SlideShare una empresa de Scribd logo
CAFÉ-­‐TERTULIA	
  PEDAGÓGICA	
  (viernes	
  4)	
  	
  
	
  
Francisco	
  Giner	
  de	
  los	
  Ríos:	
  Discurso	
  Inaugural	
  del	
  curso	
  1880-­‐1881	
  en	
  
	
  la	
  Institución	
  Libre	
  de	
  Enseñanza	
  
	
  
	
   “Una	
   autoridad	
   insigne	
   lo	
   ha	
   dicho:	
   ‘Si	
   veis	
   en	
   la	
   escuela	
   niños	
   quietos,	
  
callados,	
   que	
   ni	
   ríen	
   ni	
   alborotan,	
   es	
   que	
   están	
   muertos:	
   enterradlos.'	
   Pues	
   ese	
  
principio	
  severo,	
  ese	
  axioma	
  de	
  vitalidad	
  que	
  hace	
  del	
  trabajo	
  el	
  medio	
  ambiente	
  y	
  
natural	
  del	
  hombre	
  y	
  lo	
  corona	
  de	
  alegría,	
  no	
  lo	
  ha	
  traído	
  al	
  mundo	
  la	
  pedagogía	
  
moderna	
  en	
  balde,	
  ni	
  sólo	
  para	
  la	
  escuela	
  primaria,	
  donde,	
  por	
  desgracia,	
  apenas	
  
aún	
  existe;	
  penetrad	
  bien	
  su	
  íntimo	
  sentido	
  y	
  extendedlo	
  entonces	
  sin	
  pueril	
  recelo	
  
a	
   todos	
   los	
   grados	
   de	
   la	
   educación	
   y	
   la	
   enseñanza.	
   Transformad	
   esas	
   antiguas	
  
aulas;	
  suprimid	
  el	
  estrado	
  y	
  la	
  cátedra	
  del	
  maestro,	
  barrera	
  de	
  hielo	
  que	
  lo	
  aísla	
  y	
  
hace	
   imposible	
   toda	
   intimidad	
   con	
   el	
   discípulo;	
   suprimid	
   el	
   banco,	
   la	
   grada,	
   el	
  
anfiteatro,	
  símbolos	
  perdurables	
  de	
  la	
  uniformidad	
  y	
  el	
  tedio.	
  
	
  
	
   Romped	
  esas	
  enormes	
  masas	
  de	
  alumnos,	
  por	
  necesidad	
  constreñidas	
  a	
  oír	
  
pasivamente	
  una	
  lección,	
  o	
  a	
  alternar	
  en	
  un	
  interrogatorio	
  de	
  memoria,	
  cuando	
  no	
  
a	
  presenciar	
  desde	
  distancias	
  increíbles	
  ejercicios	
  y	
  manipulaciones	
  de	
  que	
  apenas	
  
logran	
   darse	
   cuenta.	
   Sustituid	
   en	
   torno	
   del	
   profesor,	
   a	
   todos	
   esos	
   elementos	
  
clásicos,	
  un	
  círculo	
  poco	
  numeroso	
  de	
  escolares	
  activos,	
  que	
  piensan,	
  que	
  hablan,	
  
que	
  discuten,	
  que	
  se	
  mueven,	
  que	
  están	
  vivos,	
  en	
  suma,	
  y	
  cuya	
  fantasía	
  se	
  ennoblece	
  
con	
  la	
  idea	
  de	
  una	
  colaboración	
  con	
  la	
  obra	
  del	
  maestro.	
  	
  
	
  
	
   Vedlos,	
  excitados	
  por	
  su	
  propia	
  espontánea	
  iniciativa,	
  por	
  la	
  conciencia	
  de	
  sí	
  
mismos,	
   porque	
   sienten	
   ya	
   que	
   son	
   algo	
   en	
   el	
   mundo,	
   y	
   que	
   no	
   es	
   pecado	
   tener	
  
individualidad	
  y	
  ser	
  hombres.	
  	
