA
Francisco de GOYAFrancisco de GOYA
Francisco de GOYA
 
goya
goyagoya
goya
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Tarea final madrid
Tarea final madridTarea final madrid
Tarea final madrid
 
Francisco De Goya Y Lucientes (1746
Francisco De Goya Y Lucientes (1746Francisco De Goya Y Lucientes (1746
Francisco De Goya Y Lucientes (1746
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 
Franciscodegoya
FranciscodegoyaFranciscodegoya
Franciscodegoya
 
Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
 
Goya.
Goya.Goya.
Goya.
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
Goya
Goya Goya
Goya
 
Una visita al infierno de goya
Una visita al infierno de goyaUna visita al infierno de goya
Una visita al infierno de goya
 
12c goya en temps de guerra
12c  goya en temps de guerra12c  goya en temps de guerra
12c goya en temps de guerra
 
Tema 11 goya
Tema 11 goyaTema 11 goya
Tema 11 goya
 
3 de mayo
3 de mayo3 de mayo
3 de mayo
 
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALESLOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
LOS 20 PINTORES DE LOS 40 PRINICIPALES
 

Más de Isabel Lozano

Guia Figuras ocultas
Guia Figuras ocultasGuia Figuras ocultas
Guia Figuras ocultas
Isabel Lozano
 
Scan0002
Scan0002Scan0002
Scan0002
Isabel Lozano
 
moldes
moldesmoldes
Projecte interarea pompeya
Projecte interarea pompeyaProjecte interarea pompeya
Projecte interarea pompeya
Isabel Lozano
 
Resum projecte interàrea pompeya
Resum projecte interàrea pompeyaResum projecte interàrea pompeya
Resum projecte interàrea pompeya
Isabel Lozano
 
22. la terminal
22. la terminal22. la terminal
22. la terminal
Isabel Lozano
 
Resum projectes "Palmera en la nieve"
Resum projectes "Palmera en la nieve"Resum projectes "Palmera en la nieve"
Resum projectes "Palmera en la nieve"
Isabel Lozano
 
Resum projectes la terminal
Resum projectes la terminalResum projectes la terminal
Resum projectes la terminal
Isabel Lozano
 
Videofòrum Million dolar baby
Videofòrum Million dolar babyVideofòrum Million dolar baby
Videofòrum Million dolar baby
Isabel Lozano
 
Videofòrum Palmeras en la nieve
Videofòrum Palmeras en la nieveVideofòrum Palmeras en la nieve
Videofòrum Palmeras en la nieve
Isabel Lozano
 
Full de ruta Projecte vaig neixer a un microones
Full de ruta Projecte vaig neixer a un microonesFull de ruta Projecte vaig neixer a un microones
Full de ruta Projecte vaig neixer a un microones
Isabel Lozano
 
3r trim sequencialitzacio comunicacio i societat12016 2017
3r trim sequencialitzacio comunicacio i societat12016 20173r trim sequencialitzacio comunicacio i societat12016 2017
3r trim sequencialitzacio comunicacio i societat12016 2017
Isabel Lozano
 
3r trim sequencialització cientific tecnologic 2016 2017
3r trim sequencialització cientific tecnologic 2016 20173r trim sequencialització cientific tecnologic 2016 2017
3r trim sequencialització cientific tecnologic 2016 2017
Isabel Lozano
 
Projecte vaig nèixer a un microones
Projecte vaig nèixer a un microonesProjecte vaig nèixer a un microones
Projecte vaig nèixer a un microones
Isabel Lozano
 
miniprojecte santantoni
miniprojecte santantoniminiprojecte santantoni
miniprojecte santantoni
Isabel Lozano
 
J. A. miniprojecte de Sant Antoni
J. A. miniprojecte de Sant AntoniJ. A. miniprojecte de Sant Antoni
J. A. miniprojecte de Sant Antoni
Isabel Lozano
 
Resum projectes te doy mis ojos
Resum projectes te doy mis ojosResum projectes te doy mis ojos
Resum projectes te doy mis ojos
Isabel Lozano
 