  
	
  
	
   Hacedles	
   medir,	
   pesar,	
   descomponer,	
   crear	
   y	
   disipar	
   la	
   materia	
   en	
   el	
  
laboratorio;	
  discutir	
  como	
  en	
  Grecia	
  los	
  problemas	
  fundamentales	
  del	
  ser	
  y	
  destino	
  
de	
  las	
  cosas;	
  sondear	
  el	
  dolor	
  en	
  la	
  clínica,	
  la	
  nebulosa	
  en	
  el	
  espacio,	
  la	
  producción	
  
en	
   el	
   suelo	
   de	
   la	
   tierra,	
   la	
   belleza	
   y	
   la	
   historia	
   en	
   el	
   Museo;	
   que	
   descifren	
   el	
  
jeroglífico,	
  que	
  reduzcan	
  a	
  sus	
  tipos	
  los	
  organismos	
  naturales,	
  que	
  interpreten	
  los	
  
textos,	
   que	
   invente,	
   que	
   describan,	
   que	
   adivinen	
   nuevas	
   formas	
   doquiera...	
   Y	
  
entonces,	
  la	
  cátedra	
  es	
  un	
  taller,	
  y	
  el	
  maestro,	
  un	
  guía	
  en	
  el	
  trabajo;	
  los	
  discípulos,	
  
una	
  familia;	
  el	
  vínculo	
  exterior	
  se	
  convierte	
  en	
  ético	
  e	
  interno;	
  la	
  pequeña	
  sociedad	
  
y	
   la	
   grande	
   respiran	
   un	
   mismo	
   ambiente;	
   la	
   vida	
   circula	
   por	
   todas	
   partes,	
   y	
   la	
  
enseñanza	
  gana	
  en	
  fecundidad,	
  en	
  solidez,	
  en	
  atractivo,	
  lo	
  que	
  pierde	
  en	
  pompa	
  y	
  
en	
  gallardas	
  libreas.”	
  

Más contenido relacionado

Destacado

Copia de plantilla rúbrica infantil
Copia de plantilla rúbrica infantilCopia de plantilla rúbrica infantil
Copia de plantilla rúbrica infantilPatricia Huertas Mesa
 
Lenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolarLenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolar
gaby velázquez
 
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escrituraEl lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
Ana Ochoa
 
Plantilla para programar ABP en Educación Infantil
Plantilla para programar ABP en Educación InfantilPlantilla para programar ABP en Educación Infantil
Plantilla para programar ABP en Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
La Evaluación en Infantil y Primaria
La Evaluación en Infantil y PrimariaLa Evaluación en Infantil y Primaria
La Evaluación en Infantil y PrimariaPatricia Huertas Mesa
 
Rúbrica a partir de criterios de evaluación.
Rúbrica a partir de criterios de evaluación.Rúbrica a partir de criterios de evaluación.
Rúbrica a partir de criterios de evaluación.Patricia Huertas Mesa
 
Programación proyecto de trabajo infantil
Programación proyecto de trabajo infantilProgramación proyecto de trabajo infantil
Programación proyecto de trabajo infantilPatricia Huertas Mesa
 
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Patricia Huertas Mesa
 
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Competencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptorCompetencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptorPatricia Huertas Mesa
 

Destacado (20)

Contenidos de mates, lengua y cono
Contenidos de mates, lengua y conoContenidos de mates, lengua y cono
Contenidos de mates, lengua y cono
 
Contenidos basicos de matematicas
Contenidos basicos de matematicasContenidos basicos de matematicas
Contenidos basicos de matematicas
 
El logotipo del chocolate
El logotipo del chocolateEl logotipo del chocolate
El logotipo del chocolate
 
Contenidos basicos de lengua
Contenidos basicos de lengua Contenidos basicos de lengua
Contenidos basicos de lengua
 
Copia de plantilla rúbrica infantil
Copia de plantilla rúbrica infantilCopia de plantilla rúbrica infantil
Copia de plantilla rúbrica infantil
 
Lectura proyectos-ubeda
Lectura proyectos-ubedaLectura proyectos-ubeda
Lectura proyectos-ubeda
 
Contenidos basicos de conocimiento
Contenidos basicos de conocimientoContenidos basicos de conocimiento
Contenidos basicos de conocimiento
 
Lenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolarLenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolar
 
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escrituraEl lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
 
Plantilla para programar ABP en Educación Infantil
Plantilla para programar ABP en Educación InfantilPlantilla para programar ABP en Educación Infantil
Plantilla para programar ABP en Educación Infantil
 
La Evaluación en Infantil y Primaria
La Evaluación en Infantil y PrimariaLa Evaluación en Infantil y Primaria
La Evaluación en Infantil y Primaria
 
Rubrica para elaborar rubricas
Rubrica para elaborar rubricasRubrica para elaborar rubricas
Rubrica para elaborar rubricas
 
Rúbrica a partir de criterios de evaluación.
Rúbrica a partir de criterios de evaluación.Rúbrica a partir de criterios de evaluación.
Rúbrica a partir de criterios de evaluación.
 