32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos
Isabel Lozano
 
Fulla ruta projectes base matemàtiques anex2
Fulla ruta  projectes  base matemàtiques anex2Fulla ruta  projectes  base matemàtiques anex2
Fulla ruta projectes base matemàtiques anex2
Isabel Lozano
 
portada Anexo 2 operaciones mat basicas
portada Anexo 2 operaciones mat basicasportada Anexo 2 operaciones mat basicas
portada Anexo 2 operaciones mat basicas
Isabel Lozano
 

Más de Isabel Lozano (20)

Guia Figuras ocultas
Guia Figuras ocultasGuia Figuras ocultas
Guia Figuras ocultas
 
Scan0002
Scan0002Scan0002
Scan0002
 
moldes
moldesmoldes
moldes
 
Projecte interarea pompeya
Projecte interarea pompeyaProjecte interarea pompeya
Projecte interarea pompeya
 
Resum projecte interàrea pompeya
Resum projecte interàrea pompeyaResum projecte interàrea pompeya
Resum projecte interàrea pompeya
 
22. la terminal
22. la terminal22. la terminal
22. la terminal
 
Resum projectes "Palmera en la nieve"
Resum projectes "Palmera en la nieve"Resum projectes "Palmera en la nieve"
Resum projectes "Palmera en la nieve"
 
Resum projectes la terminal
Resum projectes la terminalResum projectes la terminal
Resum projectes la terminal
 
Videofòrum Million dolar baby
Videofòrum Million dolar babyVideofòrum Million dolar baby
Videofòrum Million dolar baby
 
Videofòrum Palmeras en la nieve
Videofòrum Palmeras en la nieveVideofòrum Palmeras en la nieve
Videofòrum Palmeras en la nieve
 
Full de ruta Projecte vaig neixer a un microones
Full de ruta Projecte vaig neixer a un microonesFull de ruta Projecte vaig neixer a un microones
Full de ruta Projecte vaig neixer a un microones
 
3r trim sequencialitzacio comunicacio i societat12016 2017
3r trim sequencialitzacio comunicacio i societat12016 20173r trim sequencialitzacio comunicacio i societat12016 2017
3r trim sequencialitzacio comunicacio i societat12016 2017
 
3r trim sequencialització cientific tecnologic 2016 2017
3r trim sequencialització cientific tecnologic 2016 20173r trim sequencialització cientific tecnologic 2016 2017
3r trim sequencialització cientific tecnologic 2016 2017
 
Projecte vaig nèixer a un microones
Projecte vaig nèixer a un microonesProjecte vaig nèixer a un microones
Projecte vaig nèixer a un microones
 
miniprojecte santantoni
miniprojecte santantoniminiprojecte santantoni
miniprojecte santantoni
 
J. A. miniprojecte de Sant Antoni
J. A. miniprojecte de Sant AntoniJ. A. miniprojecte de Sant Antoni
J. A. miniprojecte de Sant Antoni
 
Resum projectes te doy mis ojos
Resum projectes te doy mis ojosResum projectes te doy mis ojos
Resum projectes te doy mis ojos
 
32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos32. te doy mis ojos
32. te doy mis ojos
 
Fulla ruta projectes base matemàtiques anex2
Fulla ruta  projectes  base matemàtiques anex2Fulla ruta  projectes  base matemàtiques anex2
Fulla ruta projectes base matemàtiques anex2
 
portada Anexo 2 operaciones mat basicas
portada Anexo 2 operaciones mat basicasportada Anexo 2 operaciones mat basicas
portada Anexo 2 operaciones mat basicas
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Goya