Programación proyecto de trabajo infantil
Programación proyecto de trabajo infantilProgramación proyecto de trabajo infantil
Programación proyecto de trabajo infantil
 
Proyecto de lenguaje escrito
Proyecto de lenguaje escritoProyecto de lenguaje escrito
Proyecto de lenguaje escrito
 
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
 
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
 
Competencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptorCompetencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptor
 
Conceptos 4 años por trimestres
Conceptos 4 años por trimestresConceptos 4 años por trimestres
Conceptos 4 años por trimestres
 
Como hacer un diario de aprendizaje
Como hacer un diario de aprendizajeComo hacer un diario de aprendizaje
Como hacer un diario de aprendizaje
 

Similar a Francisco Giner de los Ríos

Giner de los ríos, f., obras completas, vii. estudio sobre educación. el espí...
Giner de los ríos, f., obras completas, vii. estudio sobre educación. el espí...Giner de los ríos, f., obras completas, vii. estudio sobre educación. el espí...
Giner de los ríos, f., obras completas, vii. estudio sobre educación. el espí...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...
(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...
(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...
CITE 2011
 
Carlgren frans-pedagogia-waldorf-una-educacion-hacia-la-libertad
Carlgren frans-pedagogia-waldorf-una-educacion-hacia-la-libertadCarlgren frans-pedagogia-waldorf-una-educacion-hacia-la-libertad
Carlgren frans-pedagogia-waldorf-una-educacion-hacia-la-libertad
Clau Olivera C.
 
Las aventuras de nono
Las aventuras de nonoLas aventuras de nono
Las aventuras de nonoMiVeSo
 
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentesUna mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Luis Capelli
 
«Nuevos escenarios de aprendizaje en el aula del futuro» / Por Javier Monteag...
«Nuevos escenarios de aprendizaje en el aula del futuro» / Por Javier Monteag...«Nuevos escenarios de aprendizaje en el aula del futuro» / Por Javier Monteag...
«Nuevos escenarios de aprendizaje en el aula del futuro» / Por Javier Monteag...
eMadrid network
 
145813209 el-aula-como-espacio-educativo-trilla-y-puig
145813209 el-aula-como-espacio-educativo-trilla-y-puig145813209 el-aula-como-espacio-educativo-trilla-y-puig
145813209 el-aula-como-espacio-educativo-trilla-y-puig
María Piedad
 
Ahora que volvemos a resucitar el anticlericalismo de los años 30
Ahora que volvemos a resucitar el anticlericalismo de los años 30Ahora que volvemos a resucitar el anticlericalismo de los años 30
Ahora que volvemos a resucitar el anticlericalismo de los años 30Daniel Rodríguez Arenas
 
LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA INTEGRAL DEL INGENIERO QUIMICO
LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA INTEGRAL DEL INGENIERO QUIMICOLA FORMACIÓN UNIVERSITARIA INTEGRAL DEL INGENIERO QUIMICO
LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA INTEGRAL DEL INGENIERO QUIMICO
Academia de Ingeniería de México
 
Lecciones de los_maestros
Lecciones de los_maestrosLecciones de los_maestros
Lecciones de los_maestros
JAckerman1
 
Presentación de Historia de la pedagogía
Presentación de Historia de la pedagogíaPresentación de Historia de la pedagogía
Presentación de Historia de la pedagogía
computacionclas
 
Francisco Ferrer y Guardia y la Escuela Moderna
Francisco Ferrer y Guardia y la Escuela ModernaFrancisco Ferrer y Guardia y la Escuela Moderna
Francisco Ferrer y Guardia y la Escuela ModernaGemaHernandez22
 
Clase 7 2008: la invención del aula
Clase 7 2008: la invención del aulaClase 7 2008: la invención del aula
Clase 7 2008: la invención del aula
Rubén Cucuzza
 
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO  Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
marizalopezfraga
 

Similar a Francisco Giner de los Ríos (20)

Giner de los ríos, f., obras completas, vii. estudio sobre educación. el espí...
Giner de los ríos, f., obras completas, vii. estudio sobre educación. el espí...Giner de los ríos, f., obras completas, vii. estudio sobre educación. el espí...
Giner de los ríos, f., obras completas, vii. estudio sobre educación. el espí...
 
(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...
(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...
(34) Nuevos tiempos, viejas ideas: la influencia de la ILE en los roles de ma...
 