  • 1. GOYA Francisco de Goya y Lucientes nació el 30 de marzo de 1746 en la localidad de Fuendetodos (cerca de Zaragoza). Fue uno de los seis hijos de Gracia Lucientes y de José Goya, pintor y dorador de retablos proveniente de una familia de la pequeña nobleza de Aragón. Su tatarabuelo Domingo de Goya y Villamayor, vasco originario de de Cerain, llegó a Aragón como maestro de obras, a Fuentes de Jiloca (Zaragoza), poco antes de 1625. Su abuelo Pedro, fue notario real y dueño de tres casas en Zaragoza. La familia materna, los Lucientes, era de labradores propietarios de tierras de labranza que ellos mismos cultivaban. Sobre 1749, la familia compró una casa en la ciudad de Zaragoza y algunos años más tarde se trasladaron a ella. Recibió su educación en las Escuelas Pías de Zaragoza e inició con 14 años su formación artística, momento en el que entró como aprendiz en el taller de José Luzán, pintor local competente aunque poco conocido, donde Goya pasó cuatro años. En 1763 partió hacia Madrid, con el fin de acceder a un premio en la Academia de San Fernando. No lo consiguió, pero conoció al artista aragonés, Francisco Bayeu, que terminaría siendo su cuñado y que influyó notablemente en su formación, debiéndole también su participación en los frescos de la iglesia de la Virgen del Pilar en Zaragoza(1771, 1780-1782), y su instalación algún tiempo después en la corte. En 1771 viaja a Italia, donde permaneció durante un año. Su actividad durante esa época es relativamente desconocida; es sabido su paso por Roma y también su participación en un concurso de la Academia de Parma en el que logró una mención.
  • 2. En torno a 1773 regresó a su país y se presentó a varios proyectos para la realización de frescos, entre ellos el de la Cartuja de Aula Dei, cerca de Zaragoza, en 1774, donde sus pinturas prefiguran las de sus mejores frescos realizados en la iglesia de San Antonio de la Florida en Madrid, en 1798. Se casó el 25 de julio de 1773 en Madrid con Josefa Bayeu, hermana de los pintores Francisco, Fray Manuel y Ramón. Fueron padres de ocho hijos; Antonio nació en Zaragoza en 1774 y otros seis lo hicieron en Madrid. Todos ellos murieron al nacer o siendo muy niños, salvo el último, Javier Goya y Bayeu, nacido el 4 de diciembre de 1784, que se convertiría en su heredero. En 1789 Carlos IV le nombró pintor de cámara y al año siguiente pasó a ser primer pintor de cámara, convirtiéndose en el pintor oficial de Palacio. Tuvo una posición especial en la corte, lo que hizo que el Museo del Prado de Madrid heredara una parte muy importante de sus obras. Los cartones para tapices que realizó a finales de la década de 1780 y comienzos de la de 1790 fueron muy apreciados por la visión fresca y amable que ofrecen de la vida cotidiana española. Con estos revolucionó la industria del tapiz. Realizo retratos como: Carlos III, cazador (1786-1788); Los duques de Osuna y sus hijos (1788) ambos en el Museo del Prado de Madrid, o el cuadro la Marquesa de Pontejos (c. 1786, Galería Nacional, Washington). Dos de sus cuadros más famosos son: La maja desnuda (1800-1803) y La maja vestida (1800-1803). En el invierno de 1792 contrajo una grave enfermedad que le dejó totalmente sordo y marcó un punto de inflexión en su expresión artística. Entre 1797 y 1799 dibujó y grabó al aguafuerte la primera de sus grandes series de grabados, Los caprichos, en los que satiriza los defectos sociales y las supersticiones de la época. Tras éstos aparecen algunas series como los Los desastres de la guerra o Fatales consecuencias de la sangrienta guerra en España con Bonaparte y otros caprichos enfáticos, (1810) y Los disparates (1820- 1823). En 1812 muere su esposa Josefa, pero antes de su fallecimiento, ya mantenía relaciones con Leocadia Zorrilla de Weiss, hija del ama de llaves y criada del artista, 35 años más joven, y que le acompañaría hasta el final de sus días. Leocadia, que había sido repudiada por su marido por «infidelidad», dio a luz a la pequeña un año después de estar al servicio del maestro. En 1815 emprende una nueva serie de estampas, La Tauromaquia compuesta de treinta y tres grabados, en ellos Goya desarrolla temas de la historia del toreo, al parecer para ilustrar un texto de Moratín padre, y hazañas de toreros contemporáneos, con una técnica excelente y un estilo plenamente maduro. Los horrores de la guerra dejaron una profunda huella en Goya, que contempló las batallas entre franceses y españoles durante los años de la ocupación napoleónica. En 1814 pintó el conocido 2 de mayo de 1808 en Madrid: la lucha con los mamelucos y El 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío y pinturas posteriores (Museo del Prado). Sencillez directa para los
  • 3. retratos que pintó, como La familia de Carlos IV (1800, Museo del Prado), donde se muestra a la familia real sin la idealización habitual. En 1819 pinta Goya sus composiciones religiosas más conmovedoras La última comunión de San José de Calasanz y Cristo en el monte de los Olivos. Las célebres Pinturas negras (c. 1820, Museo del Prado) son las obras más destacadas de los últimos años. En un principio fueron pintadas al fresco en los muros de la casa que Goya poseía en las afueras de Madrid y en 1873 se trasladaron a lienzo. Hay que destacar: Saturno devorando a un hijo (c. 1821-1823), Aquelarre, el gran cabrón(1821-1823). Predominan los tonos negros, marrones y grises y demuestran que su carácter era cada vez más sombrío. En 1824 se marchó como exiliado a Francia. En Burdeos trabajó la técnica de la litografía, con la que realizó una serie de escenas taurinas. Goya muere en Burdeos el 16 de abril de 1828, en presencia de su nuera y de su nieto Mariano. El funeral se celebró en la iglesia de Nôtre Dame y el inventario de sus bienes muestra que poseía numerosas obras propias. Fue enterrado en el cementerio de la Cartuja, donde reposaron sus restos hasta que en 1899 fueron exhumados y en 1919 hallaron definitivo reposo en la ermita de San Antonio de la Florida. • Antes de empezar la tarea debes tener claro el significado de palabras que aparecen en este texto biográfico: exhumar, inventario, litografía, tauromaquia, aquelarre, superstición, satirizar, aguafuerte. • En esta breve biografía de Goya que acabas de leer, aparecen destacados nombres como: Francisco Bayeu, Carlos IV, Carlos III, José Bonaparte. Investiga y habla sobre ellos. • Dos cosas marcaron la vida de Goya, su sordera y la Guerra de la Independencia. Investiga, busca información y explica la Guerra de la Independencia (mínimo 100 palabras) • Realiza una línea de tiempo que abarque desde 1746 a 1828. Señala en ella, (seleccionando lo importante), lo siguiente: o Obras significativas de Goya. o periodos que abarcan los reinados de los Borbones, Guerra de Independencia, Cortes de Cádiz y reinado de Fernando VII. o Acontecimientos fundamentales de la historia europea. • Hemos visto que Goya fue pintor de cámara, ¿Qué significa? Habla de la pintura de Goya como pintor de cámara. • También realizó cartones para tapices, ¿En qué consistía ese trabajo? Busca información y explícalo (recuerda añadir imágenes). Explica también que significa la frase “revolucionó la industria del tapiz.”
  • 4. • Ya hemos dicho que la Guerra de la Independencia influyó en la vida de Goya. Busca información, investiga y escribe sobre su serie de grabados “Los desastres de la guerra”. • La primera de sus grandes series de grabados, que dibujó y grabó al aguafuerte entre 1797 y 1799, es Los caprichos, en los que satiriza los defectos sociales y las supersticiones de la época. Busca más información sobre “Los caprichos” • Ahora explica, después de haberte informado, como trata el tema de la guerra y lo representa en sus cuadros: “La carga de los mamelucos (2 de mayo en Madrid)” y “Los fusilamientos del 3 de mayo de 1808”. • Entre sus Pinturas negras se encuentran “Saturno devorando a sus hijos”, “Perro semihundido”, “Aquelarre”… Investiga de nuevo y escribe sobre las “Pinturas negras.” Ludwig Van Beethoven nació en Bonn (Alemania) el 16 de diciembre de 1770. En Viena se puso a estudiar con Haydn (¡otro gran músico!), que le enseñó la forma de la sonata, muy utilizada por Beethoven, por ejemplo en su Sinfonía nº 9 u Oda a la Alegría. También compuso una obra muy