Practico comenio
Practico comenioPractico comenio
Practico comenio
 
Carlgren frans-pedagogia-waldorf-una-educacion-hacia-la-libertad
Carlgren frans-pedagogia-waldorf-una-educacion-hacia-la-libertadCarlgren frans-pedagogia-waldorf-una-educacion-hacia-la-libertad
Carlgren frans-pedagogia-waldorf-una-educacion-hacia-la-libertad
 
Las aventuras de nono
Las aventuras de nonoLas aventuras de nono
Las aventuras de nono
 
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentesUna mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
Una mirada reflexiva sobre las pràcticas docentes
 
Las aventuras de_nono
Las aventuras de_nonoLas aventuras de_nono
Las aventuras de_nono
 
«Nuevos escenarios de aprendizaje en el aula del futuro» / Por Javier Monteag...
«Nuevos escenarios de aprendizaje en el aula del futuro» / Por Javier Monteag...«Nuevos escenarios de aprendizaje en el aula del futuro» / Por Javier Monteag...
«Nuevos escenarios de aprendizaje en el aula del futuro» / Por Javier Monteag...
 
145813209 el-aula-como-espacio-educativo-trilla-y-puig
145813209 el-aula-como-espacio-educativo-trilla-y-puig145813209 el-aula-como-espacio-educativo-trilla-y-puig
145813209 el-aula-como-espacio-educativo-trilla-y-puig
 
Ahora que volvemos a resucitar el anticlericalismo de los años 30
Ahora que volvemos a resucitar el anticlericalismo de los años 30Ahora que volvemos a resucitar el anticlericalismo de los años 30
Ahora que volvemos a resucitar el anticlericalismo de los años 30
 
LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA INTEGRAL DEL INGENIERO QUIMICO
LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA INTEGRAL DEL INGENIERO QUIMICOLA FORMACIÓN UNIVERSITARIA INTEGRAL DEL INGENIERO QUIMICO
LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA INTEGRAL DEL INGENIERO QUIMICO
 
Lecciones de los_maestros
Lecciones de los_maestrosLecciones de los_maestros
Lecciones de los_maestros
 
Presentación de Historia de la pedagogía
Presentación de Historia de la pedagogíaPresentación de Historia de la pedagogía
Presentación de Historia de la pedagogía
 
Francisco Ferrer y Guardia y la Escuela Moderna
Francisco Ferrer y Guardia y la Escuela ModernaFrancisco Ferrer y Guardia y la Escuela Moderna
Francisco Ferrer y Guardia y la Escuela Moderna
 
Clase 7 2008: la invención del aula
Clase 7 2008: la invención del aulaClase 7 2008: la invención del aula
Clase 7 2008: la invención del aula
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
 
L scuela moderna
L scuela modernaL scuela moderna
L scuela moderna
 
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO  Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
 
La Escuela Moderna
La Escuela ModernaLa Escuela Moderna
La Escuela Moderna
 

Más de Patricia Huertas Mesa

5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil
5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil
5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Veo veo 5
Veo veo 5Veo veo 5
Veo veo 4
Veo veo 4Veo veo 4
Veo veo 3
Veo veo 3Veo veo 3
El intruso (¿A qué sabe la luna?)
El intruso (¿A qué sabe la luna?)El intruso (¿A qué sabe la luna?)
El intruso (¿A qué sabe la luna?)
Patricia Huertas Mesa
 
Veo veo 6
Veo veo 6Veo veo 6
Dado o tarjetas para trabajar lenguaje oral
Dado o tarjetas para trabajar lenguaje oralDado o tarjetas para trabajar lenguaje oral
Dado o tarjetas para trabajar lenguaje oral
Patricia Huertas Mesa
 
Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)
Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)
Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)
Patricia Huertas Mesa
 
Evaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Evaluación Inicial por competencias en Educación InfantilEvaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Evaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Gustavo López Jugador de Bádminton
Gustavo López Jugador de BádmintonGustavo López Jugador de Bádminton
Gustavo López Jugador de Bádminton
Patricia Huertas Mesa
 
La magia de las tic en infantil
La magia de las tic en infantilLa magia de las tic en infantil
La magia de las tic en infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Patricia Huertas Mesa
 

Más de Patricia Huertas Mesa (18)

5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil
5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil
5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil
 
4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
 
3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
 
Veo veo 5
Veo veo 5Veo veo 5
Veo veo 5
 
Veo veo 4
Veo veo 4Veo veo 4
Veo veo 4
 
Veo veo 3
Veo veo 3Veo veo 3
Veo veo 3
 
El intruso (¿A qué sabe la luna?)
El intruso (¿A qué sabe la luna?)El intruso (¿A qué sabe la luna?)
El intruso (¿A qué sabe la luna?)
 