famosa llamada Para Elisa (¿sería su enamorada?). Cuando sólo tenía 24 años, su padre murió y sus dos hermanos se trasladaron a Viena para vivir con él. Vivía dando conciertos, clases de piano y vendiendo sus obras, cada vez más famosas. Pero su vida tuvo momentos muy tristes: empezó a quedarse sordo cuando sólo tenía 30 años. ¿Qué debe sentirse cuando a uno le gusta mucho la música y de repente no puede oírla? Para Beethoven no fue fácil pero siguió con ella y fue uno de los mejores. Murió el 26 de marzo de 1827 en Viena. Las semejanzas entre Goya y Beethoven son asombrosas. Nacen en el mismo siglo y mueren casi en el mismo año. Siendo profundamente patriotas y liberales, son
  • 5. malentendidos y acusados de afrancesados. Los dos se quedaron sordos; los dos fueron el origen y raíz de todo lo que después se ha dado en llamar romanticismo. Ambos eran muy parecidos físicamente y ambos, en fin, eran y seguirán siendo geniales, incluso entre los genios. • Busca de nuevo significado de palabras relativas a la época histórica y artística de la vida de Goya y Beethoven: o afrancesado, Antiguo Régimen o Asamblea Nacional, burguesía, capitalismo, o clásico, compositor, o constitución, las Cortes, exilio, o emperador, estamento, grabado, himno, o ilustración, imperio, independencia, insurrección, o legitimismo, liberalismo, lienzo, majo/a, motín, nacionalismo, o óleo, ópera, parlamento, partitura, pinacoteca, o reaccionario, represión, república, restauración, o tercer estado, revolución, romanticismo, sinfonía, sonata, zarzuela. • En un mapa de España y Francia localiza y señala los lugares de referencia fundamental en la vida de Goya (por ejemplo Fuendetodos, Zaragoza, Madrid, Sevilla, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, Burdeos, etc.). • En un mapa de Europa localiza y señala los lugares de referencia fundamental en la vida de Beethoven (por ejemplo Bonn, Colonia, Heiligenstadt, Viena, Praga, etc.). (por supuesto debes investigar primero en su vida) • Escribe un texto breve (unas 50 palabras) dónde imagines lo que significa perder el sentido del oído y entenderte con otras personas en la vida diaria. • • Ahora explica los aspectos más importantes de la higiene auditiva diaria y de la educación del oído; por ejemplo: volumen de ruido y música (discotecas, aparatos de radio, televisores, walman, etc.), agua (ducha, natación, etc.), catarros, golpes, influencia del frío.
  • 6. malentendidos y acusados de afrancesados. Los dos se quedaron sordos; los dos fueron el origen y raíz de todo lo que después se ha dado en llamar romanticismo. Ambos eran muy parecidos físicamente y ambos, en fin, eran y seguirán siendo geniales, incluso entre los genios. • Busca de nuevo significado de palabras relativas a la época histórica y artística de la vida de Goya y Beethoven: o afrancesado, Antiguo Régimen o Asamblea Nacional, burguesía, capitalismo, o clásico, compositor, o constitución, las Cortes, exilio, o emperador, estamento, grabado, himno, o ilustración, imperio, independencia, insurrección, o legitimismo, liberalismo, lienzo, majo/a, motín, nacionalismo, o óleo, ópera, parlamento, partitura, pinacoteca, o reaccionario, represión, república, restauración, o tercer estado, revolución, romanticismo, sinfonía, sonata, zarzuela. • En un mapa de España y Francia localiza y señala los lugares de referencia fundamental en la vida de Goya (por ejemplo Fuendetodos, Zaragoza, Madrid, Sevilla, Cádiz, Sanlúcar de Barrameda, Burdeos, etc.). • En un mapa de Europa localiza y señala los lugares de referencia fundamental en la vida de Beethoven (por ejemplo Bonn, Colonia, Heiligenstadt, Viena, Praga, etc.). (por supuesto debes investigar primero en su vida) • Escribe un texto breve (unas 50 palabras) dónde imagines lo que significa perder el sentido del oído y entenderte con otras personas en la vida diaria. • • Ahora explica los aspectos más importantes de la higiene auditiva diaria y de la educación del oído; por ejemplo: volumen de ruido y música (discotecas, aparatos de radio, televisores, walman, etc.), agua (ducha, natación, etc.), catarros, golpes, influencia del frío.