Veo veo 6
Veo veo 6Veo veo 6
Veo veo 6
 
Dado o tarjetas para trabajar lenguaje oral
Dado o tarjetas para trabajar lenguaje oralDado o tarjetas para trabajar lenguaje oral
Dado o tarjetas para trabajar lenguaje oral
 
Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)
Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)
Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)
 
Evaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Evaluación Inicial por competencias en Educación InfantilEvaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Evaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
 
Gustavo López Jugador de Bádminton
Gustavo López Jugador de BádmintonGustavo López Jugador de Bádminton
Gustavo López Jugador de Bádminton
 
La magia de las tic en infantil
La magia de las tic en infantilLa magia de las tic en infantil
La magia de las tic en infantil
 
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
 
Programación pt
Programación ptProgramación pt
Programación pt
 
Secuencia didáctica logo
Secuencia didáctica logoSecuencia didáctica logo
Secuencia didáctica logo
 
Plantilla rúbrica primaria
Plantilla rúbrica primariaPlantilla rúbrica primaria
Plantilla rúbrica primaria
 
Formulacion de contenidos c,p,a.
Formulacion de contenidos c,p,a.Formulacion de contenidos c,p,a.
Formulacion de contenidos c,p,a.
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Francisco Giner de los Ríos

  • 1. CAFÉ-­‐TERTULIA  PEDAGÓGICA  (viernes  4)       Francisco  Giner  de  los  Ríos:  Discurso  Inaugural  del  curso  1880-­‐1881  en    la  Institución  Libre  de  Enseñanza       “Una   autoridad   insigne   lo   ha   dicho:   ‘Si   veis   en   la   escuela   niños   quietos,   callados,   que   ni   ríen   ni   alborotan,   es   que   están   muertos:   enterradlos.'   Pues   ese   principio  severo,  ese  axioma  de  vitalidad  que  hace  del  trabajo  el  medio  ambiente  y   natural  del  hombre  y  lo  corona  de  alegría,  no  lo  ha  traído  al  mundo  la  pedagogía   moderna  en  balde,  ni  sólo  para  la  escuela  primaria,  donde,  por  desgracia,  apenas   aún  existe;  penetrad  bien  su  íntimo  sentido  y  extendedlo  entonces  sin  pueril  recelo   a   todos   los   grados   de   la   educación   y   la   enseñanza.   Transformad   esas   antiguas   aulas;  suprimid  el  estrado  y  la  cátedra  del  maestro,  barrera  de  hielo  que  lo  aísla  y   hace   imposible   toda   intimidad   con   el   discípulo;   suprimid   el   banco,   la   grada,   el   anfiteatro,  símbolos  perdurables  de  la  uniformidad  y  el  tedio.       Romped  esas  enormes  masas  de  alumnos,  por  necesidad  constreñidas  a  oír   pasivamente  una  lección,  o  a  alternar  en  un  interrogatorio  de  memoria,  cuando  no   a  presenciar  desde  distancias  increíbles  ejercicios  y  manipulaciones  de  que  apenas   logran   darse   cuenta.   Sustituid   en   torno   del   profesor,   a   todos   esos   elementos   clásicos,  un  círculo  poco  numeroso  de  escolares  activos,  que  piensan,  que  hablan,   que  discuten,  que  se  mueven,  que  están  vivos,  en  suma,  y  cuya  fantasía  se  ennoblece   con  la  idea  de  una  colaboración  con  la  obra  del  maestro.         Vedlos,  excitados  por  su  propia  espontánea  iniciativa,  por  la  conciencia  de  sí   mismos,   porque   sienten   ya   que   son   algo   en   el   mundo,   y   que   no   es   pecado   tener   individualidad  y  ser  hombres.         Hacedles   medir,   pesar,   descomponer,   crear   y   disipar   la   materia   en   el   laboratorio;  discutir  como  en  Grecia  los  problemas  fundamentales  del  ser  y  destino   de  las  cosas;  sondear  el  dolor  en  la  clínica,  la  nebulosa  en  el  espacio,  la  producción   en   el   suelo   de   la   tierra,   la   belleza   y   la   historia   en   el   Museo;   que   descifren   el   jeroglífico,  que  reduzcan  a  sus  tipos  los  organismos  naturales,  que  interpreten  los   textos,   que   invente,   que   describan,   que   adivinen   nuevas   formas   doquiera...   Y   entonces,  la  cátedra  es  un  taller,  y  el  maestro,  un  guía  en  el  trabajo;  los  discípulos,   una  familia;  el  vínculo  exterior  se  convierte  en  ético  e  interno;  la  pequeña  sociedad   y   la   grande   respiran   un   mismo   ambiente;   la   vida   circula   por   todas   partes,   y   la   enseñanza  gana  en  fecundidad,  en  solidez,  en  atractivo,  lo  que  pierde  en  pompa  y   en  gallardas  libreas.”